SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de Calidad
para la Acreditación de
la Carrera Profesional
Universitaria de
Enfermería
Estándar Fuentes de verificación
67
La programación de
horas lectivas del
docente a tiempo
completo guardan
relación con las
destinadas a la atención
de estudiantes,
investigación, extensión
universitaria, proyección
social y su
perfeccionamiento
continuo.
Informe respecto a las políticas de régimen de
dedicación docente
Distribución de carga horaria lectiva y no lectiva.
Informes semestrales de los docentes.
GIII - 72 Porcentaje de docentes nombrados
GIII - 73 Porcentajes de docentes a tiempo completo
GIII - 74 Porcentaje de docentes nombrados dentro del
total de la planta docente de básica y preclínica
GIII - 75 Porcentaje de docentes nombrados dentro del
total de la planta docente de Clínica
GIII - 76 Porcentaje de docentes del área clínica con título
de segunda especialización
GIII - 77 Porcentaje de docentes del área clínica con
recertificación médica
68
La unidad Académica
(C.P. de Enfermería)
tiene un sistema
implementado de tutoría
Registro de docentes ordinarios y contratados y su
dedicación horaria
Registro de estudiantes atendidos por docente para
tutoría
Documentos que sustentan la implementación del
sistema
GIII - 78 Eficacia del sistema de tutoría
Estándar Fuentes de verificación
69
Los estudiantes están
satisfechos con el sistema
de tutoría
Encuestas y entrevista a estudiantes
GIII - 79 Satisfacción con respecto al sistema de
tutoría
70
La unidad Académica (C.P.
de Enfermería) evalúa los
programas de
perfeccionamiento
pedagógico que
implementa
Programa de evaluación del gabinete pedagógico
Informes de evaluación del gabinete y plan de
mejora
Informe de verificación sobre las acciones
correctivas tomadas
Legajo personal de los docentes.
Plan de capacitación docente
Informe sobre el cumplimiento de objetivos
referidos al plan de capacitacion docente
GIII - 80 Capacitación del docente
GIII - 81 Satisfacción con los programas de
capacitación docente
71
Los docentes tienen la
formación profesional que
demandan las asignaturas.
Legajo personal de los docentes.
Programación académica
72
Los docentes tienen la
experiencia profesional que
demandan las asignaturas.
Legajo personal de los docentes.
Programación académica
Estándar Fuentes de verificación
73
Los docentes dominan las tecnologías
de información y comunicación.
Legajo personal de los docentes.
74
Los docentes dominan idiomas que
requiere el proyecto educativo.
Legajo personal de los docentes.
75
Se realizan reuniones periódicas
donde se discuten temas relacionados
con la actividad de enseñanza entre
los docentes.
Registro de asistencias a reuniones
Actas de reuniones
76
Los procesos de selección, ratificación
y promoción de docentes se realizan
con objetividad y transparencia.
Reglamento de selección y promoción
docente
Actas de concursos públicos y de
evaluación periódica del docente
Encuestas y entrevistas a los
estudinates y docentes que han
participado en el concurso
GIII - 82 Edad promedio docente
GIII - 83 Porcentaje de docentes que
permanecen después de la edad de
jubilación
GIII - 84 Participación de pares externos
en procesos de selección, ratificación y
promoción docente
Estándar Fuentes de verificación
77
Los docentes adquieren el grado
de doctor en ciencias de la salud,
según lo programado por la
Facultad o Escuela en su plan
estratégico.
Legajo personal de los docentes.
GIII - 85 Porcentaje de docentes Magister en la
especialidad
GIII - 86 Porcentaje de docentes Doctores en la
especialidad
78
Los docentes publican los
resultados de sus investigaciones
en revistas indexadas de su
especialidad.
Evidencia escrita y electrónica
Registro de publicaciones
GIII - 87 Producción de artículos científicos
GIII - 88 Eficacia en investigación científica
79
Los docentes publican su
producción intelectual a través de
libros que son utilizados en la
Carrera Profesional.
Silabos
Registro de publicaciones
GIII - 88 Eficacia en investigación científica
GIII - 89 Producción de libros científicos
80
Los docentes difunden su
producción intelectual como
ponentes en eventos nacionales e
internacionales de su
especialidad.
Legajo personal de los docentes.
Registro de participación de los docentes en
eventos
GIII - 90 Números de docentes ponentes en
eventos nacionales
GIII - 91 Número de docentes ponentes en
eventos internacionales
Estándar Fuentes de verificación
81
Los docentes utilizan los
procedimientos con los que
adquieren sus derechos de
propiedad intelectual sobre
lo creado como resultado de
investigación.
Reglamento de propiedad intelectual
Registro de propiedad intelectual
Encuestas y entrevistas a docentes
GIII - 92 Producción de patentes
GIII - 93 Porcentaje de docentes que conocen los
procedimientos para la obtención de propiedad
intelectual
82
El número de docentes que
realizan labor de extensión
universitaria y de proyección
social es el requerido por la
Carrera Profesional.
Plan de trabajo de la unidad a cargo de la extensión
universitaria y proyección social
Registro de docentes que participan en las labores de
extensión universitaria y proyección social
GIII - 94 Rendimiento en proyección social
GIII - 95 Rendimiento en extensión universitaria
83
Los docentes difunden los
resultados de su labor de
extensión universitaria y de
proyección social.
Registro de publicaciones
Revista universitaria
Evidencia escrita y electrónica
84
Los docentes utilizan los
procedimientos con los que
adquieren sus derechos de
propiedad intelectual sobre
lo creado como expresión
artística o cultural.
Reglamento de propiedad intelectual
Registro de propiedad intelectual
Encuestas y entrevistas a docentes
GIII - 93 Porcentaje de docentes que conocen los
procedimientos para la obtención de propiedad
intelectual
Estandares de acreditación

