SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELAS ESTRUCTURALISTICAS
María Del Pilar Delgado Ortega


 Los estructuralistas realizaron un análisis organizacional más
completo que cualquier teoría previa, a partir de un enfoque
múltiple, el cual considera: Tanto la organización formal
como la informal Tanto las recompensas salariales y
materiales como las sociales y simbólicas Todos los niveles
jerárquicos en la organización Todos los tipos de
organización El análisis interorganizacional
CARACTERISTICAS DE LA TEORIA
ESTRUCTURALISTA

 1. ANALISIS DE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA ORÍGENES DE LA
TEORÍA ESTRUCTURALISTA:
 Oposición entre el enfoque clásico y el de las relaciones humanas: necesidad
de visualizar la organización como una unidad social compleja
 CONCEPTO: Es una teoría que se concentra en el estudio de las
organizaciones, en su estructura interna, y en la interacción con otras
organizaciones Es un método analítico y comparativo que estudia los
elementos que integran un todo, su preocupación básica es por la
estructura, no por la función. Está orientado hacia el todo y hacia la
relación de las partes para conformar el todo
ANALISIS DE LA TEORIA ESTRUCTURALISTICA

 Nos dice que la sociedad es organizacional: nacemos dentro
de organizaciones, somos educados por ellas y la mayor parte
de nosotros consumimos buena parte de nuestra vida
trabajando para ellas. Etzioni centra su estudio sobre la
organización moderna en los problemas de control, autoridad
y jefatura en la organización Etzioni señala que el
estructuralista ve la organización como una unidad social
amplia y compleja, en la que interactúan muchos grupos
sociales.
REPRESENTANTE DE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA
AMITAI ETZIONI:

 Es una forma de organización humana basada en la racionalidad que
surgió y se desarrolló con el sistema capitalista, surge de la
necesidad de orden y exactitud en la organización capitalista.
 CONCEPTO: es una forma de organización humana basada en la
racionalidad (adecuación de los medios a los fines, para garantizar
la máxima eficiencia en el logro de tales fines)Para el logro de la
eficiencia, la burocracia intenta explicar cómo se deben hacer las
cosas hasta el mínimo detalle
ANALISIS DE LA TEORIA DE LA BUROCRACIA ORÍGENES
DE LA BUROCRACIA:

 Max Weber (1864 – 1920) :
 Sociólogo alemán, creador de la Sociología de la Burocracia. Autor
de varios libros sobre teoría de la Burocracia Sus ideas tomaron
auge varios años después de su fallecimiento, con la traducción al
inglés de sus principales obras Weber en su estudio sobre los
orígenes de la burocracia, definió tres tipos de sociedad y tres
tipos de autoridad asociados a estas
REPRESENTANTE DE LA TEORIA DE LA BUROCRACIA :

1. Etapa de la naturaleza: Los factores naturales, o sea, los elementos de la
naturaleza, constituían la base única de subsistencia de la humanidad.
2. Etapa del trabajo: A partir de la naturaleza, surge un factor perturbador que
inicia una verdadera revolución en el desarrollo de la humanidad: el trabajo,
este condiciona las formas de organización de la sociedad.
3. Etapa del capital: En la cual el capital prepondera sobre la naturaleza y el
trabajo, transformándose en uno de los factores básicos de la vida social.
4. Etapa de la organización: La naturaleza, el trabajo y el capital se someten a la
organización. Etapa de la Naturaleza Etapa del Trabajo Etapa de la
Organización Etapa del Capital
ETAPAS :

Karl Marx: Asegura que la estructura se compone de partes que, a lo largo del
desarrollo, ganan autonomía unas sobre las otras, manteniendo la integración y
la totalidad sin hacer suma o reunión entre ellas, sino por la reciprocidad
instruida entre ellas 5 de Mayo de 1818-14 de Marzo de 1883. Filosofo de
origen Judío.
Max Weber: Fenomenológico: la estructura es un conjunto que se constituye,
se organiza y se altera y sus elementos tienen una cierta función bajo una
cierta relación, lo que impide que el tipo ideal de estructura retrate fiel e
íntegramente la diversidad y la variación del fenómeno real Principales
Exponentes 2 de Abril de 1864-14 de Junio de 1820.Considerado uno de los
fundadores del estudio moderno de la sociología y administración pública
PRINCIPALES EXPONENTES :

