SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela primaria “Profesor Eduardo W. Villa”
Clave: 26DPR1137Y

Grado y Grupo: 1ºA

Nombre del Docente: Profr. Gonzalo Torres Lam

ASIGNATURA:

ESPAÑOL

BLOQUE:

II

PRÁCTICA SOCIAL DEL
LENGUAJE:
TIPO DE TEXTO:

Período: 19 al 25 de Noviembre del
2013.
Nombre del Practicante: Víctor Adrián Ruíz García

ÁMBITO:

Literatura

Recomendar un cuento por escrito.

Argumentativo

ESTÁNDARES
CURRICULARES:
 Procesos de lectura e
interpretación
de
textos.

APRENDIZAJES ESPERADOS:



COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:

Argumenta sus criterios al elegir y recomendar
un cuento.
Anticipa los temas y el contenido
de un
cuento a partir de las ilustraciones y los
títulos.



Analizar la información y emplear el
lenguaje para la toma de decisiones.

PROPÓSITOS:

TEMAS DE REFLEXIÓN:

• Participen eficientemente en diversas situaciones de comunicación oral.

Comprensión e interpretación
 Información proporcionada por las ilustraciones en la lectura
de un cuento infantil.
 Argumentos para recomendar un cuento.
SECUENCIA DIDÁCTICA:
PRODUCTOS y/o EVIDENCIAS:
INICIO: (Duración: 10 minutos)
 Se pregunta a los alumnos lo siguiente:

¿Qué cuento es el que trajeron?

¿Por qué eligieron ese?

¿De qué trata?

¿Lo recomendarías?
Dicha actividad se realiza mediante “la caja de sorpresas” la cual tiene los nombres de todos los alumnos, 5 alumnos toman un papelito (uno por
uno) y dicen el nombre del alumno que aparece, el alumno que apareció debe contestar las preguntas mencionadas anteriormente.
DESARROLLO: (Duración: 60 minutos)
 Se escriben en el pizarrón los nombres de los cuentos que trajeron. 10 minutos
 Entre todos eligen los 5 cuentos que más les gusten. Se eligen mediante votos, es decir levantarán la mano para escoger uno. Después
de elegirlos se les explica que se leerá un cuento diario y que al final ellos recomendarán uno de esos a sus compañeros. 10 minutos
 Los cuentos que hayan resultado elegidos se guardarán en el salón para su lectura diaria.
Los alumnos mueven las mesas con ayuda del docente hacia las orillas para después sentarse en círculo para la lectura del cuento.(uno de los
que eligieron anteriormente) 10 minutos
 Se muestra la portada y el título del respectivo cuento.
 Los alumnos comparten expectativas el mismo. 5 minutos
 ¿De qué creen que trate?
 ¿Alguna vez lo han leído?
El docente lee el cuento en voz alta. 10 minutos
 Se les pregunta ¿les gustó?
 ¿Por qué?
 Los alumnos dibujan el final del cuento en su cuaderno y lo pintan.15 minutos
CIERRE: (Duración: 15)
 Se les entrega a los alumnos una hoja en la cual vienen palabras que les faltan letras, dichas palabras vienen con sus respectivos
dibujos.
 Se colorean las imágenes.
 En caso de no terminar se deja de tarea.
ACTIVIDADES PERMANENTES:
 Sobre de palabras y se forma una frase con la de todos.
(30 minutos) antes de iniciar la clase.

EVALUACIÓN: (La evaluación debe estar acorde a los aprendizajes
esperados)
 Argumentan el porque llevaron dicho cuento. Se evalúa que lo hayan
llevado y su participación mediante una lista de cotejo.
 Anticipan el contenido de un cuento mediante la portada o el título. Se
evalúa la participación cuando comparten expectativas del cuento y al
final el dibujo para comprobar si era correcta su postura.
Recursos, materiales e instrumentos
Recursos: Caja de sorpresas.
Materiales: Copias de la actividad en la que faltan letras.
Instrumentos: hojas de trabajo.

