SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBINAR TALLER CAPACITACIÓN ECOMARKETING 
Lina López | Socia Directora 
TASOCLUSTER 
El reto de incorporar la política de 
sustentabilidad y comunicación 
ambiental en la empresa
TALLER CAPACITACIÓN ECOMARKETING 
Bienvenidos a esta nueva sesión online donde, en el marco del Taller de Capacitación “SUSTENTABILIDAD Y 
ESTRATEGIAS DE MARKETING ECOLÓGICO” y la Alianza TasoCluster-EcoPatrimonio, pone a su disposición más de 30 
años de experiencia en oportunidades de negocio y estructuración de proyectos en el entorno del medio natural, 
con el objetivo de generar capacidades para enfrentar el reto de la sustentabilidad en las empresas y explorar las 
opciones de imagen y comercialización asociadas al nuevo mercado ecológico, todo ello a través de un sistema de 
interactivo de intervención que combina la capacitación en conceptos teóricos y herramientas de gestión con su 
aplicación a casos prácticos reales. 
Dirigido a: organizaciones intermedias y empresas interesadas en entender la relación entre la ecología y el 
marketing y vender sus servicios o productos en verde, de forma convincente . 
Formato: 
4 Sesiones Virtuales de 4 h. 
Contenidos teóricos, interactivos y audiovisuales. 
Plataformas virtuales: Webex y Moodle.
TALLER CAPACITACIÓN ECOMARKETING 
# Sesión 1 
Ecología, Economía y Marketing. 
# Sesión 2 
Mercado y Sustentabilidad, herramientas 
para su integración 
# Sesión 3 
Política de Comunicación y Marketing Ecológico. 
# Sesión 4 
Introducción a los sistemas de gestión ambiental 
en la empresa y el ecoetiquetado
LINA LÓPEZ | TASOCLUSTER 
 Economista y Máster en Dirección y Gestión en Comercio Exterior. Especialista 
en marketing internacional y estrategia empresarial. 
 Experta en el impulso y dinamización de proyectos de cooperación empresarial 
y dinámicas de mejora competitiva sectorial desde un enfoque cluster. 
 Docente de grado y postgrado en la UCAM y la Escuela Europea de Negocios 
(España) en diversas ramas de marketing y estrategias de comunicación. 
 Publicaciones, artículos, ponencias y conferencias en diferentes foros y 
organismos.
El Reto de Incorporar la 
Política de Sustentabilidad y la 
Comunicación Ambiental en la 
Empresa. 
Lina López. Socia Directora 
TasoCluster 
correo@tasocluster.net
Contenidos de la Sesión 
El Reto de la Sustentabilidad 
Consecuencias para el Mercado 
Hacia el EcoProducto
El Reto de la Sustentabilidad
Conclusión Fundamental del cambio de mentalidad 
del consumidor: 
El Consumidor valora 
y respeta al planeta; 
ya no se lo quiere 
“comer”. 
Y este hecho tiene 
repercusiones 
ambientales y económicas.
Razones de este cambio: 
Reflexión económica 
Reflexión global
Reflexión económica 
 Hasta el s.XX el ambiente no ha sido 
considerado en el proceso económico, ni tan 
siquiera se consideraba 
“afectado” por el mismo.
 Concepto de Sustentabilidad / Sostenibilidad 
Nace en los años 70, entendido como: 
“Aquel desarrollo que 
satisface las necesidades 
actuales sin comprometer 
las capacidades de las 
generaciones futuras 
para satisfacer las propias” 
(informe Brundtland)
 La evolución del concepto: Ecoeficiencia 
Se trata de proporcionar bienes y servicios a un 
precio competitivo, que satisfagan las 
necesidades humanas y la calidad de vida, 
reduciendo progresivamente el impacto 
ambiental y la intensidad de la utilización de 
recursos a lo largo del ciclo de vida, hasta el 
nivel compatible con la capacidad de carga 
estimada del planeta. 
Worl Business Council for Sustainable Development (WBCSD).1992 
Claves: 
 Optimización del crecimiento económico, 