Se puede decir que la administración ha pasado por diferentes etapas a través
del tiempo, y son muchas las teorías que forman cada una de las Escuelas,
tantas como autores, que han integrado sus ideas a las teorías ya existentes.
Y es que, no todos los autores, ni todas las escuelas son contemporáneas, es por
eso que algunas ya casi no son utilizadas, porque la administración es una ciencia
de carácter más dinámico, que va variando con el transcurso del tiempo.
Unas teorías ponen énfasis en la organización, otras en las máquinas y el modo
de utilizarlas con el objetivo de aumentar los niveles de producción, finalmente,
hay otras, que apoyadas por otras ciencias, como la psicología y la sociología han
puesto un interés mucho mayor en el hombre.
CONCLUCIÓN :

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Merton, robert teoría y estructura social
Merton, robert   teoría y estructura socialMerton, robert   teoría y estructura social
Merton, robert teoría y estructura social
willysss
 
Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)
Paula Nandez
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
Alexander Quintana
 
Articulo Enfoques II
Articulo Enfoques IIArticulo Enfoques II
Articulo Enfoques II
jacqueline moncada alba
 
esc_estructuralista_heidy (1).pptx
esc_estructuralista_heidy (1).pptxesc_estructuralista_heidy (1).pptx
esc_estructuralista_heidy (1).pptx
MariaCamilaGuangaBen
 
Teoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsonsTeoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsons
Luis Alberto
 
Post estructuralismo-y-teoria-social-marco-zhizhpon
Post estructuralismo-y-teoria-social-marco-zhizhponPost estructuralismo-y-teoria-social-marco-zhizhpon
Post estructuralismo-y-teoria-social-marco-zhizhpon
marcoviniciozhizhpon
 
bibliografias
bibliografiasbibliografias
bibliografias
marialuisaherreraperez
 
El sistema-social-talcott-parsons
El sistema-social-talcott-parsonsEl sistema-social-talcott-parsons
El sistema-social-talcott-parsons
Karen Caceres
 
Teoria de parsons
Teoria de parsonsTeoria de parsons
Teoria de parsons
DIMABELO
 
Enfoque estructural
Enfoque estructuralEnfoque estructural
Enfoque estructural
Anderson StaMaria
 
Evolucion de la sociedad
Evolucion de la sociedadEvolucion de la sociedad
Evolucion de la sociedad
josmaidamendez1
 
Escuela e y s
Escuela e y sEscuela e y s
Escuela e y s
Mariana Alarcón
 
Parson
ParsonParson
Parson
LeninMarti99
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
guest7abf56
 
El concepto de_poder_en_max_weber[1]
El concepto de_poder_en_max_weber[1]El concepto de_poder_en_max_weber[1]
El concepto de_poder_en_max_weber[1]
Paola Daniela Zamalloa
 
Funcionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplosFuncionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplos
Miguel Barba Montes
 
TRABAJO SOCIAL HOY (LUCIANO MELO)
TRABAJO SOCIAL HOY (LUCIANO MELO)TRABAJO SOCIAL HOY (LUCIANO MELO)
TRABAJO SOCIAL HOY (LUCIANO MELO)
luciano MELO
 
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemáticaEscuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
Cecilia Lopez
 
Resumen socio 1
Resumen socio 1Resumen socio 1
Resumen socio 1
Iris Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Merton, robert teoría y estructura social
Merton, robert   teoría y estructura socialMerton, robert   teoría y estructura social
Merton, robert teoría y estructura social
 
Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
 
Articulo Enfoques II
Articulo Enfoques IIArticulo Enfoques II
Articulo Enfoques II
 
esc_estructuralista_heidy (1).pptx
esc_estructuralista_heidy (1).pptxesc_estructuralista_heidy (1).pptx
esc_estructuralista_heidy (1).pptx
 
Teoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsonsTeoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsons
 
Post estructuralismo-y-teoria-social-marco-zhizhpon
Post estructuralismo-y-teoria-social-marco-zhizhponPost estructuralismo-y-teoria-social-marco-zhizhpon
Post estructuralismo-y-teoria-social-marco-zhizhpon
 
bibliografias
bibliografiasbibliografias
bibliografias
 
El sistema-social-talcott-parsons
El sistema-social-talcott-parsonsEl sistema-social-talcott-parsons
El sistema-social-talcott-parsons
 
