SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIADE APRENDIZAJE No. 2
DISCIPLINA: DIDACTICA DE LA GEOMETRÍAATRAVES DE LA RESOLUCIÓN DE
PROLEMAS
PRESENTADO POR: GLADIS RIVERANÚÑEZ
LICENCIATURABÁSICA CON ENFASIS EN MATEMÁTICAS
DOCENTE: NELLY YOLANDACESPEDES
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE EDUCACIÓN
CAU MONTERIA
25-04-2017
INTRODUCCIÓN
La Geometría ha sido utilizada por el ser humano desde tiempos antiguos, donde
se considera que fue la naturaleza la que dio origen a las primeras nociones de
Geometría, ya que a nuestro alrededor podemos observar diferentes objetos con
formas geométricas. También debemos tener en cuenta que la Geometría aporta
diferentes técnicas que son muy útiles para solucionar situaciones o problemas de
la vida cotidiana y de las diferentes ciencias.
OBJETIVOS
Generales:
Identificar diferentes aspectos que se deben tener en cuenta para la enseñanza-
aprendizaje de la geometría.
Específicos:
 Identificar que temas de geometría son susceptibles de llevar al aula en un
contexto de trabajo por proyectos.
 Señalar que estrategias utilizaría en un aula multigrado.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
1. Teniendo en cuenta el documento que entregó como parte del trabajo de la estrategia
de aprendizaje 1 y las tutorías virtuales realizadas durante el mes de marzo y abril (Marzo
1, 8, 15, 22, 29 y Abril 4, 19) realicé una presentación en un formato de imagen, diferente
a PowerPoint donde explique a sus compañeros el análisis de las siguientes preguntas:
A. ¿Cómo se evidencia el desarrollo de los procesos geométricos en la construcción de
un escenario de conocimiento cuando el docente explica un concepto matemático?
B. ¿Cuáles temas de geometría son susceptibles de llevar al aula en un contexto de
trabajo por proyectos?
C. ¿Qué estrategia desde la resolución de problemas utilizaría para realizar un
acercamiento a un aula multigrado, siendo usted el profesor de matemáticas de grado
noveno?
NOTA: Esta presentación debe ser enviada en el enlace “Estrategia 2” del aula virtual en
la sección de evaluación.
2. De acuerdo con la organización presentada en el siguiente esquema comparta con su
compañero la presentación realizada en el punto 1 de esta guía a través de un video en
donde explique las necesidades didácticas que desde la resolución de problemas en
geometría se evidencian en la presentación que usted realizó.
NOTA: El video debe tener 5 minutos de grabación y debe mostrar tanto la presentación
como la forma en que usted interactúa para explicarle a su compañero.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
A. Se evidencia a partir del espacio geométrico y con la demostración teorémica
(geométrica) de un postulado y las relaciones con el contexto geométrico. La
geometría es una de las ramas de la matemática que se ocupa de estudiar las
propiedades de las figuras ya sea en el plano o en el espacio, por lo tanto cuando
el docente explica un concepto matemático, se hace uso de la geometría para
darle el soporte a los diferentes conceptos matemáticos.
La matemática está muy relacionada con la geometría, ya que cuando se explica
un concepto matemático es indispensable acudir a la geometría, ya que sirve de
apoyo al concepto matemático, ejemplos:
1. En la adición de números naturales 6 + 2 = 8
Al representar esta suma en la recta numérica, estoy haciendo uso de una
representación geométrica, o sea que estamos utilizando la geometría.
2. Al representar gráficamente la fracción 2/6
B. El trabajo por proyectos ofrece la posibilidad de que el alumno se enfrente a
situaciones reales de la vida cotidiana, y además se desarrollan diferentes
habilidades y destrezas y permite que el alumno se motive y aprenda de manera
signiicativa.
Para la enseñanza-aprendizaje de la geometría, se pueden trabajar en el aula
diferente proyectos, ejemplo: Festival de cometas (ver figura), canecas para
recoger basura con tapillas, entre otros. Dependiendo del proyecto que se va a
realizar se utilizan diferentes temas de geometría como: Ángulos, vértices,
segmento, recta, figuras geométricas (regulares e irregulares), propiedades de las
figuras geométricas, perímetro, volumen y área de figuras geométricas.
C. Se pueden utilizar varias estrategias:
1. Se realizan actividades en grupo, se dividen los alumnos en grupos y se utiliza la
estrategia de las tres actividades, que consiste en llevar una actividad de nivel
mínimo, otra de nivel satisfactorio y otra de nivel avanzado. Estas actividades se
realizan en aula normal y en aula multigrado, ya que en un salón de clases se
encuentran alumnos con nivel más bajo, más alto y avanzado y en cada tema hay
alumnos que son más fuertes, por lo tanto el docente debe buscar estrategias para
cada clase de estudiantes; por eso es indispensable conocer los niveles de
conocimiento de los estudiantes para poder plantar las actividades.
El trabajo en grupos permite que los alumnos interactúen y busquen diferentes
soluciones a través del dialogo y la comunicación.
2. Otra estrategia que se puede utilizar es el juego, ya que este es un recurso que
permite que los alumnos trabajen motivados, con entusiasmo para resolver los
diferentes retos y desafíos que se les presente, además es importante para
facilitar y dinamizar diferentes procesos de enseñanza aprendizaje, se puede
realizar de forma individual en grupos.
CONCLUSION
Con la realización de esta actividad se concluye que:
La geometría es muy utilizada en la vida diaria y esta muy relacionada con las
matemáticas, ya que nos sire para representar gráficamente un enunciado matemático.
Los docentes debemos estar preparados, y utilizar diferentes estrategias metodológicas
que permitan el buen desempeño de las actividades en aulas multigrado, ya que en estas
aulas hay gran diversidad de estudiantes y cada uno tiene un nivel de conocimiento
diferente.
BIBLIOGRAFIA
http://biblioteca.proeibandes.org/wp-content/uploads/2016/11/2.Tesis-Ruth-Ibarra-
Lara.pdf
Stanley R. Clemens (1998) Geometría. Pearson Educación. México.
www.aomatos.com/2015/04/proyecto-de-aula-restaurante-matematico/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blog
BlogBlog
Sílabo comunicación iii
Sílabo comunicación iiiSílabo comunicación iii
Sílabo comunicación iii
Karlos Rivero
 