calidad de vida y valor ecológico. 
 Añadir más valor a los productos y 
servicios consumiendo menos materias 
primas, contaminando menos, 
previniendo riesgos y siendo 
económicamente eficientes.
Reflexión global 
Escenario ambiental 
de “retroceso” 
 Escasez de suelos 
 Suelos contaminados 
 Aguas contaminadas 
 Polución ambiental 
 Salud pública 
 Dependencia del tráfico. 
 Residuos 
 Calidad de vida 
 ……………….
Calentamiento global 
Conservación de la biodiversidad 
Efecto Invernadero 
Polución Ambiental
 El cambio de paradigma: 
Visión s. XXI 
 Uso responsable de 
recursos no renovables 
 Uso de recursos renovables 
por debajo de la tasa de 
renovación. 
 Reconocimiento de la 
biodiversidad como valor 
intrínseco 
 Esfuerzos de reducción de 
la HUELLA ECOLÓGICA
Cápsula audiovisual: 
El Concepto de Huella Ecológica 
Herminio Picazo 
Director Gerente 
ECOPATRIMONIO
Consecuencias para el Mercado
Consecuencias para el mercado: 
Surge el consumo ecológico 
 Más Responsable 
 Más Comedido 
 Más Variedades
Las Empresas adaptan 
sus Productos
 ¿Cómo Incorporar estas políticas en mi empresa? 
Primer paso: Capacidades Internas 
La empresa debe preguntarse: 
1. ¿Soy capaz de adaptarme? 
2. ¿Obtengo beneficios?
Segundo paso: Análisis de la Demanda 
Curva de oferta y demanda con 
incremento del coste por la 
sustitución hacia un producto 
ecológico 
Caso de un consumidor menos 
dispuesto a pagar un precio 
superior 
Caso de un consumidor dispuesto 
a pagar un mayor precio 
Existe la demanda……………………. 
……..………. y está demostrado por estudios 
que es capaz de resistir precios.
Cápsula audiovisual: 
Tipos de Consumidor Ecológico 
Herminio Picazo 
Director Gerente 
ECOPATRIMONIO 
Tipos de 
Consumidor 
Ecológico
Hacia el EcoProducto
Hacia el EcoProducto. 
 Análisis del mercado 
 Política de producto 
 Política de precio 
 Política de distribución 
 Comunicación y marketing 
 Retroevaluación
El Plan de 
Ecomarketing 
 Análisis de la situación general 
 Condiciones de la competencia 
 Condiciones de la propia empresa 
 Análisis de mercado objetivo 
 Problemas y oportunidades. 
Objetivos y metas 
 Desarrollo de las estrategias y 
tácticas de marketing 
 Potencial de mercado y ventas 
 Ejecución y control.
Cápsula audiovisual: 
Estrategias de Producto 
Herminio Picazo 
Director Gerente 
ECOPATRIMONIO 
Estrategias 
de Producto
Recomendación Final: 
¡No al 
“greenwashing”!
GRACIAS TALLER CAPACITACIÓN ECOMARKETING 
Bienvenidos a esta nueva sesión online donde, en el marco del Taller de Capacitación “SUSTENTABILIDAD Y 
ESTRATEGIAS DE MARKETING ECOLÓGICO” y la Alianza TasoCluster-EcoPatrimonio, pone a su disposición más de 30 
años de experiencia en oportunidades de negocio y estructuración de proyectos en el entorno del medio natural, 
con el objetivo de generar capacidades para enfrentar el reto de la sustentabilidad en las empresas y explorar las 
opciones de imagen y comercialización asociadas al nuevo mercado ecológico, todo ello a través de un sistema de 
interactivo de intervención que combina la capacitación en conceptos teóricos y herramientas de gestión con su 
aplicación a casos prácticos reales. 
Dirigido a: organizaciones intermedias y empresas interesadas en entender la relación entre la ecología y el 
marketing y vender sus servicios o productos en verde, de forma convincente . 
Formato: 
4 Sesiones Virtuales de 4 h. 
Contenidos teóricos, interactivos y audiovisuales. 
Plataformas virtuales: Webex y Moodle.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadotecnia Verde
Mercadotecnia VerdeMercadotecnia Verde
Mercadotecnia Verde
gabriel
 
