SlideShare una empresa de Scribd logo
Misión
EL SENA ESTÁ ENCARGADO DE CUMPLIR LA FUNCIÓN QUE LE CORRESPONDE AL
ESTADO DE INVERTIR EN EL DESARROLLO SOCIAL Y TÉCNICO DE LOS TRABAJADORES
COLOMBIANOS, OFRECIENDO Y EJECUTANDO LA FORMACIÓN PROFESIONAL
INTEGRAL, PARA LA INCORPORACIÓN Y EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS EN
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO SOCIAL,
ECONÓMICO Y TECNOLÓGICO DEL PAÍS.
Visión
EN EL 2020, EL SENA SERÁ UNA ENTIDAD DE CLASE MUNDIAL EN FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL Y
EN EL USO Y APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN AL SERVICIO DE PERSONAS Y EMPRESAS;
HABRÁ CONTRIBUIDO DECISIVAMENTE A INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD DE COLOMBIAA TRAVÉS DE:
• APORTES RELEVANTES A LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS.
• CONTRIBUCIÓN A LA EFECTIVA GENERACIÓN DE EMPLEO Y LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA.
• APORTE DE FUERZA LABORAL INNOVADORAA LAS EMPRESAS Y LAS REGIONES.
• INTEGRALIDAD DE SUS EGRESADOS Y SU VOCACIÓN DE SERVICIO.
• CALIDAD Y ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE SU FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
• INCORPORACIÓN DE LAS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS EN LAS EMPRESAS Y EN LA FORMACIÓN
PROFESIONAL INTEGRAL.
• ESTRECHA RELACIÓN CON EL SECTOR EDUCATIVO (MEDIA Y SUPERIOR).
• EXCELENCIA EN LA GESTIÓN DE SUS RECURSOS (HUMANOS, FÍSICOS, TECNOLÓGICOS Y FINANCIEROS).
Escudo y bandera
 El escudo del SENA y la bandera,
diseñados a comienzos de la creación de
nuestra institución, reflejan los tres
sectores económicos dentro de los
cuales se ubica el accionar de la
institución: el piñón, representativo del
sector industria; el caduceo, asociado al
de comercio y servicios; y el café, ligado
al primario y extractivo.
Logotipo
 El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de
los enfoques de la formación que impartimos en la
que el individuo es el responsable de su propio
proceso de aprendizaje.
El rol del Aprendiz SENA
 Los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren
tomar conciencia de la necesidad duna serie de habilidades y
responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en
sus actividades de aprendizaje.
 El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que e desarrollar
pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como
gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus
actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a
hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también
su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la
utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de
profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los
instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el
verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su
vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros,
se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el
aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
El rol del Tutor SENA
 El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial
para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el
Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones,
orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del
Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices
en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única
fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un
planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de
información actuales, variadas, claras y motivadoras. Para
desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes
habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades
relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que
soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas,
entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del
programa de formación y poseer habilidades para las relaciones
interpersonales e intrapersonales.
servicios que presta el bienestar al aprendiz SENA
 1. Dar formación profesional integral a los
trabajadores de todas las actividades económicas, y
a quienes sin serlo, requieran dicha formación, para
aumentar por ese medio la productividad nacional y
promover la expansión y el desarrollo económico y
social armónico del país, bajo el concepto de
equidad social redistributiva.
2. Fortalecer los procesos de formación profesional
integral que contribuyan al desarrollo comunitario a
nivel urbano y rural, para su vinculación o
promoción en actividades productivas de interés
social y económico.
3. Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos
a la maximización de la cobertura y la calidad de la
formación profesional integral.
 4. Participar en actividades de investigación y
desarrollo tecnológico, ocupacional y social, que
contribuyan a la actualización y mejoramiento de
la formación profesional integral.
5. Propiciar las relaciones internacionales
tendientes a la conformación y operación de un
sistema regional de formación profesional
integral dentro de las iniciativas de integración
de los países de América Latina y el Caribe.
6. Actualizar, en forma permanente, los procesos
y la infraestructura pedagógica, tecnológica y
administrativa para responder con eficiencia y
calidad a los cambios y exigencias de la
demanda de formación profesional integral.
Función de las plataformas “Blackboard” y
“SOFIA Plus”
 Son los recursos que nos brinda el SENA para acceder a los materiales, didácticos,
técnicos, tecnológicos y bibliográficos, y también para enviar las evidencias requeridas
para el proceso de formación con modalidad virtual, el SENA dispone a través de estas
plataformas los recursos requeridos para el desarrollo de la formación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (7)

