SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS:
FLIPPED O AULA INVERTIDA
TÍTULO DEL VIDEO: La recreación en y para la vida del adolescente.
MATERIA: Ciencias de la Salud II. GRADO Y NIVEL: Sexto semestre.
BLOQUE: Unidad 3. Recreación en
el Adolescente.
TEMA: Concepto de recreación. Clasificación
de actividades recreativas.
FECHA: 15 de octubre de 2018. TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN:
7 minutos
AUTOR: Daniela Sarai Reyes Ramírez
OBJETIVO
GENERAL:
Al concluir con la sesión, el alumno será capaz de distinguir el
concepto de recreación, aplicando los conocimientos aprendidos, en
una actividad recreativa que en equipos diseñará para sus
compañeros, para posteriormente llevar cabo un debate en clase.
APRENDIZAJE
S ESPERADOS:
El alumno:
1. Conocerá el concepto de recreación.
2. Reconocerá el derecho a la recreación.
3. Identificará la diferencia entre recreación y tiempo libre
CONTENIDOS: • Concepto de recreación. Clasificación de actividades recreativas.
* Definición de actividades recreativas
• Concepto de tiempo libre.
• Derechos relacionados con la recreación
• Sedentarismo
• Marginación
TAREA DE
APRENDIZAJE
EN CASA:
• Consultar el video creado por el docente.
• Leer, ¿Cuál recreación para América Latina?
• Revisar el link de “Derecho al esparcimiento”, justo con la lectura
y la consulta de este documento, deberán hacer anotaciones
pertinentes para poder participar en el debate que se llevará a cabo en
clase.
• Con base en las lecturas y los videos consultados, sacar las dudas
existentes, para resolverlas en clase y pensar una actividad recreativa
para formar equipos en clase y llevarlas a cabo con sus compañeros.
Materiales y
recursos: 1.-Waichman, P. A. (enero de 2009). ¿Cuál recreación para América
Latina? Espacio Abierto , 18(1), 101-108.
http://www.redalyc.org/pdf/122/12211304007.pdf
2.-Donatto, C. M. (s.f.). Derecho al esparcimiento. Obtenido de
Acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2975/18.pdf
3.- Fanger, E. M. (1999). El tiempo libre y la autonomía. Una
propuesta. Xochimilco, México.
http://148.202.18.157/sitios/publicacionesite/pperiod/laventan/Vent
ana9/ventana9-4.pdf
ACTIVIDADES
COLABORATIV
AS:
1.- Los estudiantes llevarán a cabo un debate el cual girara en torno
al concepto de Recreación, centrándose en las condiciones de la
recreación en México.
2.- Se harán subgrupos de 4 personas, las cuales con las ideas que
traen de actividades recreativas, seleccionarán 1 y la presentarán de
manera expositiva en clase (en qué consistirá su actividad y porque
la eligieron), para posteriormente llevarla a cabo en el grupo.
3.-Al final de cada actividad de manera rápida, el grupo dará sus
opiniones sobre la actividad, externarán cómo se sintieron, los
posibles beneficios que le encuentran.
4.- El subgrupo coordinador de la actividad de igual forma dirá sus
opiniones y cómo podrían integrar esas actividades en su vida
personal.
EVALUACIÒN: DIAGNÒSTICA.- Antes de adentrar al alumno al tema, se le harán
dos preguntas, la primera es: ¿Con base en tus experiencias, qué
entiendes por el concepto recreación? y ¿Qué acostumbras hacer en
tus tiempos libres, ya sea en casa o en algún otro espacio?, de esta
manera conoceremos los conocimientos previos y que recuerde que
acostumbra hacer en sus tiempos libres.
FORMATIVA.- Se le proporcionará al alumno un texto, el cual
deberá leer con detenimiento, realizar anotaciones sobre dudas y
comentarios sobre el mismo, para poder revisarlas en clase y llevar
a cabo un debate.
SUMATIVA.- El alumno reflexionará la respuesta que dio a la
pregunta que previamente se le realizó (¿Con base en tus
experiencias, qué entiendes por el concepto recreación?), comparará
sus respuestas y construirá una nueva, con base en sus lecturas
previas, el debate realizado y las actividades realizadas en clase.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.- Lista de verificación
(cotejo), cuadro de participación, preguntas orales.
Criterios a observar.
 El alumno es capaz de externar sus dudas.
 Tiene ideas o nociones claras sobre el tema
 Tiene una participación activa e interesada dentro del debate
 Puede tomar una postura dentro del debate
 Tiene claro las actividades para su grupo
 Demuestra interés en participar en los juegos
 Al momento de realizarle preguntas orales es capaz de responder de manera concreta
y coherente con el tema.
Carta Descriptiva para planeación de contenidos FLIPPED O AULA INVERTIDA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El diario de clase 2011
El diario de clase 2011El diario de clase 2011
El diario de clase 2011
IES Torreón del Alcázar
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Lic Martinez Espinoza
 
