SlideShare una empresa de Scribd logo
ESOFAGOSTOMOSIS
SPP
Nombre: Antonio José López Salcedo
Doctor: Oliver Amos
FORMA INFECTANTE
Los agentes de estas enfermedades son los
nematodos estrongílidos de las especies
Oesophagostomum bifurcum,. Viven en el intestino
de primates no humanos y, a veces, en el del hombre,
y producen la formación de nódulos en la pared
intestinal.
CICLO EVOLUTIVO
En el estómago y en intestino delgado la
larva se libra de su envoltura y penetra en
la mucosa intestinal, donde forma nódulos,
especialmente en es intestino grueso.
Dentro de estos nódulos se transforma en
larva del cuarto estadio y luego migra
hacia la luz del intestino grueso donde
madura sexualmente, las hembras inician
la oviposición, renovándose de tal manera
el ciclo.
Las larvas infectivas perforan la pared del intestino y el
hospedador responde a esa herida produciendo nódulos
del tamaño de un guisante. Ello perturba la fisiología
intestinal, especialmente la absorción de líquidos, dando
lugar a diarreas.
También se pueden ver afectadas la digestión y la
defecación, y puede presentarse enteritis. En ocasiones
los nódulos revientan hacia adentro de la cavidad
abdominal generando infecciones bacterianas mortales.
PATOGENIA
Manifestaciones
Clinicas
• DIARREA
• MALA DIGESTION
• Malestar abdominal
• obstrucción intestinal
• EMACIACION ( Bajo peso
para la altura)
• Los esofagostomas que infectan
al hombre son parásitos
naturales de los monos y simios.
La infección humana es
accidental e infrecuente
se han presentado casos de esofagostomiasis
humana atribuidos a diferentes especies en el
Brasil, Indonesia y Nigeria,
Diagnostico Diferencial
• Ameboma.
• Carcinoma del colon.
• Apendicitis.
• Tuberculosis ileoceca.
Examenes de Laboratorio
Estudio histológico de biopsias
Material quirúrgico
ELISA
Tratamiento
benzimidazoles
ivermectinas
RECOMENDACION
La esofagostomiasis son geohelmintiasis en las cuales los
huevos alcanzan el estado infectante en el suelo y penetran
en el huésped por vía bucal mediante los alimentos, el agua
o las manos contaminadas. En consecuencia, la prevención
individual consiste en lavar cuidadosamente o hervir los
alimentos sospechosos, hervir el agua y lavarse las manos
cuidadosamente antes de comer. Las infecciones no son lo
suficientemente frecuentes como para justificar campañas
comunitarias de prevención.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO
COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO
COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO
ricardo pacheco coronel
 
Distemper o moquillo canino
Distemper o moquillo caninoDistemper o moquillo canino
Distemper o moquillo canino
GabyReyes46
 
Coccidias aves
Coccidias avesCoccidias aves
Coccidias aves
1395872
 
Coccidiosis
CoccidiosisCoccidiosis
Coccidiosis
Mercedes Pallo
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
Jonathan Real
 
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Tuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINATuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINA
Leonardo Torres Ochoa
 
Neosporosis
NeosporosisNeosporosis
Histomoniasis aviar
Histomoniasis aviarHistomoniasis aviar
MIXOMATOSIS.pptx
MIXOMATOSIS.pptxMIXOMATOSIS.pptx
MIXOMATOSIS.pptx
DenebSoriaRosas1
 
NEOSPOROSIS BOVINA
NEOSPOROSIS BOVINANEOSPOROSIS BOVINA
NEOSPOROSIS BOVINA
MARIAJOSEUCHUARICUEN
 
Virus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovinoVirus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovino
Yair Echeverria Jimenez
 
Parascariasis
Parascariasis Parascariasis
Parascariasis
salvador19XD
 
Ectima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso AlcidesEctima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso Alcides
alcicalle
 
Parasitologia Animal III
Parasitologia Animal IIIParasitologia Animal III
Parasitologia Animal III
Alfonso Vigo Quiñones
 
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Francisca Barría Almonacid
 
Actinobacillus
ActinobacillusActinobacillus
Actinobacillus
Karmelo Morales Martinez
 
Piometra canina
Piometra caninaPiometra canina
Piometra canina
ingrid aalarcon
 
Ficha estefanurosis
Ficha estefanurosisFicha estefanurosis
Ficha estefanurosis
Ely Vaquedano
 
Actinobacilosis
ActinobacilosisActinobacilosis
Actinobacilosis
Paola Fierro
 

La actualidad más candente (20)

COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO
COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO
COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO
 
