SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia de las 10 preguntas de Ander-Egg y Aguilar para diseñar un proyecto
Preguntas Elementos del proyecto
1. ¿Qué
se quiere hacer?
Naturaleza del proyecto:
Definición y caracterización de la idea central de lo que se
pretende realizar; ámbito que abarca, contexto en que se ubica.
2. ¿Por qué
se quiere hacer?
Origen y fundamentación:
Hay que explicar la prioridad y urgencia del problema para el
que se busca solución, y justificar por qué el proyecto es la
propuesta más adecuada o viable para resolver ese problema.
3. ¿Para qué
se quiere hacer?
Objetivos, propósitos:
Indicar el destino del proyecto o los efectos que se pretenden
alcanzar en términos de logros definidos.
4. ¿Cuánto
se quiere hacer?
Metas:
Son una traducción operativa de los objetivos, donde se indica
cuánto se quiere hacer, qué servicios se prestarán, qué
necesidades concretas se cubrirán, etcétera.
5. ¿Dónde
se quiere hacer?
Ubicación en el espacio:
Localización física o cobertura espacial que tendrán las
actividades previstas en el proyecto.
6.¿Cómo
se va a hacer?
Procedimiento:
Métodos y técnicas; actividades y tareas contempladas.
7. ¿Cuándo
se va a hacer?
Ubicación en el tiempo:
Calendarización o cronograma previsto.
8. ¿A quiénes
se dirige?
Destinatarios, beneficiarios:
Identificar el grupo-meta directamente favorecido con la
consecución del proyecto y definir los beneficios concretos que
recibirá una vez solucionado el problema en cuestión o satisfecha
su necesidad concreta.
9.¿Quiénes
lo van a hacer?
Recursos humanos:
En proyectos de formación hace referencia al equipo de
formadores responsables, pero es posible el apoyo o asesoría de
otros actores, y altamente deseable la co-participación de los
mismos beneficiarios, de sus familias o de su comunidad
(esquema autogestivo).
10. ¿Con qué se va a
hacer/costear?
Recursos materiales y financieros:
Es importante anticipar y cotizar el material, equipo,
instrumental, papelería, fotocopias, servicios, etc., requeridos
para la realización del proyecto.
Fuente: Ander Egg, E. y Aguilar, M.J. (1998). Cómo elaborar un proyecto. Guía para
diseñar proyectos sociales y culturales. Buenos Aires: Lumen/Humanitas, 14ª edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
nike1974
 
Pedagogías sociales
Pedagogías socialesPedagogías sociales
Pedagogías sociales
FES Acatlán - UNAM
 
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaChristian Hernandez
 
Las actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanzaLas actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanza
Alejandra Maccagno
 
Ejemplo ubicación curricular
Ejemplo ubicación curricularEjemplo ubicación curricular
Ejemplo ubicación curricularFidel Lopez
 
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
ma072001
 
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digitalPasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Zaida E Quiame O
 
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)Caie Zona Oeste Chubut
 
Momentos y estrategias de aprendizaje
Momentos y estrategias de aprendizajeMomentos y estrategias de aprendizaje
Momentos y estrategias de aprendizaje
Gloria Tapia
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
UPAV TUXTEPEC
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012brvasquez1968
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticosguest975e56
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
Francia de Flores
 
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
Evaluacion de-contenidos-procedimentalesEvaluacion de-contenidos-procedimentales
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
Adriana Cespedes
 
La mediación pedagógica y los materiales didácticos.
La mediación pedagógica y los materiales didácticos.La mediación pedagógica y los materiales didácticos.
La mediación pedagógica y los materiales didácticos.
Rocio Cordero Quesada
 
Modelos de los procesos de investigación accion
Modelos de los procesos de investigación accionModelos de los procesos de investigación accion
Modelos de los procesos de investigación accion
Jesus Said
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacioncarlosrlun
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Pedagogías sociales
Pedagogías socialesPedagogías sociales
Pedagogías sociales
 
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
 
Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativa
 
Las actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanzaLas actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanza
 
Ejemplo ubicación curricular
Ejemplo ubicación curricularEjemplo ubicación curricular
Ejemplo ubicación curricular
 
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
 
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
 
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digitalPasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
 
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
 
Momentos y estrategias de aprendizaje
Momentos y estrategias de aprendizajeMomentos y estrategias de aprendizaje
Momentos y estrategias de aprendizaje
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
 
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
Evaluacion de-contenidos-procedimentalesEvaluacion de-contenidos-procedimentales
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
 
La mediación pedagógica y los materiales didácticos.
La mediación pedagógica y los materiales didácticos.La mediación pedagógica y los materiales didácticos.
La mediación pedagógica y los materiales didácticos.
 