P+l
P+lP+l
Mercadeo Verde
Mercadeo VerdeMercadeo Verde
Mercadeo Verde
kare83
 
Mercadeo verde.
Mercadeo verde. Mercadeo verde.
Mercadeo verde.
Ngb0112
 
Estrategias del marketing ecológico Alcantara_Martins
Estrategias del marketing ecológico Alcantara_MartinsEstrategias del marketing ecológico Alcantara_Martins
Estrategias del marketing ecológico Alcantara_Martins
jose alcantara
 
APOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIA
APOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIAAPOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIA
APOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIA
Jeffer Aguilar
 
Marketing verde
Marketing verdeMarketing verde
Marketing verde
Manolo Mejia
 

La actualidad más candente (7)

Mercadotecnia Verde
Mercadotecnia VerdeMercadotecnia Verde
Mercadotecnia Verde
 
P+l
P+lP+l
P+l
 
Mercadeo Verde
Mercadeo VerdeMercadeo Verde
Mercadeo Verde
 
Mercadeo verde.
Mercadeo verde. Mercadeo verde.
Mercadeo verde.
 
Estrategias del marketing ecológico Alcantara_Martins
Estrategias del marketing ecológico Alcantara_MartinsEstrategias del marketing ecológico Alcantara_Martins
Estrategias del marketing ecológico Alcantara_Martins
 
APOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIA
APOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIAAPOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIA
APOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIA
 
Marketing verde
Marketing verdeMarketing verde
Marketing verde
 

Similar a Incorporar Políticas de Sustentabilidad y Comunicación ambiental en la Empresa

Plan Comunicación y Marketing Ecológico
Plan Comunicación y Marketing EcológicoPlan Comunicación y Marketing Ecológico
Plan Comunicación y Marketing Ecológico
TasoCluster.net
 
Webinar Plan Comunicación y Marketing Ecológico
Webinar Plan Comunicación y Marketing EcológicoWebinar Plan Comunicación y Marketing Ecológico
Webinar Plan Comunicación y Marketing Ecológico
TasoCluster.net
 
Presentación Webinar "Política de Comunicación y Plan de Marketing Ecológico"
Presentación Webinar "Política de Comunicación y Plan de Marketing Ecológico"Presentación Webinar "Política de Comunicación y Plan de Marketing Ecológico"
Presentación Webinar "Política de Comunicación y Plan de Marketing Ecológico"
TasoCluster.net
 
Presentación Webinar ·Los nuevos consumidores ecológicos: claves psicológicas...
Presentación Webinar ·Los nuevos consumidores ecológicos: claves psicológicas...Presentación Webinar ·Los nuevos consumidores ecológicos: claves psicológicas...
Presentación Webinar ·Los nuevos consumidores ecológicos: claves psicológicas...
TasoCluster.net
 
Marketing verde 1
Marketing verde 1Marketing verde 1
Marketing verde 1
MarcoRvs
 
Marketing ambiental
Marketing ambientalMarketing ambiental
Marketing ambiental
aurimarjose
 
Captación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor Viñuales
Captación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor ViñualesCaptación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor Viñuales
Captación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor Viñuales
SIGMA Servicios Profesionales para Asociaciones SL
 
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
felipefernandez93
 
Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo final
Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo finalEstrategias del Marketing Ecológico - Trabajo final
Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo final
Carlos José Noguera Mario
 
Mercado verde
Mercado verdeMercado verde
Mercado verde
alexander_hv
 
Marketing para un Diseño Sustentable
Marketing para un Diseño SustentableMarketing para un Diseño Sustentable
Marketing para un Diseño Sustentable
María Eugenia Moreno
 
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turisticaEcoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
UPTBAL
 
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentableMercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Ginaluna1206
 
20140612 NP La continua minimización del impacto ambiental de los envases, un...
20140612 NP La continua minimización del impacto ambiental de los envases, un...20140612 NP La continua minimización del impacto ambiental de los envases, un...
20140612 NP La continua minimización del impacto ambiental de los envases, un...
FIAB
 
nexos+1
nexos+1nexos+1
nexos+1
Libelula
 
Ecoinnovación capacitación
Ecoinnovación capacitaciónEcoinnovación capacitación
Ecoinnovación capacitación
Mario S
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
mercadeoverde
 
CSR Workshop Training 2 September 2020
CSR Workshop Training 2 September 2020CSR Workshop Training 2 September 2020
CSR Workshop Training 2 September 2020
Connecting Central America
 
Rse
RseRse
Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
AUTOCENTRO
 

Similar a Incorporar Políticas de Sustentabilidad y Comunicación ambiental en la Empresa (20)