Teoria de parsons
Teoria de parsonsTeoria de parsons
Teoria de parsons
 
Enfoque estructural
Enfoque estructuralEnfoque estructural
Enfoque estructural
 
Evolucion de la sociedad
Evolucion de la sociedadEvolucion de la sociedad
Evolucion de la sociedad
 
Escuela e y s
Escuela e y sEscuela e y s
Escuela e y s
 
Parson
ParsonParson
Parson
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
El concepto de_poder_en_max_weber[1]
El concepto de_poder_en_max_weber[1]El concepto de_poder_en_max_weber[1]
El concepto de_poder_en_max_weber[1]
 
Funcionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplosFuncionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplos
 
TRABAJO SOCIAL HOY (LUCIANO MELO)
TRABAJO SOCIAL HOY (LUCIANO MELO)TRABAJO SOCIAL HOY (LUCIANO MELO)
TRABAJO SOCIAL HOY (LUCIANO MELO)
 
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemáticaEscuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
 
Resumen socio 1
Resumen socio 1Resumen socio 1
Resumen socio 1
 

Similar a Escuelas estructuralisticas

Analisis de la teoria estructuralista
Analisis de la teoria estructuralistaAnalisis de la teoria estructuralista
Analisis de la teoria estructuralista
Yina Paola Morales Melo
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
Rhene Mhendezz
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
bordaangela
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
angierivas12
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdfTEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
FlorJosselinMEZADELA
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
Aziel Go Go
 
Teoria Estructuralista De La AdministracióN
Teoria Estructuralista De La AdministracióNTeoria Estructuralista De La AdministracióN
Teoria Estructuralista De La AdministracióN
itcell
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
guest73008be
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
guest232e75fc
 
Trabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestionTrabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestion
jessicahuaraca
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
guest12ec03
 
Teoria estructuralista 202195 22424
Teoria estructuralista 202195 22424Teoria estructuralista 202195 22424
Teoria estructuralista 202195 22424
PaolaEchenique2
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
Iselita Castillejos
 
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructuralCuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Gildardo Retes Angulo
 
Trabajo autónomo del estudiante sociologia
Trabajo autónomo del  estudiante sociologiaTrabajo autónomo del  estudiante sociologia
Trabajo autónomo del estudiante sociologia
universidad católica de cuenca extencion san pablo la troncal
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
laura hernandez
 
Fundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologiaFundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologia
Evert Uzcategui
 
Estructural Funcionalismo Teoria Critica
Estructural Funcionalismo   Teoria CriticaEstructural Funcionalismo   Teoria Critica
Estructural Funcionalismo Teoria Critica
908
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
mionka
 
12
1212

Similar a Escuelas estructuralisticas (20)

Analisis de la teoria estructuralista
Analisis de la teoria estructuralistaAnalisis de la teoria estructuralista
Analisis de la teoria estructuralista
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdfTEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
 
Teoria Estructuralista De La AdministracióN
Teoria Estructuralista De La AdministracióNTeoria Estructuralista De La AdministracióN
Teoria Estructuralista De La AdministracióN
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
 
Trabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestionTrabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestion
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
 
Teoria estructuralista 202195 22424
Teoria estructuralista 202195 22424Teoria estructuralista 202195 22424
Teoria estructuralista 202195 22424
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
 
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructuralCuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
 
Trabajo autónomo del estudiante sociologia
Trabajo autónomo del  estudiante sociologiaTrabajo autónomo del  estudiante sociologia
Trabajo autónomo del estudiante sociologia
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
 
Fundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologiaFundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologia
 
Estructural Funcionalismo Teoria Critica
Estructural Funcionalismo   Teoria CriticaEstructural Funcionalismo   Teoria Critica
Estructural Funcionalismo Teoria Critica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
12
1212
12
 

Más de juanandrade133

El entorno de las organizaciones camilo
El entorno de las organizaciones camiloEl entorno de las organizaciones camilo
El entorno de las organizaciones camilo
juanandrade133
 
