SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuentes Hegel y los hegelianos de izquierda La economía política inglesa El socialismo utópico Evolución Período humanista Humanismo racionalista liberal Humanismo “comunitario” Período científico Ruptura con el humanismo anterior Adaptación de conceptos radicalmente nuevos  Fuerzas productivas Relaciones de producción Finalidad Transformación de la filosofía para ponerla al servicio de la  transformación del mundo EL PENSAMIENTO MARXISTA
Para  Marx El ser humano se hace a sí mismo es un ser activo construye la sociedad a través del trabajo pero El ser humano está alienado con respecto a El producto de su trabajo Su propia actividad La naturaleza Los otros seres humanos Sólo el comunismo permitirá la eliminación de todas las  alienaciones y la humanización del ser humano con la abolición de la propiedad privada LA ALIENACIÓN
Es una dialéctica de la realidad de la transformación de esa realidad Se apoya en  la categoría de contradicción Tiene como fin transformar y comprender las permanentes  transformaciones de la realidad Tiene dos formas distintas Dialéctica del movimiento  Método de interpretación de la historia en la  totalidad de sus procesos Tiene carácter triádico Dialéctica de la reciprocidad Método aplicado a la economía Tiene carácter dual LA DIALÉCTICA DE MARX
Fue desarrollado por  Engels Se basa en Materialismo “clásico” Engels critica su carácter mecanicista su concepción de la relación entre la  materia y la mente sostiene que el mundo está sujeto a un proceso  y a un desarrollo histórico la mente no se identifica con la  materia, aunque surge y depende  de ella La dialéctica de  Hegel se aplica a la naturaleza consta de tres leyes Ley de la transformación de la cantidad en cualidad Ley de la unidad de los contrarios Ley de la negación de la negación EL MATERIALISMO DIALÉCTICO
Pretende Explicar las transformaciones sociales  Distingue La estructura económica Es la base de la sociedad Está constituida por las fuerzas productivas las relaciones de producción La superestructura Constituida por la ideología Realiza una doble función una mistificación de la realidad una justificación interesada de  esa realidad La relación entre estructura  y superestructura puede ser de determinación o condicionamiento de acción recíproca o dialéctica Sostiene que El conflicto estalla merced al desarrollo normal de las fuerzas  productivas La historia es conducida por el desarrollo de las fuerzas produc tivas EL MATERIALISMO HISTÓRICO
Marx fuentes Hegel economía política socialismo método Dialéctica aplicada a  Humanismo Ser humano trabajo lo humaniza o lo aliena Sociedad Materialismo histórico Procesos históricos ( Revolución ) Naturaleza Leyes dialécticas (contra el  materialismo mecanicista) Materialismo dialéctico ( Engels ) Historificación de la naturaleza SÍNTESIS Superestructura  < >  Estructura (Ideología)  (economía) < > Individuo Sociedad < > Teoría Sociedad Praxis Naturaleza < >
Propone un nuevo “modelo de racionalidad” la racionalidad científica Pretende mantenerse en el terreno de los hechos a partir de las leyes científicas Rechaza como “incognoscible” todo lo que esté  más allá de los hechos negación de la metafísica Considera a la ciencia como guía única de la humanidad y confía  en un progreso indefinido  Defiende el utilitarismo en el ámbito moral  Representa una ideología burguesa EL POSITIVISMO
Comte Considera que las ideas son las que determinan la realidad socia l  por lo que hay que elaborar un nuevo sistema de ideas La “filosofía positiva” explicitada en La ley de los tres estados la humanidad ha pasado por El estado teológico El estado metafísico El estado positivo Elabora una filosofía que es idealista presupone que las ideas conducen la historia racionalista positivista conservadora admite un progreso lineal de la humanidad aspira al triunfo de la racionalidad científica se basa en la idea de “orden” LA HISTORIA
POSITIVISMO sostiene una racionalidad científica (  cientifismo ) basada en  Hechos  Leyes una moral utilitarista por influencias de  el positivismo inglés una evolución de la sociedad Comte Estados del conocimiento  teológico metafísico positivo Spencer evolucionismo organicista concebida como el “Gran Ser” SÍNTESIS II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materialismo historico
Materialismo historicoMaterialismo historico
Materialismo historico
Luian15
 