ALUMNO(A)
Sixto

TIPO DE ADECUACIÓN QUE
REQUIERE (marcar con X )
1. De acceso al currículo
 Instalaciones de la escuela ( )
 En el aula ( )
 Apoyos personales
(materiales y/o técnicos) ( )
2. En los elementos del
currículo
 En la metodología ( X )
 Aprendizajes esperados ( )
 En los contenidos ( )
 En la evaluación ( )

ADECUACIONES CURRICULARES:
OBSERVACIONES E IMPREVISTOS:
PRIORIDADES POR
DESCRIPCIÓN DE LAS ADECUACIONES PROPUESTAS
ATENDER (SEÑALAR
PARA EL(LA) ALUMNO(A)
ÁREA-OPCIONAL)
* Se le pregunta qué cuento trajo y que platique un poco de el
* En el área socio-afectiva
mismo.
es necesario fomentar su
* Para la evaluación mediante las preguntas será a él al que
participación para que se
siempre se le apliquen.
comunique con sus
*Más tiempo en la realización de actividades.
compañeros a través de
las explicaciones que
proporcione a la clase.

OBSERVACIONES E IMPREVISTOS

MAESTRO

SELLO

DIRECTOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexto clase 29.08.2013 la leyenda
Sexto clase 29.08.2013 la leyendaSexto clase 29.08.2013 la leyenda
Sexto clase 29.08.2013 la leyenda
Nata Lia
 
Planeacion de español para el día 20 de marzo.
Planeacion de español para el día 20 de marzo.Planeacion de español para el día 20 de marzo.
Planeacion de español para el día 20 de marzo.
raymonoriega
 
Textos normativos 2014
Textos normativos 2014Textos normativos 2014
Textos normativos 2014
luciaibaceta
 
Segunda planeacion de español para el día 19 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 19 de marzo.Segunda planeacion de español para el día 19 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 19 de marzo.
raymonoriega
 
Portafolio de evidencias pr
Portafolio de evidencias prPortafolio de evidencias pr
Portafolio de evidencias pr
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Plan de clases 2 alfabetizacion (reparado)
Plan de clases 2 alfabetizacion (reparado)Plan de clases 2 alfabetizacion (reparado)
Plan de clases 2 alfabetizacion (reparado)
luvayulan
 
Juego Dinamico - Palabras encadenadas
Juego Dinamico - Palabras encadenadasJuego Dinamico - Palabras encadenadas
Juego Dinamico - Palabras encadenadas
Evelyn Galdames
 
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Soledad Arévalo
 
Lectura de novelas como actividad escolar
Lectura de novelas como actividad escolarLectura de novelas como actividad escolar
Lectura de novelas como actividad escolar
alasguadalupe
 
Planeación cuento
Planeación cuentoPlaneación cuento
Planeación cuento
Crizthell Tepeyac
 
El cuento fantástico
El cuento fantásticoEl cuento fantástico
El cuento fantástico
Ale Arancibia
 
Leccion 2. bloque ll
Leccion 2. bloque llLeccion 2. bloque ll
Leccion 2. bloque ll
Sthefany Vega
 
Clase desarrolladora
Clase desarrolladoraClase desarrolladora
Clase desarrolladora
JuanCamiloRomero
 
Fichero tutuy
Fichero tutuyFichero tutuy
Fichero tutuy
Tutuy Jarquin Marcial
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
yesicalilianad
 
Planeacion tic mayo
Planeacion tic mayoPlaneacion tic mayo
Planeacion tic mayo
verduzco31712
 
TALLERES PARA POTENCIAS LAS CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTGES
TALLERES PARA POTENCIAS LAS CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTGES TALLERES PARA POTENCIAS LAS CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTGES
TALLERES PARA POTENCIAS LAS CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTGES
NORMAL DE ESPECIALIZACIÓN LIC. AUDITIVA Y LENGUAJE
 

La actualidad más candente (17)

Sexto clase 29.08.2013 la leyenda
Sexto clase 29.08.2013 la leyendaSexto clase 29.08.2013 la leyenda
Sexto clase 29.08.2013 la leyenda
 
Planeacion de español para el día 20 de marzo.
Planeacion de español para el día 20 de marzo.Planeacion de español para el día 20 de marzo.
Planeacion de español para el día 20 de marzo.
 
Textos normativos 2014
Textos normativos 2014Textos normativos 2014
Textos normativos 2014
 
Segunda planeacion de español para el día 19 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 19 de marzo.Segunda planeacion de español para el día 19 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 19 de marzo.
 
