SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Grado: Primero Duración:2 horas pedagógicas
I. TÍTULO DE LA SESIÓN
Utilizamos áreas y perímetros
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
ACTÚA Y PIENSA
MATEMÁTICAMENTE
EN SITUACIONES DE
FORMA Y
MOVIMIENTO
Elabora y usa
estrategias
 Empleaestrategiasheurísticas,recursosgráficosyotros, para
resolver problemas de perímetro y área del triángulo,
rectángulo, cuadrado y rombo.
Comunica y
representa ideas
matemáticas
 Expresalasrelacionesydiferenciasentre áreayperímetrode
polígonos regulares.
Razona y
argumenta
generando ideas
matemáticas
 Justifica sus generalizacionessobre el número de diagonales
trazadas desde unvértice, el númerode triángulosenque se
descompone un polígono regular y la suma de ángulos
internos y externos.
III. SECUENCIADIDÁCTICA
Inicio:15 minutos
 El docente da la bienvenida a los estudiantes. Luego, revisa con ellos la tarea que dejó en la sesión
anterior, y reconocen qué propósito tienen en la actividad del día.
 El docente está atento a la participación de los estudiantesy los induce a que lleguen a las siguientes
respuestas:
“Hay dos formas de hallar el área en cada caso. Una es contando la cantidad de cuadraditos que hay
dentro de la figura; la otra, es hallando el largo y el ancho, y multiplicando ambos resultados.
UNIDAD 4
NÚMERO DE SESIÓN
9/15
 Asimismo, el docente invita a los estudiantes a dibujar -en papel
cuadriculado- uncuadradoyunrectánguloconlaunidadde medida
de un cuadradito.Luego,preguntalosiguiente:¿Cuál esel áreadel
cuadrado? ¿Y la del rectángulo? ¿Cómo las hallaron? El docente
solicitaalosestudiantesque expliquenalaclase su procedimiento.
 Luego, el docente plantea las siguientes pautas de trabajo que serán
consensuadas con los estudiantes:
Desarrollo: 60 minutos
 El docente entregaalosestudianteslafichade trabajo(anexo1) para que desarrollenlasactividades.
 A continuación, el profesor pide a los estudiantes que realicen la actividad
1, la cual tiene porobjetivo aplicarlosconocimientos sobre áreasyhallarel
área de la figura irregular. Los estudiantes aplican diversas estrategias
como: partir la figura en dos, completar la figura, etc.
 Para el segundo caso, los estudiantes hallan el área de una figura
irregularponiendoenprácticasusconocimientossobreáreasde cuadrados
y rectángulos.
 A continuación,losestudiantesresuelvenlaactividad2, que consisteen
comparar dosáreas,lade un trapecioy la de unromboide.Losestudiantes
tienencomodatosla figuracuadriculaday sabenque cada cuadradomide
1cm2
o Se organizan en tríos.
o Trabajan en equipo y se apoyan mutuamente en las actividades
para lograr resolver los problemas aplicando diferentes
estrategias.
 Luego,losestudiantesresuelvenlaactividad3,enla que se presentaunproblema donde relacionanel
perímetroyel áreade unafigura.Puedenresolverlomedianteestrategiasheurísticas,recursosgráficos,
etc.
 Finalmente,losestudiantesresuelvenlaactividad4, que consiste en hallarlas diferentespropiedades
de los polígonos mediante la observación y experimentación. Los estudiantes observan las figuras,
responden las preguntas y completan una tabla.
Polígono Número de triángulos Suma de ángulos interiores
Triángulo 1 1 x 180° = 180°
Cuadrilátero 2 2 x 180° = 360°
Pentágono 3 3 x 180° = 540°
Hexágono 4 4 x 180° = 720°