Más contenido relacionado

Destacado

Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
norbeycarmona
 
Estándares Sistémicos CONEAU
Estándares Sistémicos CONEAUEstándares Sistémicos CONEAU
Estándares Sistémicos CONEAU
donnyacostab
 
Estándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicosEstándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Calidad En La Educ. Sup. Universitaria
Calidad En La Educ. Sup. UniversitariaCalidad En La Educ. Sup. Universitaria
Calidad En La Educ. Sup. Universitaria
Nolberto Leyva Aguilar
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
Franco Schopp
 
Contratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludContratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludguest5c8c55
 
Diapositivas La acreditación en el Perú
Diapositivas La acreditación  en el PerúDiapositivas La acreditación  en el Perú
Diapositivas La acreditación en el Perú
Inés Reyna Injante Córdova
 
Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeriaTanya Rivera
 

Destacado (8)

Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
 
Estándares Sistémicos CONEAU
Estándares Sistémicos CONEAUEstándares Sistémicos CONEAU
Estándares Sistémicos CONEAU
 
Estándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicosEstándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicos
 
Calidad En La Educ. Sup. Universitaria
Calidad En La Educ. Sup. UniversitariaCalidad En La Educ. Sup. Universitaria
Calidad En La Educ. Sup. Universitaria
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
 
Contratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludContratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en salud
 
Diapositivas La acreditación en el Perú
Diapositivas La acreditación  en el PerúDiapositivas La acreditación  en el Perú
Diapositivas La acreditación en el Perú
 
Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeria
 

Similar a Estandares de acreditación

Separacion por tipos de estandares
Separacion por tipos de estandaresSeparacion por tipos de estandares
Separacion por tipos de estandares
acreditacionenfupla
 
Clase Inaugural Curso Bianual 2012
Clase Inaugural Curso Bianual 2012Clase Inaugural Curso Bianual 2012
Clase Inaugural Curso Bianual 2012cursobianualMI
 
Boletin de ingenieria
Boletin de ingenieriaBoletin de ingenieria
Boletin de ingenieriaMylenaCoz
 
Boletin post grado
Boletin post gradoBoletin post grado
Boletin post gradoMylenaCoz
 
La acreditación de las carreras universitarias
La acreditación de las carreras universitariasLa acreditación de las carreras universitarias
La acreditación de las carreras universitariasVrac Unfv
 