Modelos de los procesos de investigación accion
Modelos de los procesos de investigación accionModelos de los procesos de investigación accion
Modelos de los procesos de investigación accion
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 

Destacado

Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
ANDREA AGRELO
 
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
verjerez
 
La investigacion eficaz
La investigacion eficazLa investigacion eficaz
La investigacion eficazDunnysdiaz08
 
Esquema cómo elaborar un proyecto
Esquema cómo elaborar un proyectoEsquema cómo elaborar un proyecto
Esquema cómo elaborar un proyecto
Biblioteca Leloir
 
Elaboracion de proyecto Ezequiel Ander Egg Maria Aguilar
Elaboracion de proyecto Ezequiel Ander Egg Maria AguilarElaboracion de proyecto Ezequiel Ander Egg Maria Aguilar
Elaboracion de proyecto Ezequiel Ander Egg Maria Aguilar
Dalex Arauz
 
Planificación (Ander-Egg)
Planificación (Ander-Egg)Planificación (Ander-Egg)
Planificación (Ander-Egg)
Heidi Monroy C
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoTania505
 
Esquema del curso proyectos de intervención socioeducativa
Esquema del curso proyectos de intervención socioeducativaEsquema del curso proyectos de intervención socioeducativa
Esquema del curso proyectos de intervención socioeducativa
Bianka Luna
 
Naturaleza de la investigación socioeducativa
Naturaleza de la investigación socioeducativaNaturaleza de la investigación socioeducativa
Naturaleza de la investigación socioeducativa
tibaldo martinez
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativohilde121893
 
Ruta metodolgica-para-elaborar-proyectos-sociales-
Ruta metodolgica-para-elaborar-proyectos-sociales-Ruta metodolgica-para-elaborar-proyectos-sociales-
Ruta metodolgica-para-elaborar-proyectos-sociales-
jocabezas12
 
INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA BY TANIA AGUIRRE
INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA BY TANIA AGUIRREINVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA BY TANIA AGUIRRE
INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA BY TANIA AGUIRREtaniaaguirre217
 
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dichaVian Ney
 
Capitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambienteCapitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambientedec-admin2
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
Osi Menvar
 
Elena Achilli por Lida roxana Bracali
Elena  Achilli por Lida roxana BracaliElena  Achilli por Lida roxana Bracali
Elena Achilli por Lida roxana Bracali
Instituto de Educación Superior Villa Ángela-Chaco
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
Fabys Ivette
 
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos PúblicosPlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (20)

Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
 
PARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTOPARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTO
 
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
 
La investigacion eficaz
La investigacion eficazLa investigacion eficaz
La investigacion eficaz
 
Esquema cómo elaborar un proyecto
Esquema cómo elaborar un proyectoEsquema cómo elaborar un proyecto
Esquema cómo elaborar un proyecto
 
Elaboracion de proyecto Ezequiel Ander Egg Maria Aguilar
Elaboracion de proyecto Ezequiel Ander Egg Maria AguilarElaboracion de proyecto Ezequiel Ander Egg Maria Aguilar
Elaboracion de proyecto Ezequiel Ander Egg Maria Aguilar
 
Planificación (Ander-Egg)
Planificación (Ander-Egg)Planificación (Ander-Egg)
Planificación (Ander-Egg)
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 
Esquema del curso proyectos de intervención socioeducativa
Esquema del curso proyectos de intervención socioeducativaEsquema del curso proyectos de intervención socioeducativa
Esquema del curso proyectos de intervención socioeducativa
 
Naturaleza de la investigación socioeducativa
Naturaleza de la investigación socioeducativaNaturaleza de la investigación socioeducativa
Naturaleza de la investigación socioeducativa
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Mis luque unidad_1
Mis luque unidad_1Mis luque unidad_1
Mis luque unidad_1
 