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]deptofilo
 
Sesión de aprendizaje jclic evelin
Sesión de aprendizaje   jclic evelinSesión de aprendizaje   jclic evelin
Sesión de aprendizaje jclic evelin
Evelin Nieto Jara
 
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)JULIO CORDOVA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes DanzaEjemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Editorial MD
 
Planeacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de SecundariaPlaneacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de Secundaria
Editorial MD
 
Sesión de aprendizaje utilizando las tics
Sesión de aprendizaje utilizando las ticsSesión de aprendizaje utilizando las tics
Sesión de aprendizaje utilizando las tics
lourdes baca
 
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativoSesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
patitavd
 
Hagamos ciencia clase no.2 5 grado
Hagamos ciencia clase no.2   5 grado Hagamos ciencia clase no.2   5 grado
Hagamos ciencia clase no.2 5 grado
Veira Rodrìguez
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
Yolanda Castillo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-integrados-2g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-integrados-2g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-integrados-2g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-integrados-2g-u5Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planes de clases nov dic
Planes de clases nov dicPlanes de clases nov dic
Planes de clases nov dic
Elizabeth Lopez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

El diario de clase 2011
El diario de clase 2011El diario de clase 2011
El diario de clase 2011
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
 
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
 
Sesión de aprendizaje jclic evelin
Sesión de aprendizaje   jclic evelinSesión de aprendizaje   jclic evelin
Sesión de aprendizaje jclic evelin
 
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
 
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes DanzaEjemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
 
Planeacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de SecundariaPlaneacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de Secundaria
 
Sesion 10 comunicacion 5to.Google drive
Sesion 10 comunicacion 5to.Google driveSesion 10 comunicacion 5to.Google drive
Sesion 10 comunicacion 5to.Google drive
 
Sesión de aprendizaje utilizando las tics
Sesión de aprendizaje utilizando las ticsSesión de aprendizaje utilizando las tics
Sesión de aprendizaje utilizando las tics
 
Sandra formacion
Sandra formacionSandra formacion
Sandra formacion
 
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativoSesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
 
Hagamos ciencia clase no.2 5 grado
Hagamos ciencia clase no.2   5 grado Hagamos ciencia clase no.2   5 grado
Hagamos ciencia clase no.2 5 grado
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-integrados-2g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-integrados-2g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-integrados-2g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-integrados-2g-u5
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09
 
Planes de clases nov dic
Planes de clases nov dicPlanes de clases nov dic
Planes de clases nov dic
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion04
 
Argumento
ArgumentoArgumento
Argumento
 

Similar a Carta Descriptiva para planeación de contenidos FLIPPED O AULA INVERTIDA.

Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Horacio Rene Armas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
Aprendizaje basado-en-clases
Aprendizaje basado-en-clasesAprendizaje basado-en-clases
Aprendizaje basado-en-clases
Hanniadlp20
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
Hanniadlp20
 
Ideas sobre pensamiento_crítico
Ideas sobre pensamiento_críticoIdeas sobre pensamiento_crítico
Ideas sobre pensamiento_crítico
Centro de Maestros Uriangato
 
Presentacion propuesta
Presentacion propuestaPresentacion propuesta
Presentacion propuestaLina Urrutia
 