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejíaAnálisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
BLANCA CECILIA OCHOA MEJIA
 
Fotografia matemática
Fotografia matemáticaFotografia matemática
Fotografia matemática
ComputadoresparaEducar10
 
Presentación proyectos de_aula_ aprendamos jugando
Presentación proyectos de_aula_ aprendamos jugandoPresentación proyectos de_aula_ aprendamos jugando
Presentación proyectos de_aula_ aprendamos jugando
lisbethsimancadaza
 
Los procesos didacticos en la enseñanza de la matematica ccesa2016
Los procesos didacticos en la enseñanza de la matematica ccesa2016Los procesos didacticos en la enseñanza de la matematica ccesa2016
Los procesos didacticos en la enseñanza de la matematica ccesa2016
Demetrio Ccesa Rayme
 
Campo de formacion
Campo de formacionCampo de formacion
Campo de formacion
jadequetzal
 
241 f
241 f241 f
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Daniel Salazar
 
Sesion de aprendizaje quinto
Sesion de aprendizaje quinto Sesion de aprendizaje quinto
Sesion de aprendizaje quinto
Segundo Glorioso Vargas
 
Sílabo comunicación III
Sílabo comunicación IIISílabo comunicación III
Sílabo comunicación III
Karlos Rivero
 
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clasePropuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Hugo Rivera Prieto
 
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
planificacion instruccional
planificacion instruccionalplanificacion instruccional
planificacion instruccional
neulis
 
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometriaGeogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Diego Alejandro
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Marleny Paredes Castillo
 
Enfoque matemático: RUTAS DE APRENDIZAJE
Enfoque matemático: RUTAS DE APRENDIZAJEEnfoque matemático: RUTAS DE APRENDIZAJE
Enfoque matemático: RUTAS DE APRENDIZAJE
Ana María Palomino Cueto
 
Sílabo cta iii
Sílabo cta iiiSílabo cta iii
Sílabo cta iii
Karlos Rivero
 
Mat u4 - 1er grado - sesion 09
Mat   u4 - 1er grado - sesion 09Mat   u4 - 1er grado - sesion 09
Mat u4 - 1er grado - sesion 09
Roger Huarcaya
 
Sílabo CTA III
Sílabo CTA IIISílabo CTA III
Sílabo CTA III
Karlos Rivero
 

La actualidad más candente (20)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Sílabo comunicación iii
Sílabo comunicación iiiSílabo comunicación iii
Sílabo comunicación iii
 