Ruta metodolgica-para-elaborar-proyectos-sociales-
Ruta metodolgica-para-elaborar-proyectos-sociales-Ruta metodolgica-para-elaborar-proyectos-sociales-
Ruta metodolgica-para-elaborar-proyectos-sociales-
 
INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA BY TANIA AGUIRRE
INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA BY TANIA AGUIRREINVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA BY TANIA AGUIRRE
INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA BY TANIA AGUIRRE
 
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha
 
Capitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambienteCapitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambiente
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
 
Elena Achilli por Lida roxana Bracali
Elena  Achilli por Lida roxana BracaliElena  Achilli por Lida roxana Bracali
Elena Achilli por Lida roxana Bracali
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos PúblicosPlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
 

Similar a Estrategia 10 preguntas_ander_egg

FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptxFORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptx
EvelynRupayHidalgo
 
Generalidades de proyecto de Inversión
Generalidades de proyecto de InversiónGeneralidades de proyecto de Inversión
Generalidades de proyecto de Inversión
unefm
 
Guía proyectos para cd d
Guía proyectos para cd dGuía proyectos para cd d
Guía proyectos para cd d
David Arevalo
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1Angel M Santos
 
Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoCómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoandres_0403
 
Brenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez RondonBrenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez Rondon
Brenda1326
 
Módulo proyecto
Módulo proyectoMódulo proyecto
Concepto y fases proyecto
Concepto  y fases proyectoConcepto  y fases proyecto
Concepto y fases proyecto
Yudith del Carmen González Valecillos
 
Cómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoCómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoAngeloRkld
 
trabajo de proyectos
trabajo de proyectostrabajo de proyectos
trabajo de proyectos
nicolletatiana2003
 
trabajo de Proyectos
trabajo de Proyectostrabajo de Proyectos
trabajo de Proyectos
nicolletatiana2003
 
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyectoPasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyectoDanny Usme
 
Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyblogblog201111
 
Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyblogblog201111
 
Modelo de Proyecto Productivo
Modelo de Proyecto ProductivoModelo de Proyecto Productivo
Modelo de Proyecto Productivo
Aldo Llano
 
Para diseñar bien un proyecto tienes que incluir los siguientes contenidos:
Para diseñar bien un proyecto tienes que incluir los siguientes contenidos:Para diseñar bien un proyecto tienes que incluir los siguientes contenidos:
Para diseñar bien un proyecto tienes que incluir los siguientes contenidos:
SIMines4
 

Similar a Estrategia 10 preguntas_ander_egg (20)

FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptxFORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptx
 
Generalidades de proyecto de Inversión
Generalidades de proyecto de InversiónGeneralidades de proyecto de Inversión
Generalidades de proyecto de Inversión
 
Guía proyectos para cd d
Guía proyectos para cd dGuía proyectos para cd d
Guía proyectos para cd d
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoCómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyecto
 
Brenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez RondonBrenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez Rondon
 
Módulo proyecto
Módulo proyectoMódulo proyecto
Módulo proyecto
 
Concepto y fases proyecto
Concepto  y fases proyectoConcepto  y fases proyecto
Concepto y fases proyecto
 
Cómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoCómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyecto
 
trabajo de proyectos
trabajo de proyectostrabajo de proyectos
trabajo de proyectos
 
trabajo de Proyectos
trabajo de Proyectostrabajo de Proyectos
trabajo de Proyectos
 
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyectoPasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
 
Taller abierto
Taller abiertoTaller abierto
Taller abierto
 
Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proy
 
Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proy
 
Modelo de Proyecto Productivo
Modelo de Proyecto ProductivoModelo de Proyecto Productivo
Modelo de Proyecto Productivo
 
Guia.elaboracion.proyectos.culturales
Guia.elaboracion.proyectos.culturalesGuia.elaboracion.proyectos.culturales
Guia.elaboracion.proyectos.culturales
 
Para diseñar bien un proyecto tienes que incluir los siguientes contenidos:
Para diseñar bien un proyecto tienes que incluir los siguientes contenidos:Para diseñar bien un proyecto tienes que incluir los siguientes contenidos:
Para diseñar bien un proyecto tienes que incluir los siguientes contenidos:
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 

Más de Isabel Aguilar

Proyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del CentroProyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del Centro
Isabel Aguilar
 
nnEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpicannEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpica
Isabel Aguilar
 
Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)
Isabel Aguilar
 
Dilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isaDilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isa
Isabel Aguilar
 
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autenticaPreguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
Isabel Aguilar
 
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Isabel Aguilar
 
Informe de instrumentos
Informe de instrumentosInforme de instrumentos
Informe de instrumentos
Isabel Aguilar
 
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
Isabel Aguilar
 
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Isabel Aguilar
 
Cuestionario pisa (1)
Cuestionario pisa (1)Cuestionario pisa (1)
Cuestionario pisa (1)
Isabel Aguilar
 
Registro de observacíon
Registro de observacíonRegistro de observacíon
Registro de observacíon
Isabel Aguilar
 
Razones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isaRazones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isa
Isabel Aguilar
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Isabel Aguilar
 
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Isabel Aguilar
 
Reseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGAReseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGA
Isabel Aguilar
 
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGELPROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
Isabel Aguilar
 

Más de Isabel Aguilar (20)

Proyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del CentroProyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del Centro
 
nnEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpicannEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpica
 
Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)
 
Dilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isaDilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isa
 
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autenticaPreguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
 
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
 
Informe de instrumentos
Informe de instrumentosInforme de instrumentos
Informe de instrumentos
 
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
 
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
 
Semejanzas (1)
Semejanzas (1)Semejanzas (1)
Semejanzas (1)
 
Ideas padilla
Ideas padillaIdeas padilla
Ideas padilla
 
Cuestionario pisa (1)
Cuestionario pisa (1)Cuestionario pisa (1)
Cuestionario pisa (1)
 
Prueba pisa (1)
Prueba pisa (1)Prueba pisa (1)
Prueba pisa (1)
 
Registro de observacíon
Registro de observacíonRegistro de observacíon
Registro de observacíon
 
Razones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isaRazones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isa
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Linea del-tiempo-222
Linea del-tiempo-222Linea del-tiempo-222
Linea del-tiempo-222
 
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
 
Reseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGAReseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGA
 
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGELPROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
 

Estrategia 10 preguntas_ander_egg

  • 1. Estrategia de las 10 preguntas de Ander-Egg y Aguilar para diseñar un proyecto Preguntas Elementos del proyecto 1. ¿Qué se quiere hacer? Naturaleza del proyecto: Definición y caracterización de la idea central de lo que se pretende realizar; ámbito que abarca, contexto en que se ubica. 2. ¿Por qué se quiere hacer? Origen y fundamentación: Hay que explicar la prioridad y urgencia del problema para el que se busca solución, y justificar por qué el proyecto es la propuesta más adecuada o viable para resolver ese problema. 3. ¿Para qué se quiere hacer? Objetivos, propósitos: Indicar el destino del proyecto o los efectos que se pretenden alcanzar en términos de logros definidos. 4. ¿Cuánto se quiere hacer? Metas: Son una traducción operativa de los objetivos, donde se indica cuánto se quiere hacer, qué servicios se prestarán, qué necesidades concretas se cubrirán, etcétera. 5. ¿Dónde se quiere hacer? Ubicación en el espacio: Localización física o cobertura espacial que tendrán las actividades previstas en el proyecto. 6.¿Cómo se va a hacer? Procedimiento: Métodos y técnicas; actividades y tareas contempladas. 7. ¿Cuándo se va a hacer? Ubicación en el tiempo: Calendarización o cronograma previsto. 8. ¿A quiénes se dirige? Destinatarios, beneficiarios: Identificar el grupo-meta directamente favorecido con la consecución del proyecto y definir los beneficios concretos que recibirá una vez solucionado el problema en cuestión o satisfecha su necesidad concreta. 9.¿Quiénes lo van a hacer? Recursos humanos: En proyectos de formación hace referencia al equipo de formadores responsables, pero es posible el apoyo o asesoría de otros actores, y altamente deseable la co-participación de los mismos beneficiarios, de sus familias o de su comunidad (esquema autogestivo). 10. ¿Con qué se va a hacer/costear? Recursos materiales y financieros: Es importante anticipar y cotizar el material, equipo, instrumental, papelería, fotocopias, servicios, etc., requeridos para la realización del proyecto. Fuente: Ander Egg, E. y Aguilar, M.J. (1998). Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Buenos Aires: Lumen/Humanitas, 14ª edición.