SlideShare una empresa de Scribd logo
RUPTURA
LIGAMENTARIA
DEL TOBILLO
Noelia Rojas Murillo
ANATOMIA DEL TOBILLO
TIBIA
PERONE
CALCANEO
ASTRAGALO
ESCAFOIDES
CUBOIDES
El tobillo es una
articulación altamente
coaptada, lo cual se
debe en gran medida a
la mortaja
tibioperoneoastragalina
y un resistente sistema
ligamentario que
envuelve la articulación.
Los ligamentos más importantes y
que por tanto proporcionan
estabilidad a la articulación son:
* Ligamento tibioastragalino
anterio del deltoideo
*Tibio escafoideo del ligamento
deltoideo
* Ligamento interoseo
* Ligamento tibioperoneo anterior
* Ligamentos peroneo astragalino
anterior
* Ligamentos calcáneo peroneo
¨Una Ruptura de Ligamentos o mejor conocido como
esguince de tobillo¨
Un esguince de tobillo es una lesión
muy habitual en los adolescentes,
sean o no deportistas.
Sucede cuando los ligamentos
que sujetan el tobillo se
distienden demasiado y/o se
desgarran
Algunos esguinces de tobillo son
lesiones de poca importancia que se
curan con muy poco tratamiento
Existen tres grados de esguince de tobillo:
Donde los ligamentos se distienden ligeramente. Una persona con
un esguince de grado I tendrá el tobillo algo adolorido y es posible
que lo note un poco hinchado.
Donde los ligamentos se rompen parcialmente y la articulación del
tobillo se nota demasiado laxa (sin tensión). El tobillo duele y es
posible que permanezca hinchado durante un tiempo.
Es el tipo de esguince más grave y ocurre cuando hay una
rotura total de un ligamento del tobillo. La persona notará el
tobillo laxo e inestable y lo más probable es que no pueda
apoyar ningún peso en el pie afectado desde el principio.
Lesión de Primer Grado
Lesión de Segundo Grado
Lesión de Tercer Grado
El 70% compromete al Ligamento
Astragalino Anterior.
El 25% compromete al Ligamento Peroneo Calcáneo,
siendo en su mayoría de carácter mixto, con
compromiso Astragalino Anterior..
El 5% compromete al ligamento Deltoídeo
(normalmente acompañado de fractura o avulsión).
Métodos de diagnostico
Exploración o palpación Sistémica
Prueba de la inversión forzada
Cajón
Radiografía
Paciente supino, con el
talón apoyado en el
cassette radiográfico.
El pie esta en posición
neutra, con la planta
del pie perpendicular a
la pierna. El haz de
rayos es dirigido
verticalmente a un
punto equidistante a
los maléolo
Técnica Rx Tobillo AP
Paciente en decúbito
lateral, apoyando la
cara lateral del tobillo
sobre el cassette. El haz
de rayos es dirigido
verticalmente al
maleolo medial
Tobillo Lateral
Se realiza de similar manera
que la proyección AP, pero
con 35 o de rotación interna
del tobillo, desproyectando la
articulación tibio – peroneo –
astragalina
Técnica Rx
Tobillo Oblícua
• Posición: Pte en dec. Supino, chasis debajo del tobillo centrado en
la articulación tibioastragalina, rayo perpendicular a la art.
• Tobillo en posición AP neutra.
• Se realizan 2 proyecciones: Inversión, Eversión para visualizar
separación articular y desgarro o ruptura de ligamentos.
• En caso de realizar estas proyecciones el traumatólogo estará
presente para hacer la inversión y eversión del tobillo.
Tobillo Proyecciones con Estrés
Eversión con estrés
Inversión con estrés
Neutro
Inversión
Eversión
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA 3D
RESONANCIA MAGNETICA
*Disminución de la articulación del tobillo
*Dolor hinchazón o enrojecimiento
en una pierna.
*Dolor de tobillo que no mejora
con tratamiento.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomecánica del pie
Biomecánica del pieBiomecánica del pie
Biomecánica del piedtcf
 
patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
elmer narvaez
 
Examen del trofismo
Examen del trofismoExamen del trofismo
Examen del trofismo
Kathy Varela
 
semiología y patologías del codo
semiología y patologías del codosemiología y patologías del codo
semiología y patologías del codo
Edgar Alexander Dìaz Erazo
 
