SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO
DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET
Elaboró:ReyesRamírez Daniela Sarai
Fechade elaboración:5de septiembre del 2018
PROPÓSITOS
 Generarhabilidadesde selección,evaluaciónydiscriminaciónde informacióndisponibleen
Internet.
 Identificarfuentesconfiablesparaconsultade informaciónsobre lostemasde Sociedadde
la Información y el Conocimiento y Cibercultura.
 Dar a conocer los resultados de la búsqueda realizada.
FUENTES DE INFORMACIÓN
 De acuerdocon lasrecomendacioneselaboradasparalabúsqueda,seleccióny
discriminaciónde lainformación,se muestranlassiguientesdireccioneselectrónicas(URL)
que sirvieronparalarecuperaciónde datossobre lostemas:
A) Sociedadde la Información y el Conocimiento(SIC)
B) Cibercultura
Fuente 1 https://es.slideshare.net/Gus07/sociedad-de-la-informacion-y-la-de-
conocimiento
Fuente 2 http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/obsciberprome/socinfsoccon.pdf
Fuente 3 http://www.redalyc.org/pdf/421/42118502.pdf
Fuente 4 http://www.redalyc.org/pdf/860/86011409029.pdf
Fuente 5 http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5236551.pdf
Fuente 6 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265019655006
PALABRAS CLAVES
 Se hace una descripciónde lasestrategiasypalabrasclave paralocalizarinformación
relevante sobre el tema.
Estrategia
Fuente 1
Descripción:Hice usodel metabuscador.- http://www.dogpile.com/ lleveacabo
una búsquedalibre portema,laspalabrasclave que utilice pararealizarla
búsquedafueron:Sociedadde laInformación,Sociedaddel Conocimiento,TIC
Estrategia
Fuente 2
Descripción:Eneste caso,utilice google académico
https://scholar.google.com.mx/,enel cual realice unabúsquedaavanzada,
destacandoel títulode sociedadde lainformaciónyconocimiento,y dentrode
laspalabrasclave,añadí, sociedad,sociedaddelconocimiento,sociedadde la
información,TIC.
Estrategia
Fuente 3
Descripción:Realice unabúsquedaen http://www.redalyc.org enlasecciónde
revistas utilizandoel títulode sociedadde lainformaciónyconocimientoya
buscandolaspalabrasclave de sociedad,informaciónyconocimiento.
Estrategia
Fuente 4
Descripción:Enestaocasión,decidíintentarhaceruna búsquedalibre en
www.google.com,solamente poniendoel términode ciberculutraentre comillas,
ANDcultura,en lasegundapáginade resultadosencontré undocumentode
redalyc,el cual decidíconsultary me parecióadecuadopara el trabajo.
Estrategia
Fuente 5
Descripción::En estaocasión,decidíintentarhaceruna búsquedalibre en
www.google.com,solamente poniendoel términode ciberculutraentre comillas,
ANDcultura,en lacuarta páginade resultadosencontré undocumentode
dialnet,el cual decidíconsultaryme parecióadecuadopara el trabajo.En este
caso emplee lassiguientespalabrasclave talescomo,ciberculutra,tecnología,
antropología.
Estrategia
Fuente 6
Descripción:Realice unabúsquedaavanzadaen
http://www.redalyc.org/home.oa, utilice el filtrode idiomaenespañol,yaño
2017, perosolamente me arrojountextodel año2011, ya que los demásse
encontrabanenportugués,utilice laspalabrasclave de cibercultura,México,
culturay tecnología.
HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)
 Se muestrana continuaciónloshallazgosde artículosydocumentoslocalizadosen
Internetsobre el tópicoainvestigar.Citalasreferenciasde acuerdoconlaconvención
APA.
Referencia
Fuente 1
RomeroRivera,Norelkis.( 2009). Sociedadde laInformación,Sociedaddel
Conocimiento.Venezuela.Recuperadoel 5de septiembre de 2018. Obtenidode
Slideshare:https://es.slideshare.net/Gus07/sociedad-de-la-informacion-y-la-de-
conocimi
Referencia
Fuente 2
Torres,R. M. (21 de abril de 2005). Sociedadde laInformación/Sociedaddel
conocimiento.Recuperadoel 5de septiembrede 2018. Obtenidode
http://www.ub.edu
Referencia
Fuente 3
Crovi Duretta,Delia(2002). Sociedadde laInformaciónyel Conocimiento.Entre
el optimismoyladesesperanza.RevistaMexicanade CienciasPolíticasySociales
vol.XLV,núm.185. pp. 13-33. México.Disponible en
