SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1
#Enero2013
Proyectos
COLABORATIVOS
Página 2
fase de
desarrollo
fase de
gestación
fase de
madurez
Enero 2013
Cartera de servicios TasoCluster
Universo
de servicios
cluster
¿Qué hacemos?
vertebración
cluster
cooperación
intracluster
divulgación
cluster
shadow
management
gestión del
cluster
proyectos
transnacionales
cluster
mapping
proyectos
colaborativos
cooperación
intercluster
Página 3
filosofíade intervención
sensibilización capacitación implementación
# sensibilización a agentes
de la tripe hélice sobre
realidades cluster; difusión
de herramientas de cluster
management y temáticas
cluster de interés.
# capacitación en
sistemáticas de trabajo y
herramientas de gestión
cluster, cooperación
intracluster e intercluster.
# aplicación de las
herramientas de trabajo
caso a caso; desarrollo de
las capacidades de gestión
del cluster management.
gradualidad de la prestación
foros de debate, jornadas
presenciales, webinars
jornadas formativas
y talleres virtuales
reuniones de trabajo con
el cluster management y
trabajo de gabinete.
transferencia de conocimiento
S C I
Cartera de servicios TasoCluster
Enero 2013
Página 4
Cartera de servicios TasoCluster
Enero 2013
jornadas formativas
y talleres virtuales
transferencia de conocimiento
policy makers agentes triple hélice cluster management empresas
divulgación cluster
cluster
mapping
vertebración
cluster
gestión
cluster
cooperación
intracluster
cooperación
intercluster
shadow
management
proyectos
colaborativos
proyectos
transnacionales
S S
S
S
S
S
S
S
S
C
C
I
I
I
I
I
I
I
I
público objetivo
Página 5
Cartera de servicios TasoCluster
Enero 2013
asistencia en procesos guiados para la creación de nuevos negocios
colectivos
Proyectos
colaborativos
⌘
# puesta en marcha de proyectos empresariales
colaborativos
# cooperación como alternativa estratégica
# posicionamiento estratégico del nuevo negocio
# análisis de socios
# plan de empresa
# régimen de funcionamiento
+
Página 6
¿para qué?#La cooperación empresarial constituye una de las mejores opciones estratégicas
para superar las limitaciones usuales de las PYMES, que en general tienen relación
con sus dificultades para acometer proyectos de elevada inversión. A través de la
cooperación, las empresas pueden conseguir un mayor tamaño operativo que, a
menudo, resulta necesario para acceder a un nuevo mercado, especializar la
producción, ampliar la gama de productos, abordar acciones de desarrollo
tecnológico, etc.
#La creación de un nuevo negocio colectivo requiere el desarrollo en paralelo de dos
líneas de trabajo, de una parte hay que construir un PROYECTO empresarial
viable, que ha de contar con una definición estratégica sólida y un plan de empresa
de suficiente detalle. Por otra parte, es necesario abordar en profundidad la realidad
de la SOCIEDAD que habrá de estar constituida por los socios estructurados y
organizados.
Proyectos
colaborativos
TasoCluster
Página 7
cuestiones
utilización de dinámicas formales de trabajo
que cubran todo el proceso de desarrollo del
nuevo negocio.
clave
configuración de un núcleo básico de socios
compatibles entre sí y con una visión común
sobre el proyecto.
contar con una correcta definición estratégica del
proyecto y un plan de empresa que delimite sus
condiciones de viabilidad.
diseñar un Reglamento de Régimen Interior
consensuado con los socios que contemple la
casuística de funcionamiento del negocio.
11
2
3
4
Proyectos
colaborativos
TasoCluster
Página 8
# proceso de desarrollo definido y acotado en el tiempo
# elementos tractores que garanticen una dinámica adecuada
# participación activa y ordenada de todos los socios
Proyectos
colaborativos
TasoCluster
utilización de dinámicas formales de trabajo
que cubran todo el proceso de desarrollo del
nuevo negocio
1
