SlideShare una empresa de Scribd logo
Misión
El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA,
está encargado de cumplir la función que le
corresponde al Estado de invertir en el
desarrollo social y técnico de los
trabajadores colombianos; ofreciendo y
ejecutando la formación profesional integral,
para la incorporación y el desarrollo de las
personas en actividades productivas que
contribuyan al desarrollo social, económico y
tecnológico del país
Visión
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase
mundial en formación profesional integral y en el uso
y apropiación de tecnología e innovación al servicio
de personas y empresas; habrá contribuido
decisivamente a incrementar la competitividad de
Colombia a través de:
•Los relevantes aportes a la productividad de las
empresas.
•La contribución a la efectiva generación de empleo y
la superación de la pobreza.
•El aporte de fuerza laboral innovadora a las
empresas y regiones.
•La integralidad de sus egresados y su vocación de
servicio.
•La calidad y los estándares internacionales de su
formación profesional integral.
•La incorporación de las últimas tecnologías en las
empresas y en la formación profesional integral.
Su estrecha relación con el sector educativo (media y
superior)
•La excelencia en la gestión de sus recursos
Significados de:
El escudo del SENA (y la bandera): diseñados a
comienzos de la creación de nuestra institución,
reflejan los tres sectores económicos dentro de los
cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el
piñón, representativo del de industria; el caduceo,
asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al
del primario y extractivo.
El logotipo: muestra de forma
gráfica la síntesis de los enfoques
de la formación que impartimos:
permanente, en la que el individuo
es el responsable de su propio
proceso de aprendizaje.
El Aprendiz: el papel cambia drásticamente, ya que pasa de
ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de
su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades
diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con
quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso;
es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del
tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va
a imprimir cada día a sus tareas.
Los instructores/tutores: lo orientan en su trabajo, pero él es
el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su
vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros,
se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el
aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
El bienestar:
debe ser eje fundamental en los programas de formación
profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de
Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución como
un todo y a los Subdirectores de Centro como
responsables de la implementación y ejecución del Plan
Nacional Integral de Bienestar de los Alumnos en los
Centros de Formación Profesional.
Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos
es de vital importancia el proceso de inducción, en el cual
se apropia de las condiciones de permanencia en la
institución durante su proceso formativo y las condiciones
de egreso para su proyección en el mundo del trabajo y
en el mundo de la vida".
Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de
los Aprendices:
• Salud
• Desarrollo intelectual
• Consejería y orientación
• Promoción socioeconómica
• Recreación y deporte
• Información y comunicación
• Protección y servicios institucionales
Estacion 2
Estacion 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

ESTACION 2 SENA
ESTACION 2 SENAESTACION 2 SENA
ESTACION 2 SENA
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Estación 2 mi contexto de formación
Estación 2    mi contexto de formaciónEstación 2    mi contexto de formación
Estación 2 mi contexto de formación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
Reconocimiento del nuevo contexto de formación sena
Reconocimiento del nuevo contexto de formación   senaReconocimiento del nuevo contexto de formación   sena
Reconocimiento del nuevo contexto de formación sena
 
Gestión de mercados
Gestión de mercadosGestión de mercados
Gestión de mercados
 
Presentacion pdf sena
Presentacion pdf senaPresentacion pdf sena
Presentacion pdf sena
 
Aspectos del Sena
Aspectos del Sena Aspectos del Sena
Aspectos del Sena
 
Presentacion Estacion 3
Presentacion Estacion 3Presentacion Estacion 3
Presentacion Estacion 3
 
misión y visión.
misión y visión.misión y visión.
misión y visión.
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Etapa 2
Etapa 2Etapa 2
Etapa 2
 

Destacado

Hunger_Issue_1_Sky_Ferreira_Compressed-LR
Hunger_Issue_1_Sky_Ferreira_Compressed-LRHunger_Issue_1_Sky_Ferreira_Compressed-LR
Hunger_Issue_1_Sky_Ferreira_Compressed-LR
Andrew Soar
 
Buscadores de internet
Buscadores de  internetBuscadores de  internet
Buscadores de internet
jonamdzbmx
 
Informatica virus y vacunas
Informatica virus y vacunasInformatica virus y vacunas
Informatica virus y vacunas
lizethita16
 
Ejercicios de estructuras de lewis edson ynclan
Ejercicios de estructuras de lewis edson ynclanEjercicios de estructuras de lewis edson ynclan
Ejercicios de estructuras de lewis edson ynclan
PartulaMerdi
 
Cv merce carrio_doc_ultimaversio
Cv merce carrio_doc_ultimaversioCv merce carrio_doc_ultimaversio
Cv merce carrio_doc_ultimaversio
Mercè Carrió
 
