SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO
DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET
Elaboró: Cinthya Jasmin Batres Reyes
Fecha de elaboración: 07 de Septiembre del 2018
PROPÓSITOS
 Localizar contenido confiablede fuentes de información que se encuentran en Internet, sobre el
tema de las SIC (Sociedad de la Información y Conocimiento) y Cibercultura.
 Exponer las estrategias debúsqueda de información utilizadasparala recolección deconteni do
sobre los temas ya mencionados,a partir de diversas competencias para el manejo de información.
 Mostrar los resultados dela búsqueda,selección y validación dela información recopiladadelos
distintos buscadoresquese encuentra en la web.
FUENTES DE INFORMACIÓN
 De acuerdo con las recomendaciones elaboradas parala búsqueda,selección y discriminación dela
información,semuestran las siguientes direcciones electrónicas(URL) que sirvieron para la
recuperación de datos sobre los temas:
A) Sociedad de la Información y Conocimiento
B) Cibercultura
Fuente http://www.revistas.unam.mx/front/
Fuente http://www.redalyc.org/home.oa
Fuente https://scholar.google.com.mx/
Fuente https://scholar.google.com.mx/
Fuente http://www.latindex.ppl.unam.mx
Fuente https://dialnet.unirioja.es/
PALABRAS CLAVES
 Se haceuna descripción delas estrategias y palabrasclavepara localizar información relevante
sobre el tema.
Estrategia Descripción:
En el sitio web: http://www.revistas.unam.mx/front/ opté por hacer la búsqueda del
tema Cibercultura,en el "Buscador de artículos", ocupando únicamente la palabra clave:
Cibercultura.
Estrategia Descripción:
En el sitio web: http://www.redalyc.org/home.oa realicéuna búsqueda del tema de la SIC
(Sociedad de la Información y Conocimiento) con las palabrasclave: Sociedad,
información y conocimiento, en conjunto con el conector: AND dando como resultado:
Sociedad información ANDconocimiento,empleando la herramienta "Búsqueda de
artículos".
Estrategia Descripción:
En el sitio web: https://scholar.google.com.mx/ hice una búsqueda ingresando la palabra
Educación sin comillas seguido dela palabraclaveentrecomillada "Cibercultura".
Estrategia Descripción:
En el sitio web: https://scholar.google.com.mx/ hice una búsqueda entrecomillando la
palabra "Sociedad del conocimiento" pero antes, sin comillas,añadí la palabra
Educación.
Estrategia Descripción:
En el sitio wb: http://www.latindex.ppl.unam.mx de la misma manera,elegí buscar
únicamente por la palabra clave: Cibercultura, en la opción de "Busqueda libre en los
Potales"...
Estrategia Descripción:
En el sitio web: https://dialnet.unirioja.es/ deigual manera opté por una búsqueda con
las palabrasclaves:Sociedad, Información y Conocimiento, pero en este caso,ocupe el
conector OR: Sociedad información ORconocimiento, en el "Buscador de documentos",
agregando después el filtro de Artículo de Revista.
HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)
 Se muestran a continuación los hallazgos deartículos y documentos localizadosen Internet sobreel
tópico a investigar.Cita las referenciasdeacuerdo con la convención APA.
Referencia Campos Thomas, Tania Hélène. (2007).Ética y Cibercultura en Revista Anales de
Antropología, vol. 41-I.págs.299- 307.Recuperado el 07 de Septiembre del 2018,
disponibleen:
http://revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/22576/pdf_547
Referencia Forero de Moreno, Isabel.(2009. La sociedad del conocimiento en Revista Científica
"General José María Cordoba", vol.5, núm7. págs.40-44. Recuperado el 07 de
Septiembre del 2018,disponibleen:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=476248849007
Referencia Lévy, Pierre. (2000). La cibercultura y la educación en Revista Pedagogía y Saberes, núm.
14. págs.23-31. Recuperado el 08 de Septiembre del 2018,disponibleen:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6234
Referencia Pérez Zúñiga,Ricardo.(2018). La sociedad del conocimiento y la sociedad de la