sociedad proyecto
nuevo negocio colectivo
colectiva
P r o t o c o l o d e A c u e r d o s
REGIMEN DE
FUNCIONAMIENTO
PLAN
DE EMPRESA
tiempo
tiempo
colectiva
Página 9
Proyectos
colaborativos
TasoCluster configuración de un núcleo básico de socios
compatibles entre sí y con una visión común
sobre el proyecto
2
# comprender y aceptar objetivos y posiciones individuales de los
socios
#búsqueda de equilibrios
#propiciar salidas y entradas cuando sea conveniente para el
proyecto
GRADO DEINTEGRACIÓN VERTICAL
PROMOCIÓN
ON-LINE
B2B B2C
GRADODEDIFERENCIACIÓN
COSTEDIFERENCIACIÓN
8
6
1: Socio X
2: Socio Y
3: Socio Z
…
8: Socio K
Aportación de Producto
Alta
Baja
Media
2
5
1
7
4
3
¿?
¿?
Mapa de compatibilidad estratégica de los socios
[en función de su visión sobre el posicionamiento estratégico del proyecto]
Página 10
Proyectos
colaborativos
TasoCluster contar con una correcta definición estrátegica del
proyecto y un plan de empresa que delimite sus
condiciones de viabilidad
3
# entender los mecanismos de generación de valor en el negocio
# dimensionar de manera precisa las capacidades y recursos
necesarios
#evaluar la rentabilidad económica y los mecanismos de
financiación
 Infraestructuras Productivas
 Tecnología aplicada a la producción
 Know-How productivo
 Diseño de presentación
 Envasado, etiquetado y empaquetado
 Gestión Medioambiental
ACTIVIDADES
PRIMARIAS
ACTIVIDADES
DEAPOYO
INSUMOS
INFRAESTRUCTURA
GENERAL Y RRHH I+D+i
 Administración
 Finanzas
 Estrategia
 Gestión de personal
 Control de costes y márgenes
 Mano de obra
 Selección de materias primas
 Gestión de pedidos
 Compra de insumos
 Control de inventarios
 Recepción de mercancías
 Manejo y transporte de mercancías
 Trazabilidad
 Tecnología de procesos
 Tecnologías de gestión de
residuos
 Certificaciones y control de
calidad
 Nuevos productos y formatos
PRODUCCIÓN COMERCIALIZACIÓNLOGÍSTICA DE SALIDA
 Almacenamiento
 Gestión de Transporte
 Control de situación de envíos
 Gestión de Incidencias
 Manipulación en destino
 Sistemas de información comercial
 Planificación comercial
 Gestión de la red de distribución
 Selección y gestión de clientes:
mercado global y CRM.
 Negociación y fijación de precios y
cantidades.
 Comunicación y promoción de marca
Cadena de Valor del nuevo negocio
Página 11
Proyectos
colaborativos
TasoCluster
diseñar un Reglamento de Régimen Interior
consensuado con los socios que contemple la
casuística de funcionamiento del negocio
4
# establecer el Régimen de Gobierno de la nueva sociedad
#concretar los compromisos económicos entre socios y empresa:
Régimen Económico
#fijar el sistema de relaciones entre socios [entradas, salidas, …]
Órgano de
control
Órgano
Ejecutivo
Dirección
Participación socios
Responsabilidad
Participación
Control
Agilidad
Autonomía
Operatividad
Fortaleza empresa
Facultades:
---
---
---
Facultades:
---
---
---
Facultades:
---
---
---
Órgano de
control
Órgano
Ejecutivo
Dirección
Estructura detoma de decisiones:
Fijo: x% [a repartir alícuotamente entre lossocios]
Variable: y% [en función delvolumen deventas]
Tipo deórgano ejecutivo:
 Individual
 Administradoressolidarioso mancomunados
 Colectivo [ejemplo: consejo deadministración]
 Estructura de personaly organigrama.
 Estamento directivo.
 Gerente: perfil y gestión decontratación.
Régimen de Gobierno
Página 12
resultadosEstructuración de un proyecto de concentración empresarial, que implica la
creación de un nuevo negocio colectivo, en condiciones de mínimo riesgo, a
través de un proceso guiado de emprendizaje colectivo. Este proceso
garantiza la construcción de una empresa sobre pilares sólidos, con un Plan
de Negocio coherente y viable, y con una perfecta regulación de las
relaciones entre socios en todos los ámbitos de la sociedad
# viable
# sólido
# realista
Proyectos
colaborativos
TasoCluster
Página 13

