SlideShare una empresa de Scribd logo
Narrativas Digitales
COHERENCIA DEL MODELO TECNO-
PEDAGÓGICO CON LOS
ESTÁNDARES ISTE DE LA UNIDAD
Por: Julián Andrés Delgado
Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas con las TIC II
Maestría en educación mediada por las TIC
UNIVERSIDAD ICESI
Unidad Académica
NARRATIVAS DIGITALES (HISTORIETAS)
Contexto Pedagógico
Actividad
Inicio
Actividad Desarrollo Actividad
Cierre
POBLACIÓN
Estudiantes de
grado SEXTO
nivel de
educación
básica
secundaria.
UNIDAD ACADÉMICA
Informática 6°
Narrativa digital (historieta)
CONTEXTO PEDAGÓGICO
META DE APRENDIZAJE
Al finalizar el curso los estudiantes de grado sexto
estarán en la capacidad de hacer uso de los
algoritmos computacionales para crear animaciones
de situaciones en un contexto real.
Siguiente
SABERES DE LA UNIDAD ACADÉMICA
• Conocer que es, sus
características y los tipos de
algoritmos (natural –
computacional).
• Reconocer los elementos:
objetos, escenarios, fondos y
bloques de programación
que hacen parte del
programa Scratch.
• Elaborar un dialogo animado
entre dos objetos haciendo
uso de los algoritmos
computacionales.
• Crear la animación de una
situación real (despeje de un
cohete) con objetos
controlados por bloques de
programación (algoritmos
computacionales).
• Ser capaz de trabajar
colaborativamente con
compañeros del curso.
• Ser respetuoso y solidario
con los compañeros que
necesitan de enseñanza en
las actividades propuestas
en el curso.
SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
Actividad 1 Inicio Características de los ambientes de
aprendizaje
Nivel de integración de tecnología
Integración TIC
Estándar ISTE
Adopción
El maestro dirige a los alumnos en el uso convencional y de procedimiento de las
herramientas.
Activo
Se involucran activamente en el uso de la tecnología en vez de sólo recibir
información pasivamente de ella.
Formulario
Realizar cuestionario para conocimiento de conceptos previos. Enlace a
formulario
Ciudadano Digital
Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de
vivir, aprender y trabajar en un mundo
digital interconectado, y actúan de manera segura, legal y ética.
Después de la introducción
del docente los estudiantes
acceden a un formulario
“Preguntas diagnosticas” que
relacionan conceptos como:
algoritmo – entornos de
programación – narrativa
digital – elementos de una
narrativa.
Actividad 2 Desarrollo
Características de los ambientes de
aprendizaje
Nivel de integración de tecnología
Integración TIC
Estándar ISTE
Adopción
El maestro dirige a los alumnos en el uso convencional y de procedimiento de las
herramientas.
Colaborativo
Les estudiantes usan las herramientas para colaborar con otros y no sólo trabajar
individualmente.
Herramientas
• Video tutoriales de YouTube.
• Entorno de programación Scratch.
Pensador Computacional
Los estudiantes desarrollan y emplean estrategias para entender y resolver
problemas de maneras que aprovechan
el poder de los métodos tecnológicos para desarrollar y probar soluciones.
Primera historieta (Plataforma aula virtual)
Los estudiantes desarrollan un proyecto animado
en el programa Scratch donde deben cumplir con
un dialogo entre dos objetos. Como apoyo se deja
un video tutorial de ejemplo.
Segunda historieta (Plataforma aula virtual)
Los estudiantes realizan la siguiente actividad:
En el programa Scratch 3.0 realizar la siguiente
historieta animada:
1. Nombre historieta: viaje a las estrellas
2. Conformar grupos de trabajo colaborativo.
Seguir las indicaciones del video tutorial elaborado
por el docente y estar pendiente de las preguntas
y/o recomendaciones que en el mismo se dan.
Actividad 3 Cierre
Características de los ambientes de
aprendizaje
Nivel de integración de tecnología
Integración TIC
Estándar ISTE
Adopción
El maestro dirige a los alumnos en el uso convencional y de procedimiento de las
herramientas.
Colaborativo
Les estudiantes usan las herramientas para colaborar con otros y no sólo trabajar
individualmente.
Herramientas
• Entorno de programación Scratch.
• Padlet: para compartir los proyectos finales.
Pensador Computacional
Los estudiantes desarrollan y emplean estrategias para entender y resolver
problemas de maneras que aprovechan
el poder de los métodos tecnológicos para desarrollar y probar soluciones.
Crear la narrativa digital
(Historieta)
• Ingresar al sitio web
www.scratch.mit.edu.co
• Crear un usuario para el grupo.
• Desarrollar el proceso de diseño y
elaboración de la historieta que
previamente crearon en la
asignatura de lenguaje.
• Compartirlo en el padlet.
¡Muchas gracias por atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula yudy cristina blanco duarte
Proyecto de aula yudy cristina blanco duarteProyecto de aula yudy cristina blanco duarte
Proyecto de aula yudy cristina blanco duarte
dcpe2014
 
