SlideShare una empresa de Scribd logo
Estación Total
El teodolito
Es el aparato topográfico que
reúne en un mismo montaje un
sistema optico-mecanico capaz de
medir ángulos horizontales y
verticales. Al estar construidos
para medir básicamente ángulos,
estos los miden con mucha
presiciòn.
Teodolito mecánico T-2
Antecedentes
Si el retículo del anteojo
dispone de hilos
estadimètricos para medir
distancias, se les denomina
taquímetros o teodolitos
taquímetros a la vez estos
puedes ser ópticos o
electrónicos en función
básicamente de la forma en
que miden y presentan los
ángulos.
Antecedentes
Si a los teodolitos o taquímetros
electrónicos se les incorpora un
sistema para medir distancias por
algún sistema electromagnético
ya se empieza a hablar de
estaciones totales.
Antecedentes
La estación total
• Se trata de uno de los aparatos topográficos de
mayor difusión en la actualidad. Su potencia,
flexibilidad, precisión, sencillez de manejo y
posibilidades de conexión con ordenadores
personales son los principales factores que han
contribuido a su gran aceptación.
• Las estaciones totales han venido, desde hace ya
varios años, a facilitar enormemente la toma de
datos en campo, mediante procedimientos
automáticos. Todo ello ha contribuido a una notable
mejora en las condiciones de trabajo de los
topógrafos, así como a un mayor rendimiento en los
levantamientos y el replanteo posterior.
Partes que integran una estación total
Accesorios
Accesorios
Prismas unitarios
Accesorios
Prismas Triples
Accesorios
Tripies
Accesorios
Balizas o bastón
Accesorios
Bipodes
• Adicional a lo anterior se requieren accesorios
complementarios como son baterías, cables de
comunicación estación-colectora si es el caso,
cables de alimentación (batería externa-estación)
cables para bajar información de la estación total o
de la colectora, adaptadores rotativos, adaptadores
de botón con pinula, binoculares equipo de
radiocomunicación etc.
Accesorios
Funciones básicas de una estación total
• En esencia, una estación total permite efectuar las
mismas operaciones que se efectuaban antes con otros
aparatos como los taquímetros o los teodolitos.
• La gran diferencia es que ahora se aprovechan más las
grandes posibilidades que nos brinda la
microelectrónica. De esta manera, la medida indirecta
de distancias se convierte en un proceso sencillo en el
que basta pulsar una tecla tras haber hecho puntería
sobre un prisma situado en el punto de destino.
• Tampoco es necesario efectuar tediosos cálculos para
determinar las coordenadas cartesianas de los puntos
tomados en campo, sino que, de forma automática, la
estación nos proporcionará dichas coordenadas.
Para realizar todas estas operaciones, las estaciones totales
disponen de programas informáticos incorporados en el propio
aparato. Todas las funciones del mismo, así como la
información calculada, son visibles a través de una pantalla
digital y un teclado.
Funciones básicas de una estación total
Funciones básicas de una estación total
Mediante una estación total podremos determinar la
distancia horizontal o reducida, la distancia geométrica, el
desnivel, la pendiente en %, los ángulos horizontal y
vertical, así como las coordenadas cartesianas X,Y,Z del
punto de destino, éstas últimas basadas en las que tiene
asignadas el aparato en el punto de estacionamiento.
Funciones básicas de una estación total
Los resultados obtenidos no es
necesario transferirlos a la tradicional
libreta de campo, pues ésta se ha
visto sustituida por una libreta
electrónica o colector de datos que se
encarga de ir almacenando, de forma
automática, toda la información
necesaria. Los colectores de datos
pueden ser externos
Funciones básicas de una estación total
• Actualmente son más frecuentes las
estaciones que incluyen un sistema de
almacenamiento interno de tarjetas de
memoria del tipo PCMCIA (ampliamente
utilizadas en ordenadores portátiles).
• La capacidad de almacenamiento entre
1000 a 5000 puntos, más que suficiente
para varias jornadas de trabajo.
• Este sistema evita la necesidad de otro
aparato externo, y permite la conexión
directa de la estación al ordenador.
Funciones básicas de una estación total
También podemos optar por transferir el
contenido del colector directamente a una
impresora. vemos las posibilidades de
comunicación de una estación total
estándar en el mercado.
Estación total con GPS integrado
Nuevo y revolucionario
sistema topográfico. TPS y
GPS perfectamente
combinados.
Una estación total de altas
prestaciones con un potente
receptor GPS.
Las tareas topográficas se
resuelven de modo más
sencillo, rápido y con menos
estacionamientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estacion total significado que es y como funciona.pdf
Estacion total significado que es y como funciona.pdfEstacion total significado que es y como funciona.pdf
Estacion total significado que es y como funciona.pdf
AlexisJavierToro
 