información como la piedra angular en la innovación tecnológica en Ride: Revista
Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. vol. 8, núm. 16.
Recuperado el 07 de Septiembre del 2018,disponibleen:
http://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/371/1683
Referencia Reyes Rodíguez, Luis.(2008).Conocimiento e historia en la era de la cibercultura en
Revista Investigación Educativa Duranguense, núm. 9. págs. 13-20. Recuperado el 08 de
Septiembre del 2018,disponibleen:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2693689
Referencia Salguero Cubides, Jorge.(2007). La sociedad de la información, el conocimiento y la
educación en Revista Ciencia y poder aéreo. vol.2 núm. 1. págs. 13-16.Recuperado el 07
de Septiembre del 2018, disponibleen:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5682864
RESUMEN O ABSTRACT DE LOS ARTÍCULOS (150 a 200 palabras).
1. Artículo: Ética y Cibercultura
Este artículo, hace una relación entre lo que es la cibercultura y la ética, empezando por
definir lo que es el primer concepto y las consecuencias que esta trae consigo, junto a las
tecnologías de la información y comunicación que amplían lo horizontes de la
comunicación. Por otro lado, se hace mención de lo que es la ética y como está, tiene que
ver con el comportamiento moral de los hombres, está vinculada con la cibercultura, pues
esta traerá consigo nuevas maneras de entender el contexto actual que nos rodea. De
igual manera se hacen referencia a diferentes maneras que distintos autores ven a la
cibercultura. Además se habla de cómo la conectividad crea cierto deseo de interactuar
con los demás y se añade en concepto de "online". Por diferentes cuestiones que vienen
de lo que se llama "cibercultura" se hablan de lineamientos éticos que deben
considerarse. Finalmente se habla de la ética entendida como el estudio de la conducta, se
hace énfasis en primero definir lo que se considera moral para luego ver cuáles son las
implicaciones éticas que se deben tener en torno a lo que se ha denominado cibercultura.
2. Artículo: La sociedad del conocimiento
En este artículo se expone la aparición del concepto de Sociedad de la Información en la
década de 1960 como consecuencia de un proceso económico y además el surgimiento de
la era de la información, en la cual ha tenido auge el llamado "sector servicios". De la
misma manera, muestra el conocimiento como una fuente de producción pues se piensa
que la sociedad se vuelve postcapitalista. En general se ve a las TIC como una fuente que
transformara la economía de la sociedad, teniendo en cuenta la información que se
desencadena debido a la tecnología y como mediante la educación, adquiriendo ciertas
competencias, puede convertirse en conocimiento, para impulsar la sociedad en distintos
ámbitos, económicos, sociales y educativos. Finalmente se presente la capacidad de
innovar y la existencia de redes de comunicación como principales características de la
Sociedad del Conocimiento, que de igual manera, se impulsan mediante la educación, en
donde también surgirán conceptos como "sociedades de aprendizaje", "aprender durante
la vida" y "aprender a aprender".
3. Artículo: La Cibercultura y la Educación
Este artículo hace hincapié en el futuro de los sistemas educativos y la capacitación en la
cibercultura desde un análisis de los cambios que experimenta nuestra relación con el
conocimiento y se hacen tres observaciones derivado de esto, que sería, la velocidad de la
renovación del saber y del saber hacer; la nueva naturaleza del trabajo y que el
ciberespacio constituye un soporte para las tecnologías intelectuales. Por otro lado, se
hace mención a lo largo del texto, la importancia que tiene la tecnología y el ciberespacio
para crear redes de comunicación entre seres humanos a partir del acceso a la
información y el conocimiento. Además se hace mención de la educación a distancia y las