Friedrich nietzsche
Friedrich nietzscheFriedrich nietzsche
Friedrich nietzsche
javierjimenezbarba
 
Análisis de los sistemas mundiales
Análisis de los sistemas mundialesAnálisis de los sistemas mundiales
Análisis de los sistemas mundiales
Rodrigo Granados Ríos
 
Corrientes Sociológicas_Materialismo
Corrientes Sociológicas_MaterialismoCorrientes Sociológicas_Materialismo
Corrientes Sociológicas_Materialismo
Daniela R. Dioses
 
Isidoro Augusto María Francisco Javier Comte
Isidoro  Augusto  María  Francisco  Javier  ComteIsidoro  Augusto  María  Francisco  Javier  Comte
Isidoro Augusto María Francisco Javier Comte
guest264a16
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Genesis Andrade
 
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasDesarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
Cristianlibracg
 
La realidad de Marx
La realidad de MarxLa realidad de Marx
La realidad de Marx
alle_sofi
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
Francisco
 
El desarrollo del hombre segun el positivismo
El desarrollo del hombre segun el positivismoEl desarrollo del hombre segun el positivismo
El desarrollo del hombre segun el positivismo
Joselyn Castañeda
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
Diana-De-La-A
 
133025947 monografia-teoria-marxista
133025947 monografia-teoria-marxista133025947 monografia-teoria-marxista
133025947 monografia-teoria-marxista
david vilca montes
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
Jorge Aponte
 
La teoría sociológica
La teoría sociológicaLa teoría sociológica
La teoría sociológica
profemariohistoria
 
Spencer
SpencerSpencer
El esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodos
El esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodosEl esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodos
El esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodos
Lag Marco Scofield
 
El Materialismo
El MaterialismoEl Materialismo
El Materialismo
lsgt1991
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
UBA
 
El hombre según marx
El hombre según marxEl hombre según marx
El hombre según marx
corrales008
 
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicas
richybotero
 

La actualidad más candente (20)

Materialismo historico
Materialismo historicoMaterialismo historico
Materialismo historico
 
Friedrich nietzsche
Friedrich nietzscheFriedrich nietzsche
Friedrich nietzsche
 
Análisis de los sistemas mundiales
Análisis de los sistemas mundialesAnálisis de los sistemas mundiales
Análisis de los sistemas mundiales
 
Corrientes Sociológicas_Materialismo
Corrientes Sociológicas_MaterialismoCorrientes Sociológicas_Materialismo
Corrientes Sociológicas_Materialismo
 
Isidoro Augusto María Francisco Javier Comte
Isidoro  Augusto  María  Francisco  Javier  ComteIsidoro  Augusto  María  Francisco  Javier  Comte
Isidoro Augusto María Francisco Javier Comte
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasDesarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
 
La realidad de Marx
La realidad de MarxLa realidad de Marx
La realidad de Marx
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
 
El desarrollo del hombre segun el positivismo
El desarrollo del hombre segun el positivismoEl desarrollo del hombre segun el positivismo
El desarrollo del hombre segun el positivismo
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
 
133025947 monografia-teoria-marxista
133025947 monografia-teoria-marxista133025947 monografia-teoria-marxista
133025947 monografia-teoria-marxista
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
La teoría sociológica
La teoría sociológicaLa teoría sociológica
La teoría sociológica
 
Spencer
SpencerSpencer
Spencer
 
El esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodos
El esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodosEl esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodos
El esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodos
 
El Materialismo
El MaterialismoEl Materialismo
El Materialismo
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
 
El hombre según marx
El hombre según marxEl hombre según marx
El hombre según marx
 
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicas
 

Similar a Esqmarx

Stalin1
Stalin1Stalin1
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
jamilethv
 
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasDesarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
Cristianlibracg
 
Historia i t
Historia i tHistoria i t
Fundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologiaFundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologia
Evert Uzcategui
 