Heptágono 5 5 x 180° = 900°
Octágono 6 6 x 180° = 1080°
n-lados n-2 (n – 2) x 180°
 El docente, durante todo el momento de trabajo, promueve que los estudiantes compartan las
estrategias que han utilizado.
Cierre:15 minutos
 El docente induce a losestudiantesallegara lassiguientes conclusiones (losestudianteslascopian en
sus cuadernos):
Propiedades de los polígonos:
Se considera a “n” el número de lados del polígono.
- El número de diagonales:
𝑁 =
𝑛(𝑛 − 3)
2
- La suma de ángulos interiores de un polígono:
𝑆𝑖 = 180°( 𝑛 − 2)
- La suma de ángulos exteriores de un polígono:
𝑆 𝑒 = 360°
Si los estudiantespresentandificultadespara elaborartablasde
frecuenciase sugiere desarrollarel siguienteindicador:“Aplicalas
propiedadesde lasfiguras bidimensionalesal plantearoresolverun
problema.”–6to grado de primaria(Rutasde Aprendizaje-2015,
FascículoVI,página52). Se propone trabajarel Anexo02
“Mejorandonuestrosaprendizajes”.
Reforzamiento
pedagógico
IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA
 El docente solicita a los estudiantes que:
- Averigüen sobre los quipus.
- Traigan una calculadora para la siguiente sesión de clase.
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
- Fichas de trabajo y evaluación.
Anexo 1
Ficha de trabajo
Integrantes:
Actividad 1
- Calcula el área de la superficie coloreada:
a. 10m
3m
9m
2m
b.
9cm
5cm
7cm
5cm
Actividad 2
- Si cada cuadradomide 1cm2
, ¿cuál de lassiguientesfigurastendrámayorárea?
Actividad 3
- Dibujaunafiguraque tenga el mismoperímetro que uncuadrado de 8 u de ladoy además suárea sealas
trescuartas partes del áreade dichocuadrado.
Actividad 4
a. Observalossiguientes polígonos.¿Qué podríasconcluir?
b. Observandolasfigurasanteriores,completalasiguiente tabla:
Polígono Número de triángulos Suma de ángulos interiores
Triángulo 1 1 x 180° = 180°
Cuadrilátero
Pentágono
Hexágono
Heptágono
Octágono
n-lados
c. Observalossiguientespolígonosycalculalasuma de sus ángulosexteriores.
1 2
3
La sumade los ángulosexterioreses:
__1.______________________2.__________________3.__________________________
Anotatus conclusiones:
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
¿En cuántostriángulos se descompondráun
heptágono?____________________________
¿En cuántostriángulosse descompondráun
octógono?______________________________
Anexo 2
MEJORANDO NUESTROS APRENDIZAJES
Propósito:
- Calcularásel área yperímetroendiversoscuadriláteros.
Integrantes:
Calculael área y el perímetrode lossiguientes cuadriláteros:
perímetro área
a.
14cm
b.
4m
12,5m
c.
8m 11m
13m
d.
10cm
9cm
12cm
e.
8cm 12cm
8cm
f. 10cm
5 cm 6cm
8cm
LISTA DE COTEJO
SECCIÓN: “ “
DOCENTE RESPONSABLE: ……………………………………………………………….
N°
Calculaeláreade
diferentespolígonos
regularese
irregulares.
Calculaelperímetro
dediferentes
polígonosregularese
irregulares.
Estudiantes
Sí No Sí No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Mat   u4 - 1er grado - sesion 09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desigualdad triangular
Desigualdad triangularDesigualdad triangular
Desigualdad triangular
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Sesion d el libro los planetas
Sesion d el libro los planetasSesion d el libro los planetas
Sesion d el libro los planetas
victor alegre
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasIsela Borja
 
SESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICA
victor alegre
 
Plan de clase área de figuras planas
Plan de clase  área de figuras planasPlan de clase  área de figuras planas
Plan de clase área de figuras planas
Juan Manuel Arvilla Espeleta
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulicokanortiz
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Daniel Salazar
 
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
Sesion 1 polígonos  3e ro.  2014 (2) Sesion 1 polígonos  3e ro.  2014 (2)
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
Ana Maria Correa Perez
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon1
 
Diseño de sesión de aprendizaje ángulos
Diseño de sesión de aprendizaje ángulosDiseño de sesión de aprendizaje ángulos
Diseño de sesión de aprendizaje ángulos
Mario Villamar
 
Sesion angulos en la circunferencia
Sesion angulos en la circunferenciaSesion angulos en la circunferencia
Sesion angulos en la circunferencia
victor alegre
 
145615a hqw820100820120810
145615a hqw820100820120810145615a hqw820100820120810
145615a hqw820100820120810
Tonito tello
 
Sesión trabajo grupal
Sesión trabajo grupalSesión trabajo grupal
Sesión trabajo grupal
SAUL MIQUIAS VICTORIO HURTADO
 
290438109 sesion-de-volummen-alegre-docx (2)
290438109 sesion-de-volummen-alegre-docx (2)290438109 sesion-de-volummen-alegre-docx (2)
290438109 sesion-de-volummen-alegre-docx (2)
victor alegre
 
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficasSesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficasevyseclen
 
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planassesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
Elden Tocto
 
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 20121. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012dianazuluaga1
 

La actualidad más candente (20)

Desigualdad triangular
Desigualdad triangularDesigualdad triangular
Desigualdad triangular
 
Sesion d el libro los planetas
Sesion d el libro los planetasSesion d el libro los planetas
Sesion d el libro los planetas
 
1920207
19202071920207
1920207
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
Sesion052 do
Sesion052 doSesion052 do
Sesion052 do
 
SESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICA
 
Plan de clase área de figuras planas
Plan de clase  área de figuras planasPlan de clase  área de figuras planas
Plan de clase área de figuras planas
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulico
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
 
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
Sesion 1 polígonos  3e ro.  2014 (2) Sesion 1 polígonos  3e ro.  2014 (2)
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 
Diseño de sesión de aprendizaje ángulos
Diseño de sesión de aprendizaje ángulosDiseño de sesión de aprendizaje ángulos
Diseño de sesión de aprendizaje ángulos
 
Sesion angulos en la circunferencia
Sesion angulos en la circunferenciaSesion angulos en la circunferencia
Sesion angulos en la circunferencia
 
145615a hqw820100820120810
145615a hqw820100820120810145615a hqw820100820120810
145615a hqw820100820120810
 
Sesión trabajo grupal
Sesión trabajo grupalSesión trabajo grupal
Sesión trabajo grupal
 
290438109 sesion-de-volummen-alegre-docx (2)
290438109 sesion-de-volummen-alegre-docx (2)290438109 sesion-de-volummen-alegre-docx (2)
290438109 sesion-de-volummen-alegre-docx (2)
 
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficasSesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
 
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planassesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
 
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 20121. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
 
Plan+clase+proyecto
Plan+clase+proyectoPlan+clase+proyecto
Plan+clase+proyecto
 

Similar a Mat u4 - 1er grado - sesion 09

ABRIL OCTAVO 2018
ABRIL OCTAVO 2018ABRIL OCTAVO 2018
ABRIL OCTAVO 2018
Jessica Abarca
 
Sesionse
SesionseSesionse
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
Juan Jose Tello
 
Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
Alvaro Alvarez
 
Mat u5-sesion 08
Mat u5-sesion 08Mat u5-sesion 08
Mat u5-sesion 08
adiebos
 
M TIC 2.pdf
M TIC 2.pdfM TIC 2.pdf
M TIC 2.pdf
MaraSnchez151991
 
M TIC 2.pdf
M TIC 2.pdfM TIC 2.pdf
M TIC 2.pdf
MaraSnchez151991
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marinchristianmarin42
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
ewin11
 
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Raymundo Llanes
 
Sesion teorema
Sesion teoremaSesion teorema
Sesion teorema
yovana DOMINGUEZ YANA
 
Planificación tesis clase n° 1
Planificación tesis  clase n°  1Planificación tesis  clase n°  1
Planificación tesis clase n° 1
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Planificación de Unidad: "Midiendo la comuna".
Planificación de Unidad: "Midiendo la comuna".Planificación de Unidad: "Midiendo la comuna".
Planificación de Unidad: "Midiendo la comuna".
LoqueSea .
 
