SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Fernández-Pacheco Pérez
Grado Magisterio Primaria 2ºB
ESCUELA NUEVA VS ESCUELA TRADICIONAL
CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA
TRADICIONAL
CARACTERÍSITCAS DE LA ESCUELA NUEVA
1. Método de enseñanza clásico
autoritario
1. Surge como reacción a la escuela
tradicional
2. Los conocimientos se dan de forma
mecánica, memorística y coercitiva
2. Educación como proceso mediante el
cual el alumno se desarrolla
íntegramente: sus conocimientos,
sus habilidades, sus destrezas, y una
formación social, libre y democrática.
3. La escuela es el único lugar donde se
puede aprender.
3. La escuela es el espacio donde se
permite una interacción y un
ambiente de confianza y respeto,
donde los alumnos pueden decidir
donde aprender.
4. El maestro es el centro de la
enseñanza, desarrolla su clase de
forma individual , siendo inflexible,
autoritario e impositivo
4. El maestro es un orientador de
nuestro propio aprendizaje,
facilitador y guía. Debe proporcionar
disposición para atender a las
necesidades, físicas, y psicológicas de
los alumnos
5. Es el centro del proceso de enseñanza. 5. Debe proporcionar el medio “que
estimule” la respuesta necesaria y
dirija el aprendizaje.
6. El maestro generalmente exige del
alumno la memorización de la
información que narra y expone.
6. La función principal del maestro es
movilizar y facilitar la actividad
natural, tanto física como intelectual.
7. La educación está basada en el
predominio de la autoridad del
profesor exigiendo una actitud
receptiva y pasiva en el alumno, la
obediencia de los alumnos es la
principal virtud a lograr.
7. Predomina la enseñanza basada en
la acción y en el interés productivo
del niño.
8. El maestro ofrece criterios acabados
que deben ser respetados y cumplidos
por el alumno; el profesor siente el
deber de dar todo al alumno, lo que
exige tener una alta preparación.
8. El maestro es conjuntamente con los
alumnos quien materializa la
educación, por lo que necesita
entenderla y compartirla.
9. Se le ofrece al alumno grandes
volúmenes de información de forma
discursiva por parte del profesor
9. El alumno Ocupa el centro de toda la
organización educativa.
10. El alumno es obediente, pasivo, y
receptor de los conocimientos que
expone el profesor, está sujeto a unas
normas de las que no puede salirse,
con normas rígidas y castigos.
10. El alumno crea sus propios
conocimientos, es un ser que está en
proceso de desarrollo, formula su
hipótesis y participa activamente,
adoptando las normas en base a su
concepto
11. Los alumnos deben aprender a través
de la repetición, memorización, de
manera objetiva y descriptiva
11. Los objetivos de esta educación se
fijan de acuerdo a los intereses y
necesidades de los alumnos, el
aprendizaje se debe de dar mediante
la participación activa de los alumnos
y maestro.
12. Evaluaciones cuantitativas, como
herramienta única para obtener un
resultado, un examen único
12. Evaluación cualitativa y continua,
evaluando de forma integral el
beneficio de aprendizaje que
adquiere el alumno.
13. Predominan los aspectos teóricos. 13. Predominan los aspectos prácticos.
14. Su tarea es preparar intelectual y
moralmente a los alumnos para
asumir su posición en la sociedad.
14. Debe tener un sentido democrático,
propiciando la colaboración y la ayuda
mutua.
La escuela nueva surge como reacción a la autoritaria Escuela Tradicional, centrada en el
profesor, prácticamente sin comunicación entre maestro y alumno, en el que el rol del niño es
simplemente pasivo, siendo una “tabula rassa”, donde se van escribiendo conocimientos poco
a poco.
La Escuela Nueva traa unos principios pedagóigicos revolucionarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
GemaHernandez22
 
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalDiferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Melanie1980
 