http://www.redalyc.org/pdf/421/42118502.pdf
Referencia
Fuente 4
SierraGutiérrez,LuisIgnacio(2009). Reseñade “CIbercultura.Laculturade la
SociedadDigital”de Pierre Lévy.RevistaSignoyPensamientovol.XXVIII,núm.
54. pp.386-388. Bogotá, Colombia.Disponible en
http://www.redalyc.org/pdf/860/86011409029.pdf
Referencia
Fuente 5
Moya, Marian y Vázquez,Jimena(2009).De la culturaa laCibercultura:la
mediatizacióntecnológicaenlaconstrucciónde conocimientoyenlasnuevas
formasde sociabilidad.Cuadernosde AntropologíasSocial núm.31.pp.75-96.
México.Disponible en http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5236551.pdf
Referencia
Fuente 6
García Gutierrez,David;Hernández Fleta,JoséLuis;SalesanskyDavidovsky,
Adriana;BritoJinorio,José Manuel;Sánchez-ArañaMoreno,Tomas (2006).
Cibercultura:adaptaciónypsicopatología.Entre el optimismoyladesesperanza.
Revistade laAsociaciónEspañolade Neuropsiquiatría, vol. XXVI,núm.98,2006,
pp.71-81. Madrid.Disponible en
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265019655006
RESUMEN O ABSTRACT DE LOS ARTÍCULOS (150 a 200 palabras).
Fuente 1. - En dogpile, comoyase mencionórealice unabúsquedalibre enlacual el primerlink
hace referenciaauna presentaciónde slideshare elaboradaporlaProfesoraNorelkisRiera
Romero.En la presentaciónse muestran23 diapositivasdonde nosdaunadefinicióntantode
conocimiento,comode informaciónparaadentrarnosal tema,posteriormente nosdice que la
Sociedadde laInformaciónesunestadoprevioala constituciónde lallamadaSociedaddel
Conocimiento,que esunaspectofundamentalque estábasadoenel usode las TIC encasi todas
lasactividadeshumanas.Entiende alaSociedaddel Conocimientocomouncambiocualitativoen
el usoy aplicaciónde la informaciónprincipalmente paraque se generennuevosconocimientos.
Se mencionaunagran reto,el cual consiste enel hechode que laspersonaspormediode sus
habilidadesintelectualesseancapacesde transformarlainformaciónque tienenenconocimiento
que lesseaútil y adecuadopara poderdesarrollarciertosprocesoscolaborativosydinámicosde
aprendizaje personal ysocial.Se destacandoce característicasde la Sociedaddel Conocimientolas
cualesson:el conocimiento,ladigitalización,virtualización,molecularización,integración,
desintermediación,convergenciatecnológica,innovación,prosumisión,inmediatez,globalización
y por últimoladiscordancia.
Fuente 2.- En google académicocomoya se mencionó,realiceunabúsquedaavanzadade lacual
seleccione undocumentoenpdf que llevabaportítuloSociedadde lainformación/Sociedaddel
conocimientoque fue realizadoporRosaMaría Torres.En este documentoCualquiertérminoque
usemos,enel fondo,esunatajoque nos permite hace referenciaaunfenómenoactual ofuturo,
sintenerque describirloacada rato.Posteriormentenosdice que el términode sociedadde la
informaciónreaparece conmuchafuerzaenlosaños90 dentrodel contextoenel que se llevóa
cabo el desarrollode Internetyde lasTIC.En este contexto,el conceptode "sociedadde la
información",comoconstrucciónpolíticae ideológica,se hadesarrolladode lamanode la
globalizaciónneoliberal,cuyaprincipalmetahasidoacelerarlainstauraciónde unmercado
mundial abiertoy"autoregulado".Porotrono hablade la Sociedaddel Conocimientolacual dice
que esempleadaparticularmente enmediosacadémicos,comoalternativaque ciertosprefierena
"sociedadde lainformación".Haciendoreferenciaalosidiomaslatinos,existe unadistinciónentre
"conocimiento"o"saber",lanociónde “saberes”implicacertitudesmásprecisasoprácticas,
mientrasque conocimiento,abarcaunacomprensiónmásglobal oanalítica.
Fuente 3.- La revista,de laautora Crovi Duretta Delia,nosdice que algunosautorescomoNoray
Minc, 1980; Lacroix y Tremblay,1995; Negroponte,1995; Miège,1998; Castells,2000, ubicanel
surgimientode lasociedadde lainformaciónamediadosde lossetenta.De manerageneral
entiendoporsociedadde lainformación,SI,auna sociedadcaracterizadaporun modode ser
comunicacional que atraviesatodaslasactividades(industria,entretenimiento,educación,