oportunidades que esta ofrece para que más personas puedan acceder a la educación.
Finalmente se menciona la necesidad de una situación de intercambio generalizado de
conocimientos adquiridos más allá del cambio de la educación presencial a la educación a
distancia.
4. Artículo: La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra
angular en la innovación tecnológica
En este artículo, se definen los conceptos de sociedad de la información y del
conocimiento en primera instancia, para luego hacer referencia a como estas, influyen a la
transformación de la educación, al abrir nuevos horizontes para mejorar la calidad de la
educación. También se habla, de cómo la sociedad de la información cambia la vida
cotidiana de las personas, al crear dependencia de las tecnologías, debido a su rápida
evolución que genera a su vez, grandes cantidades de información. Por otro lado se habla
también de los alcances de la sociedad del conocimiento, al igual que de el sustento que
tiene la sociedad de la conocimiento respecto de la de la información; la relación de la
ciencia y a tecnología para la conformación de la sociedad del conocimiento; los factores
de desarrollo y progreso de la SC; la vinculación de la SI con la innovación educativa; la
transición tecnológica; el papel del Internet en la SIC; las plataformas virtuales para la
innovación educativa y los modelos educativos modernos.
5. Artículo: Conocimiento e Historia en la era de la Cibercultura
El artículo comienza hablando de las posibilidades que la Nuevas Tecnologías de la
Información y la Comunicación, abren a la educación, sin embargo también se habla sobre
una sociedad de la incertidumbre, en donde puede quedar en el olvido la historia,
poniendo en riesgo las identidades, la cultura y las formas de solidaridad que puedan
asegurar la estabilidad y continuidad sociales. De la misma manera, se hace referencia a
cuáles serían las posibilidades reales que ofrecen la ciber y las NTIC como herramienta
para la generación, procesamiento y transmisión de la historia en la escuela y por otra
parte, las posibilidades que ofrece a los sectores más desfavorecidos de la sociedad. Por
otra parte, se hace mención del problema de la cibercultura que sería el sujeto, que pueda
estar alfabetizado para comprender su mundo. Finalmente, no se intenta decir que las
NTIC y la cibercultura sean malas, simplemente que no solo basta con que estén ahí, si no
que sepan emplearse y ser de utilidad para la sociedad, pero incluyendo al sector menos
favorecido.
6. Artículo: La Sociedad de la Información, el Conocimiento y la Educación.
Este artículo, muestra la importancia que tiene la educación en esta nueva sociedad llena
de abundante información que proporcionan las nuevas tecnologías y como a partir de
esta, se puede llegar a una sociedad del conocimiento. De la misma manera, en este texto,
se hace hincapié en que la información, no es lo mismo que el conocimiento, ya que el
acceso a dicha información no siempre se convierte en conocimiento, para que esto
último suceda, se debe seleccionar la información relevante, luego analizarla y tomar una
postura crítica hacia ella. Por último, se menciona la gran importancia que tiene la
educación, para que todas las personas, tengan acceso a la nueva sociedad moderna,
tecnológica, de información y conocimiento mediante cinco principales políticas, que
impulsará a la sociedad a poder llegar a una sociedad del conocimiento, mediante el
manejo eficiente y el acceso de toda la sociedad a la información que brinda
principalmente la tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de Búsqueda por Mariana González Flores
Estrategias de Búsqueda por Mariana González FloresEstrategias de Búsqueda por Mariana González Flores
Estrategias de Búsqueda por Mariana González Flores
MGF11
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
FerRojasHe
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Nebaí Jiménez
 