Portafolio de evidencias pr
Portafolio de evidencias prPortafolio de evidencias pr
Portafolio de evidencias pr
 
Plan de clases 2 alfabetizacion (reparado)
Plan de clases 2 alfabetizacion (reparado)Plan de clases 2 alfabetizacion (reparado)
Plan de clases 2 alfabetizacion (reparado)
 
Juego Dinamico - Palabras encadenadas
Juego Dinamico - Palabras encadenadasJuego Dinamico - Palabras encadenadas
Juego Dinamico - Palabras encadenadas
 
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
 
Lectura de novelas como actividad escolar
Lectura de novelas como actividad escolarLectura de novelas como actividad escolar
Lectura de novelas como actividad escolar
 
Planeación cuento
Planeación cuentoPlaneación cuento
Planeación cuento
 
El cuento fantástico
El cuento fantásticoEl cuento fantástico
El cuento fantástico
 
Leccion 2. bloque ll
Leccion 2. bloque llLeccion 2. bloque ll
Leccion 2. bloque ll
 
Clase desarrolladora
Clase desarrolladoraClase desarrolladora
Clase desarrolladora
 
Fichero tutuy
Fichero tutuyFichero tutuy
Fichero tutuy
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Planeacion tic mayo
Planeacion tic mayoPlaneacion tic mayo
Planeacion tic mayo
 
TALLERES PARA POTENCIAS LAS CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTGES
TALLERES PARA POTENCIAS LAS CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTGES TALLERES PARA POTENCIAS LAS CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTGES
TALLERES PARA POTENCIAS LAS CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTGES
 

Destacado

SOME Yrityksissä
SOME YrityksissäSOME Yrityksissä
SOME Yrityksissä
Hessu
 
Xml työelämässä 2015
Xml työelämässä 2015Xml työelämässä 2015
Xml työelämässä 2015
JoniKettunen
 
Pronominalització del Complement Directe
Pronominalització del Complement DirectePronominalització del Complement Directe
Pronominalització del Complement Directe
lluchvalencia
 
Pelaajaoppimisella koodariksi helposti ja hauskasti
Pelaajaoppimisella koodariksi helposti ja hauskastiPelaajaoppimisella koodariksi helposti ja hauskasti
Pelaajaoppimisella koodariksi helposti ja hauskasti
Tero Toivanen
 
Sitra Maamerkit lähiruokaselvitys
Sitra Maamerkit lähiruokaselvitysSitra Maamerkit lähiruokaselvitys
Sitra Maamerkit lähiruokaselvitys
Sitra Maamerkit
 
Aikataulusyksy
AikataulusyksyAikataulusyksy
Aikataulusyksy
Vuokko Kangas
 
K2017aikataulu
K2017aikatauluK2017aikataulu
K2017aikataulu
Vuokko Kangas
 
Komission tutkimuksen esittely: Consumer market study on the functioning of ...
Komission tutkimuksen esittely:  Consumer market study on the functioning of ...Komission tutkimuksen esittely:  Consumer market study on the functioning of ...
Komission tutkimuksen esittely: Consumer market study on the functioning of ...
Kilpailu- ja kuluttajavirasto (Finnish Competition and Consumer Authority)
 
Koodiaapinen mooc ja scratch-klubi
Koodiaapinen mooc ja scratch-klubiKoodiaapinen mooc ja scratch-klubi
Koodiaapinen mooc ja scratch-klubi
Tero Toivanen
 
LinkedIn työnhaussa - pikaopas
LinkedIn työnhaussa - pikaopasLinkedIn työnhaussa - pikaopas
LinkedIn työnhaussa - pikaopas
Tom Laine
 

Destacado (10)

SOME Yrityksissä
SOME YrityksissäSOME Yrityksissä
SOME Yrityksissä
 
Xml työelämässä 2015
Xml työelämässä 2015Xml työelämässä 2015
Xml työelämässä 2015
 
Pronominalització del Complement Directe
Pronominalització del Complement DirectePronominalització del Complement Directe
Pronominalització del Complement Directe
 
Pelaajaoppimisella koodariksi helposti ja hauskasti
Pelaajaoppimisella koodariksi helposti ja hauskastiPelaajaoppimisella koodariksi helposti ja hauskasti
Pelaajaoppimisella koodariksi helposti ja hauskasti
 
Sitra Maamerkit lähiruokaselvitys
Sitra Maamerkit lähiruokaselvitysSitra Maamerkit lähiruokaselvitys
Sitra Maamerkit lähiruokaselvitys
 
Aikataulusyksy
AikataulusyksyAikataulusyksy
Aikataulusyksy
 
K2017aikataulu
K2017aikatauluK2017aikataulu
K2017aikataulu
 
Komission tutkimuksen esittely: Consumer market study on the functioning of ...
Komission tutkimuksen esittely:  Consumer market study on the functioning of ...Komission tutkimuksen esittely:  Consumer market study on the functioning of ...
Komission tutkimuksen esittely: Consumer market study on the functioning of ...
 