organización,servicios,comercio,etc.).Eneste tipode organizaciónsocial lainformaciónocupaun
lugarsustantivoyse convierte enfuentede riqueza,unaparte que consideroimportante es
cuandono hablaacerca de la digitalizacióncomounade lasclavestécnicasde lasociedadde la
información,esunprocesoque hadado lugara nuevosmedios;nuevasformasde producir,
almacenary difundirlainformación;yhamodificadosustancialmente lasrelaciones
interpersonalesylossistemasde producción,educaciónyentretenimiento.Posteriormente la
autora hace referenciaala sociedaddel conocimientoafirmandoque,laideade que existauna
sociedaddel conocimientoque pocoapoco ha idosumándose ala “SI” o inclusoreemplazándola
como concepto,nacióligadaa lasnuevasformasde trabajar impuestasporlasTIC y el cambiode
modelopolíticoeconómico.
Fuente4.- En un primeromomentonoshace unrecuentodel librorealizadoporel autorPierre
Lévysobre Cibercultura, dentrode lareseñael autorhace menciónde variospuntoimportantes
como,dos categorías que aparecenestrechamente vinculadasentresíenlosplanteamientosde
Lévy.Por unaparte,“Ciberespacio”yporotro ladoel “neologismo” cibercultura,que,segúneste
pensadorde latecnociencia,se refiere al “conjuntode lastécnicas(materialese intelectuales),de
lasprácticas, de las actitudes,de losmodosde pensamientoyde losvaloresque se desarrollan
conjuntamente enel crecimientodel ciberespacio”. Se mencionaque lacultura,ademásde estar
conformadapor elementosde caráctersimbólico,nose reduce soloaeso,puescuenta,además,
con otro componente que tiene enormevalorenel mundocontemporáneo:el de lastécnicascon
sus artefactos,conexionesydispositivoselectrónicosque estáncontribuyendoagenerarel
crecimientodel llamadociberespacio.
Fuente 5.- Las autoras nosdicenque para ellasEsimportante abordardesde laantropologíalos
fenómenosyprocesossocioculturalesque sonresignificadososurgena partirde lamediación
tecnológicaesasí comolosmediosse vuelvenobjetode estudioparalaantropología.Desde las
primerasaproximacionesantropológicasal estudiode los“otros”,lareflexiónsobre “locultural”
ha estadoíntimamente vinculadaal desarrollotecnológico.Dentrode laantropologíase menciona
que la tecnologíaeravistacomo un residuode lasculturasa partirdel cual el investigadorpodía
clasificarlassociedadesde acuerdoconunalíneaevolutiva:de losimplealo complejo,amayor
desarrollotecnológico,mayornivel cultural.Laculturaera un indicadorde losestadiosevolutivos
y aparecía como el principal criterioclasificatoriode lasdiversassociedades,ubicadasenunalínea
de progreso.Una tecnologíaesuna construcciónenla cual intervienenvarioshechos,situaciones,
negociaciones,conflictos,dispositivostécnicos,e interesesde diversaíndole.Esdecir,si bien
puede habersidoconcebidaparacumplirunadeterminadafunción,lasmodalidadesde
apropiación,usosysignificacionesde latecnologíadependende lasredesde significadode los
gruposen cuestión.
Fuente 6.- En el documentoanalizadose parte de ladefiniciónde culturalacual se entiendecomo
“aquellaque recoge lasumade conceptos,modos de pensar,actitudesypatronesde
comportamientode losindividuosensuentornosocial.Estápresente entodaslascaracterísticasy
actividadesdel serhumano”.Posteriormentese hablade que conla apariciónde lasnuevas
tecnologíasde lainformación se hanacuñadonuevosconceptos:lacibercultura,lacultura
audiovisual,el ciberespacio.Enellase incorporannuevasprácticassocialesenlasque lafrontera
espacio/tiempose vuelveborrosayla interactividadse impone enel procesode comunicación. Su
inclusiónenlavidadiariahace imprescindible conocerde qué manerasuutilizaciónva
transformandolarealidadycómoesta nuevarealidadafectanuestramanerade serenel mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de Búsqueda por Mariana González Flores
Estrategias de Búsqueda por Mariana González FloresEstrategias de Búsqueda por Mariana González Flores
Estrategias de Búsqueda por Mariana González Flores
MGF11
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Barbara Corona Ramírez
 