Plan Comunicación y Marketing Ecológico
Plan Comunicación y Marketing EcológicoPlan Comunicación y Marketing Ecológico
Plan Comunicación y Marketing Ecológico
 
Webinar Plan Comunicación y Marketing Ecológico
Webinar Plan Comunicación y Marketing EcológicoWebinar Plan Comunicación y Marketing Ecológico
Webinar Plan Comunicación y Marketing Ecológico
 
Presentación Webinar "Política de Comunicación y Plan de Marketing Ecológico"
Presentación Webinar "Política de Comunicación y Plan de Marketing Ecológico"Presentación Webinar "Política de Comunicación y Plan de Marketing Ecológico"
Presentación Webinar "Política de Comunicación y Plan de Marketing Ecológico"
 
Presentación Webinar ·Los nuevos consumidores ecológicos: claves psicológicas...
Presentación Webinar ·Los nuevos consumidores ecológicos: claves psicológicas...Presentación Webinar ·Los nuevos consumidores ecológicos: claves psicológicas...
Presentación Webinar ·Los nuevos consumidores ecológicos: claves psicológicas...
 
Marketing verde 1
Marketing verde 1Marketing verde 1
Marketing verde 1
 
Marketing ambiental
Marketing ambientalMarketing ambiental
Marketing ambiental
 
Captación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor Viñuales
Captación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor ViñualesCaptación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor Viñuales
Captación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor Viñuales
 
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
 
Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo final
Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo finalEstrategias del Marketing Ecológico - Trabajo final
Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo final
 
Mercado verde
Mercado verdeMercado verde
Mercado verde
 
Marketing para un Diseño Sustentable
Marketing para un Diseño SustentableMarketing para un Diseño Sustentable
Marketing para un Diseño Sustentable
 
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turisticaEcoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
 
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentableMercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
 
20140612 NP La continua minimización del impacto ambiental de los envases, un...
20140612 NP La continua minimización del impacto ambiental de los envases, un...20140612 NP La continua minimización del impacto ambiental de los envases, un...
20140612 NP La continua minimización del impacto ambiental de los envases, un...
 
nexos+1
nexos+1nexos+1
nexos+1
 
Ecoinnovación capacitación
Ecoinnovación capacitaciónEcoinnovación capacitación
Ecoinnovación capacitación
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
CSR Workshop Training 2 September 2020
CSR Workshop Training 2 September 2020CSR Workshop Training 2 September 2020
CSR Workshop Training 2 September 2020
 
Rse
RseRse
Rse
 
Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
 

Más de TasoCluster.net

Taller Ideación y Estructuración de Proyectos
Taller Ideación y Estructuración de ProyectosTaller Ideación y Estructuración de Proyectos
Taller Ideación y Estructuración de Proyectos
TasoCluster.net
 
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectosTaller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
TasoCluster.net
 
Cluster Management orientado hacia el cliente - TasoCluster
Cluster Management orientado hacia el cliente - TasoClusterCluster Management orientado hacia el cliente - TasoCluster
Cluster Management orientado hacia el cliente - TasoCluster
TasoCluster.net
 
Impulso de proyectos colaborativos
Impulso de proyectos colaborativosImpulso de proyectos colaborativos
Impulso de proyectos colaborativos
TasoCluster.net
 
Técnicas de Ideación - TasoCluster
Técnicas de Ideación - TasoClusterTécnicas de Ideación - TasoCluster
Técnicas de Ideación - TasoCluster
TasoCluster.net
 
La Dinamización de la Triple Hélice
La Dinamización de la Triple HéliceLa Dinamización de la Triple Hélice
La Dinamización de la Triple Hélice
TasoCluster.net
 
Ideación - Identificación del Problema
Ideación - Identificación del ProblemaIdeación - Identificación del Problema
Ideación - Identificación del Problema
TasoCluster.net
 
City Branding Tasocluster II
City Branding Tasocluster IICity Branding Tasocluster II
City Branding Tasocluster II
TasoCluster.net
 
Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)
Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)
Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)
TasoCluster.net
 
Los 7 Gaps más comunes en el Marketing Territorial
Los 7 Gaps más comunes en el Marketing TerritorialLos 7 Gaps más comunes en el Marketing Territorial
Los 7 Gaps más comunes en el Marketing Territorial
TasoCluster.net
 
