SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELAS ESTRUCTURALISTAS
Juan Camilo Andrade Plazas
 ESCUELAS ESTRUCTURALISTAS
 Los estructuralistas realizaron un análisis organizacional
más completo que cualquier teoría previa, a partir de un
enfoque múltiple, el cual considera: Tanto la organización
formal como la informal Tanto las recompensas salariales y
materiales como las sociales y simbólicas Todos los niveles
jerárquicos en la organización Todos los tipos de
organización El análisis interorganizacional
CARACTERISTICAS DE LA TEORIA
ESTRUCTURALISTA
 1. ANALISIS DE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA ORÍGENES DE LA
TEORÍA ESTRUCTURALISTA:
 Oposición entre el enfoque clásico y el de las relaciones humanas:
necesidad de visualizar la organización como una unidad social compleja
 CONCEPTO: Es una teoría que se concentra en el estudio de las
organizaciones, en su estructura interna, y en la interacción con otras
organizaciones Es un método analítico y comparativo que estudia los
elementos que integran un todo, su preocupación básica es por la
estructura, no por la función. Está orientado hacia el todo y hacia la
relación de las partes para conformar el todo
ANALISIS DE LA TEORIA ESTRUCTURALISTICA
 Nos dice que la sociedad es organizacional: nacemos
dentro de organizaciones, somos educados por ellas y la
mayor parte de nosotros consumimos buena parte de
nuestra vida trabajando para ellas. Etzioni centra su
estudio sobre la organización moderna en los problemas de
control, autoridad y jefatura en la organización Etzioni
señala que el estructuralista ve la organización como una
unidad social amplia y compleja, en la que interactúan
muchos grupos sociales.
REPRESENTANTE DE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA AMITAI
ETZIONI:
 Es una forma de organización humana basada en la racionalidad
que surgió y se desarrolló con el sistema capitalista, surge de la
necesidad de orden y exactitud en la organización capitalista.
 CONCEPTO: es una forma de organización humana basada en la
racionalidad (adecuación de los medios a los fines, para
garantizar la máxima eficiencia en el logro de tales fines)Para el
logro de la eficiencia, la burocracia intenta explicar cómo se
deben hacer las cosas hasta el mínimo detalle
ANALISIS DE LA TEORIA DE LA BUROCRACIA ORÍGENES DE
LA BUROCRACIA:
 Max Weber (1864 – 1920) :
 Sociólogo alemán, creador de la Sociología de la Burocracia.
Autor de varios libros sobre teoría de la Burocracia Sus ideas
tomaron auge varios años después de su fallecimiento, con la
traducción al inglés de sus principales obras Weber en su
estudio sobre los orígenes de la burocracia, definió tres tipos de
sociedad y tres tipos de autoridad asociados a estas
REPRESENTANTE DE LA TEORIA DE LA BUROCRACIA :
1. Etapa de la naturaleza: Los factores naturales, o sea, los elementos de la
naturaleza, constituían la base única de subsistencia de la humanidad.
2. Etapa del trabajo: A partir de la naturaleza, surge un factor perturbador que
inicia una verdadera revolución en el desarrollo de la humanidad: el trabajo,
este condiciona las formas de organización de la sociedad.
3. Etapa del capital: En la cual el capital prepondera sobre la naturaleza y el
trabajo, transformándose en uno de los factores básicos de la vida social.
4. Etapa de la organización: La naturaleza, el trabajo y el capital se someten a la
organización. Etapa de la Naturaleza Etapa del Trabajo Etapa de la
Organización Etapa del Capital
ETAPAS :
Karl Marx: Asegura que la estructura se compone de partes que, a lo largo
del desarrollo, ganan autonomía unas sobre las otras, manteniendo la
integración y la totalidad sin hacer suma o reunión entre ellas, sino por la
reciprocidad instruida entre ellas 5 de Mayo de 1818-14 de Marzo de 1883.
Filosofo de origen Judío.
Max Weber: Fenomenológico: la estructura es un conjunto que se
constituye, se organiza y se altera y sus elementos tienen una cierta función
bajo una cierta relación, lo que impide que el tipo ideal de estructura
retrate fiel e íntegramente la diversidad y la variación del fenómeno real
Principales Exponentes 2 de Abril de 1864-14 de Junio de 1820.Considerado
uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y administración
pública
PRINCIPALES EXPONENTES :
Se puede decir que la administración ha pasado por diferentes etapas a
través del tiempo, y son muchas las teorías que forman cada una de las
Escuelas, tantas como autores, que han integrado sus ideas a las teorías ya
existentes.
Y es que, no todos los autores, ni todas las escuelas son contemporáneas, es
por eso que algunas ya casi no son utilizadas, porque la administración es una
ciencia de carácter más dinámico, que va variando con el transcurso del
tiempo.
Unas teorías ponen énfasis en la organización, otras en las máquinas y el
modo de utilizarlas con el objetivo de aumentar los niveles de producción,
finalmente, hay otras, que apoyadas por otras ciencias, como la psicología y
la sociología han puesto un interés mucho mayor en el hombre.
CONCLUCIÓN :