Gestión de mercados
Gestión de mercadosGestión de mercados
Gestión de mercados
 
Entorno de formación
Entorno  de   formaciónEntorno  de   formación
Entorno de formación
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Etapa 2
Etapa 2Etapa 2
Etapa 2
 
Presentacion de estacion 2
Presentacion de estacion 2Presentacion de estacion 2
Presentacion de estacion 2
 
Rasgos
RasgosRasgos
Rasgos
 
Sena virtual mi contexto de formacion 2
Sena virtual mi contexto de formacion 2Sena virtual mi contexto de formacion 2
Sena virtual mi contexto de formacion 2
 

Destacado

Resultados futbol mayor ldds
Resultados futbol mayor lddsResultados futbol mayor ldds
Resultados futbol mayor lddswsfnet
 
Art History I Proust Questionnaire
Art History I Proust QuestionnaireArt History I Proust Questionnaire
Art History I Proust QuestionnaireProfWillAdams
 
Good Friday Flyer 2010
Good  Friday  Flyer  2010Good  Friday  Flyer  2010
Good Friday Flyer 2010cmbc
 
Acl and meniscus page 1
Acl and meniscus page 1Acl and meniscus page 1
Acl and meniscus page 1stumpfdi
 
Cobro de sellos en inscripcion de chasis y carrocera en caba
Cobro de sellos en inscripcion de chasis y carrocera en cabaCobro de sellos en inscripcion de chasis y carrocera en caba
Cobro de sellos en inscripcion de chasis y carrocera en cabaDiego Gebil
 
12 rules of journalism
12 rules of journalism12 rules of journalism
12 rules of journalismnadziiee
 
Pella Drx The Story 08 08 10
Pella Drx The Story 08 08 10Pella Drx The Story 08 08 10
Pella Drx The Story 08 08 10reville01
 
Socio economic and religious factors contributing to drop out
  Socio economic and religious factors contributing to drop out   Socio economic and religious factors contributing to drop out
Socio economic and religious factors contributing to drop out Alexander Decker
 
Oneday Mail 5 באוגוסט 2009
Oneday Mail 5 באוגוסט 2009Oneday Mail 5 באוגוסט 2009
Oneday Mail 5 באוגוסט 2009isaak00
 

Destacado (16)

Resultados futbol mayor ldds
Resultados futbol mayor lddsResultados futbol mayor ldds
Resultados futbol mayor ldds
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Art History I Proust Questionnaire
Art History I Proust QuestionnaireArt History I Proust Questionnaire
Art History I Proust Questionnaire
 
Good Friday Flyer 2010
Good  Friday  Flyer  2010Good  Friday  Flyer  2010
Good Friday Flyer 2010
 
Acl and meniscus page 1
Acl and meniscus page 1Acl and meniscus page 1
Acl and meniscus page 1
 
Cobro de sellos en inscripcion de chasis y carrocera en caba
Cobro de sellos en inscripcion de chasis y carrocera en cabaCobro de sellos en inscripcion de chasis y carrocera en caba
Cobro de sellos en inscripcion de chasis y carrocera en caba
 
12 rules of journalism
12 rules of journalism12 rules of journalism
12 rules of journalism
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
version 11
version 11version 11
version 11
 
Travels in time
Travels in timeTravels in time
Travels in time
 
Đèn SLC IDEC - www.haophuong.com
Đèn SLC IDEC - www.haophuong.comĐèn SLC IDEC - www.haophuong.com
Đèn SLC IDEC - www.haophuong.com
 
Pella Drx The Story 08 08 10
Pella Drx The Story 08 08 10Pella Drx The Story 08 08 10
Pella Drx The Story 08 08 10
 
LISTA DE SEGUIMIENTOS
LISTA DE SEGUIMIENTOSLISTA DE SEGUIMIENTOS
LISTA DE SEGUIMIENTOS
 
Socio economic and religious factors contributing to drop out
  Socio economic and religious factors contributing to drop out   Socio economic and religious factors contributing to drop out
Socio economic and religious factors contributing to drop out
 
Oneday Mail 5 באוגוסט 2009
Oneday Mail 5 באוגוסט 2009Oneday Mail 5 באוגוסט 2009
Oneday Mail 5 באוגוסט 2009
 
Correos Electronicos
Correos ElectronicosCorreos Electronicos
Correos Electronicos
 