Didactica tradicional y contemporánea grupo 3
Didactica tradicional y contemporánea   grupo 3Didactica tradicional y contemporánea   grupo 3
Didactica tradicional y contemporánea grupo 3
FEDERDIDACTICA
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional vs Escuela NuevaEscuela Tradicional vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
silvilopgar
 
Comparación entre Aprendizaje tradicional y Aprendizaje por proyecto
Comparación entre Aprendizaje tradicional y Aprendizaje por proyectoComparación entre Aprendizaje tradicional y Aprendizaje por proyecto
Comparación entre Aprendizaje tradicional y Aprendizaje por proyecto
anyuvigu2014
 
Cómo se aprende
Cómo se aprendeCómo se aprende
Cómo se aprende
Eira Muñoz
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
margot82
 
TRABAJO FINAL ESTRATEGIAS LUPIS
TRABAJO FINAL ESTRATEGIAS LUPISTRABAJO FINAL ESTRATEGIAS LUPIS
TRABAJO FINAL ESTRATEGIAS LUPIS
Lupis Lopez Sarmiento
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
SAGRARIO EQUIHUA
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
Meli Heredia
 
Las 10 ventajas del aprendizaje constructivista
Las 10 ventajas del aprendizaje constructivistaLas 10 ventajas del aprendizaje constructivista
Las 10 ventajas del aprendizaje constructivista
MINEDUC
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
Jaime Coy Si
 
Grafico elementos del proceso educativo
Grafico elementos  del proceso educativoGrafico elementos  del proceso educativo
Grafico elementos del proceso educativo
Luz Marina Molina
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
gemaumac12
 
J
JJ
Lectur5
Lectur5Lectur5

La actualidad más candente (17)

Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalDiferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
 
Didactica tradicional y contemporánea grupo 3
Didactica tradicional y contemporánea   grupo 3Didactica tradicional y contemporánea   grupo 3
Didactica tradicional y contemporánea grupo 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional vs Escuela NuevaEscuela Tradicional vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
 
Comparación entre Aprendizaje tradicional y Aprendizaje por proyecto
Comparación entre Aprendizaje tradicional y Aprendizaje por proyectoComparación entre Aprendizaje tradicional y Aprendizaje por proyecto
Comparación entre Aprendizaje tradicional y Aprendizaje por proyecto
 
Cómo se aprende
Cómo se aprendeCómo se aprende
Cómo se aprende
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
 
TRABAJO FINAL ESTRATEGIAS LUPIS
TRABAJO FINAL ESTRATEGIAS LUPISTRABAJO FINAL ESTRATEGIAS LUPIS
TRABAJO FINAL ESTRATEGIAS LUPIS
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Las 10 ventajas del aprendizaje constructivista
Las 10 ventajas del aprendizaje constructivistaLas 10 ventajas del aprendizaje constructivista
Las 10 ventajas del aprendizaje constructivista
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
 
Grafico elementos del proceso educativo
Grafico elementos  del proceso educativoGrafico elementos  del proceso educativo
Grafico elementos del proceso educativo
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
J
JJ
J
 
Lectur5
Lectur5Lectur5
Lectur5
 

Destacado

Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
letitarju
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
Ainara González Ruiz
 
Práctica 2. características de la escuela tradicional
Práctica 2. características de la escuela tradicionalPráctica 2. características de la escuela tradicional
Práctica 2. características de la escuela tradicional
Miliquituli92
 
Historia de la pedagogía en colombia
Historia de la pedagogía en colombiaHistoria de la pedagogía en colombia
Historia de la pedagogía en colombia
Tania Velasquez
 
Linea del tiempo historia de la infancia
Linea del tiempo historia de la infanciaLinea del tiempo historia de la infancia
Linea del tiempo historia de la infancia
lizbetzabe
 
Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especial
israel1794
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
MARTIN SANCHEZ
 
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Jocelin Pazzos
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
mmonel
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
magistertendenciaslfp
 