FIMART, Feria Innovación Smart Rural
FIMART, Feria Innovación Smart RuralFIMART, Feria Innovación Smart Rural
FIMART, Feria Innovación Smart Rural
TasoCluster.net
 
Bases de la Convocatoria Proyecto Concentra Córdoba
Bases de la Convocatoria Proyecto Concentra CórdobaBases de la Convocatoria Proyecto Concentra Córdoba
Bases de la Convocatoria Proyecto Concentra Córdoba
TasoCluster.net
 
Mapa Cooperación Ecológico
Mapa Cooperación EcológicoMapa Cooperación Ecológico
Mapa Cooperación Ecológico
TasoCluster.net
 
Mapa Cooperación Caracoles
Mapa Cooperación CaracolesMapa Cooperación Caracoles
Mapa Cooperación Caracoles
TasoCluster.net
 
Mapa Cooperación Vino
Mapa Cooperación VinoMapa Cooperación Vino
Mapa Cooperación Vino
TasoCluster.net
 
Mapa Cooperación Aceite
Mapa Cooperación AceiteMapa Cooperación Aceite
Mapa Cooperación Aceite
TasoCluster.net
 
mapa cooperación cárnico para web
 mapa cooperación cárnico para web mapa cooperación cárnico para web
mapa cooperación cárnico para web
TasoCluster.net
 
Entidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados Internacionales
Entidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados InternacionalesEntidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados Internacionales
Entidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados Internacionales
TasoCluster.net
 
Central de Compras de Productos Ecológicos
Central de Compras de Productos EcológicosCentral de Compras de Productos Ecológicos
Central de Compras de Productos Ecológicos
TasoCluster.net
 
Proyecto de Comercialización y Transformación Industrial de Caracoles
Proyecto de Comercialización y Transformación Industrial de CaracolesProyecto de Comercialización y Transformación Industrial de Caracoles
Proyecto de Comercialización y Transformación Industrial de Caracoles
TasoCluster.net
 

Más de TasoCluster.net (20)

Taller Ideación y Estructuración de Proyectos
Taller Ideación y Estructuración de ProyectosTaller Ideación y Estructuración de Proyectos
Taller Ideación y Estructuración de Proyectos
 
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectosTaller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
 
Cluster Management orientado hacia el cliente - TasoCluster
Cluster Management orientado hacia el cliente - TasoClusterCluster Management orientado hacia el cliente - TasoCluster
Cluster Management orientado hacia el cliente - TasoCluster
 
Impulso de proyectos colaborativos
Impulso de proyectos colaborativosImpulso de proyectos colaborativos
Impulso de proyectos colaborativos
 
Técnicas de Ideación - TasoCluster
Técnicas de Ideación - TasoClusterTécnicas de Ideación - TasoCluster
Técnicas de Ideación - TasoCluster
 
La Dinamización de la Triple Hélice
La Dinamización de la Triple HéliceLa Dinamización de la Triple Hélice
La Dinamización de la Triple Hélice
 
Ideación - Identificación del Problema
Ideación - Identificación del ProblemaIdeación - Identificación del Problema
Ideación - Identificación del Problema
 
City Branding Tasocluster II
City Branding Tasocluster IICity Branding Tasocluster II
City Branding Tasocluster II
 
Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)
Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)
Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)
 
Los 7 Gaps más comunes en el Marketing Territorial
Los 7 Gaps más comunes en el Marketing TerritorialLos 7 Gaps más comunes en el Marketing Territorial
Los 7 Gaps más comunes en el Marketing Territorial
 
FIMART, Feria Innovación Smart Rural
FIMART, Feria Innovación Smart RuralFIMART, Feria Innovación Smart Rural
FIMART, Feria Innovación Smart Rural
 
Bases de la Convocatoria Proyecto Concentra Córdoba
Bases de la Convocatoria Proyecto Concentra CórdobaBases de la Convocatoria Proyecto Concentra Córdoba
Bases de la Convocatoria Proyecto Concentra Córdoba
 
Mapa Cooperación Ecológico
Mapa Cooperación EcológicoMapa Cooperación Ecológico
Mapa Cooperación Ecológico
 
Mapa Cooperación Caracoles
Mapa Cooperación CaracolesMapa Cooperación Caracoles
Mapa Cooperación Caracoles
 