Presentación rutinas de pensamiento (1)
Presentación rutinas de pensamiento (1)Presentación rutinas de pensamiento (1)
Presentación rutinas de pensamiento (1)
Concha Pérez Ramos
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Rosalba Vaquera
 
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3 Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Daniel Medina
 
Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)
Rocío García
 
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Esperanza Dionisio
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didácticakarlan22
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
PabloMoreno177
 

Similar a Carta Descriptiva para planeación de contenidos FLIPPED O AULA INVERTIDA. (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion06
 
Bitacora 3 y taller 2
Bitacora 3 y taller 2Bitacora 3 y taller 2
Bitacora 3 y taller 2
 
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion02
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Aprendizaje basado-en-clases
Aprendizaje basado-en-clasesAprendizaje basado-en-clases
Aprendizaje basado-en-clases
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
 
Ideas sobre pensamiento_crítico
Ideas sobre pensamiento_críticoIdeas sobre pensamiento_crítico
Ideas sobre pensamiento_crítico
 
Presentacion propuesta
Presentacion propuestaPresentacion propuesta
Presentacion propuesta
 
Presentación rutinas de pensamiento (1)
Presentación rutinas de pensamiento (1)Presentación rutinas de pensamiento (1)
Presentación rutinas de pensamiento (1)
 
Formacion civica y etica bloque 2.
Formacion civica y etica bloque 2.Formacion civica y etica bloque 2.
Formacion civica y etica bloque 2.
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Copci Enp8
Copci Enp8Copci Enp8
Copci Enp8
 
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3 Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
 
Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)
 
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 

Más de Daniela Ramírez

Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
Daniela Ramírez
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
Daniela Ramírez
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
Daniela Ramírez
 
Guión para PowToon
Guión para PowToonGuión para PowToon
Guión para PowToon
Daniela Ramírez
 
Síntesis del Mapa Curricular. Ciencias de la Salud
Síntesis del Mapa Curricular. Ciencias de la SaludSíntesis del Mapa Curricular. Ciencias de la Salud
Síntesis del Mapa Curricular. Ciencias de la Salud
Daniela Ramírez
 
Guión para Flipped Classrroom o Aula Invertida por Daniela Reyes
Guión para Flipped Classrroom o Aula Invertida por Daniela Reyes Guión para Flipped Classrroom o Aula Invertida por Daniela Reyes
Guión para Flipped Classrroom o Aula Invertida por Daniela Reyes
Daniela Ramírez
 
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYESENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
Daniela Ramírez
 
Estrategias de búsqueda confiables por Daniela Ramirez
Estrategias de búsqueda confiables por Daniela Ramirez Estrategias de búsqueda confiables por Daniela Ramirez
Estrategias de búsqueda confiables por Daniela Ramirez
Daniela Ramírez
 

Más de Daniela Ramírez (8)

Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Guión para PowToon
Guión para PowToonGuión para PowToon
Guión para PowToon
 
Síntesis del Mapa Curricular. Ciencias de la Salud
Síntesis del Mapa Curricular. Ciencias de la SaludSíntesis del Mapa Curricular. Ciencias de la Salud
Síntesis del Mapa Curricular. Ciencias de la Salud
 
Guión para Flipped Classrroom o Aula Invertida por Daniela Reyes
Guión para Flipped Classrroom o Aula Invertida por Daniela Reyes Guión para Flipped Classrroom o Aula Invertida por Daniela Reyes
Guión para Flipped Classrroom o Aula Invertida por Daniela Reyes
 
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYESENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
 
Estrategias de búsqueda confiables por Daniela Ramirez
Estrategias de búsqueda confiables por Daniela Ramirez Estrategias de búsqueda confiables por Daniela Ramirez
Estrategias de búsqueda confiables por Daniela Ramirez
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Carta Descriptiva para planeación de contenidos FLIPPED O AULA INVERTIDA.