Autores tendencias
Autores tendenciasAutores tendencias
Autores tendencias
faty2114
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
hazzyr1
 

Destacado (12)

Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
 
Práctica 2. características de la escuela tradicional
Práctica 2. características de la escuela tradicionalPráctica 2. características de la escuela tradicional
Práctica 2. características de la escuela tradicional
 
Historia de la pedagogía en colombia
Historia de la pedagogía en colombiaHistoria de la pedagogía en colombia
Historia de la pedagogía en colombia
 
Linea del tiempo historia de la infancia
Linea del tiempo historia de la infanciaLinea del tiempo historia de la infancia
Linea del tiempo historia de la infancia
 
Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especial
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
 
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Autores tendencias
Autores tendenciasAutores tendencias
Autores tendencias
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
 

Similar a Escuela nueva vs escuela tradicional

14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
MarielaAguilera11
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
Fer Music
 
Definición de docente y la función Docente
Definición de docente y la función DocenteDefinición de docente y la función Docente
Definición de docente y la función Docente
Amin De la Rosa
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
SofiaBurbano7
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
MariaJuanaTorres
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
AndreaMartinez542
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Johan Glez
 
Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016
Joel Servando M H
 
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega JalilEnseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
gisell0269
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
gisell0269
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
Veronica Valladolid Flores
 
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
naaaatalia
 
Propuesta pedagógica degerman
Propuesta pedagógica  degermanPropuesta pedagógica  degerman
Propuesta pedagógica degerman
GERMAN FELIX CHATA FLORES
 
La escuela tradicional MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
La escuela tradicional  MGE UNSAAC 16 07-2016 phcLa escuela tradicional  MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
La escuela tradicional MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
Pedro Huachaca Cuéllar
 
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdfCARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
Lulú Grijalva Carreño
 
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptxEl alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
Bea Nájar
 
Antecedentes de la educación
Antecedentes de la educaciónAntecedentes de la educación
Antecedentes de la educación
ehecamitl
 
La escuela tradicional y la escuela nueva
La escuela tradicional y la escuela nuevaLa escuela tradicional y la escuela nueva
La escuela tradicional y la escuela nueva
MASTRTO
 
La escuela tradicional y la escuela nueva
La escuela tradicional y la escuela nuevaLa escuela tradicional y la escuela nueva
La escuela tradicional y la escuela nueva
MASTRTO
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
guadalupefloreschavez
 

Similar a Escuela nueva vs escuela tradicional (20)

14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 
Definición de docente y la función Docente
Definición de docente y la función DocenteDefinición de docente y la función Docente
Definición de docente y la función Docente
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016
 
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega JalilEnseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
 
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
 
Propuesta pedagógica degerman
Propuesta pedagógica  degermanPropuesta pedagógica  degerman
Propuesta pedagógica degerman
 
La escuela tradicional MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
La escuela tradicional  MGE UNSAAC 16 07-2016 phcLa escuela tradicional  MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
La escuela tradicional MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
 
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdfCARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
 
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptxEl alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
 
Antecedentes de la educación
Antecedentes de la educaciónAntecedentes de la educación
Antecedentes de la educación
 
La escuela tradicional y la escuela nueva
La escuela tradicional y la escuela nuevaLa escuela tradicional y la escuela nueva
La escuela tradicional y la escuela nueva
 
La escuela tradicional y la escuela nueva
La escuela tradicional y la escuela nuevaLa escuela tradicional y la escuela nueva
La escuela tradicional y la escuela nueva
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 

Más de Kempa Pe

Ficha evaluacion (ana fernández pacheco
Ficha evaluacion (ana fernández   pachecoFicha evaluacion (ana fernández   pacheco
Ficha evaluacion (ana fernández pacheco
Kempa Pe
 
Qué es cultura audiovisual
Qué es cultura audiovisualQué es cultura audiovisual
Qué es cultura audiovisual
Kempa Pe
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
Kempa Pe
 