Más contenido relacionado

Similar a Estrategia TasoCluster Proyectos Polaborativos

Presentación Webinar "El Impulso de Proyectos colaborativos"
Presentación Webinar "El Impulso de Proyectos colaborativos"Presentación Webinar "El Impulso de Proyectos colaborativos"
Presentación Webinar "El Impulso de Proyectos colaborativos"
TasoCluster.net
 
Webinar TasoCluster "Iniciativas Cooperación Intracentros"
Webinar TasoCluster "Iniciativas Cooperación Intracentros"Webinar TasoCluster "Iniciativas Cooperación Intracentros"
Webinar TasoCluster "Iniciativas Cooperación Intracentros"
TasoCluster.net
 
Presentación Webinar: Proyectos Colaborativos
Presentación Webinar: Proyectos ColaborativosPresentación Webinar: Proyectos Colaborativos
Presentación Webinar: Proyectos Colaborativos
TasoCluster.net
 
Presentación indor
Presentación indorPresentación indor
Plan De Negocios en Internet
Plan De Negocios en InternetPlan De Negocios en Internet
Plan De Negocios en Internet
Nabor Erazo
 
Trabajo TD.pdf
Trabajo TD.pdfTrabajo TD.pdf
Resumen: Estrategia innovacion y Negocios para IoT industrial
Resumen: Estrategia innovacion y Negocios para  IoT industrialResumen: Estrategia innovacion y Negocios para  IoT industrial
Resumen: Estrategia innovacion y Negocios para IoT industrial
Daniel Rojas Acuña
 
El Software más allá del Software #CPMX5
El Software más allá del Software #CPMX5 El Software más allá del Software #CPMX5
El Software más allá del Software #CPMX5
SemanticWebBuilder
 
Trabajo_colaborativo_internet
Trabajo_colaborativo_internetTrabajo_colaborativo_internet
Trabajo_colaborativo_internet
elhabaproductions.raul
 
Servicios integrales de limpieza y mantenimiento
Servicios integrales de limpieza y mantenimientoServicios integrales de limpieza y mantenimiento
Servicios integrales de limpieza y mantenimiento
Manager Asesores
 
Centro de formacion
Centro de formacionCentro de formacion
Centro de formacion
Manager Asesores
 
Beyond software y factor wow
Beyond software y factor wowBeyond software y factor wow
Beyond software y factor wow
Víctor Jesús Hernández
 
El Impulso de Proyectos Colaborativos
El Impulso de Proyectos ColaborativosEl Impulso de Proyectos Colaborativos
El Impulso de Proyectos Colaborativos
TasoCluster.net
 
Consultoría medioambiental
Consultoría medioambientalConsultoría medioambiental
Consultoría medioambiental
Manager Asesores
 
Parque infantil
Parque infantilParque infantil
Parque infantil
Manager Asesores
 

Similar a Estrategia TasoCluster Proyectos Polaborativos (20)

Presentación Webinar "El Impulso de Proyectos colaborativos"
Presentación Webinar "El Impulso de Proyectos colaborativos"Presentación Webinar "El Impulso de Proyectos colaborativos"
Presentación Webinar "El Impulso de Proyectos colaborativos"
 
Webinar TasoCluster "Iniciativas Cooperación Intracentros"
Webinar TasoCluster "Iniciativas Cooperación Intracentros"Webinar TasoCluster "Iniciativas Cooperación Intracentros"
Webinar TasoCluster "Iniciativas Cooperación Intracentros"
 
Presentación Webinar: Proyectos Colaborativos
Presentación Webinar: Proyectos ColaborativosPresentación Webinar: Proyectos Colaborativos
Presentación Webinar: Proyectos Colaborativos
 
Presentación indor
Presentación indorPresentación indor
Presentación indor
 
Plan De Negocios en Internet
Plan De Negocios en InternetPlan De Negocios en Internet
Plan De Negocios en Internet
 
Trabajo TD.pdf
Trabajo TD.pdfTrabajo TD.pdf
Trabajo TD.pdf
 
Resumen: Estrategia innovacion y Negocios para IoT industrial
Resumen: Estrategia innovacion y Negocios para  IoT industrialResumen: Estrategia innovacion y Negocios para  IoT industrial
Resumen: Estrategia innovacion y Negocios para IoT industrial
 
El Software más allá del Software #CPMX5
El Software más allá del Software #CPMX5 El Software más allá del Software #CPMX5
El Software más allá del Software #CPMX5
 