  • 1. CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED O AULA INVERTIDA TÍTULO DEL VIDEO: La recreación en y para la vida del adolescente. MATERIA: Ciencias de la Salud II. GRADO Y NIVEL: Sexto semestre. BLOQUE: Unidad 3. Recreación en el Adolescente. TEMA: Concepto de recreación. Clasificación de actividades recreativas. FECHA: 15 de octubre de 2018. TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: 7 minutos AUTOR: Daniela Sarai Reyes Ramírez OBJETIVO GENERAL: Al concluir con la sesión, el alumno será capaz de distinguir el concepto de recreación, aplicando los conocimientos aprendidos, en una actividad recreativa que en equipos diseñará para sus compañeros, para posteriormente llevar cabo un debate en clase. APRENDIZAJE S ESPERADOS: El alumno: 1. Conocerá el concepto de recreación. 2. Reconocerá el derecho a la recreación. 3. Identificará la diferencia entre recreación y tiempo libre CONTENIDOS: • Concepto de recreación. Clasificación de actividades recreativas. * Definición de actividades recreativas • Concepto de tiempo libre. • Derechos relacionados con la recreación • Sedentarismo • Marginación TAREA DE APRENDIZAJE EN CASA: • Consultar el video creado por el docente. • Leer, ¿Cuál recreación para América Latina? • Revisar el link de “Derecho al esparcimiento”, justo con la lectura y la consulta de este documento, deberán hacer anotaciones pertinentes para poder participar en el debate que se llevará a cabo en clase. • Con base en las lecturas y los videos consultados, sacar las dudas existentes, para resolverlas en clase y pensar una actividad recreativa para formar equipos en clase y llevarlas a cabo con sus compañeros. Materiales y recursos: 1.-Waichman, P. A. (enero de 2009). ¿Cuál recreación para América Latina? Espacio Abierto , 18(1), 101-108. http://www.redalyc.org/pdf/122/12211304007.pdf 2.-Donatto, C. M. (s.f.). Derecho al esparcimiento. Obtenido de Acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2975/18.pdf 3.- Fanger, E. M. (1999). El tiempo libre y la autonomía. Una propuesta. Xochimilco, México.
  • 2. http://148.202.18.157/sitios/publicacionesite/pperiod/laventan/Vent ana9/ventana9-4.pdf ACTIVIDADES COLABORATIV AS: 1.- Los estudiantes llevarán a cabo un debate el cual girara en torno al concepto de Recreación, centrándose en las condiciones de la recreación en México. 2.- Se harán subgrupos de 4 personas, las cuales con las ideas que traen de actividades recreativas, seleccionarán 1 y la presentarán de manera expositiva en clase (en qué consistirá su actividad y porque la eligieron), para posteriormente llevarla a cabo en el grupo. 3.-Al final de cada actividad de manera rápida, el grupo dará sus opiniones sobre la actividad, externarán cómo se sintieron, los posibles beneficios que le encuentran. 4.- El subgrupo coordinador de la actividad de igual forma dirá sus opiniones y cómo podrían integrar esas actividades en su vida personal. EVALUACIÒN: DIAGNÒSTICA.- Antes de adentrar al alumno al tema, se le harán dos preguntas, la primera es: ¿Con base en tus experiencias, qué entiendes por el concepto recreación? y ¿Qué acostumbras hacer en tus tiempos libres, ya sea en casa o en algún otro espacio?, de esta manera conoceremos los conocimientos previos y que recuerde que acostumbra hacer en sus tiempos libres. FORMATIVA.- Se le proporcionará al alumno un texto, el cual deberá leer con detenimiento, realizar anotaciones sobre dudas y comentarios sobre el mismo, para poder revisarlas en clase y llevar a cabo un debate. SUMATIVA.- El alumno reflexionará la respuesta que dio a la pregunta que previamente se le realizó (¿Con base en tus experiencias, qué entiendes por el concepto recreación?), comparará sus respuestas y construirá una nueva, con base en sus lecturas previas, el debate realizado y las actividades realizadas en clase. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.- Lista de verificación (cotejo), cuadro de participación, preguntas orales. Criterios a observar.  El alumno es capaz de externar sus dudas.  Tiene ideas o nociones claras sobre el tema  Tiene una participación activa e interesada dentro del debate  Puede tomar una postura dentro del debate  Tiene claro las actividades para su grupo  Demuestra interés en participar en los juegos  Al momento de realizarle preguntas orales es capaz de responder de manera concreta y coherente con el tema.