Dimensiones de un Ambiente-Aprendizaje.docx
Dimensiones de un Ambiente-Aprendizaje.docxDimensiones de un Ambiente-Aprendizaje.docx
Dimensiones de un Ambiente-Aprendizaje.docx
AlirioGonzalez11
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
MINEDU
 
Presentacion para telefonica
Presentacion para telefonicaPresentacion para telefonica
Presentacion para telefonica
Haydee Arica Ipanaque
 

Similar a Mat u4 - 1er grado - sesion 09 (20)

ABRIL OCTAVO 2018
ABRIL OCTAVO 2018ABRIL OCTAVO 2018
ABRIL OCTAVO 2018
 
Sesionse
SesionseSesionse
Sesionse
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
 
Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
 
Mat u5-sesion 08
Mat u5-sesion 08Mat u5-sesion 08
Mat u5-sesion 08
 
M TIC 2.pdf
M TIC 2.pdfM TIC 2.pdf
M TIC 2.pdf
 
M TIC 2.pdf
M TIC 2.pdfM TIC 2.pdf
M TIC 2.pdf
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
 
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1
 
Sesion teorema
Sesion teoremaSesion teorema
Sesion teorema
 
Planificación tesis clase n° 1
Planificación tesis  clase n°  1Planificación tesis  clase n°  1
Planificación tesis clase n° 1
 
Planificación de Unidad: "Midiendo la comuna".
Planificación de Unidad: "Midiendo la comuna".Planificación de Unidad: "Midiendo la comuna".
Planificación de Unidad: "Midiendo la comuna".
 
Dimensiones de un Ambiente-Aprendizaje.docx
Dimensiones de un Ambiente-Aprendizaje.docxDimensiones de un Ambiente-Aprendizaje.docx
Dimensiones de un Ambiente-Aprendizaje.docx
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Omar rodriguez
Omar rodriguezOmar rodriguez
Omar rodriguez
 
Presentacion para telefonica
Presentacion para telefonicaPresentacion para telefonica
Presentacion para telefonica
 
Presentacion para telefonica
Presentacion para telefonicaPresentacion para telefonica
Presentacion para telefonica
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Mat u4 - 1er grado - sesion 09