La actualidad más candente (20)

Guia de taquimetria
Guia de taquimetriaGuia de taquimetria
Guia de taquimetria
 
Topografía - Medición de distancias
Topografía - Medición de distanciasTopografía - Medición de distancias
Topografía - Medición de distancias
 
topografia basica-pp
 topografia basica-pp topografia basica-pp
topografia basica-pp
 
Replanteo topografico
Replanteo topograficoReplanteo topografico
Replanteo topografico
 
altimetria 4
altimetria 4altimetria 4
altimetria 4
 
Tema 3. el teodolito
Tema 3. el teodolitoTema 3. el teodolito
Tema 3. el teodolito
 
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdfDibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
 
Estación total
Estación totalEstación total
Estación total
 
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITOPUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
 
RADIACION CON TEODOLITO
RADIACION CON TEODOLITORADIACION CON TEODOLITO
RADIACION CON TEODOLITO
 
Estación total
Estación total Estación total
Estación total
 
Estacion total significado que es y como funciona.pdf
Estacion total significado que es y como funciona.pdfEstacion total significado que es y como funciona.pdf
Estacion total significado que es y como funciona.pdf
 
Unidad 1-medicion-de-distancias
Unidad 1-medicion-de-distanciasUnidad 1-medicion-de-distancias
Unidad 1-medicion-de-distancias
 
Informe practica 2 poligonal cerrada
Informe practica 2 poligonal cerradaInforme practica 2 poligonal cerrada
Informe practica 2 poligonal cerrada
 
NIVELACION GEOMETRICA SIMPLE Y COMPUESTA
NIVELACION GEOMETRICA SIMPLE Y COMPUESTANIVELACION GEOMETRICA SIMPLE Y COMPUESTA
NIVELACION GEOMETRICA SIMPLE Y COMPUESTA
 
El teodolito innovacion
El teodolito innovacionEl teodolito innovacion
El teodolito innovacion
 
TOPOGRAFIA_UPN.ppt
TOPOGRAFIA_UPN.pptTOPOGRAFIA_UPN.ppt
TOPOGRAFIA_UPN.ppt
 
Levantamiento topografico G1.pptx
Levantamiento topografico G1.pptxLevantamiento topografico G1.pptx
Levantamiento topografico G1.pptx
 
informe de topografia
informe de topografiainforme de topografia
informe de topografia
 
LEICA
LEICALEICA
LEICA
 

Destacado

1953789285 manual de operacion de estacion total
1953789285 manual de operacion de estacion total1953789285 manual de operacion de estacion total
1953789285 manual de operacion de estacion total
erickvilchez
 
Estacion total aplicada
Estacion total aplicadaEstacion total aplicada
Estacion total aplicada
Alfredo Ramos
 
Sistemas De Lev[1]. Inerciales Y Por Satelite
Sistemas De Lev[1]. Inerciales Y Por SateliteSistemas De Lev[1]. Inerciales Y Por Satelite
Sistemas De Lev[1]. Inerciales Y Por Satelite
javier espinosa
 
Imforme de diagnostico cojata pampa
Imforme de diagnostico cojata pampaImforme de diagnostico cojata pampa
Imforme de diagnostico cojata pampa
Ivan Q
 
Sistema de posicionamiento global GPS
Sistema de posicionamiento global GPSSistema de posicionamiento global GPS
Sistema de posicionamiento global GPS
MariaJoseRivasDavila
 
Que es y como funciona el gps
Que es y como funciona el gpsQue es y como funciona el gps
Que es y como funciona el gps
laschichas
 

Destacado (20)

1953789285 manual de operacion de estacion total
1953789285 manual de operacion de estacion total1953789285 manual de operacion de estacion total
1953789285 manual de operacion de estacion total
 
Estacion total aplicada
Estacion total aplicadaEstacion total aplicada
Estacion total aplicada
 
Sistemas De Lev[1]. Inerciales Y Por Satelite
Sistemas De Lev[1]. Inerciales Y Por SateliteSistemas De Lev[1]. Inerciales Y Por Satelite
Sistemas De Lev[1]. Inerciales Y Por Satelite
 
Estacion total trimble m3
Estacion total trimble m3Estacion total trimble m3
Estacion total trimble m3
 
Fotogrametría vía multirrotor, Aplicaciones en topografía
Fotogrametría vía multirrotor, Aplicaciones en topografíaFotogrametría vía multirrotor, Aplicaciones en topografía
Fotogrametría vía multirrotor, Aplicaciones en topografía
 
Expo ep sist. satelitales (1)
Expo ep sist. satelitales (1)Expo ep sist. satelitales (1)
Expo ep sist. satelitales (1)
 