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejíaAnálisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
 
Fotografia matemática
Fotografia matemáticaFotografia matemática
Fotografia matemática
 
Presentación proyectos de_aula_ aprendamos jugando
Presentación proyectos de_aula_ aprendamos jugandoPresentación proyectos de_aula_ aprendamos jugando
Presentación proyectos de_aula_ aprendamos jugando
 
Los procesos didacticos en la enseñanza de la matematica ccesa2016
Los procesos didacticos en la enseñanza de la matematica ccesa2016Los procesos didacticos en la enseñanza de la matematica ccesa2016
Los procesos didacticos en la enseñanza de la matematica ccesa2016
 
Campo de formacion
Campo de formacionCampo de formacion
Campo de formacion
 
241 f
241 f241 f
241 f
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
 
Sesion de aprendizaje quinto
Sesion de aprendizaje quinto Sesion de aprendizaje quinto
Sesion de aprendizaje quinto
 
Sílabo comunicación III
Sílabo comunicación IIISílabo comunicación III
Sílabo comunicación III
 
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clasePropuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
 
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
 
planificacion instruccional
planificacion instruccionalplanificacion instruccional
planificacion instruccional
 
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometriaGeogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Enfoque matemático: RUTAS DE APRENDIZAJE
Enfoque matemático: RUTAS DE APRENDIZAJEEnfoque matemático: RUTAS DE APRENDIZAJE
Enfoque matemático: RUTAS DE APRENDIZAJE
 
Sílabo cta iii
Sílabo cta iiiSílabo cta iii
Sílabo cta iii
 
Mat u4 - 1er grado - sesion 09
Mat   u4 - 1er grado - sesion 09Mat   u4 - 1er grado - sesion 09
Mat u4 - 1er grado - sesion 09
 
Sílabo CTA III
Sílabo CTA IIISílabo CTA III
Sílabo CTA III
 

Similar a Estrategia de no. 2 didáctica geometria

Estrategia de a.no2 funcines (autoguardado)
Estrategia de a.no2 funcines (autoguardado)Estrategia de a.no2 funcines (autoguardado)
Estrategia de a.no2 funcines (autoguardado)
gladis1920
 
0632 08-leon graciela
0632 08-leon graciela0632 08-leon graciela
0632 08-leon graciela
Peeqeeñiiziima Peerez
 
Kaumann presa-taller-de-geometriapdf
Kaumann presa-taller-de-geometriapdfKaumann presa-taller-de-geometriapdf
Kaumann presa-taller-de-geometriapdf
Ana De Zoete
 
Proyecto de matemática 2014
Proyecto de matemática 2014Proyecto de matemática 2014
Proyecto de matemática 2014
Gina García Peña
 
Módulo 2: Método Singapur
Módulo 2: Método SingapurMódulo 2: Método Singapur
Módulo 2: Método Singapur
nimiadegracia
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
Juan Serrano
 
Experiencia aula 2011
Experiencia aula 2011Experiencia aula 2011
Experiencia aula 2011
Maria Teresa Ochoa Diaz
 
Reflexion geometria
Reflexion geometriaReflexion geometria
Reflexion geometria
Alma Alvizo
 
Eca geo y trigo 1er parcial ene 2022 dcs evidencia curso
Eca geo y trigo 1er parcial ene 2022 dcs evidencia cursoEca geo y trigo 1er parcial ene 2022 dcs evidencia curso
Eca geo y trigo 1er parcial ene 2022 dcs evidencia curso
DianaCajero
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
AdrianaPlasza
 
Geometria dinamica momento tres
Geometria dinamica momento tresGeometria dinamica momento tres
Geometria dinamica momento tres
Jairo Silva Nossa
 
Enseñar geometria
Enseñar geometriaEnseñar geometria
Enseñar geometria
paolavera26
 
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura ÁlgebraObjetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Rodolfo García Miranda
 
Unidad didactica integrales
Unidad didactica integralesUnidad didactica integrales
Unidad didactica integrales
Esther García-Ligero Ramírez
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
Juan Serrano
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
Juan Serrano
 
Características del proyecto de aula
Características del proyecto de aulaCaracterísticas del proyecto de aula
Características del proyecto de aula
Martina Javiera Rojas Muñoz
 