La web 2.0 y las licencias
La web 2.0 y las licenciasLa web 2.0 y las licencias
La web 2.0 y las licencias
karenpiedra
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
Julian Andres
 
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en elReflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Nayen Carballo
 

Destacado (20)

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Hunger_Issue_1_Sky_Ferreira_Compressed-LR
Hunger_Issue_1_Sky_Ferreira_Compressed-LRHunger_Issue_1_Sky_Ferreira_Compressed-LR
Hunger_Issue_1_Sky_Ferreira_Compressed-LR
 
Texto cientifico "LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"
Texto cientifico "LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"Texto cientifico "LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"
Texto cientifico "LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"
 
Buscadores de internet
Buscadores de  internetBuscadores de  internet
Buscadores de internet
 
Informatica virus y vacunas
Informatica virus y vacunasInformatica virus y vacunas
Informatica virus y vacunas
 
Ejercicios de estructuras de lewis edson ynclan
Ejercicios de estructuras de lewis edson ynclanEjercicios de estructuras de lewis edson ynclan
Ejercicios de estructuras de lewis edson ynclan
 
Cv merce carrio_doc_ultimaversio
Cv merce carrio_doc_ultimaversioCv merce carrio_doc_ultimaversio
Cv merce carrio_doc_ultimaversio
 
Función inversa
Función inversaFunción inversa
Función inversa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La web 2.0 y las licencias
La web 2.0 y las licenciasLa web 2.0 y las licencias
La web 2.0 y las licencias
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Manual bosch campana a pared dwb129950
Manual bosch   campana a pared dwb129950Manual bosch   campana a pared dwb129950
Manual bosch campana a pared dwb129950
 
El trencito chu chu
El trencito chu chuEl trencito chu chu
El trencito chu chu
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
P1 e1 internet
P1 e1 internetP1 e1 internet
P1 e1 internet
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
Nta.014
Nta.014Nta.014
Nta.014
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en elReflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
 

Similar a Estacion 2 (20)

Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Segunda estacion SENA
Segunda estacion SENASegunda estacion SENA
Segunda estacion SENA
 
CONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACIONCONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACION
 
CONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACIONCONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACION
 
Sena actividad #2
Sena actividad #2Sena actividad #2
Sena actividad #2
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
ESTACION 2 Mi contexto de formacion
ESTACION 2  Mi contexto de formacionESTACION 2  Mi contexto de formacion
ESTACION 2 Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
misinyvisinsena-160301220028.pdf
misinyvisinsena-160301220028.pdfmisinyvisinsena-160301220028.pdf
misinyvisinsena-160301220028.pdf
 
Misión y visión sena
Misión y visión senaMisión y visión sena
Misión y visión sena
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
 
Rasgos
RasgosRasgos
Rasgos
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
mi contexto de formacion
mi contexto de formacionmi contexto de formacion
mi contexto de formacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
mi contexto de formacion
mi contexto de formacionmi contexto de formacion
mi contexto de formacion
 

Más de Camilo Gomez (8)

Brigadas
BrigadasBrigadas
Brigadas
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Especias camilo gomez
Especias camilo gomezEspecias camilo gomez
Especias camilo gomez
 
para el profeSin karen nada pues
para el profeSin karen nada puespara el profeSin karen nada pues
para el profeSin karen nada pues
 
Estacion 4
Estacion 4Estacion 4
Estacion 4
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
 
Estacion 1
Estacion 1Estacion 1
Estacion 1
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Estacion 2

  • 1. Misión El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos; ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país
  • 2. Visión En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: •Los relevantes aportes a la productividad de las empresas. •La contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. •El aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y regiones. •La integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. •La calidad y los estándares internacionales de su formación profesional integral. •La incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. Su estrecha relación con el sector educativo (media y superior) •La excelencia en la gestión de sus recursos
  • 3. Significados de: El escudo del SENA (y la bandera): diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo. El logotipo: muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 4. El Aprendiz: el papel cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores: lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  • 5. El bienestar: debe ser eje fundamental en los programas de formación profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución como un todo y a los Subdirectores de Centro como responsables de la implementación y ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Alumnos en los Centros de Formación Profesional. Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos es de vital importancia el proceso de inducción, en el cual se apropia de las condiciones de permanencia en la institución durante su proceso formativo y las condiciones de egreso para su proyección en el mundo del trabajo y en el mundo de la vida". Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los Aprendices: • Salud • Desarrollo intelectual • Consejería y orientación • Promoción socioeconómica • Recreación y deporte • Información y comunicación • Protección y servicios institucionales