Formato de estrategias de búsqueda por Angela Galicia
Formato de estrategias de búsqueda por Angela GaliciaFormato de estrategias de búsqueda por Angela Galicia
Formato de estrategias de búsqueda por Angela Galicia
AngelaGalicia25
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Pqkeña Kqathy
 
Estrategias de búsqueda de la información.
Estrategias de búsqueda de la información.Estrategias de búsqueda de la información.
Estrategias de búsqueda de la información.
lourdesnerimoguel
 
Inteligencia colectiva en México
Inteligencia colectiva en MéxicoInteligencia colectiva en México
Inteligencia colectiva en México
KarlaBtncrt
 
2. ensayo sic
2. ensayo sic2. ensayo sic
2. ensayo sic
Karlamich
 
Ensayo. producto 1a unidad
Ensayo. producto 1a unidadEnsayo. producto 1a unidad
Ensayo. producto 1a unidad
Karlamich
 
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
MexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimientoMexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Abraham Jair Pineda Alfaro
 
Medios de Comunicación e Inseguridad Ciudadana en Costa Rica
Medios de Comunicación e Inseguridad Ciudadana en Costa RicaMedios de Comunicación e Inseguridad Ciudadana en Costa Rica
Medios de Comunicación e Inseguridad Ciudadana en Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimientoPensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Ivonne Barnard
 
Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información
JorgeAlejandroSalazar
 
Currículum Vitae o Digital Vitae
Currículum Vitae o Digital VitaeCurrículum Vitae o Digital Vitae
Currículum Vitae o Digital Vitae
Antoni
 
Reporte la sociedad de la información y la ciudadanía digital
Reporte la sociedad de la información y la ciudadanía digitalReporte la sociedad de la información y la ciudadanía digital
Reporte la sociedad de la información y la ciudadanía digital
ArmidiaMoralesCorral
 
Estrategias de búsqueda de información por Cinthya Batres
Estrategias de búsqueda de información por Cinthya Batres Estrategias de búsqueda de información por Cinthya Batres
Estrategias de búsqueda de información por Cinthya Batres
CinJas
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
05062015
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Fernanda V.
 
Estrategias de busqueda de información en Internet
Estrategias de busqueda de información en Internet Estrategias de busqueda de información en Internet
Estrategias de busqueda de información en Internet
Gladis Ramos Ruíz
 
La sociedad de conocimiento en México
La sociedad de conocimiento en México La sociedad de conocimiento en México
La sociedad de conocimiento en México
Gladis Ramos Ruíz
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
lululady_123
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de Búsqueda por Mariana González Flores
Estrategias de Búsqueda por Mariana González FloresEstrategias de Búsqueda por Mariana González Flores
Estrategias de Búsqueda por Mariana González Flores
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Formato de estrategias de búsqueda por Angela Galicia
Formato de estrategias de búsqueda por Angela GaliciaFormato de estrategias de búsqueda por Angela Galicia
Formato de estrategias de búsqueda por Angela Galicia
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de búsqueda de la información.
Estrategias de búsqueda de la información.Estrategias de búsqueda de la información.
Estrategias de búsqueda de la información.
 
Inteligencia colectiva en México
Inteligencia colectiva en MéxicoInteligencia colectiva en México
Inteligencia colectiva en México
 
2. ensayo sic
2. ensayo sic2. ensayo sic
2. ensayo sic
 
Ensayo. producto 1a unidad
Ensayo. producto 1a unidadEnsayo. producto 1a unidad
Ensayo. producto 1a unidad
 
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
MexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimientoMexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
 
Medios de Comunicación e Inseguridad Ciudadana en Costa Rica
Medios de Comunicación e Inseguridad Ciudadana en Costa RicaMedios de Comunicación e Inseguridad Ciudadana en Costa Rica
Medios de Comunicación e Inseguridad Ciudadana en Costa Rica
 
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimientoPensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
 
Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información
 
Currículum Vitae o Digital Vitae
Currículum Vitae o Digital VitaeCurrículum Vitae o Digital Vitae
Currículum Vitae o Digital Vitae
 
Reporte la sociedad de la información y la ciudadanía digital
Reporte la sociedad de la información y la ciudadanía digitalReporte la sociedad de la información y la ciudadanía digital
Reporte la sociedad de la información y la ciudadanía digital
 
Estrategias de búsqueda de información por Cinthya Batres
Estrategias de búsqueda de información por Cinthya Batres Estrategias de búsqueda de información por Cinthya Batres
Estrategias de búsqueda de información por Cinthya Batres
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
Estrategias de busqueda de información en Internet
Estrategias de busqueda de información en Internet Estrategias de busqueda de información en Internet
Estrategias de busqueda de información en Internet
 