Vanessa r proyectodii
Vanessa r proyectodiiVanessa r proyectodii
Vanessa r proyectodii
Vanemalave
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
AdrianaPlasza
 
Proyecto delicias sede b
Proyecto delicias sede bProyecto delicias sede b
Proyecto delicias sede b
leostata
 

Similar a Estrategia de no. 2 didáctica geometria (20)

Estrategia de a.no2 funcines (autoguardado)
Estrategia de a.no2 funcines (autoguardado)Estrategia de a.no2 funcines (autoguardado)
Estrategia de a.no2 funcines (autoguardado)
 
0632 08-leon graciela
0632 08-leon graciela0632 08-leon graciela
0632 08-leon graciela
 
Kaumann presa-taller-de-geometriapdf
Kaumann presa-taller-de-geometriapdfKaumann presa-taller-de-geometriapdf
Kaumann presa-taller-de-geometriapdf
 
Proyecto de matemática 2014
Proyecto de matemática 2014Proyecto de matemática 2014
Proyecto de matemática 2014
 
Módulo 2: Método Singapur
Módulo 2: Método SingapurMódulo 2: Método Singapur
Módulo 2: Método Singapur
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
 
Experiencia aula 2011
Experiencia aula 2011Experiencia aula 2011
Experiencia aula 2011
 
Reflexion geometria
Reflexion geometriaReflexion geometria
Reflexion geometria
 
Eca geo y trigo 1er parcial ene 2022 dcs evidencia curso
Eca geo y trigo 1er parcial ene 2022 dcs evidencia cursoEca geo y trigo 1er parcial ene 2022 dcs evidencia curso
Eca geo y trigo 1er parcial ene 2022 dcs evidencia curso
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
 
Geometria dinamica momento tres
Geometria dinamica momento tresGeometria dinamica momento tres
Geometria dinamica momento tres
 
Enseñar geometria
Enseñar geometriaEnseñar geometria
Enseñar geometria
 
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura ÁlgebraObjetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
 
Unidad didactica integrales
Unidad didactica integralesUnidad didactica integrales
Unidad didactica integrales
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
 
Características del proyecto de aula
Características del proyecto de aulaCaracterísticas del proyecto de aula
Características del proyecto de aula
 
Vanessa r proyectodii
Vanessa r proyectodiiVanessa r proyectodii
Vanessa r proyectodii
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
 
Proyecto delicias sede b
Proyecto delicias sede bProyecto delicias sede b
Proyecto delicias sede b
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Estrategia de no. 2 didáctica geometria