Koodiaapinen mooc ja scratch-klubi
Koodiaapinen mooc ja scratch-klubiKoodiaapinen mooc ja scratch-klubi
Koodiaapinen mooc ja scratch-klubi
 
LinkedIn työnhaussa - pikaopas
LinkedIn työnhaussa - pikaopasLinkedIn työnhaussa - pikaopas
LinkedIn työnhaussa - pikaopas
 

Similar a Español miércoles planeación copia - copia

4. Planeación español
4. Planeación español4. Planeación español
4. Planeación español
Lorenia Ruiz Vásquez
 
4. planeación español
4. planeación español4. planeación español
4. planeación español
Lorenia Ruiz Vásquez
 
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curricularesDiseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Galilea Barcelo
 
Planeación con adecuaciones
Planeación con adecuacionesPlaneación con adecuaciones
Planeación con adecuaciones
Galilea Barcelo
 
Planeación con adecuaciones
Planeación con adecuacionesPlaneación con adecuaciones
Planeación con adecuaciones
Galilea Barcelo
 
Propuesta de adecuacion
Propuesta de adecuacionPropuesta de adecuacion
Propuesta de adecuacion
Alexandra Leyva Moreno
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
Hector Fco Hernandez
 
Planeacion de español para el día 19 de marzo.
Planeacion de español para el día 19 de marzo.Planeacion de español para el día 19 de marzo.
Planeacion de español para el día 19 de marzo.
raymonoriega
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
Magaly Enriquez Alvarado
 
Español terminado
Español terminadoEspañol terminado
Español terminado
Paulina Morales Yanes
 
Lengua julio y jorge
Lengua julio y jorgeLengua julio y jorge
Lengua julio y jorge
Jorge Marin Schmerzen
 
Adecuacione propuesta
Adecuacione propuestaAdecuacione propuesta
Adecuacione propuesta
Judith Zarate
 
Proyectoespañol
ProyectoespañolProyectoespañol
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Rodrigo_San_Martin
 
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
Natalia Cortes
 
Secuencia de lengua
Secuencia de lenguaSecuencia de lengua
Secuencia de lengua
tattymas
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
Willy Cosi
 
Sesion com 3g_17
Sesion com 3g_17Sesion com 3g_17
Sesion com 3g_17
Margret Aguilar
 
Planes de clase
Planes de clasePlanes de clase
Planes de clase
Judith Guerrero Amador
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
Angelita Glez Ochoa
 

Similar a Español miércoles planeación copia - copia (20)

4. Planeación español
4. Planeación español4. Planeación español
4. Planeación español
 
4. planeación español
4. planeación español4. planeación español
4. planeación español
 
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curricularesDiseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
 
Planeación con adecuaciones
Planeación con adecuacionesPlaneación con adecuaciones
Planeación con adecuaciones
 
Planeación con adecuaciones
Planeación con adecuacionesPlaneación con adecuaciones
Planeación con adecuaciones
 
Propuesta de adecuacion
Propuesta de adecuacionPropuesta de adecuacion
Propuesta de adecuacion
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Planeacion de español para el día 19 de marzo.
Planeacion de español para el día 19 de marzo.Planeacion de español para el día 19 de marzo.
Planeacion de español para el día 19 de marzo.
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
 
Español terminado
Español terminadoEspañol terminado
Español terminado
 
Lengua julio y jorge
Lengua julio y jorgeLengua julio y jorge
Lengua julio y jorge
 
Adecuacione propuesta
Adecuacione propuestaAdecuacione propuesta
Adecuacione propuesta
 
Proyectoespañol
ProyectoespañolProyectoespañol
Proyectoespañol
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
 
Secuencia de lengua
Secuencia de lenguaSecuencia de lengua
Secuencia de lengua
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
 