Similar a Estacion 2

Similar a Estacion 2 (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
mi contexto de formacion
mi contexto de formacionmi contexto de formacion
mi contexto de formacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
mi contexto formacion
mi contexto formacionmi contexto formacion
mi contexto formacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
Etapa 2
Etapa 2Etapa 2
Etapa 2
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Sena virtual mi contexto de formacion 2d
Sena virtual mi contexto de formacion 2dSena virtual mi contexto de formacion 2d
Sena virtual mi contexto de formacion 2d
 
Sena virtual mi contexto de formacion 2d
Sena virtual mi contexto de formacion 2dSena virtual mi contexto de formacion 2d
Sena virtual mi contexto de formacion 2d
 
Sena virtual mi contexto de formacion 2
Sena virtual mi contexto de formacion 2Sena virtual mi contexto de formacion 2
Sena virtual mi contexto de formacion 2
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
CONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACIONCONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACION
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje
 
CONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACIONCONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACION
 
Etapa no. 2
Etapa no. 2Etapa no. 2
Etapa no. 2
 
Etapa no. 2
Etapa no. 2Etapa no. 2
Etapa no. 2
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

Estacion 2

  • 1. Misión EL SENA ESTÁ ENCARGADO DE CUMPLIR LA FUNCIÓN QUE LE CORRESPONDE AL ESTADO DE INVERTIR EN EL DESARROLLO SOCIAL Y TÉCNICO DE LOS TRABAJADORES COLOMBIANOS, OFRECIENDO Y EJECUTANDO LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, PARA LA INCORPORACIÓN Y EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO SOCIAL, ECONÓMICO Y TECNOLÓGICO DEL PAÍS.
  • 2. Visión EN EL 2020, EL SENA SERÁ UNA ENTIDAD DE CLASE MUNDIAL EN FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL Y EN EL USO Y APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN AL SERVICIO DE PERSONAS Y EMPRESAS; HABRÁ CONTRIBUIDO DECISIVAMENTE A INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD DE COLOMBIAA TRAVÉS DE: • APORTES RELEVANTES A LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS. • CONTRIBUCIÓN A LA EFECTIVA GENERACIÓN DE EMPLEO Y LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA. • APORTE DE FUERZA LABORAL INNOVADORAA LAS EMPRESAS Y LAS REGIONES. • INTEGRALIDAD DE SUS EGRESADOS Y SU VOCACIÓN DE SERVICIO. • CALIDAD Y ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE SU FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL. • INCORPORACIÓN DE LAS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS EN LAS EMPRESAS Y EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL. • ESTRECHA RELACIÓN CON EL SECTOR EDUCATIVO (MEDIA Y SUPERIOR). • EXCELENCIA EN LA GESTIÓN DE SUS RECURSOS (HUMANOS, FÍSICOS, TECNOLÓGICOS Y FINANCIEROS).
  • 3. Escudo y bandera  El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 4. Logotipo  El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 5. El rol del Aprendiz SENA  Los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad duna serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje.  El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que e desarrollar pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  • 6. El rol del Tutor SENA  El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras. Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
  • 7. servicios que presta el bienestar al aprendiz SENA  1. Dar formación profesional integral a los trabajadores de todas las actividades económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formación, para aumentar por ese medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo económico y social armónico del país, bajo el concepto de equidad social redistributiva. 2. Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al desarrollo comunitario a nivel urbano y rural, para su vinculación o promoción en actividades productivas de interés social y económico. 3. Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la calidad de la formación profesional integral.  4. Participar en actividades de investigación y desarrollo tecnológico, ocupacional y social, que contribuyan a la actualización y mejoramiento de la formación profesional integral. 5. Propiciar las relaciones internacionales tendientes a la conformación y operación de un sistema regional de formación profesional integral dentro de las iniciativas de integración de los países de América Latina y el Caribe. 6. Actualizar, en forma permanente, los procesos y la infraestructura pedagógica, tecnológica y administrativa para responder con eficiencia y calidad a los cambios y exigencias de la demanda de formación profesional integral.
  • 8. Función de las plataformas “Blackboard” y “SOFIA Plus”  Son los recursos que nos brinda el SENA para acceder a los materiales, didácticos, técnicos, tecnológicos y bibliográficos, y también para enviar las evidencias requeridas para el proceso de formación con modalidad virtual, el SENA dispone a través de estas plataformas los recursos requeridos para el desarrollo de la formación.