Boletin educacion
Boletin educacionBoletin educacion
Boletin educacionMylenaCoz
 
Monitoreo_Evaluacion_PID_Taller para mentores.pptx
Monitoreo_Evaluacion_PID_Taller para mentores.pptxMonitoreo_Evaluacion_PID_Taller para mentores.pptx
Monitoreo_Evaluacion_PID_Taller para mentores.pptx
AMADORLLERENAVELA1
 
Boletin trabajo social
Boletin trabajo socialBoletin trabajo social
Boletin trabajo socialMylenaCoz
 
UANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdfUANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdf
bierrebi
 
FORMATO SYLLABUS SPII.docx
FORMATO SYLLABUS SPII.docxFORMATO SYLLABUS SPII.docx
FORMATO SYLLABUS SPII.docx
nestor773383
 
Propuesta Decreto 67.pdf
Propuesta Decreto 67.pdfPropuesta Decreto 67.pdf
Propuesta Decreto 67.pdf
MiguelPolanco30
 
Diplomatura en sgis (contenidos 2015) posgrados uces
Diplomatura en sgis (contenidos 2015) posgrados ucesDiplomatura en sgis (contenidos 2015) posgrados uces
Diplomatura en sgis (contenidos 2015) posgrados uces
Graciela Mariani
 
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
I work on my own
 
Jornada de transparencia 2010
Jornada de transparencia 2010 Jornada de transparencia 2010
Jornada de transparencia 2010
Rafa Gomez Marquez
 
Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018
Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018
Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018
CRISTINASANCHEZSALDA
 
Modelo generico
Modelo genericoModelo generico
Modelo genericoMylenaCoz
 
curso saeta.pptx
curso saeta.pptxcurso saeta.pptx
curso saeta.pptx
AristedesMuozPavon
 
Trabajo 09 11-2016
Trabajo 09 11-2016Trabajo 09 11-2016
Trabajo 09 11-2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 

Similar a Estandares de acreditación (20)

Separacion por tipos de estandares
Separacion por tipos de estandaresSeparacion por tipos de estandares
Separacion por tipos de estandares
 
Egresados1
Egresados1Egresados1
Egresados1
 
Clase Inaugural Curso Bianual 2012
Clase Inaugural Curso Bianual 2012Clase Inaugural Curso Bianual 2012
Clase Inaugural Curso Bianual 2012
 
Boletin de ingenieria
Boletin de ingenieriaBoletin de ingenieria
Boletin de ingenieria
 
Boletin post grado
Boletin post gradoBoletin post grado
Boletin post grado
 
La acreditación de las carreras universitarias
La acreditación de las carreras universitariasLa acreditación de las carreras universitarias
La acreditación de las carreras universitarias
 
Boletin educacion
Boletin educacionBoletin educacion
Boletin educacion
 
Monitoreo_Evaluacion_PID_Taller para mentores.pptx
Monitoreo_Evaluacion_PID_Taller para mentores.pptxMonitoreo_Evaluacion_PID_Taller para mentores.pptx
Monitoreo_Evaluacion_PID_Taller para mentores.pptx
 
Boletin trabajo social
Boletin trabajo socialBoletin trabajo social
Boletin trabajo social
 
UANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdfUANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdf
 
FORMATO SYLLABUS SPII.docx
FORMATO SYLLABUS SPII.docxFORMATO SYLLABUS SPII.docx
FORMATO SYLLABUS SPII.docx
 
Autoevaluacion 2011
Autoevaluacion 2011Autoevaluacion 2011
Autoevaluacion 2011
 
Propuesta Decreto 67.pdf
Propuesta Decreto 67.pdfPropuesta Decreto 67.pdf
Propuesta Decreto 67.pdf
 
Diplomatura en sgis (contenidos 2015) posgrados uces
Diplomatura en sgis (contenidos 2015) posgrados ucesDiplomatura en sgis (contenidos 2015) posgrados uces
Diplomatura en sgis (contenidos 2015) posgrados uces
 
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
 
Jornada de transparencia 2010
Jornada de transparencia 2010 Jornada de transparencia 2010
Jornada de transparencia 2010
 
Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018
Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018
Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018
 
Modelo generico
Modelo genericoModelo generico
Modelo generico
 
curso saeta.pptx
curso saeta.pptxcurso saeta.pptx
curso saeta.pptx
 
Trabajo 09 11-2016
Trabajo 09 11-2016Trabajo 09 11-2016
Trabajo 09 11-2016
 

Más de Cesar Raul Castro Galarza

Taller de proyectos terapia 2016 i
Taller de proyectos terapia 2016 iTaller de proyectos terapia 2016 i
Taller de proyectos terapia 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
Taller de proyectos laboratorio 2016 i
Taller de proyectos laboratorio 2016 iTaller de proyectos laboratorio 2016 i
Taller de proyectos laboratorio 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
Taller de proyectos de desarrollo 2016 iTaller de proyectos de desarrollo 2016 i
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
Salud publica ii 2016 i
Salud publica ii 2016 iSalud publica ii 2016 i
Salud publica ii 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
Taller de proyectos radiologia 2016 i
Taller de proyectos radiologia 2016 iTaller de proyectos radiologia 2016 i
Taller de proyectos radiologia 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
Politicas y administracion en salud 2016 i
Politicas y administracion en salud 2016 iPoliticas y administracion en salud 2016 i
Politicas y administracion en salud 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
Plan estrategico de la facultad
Plan estrategico de la facultadPlan estrategico de la facultad
Plan estrategico de la facultad
Cesar Raul Castro Galarza
 

Más de Cesar Raul Castro Galarza (7)

Taller de proyectos terapia 2016 i
Taller de proyectos terapia 2016 iTaller de proyectos terapia 2016 i
Taller de proyectos terapia 2016 i
 
Taller de proyectos laboratorio 2016 i
Taller de proyectos laboratorio 2016 iTaller de proyectos laboratorio 2016 i
Taller de proyectos laboratorio 2016 i
 
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
Taller de proyectos de desarrollo 2016 iTaller de proyectos de desarrollo 2016 i
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
 
Salud publica ii 2016 i
Salud publica ii 2016 iSalud publica ii 2016 i
Salud publica ii 2016 i
 
Taller de proyectos radiologia 2016 i
Taller de proyectos radiologia 2016 iTaller de proyectos radiologia 2016 i
Taller de proyectos radiologia 2016 i
 
Politicas y administracion en salud 2016 i
Politicas y administracion en salud 2016 iPoliticas y administracion en salud 2016 i
Politicas y administracion en salud 2016 i
 
Plan estrategico de la facultad
Plan estrategico de la facultadPlan estrategico de la facultad
Plan estrategico de la facultad
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Estandares de acreditación