Estrategias de Búsqueda de Información en Internet
Estrategias de Búsqueda de Información en InternetEstrategias de Búsqueda de Información en Internet
Estrategias de Búsqueda de Información en Internet
Karian74
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la informaciónEstrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Isabel Almaraz
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Fernanda V.
 
Equipo tecnológicas google docs
Equipo  tecnológicas   google docsEquipo  tecnológicas   google docs
Equipo tecnológicas google docs
Karen Ortiz
 
Estrategias de búsqueda y manejo la información en Internet.
Estrategias de búsqueda  y manejo la información en Internet.  Estrategias de búsqueda  y manejo la información en Internet.
Estrategias de búsqueda y manejo la información en Internet.
Oscar Gil Reyes
 
TIC: Reto a superar en la educación mexicana
TIC: Reto a superar en la educación mexicanaTIC: Reto a superar en la educación mexicana
TIC: Reto a superar en la educación mexicana
05062015
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Barbara Corona Ramírez
 
Estrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TICEstrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TIC
Yolotzin Sánchez
 
Búsqueda, selección y discriminación de la información en internet
Búsqueda, selección y discriminación de la información en internetBúsqueda, selección y discriminación de la información en internet
Búsqueda, selección y discriminación de la información en internet
Magali Avitua Ceballos
 
19 55-1-pb
19 55-1-pb19 55-1-pb
19 55-1-pb
Yolotzin Sánchez
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
05062015
 
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN...
 ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN... ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN...
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN...
Ale Lyla
 
Estrategias de búsqueda , selección, evaluación y manejo de la información en...
Estrategias de búsqueda , selección, evaluación y manejo de la información en...Estrategias de búsqueda , selección, evaluación y manejo de la información en...
Estrategias de búsqueda , selección, evaluación y manejo de la información en...
Maria Alejandra León Rangel
 
Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información
JorgeAlejandroSalazar
 
La sociedad de la información: el punto de vista de un estudiante de comunic...
La sociedad de  la información: el punto de vista de un estudiante de comunic...La sociedad de  la información: el punto de vista de un estudiante de comunic...
La sociedad de la información: el punto de vista de un estudiante de comunic...
Angela Malagon
 
Nuevas tecnologias-tarea-3
Nuevas tecnologias-tarea-3Nuevas tecnologias-tarea-3
Nuevas tecnologias-tarea-3
Katya Paola Encontra
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de Búsqueda por Mariana González Flores
Estrategias de Búsqueda por Mariana González FloresEstrategias de Búsqueda por Mariana González Flores
Estrategias de Búsqueda por Mariana González Flores
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
 
Estrategias de Búsqueda de Información en Internet
Estrategias de Búsqueda de Información en InternetEstrategias de Búsqueda de Información en Internet
Estrategias de Búsqueda de Información en Internet
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la informaciónEstrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
Equipo tecnológicas google docs
Equipo  tecnológicas   google docsEquipo  tecnológicas   google docs
Equipo tecnológicas google docs
 
Estrategias de búsqueda y manejo la información en Internet.
Estrategias de búsqueda  y manejo la información en Internet.  Estrategias de búsqueda  y manejo la información en Internet.
Estrategias de búsqueda y manejo la información en Internet.
 
TIC: Reto a superar en la educación mexicana
TIC: Reto a superar en la educación mexicanaTIC: Reto a superar en la educación mexicana
TIC: Reto a superar en la educación mexicana
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TICEstrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TIC
 
Búsqueda, selección y discriminación de la información en internet
Búsqueda, selección y discriminación de la información en internetBúsqueda, selección y discriminación de la información en internet
Búsqueda, selección y discriminación de la información en internet
 
19 55-1-pb
19 55-1-pb19 55-1-pb
19 55-1-pb
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN...
 ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN... ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN...
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN...
 
Estrategias de búsqueda , selección, evaluación y manejo de la información en...
Estrategias de búsqueda , selección, evaluación y manejo de la información en...Estrategias de búsqueda , selección, evaluación y manejo de la información en...
Estrategias de búsqueda , selección, evaluación y manejo de la información en...
 
Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información
 
La sociedad de la información: el punto de vista de un estudiante de comunic...
La sociedad de  la información: el punto de vista de un estudiante de comunic...La sociedad de  la información: el punto de vista de un estudiante de comunic...
La sociedad de la información: el punto de vista de un estudiante de comunic...
 
Nuevas tecnologias-tarea-3
Nuevas tecnologias-tarea-3Nuevas tecnologias-tarea-3
Nuevas tecnologias-tarea-3
 

Similar a Estrategias de búsqueda de información por Cinthya Batres

estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetestrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Katya Paola Encontra
 
Estrategias de búsqueda de información por Tania Martinez
Estrategias de búsqueda de información por Tania MartinezEstrategias de búsqueda de información por Tania Martinez
Estrategias de búsqueda de información por Tania Martinez
Tanni18
 
Estrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsquedaEstrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsqueda
Diana Sarahi Luna Ortiz
 
