SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO ELABORAR UN PROYECTO:
GUÍA PARA DISEÑAR PROYECTOS
SOCIALES Y
CULTURALES
¿QUE ES PLANIFICAR?
Es la acción consistente en utilizar un
conjunto de procedimientos mediante los
cuales se introduce una mayor racionalidad y
organización en un conjunto de actividades y
acciones articuladas entre sí.
COMENZAR
POR
ORGANIZAR LA
MENTE
QUE se quiere hacer…Naturaleza del proyecto
POR QUE se quiere hacer…origen yfundamentación
PARA QUE se quiere hacer…objetivos,propósitos
CUANTO se quiere hacer...metas
DONDE se quiere hacer...localización física (ubicación en el espacio)
COMO se va hacer…Actividades y tareas.
Metodología
CUANDO se va hacer...candelarización o cronograma (ubicación en el espacio)
A QUIENES va dirigido...destinatario o beneficiarios
QUIENES lo van hacer…recursoshumanos
CON QUE se va hacer...recursos materiales…se va a costear...recursosfinancieros
ELABORACIÓN Y
DISEÑO DE
PROYECTOS
 Concretar y precisar lo que se quiere realizar
 Hacer efectivas las decisiones tomadas
 Seguir cursos de acciónque conduzcan a la
obtención de determinados resultados.
Naturaleza del
proyecto
a. Descripción del proyecto (qué se quiere hacer).
b. Fundamentación o justificación (por qué se hace, razón de ser y origen del
proyecto).
c. Marco institucional (organización responsable de la ejecución).
d. Finalidad del proyecto (impacto que se espera lograr).
e. Objetivos (para qué se hace, qué se espera obtener).
f. Metas (cuánto se quiere hacer, serviciosque se prestarán y/o necesidades que
se cubrirán).
g. Beneficiarios (destinatarios del proyecto, a quién va dirigido).
h. Productos (resultados de las actividades).
i. Localización física y cobertura espacia l (dónde se hará, qué abarcará).
ELABORACIÓN Y
DISEÑO DE
PROYECTOS
Especificación operacional de las actividades y tareas a
realizar. (con qué acciones se generarán los productos,
actividades necesarias)
Métodos y técnicas a utilizar (modalidades de operación)
Determinación de los plazos o calendario de actividades
(cuándo ocurrirá)
Determinaciónde los recursos necesarios (quiénes y con que
se realizará el proyecto, insumos )
Cálculo de los costos de ejecucióno elaboración del
presupuesto
Administración del proyecto
Denominación del
proyecto
Naturaleza del
proyecto
1. Descripción del proyecto
2. Fundamentación o justificación
3. Marco institucional
4. Finalidad del proyecto
5. Objetivos
6. Metas
7. Beneficiarios
8. Productos
9. Localización física y cobertura espacial
Especificación operacional de
las actividades y tareas a
realizar
Métodos y técnicas
a utilizar
Determinación de los
plazos o calendario de
actividades
Determinación de los
recursos necesarios
 Humanos
 Materiales
 Técnicas
 Financieros:
 Estructura financiera
 Calendario financiero
Cálculo de costos de
ejecución y elaboración del
presupuesto
Administración
del proyecto
Indicadores de
evaluación del
proyecto
Factores externos
condicionantes o pre-
requisitos para el logro
de los efectos e impacto
del proyecto.

Más contenido relacionado

Similar a Esquema liliana

Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoCómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoTania Medina S
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptxFORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptx
EvelynRupayHidalgo
 
Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyblogblog201111
 
Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyblogblog201111
 
Guía para la elaboración de proyecto
Guía para la elaboración de proyectoGuía para la elaboración de proyecto
Guía para la elaboración de proyecton3gry
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyectokarollkqa
 
Estrategia 10 preguntas_ander_egg
Estrategia 10 preguntas_ander_eggEstrategia 10 preguntas_ander_egg
Estrategia 10 preguntas_ander_eggIsabel Aguilar
 
Diseño para la elaboracion de proyectos
Diseño para la elaboracion de proyectosDiseño para la elaboracion de proyectos
Diseño para la elaboracion de proyectos
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
Italo Reyes González
 
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
diego gonzalez
 
ElaboracióN De Proyectos
ElaboracióN De ProyectosElaboracióN De Proyectos
ElaboracióN De Proyectosalbonubes
 
Plan programa-proyecto
Plan  programa-proyectoPlan  programa-proyecto
Plan programa-proyecto
moryhurt
 
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesModelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesnanys26
 
Estructura del proyecto.pptx
Estructura del proyecto.pptxEstructura del proyecto.pptx
Estructura del proyecto.pptx
KarinaTuquer
 