Análisis de una fotografía
Análisis de una fotografíaAnálisis de una fotografía
Análisis de una fotografía
Kempa Pe
 
Análisis de una fotografía
Análisis de una fotografíaAnálisis de una fotografía
Análisis de una fotografía
Kempa Pe
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
Kempa Pe
 
Análisis y estudio de género sobre lo audiovisual
Análisis y estudio de género sobre lo audiovisualAnálisis y estudio de género sobre lo audiovisual
Análisis y estudio de género sobre lo audiovisual
Kempa Pe
 
Estereotipos e iconos culturales definitivo
Estereotipos e iconos culturales definitivoEstereotipos e iconos culturales definitivo
Estereotipos e iconos culturales definitivo
Kempa Pe
 
Monográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuelaMonográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuela
Kempa Pe
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Kempa Pe
 
El cómic en el aula bueno
El cómic en el aula buenoEl cómic en el aula bueno
El cómic en el aula bueno
Kempa Pe
 
Pdi
PdiPdi
La publicidad terminado
La publicidad terminadoLa publicidad terminado
La publicidad terminado
Kempa Pe
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
Kempa Pe
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educación
Kempa Pe
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educación
Kempa Pe
 
Lista de distribucion
Lista de distribucionLista de distribucion
Lista de distribucion
Kempa Pe
 
Educacion y sociedad (pedagoggía)
Educacion y sociedad (pedagoggía)Educacion y sociedad (pedagoggía)
Educacion y sociedad (pedagoggía)
Kempa Pe
 
Modulo2ticed 140528054630-phpapp01
Modulo2ticed 140528054630-phpapp01Modulo2ticed 140528054630-phpapp01
Modulo2ticed 140528054630-phpapp01
Kempa Pe
 
Ticseneducacioninfantil 140528054605-phpapp02
Ticseneducacioninfantil 140528054605-phpapp02Ticseneducacioninfantil 140528054605-phpapp02
Ticseneducacioninfantil 140528054605-phpapp02
Kempa Pe
 

Más de Kempa Pe (20)

Ficha evaluacion (ana fernández pacheco
Ficha evaluacion (ana fernández   pachecoFicha evaluacion (ana fernández   pacheco
Ficha evaluacion (ana fernández pacheco
 
Qué es cultura audiovisual
Qué es cultura audiovisualQué es cultura audiovisual
Qué es cultura audiovisual
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Análisis de una fotografía
Análisis de una fotografíaAnálisis de una fotografía
Análisis de una fotografía
 
Análisis de una fotografía
Análisis de una fotografíaAnálisis de una fotografía
Análisis de una fotografía
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
 
Análisis y estudio de género sobre lo audiovisual
Análisis y estudio de género sobre lo audiovisualAnálisis y estudio de género sobre lo audiovisual
Análisis y estudio de género sobre lo audiovisual
 
Estereotipos e iconos culturales definitivo
Estereotipos e iconos culturales definitivoEstereotipos e iconos culturales definitivo
Estereotipos e iconos culturales definitivo
 
Monográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuelaMonográfico la televisión y la escuela
Monográfico la televisión y la escuela
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
El cómic en el aula bueno
El cómic en el aula buenoEl cómic en el aula bueno
El cómic en el aula bueno
 
Pdi
PdiPdi
Pdi
 
La publicidad terminado
La publicidad terminadoLa publicidad terminado
La publicidad terminado
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educación
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educación
 
Lista de distribucion
Lista de distribucionLista de distribucion
Lista de distribucion
 
Educacion y sociedad (pedagoggía)
Educacion y sociedad (pedagoggía)Educacion y sociedad (pedagoggía)
Educacion y sociedad (pedagoggía)
 
Modulo2ticed 140528054630-phpapp01
Modulo2ticed 140528054630-phpapp01Modulo2ticed 140528054630-phpapp01
Modulo2ticed 140528054630-phpapp01
 