Distemper o moquillo canino
Distemper o moquillo caninoDistemper o moquillo canino
Distemper o moquillo canino
 
Coccidias aves
Coccidias avesCoccidias aves
Coccidias aves
 
Coccidiosis
CoccidiosisCoccidiosis
Coccidiosis
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
 
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
 
Tuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINATuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINA
 
Neosporosis
NeosporosisNeosporosis
Neosporosis
 
Histomoniasis aviar
Histomoniasis aviarHistomoniasis aviar
Histomoniasis aviar
 
MIXOMATOSIS.pptx
MIXOMATOSIS.pptxMIXOMATOSIS.pptx
MIXOMATOSIS.pptx
 
NEOSPOROSIS BOVINA
NEOSPOROSIS BOVINANEOSPOROSIS BOVINA
NEOSPOROSIS BOVINA
 
Virus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovinoVirus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovino
 
Parascariasis
Parascariasis Parascariasis
Parascariasis
 
Ectima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso AlcidesEctima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso Alcides
 
Parasitologia Animal III
Parasitologia Animal IIIParasitologia Animal III
Parasitologia Animal III
 
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
 
Actinobacillus
ActinobacillusActinobacillus
Actinobacillus
 
Piometra canina
Piometra caninaPiometra canina
Piometra canina
 
Ficha estefanurosis
Ficha estefanurosisFicha estefanurosis
Ficha estefanurosis
 
Actinobacilosis
ActinobacilosisActinobacilosis
Actinobacilosis
 

Similar a Esofagostomiasis SSP.pptx

Clase 5 parasitosis por coccidios
Clase 5 parasitosis por coccidiosClase 5 parasitosis por coccidios
Clase 5 parasitosis por coccidios
Nombre Apellidos
 
Amebiasis salud pública
Amebiasis salud públicaAmebiasis salud pública
Amebiasis salud pública
sincrasia19
 
Isosporosis
IsosporosisIsosporosis
Isosporosis
Kirza Arriola
 
Isopora belli j@zz
Isopora belli j@zzIsopora belli j@zz
Isopora belli j@zz
Jasmin Lopez
 
Tablas-Ubaldo-Parasitología.pdf
Tablas-Ubaldo-Parasitología.pdfTablas-Ubaldo-Parasitología.pdf
Tablas-Ubaldo-Parasitología.pdf
IvanRodolfo2
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
melithoz
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos
4. shiguella y yersinia.pdfbznznznnznznznz
4. shiguella y yersinia.pdfbznznznnznznznz4. shiguella y yersinia.pdfbznznznnznznznz
4. shiguella y yersinia.pdfbznznznnznznznz
shasmincaballero
 
Entamoeba coli
Entamoeba coliEntamoeba coli
Entamoeba coli
ely06eri
 
Micro y p._(eq-4)_nematodos_intestinales_en_humanos
Micro y p._(eq-4)_nematodos_intestinales_en_humanosMicro y p._(eq-4)_nematodos_intestinales_en_humanos
Micro y p._(eq-4)_nematodos_intestinales_en_humanos
Yanell Biikerman
 
Protozoos de cavidades naturales e intestinales
Protozoos de cavidades naturales e intestinalesProtozoos de cavidades naturales e intestinales
Protozoos de cavidades naturales e intestinales
degarden
 
Parasitos intestinales
Parasitos intestinalesParasitos intestinales
Parasitos intestinales
Vane Gavilanes
 
Parasitos intestinales pediatricos
Parasitos intestinales pediatricosParasitos intestinales pediatricos
Parasitos intestinales pediatricos
DRA BARRAGAN
 
130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdf130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdf
viletanos
 
Patologia diapo
Patologia diapoPatologia diapo
Patologia diapo
Cressli Enriquez Triveño
 
tipos de parasitos.pptx
tipos de parasitos.pptxtipos de parasitos.pptx
tipos de parasitos.pptx
DanaiGonzalez2
 
Parasitosis [autoguardado]
Parasitosis [autoguardado]Parasitosis [autoguardado]
Parasitosis [autoguardado]
Medicina Unerg
 
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinales
Dila0887
 
Enfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdfEnfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdf
Confidencial
 
parasitosis.pptx
parasitosis.pptxparasitosis.pptx
parasitosis.pptx
YosmiraCarrillo1
 

Similar a Esofagostomiasis SSP.pptx (20)

Clase 5 parasitosis por coccidios
Clase 5 parasitosis por coccidiosClase 5 parasitosis por coccidios
Clase 5 parasitosis por coccidios
 
Amebiasis salud pública
Amebiasis salud públicaAmebiasis salud pública
Amebiasis salud pública
 