TELEDETECCION - TRABAJANDO CON LANDSAT 8
TELEDETECCION - TRABAJANDO CON LANDSAT 8TELEDETECCION - TRABAJANDO CON LANDSAT 8
TELEDETECCION - TRABAJANDO CON LANDSAT 8
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
 
Manual levantamiento
Manual levantamientoManual levantamiento
Manual levantamiento
 
Imforme de diagnostico cojata pampa
Imforme de diagnostico cojata pampaImforme de diagnostico cojata pampa
Imforme de diagnostico cojata pampa
 
Sistema de posicionamiento global GPS
Sistema de posicionamiento global GPSSistema de posicionamiento global GPS
Sistema de posicionamiento global GPS
 
Satélites y sus Aplicaciones
Satélites y sus AplicacionesSatélites y sus Aplicaciones
Satélites y sus Aplicaciones
 
Módulo 3 parte 1C
Módulo 3 parte 1CMódulo 3 parte 1C
Módulo 3 parte 1C
 
Levantamientos Topográficos GPS
Levantamientos Topográficos GPSLevantamientos Topográficos GPS
Levantamientos Topográficos GPS
 
C15 Presupuestos y Memeria Descriptiva(topografia)
C15 Presupuestos y Memeria  Descriptiva(topografia)C15 Presupuestos y Memeria  Descriptiva(topografia)
C15 Presupuestos y Memeria Descriptiva(topografia)
 
Trabajo de investigacion GPS
Trabajo de investigacion GPS Trabajo de investigacion GPS
Trabajo de investigacion GPS
 
C11 Menejo de teodolito y estacion total
C11  Menejo de teodolito y estacion  totalC11  Menejo de teodolito y estacion  total
C11 Menejo de teodolito y estacion total
 
Eq2 pp
Eq2 ppEq2 pp
Eq2 pp
 
Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
 
Que es y como funciona el gps
Que es y como funciona el gpsQue es y como funciona el gps
Que es y como funciona el gps
 

Similar a Estaciones totales

Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoit
Jrlargaespada
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoit
Jrlargaespada
 
Estaciones totales
Estaciones totalesEstaciones totales
Estaciones totales
pancho1112
 
Sistemas de computacion_informatica_y_programacion
Sistemas de computacion_informatica_y_programacionSistemas de computacion_informatica_y_programacion
Sistemas de computacion_informatica_y_programacion
jstavisky
 

Similar a Estaciones totales (20)

ESTACION_TOTAL._INVESTIGACION__1_.pdf.pdf
ESTACION_TOTAL._INVESTIGACION__1_.pdf.pdfESTACION_TOTAL._INVESTIGACION__1_.pdf.pdf
ESTACION_TOTAL._INVESTIGACION__1_.pdf.pdf
 
Estacion total lencys
Estacion total lencysEstacion total lencys
Estacion total lencys
 
Control asistidos por computadora
Control asistidos por computadoraControl asistidos por computadora
Control asistidos por computadora
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
 
sistemas de adquisición de datos
sistemas de adquisición de datossistemas de adquisición de datos
sistemas de adquisición de datos
 
108735769 estacion-total
108735769 estacion-total108735769 estacion-total
108735769 estacion-total
 
Determinacion_del_potencial_solar
 Determinacion_del_potencial_solar Determinacion_del_potencial_solar
Determinacion_del_potencial_solar
 
TELEGESTION ILUMINACION.Sinapse Energía
TELEGESTION ILUMINACION.Sinapse EnergíaTELEGESTION ILUMINACION.Sinapse Energía
TELEGESTION ILUMINACION.Sinapse Energía
 
SISTEMA TELEGESTION ALUMBRADO. Sinapse energía
SISTEMA TELEGESTION ALUMBRADO. Sinapse energíaSISTEMA TELEGESTION ALUMBRADO. Sinapse energía
SISTEMA TELEGESTION ALUMBRADO. Sinapse energía
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoit
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoit
 
introducción a PLC.ppt
introducción a PLC.pptintroducción a PLC.ppt
introducción a PLC.ppt
 
ESTACIÓN TOTAL
ESTACIÓN TOTALESTACIÓN TOTAL
ESTACIÓN TOTAL
 
modems-e-interfaces.pptx
modems-e-interfaces.pptxmodems-e-interfaces.pptx
modems-e-interfaces.pptx
 
Estaciones totales
Estaciones totalesEstaciones totales
Estaciones totales
 
Sistemas de computacion_informatica_y_programacion
Sistemas de computacion_informatica_y_programacionSistemas de computacion_informatica_y_programacion
Sistemas de computacion_informatica_y_programacion
 
Estación Total
Estación TotalEstación Total
Estación Total
 
Guía rápida para seleccionar un Medidor de Energía.docx
Guía rápida para seleccionar un Medidor de Energía.docxGuía rápida para seleccionar un Medidor de Energía.docx
Guía rápida para seleccionar un Medidor de Energía.docx
 