Pinzamiento subacromial
Pinzamiento subacromialPinzamiento subacromial
Pinzamiento subacromial
Arturo Aguilar
 
Sindrome de salida toracica
Sindrome de salida toracicaSindrome de salida toracica
Sindrome de salida toracica
SSA
 
Lesiones meniscales oscar
Lesiones meniscales  oscarLesiones meniscales  oscar
Lesiones meniscales oscar
Oscar Valenzuela
 
Exploración física cadera
Exploración física caderaExploración física cadera
Exploración física cadera
SSA
 
el hombro
el hombro el hombro
el hombro
german0024
 
Cadera
Cadera Cadera
Test de alineación y orientacion plano frontal
Test de alineación y orientacion plano frontalTest de alineación y orientacion plano frontal
Test de alineación y orientacion plano frontal
Omar Salazar
 
Ortesis de columna- Fisioterapia
Ortesis de columna- Fisioterapia Ortesis de columna- Fisioterapia
Ortesis de columna- Fisioterapia
XXX XX
 
Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
janeth
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoSol
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Luis Blanco
 
Escoliosis
Escoliosis Escoliosis
2. escoliosis
2. escoliosis2. escoliosis
2. escoliosis
Tania Acevedo-Villar
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Espondilolistesis
Cristobal Calvo
 

La actualidad más candente (20)

Exploración fisicade cadera y pelvis
Exploración  fisicade cadera y pelvisExploración  fisicade cadera y pelvis
Exploración fisicade cadera y pelvis
 
Biomecánica del pie
Biomecánica del pieBiomecánica del pie
Biomecánica del pie
 
patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
 
Biomecanica de columna
Biomecanica de columnaBiomecanica de columna
Biomecanica de columna
 
Examen del trofismo
Examen del trofismoExamen del trofismo
Examen del trofismo
 
semiología y patologías del codo
semiología y patologías del codosemiología y patologías del codo
semiología y patologías del codo
 
Pinzamiento subacromial
Pinzamiento subacromialPinzamiento subacromial
Pinzamiento subacromial
 
Sindrome de salida toracica
Sindrome de salida toracicaSindrome de salida toracica
Sindrome de salida toracica
 
Lesiones meniscales oscar
Lesiones meniscales  oscarLesiones meniscales  oscar
Lesiones meniscales oscar
 
Exploración física cadera
Exploración física caderaExploración física cadera
Exploración física cadera
 
el hombro
el hombro el hombro
el hombro
 
Cadera
Cadera Cadera
Cadera
 
Test de alineación y orientacion plano frontal
Test de alineación y orientacion plano frontalTest de alineación y orientacion plano frontal
Test de alineación y orientacion plano frontal
 
Ortesis de columna- Fisioterapia
Ortesis de columna- Fisioterapia Ortesis de columna- Fisioterapia
Ortesis de columna- Fisioterapia
 
Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
 
Escoliosis
Escoliosis Escoliosis
Escoliosis
 
2. escoliosis
2. escoliosis2. escoliosis
2. escoliosis
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Espondilolistesis
 

Destacado

Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
Jesús Alejandro Silva Medina
 
Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
Gerardo Luna
 
Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
Israel Waldo
 
esguinces
esguincesesguinces
esguinces
Adelina M-a
 
esguince
esguinceesguince
esguince
Luzboneta
 
Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional
Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional
Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional
Nicolas Vega De Andrea
 
Luxacion de cadera presentacion
Luxacion de cadera presentacionLuxacion de cadera presentacion
Luxacion de cadera presentacion
jessica echeverria
 
extremidades inferiores
 extremidades inferiores extremidades inferiores
extremidades inferiores
yacdie herrera
 
Esguince de tobillo
Esguince de  tobilloEsguince de  tobillo
Esguince de tobillo
Manuel Sanchez
 