Mapa Cooperación Vino
Mapa Cooperación VinoMapa Cooperación Vino
Mapa Cooperación Vino
 
Mapa Cooperación Aceite
Mapa Cooperación AceiteMapa Cooperación Aceite
Mapa Cooperación Aceite
 
mapa cooperación cárnico para web
 mapa cooperación cárnico para web mapa cooperación cárnico para web
mapa cooperación cárnico para web
 
Entidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados Internacionales
Entidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados InternacionalesEntidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados Internacionales
Entidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados Internacionales
 
Central de Compras de Productos Ecológicos
Central de Compras de Productos EcológicosCentral de Compras de Productos Ecológicos
Central de Compras de Productos Ecológicos
 
Proyecto de Comercialización y Transformación Industrial de Caracoles
Proyecto de Comercialización y Transformación Industrial de CaracolesProyecto de Comercialización y Transformación Industrial de Caracoles
Proyecto de Comercialización y Transformación Industrial de Caracoles
 

Último

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

Incorporar Políticas de Sustentabilidad y Comunicación ambiental en la Empresa

  • 1. WEBINAR TALLER CAPACITACIÓN ECOMARKETING Lina López | Socia Directora TASOCLUSTER El reto de incorporar la política de sustentabilidad y comunicación ambiental en la empresa
  • 2. TALLER CAPACITACIÓN ECOMARKETING Bienvenidos a esta nueva sesión online donde, en el marco del Taller de Capacitación “SUSTENTABILIDAD Y ESTRATEGIAS DE MARKETING ECOLÓGICO” y la Alianza TasoCluster-EcoPatrimonio, pone a su disposición más de 30 años de experiencia en oportunidades de negocio y estructuración de proyectos en el entorno del medio natural, con el objetivo de generar capacidades para enfrentar el reto de la sustentabilidad en las empresas y explorar las opciones de imagen y comercialización asociadas al nuevo mercado ecológico, todo ello a través de un sistema de interactivo de intervención que combina la capacitación en conceptos teóricos y herramientas de gestión con su aplicación a casos prácticos reales. Dirigido a: organizaciones intermedias y empresas interesadas en entender la relación entre la ecología y el marketing y vender sus servicios o productos en verde, de forma convincente . Formato: 4 Sesiones Virtuales de 4 h. Contenidos teóricos, interactivos y audiovisuales. Plataformas virtuales: Webex y Moodle.
  • 3. TALLER CAPACITACIÓN ECOMARKETING # Sesión 1 Ecología, Economía y Marketing. # Sesión 2 Mercado y Sustentabilidad, herramientas para su integración # Sesión 3 Política de Comunicación y Marketing Ecológico. # Sesión 4 Introducción a los sistemas de gestión ambiental en la empresa y el ecoetiquetado
  • 4. LINA LÓPEZ | TASOCLUSTER  Economista y Máster en Dirección y Gestión en Comercio Exterior. Especialista en marketing internacional y estrategia empresarial.  Experta en el impulso y dinamización de proyectos de cooperación empresarial y dinámicas de mejora competitiva sectorial desde un enfoque cluster.  Docente de grado y postgrado en la UCAM y la Escuela Europea de Negocios (España) en diversas ramas de marketing y estrategias de comunicación.  Publicaciones, artículos, ponencias y conferencias en diferentes foros y organismos.
  • 5. El Reto de Incorporar la Política de Sustentabilidad y la Comunicación Ambiental en la Empresa. Lina López. Socia Directora TasoCluster correo@tasocluster.net
  • 6. Contenidos de la Sesión El Reto de la Sustentabilidad Consecuencias para el Mercado Hacia el EcoProducto
  • 7. El Reto de la Sustentabilidad
  • 8. Conclusión Fundamental del cambio de mentalidad del consumidor: El Consumidor valora y respeta al planeta; ya no se lo quiere “comer”. Y este hecho tiene repercusiones ambientales y económicas.
  • 9. Razones de este cambio: Reflexión económica Reflexión global
  • 10. Reflexión económica  Hasta el s.XX el ambiente no ha sido considerado en el proceso económico, ni tan siquiera se consideraba “afectado” por el mismo.