  • 1. Modelo de Calidad para la Acreditación de la Carrera Profesional Universitaria de Enfermería
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Estándar Fuentes de verificación 67 La programación de horas lectivas del docente a tiempo completo guardan relación con las destinadas a la atención de estudiantes, investigación, extensión universitaria, proyección social y su perfeccionamiento continuo. Informe respecto a las políticas de régimen de dedicación docente Distribución de carga horaria lectiva y no lectiva. Informes semestrales de los docentes. GIII - 72 Porcentaje de docentes nombrados GIII - 73 Porcentajes de docentes a tiempo completo GIII - 74 Porcentaje de docentes nombrados dentro del total de la planta docente de básica y preclínica GIII - 75 Porcentaje de docentes nombrados dentro del total de la planta docente de Clínica GIII - 76 Porcentaje de docentes del área clínica con título de segunda especialización GIII - 77 Porcentaje de docentes del área clínica con recertificación médica 68 La unidad Académica (C.P. de Enfermería) tiene un sistema implementado de tutoría Registro de docentes ordinarios y contratados y su dedicación horaria Registro de estudiantes atendidos por docente para tutoría Documentos que sustentan la implementación del sistema GIII - 78 Eficacia del sistema de tutoría
  • 6. Estándar Fuentes de verificación 69 Los estudiantes están satisfechos con el sistema de tutoría Encuestas y entrevista a estudiantes GIII - 79 Satisfacción con respecto al sistema de tutoría 70 La unidad Académica (C.P. de Enfermería) evalúa los programas de perfeccionamiento pedagógico que implementa Programa de evaluación del gabinete pedagógico Informes de evaluación del gabinete y plan de mejora Informe de verificación sobre las acciones correctivas tomadas Legajo personal de los docentes. Plan de capacitación docente Informe sobre el cumplimiento de objetivos referidos al plan de capacitacion docente GIII - 80 Capacitación del docente GIII - 81 Satisfacción con los programas de capacitación docente 71 Los docentes tienen la formación profesional que demandan las asignaturas. Legajo personal de los docentes. Programación académica 72 Los docentes tienen la experiencia profesional que demandan las asignaturas. Legajo personal de los docentes. Programación académica
  • 7. Estándar Fuentes de verificación 73 Los docentes dominan las tecnologías de información y comunicación. Legajo personal de los docentes. 74 Los docentes dominan idiomas que requiere el proyecto educativo. Legajo personal de los docentes. 75 Se realizan reuniones periódicas donde se discuten temas relacionados con la actividad de enseñanza entre los docentes. Registro de asistencias a reuniones Actas de reuniones 76 Los procesos de selección, ratificación y promoción de docentes se realizan con objetividad y transparencia. Reglamento de selección y promoción docente Actas de concursos públicos y de evaluación periódica del docente Encuestas y entrevistas a los estudinates y docentes que han participado en el concurso GIII - 82 Edad promedio docente GIII - 83 Porcentaje de docentes que permanecen después de la edad de jubilación GIII - 84 Participación de pares externos en procesos de selección, ratificación y promoción docente
  • 8. Estándar Fuentes de verificación 77 Los docentes adquieren el grado de doctor en ciencias de la salud, según lo programado por la Facultad o Escuela en su plan estratégico. Legajo personal de los docentes. GIII - 85 Porcentaje de docentes Magister en la especialidad GIII - 86 Porcentaje de docentes Doctores en la especialidad 78 Los docentes publican los resultados de sus investigaciones en revistas indexadas de su especialidad. Evidencia escrita y electrónica Registro de publicaciones GIII - 87 Producción de artículos científicos GIII - 88 Eficacia en investigación científica 79 Los docentes publican su producción intelectual a través de libros que son utilizados en la Carrera Profesional. Silabos Registro de publicaciones GIII - 88 Eficacia en investigación científica GIII - 89 Producción de libros científicos 80 Los docentes difunden su producción intelectual como ponentes en eventos nacionales e internacionales de su especialidad. Legajo personal de los docentes. Registro de participación de los docentes en eventos GIII - 90 Números de docentes ponentes en eventos nacionales GIII - 91 Número de docentes ponentes en eventos internacionales
  • 9. Estándar Fuentes de verificación 81 Los docentes utilizan los procedimientos con los que adquieren sus derechos de propiedad intelectual sobre lo creado como resultado de investigación. Reglamento de propiedad intelectual Registro de propiedad intelectual Encuestas y entrevistas a docentes GIII - 92 Producción de patentes GIII - 93 Porcentaje de docentes que conocen los procedimientos para la obtención de propiedad intelectual 82 El número de docentes que realizan labor de extensión universitaria y de proyección social es el requerido por la Carrera Profesional. Plan de trabajo de la unidad a cargo de la extensión universitaria y proyección social Registro de docentes que participan en las labores de extensión universitaria y proyección social GIII - 94 Rendimiento en proyección social GIII - 95 Rendimiento en extensión universitaria 83 Los docentes difunden los resultados de su labor de extensión universitaria y de proyección social. Registro de publicaciones Revista universitaria Evidencia escrita y electrónica 84 Los docentes utilizan los procedimientos con los que adquieren sus derechos de propiedad intelectual sobre lo creado como expresión artística o cultural. Reglamento de propiedad intelectual Registro de propiedad intelectual Encuestas y entrevistas a docentes GIII - 93 Porcentaje de docentes que conocen los procedimientos para la obtención de propiedad intelectual