La sociedad de conocimiento en México
La sociedad de conocimiento en México La sociedad de conocimiento en México
La sociedad de conocimiento en México
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 

Similar a Estrategias de búsqueda confiables por Daniela Ramirez

Estrategias de búsqueda en las TIC
Estrategias de búsqueda en las TICEstrategias de búsqueda en las TIC
Estrategias de búsqueda en las TIC
Karen Ortiz
 
Estrategias de Búsqueda de Información en Internet
Estrategias de Búsqueda de Información en InternetEstrategias de Búsqueda de Información en Internet
Estrategias de Búsqueda de Información en Internet
Karian74
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Ana Karime Rentería Zepeda
 
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...
Martha Paola Ramos Rodríguez
 
Estrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsquedaEstrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsqueda
Karen Ortiz
 
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetestrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Katya Paola Encontra
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas  Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
2210A
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Guadalupe Rivera
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Abs Catsro
 
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Jessica Flores
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
Mati Borda
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
Estrategias de información por Oscar
Estrategias de información por OscarEstrategias de información por Oscar
Estrategias de información por Oscar
OscarAntonio55
 
Estrategias de búqueda de la información, por: Ivonne Franco
Estrategias de búqueda de la información, por: Ivonne FrancoEstrategias de búqueda de la información, por: Ivonne Franco
Estrategias de búqueda de la información, por: Ivonne Franco
Ivonne1821
 
Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.
Montserg93
 
Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)
Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)
Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)
EvaMondragonMontero
 
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Katya Paola Encontra
 
Tp hacia las sociedades del conocimiento
Tp   hacia las sociedades del conocimientoTp   hacia las sociedades del conocimiento
Tp hacia las sociedades del conocimiento
garciaesquenon
 

Similar a Estrategias de búsqueda confiables por Daniela Ramirez (20)

Estrategias de búsqueda en las TIC
Estrategias de búsqueda en las TICEstrategias de búsqueda en las TIC
Estrategias de búsqueda en las TIC
 
Estrategias de Búsqueda de Información en Internet
Estrategias de Búsqueda de Información en InternetEstrategias de Búsqueda de Información en Internet
Estrategias de Búsqueda de Información en Internet
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...
 
Estrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsquedaEstrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsqueda
 
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetestrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas  Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Estrategias de información por Oscar
Estrategias de información por OscarEstrategias de información por Oscar
Estrategias de información por Oscar
 
Estrategias de búqueda de la información, por: Ivonne Franco
Estrategias de búqueda de la información, por: Ivonne FrancoEstrategias de búqueda de la información, por: Ivonne Franco
Estrategias de búqueda de la información, por: Ivonne Franco
 
Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.
 
Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)
Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)
Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)
 
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
 
Tp hacia las sociedades del conocimiento
Tp   hacia las sociedades del conocimientoTp   hacia las sociedades del conocimiento
Tp hacia las sociedades del conocimiento
 

Más de Daniela Ramírez

Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
Daniela Ramírez
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
Daniela Ramírez
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
Daniela Ramírez
 
Guión para PowToon
Guión para PowToonGuión para PowToon
Guión para PowToon
Daniela Ramírez
 
Síntesis del Mapa Curricular. Ciencias de la Salud
Síntesis del Mapa Curricular. Ciencias de la SaludSíntesis del Mapa Curricular. Ciencias de la Salud
Síntesis del Mapa Curricular. Ciencias de la Salud
Daniela Ramírez
 
Guión para Flipped Classrroom o Aula Invertida por Daniela Reyes
Guión para Flipped Classrroom o Aula Invertida por Daniela Reyes Guión para Flipped Classrroom o Aula Invertida por Daniela Reyes
Guión para Flipped Classrroom o Aula Invertida por Daniela Reyes
Daniela Ramírez
 
Carta Descriptiva para planeación de contenidos FLIPPED O AULA INVERTIDA.
Carta Descriptiva para planeación de contenidos FLIPPED O AULA INVERTIDA.Carta Descriptiva para planeación de contenidos FLIPPED O AULA INVERTIDA.
Carta Descriptiva para planeación de contenidos FLIPPED O AULA INVERTIDA.
Daniela Ramírez
 
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYESENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
Daniela Ramírez
 

Más de Daniela Ramírez (8)

Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Guión para PowToon
Guión para PowToonGuión para PowToon
Guión para PowToon
 
Síntesis del Mapa Curricular. Ciencias de la Salud
Síntesis del Mapa Curricular. Ciencias de la SaludSíntesis del Mapa Curricular. Ciencias de la Salud
Síntesis del Mapa Curricular. Ciencias de la Salud
 