El Software Más Allá del Software
El Software Más Allá del SoftwareEl Software Más Allá del Software
El Software Más Allá del Software
 
C-commerce
C-commerceC-commerce
C-commerce
 
Trabajo_colaborativo_internet
Trabajo_colaborativo_internetTrabajo_colaborativo_internet
Trabajo_colaborativo_internet
 
Servicios integrales de limpieza y mantenimiento
Servicios integrales de limpieza y mantenimientoServicios integrales de limpieza y mantenimiento
Servicios integrales de limpieza y mantenimiento
 
7 servicios limpieza_cat
7 servicios limpieza_cat7 servicios limpieza_cat
7 servicios limpieza_cat
 
E Commerce
E CommerceE Commerce
E Commerce
 
Centro de formacion
Centro de formacionCentro de formacion
Centro de formacion
 
Beyond software y factor wow
Beyond software y factor wowBeyond software y factor wow
Beyond software y factor wow
 
El Impulso de Proyectos Colaborativos
El Impulso de Proyectos ColaborativosEl Impulso de Proyectos Colaborativos
El Impulso de Proyectos Colaborativos
 
Consultoría medioambiental
Consultoría medioambientalConsultoría medioambiental
Consultoría medioambiental
 
E Commerce
E CommerceE Commerce
E Commerce
 
Parque infantil
Parque infantilParque infantil
Parque infantil
 

Más de TasoCluster.net

Taller Ideación y Estructuración de Proyectos
Taller Ideación y Estructuración de ProyectosTaller Ideación y Estructuración de Proyectos
Taller Ideación y Estructuración de Proyectos
TasoCluster.net
 
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectosTaller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
TasoCluster.net
 
Cluster Management orientado hacia el cliente - TasoCluster
Cluster Management orientado hacia el cliente - TasoClusterCluster Management orientado hacia el cliente - TasoCluster
Cluster Management orientado hacia el cliente - TasoCluster
TasoCluster.net
 
La Dinamización de la Triple Hélice
La Dinamización de la Triple HéliceLa Dinamización de la Triple Hélice
La Dinamización de la Triple Hélice
TasoCluster.net
 
City Branding Tasocluster II
City Branding Tasocluster IICity Branding Tasocluster II
City Branding Tasocluster II
TasoCluster.net
 
Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)
Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)
Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)
TasoCluster.net
 
Los 7 Gaps más comunes en el Marketing Territorial
Los 7 Gaps más comunes en el Marketing TerritorialLos 7 Gaps más comunes en el Marketing Territorial
Los 7 Gaps más comunes en el Marketing Territorial
TasoCluster.net
 
Incorporar Políticas de Sustentabilidad y Comunicación ambiental en la Empresa
Incorporar Políticas de Sustentabilidad y Comunicación ambiental en la EmpresaIncorporar Políticas de Sustentabilidad y Comunicación ambiental en la Empresa
Incorporar Políticas de Sustentabilidad y Comunicación ambiental en la Empresa
TasoCluster.net
 
FIMART, Feria Innovación Smart Rural
FIMART, Feria Innovación Smart RuralFIMART, Feria Innovación Smart Rural
FIMART, Feria Innovación Smart Rural
TasoCluster.net
 
Bases de la Convocatoria Proyecto Concentra Córdoba
Bases de la Convocatoria Proyecto Concentra CórdobaBases de la Convocatoria Proyecto Concentra Córdoba
Bases de la Convocatoria Proyecto Concentra Córdoba
TasoCluster.net
 
Mapa Cooperación Ecológico
Mapa Cooperación EcológicoMapa Cooperación Ecológico
Mapa Cooperación Ecológico
TasoCluster.net
 
Mapa Cooperación Caracoles
Mapa Cooperación CaracolesMapa Cooperación Caracoles
Mapa Cooperación Caracoles
TasoCluster.net
 
Mapa Cooperación Vino
Mapa Cooperación VinoMapa Cooperación Vino
Mapa Cooperación Vino
TasoCluster.net
 
Mapa Cooperación Aceite
Mapa Cooperación AceiteMapa Cooperación Aceite
Mapa Cooperación Aceite
TasoCluster.net
 
mapa cooperación cárnico para web
 mapa cooperación cárnico para web mapa cooperación cárnico para web
mapa cooperación cárnico para webTasoCluster.net
 