  • 11.  Concepto de Sustentabilidad / Sostenibilidad Nace en los años 70, entendido como: “Aquel desarrollo que satisface las necesidades actuales sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras para satisfacer las propias” (informe Brundtland)
  • 12.  La evolución del concepto: Ecoeficiencia Se trata de proporcionar bienes y servicios a un precio competitivo, que satisfagan las necesidades humanas y la calidad de vida, reduciendo progresivamente el impacto ambiental y la intensidad de la utilización de recursos a lo largo del ciclo de vida, hasta el nivel compatible con la capacidad de carga estimada del planeta. Worl Business Council for Sustainable Development (WBCSD).1992 Claves:  Optimización del crecimiento económico, calidad de vida y valor ecológico.  Añadir más valor a los productos y servicios consumiendo menos materias primas, contaminando menos, previniendo riesgos y siendo económicamente eficientes.
  • 13. Reflexión global Escenario ambiental de “retroceso”  Escasez de suelos  Suelos contaminados  Aguas contaminadas  Polución ambiental  Salud pública  Dependencia del tráfico.  Residuos  Calidad de vida  ……………….
  • 14. Calentamiento global Conservación de la biodiversidad Efecto Invernadero Polución Ambiental
  • 15.  El cambio de paradigma: Visión s. XXI  Uso responsable de recursos no renovables  Uso de recursos renovables por debajo de la tasa de renovación.  Reconocimiento de la biodiversidad como valor intrínseco  Esfuerzos de reducción de la HUELLA ECOLÓGICA
  • 16. Cápsula audiovisual: El Concepto de Huella Ecológica Herminio Picazo Director Gerente ECOPATRIMONIO
  • 18. Consecuencias para el mercado: Surge el consumo ecológico  Más Responsable  Más Comedido  Más Variedades
  • 19. Las Empresas adaptan sus Productos
  • 20.  ¿Cómo Incorporar estas políticas en mi empresa? Primer paso: Capacidades Internas La empresa debe preguntarse: 1. ¿Soy capaz de adaptarme? 2. ¿Obtengo beneficios?
  • 21. Segundo paso: Análisis de la Demanda Curva de oferta y demanda con incremento del coste por la sustitución hacia un producto ecológico Caso de un consumidor menos dispuesto a pagar un precio superior Caso de un consumidor dispuesto a pagar un mayor precio Existe la demanda……………………. ……..………. y está demostrado por estudios que es capaz de resistir precios.
  • 22. Cápsula audiovisual: Tipos de Consumidor Ecológico Herminio Picazo Director Gerente ECOPATRIMONIO Tipos de Consumidor Ecológico
  • 24. Hacia el EcoProducto.  Análisis del mercado  Política de producto  Política de precio  Política de distribución  Comunicación y marketing  Retroevaluación
  • 25. El Plan de Ecomarketing  Análisis de la situación general  Condiciones de la competencia  Condiciones de la propia empresa  Análisis de mercado objetivo  Problemas y oportunidades. Objetivos y metas  Desarrollo de las estrategias y tácticas de marketing  Potencial de mercado y ventas  Ejecución y control.
  • 26. Cápsula audiovisual: Estrategias de Producto Herminio Picazo Director Gerente ECOPATRIMONIO Estrategias de Producto
  • 27. Recomendación Final: ¡No al “greenwashing”!
  • 28. GRACIAS TALLER CAPACITACIÓN ECOMARKETING Bienvenidos a esta nueva sesión online donde, en el marco del Taller de Capacitación “SUSTENTABILIDAD Y ESTRATEGIAS DE MARKETING ECOLÓGICO” y la Alianza TasoCluster-EcoPatrimonio, pone a su disposición más de 30 años de experiencia en oportunidades de negocio y estructuración de proyectos en el entorno del medio natural, con el objetivo de generar capacidades para enfrentar el reto de la sustentabilidad en las empresas y explorar las opciones de imagen y comercialización asociadas al nuevo mercado ecológico, todo ello a través de un sistema de interactivo de intervención que combina la capacitación en conceptos teóricos y herramientas de gestión con su aplicación a casos prácticos reales. Dirigido a: organizaciones intermedias y empresas interesadas en entender la relación entre la ecología y el marketing y vender sus servicios o productos en verde, de forma convincente . Formato: 4 Sesiones Virtuales de 4 h. Contenidos teóricos, interactivos y audiovisuales. Plataformas virtuales: Webex y Moodle.