Guión para Flipped Classrroom o Aula Invertida por Daniela Reyes
Guión para Flipped Classrroom o Aula Invertida por Daniela Reyes Guión para Flipped Classrroom o Aula Invertida por Daniela Reyes
Guión para Flipped Classrroom o Aula Invertida por Daniela Reyes
 
Carta Descriptiva para planeación de contenidos FLIPPED O AULA INVERTIDA.
Carta Descriptiva para planeación de contenidos FLIPPED O AULA INVERTIDA.Carta Descriptiva para planeación de contenidos FLIPPED O AULA INVERTIDA.
Carta Descriptiva para planeación de contenidos FLIPPED O AULA INVERTIDA.
 
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYESENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Estrategias de búsqueda confiables por Daniela Ramirez

  • 1. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET Elaboró:ReyesRamírez Daniela Sarai Fechade elaboración:5de septiembre del 2018 PROPÓSITOS  Generarhabilidadesde selección,evaluaciónydiscriminaciónde informacióndisponibleen Internet.  Identificarfuentesconfiablesparaconsultade informaciónsobre lostemasde Sociedadde la Información y el Conocimiento y Cibercultura.  Dar a conocer los resultados de la búsqueda realizada. FUENTES DE INFORMACIÓN  De acuerdocon lasrecomendacioneselaboradasparalabúsqueda,seleccióny discriminaciónde lainformación,se muestranlassiguientesdireccioneselectrónicas(URL) que sirvieronparalarecuperaciónde datossobre lostemas: A) Sociedadde la Información y el Conocimiento(SIC) B) Cibercultura Fuente 1 https://es.slideshare.net/Gus07/sociedad-de-la-informacion-y-la-de- conocimiento Fuente 2 http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/obsciberprome/socinfsoccon.pdf Fuente 3 http://www.redalyc.org/pdf/421/42118502.pdf Fuente 4 http://www.redalyc.org/pdf/860/86011409029.pdf Fuente 5 http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5236551.pdf Fuente 6 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265019655006 PALABRAS CLAVES  Se hace una descripciónde lasestrategiasypalabrasclave paralocalizarinformación relevante sobre el tema. Estrategia Fuente 1 Descripción:Hice usodel metabuscador.- http://www.dogpile.com/ lleveacabo una búsquedalibre portema,laspalabrasclave que utilice pararealizarla búsquedafueron:Sociedadde laInformación,Sociedaddel Conocimiento,TIC Estrategia Fuente 2 Descripción:Eneste caso,utilice google académico https://scholar.google.com.mx/,enel cual realice unabúsquedaavanzada, destacandoel títulode sociedadde lainformaciónyconocimiento,y dentrode laspalabrasclave,añadí, sociedad,sociedaddelconocimiento,sociedadde la información,TIC.
  • 2. Estrategia Fuente 3 Descripción:Realice unabúsquedaen http://www.redalyc.org enlasecciónde revistas utilizandoel títulode sociedadde lainformaciónyconocimientoya buscandolaspalabrasclave de sociedad,informaciónyconocimiento. Estrategia Fuente 4 Descripción:Enestaocasión,decidíintentarhaceruna búsquedalibre en www.google.com,solamente poniendoel términode ciberculutraentre comillas, ANDcultura,en lasegundapáginade resultadosencontré undocumentode redalyc,el cual decidíconsultary me parecióadecuadopara el trabajo. Estrategia Fuente 5 Descripción::En estaocasión,decidíintentarhaceruna búsquedalibre en www.google.com,solamente poniendoel términode ciberculutraentre comillas, ANDcultura,en lacuarta páginade resultadosencontré undocumentode dialnet,el cual decidíconsultaryme parecióadecuadopara el trabajo.En este caso emplee lassiguientespalabrasclave talescomo,ciberculutra,tecnología, antropología. Estrategia Fuente 6 Descripción:Realice unabúsquedaavanzadaen http://www.redalyc.org/home.oa, utilice el filtrode idiomaenespañol,yaño 2017, perosolamente me arrojountextodel año2011, ya que los demásse encontrabanenportugués,utilice laspalabrasclave de cibercultura,México, culturay tecnología. HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)  Se muestrana continuaciónloshallazgosde artículosydocumentoslocalizadosen Internetsobre el tópicoainvestigar.Citalasreferenciasde acuerdoconlaconvención APA. Referencia Fuente 1 RomeroRivera,Norelkis.