El entorno y las organizaciones maria del pilar
El entorno y las organizaciones   maria del pilarEl entorno y las organizaciones   maria del pilar
El entorno y las organizaciones maria del pilar
juanandrade133
 
El entorno de las organizaciones nicolas
El entorno de las organizaciones nicolasEl entorno de las organizaciones nicolas
El entorno de las organizaciones nicolas
juanandrade133
 
Tendencias administrativas y revolución industrial nicolas
Tendencias administrativas y revolución industrial nicolasTendencias administrativas y revolución industrial nicolas
Tendencias administrativas y revolución industrial nicolas
juanandrade133
 
Tendencias administrativas maria
Tendencias administrativas mariaTendencias administrativas maria
Tendencias administrativas maria
juanandrade133
 
Revolucion industrial maria
Revolucion industrial mariaRevolucion industrial maria
Revolucion industrial maria
juanandrade133
 
Tendencias administrativas CAMI
Tendencias administrativas CAMITendencias administrativas CAMI
Tendencias administrativas CAMI
juanandrade133
 
Escuelas de relaciones humanas maria del pilar delgado ortega
Escuelas de relaciones humanas  maria del pilar delgado ortegaEscuelas de relaciones humanas  maria del pilar delgado ortega
Escuelas de relaciones humanas maria del pilar delgado ortega
juanandrade133
 
Evolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativoEvolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativo
juanandrade133
 
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOEVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
juanandrade133
 
Escuela de las Relaciones Humanas
Escuela de las Relaciones HumanasEscuela de las Relaciones Humanas
Escuela de las Relaciones Humanas
juanandrade133
 
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACIONINFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
juanandrade133
 
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACIONINFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
juanandrade133
 
Definiciones de Administracion
Definiciones de AdministracionDefiniciones de Administracion
Definiciones de Administracion
juanandrade133
 

Más de juanandrade133 (14)

El entorno de las organizaciones camilo
El entorno de las organizaciones camiloEl entorno de las organizaciones camilo
El entorno de las organizaciones camilo
 
El entorno y las organizaciones maria del pilar
El entorno y las organizaciones   maria del pilarEl entorno y las organizaciones   maria del pilar
El entorno y las organizaciones maria del pilar
 
El entorno de las organizaciones nicolas
El entorno de las organizaciones nicolasEl entorno de las organizaciones nicolas
El entorno de las organizaciones nicolas
 
Tendencias administrativas y revolución industrial nicolas
Tendencias administrativas y revolución industrial nicolasTendencias administrativas y revolución industrial nicolas
Tendencias administrativas y revolución industrial nicolas
 
Tendencias administrativas maria
Tendencias administrativas mariaTendencias administrativas maria
Tendencias administrativas maria
 
Revolucion industrial maria
Revolucion industrial mariaRevolucion industrial maria
Revolucion industrial maria
 
Tendencias administrativas CAMI
Tendencias administrativas CAMITendencias administrativas CAMI
Tendencias administrativas CAMI
 
Escuelas de relaciones humanas maria del pilar delgado ortega
Escuelas de relaciones humanas  maria del pilar delgado ortegaEscuelas de relaciones humanas  maria del pilar delgado ortega
Escuelas de relaciones humanas maria del pilar delgado ortega
 
Evolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativoEvolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativo
 
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOEVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
 
Escuela de las Relaciones Humanas
Escuela de las Relaciones HumanasEscuela de las Relaciones Humanas
Escuela de las Relaciones Humanas
 
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACIONINFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
 
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACIONINFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
 
Definiciones de Administracion
Definiciones de AdministracionDefiniciones de Administracion
Definiciones de Administracion
 

Último

Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 

Último (20)

Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 

Escuelas estructuralisticas

  • 2.
  • 3.   Los estructuralistas realizaron un análisis organizacional más completo que cualquier teoría previa, a partir de un enfoque múltiple, el cual considera: Tanto la organización formal como la informal Tanto las recompensas salariales y materiales como las sociales y simbólicas Todos los niveles jerárquicos en la organización Todos los tipos de organización El análisis interorganizacional CARACTERISTICAS DE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA
  • 4.   1. ANALISIS DE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA ORÍGENES DE LA TEORÍA ESTRUCTURALISTA:  Oposición entre el enfoque clásico y el de las relaciones humanas: necesidad de visualizar la organización como una unidad social compleja  CONCEPTO: Es una teoría que se concentra en el estudio de las organizaciones, en su estructura interna, y en la interacción con otras organizaciones Es un método analítico y comparativo que estudia los elementos que integran un todo, su preocupación básica es por la estructura, no por la función. Está orientado hacia el todo y hacia la relación de las partes para conformar el todo ANALISIS DE LA TEORIA ESTRUCTURALISTICA
  • 5.   Nos dice que la sociedad es organizacional: nacemos dentro de organizaciones, somos educados por ellas y la mayor parte de nosotros consumimos buena parte de nuestra vida trabajando para ellas. Etzioni centra su estudio sobre la organización moderna en los problemas de control, autoridad y jefatura en la organización Etzioni señala que el estructuralista ve la organización como una unidad social amplia y compleja, en la que interactúan muchos grupos sociales. REPRESENTANTE DE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA AMITAI ETZIONI:
  • 6.   Es una forma de organización humana basada en la racionalidad que surgió y se desarrolló con el sistema capitalista, surge de la necesidad de orden y exactitud en la organización capitalista.  CONCEPTO: es una forma de organización humana basada en la racionalidad (adecuación de los medios a los fines, para garantizar la máxima eficiencia en el logro de tales fines)Para el logro de la eficiencia, la burocracia intenta explicar cómo se deben hacer las cosas hasta el mínimo detalle ANALISIS DE LA TEORIA DE LA BUROCRACIA ORÍGENES DE LA BUROCRACIA:
  • 7.   Max Weber (1864 – 1920) :  Sociólogo alemán, creador de la Sociología de la Burocracia. Autor de varios libros sobre teoría de la Burocracia Sus ideas tomaron auge varios años después de su fallecimiento, con la traducción al inglés de sus principales obras Weber en su estudio sobre los orígenes de la burocracia, definió tres tipos de sociedad y tres tipos de autoridad asociados a estas REPRESENTANTE DE LA TEORIA DE LA BUROCRACIA :
  • 8.  1. Etapa de la naturaleza: Los factores naturales, o sea, los elementos de la naturaleza, constituían la base única de subsistencia de la humanidad. 2. Etapa del trabajo: A partir de la naturaleza, surge un factor perturbador que inicia una verdadera revolución en el desarrollo de la humanidad: el trabajo, este condiciona las formas de organización de la sociedad. 3. Etapa del capital: En la cual el capital prepondera sobre la naturaleza y el trabajo, transformándose en uno de los factores básicos de la vida social. 4. Etapa de la organización: La naturaleza, el trabajo y el capital se someten a la organización. Etapa de la Naturaleza Etapa del Trabajo Etapa de la Organización Etapa del Capital ETAPAS :
  • 9.  Karl Marx: Asegura que la estructura se compone de partes que, a lo largo del desarrollo, ganan autonomía unas sobre las otras, manteniendo la integración y la totalidad sin hacer suma o reunión entre ellas, sino por la reciprocidad instruida entre ellas 5 de Mayo de 1818-14 de Marzo de 1883. Filosofo de origen Judío. Max Weber: Fenomenológico: la estructura es un conjunto que se constituye, se organiza y se altera y sus elementos tienen una cierta función bajo una cierta relación, lo que impide que el tipo ideal de estructura retrate fiel e íntegramente la diversidad y la variación del fenómeno real Principales Exponentes 2 de Abril de 1864-14 de Junio de 1820.Considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y administración pública PRINCIPALES EXPONENTES :
  • 10.  Se puede decir que la administración ha pasado por diferentes etapas a través del tiempo, y son muchas las teorías que forman cada una de las Escuelas, tantas como autores, que han integrado sus ideas a las teorías ya existentes. Y es que, no todos los autores, ni todas las escuelas son contemporáneas, es por eso que algunas ya casi no son utilizadas, porque la administración es una ciencia de carácter más dinámico, que va variando con el transcurso del tiempo. Unas teorías ponen énfasis en la organización, otras en las máquinas y el modo de utilizarlas con el objetivo de aumentar los niveles de producción, finalmente, hay otras, que apoyadas por otras ciencias, como la psicología y la sociología han puesto un interés mucho mayor en el hombre. CONCLUCIÓN :