Herramientas tic para el aula
Herramientas tic para el aulaHerramientas tic para el aula
Herramientas tic para el aula
Covadongapm
 
Plantilla modelo para guión narrativo - Reto 5
Plantilla modelo para guión narrativo  - Reto 5Plantilla modelo para guión narrativo  - Reto 5
Plantilla modelo para guión narrativo - Reto 5
Mercedes Kamijo
 
nxt
nxtnxt
Plantilla idea argumental
Plantilla idea argumentalPlantilla idea argumental
Plantilla idea argumental
Adriana Lopez Taddei
 
Propuestas sobre narraciones digitales
Propuestas sobre narraciones digitales Propuestas sobre narraciones digitales
Propuestas sobre narraciones digitales
Mercedes Kamijo
 
Descartes, mediador virtual para el Cálculo
Descartes, mediador virtual para el CálculoDescartes, mediador virtual para el Cálculo
Descartes, mediador virtual para el Cálculo
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Portafolio digital sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazar
Portafolio digital   sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazarPortafolio digital   sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazar
Portafolio digital sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazar
dcpe2014
 
Tabla actividades tpack (1)
Tabla actividades tpack (1)Tabla actividades tpack (1)
Tabla actividades tpack (1)
Esmeralda Valencia Bejarano
 
Universidad estatal a distancia tarea 3
Universidad estatal a distancia tarea 3Universidad estatal a distancia tarea 3
Universidad estatal a distancia tarea 3
migue gomez
 
Perspectiva isometrica vistas
Perspectiva isometrica vistasPerspectiva isometrica vistas
Perspectiva isometrica vistas
BibianaFerreyra
 
Seminario tpack
Seminario tpackSeminario tpack
Actividad no-3 zhañlathiel
Actividad no-3 zhañlathielActividad no-3 zhañlathiel
Actividad no-3 zhañlathiel
Ney Plaz
 
Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - P1
Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - P1Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - P1
Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - P1
UCC_Elearning
 
Educación e integración de las tecnologías
Educación e integración de las tecnologíasEducación e integración de las tecnologías
Educación e integración de las tecnologías
Lu Pignata
 
Educación e integración de las tecnologías
Educación e integración de las tecnologíasEducación e integración de las tecnologías
Educación e integración de las tecnologías
Lu Pignata
 
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
fernandoposada
 
Recubrimiento Abierto de ESO y Bachillerato
Recubrimiento Abierto de ESO y BachilleratoRecubrimiento Abierto de ESO y Bachillerato
Recubrimiento Abierto de ESO y Bachillerato
jrgalo
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto de aula yudy cristina blanco duarte
Proyecto de aula yudy cristina blanco duarteProyecto de aula yudy cristina blanco duarte
Proyecto de aula yudy cristina blanco duarte
 
Herramientas tic para el aula
Herramientas tic para el aulaHerramientas tic para el aula
Herramientas tic para el aula
 
Plantilla modelo para guión narrativo - Reto 5
Plantilla modelo para guión narrativo  - Reto 5Plantilla modelo para guión narrativo  - Reto 5
Plantilla modelo para guión narrativo - Reto 5
 
nxt
nxtnxt
nxt
 
Plantilla idea argumental
Plantilla idea argumentalPlantilla idea argumental
Plantilla idea argumental
 