Ppt proyectos
Ppt proyectosPpt proyectos
Ppt proyectos
Guadalinfo
 
Relacion Conceptual Y Operativa1234
Relacion Conceptual Y Operativa1234Relacion Conceptual Y Operativa1234
Relacion Conceptual Y Operativa1234Arturo Ramos
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
pepevilleda
 
Diseño de proyectos de trabajo
Diseño de proyectos de trabajoDiseño de proyectos de trabajo
Diseño de proyectos de trabajo
Gustavo Ibarra
 
Proyectos de vida_dinamica[1][1]
Proyectos de vida_dinamica[1][1]Proyectos de vida_dinamica[1][1]
Proyectos de vida_dinamica[1][1]Christian López
 

Similar a Esquema liliana (20)

Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoCómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyecto
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptxFORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptx
 
Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proy
 
Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proy
 
Guía para la elaboración de proyecto
Guía para la elaboración de proyectoGuía para la elaboración de proyecto
Guía para la elaboración de proyecto
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Estrategia 10 preguntas_ander_egg
Estrategia 10 preguntas_ander_eggEstrategia 10 preguntas_ander_egg
Estrategia 10 preguntas_ander_egg
 
Diseño para la elaboracion de proyectos
Diseño para la elaboracion de proyectosDiseño para la elaboracion de proyectos
Diseño para la elaboracion de proyectos
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
 
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
 
ElaboracióN De Proyectos
ElaboracióN De ProyectosElaboracióN De Proyectos
ElaboracióN De Proyectos
 
Guia.elaboracion.proyectos.culturales
Guia.elaboracion.proyectos.culturalesGuia.elaboracion.proyectos.culturales
Guia.elaboracion.proyectos.culturales
 
Plan programa-proyecto
Plan  programa-proyectoPlan  programa-proyecto
Plan programa-proyecto
 
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesModelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
 
Estructura del proyecto.pptx
Estructura del proyecto.pptxEstructura del proyecto.pptx
Estructura del proyecto.pptx
 
Ppt proyectos
Ppt proyectosPpt proyectos
Ppt proyectos
 
Relacion Conceptual Y Operativa1234
Relacion Conceptual Y Operativa1234Relacion Conceptual Y Operativa1234
Relacion Conceptual Y Operativa1234
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Diseño de proyectos de trabajo
Diseño de proyectos de trabajoDiseño de proyectos de trabajo
Diseño de proyectos de trabajo
 
Proyectos de vida_dinamica[1][1]
Proyectos de vida_dinamica[1][1]Proyectos de vida_dinamica[1][1]
Proyectos de vida_dinamica[1][1]
 

Más de Nancy Lomas Segovia

Tesis Liliana
Tesis LilianaTesis Liliana
Tesis Liliana
Nancy Lomas Segovia
 
Diario de campo segunda jornada de practicas
Diario de campo segunda jornada de practicasDiario de campo segunda jornada de practicas
Diario de campo segunda jornada de practicas
Nancy Lomas Segovia
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Liliana guia para el diseño de programas socioeducativos
Liliana guia para el diseño de programas socioeducativosLiliana guia para el diseño de programas socioeducativos
Liliana guia para el diseño de programas socioeducativos
Nancy Lomas Segovia
 
Esquema liliana 2
Esquema liliana 2Esquema liliana 2
Esquema liliana 2
Nancy Lomas Segovia
 
Esquema liliana
Esquema lilianaEsquema liliana
Esquema liliana
Nancy Lomas Segovia
 
Diariode campo liliana
Diariode campo lilianaDiariode campo liliana
Diariode campo liliana
Nancy Lomas Segovia
 
Diagnostico e intervencion socioeducativa
Diagnostico e intervencion socioeducativaDiagnostico e intervencion socioeducativa
Diagnostico e intervencion socioeducativa
Nancy Lomas Segovia
 
Diagnosticoo
DiagnosticooDiagnosticoo
Diagnosticoo
Nancy Lomas Segovia
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema liliana 2
Esquema liliana 2Esquema liliana 2
Esquema liliana 2
Nancy Lomas Segovia
 
Diariode campo liliana
Diariode campo lilianaDiariode campo liliana
Diariode campo liliana
Nancy Lomas Segovia
 
Esquema
EsquemaEsquema
Planeacion Diana
Planeacion DianaPlaneacion Diana
Planeacion Diana
Nancy Lomas Segovia
 
Informe (2)
Informe (2)Informe (2)
Informe (2)
Nancy Lomas Segovia
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
Nancy Lomas Segovia
 
Diario de campo San Antonio
Diario de campo San AntonioDiario de campo San Antonio
Diario de campo San Antonio
Nancy Lomas Segovia
 
Autoevaluación de mi formación docente
Autoevaluación de mi formación docenteAutoevaluación de mi formación docente
Autoevaluación de mi formación docente
Nancy Lomas Segovia
 