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docxCORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
Miriam Sánchez Flores
 
Sintesis del pensamiento de Marx
Sintesis del pensamiento de MarxSintesis del pensamiento de Marx
Sintesis del pensamiento de Marx
E Cabanero
 
Presentacion sociologia
Presentacion sociologia Presentacion sociologia
Presentacion sociologia
Marco Arias
 
Análisis de la Sociología
Análisis de la SociologíaAnálisis de la Sociología
Análisis de la Sociología
Christian Paolo Martel Carranza
 
Filosofia s xix 11º - 2do trimestre
Filosofia s xix   11º - 2do trimestreFilosofia s xix   11º - 2do trimestre
Filosofia s xix 11º - 2do trimestre
EDUIN Silva
 
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICOMATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
MicaelaPalacios11
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
hanzelzv
 
La moral y ética marxista
La moral y ética  marxistaLa moral y ética  marxista
La moral y ética marxista
Irma Becerril Alvarez
 
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
carlosperezhernandes
 
Identidad, racismo y tensiones en las élites a la luz de las ideologías posit...
Identidad, racismo y tensiones en las élites a la luz de las ideologías posit...Identidad, racismo y tensiones en las élites a la luz de las ideologías posit...
Identidad, racismo y tensiones en las élites a la luz de las ideologías posit...
Osvaldo Blanco
 
Teoría de la critica
Teoría de la criticaTeoría de la critica
Teoría de la critica
Gissy Clemente Medina
 
Esquemas de Marx.ppt
Esquemas de Marx.pptEsquemas de Marx.ppt
Esquemas de Marx.ppt
JosAntonioVargasPare
 
Auguste Comte y Emilio Durkheim
Auguste Comte y Emilio DurkheimAuguste Comte y Emilio Durkheim
Auguste Comte y Emilio Durkheim
KarenAreliano30
 
Auguste comte expo
Auguste comte expoAuguste comte expo
Auguste comte expo
JessicaHuaman
 
Utilitpdf
UtilitpdfUtilitpdf

Similar a Esqmarx (20)

Stalin1
Stalin1Stalin1
Stalin1
 
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
 
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasDesarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
 
Historia i t
Historia i tHistoria i t
Historia i t
 
Fundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologiaFundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologia
 
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docxCORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
 
Sintesis del pensamiento de Marx
Sintesis del pensamiento de MarxSintesis del pensamiento de Marx
Sintesis del pensamiento de Marx
 
Presentacion sociologia
Presentacion sociologia Presentacion sociologia
Presentacion sociologia
 
Análisis de la Sociología
Análisis de la SociologíaAnálisis de la Sociología
Análisis de la Sociología
 
Filosofia s xix 11º - 2do trimestre
Filosofia s xix   11º - 2do trimestreFilosofia s xix   11º - 2do trimestre
Filosofia s xix 11º - 2do trimestre
 
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICOMATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
La moral y ética marxista
La moral y ética  marxistaLa moral y ética  marxista
La moral y ética marxista
 
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
 
Identidad, racismo y tensiones en las élites a la luz de las ideologías posit...
Identidad, racismo y tensiones en las élites a la luz de las ideologías posit...Identidad, racismo y tensiones en las élites a la luz de las ideologías posit...
Identidad, racismo y tensiones en las élites a la luz de las ideologías posit...
 
Teoría de la critica
Teoría de la criticaTeoría de la critica
Teoría de la critica
 
Esquemas de Marx.ppt
Esquemas de Marx.pptEsquemas de Marx.ppt
Esquemas de Marx.ppt
 
Auguste Comte y Emilio Durkheim
Auguste Comte y Emilio DurkheimAuguste Comte y Emilio Durkheim
Auguste Comte y Emilio Durkheim
 
Auguste comte expo
Auguste comte expoAuguste comte expo
Auguste comte expo
 
Utilitpdf
UtilitpdfUtilitpdf
Utilitpdf
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Esqmarx