Webinar Plan Comunicación y Marketing Ecológico
Webinar Plan Comunicación y Marketing EcológicoWebinar Plan Comunicación y Marketing Ecológico
Webinar Plan Comunicación y Marketing Ecológico
TasoCluster.net
 
Entidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados Internacionales
Entidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados InternacionalesEntidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados Internacionales
Entidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados Internacionales
TasoCluster.net
 
Central de Compras de Productos Ecológicos
Central de Compras de Productos EcológicosCentral de Compras de Productos Ecológicos
Central de Compras de Productos Ecológicos
TasoCluster.net
 
Proyecto de Comercialización y Transformación Industrial de Caracoles
Proyecto de Comercialización y Transformación Industrial de CaracolesProyecto de Comercialización y Transformación Industrial de Caracoles
Proyecto de Comercialización y Transformación Industrial de Caracoles
TasoCluster.net
 
Entidad Comercializadora de Aceite en Mercados Internacionales
Entidad Comercializadora de Aceite en Mercados InternacionalesEntidad Comercializadora de Aceite en Mercados Internacionales
Entidad Comercializadora de Aceite en Mercados Internacionales
TasoCluster.net
 

Más de TasoCluster.net (20)

Taller Ideación y Estructuración de Proyectos
Taller Ideación y Estructuración de ProyectosTaller Ideación y Estructuración de Proyectos
Taller Ideación y Estructuración de Proyectos
 
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectosTaller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
 
Cluster Management orientado hacia el cliente - TasoCluster
Cluster Management orientado hacia el cliente - TasoClusterCluster Management orientado hacia el cliente - TasoCluster
Cluster Management orientado hacia el cliente - TasoCluster
 
La Dinamización de la Triple Hélice
La Dinamización de la Triple HéliceLa Dinamización de la Triple Hélice
La Dinamización de la Triple Hélice
 
City Branding Tasocluster II
City Branding Tasocluster IICity Branding Tasocluster II
City Branding Tasocluster II
 
Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)
Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)
Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)
 
Los 7 Gaps más comunes en el Marketing Territorial
Los 7 Gaps más comunes en el Marketing TerritorialLos 7 Gaps más comunes en el Marketing Territorial
Los 7 Gaps más comunes en el Marketing Territorial
 
Incorporar Políticas de Sustentabilidad y Comunicación ambiental en la Empresa
Incorporar Políticas de Sustentabilidad y Comunicación ambiental en la EmpresaIncorporar Políticas de Sustentabilidad y Comunicación ambiental en la Empresa
Incorporar Políticas de Sustentabilidad y Comunicación ambiental en la Empresa
 
FIMART, Feria Innovación Smart Rural
FIMART, Feria Innovación Smart RuralFIMART, Feria Innovación Smart Rural
FIMART, Feria Innovación Smart Rural
 
Bases de la Convocatoria Proyecto Concentra Córdoba
Bases de la Convocatoria Proyecto Concentra CórdobaBases de la Convocatoria Proyecto Concentra Córdoba
Bases de la Convocatoria Proyecto Concentra Córdoba
 
Mapa Cooperación Ecológico
Mapa Cooperación EcológicoMapa Cooperación Ecológico
Mapa Cooperación Ecológico
 
Mapa Cooperación Caracoles
Mapa Cooperación CaracolesMapa Cooperación Caracoles
Mapa Cooperación Caracoles
 
Mapa Cooperación Vino
Mapa Cooperación VinoMapa Cooperación Vino
Mapa Cooperación Vino
 
Mapa Cooperación Aceite
Mapa Cooperación AceiteMapa Cooperación Aceite
Mapa Cooperación Aceite
 
mapa cooperación cárnico para web
 mapa cooperación cárnico para web mapa cooperación cárnico para web
mapa cooperación cárnico para web
 
Webinar Plan Comunicación y Marketing Ecológico
Webinar Plan Comunicación y Marketing EcológicoWebinar Plan Comunicación y Marketing Ecológico
Webinar Plan Comunicación y Marketing Ecológico
 
Entidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados Internacionales
Entidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados InternacionalesEntidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados Internacionales
Entidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados Internacionales
 