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESCUELA ESTRUCTURALISTA Max Weber
ESCUELA ESTRUCTURALISTA Max WeberESCUELA ESTRUCTURALISTA Max Weber
ESCUELA ESTRUCTURALISTA Max WeberElisa Moncada
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralistaPaula
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralistajogo2014
 
Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónGuillermo A.
 
Teoria Estructuralista De La AdministracióN
Teoria Estructuralista De La AdministracióNTeoria Estructuralista De La AdministracióN
Teoria Estructuralista De La AdministracióNitcell
 
7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralista7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralistarenechavez123
 
Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración Carlos Andres Arias
 
Teorias del comportamiento
Teorias del comportamientoTeorias del comportamiento
Teorias del comportamientoangelica ruiz
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistaDaniel Ortiz
 
Enfoque de Contingencias
Enfoque de ContingenciasEnfoque de Contingencias
Enfoque de ContingenciasDaniAndreJ
 
Contingencia
Contingencia Contingencia
Contingencia jujupiosa
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistawillyt64
 

La actualidad más candente (20)

ESCUELA ESTRUCTURALISTA Max Weber
ESCUELA ESTRUCTURALISTA Max WeberESCUELA ESTRUCTURALISTA Max Weber
ESCUELA ESTRUCTURALISTA Max Weber
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
 
Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
 
Teoria Estructuralista De La AdministracióN
Teoria Estructuralista De La AdministracióNTeoria Estructuralista De La AdministracióN
Teoria Estructuralista De La AdministracióN
 
7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralista7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralista
 
Modelo burocratico
Modelo burocraticoModelo burocratico
Modelo burocratico
 
Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración
 
Teorias del comportamiento
Teorias del comportamientoTeorias del comportamiento
Teorias del comportamiento
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Teoria burocratica y estructural
Teoria burocratica y estructuralTeoria burocratica y estructural
Teoria burocratica y estructural
 
Analisis de la teoria estructuralista
Analisis de la teoria estructuralistaAnalisis de la teoria estructuralista
Analisis de la teoria estructuralista
 
Burocracia
BurocraciaBurocracia
Burocracia
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Enfoque de Contingencias
Enfoque de ContingenciasEnfoque de Contingencias
Enfoque de Contingencias
 
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOLADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralista Teoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Contingencia
Contingencia Contingencia
Contingencia
 
Neoestructuralismo
NeoestructuralismoNeoestructuralismo
Neoestructuralismo
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 

Similar a Escuelas estructuralistas

Escuelas estructuralisticas
Escuelas estructuralisticasEscuelas estructuralisticas
Escuelas estructuralisticasjuanandrade133
 
esc_estructuralista_heidy (1).pptx
esc_estructuralista_heidy (1).pptxesc_estructuralista_heidy (1).pptx
esc_estructuralista_heidy (1).pptxMariaCamilaGuangaBen
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Dani Zabala
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralistaRhene Mhendezz
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoIselita Castillejos
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoAziel Go Go
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionbordaangela
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismoangierivas12
 
Fundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologiaFundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologiaEvert Uzcategui
 
Trabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestionTrabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestionjessicahuaraca
 
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...ThaliaSotoTorres1
 
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemáticaEscuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemáticaCecilia Lopez
 

Similar a Escuelas estructuralistas (20)

Escuelas estructuralisticas
Escuelas estructuralisticasEscuelas estructuralisticas
Escuelas estructuralisticas
 
esc_estructuralista_heidy (1).pptx
esc_estructuralista_heidy (1).pptxesc_estructuralista_heidy (1).pptx
esc_estructuralista_heidy (1).pptx
 
Articulo Enfoques II
Articulo Enfoques IIArticulo Enfoques II
Articulo Enfoques II
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
 
Trabajo autónomo del estudiante sociologia
Trabajo autónomo del  estudiante sociologiaTrabajo autónomo del  estudiante sociologia
Trabajo autónomo del estudiante sociologia
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Fundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologiaFundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologia
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdfTEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
 
Trabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestionTrabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestion
 
Escuela e y s
Escuela e y sEscuela e y s
Escuela e y s
 
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncalUniversidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
 
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
 
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemáticaEscuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
 

Más de juanandrade133

El entorno de las organizaciones camilo
El entorno de las organizaciones camiloEl entorno de las organizaciones camilo
El entorno de las organizaciones camilojuanandrade133
 
El entorno y las organizaciones maria del pilar
El entorno y las organizaciones   maria del pilarEl entorno y las organizaciones   maria del pilar
El entorno y las organizaciones maria del pilarjuanandrade133
 
El entorno de las organizaciones nicolas
El entorno de las organizaciones nicolasEl entorno de las organizaciones nicolas
El entorno de las organizaciones nicolasjuanandrade133
 
Tendencias administrativas y revolución industrial nicolas
Tendencias administrativas y revolución industrial nicolasTendencias administrativas y revolución industrial nicolas
Tendencias administrativas y revolución industrial nicolasjuanandrade133
 
Tendencias administrativas maria
Tendencias administrativas mariaTendencias administrativas maria
Tendencias administrativas mariajuanandrade133
 
Revolucion industrial maria
Revolucion industrial mariaRevolucion industrial maria
Revolucion industrial mariajuanandrade133
 
Tendencias administrativas CAMI
Tendencias administrativas CAMITendencias administrativas CAMI
Tendencias administrativas CAMIjuanandrade133
 
Escuelas de relaciones humanas maria del pilar delgado ortega
Escuelas de relaciones humanas  maria del pilar delgado ortegaEscuelas de relaciones humanas  maria del pilar delgado ortega
Escuelas de relaciones humanas maria del pilar delgado ortegajuanandrade133
 
Evolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativoEvolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativojuanandrade133
 
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOEVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOjuanandrade133
 
Escuela de las Relaciones Humanas
Escuela de las Relaciones HumanasEscuela de las Relaciones Humanas
Escuela de las Relaciones Humanasjuanandrade133
 
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACIONINFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACIONjuanandrade133
 
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACIONINFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACIONjuanandrade133
 
Definiciones de Administracion
Definiciones de AdministracionDefiniciones de Administracion
Definiciones de Administracionjuanandrade133
 

Más de juanandrade133 (14)

El entorno de las organizaciones camilo
El entorno de las organizaciones camiloEl entorno de las organizaciones camilo
El entorno de las organizaciones camilo
 
El entorno y las organizaciones maria del pilar
El entorno y las organizaciones   maria del pilarEl entorno y las organizaciones   maria del pilar
El entorno y las organizaciones maria del pilar
 
El entorno de las organizaciones nicolas
El entorno de las organizaciones nicolasEl entorno de las organizaciones nicolas
El entorno de las organizaciones nicolas
 
Tendencias administrativas y revolución industrial nicolas
Tendencias administrativas y revolución industrial nicolasTendencias administrativas y revolución industrial nicolas
Tendencias administrativas y revolución industrial nicolas
 
Tendencias administrativas maria
Tendencias administrativas mariaTendencias administrativas maria
Tendencias administrativas maria
 
Revolucion industrial maria
Revolucion industrial mariaRevolucion industrial maria
Revolucion industrial maria
 
Tendencias administrativas CAMI
Tendencias administrativas CAMITendencias administrativas CAMI
Tendencias administrativas CAMI
 
Escuelas de relaciones humanas maria del pilar delgado ortega
Escuelas de relaciones humanas  maria del pilar delgado ortegaEscuelas de relaciones humanas  maria del pilar delgado ortega
Escuelas de relaciones humanas maria del pilar delgado ortega
 
Evolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativoEvolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativo
 
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOEVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
 
Escuela de las Relaciones Humanas
Escuela de las Relaciones HumanasEscuela de las Relaciones Humanas
Escuela de las Relaciones Humanas
 
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACIONINFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
 
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACIONINFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
 
Definiciones de Administracion
Definiciones de AdministracionDefiniciones de Administracion
Definiciones de Administracion
 

Último

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 

Último (20)