Estrategias de información por Oscar
Estrategias de información por OscarEstrategias de información por Oscar
Estrategias de información por Oscar
OscarAntonio55
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
angeles guadalupe
 
Nancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchezNancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchez
Naan Sánchez
 
Estrategias de búsqueda 22
Estrategias de búsqueda 22Estrategias de búsqueda 22
Estrategias de búsqueda 22
Dulce Alva
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Formato de búsqueda de fuentes
Formato de búsqueda de fuentesFormato de búsqueda de fuentes
Formato de búsqueda de fuentes
SarahiGonzalezLopez
 
formato de búsqueda e fuentes por Joanna picazo
formato de búsqueda e fuentes por Joanna picazoformato de búsqueda e fuentes por Joanna picazo
formato de búsqueda e fuentes por Joanna picazo
joan13picazo
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
jaquelinchavez
 
Estrategias de búsqueda final
Estrategias de búsqueda finalEstrategias de búsqueda final
Estrategias de búsqueda final
Nathalia Pérez Chavarría
 
Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)
Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)
Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)
EvaMondragonMontero
 
Estrategias de búqueda de la información, por: Ivonne Franco
Estrategias de búqueda de la información, por: Ivonne FrancoEstrategias de búqueda de la información, por: Ivonne Franco
Estrategias de búqueda de la información, por: Ivonne Franco
Ivonne1821
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Guadalupe Rivera
 
Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...
Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...
Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...
Andrea Morales
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
GuadalupeMdz12
 
Biblioteca Orton ocupa el 7 lugar en Repositorios Digitales en el país
Biblioteca Orton ocupa el 7 lugar en Repositorios Digitales en el paísBiblioteca Orton ocupa el 7 lugar en Repositorios Digitales en el país
Biblioteca Orton ocupa el 7 lugar en Repositorios Digitales en el país
Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
 

Similar a Estrategias de búsqueda de información por Cinthya Batres (19)

estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetestrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
 
Estrategias de búsqueda de información por Tania Martinez
Estrategias de búsqueda de información por Tania MartinezEstrategias de búsqueda de información por Tania Martinez
Estrategias de búsqueda de información por Tania Martinez
 
Estrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsquedaEstrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsqueda
 
Estrategias de información por Oscar
Estrategias de información por OscarEstrategias de información por Oscar
Estrategias de información por Oscar
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Nancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchezNancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchez
 
Estrategias de búsqueda 22
Estrategias de búsqueda 22Estrategias de búsqueda 22
Estrategias de búsqueda 22
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Formato de búsqueda de fuentes
Formato de búsqueda de fuentesFormato de búsqueda de fuentes
Formato de búsqueda de fuentes
 
formato de búsqueda e fuentes por Joanna picazo
formato de búsqueda e fuentes por Joanna picazoformato de búsqueda e fuentes por Joanna picazo
formato de búsqueda e fuentes por Joanna picazo
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 
Estrategias de búsqueda final
Estrategias de búsqueda finalEstrategias de búsqueda final
Estrategias de búsqueda final
 
Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)
Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)
Mondragon eva formato_fuentes_sic_1554 (1)
 
Estrategias de búqueda de la información, por: Ivonne Franco
Estrategias de búqueda de la información, por: Ivonne FrancoEstrategias de búqueda de la información, por: Ivonne Franco
Estrategias de búqueda de la información, por: Ivonne Franco
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...
Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...
Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
 
Informe prosic 2009
Informe prosic 2009Informe prosic 2009
Informe prosic 2009
 
Biblioteca Orton ocupa el 7 lugar en Repositorios Digitales en el país
Biblioteca Orton ocupa el 7 lugar en Repositorios Digitales en el paísBiblioteca Orton ocupa el 7 lugar en Repositorios Digitales en el país
Biblioteca Orton ocupa el 7 lugar en Repositorios Digitales en el país
 

Más de CinJas

Tabla de los alimentos
Tabla de los alimentosTabla de los alimentos
Tabla de los alimentos
CinJas
 
Guión_Powtoon_Cinthya_Batres
Guión_Powtoon_Cinthya_BatresGuión_Powtoon_Cinthya_Batres
Guión_Powtoon_Cinthya_Batres
CinJas
 