Propuestas sobre narraciones digitales
Propuestas sobre narraciones digitales Propuestas sobre narraciones digitales
Propuestas sobre narraciones digitales
 
Descartes, mediador virtual para el Cálculo
Descartes, mediador virtual para el CálculoDescartes, mediador virtual para el Cálculo
Descartes, mediador virtual para el Cálculo
 
Portafolio digital sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazar
Portafolio digital   sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazarPortafolio digital   sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazar
Portafolio digital sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazar
 
Tabla actividades tpack (1)
Tabla actividades tpack (1)Tabla actividades tpack (1)
Tabla actividades tpack (1)
 
Universidad estatal a distancia tarea 3
Universidad estatal a distancia tarea 3Universidad estatal a distancia tarea 3
Universidad estatal a distancia tarea 3
 
Perspectiva isometrica vistas
Perspectiva isometrica vistasPerspectiva isometrica vistas
Perspectiva isometrica vistas
 
Seminario tpack
Seminario tpackSeminario tpack
Seminario tpack
 
Actividad no-3 zhañlathiel
Actividad no-3 zhañlathielActividad no-3 zhañlathiel
Actividad no-3 zhañlathiel
 
Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - P1
Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - P1Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - P1
Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - P1
 
Educación e integración de las tecnologías
Educación e integración de las tecnologíasEducación e integración de las tecnologías
Educación e integración de las tecnologías
 
Educación e integración de las tecnologías
Educación e integración de las tecnologíasEducación e integración de las tecnologías
Educación e integración de las tecnologías
 
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
 
Recubrimiento Abierto de ESO y Bachillerato
Recubrimiento Abierto de ESO y BachilleratoRecubrimiento Abierto de ESO y Bachillerato
Recubrimiento Abierto de ESO y Bachillerato
 

Similar a Estándar ISTE

Entrega4-Julián_Delgado-Icesi
Entrega4-Julián_Delgado-IcesiEntrega4-Julián_Delgado-Icesi
Entrega4-Julián_Delgado-Icesi
Julian Andres Delgado
 
Entrega5
Entrega5Entrega5
Consigna
ConsignaConsigna
Formato 7 matriz_tpack (1)hoy si
Formato 7 matriz_tpack (1)hoy siFormato 7 matriz_tpack (1)hoy si
Formato 7 matriz_tpack (1)hoy si
patricia terranova
 
Diseño entornos virtuales
Diseño entornos virtualesDiseño entornos virtuales
Diseño entornos virtuales
Maria Teresa Luna Plascencia
 
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
bertha molina clemente
 
29967
2996729967
Introduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativaIntroduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativa
mariapandoluzuriaga
 
Introduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativaIntroduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativa
mariapandoluzuriaga
 
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
jsanchez
 
Enfasiss
EnfasissEnfasiss
Enfasiss
LeidyTGuarguati
 
Trabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes socialesTrabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes sociales
Ale Osinaga
 
Unidad 4. prototipo del proyecto
Unidad 4. prototipo del proyectoUnidad 4. prototipo del proyecto
Unidad 4. prototipo del proyecto
martaemn
 
Crea tu primer videojuego
Crea tu primer videojuegoCrea tu primer videojuego
Crea tu primer videojuego
Marina Muñoz Gambin
 
Mtls reporte proyecto2 power point
Mtls reporte proyecto2 power pointMtls reporte proyecto2 power point
Mtls reporte proyecto2 power point
María Teresa Luna Soto
 
Practica Educativa.docx
Practica Educativa.docxPractica Educativa.docx
Practica Educativa.docx
Stiven Castaño Loaiza
 
Practica Educativa.docx
Practica Educativa.docxPractica Educativa.docx
Practica Educativa.docx
Stiven Castaño Loaiza
 
Tarea 3.5
Tarea 3.5Tarea 3.5
Tarea 3.5
pepindeceles
 
ABP- Rediseño de un proyecto
ABP- Rediseño de un proyectoABP- Rediseño de un proyecto
ABP- Rediseño de un proyecto
yamila lazo
 