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 

Escuelas estructuralistas

  • 3.  Los estructuralistas realizaron un análisis organizacional más completo que cualquier teoría previa, a partir de un enfoque múltiple, el cual considera: Tanto la organización formal como la informal Tanto las recompensas salariales y materiales como las sociales y simbólicas Todos los niveles jerárquicos en la organización Todos los tipos de organización El análisis interorganizacional CARACTERISTICAS DE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA
  • 4.  1. ANALISIS DE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA ORÍGENES DE LA TEORÍA ESTRUCTURALISTA:  Oposición entre el enfoque clásico y el de las relaciones humanas: necesidad de visualizar la organización como una unidad social compleja  CONCEPTO: Es una teoría que se concentra en el estudio de las organizaciones, en su estructura interna, y en la interacción con otras organizaciones Es un método analítico y comparativo que estudia los elementos que integran un todo, su preocupación básica es por la estructura, no por la función. Está orientado hacia el todo y hacia la relación de las partes para conformar el todo ANALISIS DE LA TEORIA ESTRUCTURALISTICA
  • 5.  Nos dice que la sociedad es organizacional: nacemos dentro de organizaciones, somos educados por ellas y la mayor parte de nosotros consumimos buena parte de nuestra vida trabajando para ellas. Etzioni centra su estudio sobre la organización moderna en los problemas de control, autoridad y jefatura en la organización Etzioni señala que el estructuralista ve la organización como una unidad social amplia y compleja, en la que interactúan muchos grupos sociales. REPRESENTANTE DE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA AMITAI ETZIONI:
  • 6.  Es una forma de organización humana basada en la racionalidad que surgió y se desarrolló con el sistema capitalista, surge de la necesidad de orden y exactitud en la organización capitalista.  CONCEPTO: es una forma de organización humana basada en la racionalidad (adecuación de los medios a los fines, para garantizar la máxima eficiencia en el logro de tales fines)Para el logro de la eficiencia, la burocracia intenta explicar cómo se deben hacer las cosas hasta el mínimo detalle ANALISIS DE LA TEORIA DE LA BUROCRACIA ORÍGENES DE LA BUROCRACIA:
  • 7.  Max Weber (1864 – 1920) :  Sociólogo alemán, creador de la Sociología de la Burocracia. Autor de varios libros sobre teoría de la Burocracia Sus ideas tomaron auge varios años después de su fallecimiento, con la traducción al inglés de sus principales obras Weber en su estudio sobre los orígenes de la burocracia, definió tres tipos de sociedad y tres tipos de autoridad asociados a estas REPRESENTANTE DE LA TEORIA DE LA BUROCRACIA :
  • 8. 1. Etapa de la naturaleza: Los factores naturales, o sea, los elementos de la naturaleza, constituían la base única de subsistencia de la humanidad. 2. Etapa del trabajo: A partir de la naturaleza, surge un factor perturbador que inicia una verdadera revolución en el desarrollo de la humanidad: el trabajo, este condiciona las formas de organización de la sociedad. 3. Etapa del capital: En la cual el capital prepondera sobre la naturaleza y el trabajo, transformándose en uno de los factores básicos de la vida social. 4. Etapa de la organización: La naturaleza, el trabajo y el capital se someten a la organización. Etapa de la Naturaleza Etapa del Trabajo Etapa de la Organización Etapa del Capital ETAPAS :
  • 9. Karl Marx: Asegura que la estructura se compone de partes que, a lo largo del desarrollo, ganan autonomía unas sobre las otras, manteniendo la integración y la totalidad sin hacer suma o reunión entre ellas, sino por la reciprocidad instruida entre ellas 5 de Mayo de 1818-14 de Marzo de 1883. Filosofo de origen Judío. Max Weber: Fenomenológico: la estructura es un conjunto que se constituye, se organiza y se altera y sus elementos tienen una cierta función bajo una cierta relación, lo que impide que el tipo ideal de estructura retrate fiel e íntegramente la diversidad y la variación del fenómeno real Principales Exponentes 2 de Abril de 1864-14 de Junio de 1820.Considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y administración pública PRINCIPALES EXPONENTES :
  • 10. Se puede decir que la administración ha pasado por diferentes etapas a través del tiempo, y son muchas las teorías que forman cada una de las Escuelas, tantas como autores, que han integrado sus ideas a las teorías ya existentes. Y es que, no todos los autores, ni todas las escuelas son contemporáneas, es por eso que algunas ya casi no son utilizadas, porque la administración es una ciencia de carácter más dinámico, que va variando con el transcurso del tiempo. Unas teorías ponen énfasis en la organización, otras en las máquinas y el modo de utilizarlas con el objetivo de aumentar los niveles de producción, finalmente, hay otras, que apoyadas por otras ciencias, como la psicología y la sociología han puesto un interés mucho mayor en el hombre. CONCLUCIÓN :