  • 1. PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Primero Duración:2 horas pedagógicas I. TÍTULO DE LA SESIÓN Utilizamos áreas y perímetros II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE FORMA Y MOVIMIENTO Elabora y usa estrategias  Empleaestrategiasheurísticas,recursosgráficosyotros, para resolver problemas de perímetro y área del triángulo, rectángulo, cuadrado y rombo. Comunica y representa ideas matemáticas  Expresalasrelacionesydiferenciasentre áreayperímetrode polígonos regulares. Razona y argumenta generando ideas matemáticas  Justifica sus generalizacionessobre el número de diagonales trazadas desde unvértice, el númerode triángulosenque se descompone un polígono regular y la suma de ángulos internos y externos. III. SECUENCIADIDÁCTICA Inicio:15 minutos  El docente da la bienvenida a los estudiantes. Luego, revisa con ellos la tarea que dejó en la sesión anterior, y reconocen qué propósito tienen en la actividad del día.  El docente está atento a la participación de los estudiantesy los induce a que lleguen a las siguientes respuestas: “Hay dos formas de hallar el área en cada caso. Una es contando la cantidad de cuadraditos que hay dentro de la figura; la otra, es hallando el largo y el ancho, y multiplicando ambos resultados. UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 9/15  Asimismo, el docente invita a los estudiantes a dibujar -en papel cuadriculado- uncuadradoyunrectánguloconlaunidadde medida de un cuadradito.Luego,preguntalosiguiente:¿Cuál esel áreadel cuadrado? ¿Y la del rectángulo? ¿Cómo las hallaron? El docente solicitaalosestudiantesque expliquenalaclase su procedimiento.
  • 2.  Luego, el docente plantea las siguientes pautas de trabajo que serán consensuadas con los estudiantes: Desarrollo: 60 minutos  El docente entregaalosestudianteslafichade trabajo(anexo1) para que desarrollenlasactividades.  A continuación, el profesor pide a los estudiantes que realicen la actividad 1, la cual tiene porobjetivo aplicarlosconocimientos sobre áreasyhallarel área de la figura irregular. Los estudiantes aplican diversas estrategias como: partir la figura en dos, completar la figura, etc.  Para el segundo caso, los estudiantes hallan el área de una figura irregularponiendoenprácticasusconocimientossobreáreasde cuadrados y rectángulos.  A continuación,losestudiantesresuelvenlaactividad2, que consisteen comparar dosáreas,lade un trapecioy la de unromboide.Losestudiantes tienencomodatosla figuracuadriculaday sabenque cada cuadradomide 1cm2 o Se organizan en tríos. o Trabajan en equipo y se apoyan mutuamente en las actividades para lograr resolver los problemas aplicando diferentes estrategias.
  • 3.  Luego,losestudiantesresuelvenlaactividad3,enla que se presentaunproblema donde relacionanel perímetroyel áreade unafigura.Puedenresolverlomedianteestrategiasheurísticas,recursosgráficos, etc.  Finalmente,losestudiantesresuelvenlaactividad4, que consiste en hallarlas diferentespropiedades de los polígonos mediante la observación y experimentación. Los estudiantes observan las figuras, responden las preguntas y completan una tabla. Polígono Número de triángulos Suma de ángulos interiores Triángulo 1 1 x 180° = 180° Cuadrilátero 2 2 x 180° = 360° Pentágono 3 3 x 180° = 540° Hexágono 4 4 x 180° = 720° Heptágono 5 5 x 180° = 900° Octágono 6 6 x 180° = 1080° n-lados n-2 (n – 2) x 180°  El docente, durante todo el momento de trabajo, promueve que los estudiantes compartan las estrategias que han utilizado. Cierre:15 minutos  El docente induce a losestudiantesallegara lassiguientes conclusiones (losestudianteslascopian en sus cuadernos): Propiedades de los polígonos: Se considera a “n” el número de lados del polígono. - El número de diagonales: 𝑁 = 𝑛(𝑛 − 3) 2 - La suma de ángulos interiores de un polígono: 𝑆𝑖 = 180°( 𝑛 − 2) - La suma de ángulos exteriores de un polígono: 𝑆 𝑒 = 360° Si los estudiantespresentandificultadespara elaborartablasde frecuenciase sugiere desarrollarel siguienteindicador:“Aplicalas propiedadesde lasfiguras bidimensionalesal plantearoresolverun problema.”–6to grado de primaria(Rutasde Aprendizaje-2015, FascículoVI,página52). Se propone trabajarel Anexo02 “Mejorandonuestrosaprendizajes”. Reforzamiento pedagógico
  • 4. IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA  El docente solicita a los estudiantes que: - Averigüen sobre los quipus. - Traigan una calculadora para la siguiente sesión de clase. V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR - Fichas de trabajo y evaluación.
  • 5. Anexo 1 Ficha de trabajo Integrantes: Actividad 1 - Calcula el área de la superficie coloreada: a. 10m 3m 9m 2m b. 9cm 5cm 7cm 5cm
  • 6. Actividad 2 - Si cada cuadradomide 1cm2 , ¿cuál de lassiguientesfigurastendrámayorárea? Actividad 3 - Dibujaunafiguraque tenga el mismoperímetro que uncuadrado de 8 u de ladoy además suárea sealas trescuartas partes del áreade dichocuadrado.
  • 7. Actividad 4 a. Observalossiguientes polígonos.¿Qué podríasconcluir? b. Observandolasfigurasanteriores,completalasiguiente tabla: Polígono Número de triángulos Suma de ángulos interiores Triángulo 1 1 x 180° = 180° Cuadrilátero Pentágono Hexágono Heptágono Octágono n-lados c. Observalossiguientespolígonosycalculalasuma de sus ángulosexteriores. 1 2 3 La sumade los ángulosexterioreses: __1.______________________2.__________________3.__________________________ Anotatus conclusiones: __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ ¿En cuántostriángulos se descompondráun heptágono?____________________________ ¿En cuántostriángulosse descompondráun octógono?______________________________
  • 8. Anexo 2 MEJORANDO NUESTROS APRENDIZAJES Propósito: - Calcularásel área yperímetroendiversoscuadriláteros. Integrantes: Calculael área y el perímetrode lossiguientes cuadriláteros: perímetro área a. 14cm b. 4m 12,5m c. 8m 11m 13m d. 10cm 9cm 12cm e. 8cm 12cm 8cm f. 10cm 5 cm 6cm 8cm
  • 9. LISTA DE COTEJO SECCIÓN: “ “ DOCENTE RESPONSABLE: ………………………………………………………………. N° Calculaeláreade diferentespolígonos regularese irregulares. Calculaelperímetro dediferentes polígonosregularese irregulares. Estudiantes Sí No Sí No 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20