Mapa_Curricular_CCH_CinthyaBatres
Mapa_Curricular_CCH_CinthyaBatresMapa_Curricular_CCH_CinthyaBatres
Mapa_Curricular_CCH_CinthyaBatres
CinJas
 
Guión _Video_Flipped_CinthyaBatres
Guión _Video_Flipped_CinthyaBatresGuión _Video_Flipped_CinthyaBatres
Guión _Video_Flipped_CinthyaBatres
CinJas
 
Escaleta_CienciasdelaSalud_Flipped_CinthyaBatres
 Escaleta_CienciasdelaSalud_Flipped_CinthyaBatres Escaleta_CienciasdelaSalud_Flipped_CinthyaBatres
Escaleta_CienciasdelaSalud_Flipped_CinthyaBatres
CinJas
 
Guión podcast
Guión podcastGuión podcast
Guión podcast
CinJas
 
Ensayo colaborativo sobre sic y cibercultura
Ensayo colaborativo sobre sic y ciberculturaEnsayo colaborativo sobre sic y cibercultura
Ensayo colaborativo sobre sic y cibercultura
CinJas
 

Más de CinJas (7)

Tabla de los alimentos
Tabla de los alimentosTabla de los alimentos
Tabla de los alimentos
 
Guión_Powtoon_Cinthya_Batres
Guión_Powtoon_Cinthya_BatresGuión_Powtoon_Cinthya_Batres
Guión_Powtoon_Cinthya_Batres
 
Mapa_Curricular_CCH_CinthyaBatres
Mapa_Curricular_CCH_CinthyaBatresMapa_Curricular_CCH_CinthyaBatres
Mapa_Curricular_CCH_CinthyaBatres
 
Guión _Video_Flipped_CinthyaBatres
Guión _Video_Flipped_CinthyaBatresGuión _Video_Flipped_CinthyaBatres
Guión _Video_Flipped_CinthyaBatres
 
Escaleta_CienciasdelaSalud_Flipped_CinthyaBatres
 Escaleta_CienciasdelaSalud_Flipped_CinthyaBatres Escaleta_CienciasdelaSalud_Flipped_CinthyaBatres
Escaleta_CienciasdelaSalud_Flipped_CinthyaBatres
 
Guión podcast
Guión podcastGuión podcast
Guión podcast
 
Ensayo colaborativo sobre sic y cibercultura
Ensayo colaborativo sobre sic y ciberculturaEnsayo colaborativo sobre sic y cibercultura
Ensayo colaborativo sobre sic y cibercultura
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Estrategias de búsqueda de información por Cinthya Batres