Más de Nancy Lomas Segovia (20)

Tesis Liliana
Tesis LilianaTesis Liliana
Tesis Liliana
 
Diario de campo segunda jornada de practicas
Diario de campo segunda jornada de practicasDiario de campo segunda jornada de practicas
Diario de campo segunda jornada de practicas
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Liliana guia para el diseño de programas socioeducativos
Liliana guia para el diseño de programas socioeducativosLiliana guia para el diseño de programas socioeducativos
Liliana guia para el diseño de programas socioeducativos
 
Esquema liliana 2
Esquema liliana 2Esquema liliana 2
Esquema liliana 2
 
Esquema liliana
Esquema lilianaEsquema liliana
Esquema liliana
 
Diariode campo liliana
Diariode campo lilianaDiariode campo liliana
Diariode campo liliana
 
Diagnostico e intervencion socioeducativa
Diagnostico e intervencion socioeducativaDiagnostico e intervencion socioeducativa
Diagnostico e intervencion socioeducativa
 
Diagnosticoo
DiagnosticooDiagnosticoo
Diagnosticoo
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Esquema liliana 2
Esquema liliana 2Esquema liliana 2
Esquema liliana 2
 
Diariode campo liliana
Diariode campo lilianaDiariode campo liliana
Diariode campo liliana
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Planeacion Diana
Planeacion DianaPlaneacion Diana
Planeacion Diana
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe (2)
Informe (2)Informe (2)
Informe (2)
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Diario de campo San Antonio
Diario de campo San AntonioDiario de campo San Antonio
Diario de campo San Antonio
 
Autoevaluación de mi formación docente
Autoevaluación de mi formación docenteAutoevaluación de mi formación docente
Autoevaluación de mi formación docente
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Esquema liliana

  • 1. COMO ELABORAR UN PROYECTO: GUÍA PARA DISEÑAR PROYECTOS SOCIALES Y CULTURALES ¿QUE ES PLANIFICAR? Es la acción consistente en utilizar un conjunto de procedimientos mediante los cuales se introduce una mayor racionalidad y organización en un conjunto de actividades y acciones articuladas entre sí. COMENZAR POR ORGANIZAR LA MENTE QUE se quiere hacer…Naturaleza del proyecto POR QUE se quiere hacer…origen yfundamentación PARA QUE se quiere hacer…objetivos,propósitos CUANTO se quiere hacer...metas DONDE se quiere hacer...localización física (ubicación en el espacio) COMO se va hacer…Actividades y tareas. Metodología CUANDO se va hacer...candelarización o cronograma (ubicación en el espacio) A QUIENES va dirigido...destinatario o beneficiarios QUIENES lo van hacer…recursoshumanos CON QUE se va hacer...recursos materiales…se va a costear...recursosfinancieros ELABORACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS  Concretar y precisar lo que se quiere realizar  Hacer efectivas las decisiones tomadas  Seguir cursos de acciónque conduzcan a la obtención de determinados resultados. Naturaleza del proyecto a. Descripción del proyecto (qué se quiere hacer). b. Fundamentación o justificación (por qué se hace, razón de ser y origen del proyecto). c. Marco institucional (organización responsable de la ejecución). d. Finalidad del proyecto (impacto que se espera lograr). e. Objetivos (para qué se hace, qué se espera obtener). f. Metas (cuánto se quiere hacer, serviciosque se prestarán y/o necesidades que se cubrirán). g. Beneficiarios (destinatarios del proyecto, a quién va dirigido). h. Productos (resultados de las actividades). i. Localización física y cobertura espacia l (dónde se hará, qué abarcará). ELABORACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS Especificación operacional de las actividades y tareas a realizar. (con qué acciones se generarán los productos, actividades necesarias) Métodos y técnicas a utilizar (modalidades de operación) Determinación de los plazos o calendario de actividades (cuándo ocurrirá) Determinaciónde los recursos necesarios (quiénes y con que se realizará el proyecto, insumos ) Cálculo de los costos de ejecucióno elaboración del presupuesto Administración del proyecto Denominación del proyecto Naturaleza del proyecto 1. Descripción del proyecto 2. Fundamentación o justificación 3. Marco institucional 4. Finalidad del proyecto 5. Objetivos 6. Metas 7. Beneficiarios 8. Productos 9. Localización física y cobertura espacial Especificación operacional de las actividades y tareas a realizar Métodos y técnicas a utilizar Determinación de los plazos o calendario de actividades Determinación de los recursos necesarios  Humanos  Materiales  Técnicas  Financieros:  Estructura financiera  Calendario financiero Cálculo de costos de ejecución y elaboración del presupuesto Administración del proyecto Indicadores de evaluación del proyecto Factores externos condicionantes o pre- requisitos para el logro de los efectos e impacto del proyecto.