Reglas de predicción para petición de pruebas radiológicas
Reglas de predicción para petición de pruebas radiológicasReglas de predicción para petición de pruebas radiológicas
Reglas de predicción para petición de pruebas radiológicascosasdelpac
 
Vendaje funcional
Vendaje funcional Vendaje funcional
Vendaje funcional
levi aguilar martinez
 
Lesiones Capsuloligamentarias del tobillo
Lesiones Capsuloligamentarias del tobilloLesiones Capsuloligamentarias del tobillo
Lesiones Capsuloligamentarias del tobillo
Pablo Vollmar
 
Vendaje Funcional Miembro Superior
Vendaje Funcional Miembro SuperiorVendaje Funcional Miembro Superior
Vendaje Funcional Miembro Superior
Colegio sscc
 
Apendicitis imagenologia
Apendicitis imagenologiaApendicitis imagenologia
Apendicitis imagenologiaLaura Macedo
 
Fractura de cadera
Fractura de cadera Fractura de cadera
Fractura de cadera
Yamil Mori Acosta
 
Los Canadienses y las Radiografías. Reglas de Ottawa
Los Canadienses y las Radiografías. Reglas de OttawaLos Canadienses y las Radiografías. Reglas de Ottawa
Los Canadienses y las Radiografías. Reglas de OttawaAnma GaCh
 

Destacado (20)

Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
 
Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
 
Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
 
esguinces
esguincesesguinces
esguinces
 
esguince
esguinceesguince
esguince
 
Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional
Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional
Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional
 
Esguince
EsguinceEsguince
Esguince
 
Reglas de otawa tobillo
Reglas de otawa tobilloReglas de otawa tobillo
Reglas de otawa tobillo
 
Luxacion de cadera presentacion
Luxacion de cadera presentacionLuxacion de cadera presentacion
Luxacion de cadera presentacion
 
extremidades inferiores
 extremidades inferiores extremidades inferiores
extremidades inferiores
 
Esguince de tobillo
Esguince de  tobilloEsguince de  tobillo
Esguince de tobillo
 
Vendaje Funcional
Vendaje FuncionalVendaje Funcional
Vendaje Funcional
 
Reglas de predicción para petición de pruebas radiológicas
Reglas de predicción para petición de pruebas radiológicasReglas de predicción para petición de pruebas radiológicas
Reglas de predicción para petición de pruebas radiológicas
 
Vendaje funcional
Vendaje funcional Vendaje funcional
Vendaje funcional
 
Lesiones Capsuloligamentarias del tobillo
Lesiones Capsuloligamentarias del tobilloLesiones Capsuloligamentarias del tobillo
Lesiones Capsuloligamentarias del tobillo
 
Vendaje Funcional Miembro Superior
Vendaje Funcional Miembro SuperiorVendaje Funcional Miembro Superior
Vendaje Funcional Miembro Superior
 
Apendicitis imagenologia
Apendicitis imagenologiaApendicitis imagenologia
Apendicitis imagenologia
 
Fractura de cadera
Fractura de cadera Fractura de cadera
Fractura de cadera
 
Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
 
Los Canadienses y las Radiografías. Reglas de Ottawa
Los Canadienses y las Radiografías. Reglas de OttawaLos Canadienses y las Radiografías. Reglas de Ottawa
Los Canadienses y las Radiografías. Reglas de Ottawa
 

Similar a Esguince de tobillo

Fractura miembro pelvico enfoque en rehabilitacion.pptx
Fractura miembro pelvico enfoque en rehabilitacion.pptxFractura miembro pelvico enfoque en rehabilitacion.pptx
Fractura miembro pelvico enfoque en rehabilitacion.pptx
Nancy Barrera
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del pie
Michello Salazar
 
11 TOBILLO.pdf
11 TOBILLO.pdf11 TOBILLO.pdf
11 TOBILLO.pdf
anhytavaldiviahotmai
 
4. amputaciones
4. amputaciones4. amputaciones
4. amputaciones
Tania Acevedo-Villar
 