  • 1. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET Elaboró: Cinthya Jasmin Batres Reyes Fecha de elaboración: 07 de Septiembre del 2018 PROPÓSITOS  Localizar contenido confiablede fuentes de información que se encuentran en Internet, sobre el tema de las SIC (Sociedad de la Información y Conocimiento) y Cibercultura.  Exponer las estrategias debúsqueda de información utilizadasparala recolección deconteni do sobre los temas ya mencionados,a partir de diversas competencias para el manejo de información.  Mostrar los resultados dela búsqueda,selección y validación dela información recopiladadelos distintos buscadoresquese encuentra en la web. FUENTES DE INFORMACIÓN  De acuerdo con las recomendaciones elaboradas parala búsqueda,selección y discriminación dela información,semuestran las siguientes direcciones electrónicas(URL) que sirvieron para la recuperación de datos sobre los temas: A) Sociedad de la Información y Conocimiento B) Cibercultura Fuente http://www.revistas.unam.mx/front/ Fuente http://www.redalyc.org/home.oa Fuente https://scholar.google.com.mx/ Fuente https://scholar.google.com.mx/ Fuente http://www.latindex.ppl.unam.mx Fuente https://dialnet.unirioja.es/ PALABRAS CLAVES  Se haceuna descripción delas estrategias y palabrasclavepara localizar información relevante sobre el tema. Estrategia Descripción: En el sitio web: http://www.revistas.unam.mx/front/ opté por hacer la búsqueda del tema Cibercultura,en el "Buscador de artículos", ocupando únicamente la palabra clave: Cibercultura. Estrategia Descripción: En el sitio web: http://www.redalyc.org/home.oa realicéuna búsqueda del tema de la SIC (Sociedad de la Información y Conocimiento) con las palabrasclave: Sociedad, información y conocimiento, en conjunto con el conector: AND dando como resultado: Sociedad información ANDconocimiento,empleando la herramienta "Búsqueda de artículos". Estrategia Descripción: En el sitio web: https://scholar.google.com.mx/ hice una búsqueda ingresando la palabra Educación sin comillas seguido dela palabraclaveentrecomillada "Cibercultura".
  • 2. Estrategia Descripción: En el sitio web: https://scholar.google.com.mx/ hice una búsqueda entrecomillando la palabra "Sociedad del conocimiento" pero antes, sin comillas,añadí la palabra Educación. Estrategia Descripción: En el sitio wb: http://www.latindex.ppl.unam.mx de la misma manera,elegí buscar únicamente por la palabra clave: Cibercultura, en la opción de "Busqueda libre en los Potales"... Estrategia Descripción: En el sitio web: https://dialnet.unirioja.es/ deigual manera opté por una búsqueda con las palabrasclaves:Sociedad, Información y Conocimiento, pero en este caso,ocupe el conector OR: Sociedad información ORconocimiento, en el "Buscador de documentos", agregando después el filtro de Artículo de Revista. HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)  Se muestran a continuación los hallazgos deartículos y documentos localizadosen Internet sobreel tópico a investigar.Cita las referenciasdeacuerdo con la convención APA. Referencia Campos Thomas, Tania Hélène. (2007).Ética y Cibercultura en Revista Anales de Antropología, vol. 41-I.págs.299- 307.Recuperado el 07 de Septiembre del 2018, disponibleen: http://revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/22576/pdf_547 Referencia Forero de Moreno, Isabel.(2009. La sociedad del conocimiento en Revista Científica "General José María Cordoba", vol.5, núm7. págs.40-44. Recuperado el 07 de Septiembre del 2018,disponibleen: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=476248849007 Referencia Lévy, Pierre. (2000). La cibercultura y la educación en Revista Pedagogía y Saberes, núm. 14. págs.23-31. Recuperado el 08 de Septiembre del 2018,disponibleen: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6234 Referencia Pérez Zúñiga,Ricardo.(2018). La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra angular en la innovación tecnológica en Ride: Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. vol. 8, núm. 16. Recuperado el 07 de Septiembre del 2018,disponibleen: http://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/371/1683 Referencia Reyes Rodíguez, Luis.(2008).Conocimiento e historia en la era de la cibercultura en Revista Investigación Educativa Duranguense, núm. 9. págs. 13-20. Recuperado el 08 de Septiembre del 2018,disponibleen: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2693689 Referencia Salguero Cubides, Jorge.(2007). La sociedad de la información, el conocimiento y la educación en Revista Ciencia y poder aéreo. vol.2 núm. 1. págs. 13-16.Recuperado el 07 de Septiembre del 2018, disponibleen: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5682864 RESUMEN O ABSTRACT DE LOS ARTÍCULOS (150 a 200 palabras).