Isosporosis
IsosporosisIsosporosis
Isosporosis
 
Isopora belli j@zz
Isopora belli j@zzIsopora belli j@zz
Isopora belli j@zz
 
Tablas-Ubaldo-Parasitología.pdf
Tablas-Ubaldo-Parasitología.pdfTablas-Ubaldo-Parasitología.pdf
Tablas-Ubaldo-Parasitología.pdf
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos
Nemátodos
 
4. shiguella y yersinia.pdfbznznznnznznznz
4. shiguella y yersinia.pdfbznznznnznznznz4. shiguella y yersinia.pdfbznznznnznznznz
4. shiguella y yersinia.pdfbznznznnznznznz
 
Entamoeba coli
Entamoeba coliEntamoeba coli
Entamoeba coli
 
Micro y p._(eq-4)_nematodos_intestinales_en_humanos
Micro y p._(eq-4)_nematodos_intestinales_en_humanosMicro y p._(eq-4)_nematodos_intestinales_en_humanos
Micro y p._(eq-4)_nematodos_intestinales_en_humanos
 
Protozoos de cavidades naturales e intestinales
Protozoos de cavidades naturales e intestinalesProtozoos de cavidades naturales e intestinales
Protozoos de cavidades naturales e intestinales
 
Parasitos intestinales
Parasitos intestinalesParasitos intestinales
Parasitos intestinales
 
Parasitos intestinales pediatricos
Parasitos intestinales pediatricosParasitos intestinales pediatricos
Parasitos intestinales pediatricos
 
130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdf130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdf
 
Patologia diapo
Patologia diapoPatologia diapo
Patologia diapo
 
tipos de parasitos.pptx
tipos de parasitos.pptxtipos de parasitos.pptx
tipos de parasitos.pptx
 
Parasitosis [autoguardado]
Parasitosis [autoguardado]Parasitosis [autoguardado]
Parasitosis [autoguardado]
 
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinales
 
Enfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdfEnfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdf
 
parasitosis.pptx
parasitosis.pptxparasitosis.pptx
parasitosis.pptx
 

Último

Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 

Último (8)

Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 

Esofagostomiasis SSP.pptx

  • 1. ESOFAGOSTOMOSIS SPP Nombre: Antonio José López Salcedo Doctor: Oliver Amos
  • 2. FORMA INFECTANTE Los agentes de estas enfermedades son los nematodos estrongílidos de las especies Oesophagostomum bifurcum,. Viven en el intestino de primates no humanos y, a veces, en el del hombre, y producen la formación de nódulos en la pared intestinal.
  • 3. CICLO EVOLUTIVO En el estómago y en intestino delgado la larva se libra de su envoltura y penetra en la mucosa intestinal, donde forma nódulos, especialmente en es intestino grueso. Dentro de estos nódulos se transforma en larva del cuarto estadio y luego migra hacia la luz del intestino grueso donde madura sexualmente, las hembras inician la oviposición, renovándose de tal manera el ciclo.
  • 4. Las larvas infectivas perforan la pared del intestino y el hospedador responde a esa herida produciendo nódulos del tamaño de un guisante. Ello perturba la fisiología intestinal, especialmente la absorción de líquidos, dando lugar a diarreas. También se pueden ver afectadas la digestión y la defecación, y puede presentarse enteritis. En ocasiones los nódulos revientan hacia adentro de la cavidad abdominal generando infecciones bacterianas mortales. PATOGENIA
  • 5. Manifestaciones Clinicas • DIARREA • MALA DIGESTION • Malestar abdominal • obstrucción intestinal • EMACIACION ( Bajo peso para la altura)
  • 6. • Los esofagostomas que infectan al hombre son parásitos naturales de los monos y simios. La infección humana es accidental e infrecuente se han presentado casos de esofagostomiasis humana atribuidos a diferentes especies en el Brasil, Indonesia y Nigeria,
  • 7. Diagnostico Diferencial • Ameboma. • Carcinoma del colon. • Apendicitis. • Tuberculosis ileoceca.
  • 8. Examenes de Laboratorio Estudio histológico de biopsias Material quirúrgico ELISA
  • 10. RECOMENDACION La esofagostomiasis son geohelmintiasis en las cuales los huevos alcanzan el estado infectante en el suelo y penetran en el huésped por vía bucal mediante los alimentos, el agua o las manos contaminadas. En consecuencia, la prevención individual consiste en lavar cuidadosamente o hervir los alimentos sospechosos, hervir el agua y lavarse las manos cuidadosamente antes de comer. Las infecciones no son lo suficientemente frecuentes como para justificar campañas comunitarias de prevención.