Sesion com 3g_17
Sesion com 3g_17Sesion com 3g_17
Sesion com 3g_17
 
Planes de clase
Planes de clasePlanes de clase
Planes de clase
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
 

Más de VictorRuiz123

Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
VictorRuiz123
 
Reflexión personal sobre la utilidad de lo que se abarcó en la unidad
Reflexión personal sobre la utilidad de lo que se abarcó en la unidadReflexión personal sobre la utilidad de lo que se abarcó en la unidad
Reflexión personal sobre la utilidad de lo que se abarcó en la unidad
VictorRuiz123
 
Autoreporte análisis de la experiencia en el aula
Autoreporte análisis de la experiencia en el aulaAutoreporte análisis de la experiencia en el aula
Autoreporte análisis de la experiencia en el aula
VictorRuiz123
 
Matemáticas miércole splaneación
 Matemáticas miércole splaneación Matemáticas miércole splaneación
Matemáticas miércole splaneación
VictorRuiz123
 
Matemáticas martes planeación
 Matemáticas martes planeación Matemáticas martes planeación
Matemáticas martes planeación
VictorRuiz123
 
Qué, para qué, por qué, cuándo y cómo de las adecuaciones curriculares
Qué, para qué, por qué, cuándo y cómo de las adecuaciones curriculares Qué, para qué, por qué, cuándo y cómo de las adecuaciones curriculares
Qué, para qué, por qué, cuándo y cómo de las adecuaciones curriculares
VictorRuiz123
 
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...
VictorRuiz123
 
Ficha para análisis de texto adecuacion
Ficha para análisis de texto adecuacionFicha para análisis de texto adecuacion
Ficha para análisis de texto adecuacion
VictorRuiz123
 
Ficha para análisis de texto adecuacion
Ficha para análisis de texto adecuacionFicha para análisis de texto adecuacion
Ficha para análisis de texto adecuacion
VictorRuiz123
 
Ficha análisis didáctico película
Ficha  análisis didáctico películaFicha  análisis didáctico película
Ficha análisis didáctico película
VictorRuiz123
 

Más de VictorRuiz123 (10)

Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Reflexión personal sobre la utilidad de lo que se abarcó en la unidad
Reflexión personal sobre la utilidad de lo que se abarcó en la unidadReflexión personal sobre la utilidad de lo que se abarcó en la unidad
Reflexión personal sobre la utilidad de lo que se abarcó en la unidad
 
Autoreporte análisis de la experiencia en el aula
Autoreporte análisis de la experiencia en el aulaAutoreporte análisis de la experiencia en el aula
Autoreporte análisis de la experiencia en el aula
 
Matemáticas miércole splaneación
 Matemáticas miércole splaneación Matemáticas miércole splaneación
Matemáticas miércole splaneación
 
Matemáticas martes planeación
 Matemáticas martes planeación Matemáticas martes planeación
Matemáticas martes planeación
 
Qué, para qué, por qué, cuándo y cómo de las adecuaciones curriculares
Qué, para qué, por qué, cuándo y cómo de las adecuaciones curriculares Qué, para qué, por qué, cuándo y cómo de las adecuaciones curriculares
Qué, para qué, por qué, cuándo y cómo de las adecuaciones curriculares
 
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...
 
Ficha para análisis de texto adecuacion
Ficha para análisis de texto adecuacionFicha para análisis de texto adecuacion
Ficha para análisis de texto adecuacion
 
Ficha para análisis de texto adecuacion
Ficha para análisis de texto adecuacionFicha para análisis de texto adecuacion
Ficha para análisis de texto adecuacion
 
Ficha análisis didáctico película
Ficha  análisis didáctico películaFicha  análisis didáctico película
Ficha análisis didáctico película
 