4-170909035749.pdf
4-170909035749.pdf4-170909035749.pdf
4-170909035749.pdf
sandrazuniga10
 
Malformaciones congenita de rodilla
Malformaciones congenita de rodillaMalformaciones congenita de rodilla
Malformaciones congenita de rodilla
Juanjo Targa
 
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
KatheryneRoseroFranc
 
Luxacion codo
Luxacion codoLuxacion codo
Luxacion codo
Aracely caba
 
DEFORMIDADES DE RODILLA
DEFORMIDADES DE RODILLADEFORMIDADES DE RODILLA
DEFORMIDADES DE RODILLA
Katherine Novack Daza
 
04 fracturas de la rotula
04  fracturas de la rotula04  fracturas de la rotula
04 fracturas de la rotula
Alfonso Rivasplata
 
120730 ortopedia infantil pdf
120730 ortopedia infantil pdf120730 ortopedia infantil pdf
120730 ortopedia infantil pdfviletanos
 
Fracturas de femur distal y lesiones de rodilla
Fracturas de femur distal y lesiones de rodillaFracturas de femur distal y lesiones de rodilla
Fracturas de femur distal y lesiones de rodilla
Rosario Vacas Espino
 
Pie equino varo-adducto congénito
Pie equino varo-adducto congénitoPie equino varo-adducto congénito
Pie equino varo-adducto congénitoPatricio Miranda
 
pieequino-varo-adductocongnito-150217213122-conversion-gate01.pdf
pieequino-varo-adductocongnito-150217213122-conversion-gate01.pdfpieequino-varo-adductocongnito-150217213122-conversion-gate01.pdf
pieequino-varo-adductocongnito-150217213122-conversion-gate01.pdf
GamalielAugustoVelas1
 
Hallux valgus Generalidades
Hallux valgus GeneralidadesHallux valgus Generalidades
Hallux valgus Generalidades
Rogelio Meraz
 

Similar a Esguince de tobillo (20)

Esguince tobillo
Esguince tobilloEsguince tobillo
Esguince tobillo
 
Fractura miembro pelvico enfoque en rehabilitacion.pptx
Fractura miembro pelvico enfoque en rehabilitacion.pptxFractura miembro pelvico enfoque en rehabilitacion.pptx
Fractura miembro pelvico enfoque en rehabilitacion.pptx
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del pie
 
11 TOBILLO.pdf
11 TOBILLO.pdf11 TOBILLO.pdf
11 TOBILLO.pdf
 
4. amputaciones
4. amputaciones4. amputaciones
4. amputaciones
 
4-170909035749.pdf
4-170909035749.pdf4-170909035749.pdf
4-170909035749.pdf
 
Malformaciones congenita de rodilla
Malformaciones congenita de rodillaMalformaciones congenita de rodilla
Malformaciones congenita de rodilla
 
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
 
7 patologia del tobillo y pie
7  patologia del tobillo y pie7  patologia del tobillo y pie
7 patologia del tobillo y pie
 
Luxacion codo
Luxacion codoLuxacion codo
Luxacion codo
 
Clavicula fractura
Clavicula fracturaClavicula fractura
Clavicula fractura
 
Alteraciones ortopédicas del pie y cadera
Alteraciones ortopédicas del pie y caderaAlteraciones ortopédicas del pie y cadera
Alteraciones ortopédicas del pie y cadera
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
DEFORMIDADES DE RODILLA
DEFORMIDADES DE RODILLADEFORMIDADES DE RODILLA
DEFORMIDADES DE RODILLA
 
04 fracturas de la rotula
04  fracturas de la rotula04  fracturas de la rotula
04 fracturas de la rotula
 
120730 ortopedia infantil pdf
120730 ortopedia infantil pdf120730 ortopedia infantil pdf
120730 ortopedia infantil pdf
 
Fracturas de femur distal y lesiones de rodilla
Fracturas de femur distal y lesiones de rodillaFracturas de femur distal y lesiones de rodilla
Fracturas de femur distal y lesiones de rodilla
 