Ticseneducacioninfantil 140528054605-phpapp02
Ticseneducacioninfantil 140528054605-phpapp02Ticseneducacioninfantil 140528054605-phpapp02
Ticseneducacioninfantil 140528054605-phpapp02
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Escuela nueva vs escuela tradicional

  • 1. Ana Fernández-Pacheco Pérez Grado Magisterio Primaria 2ºB ESCUELA NUEVA VS ESCUELA TRADICIONAL CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL CARACTERÍSITCAS DE LA ESCUELA NUEVA 1. Método de enseñanza clásico autoritario 1. Surge como reacción a la escuela tradicional 2. Los conocimientos se dan de forma mecánica, memorística y coercitiva 2. Educación como proceso mediante el cual el alumno se desarrolla íntegramente: sus conocimientos, sus habilidades, sus destrezas, y una formación social, libre y democrática. 3. La escuela es el único lugar donde se puede aprender. 3. La escuela es el espacio donde se permite una interacción y un ambiente de confianza y respeto, donde los alumnos pueden decidir donde aprender. 4. El maestro es el centro de la enseñanza, desarrolla su clase de forma individual , siendo inflexible, autoritario e impositivo 4. El maestro es un orientador de nuestro propio aprendizaje, facilitador y guía. Debe proporcionar disposición para atender a las necesidades, físicas, y psicológicas de los alumnos 5. Es el centro del proceso de enseñanza. 5. Debe proporcionar el medio “que estimule” la respuesta necesaria y dirija el aprendizaje. 6. El maestro generalmente exige del alumno la memorización de la información que narra y expone. 6. La función principal del maestro es movilizar y facilitar la actividad natural, tanto física como intelectual. 7. La educación está basada en el predominio de la autoridad del profesor exigiendo una actitud receptiva y pasiva en el alumno, la obediencia de los alumnos es la principal virtud a lograr. 7. Predomina la enseñanza basada en la acción y en el interés productivo del niño. 8. El maestro ofrece criterios acabados que deben ser respetados y cumplidos por el alumno; el profesor siente el deber de dar todo al alumno, lo que exige tener una alta preparación. 8. El maestro es conjuntamente con los alumnos quien materializa la educación, por lo que necesita entenderla y compartirla. 9. Se le ofrece al alumno grandes volúmenes de información de forma discursiva por parte del profesor 9. El alumno Ocupa el centro de toda la organización educativa.
  • 2. 10. El alumno es obediente, pasivo, y receptor de los conocimientos que expone el profesor, está sujeto a unas normas de las que no puede salirse, con normas rígidas y castigos. 10. El alumno crea sus propios conocimientos, es un ser que está en proceso de desarrollo, formula su hipótesis y participa activamente, adoptando las normas en base a su concepto 11. Los alumnos deben aprender a través de la repetición, memorización, de manera objetiva y descriptiva 11. Los objetivos de esta educación se fijan de acuerdo a los intereses y necesidades de los alumnos, el aprendizaje se debe de dar mediante la participación activa de los alumnos y maestro. 12. Evaluaciones cuantitativas, como herramienta única para obtener un resultado, un examen único 12. Evaluación cualitativa y continua, evaluando de forma integral el beneficio de aprendizaje que adquiere el alumno. 13. Predominan los aspectos teóricos. 13. Predominan los aspectos prácticos. 14. Su tarea es preparar intelectual y moralmente a los alumnos para asumir su posición en la sociedad. 14. Debe tener un sentido democrático, propiciando la colaboración y la ayuda mutua. La escuela nueva surge como reacción a la autoritaria Escuela Tradicional, centrada en el profesor, prácticamente sin comunicación entre maestro y alumno, en el que el rol del niño es simplemente pasivo, siendo una “tabula rassa”, donde se van escribiendo conocimientos poco a poco. La Escuela Nueva traa unos principios pedagóigicos revolucionarios