Español miércoles planeación copia - copia

  • 1. Escuela primaria “Profesor Eduardo W. Villa” Clave: 26DPR1137Y Grado y Grupo: 1ºA Nombre del Docente: Profr. Gonzalo Torres Lam ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: II PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: TIPO DE TEXTO: Período: 19 al 25 de Noviembre del 2013. Nombre del Practicante: Víctor Adrián Ruíz García ÁMBITO: Literatura Recomendar un cuento por escrito. Argumentativo ESTÁNDARES CURRICULARES:  Procesos de lectura e interpretación de textos. APRENDIZAJES ESPERADOS:   COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Argumenta sus criterios al elegir y recomendar un cuento. Anticipa los temas y el contenido de un cuento a partir de las ilustraciones y los títulos.  Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. PROPÓSITOS: TEMAS DE REFLEXIÓN: • Participen eficientemente en diversas situaciones de comunicación oral. Comprensión e interpretación  Información proporcionada por las ilustraciones en la lectura de un cuento infantil.  Argumentos para recomendar un cuento.
  • 2. SECUENCIA DIDÁCTICA: PRODUCTOS y/o EVIDENCIAS: INICIO: (Duración: 10 minutos)  Se pregunta a los alumnos lo siguiente:  ¿Qué cuento es el que trajeron?  ¿Por qué eligieron ese?  ¿De qué trata?  ¿Lo recomendarías? Dicha actividad se realiza mediante “la caja de sorpresas” la cual tiene los nombres de todos los alumnos, 5 alumnos toman un papelito (uno por uno) y dicen el nombre del alumno que aparece, el alumno que apareció debe contestar las preguntas mencionadas anteriormente. DESARROLLO: (Duración: 60 minutos)  Se escriben en el pizarrón los nombres de los cuentos que trajeron. 10 minutos  Entre todos eligen los 5 cuentos que más les gusten. Se eligen mediante votos, es decir levantarán la mano para escoger uno. Después de elegirlos se les explica que se leerá un cuento diario y que al final ellos recomendarán uno de esos a sus compañeros. 10 minutos  Los cuentos que hayan resultado elegidos se guardarán en el salón para su lectura diaria. Los alumnos mueven las mesas con ayuda del docente hacia las orillas para después sentarse en círculo para la lectura del cuento.(uno de los que eligieron anteriormente) 10 minutos  Se muestra la portada y el título del respectivo cuento.  Los alumnos comparten expectativas el mismo. 5 minutos  ¿De qué creen que trate?  ¿Alguna vez lo han leído? El docente lee el cuento en voz alta. 10 minutos  Se les pregunta ¿les gustó?  ¿Por qué?  Los alumnos dibujan el final del cuento en su cuaderno y lo pintan.15 minutos CIERRE: (Duración: 15)  Se les entrega a los alumnos una hoja en la cual vienen palabras que les faltan letras, dichas palabras vienen con sus respectivos dibujos.  Se colorean las imágenes.  En caso de no terminar se deja de tarea. ACTIVIDADES PERMANENTES:  Sobre de palabras y se forma una frase con la de todos. (30 minutos) antes de iniciar la clase. EVALUACIÓN: (La evaluación debe estar acorde a los aprendizajes esperados)  Argumentan el porque llevaron dicho cuento. Se evalúa que lo hayan llevado y su participación mediante una lista de cotejo.  Anticipan el contenido de un cuento mediante la portada o el título. Se evalúa la participación cuando comparten expectativas del cuento y al final el dibujo para comprobar si era correcta su postura.
  • 3. Recursos, materiales e instrumentos Recursos: Caja de sorpresas. Materiales: Copias de la actividad en la que faltan letras. Instrumentos: hojas de trabajo. ALUMNO(A) Sixto TIPO DE ADECUACIÓN QUE REQUIERE (marcar con X ) 1. De acceso al currículo  Instalaciones de la escuela ( )  En el aula ( )  Apoyos personales (materiales y/o técnicos) ( ) 2. En los elementos del currículo  En la metodología ( X )  Aprendizajes esperados ( )  En los contenidos ( )  En la evaluación ( ) ADECUACIONES CURRICULARES: OBSERVACIONES E IMPREVISTOS: PRIORIDADES POR DESCRIPCIÓN DE LAS ADECUACIONES PROPUESTAS ATENDER (SEÑALAR PARA EL(LA) ALUMNO(A) ÁREA-OPCIONAL) * Se le pregunta qué cuento trajo y que platique un poco de el * En el área socio-afectiva mismo. es necesario fomentar su * Para la evaluación mediante las preguntas será a él al que participación para que se siempre se le apliquen. comunique con sus *Más tiempo en la realización de actividades. compañeros a través de las explicaciones que proporcione a la clase. OBSERVACIONES E IMPREVISTOS MAESTRO SELLO DIRECTOR