Contadores inteligentes irradian o espian
Contadores inteligentes  irradian o espianContadores inteligentes  irradian o espian
Contadores inteligentes irradian o espian
 
ESTACION TOTAL-manejo y control en ingeniería.pptx
ESTACION TOTAL-manejo y control en ingeniería.pptxESTACION TOTAL-manejo y control en ingeniería.pptx
ESTACION TOTAL-manejo y control en ingeniería.pptx
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 

Estaciones totales

  • 2. El teodolito Es el aparato topográfico que reúne en un mismo montaje un sistema optico-mecanico capaz de medir ángulos horizontales y verticales. Al estar construidos para medir básicamente ángulos, estos los miden con mucha presiciòn. Teodolito mecánico T-2 Antecedentes
  • 3. Si el retículo del anteojo dispone de hilos estadimètricos para medir distancias, se les denomina taquímetros o teodolitos taquímetros a la vez estos puedes ser ópticos o electrónicos en función básicamente de la forma en que miden y presentan los ángulos. Antecedentes
  • 4. Si a los teodolitos o taquímetros electrónicos se les incorpora un sistema para medir distancias por algún sistema electromagnético ya se empieza a hablar de estaciones totales. Antecedentes
  • 5. La estación total • Se trata de uno de los aparatos topográficos de mayor difusión en la actualidad. Su potencia, flexibilidad, precisión, sencillez de manejo y posibilidades de conexión con ordenadores personales son los principales factores que han contribuido a su gran aceptación. • Las estaciones totales han venido, desde hace ya varios años, a facilitar enormemente la toma de datos en campo, mediante procedimientos automáticos. Todo ello ha contribuido a una notable mejora en las condiciones de trabajo de los topógrafos, así como a un mayor rendimiento en los levantamientos y el replanteo posterior.
  • 6. Partes que integran una estación total
  • 13. • Adicional a lo anterior se requieren accesorios complementarios como son baterías, cables de comunicación estación-colectora si es el caso, cables de alimentación (batería externa-estación) cables para bajar información de la estación total o de la colectora, adaptadores rotativos, adaptadores de botón con pinula, binoculares equipo de radiocomunicación etc. Accesorios
  • 14. Funciones básicas de una estación total • En esencia, una estación total permite efectuar las mismas operaciones que se efectuaban antes con otros aparatos como los taquímetros o los teodolitos. • La gran diferencia es que ahora se aprovechan más las grandes posibilidades que nos brinda la microelectrónica. De esta manera, la medida indirecta de distancias se convierte en un proceso sencillo en el que basta pulsar una tecla tras haber hecho puntería sobre un prisma situado en el punto de destino. • Tampoco es necesario efectuar tediosos cálculos para determinar las coordenadas cartesianas de los puntos tomados en campo, sino que, de forma automática, la estación nos proporcionará dichas coordenadas.
  • 15. Para realizar todas estas operaciones, las estaciones totales disponen de programas informáticos incorporados en el propio aparato. Todas las funciones del mismo, así como la información calculada, son visibles a través de una pantalla digital y un teclado. Funciones básicas de una estación total
  • 16. Funciones básicas de una estación total Mediante una estación total podremos determinar la distancia horizontal o reducida, la distancia geométrica, el desnivel, la pendiente en %, los ángulos horizontal y vertical, así como las coordenadas cartesianas X,Y,Z del punto de destino, éstas últimas basadas en las que tiene asignadas el aparato en el punto de estacionamiento.
  • 17. Funciones básicas de una estación total Los resultados obtenidos no es necesario transferirlos a la tradicional libreta de campo, pues ésta se ha visto sustituida por una libreta electrónica o colector de datos que se encarga de ir almacenando, de forma automática, toda la información necesaria. Los colectores de datos pueden ser externos
  • 18. Funciones básicas de una estación total • Actualmente son más frecuentes las estaciones que incluyen un sistema de almacenamiento interno de tarjetas de memoria del tipo PCMCIA (ampliamente utilizadas en ordenadores portátiles). • La capacidad de almacenamiento entre 1000 a 5000 puntos, más que suficiente para varias jornadas de trabajo. • Este sistema evita la necesidad de otro aparato externo, y permite la conexión directa de la estación al ordenador.
  • 19. Funciones básicas de una estación total También podemos optar por transferir el contenido del colector directamente a una impresora. vemos las posibilidades de comunicación de una estación total estándar en el mercado.
  • 20. Estación total con GPS integrado Nuevo y revolucionario sistema topográfico. TPS y GPS perfectamente combinados. Una estación total de altas prestaciones con un potente receptor GPS. Las tareas topográficas se resuelven de modo más sencillo, rápido y con menos estacionamientos.