( 2009). Sociedadde laInformación,Sociedaddel Conocimiento.Venezuela.Recuperadoel 5de septiembre de 2018. Obtenidode Slideshare:https://es.slideshare.net/Gus07/sociedad-de-la-informacion-y-la-de- conocimi Referencia Fuente 2 Torres,R. M. (21 de abril de 2005). Sociedadde laInformación/Sociedaddel conocimiento.Recuperadoel 5de septiembrede 2018. Obtenidode http://www.ub.edu Referencia Fuente 3 Crovi Duretta,Delia(2002). Sociedadde laInformaciónyel Conocimiento.Entre el optimismoyladesesperanza.RevistaMexicanade CienciasPolíticasySociales vol.XLV,núm.185. pp. 13-33. México.Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/421/42118502.pdf Referencia Fuente 4 SierraGutiérrez,LuisIgnacio(2009). Reseñade “CIbercultura.Laculturade la SociedadDigital”de Pierre Lévy.RevistaSignoyPensamientovol.XXVIII,núm. 54. pp.386-388. Bogotá, Colombia.Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/860/86011409029.pdf Referencia Fuente 5 Moya, Marian y Vázquez,Jimena(2009).De la culturaa laCibercultura:la mediatizacióntecnológicaenlaconstrucciónde conocimientoyenlasnuevas formasde sociabilidad.Cuadernosde AntropologíasSocial núm.31.pp.75-96. México.Disponible en http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5236551.pdf
  • 3. Referencia Fuente 6 García Gutierrez,David;Hernández Fleta,JoséLuis;SalesanskyDavidovsky, Adriana;BritoJinorio,José Manuel;Sánchez-ArañaMoreno,Tomas (2006). Cibercultura:adaptaciónypsicopatología.Entre el optimismoyladesesperanza. Revistade laAsociaciónEspañolade Neuropsiquiatría, vol. XXVI,núm.98,2006, pp.71-81. Madrid.Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265019655006 RESUMEN O ABSTRACT DE LOS ARTÍCULOS (150 a 200 palabras). Fuente 1. - En dogpile, comoyase mencionórealice unabúsquedalibre enlacual el primerlink hace referenciaauna presentaciónde slideshare elaboradaporlaProfesoraNorelkisRiera Romero.En la presentaciónse muestran23 diapositivasdonde nosdaunadefinicióntantode conocimiento,comode informaciónparaadentrarnosal tema,posteriormente nosdice que la Sociedadde laInformaciónesunestadoprevioala constituciónde lallamadaSociedaddel Conocimiento,que esunaspectofundamentalque estábasadoenel usode las TIC encasi todas lasactividadeshumanas.Entiende alaSociedaddel Conocimientocomouncambiocualitativoen el usoy aplicaciónde la informaciónprincipalmente paraque se generennuevosconocimientos. Se mencionaunagran reto,el cual consiste enel hechode que laspersonaspormediode sus habilidadesintelectualesseancapacesde transformarlainformaciónque tienenenconocimiento que lesseaútil y adecuadopara poderdesarrollarciertosprocesoscolaborativosydinámicosde aprendizaje personal ysocial.Se destacandoce característicasde la Sociedaddel Conocimientolas cualesson:el conocimiento,ladigitalización,virtualización,molecularización,integración, desintermediación,convergenciatecnológica,innovación,prosumisión,inmediatez,globalización y por últimoladiscordancia. Fuente 2.- En google académicocomoya se mencionó,realiceunabúsquedaavanzadade lacual seleccione undocumentoenpdf que llevabaportítuloSociedadde lainformación/Sociedaddel conocimientoque fue realizadoporRosaMaría Torres.En este documentoCualquiertérminoque usemos,enel fondo,esunatajoque nos permite hace referenciaaunfenómenoactual ofuturo, sintenerque describirloacada rato.Posteriormentenosdice que el términode sociedadde la informaciónreaparece conmuchafuerzaenlosaños90 dentrodel contextoenel que se llevóa cabo el desarrollode Internetyde lasTIC.En este contexto,el conceptode "sociedadde la información",comoconstrucciónpolíticae ideológica,se hadesarrolladode lamanode la globalizaciónneoliberal,cuyaprincipalmetahasidoacelerarlainstauraciónde unmercado mundial abiertoy"autoregulado".Porotrono hablade la Sociedaddel Conocimientolacual dice que esempleadaparticularmente enmediosacadémicos,comoalternativaque ciertosprefierena "sociedadde lainformación".Haciendoreferenciaalosidiomaslatinos,existe unadistinciónentre "conocimiento"o"saber",lanociónde “saberes”implicacertitudesmásprecisasoprácticas, mientrasque conocimiento,abarcaunacomprensiónmásglobal oanalítica. Fuente 3.- La revista,de laautora Crovi Duretta Delia,nosdice que algunosautorescomoNoray Minc, 1980; Lacroix y Tremblay,1995; Negroponte,1995; Miège,1998; Castells,2000, ubicanel