  • 1. Fuentes Hegel y los hegelianos de izquierda La economía política inglesa El socialismo utópico Evolución Período humanista Humanismo racionalista liberal Humanismo “comunitario” Período científico Ruptura con el humanismo anterior Adaptación de conceptos radicalmente nuevos Fuerzas productivas Relaciones de producción Finalidad Transformación de la filosofía para ponerla al servicio de la transformación del mundo EL PENSAMIENTO MARXISTA
  • 2. Para Marx El ser humano se hace a sí mismo es un ser activo construye la sociedad a través del trabajo pero El ser humano está alienado con respecto a El producto de su trabajo Su propia actividad La naturaleza Los otros seres humanos Sólo el comunismo permitirá la eliminación de todas las alienaciones y la humanización del ser humano con la abolición de la propiedad privada LA ALIENACIÓN
  • 3. Es una dialéctica de la realidad de la transformación de esa realidad Se apoya en la categoría de contradicción Tiene como fin transformar y comprender las permanentes transformaciones de la realidad Tiene dos formas distintas Dialéctica del movimiento Método de interpretación de la historia en la totalidad de sus procesos Tiene carácter triádico Dialéctica de la reciprocidad Método aplicado a la economía Tiene carácter dual LA DIALÉCTICA DE MARX
  • 4. Fue desarrollado por Engels Se basa en Materialismo “clásico” Engels critica su carácter mecanicista su concepción de la relación entre la materia y la mente sostiene que el mundo está sujeto a un proceso y a un desarrollo histórico la mente no se identifica con la materia, aunque surge y depende de ella La dialéctica de Hegel se aplica a la naturaleza consta de tres leyes Ley de la transformación de la cantidad en cualidad Ley de la unidad de los contrarios Ley de la negación de la negación EL MATERIALISMO DIALÉCTICO
  • 5. Pretende Explicar las transformaciones sociales Distingue La estructura económica Es la base de la sociedad Está constituida por las fuerzas productivas las relaciones de producción La superestructura Constituida por la ideología Realiza una doble función una mistificación de la realidad una justificación interesada de esa realidad La relación entre estructura y superestructura puede ser de determinación o condicionamiento de acción recíproca o dialéctica Sostiene que El conflicto estalla merced al desarrollo normal de las fuerzas productivas La historia es conducida por el desarrollo de las fuerzas produc tivas EL MATERIALISMO HISTÓRICO
  • 6. Marx fuentes Hegel economía política socialismo método Dialéctica aplicada a Humanismo Ser humano trabajo lo humaniza o lo aliena Sociedad Materialismo histórico Procesos históricos ( Revolución ) Naturaleza Leyes dialécticas (contra el materialismo mecanicista) Materialismo dialéctico ( Engels ) Historificación de la naturaleza SÍNTESIS Superestructura < > Estructura (Ideología) (economía) < > Individuo Sociedad < > Teoría Sociedad Praxis Naturaleza < >
  • 7. Propone un nuevo “modelo de racionalidad” la racionalidad científica Pretende mantenerse en el terreno de los hechos a partir de las leyes científicas Rechaza como “incognoscible” todo lo que esté más allá de los hechos negación de la metafísica Considera a la ciencia como guía única de la humanidad y confía en un progreso indefinido Defiende el utilitarismo en el ámbito moral Representa una ideología burguesa EL POSITIVISMO
  • 8. Comte Considera que las ideas son las que determinan la realidad socia l por lo que hay que elaborar un nuevo sistema de ideas La “filosofía positiva” explicitada en La ley de los tres estados la humanidad ha pasado por El estado teológico El estado metafísico El estado positivo Elabora una filosofía que es idealista presupone que las ideas conducen la historia racionalista positivista conservadora admite un progreso lineal de la humanidad aspira al triunfo de la racionalidad científica se basa en la idea de “orden” LA HISTORIA
  • 9. POSITIVISMO sostiene una racionalidad científica ( cientifismo ) basada en Hechos Leyes una moral utilitarista por influencias de el positivismo inglés una evolución de la sociedad Comte Estados del conocimiento teológico metafísico positivo Spencer evolucionismo organicista concebida como el “Gran Ser” SÍNTESIS II