  • 1. ESTRATEGIADE APRENDIZAJE No. 2 DISCIPLINA: DIDACTICA DE LA GEOMETRÍAATRAVES DE LA RESOLUCIÓN DE PROLEMAS PRESENTADO POR: GLADIS RIVERANÚÑEZ LICENCIATURABÁSICA CON ENFASIS EN MATEMÁTICAS DOCENTE: NELLY YOLANDACESPEDES UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS FACULTAD DE EDUCACIÓN CAU MONTERIA 25-04-2017
  • 2. INTRODUCCIÓN La Geometría ha sido utilizada por el ser humano desde tiempos antiguos, donde se considera que fue la naturaleza la que dio origen a las primeras nociones de Geometría, ya que a nuestro alrededor podemos observar diferentes objetos con formas geométricas. También debemos tener en cuenta que la Geometría aporta diferentes técnicas que son muy útiles para solucionar situaciones o problemas de la vida cotidiana y de las diferentes ciencias.
  • 3. OBJETIVOS Generales: Identificar diferentes aspectos que se deben tener en cuenta para la enseñanza- aprendizaje de la geometría. Específicos:  Identificar que temas de geometría son susceptibles de llevar al aula en un contexto de trabajo por proyectos.  Señalar que estrategias utilizaría en un aula multigrado.
  • 4. ACTIVIDADES A DESARROLLAR 1. Teniendo en cuenta el documento que entregó como parte del trabajo de la estrategia de aprendizaje 1 y las tutorías virtuales realizadas durante el mes de marzo y abril (Marzo 1, 8, 15, 22, 29 y Abril 4, 19) realicé una presentación en un formato de imagen, diferente a PowerPoint donde explique a sus compañeros el análisis de las siguientes preguntas: A. ¿Cómo se evidencia el desarrollo de los procesos geométricos en la construcción de un escenario de conocimiento cuando el docente explica un concepto matemático? B. ¿Cuáles temas de geometría son susceptibles de llevar al aula en un contexto de trabajo por proyectos? C. ¿Qué estrategia desde la resolución de problemas utilizaría para realizar un acercamiento a un aula multigrado, siendo usted el profesor de matemáticas de grado noveno? NOTA: Esta presentación debe ser enviada en el enlace “Estrategia 2” del aula virtual en la sección de evaluación. 2. De acuerdo con la organización presentada en el siguiente esquema comparta con su compañero la presentación realizada en el punto 1 de esta guía a través de un video en donde explique las necesidades didácticas que desde la resolución de problemas en geometría se evidencian en la presentación que usted realizó. NOTA: El video debe tener 5 minutos de grabación y debe mostrar tanto la presentación como la forma en que usted interactúa para explicarle a su compañero.
  • 5. DESARROLLO DE ACTIVIDADES A. Se evidencia a partir del espacio geométrico y con la demostración teorémica (geométrica) de un postulado y las relaciones con el contexto geométrico. La geometría es una de las ramas de la matemática que se ocupa de estudiar las propiedades de las figuras ya sea en el plano o en el espacio, por lo tanto cuando el docente explica un concepto matemático, se hace uso de la geometría para darle el soporte a los diferentes conceptos matemáticos. La matemática está muy relacionada con la geometría, ya que cuando se explica un concepto matemático es indispensable acudir a la geometría, ya que sirve de apoyo al concepto matemático, ejemplos: 1. En la adición de números naturales 6 + 2 = 8 Al representar esta suma en la recta numérica, estoy haciendo uso de una representación geométrica, o sea que estamos utilizando la geometría. 2. Al representar gráficamente la fracción 2/6
  • 6. B. El trabajo por proyectos ofrece la posibilidad de que el alumno se enfrente a situaciones reales de la vida cotidiana, y además se desarrollan diferentes habilidades y destrezas y permite que el alumno se motive y aprenda de manera signiicativa. Para la enseñanza-aprendizaje de la geometría, se pueden trabajar en el aula diferente proyectos, ejemplo: Festival de cometas (ver figura), canecas para recoger basura con tapillas, entre otros. Dependiendo del proyecto que se va a realizar se utilizan diferentes temas de geometría como: Ángulos, vértices, segmento, recta, figuras geométricas (regulares e irregulares), propiedades de las figuras geométricas, perímetro, volumen y área de figuras geométricas. C. Se pueden utilizar varias estrategias: 1. Se realizan actividades en grupo, se dividen los alumnos en grupos y se utiliza la estrategia de las tres actividades, que consiste en llevar una actividad de nivel mínimo, otra de nivel satisfactorio y otra de nivel avanzado. Estas actividades se realizan en aula normal y en aula multigrado, ya que en un salón de clases se encuentran alumnos con nivel más bajo, más alto y avanzado y en cada tema hay alumnos que son más fuertes, por lo tanto el docente debe buscar estrategias para cada clase de estudiantes; por eso es indispensable conocer los niveles de conocimiento de los estudiantes para poder plantar las actividades.
  • 7. El trabajo en grupos permite que los alumnos interactúen y busquen diferentes soluciones a través del dialogo y la comunicación. 2. Otra estrategia que se puede utilizar es el juego, ya que este es un recurso que permite que los alumnos trabajen motivados, con entusiasmo para resolver los diferentes retos y desafíos que se les presente, además es importante para facilitar y dinamizar diferentes procesos de enseñanza aprendizaje, se puede realizar de forma individual en grupos.
  • 8. CONCLUSION Con la realización de esta actividad se concluye que: La geometría es muy utilizada en la vida diaria y esta muy relacionada con las matemáticas, ya que nos sire para representar gráficamente un enunciado matemático. Los docentes debemos estar preparados, y utilizar diferentes estrategias metodológicas que permitan el buen desempeño de las actividades en aulas multigrado, ya que en estas aulas hay gran diversidad de estudiantes y cada uno tiene un nivel de conocimiento diferente.
  • 9. BIBLIOGRAFIA http://biblioteca.proeibandes.org/wp-content/uploads/2016/11/2.Tesis-Ruth-Ibarra- Lara.pdf Stanley R. Clemens (1998) Geometría. Pearson Educación. México. www.aomatos.com/2015/04/proyecto-de-aula-restaurante-matematico/