  • 4. surgimientode lasociedadde lainformaciónamediadosde lossetenta.De manerageneral entiendoporsociedadde lainformación,SI,auna sociedadcaracterizadaporun modode ser comunicacional que atraviesatodaslasactividades(industria,entretenimiento,educación, organización,servicios,comercio,etc.).Eneste tipode organizaciónsocial lainformaciónocupaun lugarsustantivoyse convierte enfuentede riqueza,unaparte que consideroimportante es cuandono hablaacerca de la digitalizacióncomounade lasclavestécnicasde lasociedadde la información,esunprocesoque hadado lugara nuevosmedios;nuevasformasde producir, almacenary difundirlainformación;yhamodificadosustancialmente lasrelaciones interpersonalesylossistemasde producción,educaciónyentretenimiento.Posteriormente la autora hace referenciaala sociedaddel conocimientoafirmandoque,laideade que existauna sociedaddel conocimientoque pocoapoco ha idosumándose ala “SI” o inclusoreemplazándola como concepto,nacióligadaa lasnuevasformasde trabajar impuestasporlasTIC y el cambiode modelopolíticoeconómico. Fuente4.- En un primeromomentonoshace unrecuentodel librorealizadoporel autorPierre Lévysobre Cibercultura, dentrode lareseñael autorhace menciónde variospuntoimportantes como,dos categorías que aparecenestrechamente vinculadasentresíenlosplanteamientosde Lévy.Por unaparte,“Ciberespacio”yporotro ladoel “neologismo” cibercultura,que,segúneste pensadorde latecnociencia,se refiere al “conjuntode lastécnicas(materialese intelectuales),de lasprácticas, de las actitudes,de losmodosde pensamientoyde losvaloresque se desarrollan conjuntamente enel crecimientodel ciberespacio”. Se mencionaque lacultura,ademásde estar conformadapor elementosde caráctersimbólico,nose reduce soloaeso,puescuenta,además, con otro componente que tiene enormevalorenel mundocontemporáneo:el de lastécnicascon sus artefactos,conexionesydispositivoselectrónicosque estáncontribuyendoagenerarel crecimientodel llamadociberespacio. Fuente 5.- Las autoras nosdicenque para ellasEsimportante abordardesde laantropologíalos fenómenosyprocesossocioculturalesque sonresignificadososurgena partirde lamediación tecnológicaesasí comolosmediosse vuelvenobjetode estudioparalaantropología.Desde las primerasaproximacionesantropológicasal estudiode los“otros”,lareflexiónsobre “locultural” ha estadoíntimamente vinculadaal desarrollotecnológico.Dentrode laantropologíase menciona que la tecnologíaeravistacomo un residuode lasculturasa partirdel cual el investigadorpodía clasificarlassociedadesde acuerdoconunalíneaevolutiva:de losimplealo complejo,amayor desarrollotecnológico,mayornivel cultural.Laculturaera un indicadorde losestadiosevolutivos y aparecía como el principal criterioclasificatoriode lasdiversassociedades,ubicadasenunalínea de progreso.Una tecnologíaesuna construcciónenla cual intervienenvarioshechos,situaciones, negociaciones,conflictos,dispositivostécnicos,e interesesde diversaíndole.Esdecir,si bien puede habersidoconcebidaparacumplirunadeterminadafunción,lasmodalidadesde apropiación,usosysignificacionesde latecnologíadependende lasredesde significadode los gruposen cuestión. Fuente 6.- En el documentoanalizadose parte de ladefiniciónde culturalacual se entiendecomo “aquellaque recoge lasumade conceptos,modos de pensar,actitudesypatronesde comportamientode losindividuosensuentornosocial.Estápresente entodaslascaracterísticasy actividadesdel serhumano”.Posteriormentese hablade que conla apariciónde lasnuevas
  • 5. tecnologíasde lainformación se hanacuñadonuevosconceptos:lacibercultura,lacultura audiovisual,el ciberespacio.Enellase incorporannuevasprácticassocialesenlasque lafrontera espacio/tiempose vuelveborrosayla interactividadse impone enel procesode comunicación. Su inclusiónenlavidadiariahace imprescindible conocerde qué manerasuutilizaciónva transformandolarealidadycómoesta nuevarealidadafectanuestramanerade serenel mundo.