Pie equino varo-adducto congénito
Pie equino varo-adducto congénitoPie equino varo-adducto congénito
Pie equino varo-adducto congénito
 
pieequino-varo-adductocongnito-150217213122-conversion-gate01.pdf
pieequino-varo-adductocongnito-150217213122-conversion-gate01.pdfpieequino-varo-adductocongnito-150217213122-conversion-gate01.pdf
pieequino-varo-adductocongnito-150217213122-conversion-gate01.pdf
 
Hallux valgus Generalidades
Hallux valgus GeneralidadesHallux valgus Generalidades
Hallux valgus Generalidades
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Esguince de tobillo

  • 3. El tobillo es una articulación altamente coaptada, lo cual se debe en gran medida a la mortaja tibioperoneoastragalina y un resistente sistema ligamentario que envuelve la articulación.
  • 4. Los ligamentos más importantes y que por tanto proporcionan estabilidad a la articulación son: * Ligamento tibioastragalino anterio del deltoideo *Tibio escafoideo del ligamento deltoideo * Ligamento interoseo * Ligamento tibioperoneo anterior * Ligamentos peroneo astragalino anterior * Ligamentos calcáneo peroneo
  • 5. ¨Una Ruptura de Ligamentos o mejor conocido como esguince de tobillo¨ Un esguince de tobillo es una lesión muy habitual en los adolescentes, sean o no deportistas. Sucede cuando los ligamentos que sujetan el tobillo se distienden demasiado y/o se desgarran Algunos esguinces de tobillo son lesiones de poca importancia que se curan con muy poco tratamiento
  • 6. Existen tres grados de esguince de tobillo: Donde los ligamentos se distienden ligeramente. Una persona con un esguince de grado I tendrá el tobillo algo adolorido y es posible que lo note un poco hinchado. Donde los ligamentos se rompen parcialmente y la articulación del tobillo se nota demasiado laxa (sin tensión). El tobillo duele y es posible que permanezca hinchado durante un tiempo. Es el tipo de esguince más grave y ocurre cuando hay una rotura total de un ligamento del tobillo. La persona notará el tobillo laxo e inestable y lo más probable es que no pueda apoyar ningún peso en el pie afectado desde el principio.
  • 10. El 70% compromete al Ligamento Astragalino Anterior. El 25% compromete al Ligamento Peroneo Calcáneo, siendo en su mayoría de carácter mixto, con compromiso Astragalino Anterior.. El 5% compromete al ligamento Deltoídeo (normalmente acompañado de fractura o avulsión).
  • 11. Métodos de diagnostico Exploración o palpación Sistémica Prueba de la inversión forzada Cajón Radiografía
  • 12. Paciente supino, con el talón apoyado en el cassette radiográfico. El pie esta en posición neutra, con la planta del pie perpendicular a la pierna. El haz de rayos es dirigido verticalmente a un punto equidistante a los maléolo Técnica Rx Tobillo AP
  • 13. Paciente en decúbito lateral, apoyando la cara lateral del tobillo sobre el cassette. El haz de rayos es dirigido verticalmente al maleolo medial Tobillo Lateral
  • 14. Se realiza de similar manera que la proyección AP, pero con 35 o de rotación interna del tobillo, desproyectando la articulación tibio – peroneo – astragalina Técnica Rx Tobillo Oblícua
  • 15. • Posición: Pte en dec. Supino, chasis debajo del tobillo centrado en la articulación tibioastragalina, rayo perpendicular a la art. • Tobillo en posición AP neutra. • Se realizan 2 proyecciones: Inversión, Eversión para visualizar separación articular y desgarro o ruptura de ligamentos. • En caso de realizar estas proyecciones el traumatólogo estará presente para hacer la inversión y eversión del tobillo. Tobillo Proyecciones con Estrés
  • 19. RESONANCIA MAGNETICA *Disminución de la articulación del tobillo *Dolor hinchazón o enrojecimiento en una pierna. *Dolor de tobillo que no mejora con tratamiento.
  • 20.
  • 21.