Central de Compras de Productos Ecológicos
Central de Compras de Productos EcológicosCentral de Compras de Productos Ecológicos
Central de Compras de Productos Ecológicos
 
Proyecto de Comercialización y Transformación Industrial de Caracoles
Proyecto de Comercialización y Transformación Industrial de CaracolesProyecto de Comercialización y Transformación Industrial de Caracoles
Proyecto de Comercialización y Transformación Industrial de Caracoles
 
Entidad Comercializadora de Aceite en Mercados Internacionales
Entidad Comercializadora de Aceite en Mercados InternacionalesEntidad Comercializadora de Aceite en Mercados Internacionales
Entidad Comercializadora de Aceite en Mercados Internacionales
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Estrategia TasoCluster Proyectos Polaborativos

  • 2. Página 2 fase de desarrollo fase de gestación fase de madurez Enero 2013 Cartera de servicios TasoCluster Universo de servicios cluster ¿Qué hacemos? vertebración cluster cooperación intracluster divulgación cluster shadow management gestión del cluster proyectos transnacionales cluster mapping proyectos colaborativos cooperación intercluster
  • 3. Página 3 filosofíade intervención sensibilización capacitación implementación # sensibilización a agentes de la tripe hélice sobre realidades cluster; difusión de herramientas de cluster management y temáticas cluster de interés. # capacitación en sistemáticas de trabajo y herramientas de gestión cluster, cooperación intracluster e intercluster. # aplicación de las herramientas de trabajo caso a caso; desarrollo de las capacidades de gestión del cluster management. gradualidad de la prestación foros de debate, jornadas presenciales, webinars jornadas formativas y talleres virtuales reuniones de trabajo con el cluster management y trabajo de gabinete. transferencia de conocimiento S C I Cartera de servicios TasoCluster Enero 2013
  • 4. Página 4 Cartera de servicios TasoCluster Enero 2013 jornadas formativas y talleres virtuales transferencia de conocimiento policy makers agentes triple hélice cluster management empresas divulgación cluster cluster mapping vertebración cluster gestión cluster cooperación intracluster cooperación intercluster shadow management proyectos colaborativos proyectos transnacionales S S S S S S S S S C C I I I I I I I I público objetivo
  • 5. Página 5 Cartera de servicios TasoCluster Enero 2013 asistencia en procesos guiados para la creación de nuevos negocios colectivos Proyectos colaborativos ⌘ # puesta en marcha de proyectos empresariales colaborativos # cooperación como alternativa estratégica # posicionamiento estratégico del nuevo negocio # análisis de socios # plan de empresa # régimen de funcionamiento +
  • 6. Página 6 ¿para qué?#La cooperación empresarial constituye una de las mejores opciones estratégicas para superar las limitaciones usuales de las PYMES, que en general tienen relación con sus dificultades para acometer proyectos de elevada inversión. A través de la cooperación, las empresas pueden conseguir un mayor tamaño operativo que, a menudo, resulta necesario para acceder a un nuevo mercado, especializar la producción, ampliar la gama de productos, abordar acciones de desarrollo tecnológico, etc. #La creación de un nuevo negocio colectivo requiere el desarrollo en paralelo de dos líneas de trabajo, de una parte hay que construir un PROYECTO empresarial viable, que ha de contar con una definición estratégica sólida y un plan de empresa de suficiente detalle. Por otra parte, es necesario abordar en profundidad la realidad de la SOCIEDAD que habrá de estar constituida por los socios estructurados y organizados. Proyectos colaborativos TasoCluster
  • 7. Página 7 cuestiones utilización de dinámicas formales de trabajo que cubran todo el proceso de desarrollo del nuevo negocio. clave configuración de un núcleo básico de socios compatibles entre sí y con una visión común sobre el proyecto. contar con una correcta definición estratégica del proyecto y un plan de empresa que delimite sus condiciones de viabilidad. diseñar un Reglamento de Régimen Interior consensuado con los socios que contemple la casuística de funcionamiento del negocio. 11 2 3 4 Proyectos colaborativos TasoCluster