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVASAMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
Orlando Peñaloza Bautista
 

Similar a Estándar ISTE (20)

Entrega4-Julián_Delgado-Icesi
Entrega4-Julián_Delgado-IcesiEntrega4-Julián_Delgado-Icesi
Entrega4-Julián_Delgado-Icesi
 
Entrega5
Entrega5Entrega5
Entrega5
 
Consigna
ConsignaConsigna
Consigna
 
Formato 7 matriz_tpack (1)hoy si
Formato 7 matriz_tpack (1)hoy siFormato 7 matriz_tpack (1)hoy si
Formato 7 matriz_tpack (1)hoy si
 
Diseño entornos virtuales
Diseño entornos virtualesDiseño entornos virtuales
Diseño entornos virtuales
 
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
 
29967
2996729967
29967
 
Introduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativaIntroduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativa
 
Introduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativaIntroduccion programacion creativa
Introduccion programacion creativa
 
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
 
Enfasiss
EnfasissEnfasiss
Enfasiss
 
Trabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes socialesTrabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes sociales
 
Unidad 4. prototipo del proyecto
Unidad 4. prototipo del proyectoUnidad 4. prototipo del proyecto
Unidad 4. prototipo del proyecto
 
Crea tu primer videojuego
Crea tu primer videojuegoCrea tu primer videojuego
Crea tu primer videojuego
 
Mtls reporte proyecto2 power point
Mtls reporte proyecto2 power pointMtls reporte proyecto2 power point
Mtls reporte proyecto2 power point
 
Practica Educativa.docx
Practica Educativa.docxPractica Educativa.docx
Practica Educativa.docx
 
Practica Educativa.docx
Practica Educativa.docxPractica Educativa.docx
Practica Educativa.docx
 
Tarea 3.5
Tarea 3.5Tarea 3.5
Tarea 3.5
 
ABP- Rediseño de un proyecto
ABP- Rediseño de un proyectoABP- Rediseño de un proyecto
ABP- Rediseño de un proyecto
 
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVASAMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
 

Más de Julian Andres Delgado

Animación y transición en PowePoint
Animación y transición en PowePointAnimación y transición en PowePoint
Animación y transición en PowePoint
Julian Andres Delgado
 
Entrega9
Entrega9Entrega9
Pec
PecPec
Historieta viaje a las estrellas
Historieta viaje a las estrellasHistorieta viaje a las estrellas
Historieta viaje a las estrellas
Julian Andres Delgado
 
11
1111
Formato actividadaprendizaje
Formato actividadaprendizajeFormato actividadaprendizaje
Formato actividadaprendizaje
Julian Andres Delgado
 
Formato actividadaprendizaje
Formato actividadaprendizajeFormato actividadaprendizaje
Formato actividadaprendizaje
Julian Andres Delgado
 
PROPUESTA
PROPUESTAPROPUESTA

Más de Julian Andres Delgado (8)

Animación y transición en PowePoint
Animación y transición en PowePointAnimación y transición en PowePoint
Animación y transición en PowePoint
 
Entrega9
Entrega9Entrega9
Entrega9
 
Pec
PecPec
Pec
 
Historieta viaje a las estrellas
Historieta viaje a las estrellasHistorieta viaje a las estrellas
Historieta viaje a las estrellas
 
11
1111
11
 
Formato actividadaprendizaje
Formato actividadaprendizajeFormato actividadaprendizaje
Formato actividadaprendizaje
 
Formato actividadaprendizaje
Formato actividadaprendizajeFormato actividadaprendizaje
Formato actividadaprendizaje
 
PROPUESTA
PROPUESTAPROPUESTA
PROPUESTA
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Estándar ISTE

  • 1. Narrativas Digitales COHERENCIA DEL MODELO TECNO- PEDAGÓGICO CON LOS ESTÁNDARES ISTE DE LA UNIDAD Por: Julián Andrés Delgado Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas con las TIC II Maestría en educación mediada por las TIC UNIVERSIDAD ICESI
  • 2. Unidad Académica NARRATIVAS DIGITALES (HISTORIETAS) Contexto Pedagógico Actividad Inicio Actividad Desarrollo Actividad Cierre
  • 3. POBLACIÓN Estudiantes de grado SEXTO nivel de educación básica secundaria. UNIDAD ACADÉMICA Informática 6° Narrativa digital (historieta) CONTEXTO PEDAGÓGICO META DE APRENDIZAJE Al finalizar el curso los estudiantes de grado sexto estarán en la capacidad de hacer uso de los algoritmos computacionales para crear animaciones de situaciones en un contexto real. Siguiente
  • 4. SABERES DE LA UNIDAD ACADÉMICA • Conocer que es, sus características y los tipos de algoritmos (natural – computacional). • Reconocer los elementos: objetos, escenarios, fondos y bloques de programación que hacen parte del programa Scratch. • Elaborar un dialogo animado entre dos objetos haciendo uso de los algoritmos computacionales. • Crear la animación de una situación real (despeje de un cohete) con objetos controlados por bloques de programación (algoritmos computacionales). • Ser capaz de trabajar colaborativamente con compañeros del curso. • Ser respetuoso y solidario con los compañeros que necesitan de enseñanza en las actividades propuestas en el curso. SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
  • 5. Actividad 1 Inicio Características de los ambientes de aprendizaje Nivel de integración de tecnología Integración TIC Estándar ISTE Adopción El maestro dirige a los alumnos en el uso convencional y de procedimiento de las herramientas. Activo Se involucran activamente en el uso de la tecnología en vez de sólo recibir información pasivamente de ella. Formulario Realizar cuestionario para conocimiento de conceptos previos. Enlace a formulario Ciudadano Digital Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de vivir, aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan de manera segura, legal y ética. Después de la introducción del docente los estudiantes acceden a un formulario “Preguntas diagnosticas” que relacionan conceptos como: algoritmo – entornos de programación – narrativa digital – elementos de una narrativa.
  • 6. Actividad 2 Desarrollo Características de los ambientes de aprendizaje Nivel de integración de tecnología Integración TIC Estándar ISTE Adopción El maestro dirige a los alumnos en el uso convencional y de procedimiento de las herramientas. Colaborativo Les estudiantes usan las herramientas para colaborar con otros y no sólo trabajar individualmente. Herramientas • Video tutoriales de YouTube. • Entorno de programación Scratch. Pensador Computacional Los estudiantes desarrollan y emplean estrategias para entender y resolver problemas de maneras que aprovechan el poder de los métodos tecnológicos para desarrollar y probar soluciones. Primera historieta (Plataforma aula virtual) Los estudiantes desarrollan un proyecto animado en el programa Scratch donde deben cumplir con un dialogo entre dos objetos. Como apoyo se deja un video tutorial de ejemplo. Segunda historieta (Plataforma aula virtual) Los estudiantes realizan la siguiente actividad: En el programa Scratch 3.0 realizar la siguiente historieta animada: 1. Nombre historieta: viaje a las estrellas 2. Conformar grupos de trabajo colaborativo. Seguir las indicaciones del video tutorial elaborado por el docente y estar pendiente de las preguntas y/o recomendaciones que en el mismo se dan.
  • 7. Actividad 3 Cierre Características de los ambientes de aprendizaje Nivel de integración de tecnología Integración TIC Estándar ISTE Adopción El maestro dirige a los alumnos en el uso convencional y de procedimiento de las herramientas. Colaborativo Les estudiantes usan las herramientas para colaborar con otros y no sólo trabajar individualmente. Herramientas • Entorno de programación Scratch. • Padlet: para compartir los proyectos finales. Pensador Computacional Los estudiantes desarrollan y emplean estrategias para entender y resolver problemas de maneras que aprovechan el poder de los métodos tecnológicos para desarrollar y probar soluciones. Crear la narrativa digital (Historieta) • Ingresar al sitio web www.scratch.mit.edu.co • Crear un usuario para el grupo. • Desarrollar el proceso de diseño y elaboración de la historieta que previamente crearon en la asignatura de lenguaje. • Compartirlo en el padlet.
  • 8. ¡Muchas gracias por atención!