  • 8. Página 8 # proceso de desarrollo definido y acotado en el tiempo # elementos tractores que garanticen una dinámica adecuada # participación activa y ordenada de todos los socios Proyectos colaborativos TasoCluster utilización de dinámicas formales de trabajo que cubran todo el proceso de desarrollo del nuevo negocio 1 sociedad proyecto nuevo negocio colectivo colectiva P r o t o c o l o d e A c u e r d o s REGIMEN DE FUNCIONAMIENTO PLAN DE EMPRESA tiempo tiempo colectiva
  • 9. Página 9 Proyectos colaborativos TasoCluster configuración de un núcleo básico de socios compatibles entre sí y con una visión común sobre el proyecto 2 # comprender y aceptar objetivos y posiciones individuales de los socios #búsqueda de equilibrios #propiciar salidas y entradas cuando sea conveniente para el proyecto GRADO DEINTEGRACIÓN VERTICAL PROMOCIÓN ON-LINE B2B B2C GRADODEDIFERENCIACIÓN COSTEDIFERENCIACIÓN 8 6 1: Socio X 2: Socio Y 3: Socio Z … 8: Socio K Aportación de Producto Alta Baja Media 2 5 1 7 4 3 ¿? ¿? Mapa de compatibilidad estratégica de los socios [en función de su visión sobre el posicionamiento estratégico del proyecto]
  • 10. Página 10 Proyectos colaborativos TasoCluster contar con una correcta definición estrátegica del proyecto y un plan de empresa que delimite sus condiciones de viabilidad 3 # entender los mecanismos de generación de valor en el negocio # dimensionar de manera precisa las capacidades y recursos necesarios #evaluar la rentabilidad económica y los mecanismos de financiación  Infraestructuras Productivas  Tecnología aplicada a la producción  Know-How productivo  Diseño de presentación  Envasado, etiquetado y empaquetado  Gestión Medioambiental ACTIVIDADES PRIMARIAS ACTIVIDADES DEAPOYO INSUMOS INFRAESTRUCTURA GENERAL Y RRHH I+D+i  Administración  Finanzas  Estrategia  Gestión de personal  Control de costes y márgenes  Mano de obra  Selección de materias primas  Gestión de pedidos  Compra de insumos  Control de inventarios  Recepción de mercancías  Manejo y transporte de mercancías  Trazabilidad  Tecnología de procesos  Tecnologías de gestión de residuos  Certificaciones y control de calidad  Nuevos productos y formatos PRODUCCIÓN COMERCIALIZACIÓNLOGÍSTICA DE SALIDA  Almacenamiento  Gestión de Transporte  Control de situación de envíos  Gestión de Incidencias  Manipulación en destino  Sistemas de información comercial  Planificación comercial  Gestión de la red de distribución  Selección y gestión de clientes: mercado global y CRM.  Negociación y fijación de precios y cantidades.  Comunicación y promoción de marca Cadena de Valor del nuevo negocio
  • 11. Página 11 Proyectos colaborativos TasoCluster diseñar un Reglamento de Régimen Interior consensuado con los socios que contemple la casuística de funcionamiento del negocio 4 # establecer el Régimen de Gobierno de la nueva sociedad #concretar los compromisos económicos entre socios y empresa: Régimen Económico #fijar el sistema de relaciones entre socios [entradas, salidas, …] Órgano de control Órgano Ejecutivo Dirección Participación socios Responsabilidad Participación Control Agilidad Autonomía Operatividad Fortaleza empresa Facultades: --- --- --- Facultades: --- --- --- Facultades: --- --- --- Órgano de control Órgano Ejecutivo Dirección Estructura detoma de decisiones: Fijo: x% [a repartir alícuotamente entre lossocios] Variable: y% [en función delvolumen deventas] Tipo deórgano ejecutivo:  Individual  Administradoressolidarioso mancomunados  Colectivo [ejemplo: consejo deadministración]  Estructura de personaly organigrama.  Estamento directivo.  Gerente: perfil y gestión decontratación. Régimen de Gobierno
  • 12. Página 12 resultadosEstructuración de un proyecto de concentración empresarial, que implica la creación de un nuevo negocio colectivo, en condiciones de mínimo riesgo, a través de un proceso guiado de emprendizaje colectivo. Este proceso garantiza la construcción de una empresa sobre pilares sólidos, con un Plan de Negocio coherente y viable, y con una perfecta regulación de las relaciones entre socios en todos los ámbitos de la sociedad # viable # sólido # realista Proyectos colaborativos TasoCluster