  • 3. 1. Artículo: Ética y Cibercultura Este artículo, hace una relación entre lo que es la cibercultura y la ética, empezando por definir lo que es el primer concepto y las consecuencias que esta trae consigo, junto a las tecnologías de la información y comunicación que amplían lo horizontes de la comunicación. Por otro lado, se hace mención de lo que es la ética y como está, tiene que ver con el comportamiento moral de los hombres, está vinculada con la cibercultura, pues esta traerá consigo nuevas maneras de entender el contexto actual que nos rodea. De igual manera se hacen referencia a diferentes maneras que distintos autores ven a la cibercultura. Además se habla de cómo la conectividad crea cierto deseo de interactuar con los demás y se añade en concepto de "online". Por diferentes cuestiones que vienen de lo que se llama "cibercultura" se hablan de lineamientos éticos que deben considerarse. Finalmente se habla de la ética entendida como el estudio de la conducta, se hace énfasis en primero definir lo que se considera moral para luego ver cuáles son las implicaciones éticas que se deben tener en torno a lo que se ha denominado cibercultura. 2. Artículo: La sociedad del conocimiento En este artículo se expone la aparición del concepto de Sociedad de la Información en la década de 1960 como consecuencia de un proceso económico y además el surgimiento de la era de la información, en la cual ha tenido auge el llamado "sector servicios". De la misma manera, muestra el conocimiento como una fuente de producción pues se piensa que la sociedad se vuelve postcapitalista. En general se ve a las TIC como una fuente que transformara la economía de la sociedad, teniendo en cuenta la información que se desencadena debido a la tecnología y como mediante la educación, adquiriendo ciertas competencias, puede convertirse en conocimiento, para impulsar la sociedad en distintos ámbitos, económicos, sociales y educativos. Finalmente se presente la capacidad de innovar y la existencia de redes de comunicación como principales características de la Sociedad del Conocimiento, que de igual manera, se impulsan mediante la educación, en donde también surgirán conceptos como "sociedades de aprendizaje", "aprender durante la vida" y "aprender a aprender". 3. Artículo: La Cibercultura y la Educación Este artículo hace hincapié en el futuro de los sistemas educativos y la capacitación en la cibercultura desde un análisis de los cambios que experimenta nuestra relación con el conocimiento y se hacen tres observaciones derivado de esto, que sería, la velocidad de la renovación del saber y del saber hacer; la nueva naturaleza del trabajo y que el ciberespacio constituye un soporte para las tecnologías intelectuales. Por otro lado, se hace mención a lo largo del texto, la importancia que tiene la tecnología y el ciberespacio
  • 4. para crear redes de comunicación entre seres humanos a partir del acceso a la información y el conocimiento. Además se hace mención de la educación a distancia y las oportunidades que esta ofrece para que más personas puedan acceder a la educación. Finalmente se menciona la necesidad de una situación de intercambio generalizado de conocimientos adquiridos más allá del cambio de la educación presencial a la educación a distancia. 4. Artículo: La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra angular en la innovación tecnológica En este artículo, se definen los conceptos de sociedad de la información y del conocimiento en primera instancia, para luego hacer referencia a como estas, influyen a la transformación de la educación, al abrir nuevos horizontes para mejorar la calidad de la educación. También se habla, de cómo la sociedad de la información cambia la vida cotidiana de las personas, al crear dependencia de las tecnologías, debido a su rápida evolución que genera a su vez, grandes cantidades de información. Por otro lado se habla también de los alcances de la sociedad del conocimiento, al igual que de el sustento que tiene la sociedad de la conocimiento respecto de la de la información; la relación de la ciencia y a tecnología para la conformación de la sociedad del conocimiento; los factores de desarrollo y progreso de la SC; la vinculación de la SI con la innovación educativa; la transición tecnológica; el papel del Internet en la SIC; las plataformas virtuales para la innovación educativa y los modelos educativos modernos. 5. Artículo: Conocimiento e Historia en la era de la Cibercultura El artículo comienza hablando de las posibilidades que la Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, abren a la educación, sin embargo también se habla sobre una sociedad de la incertidumbre, en donde puede quedar en el olvido la historia, poniendo en riesgo las identidades, la cultura y las formas de solidaridad que puedan asegurar la estabilidad y continuidad sociales. De la misma manera, se hace referencia a cuáles serían las posibilidades reales que ofrecen la ciber y las NTIC como herramienta para la generación, procesamiento y transmisión de la historia en la escuela y por otra parte, las posibilidades que ofrece a los sectores más desfavorecidos de la sociedad. Por otra parte, se hace mención del problema de la cibercultura que sería el sujeto, que pueda estar alfabetizado para comprender su mundo. Finalmente, no se intenta decir que las NTIC y la cibercultura sean malas, simplemente que no solo basta con que estén ahí, si no que sepan emplearse y ser de utilidad para la sociedad, pero incluyendo al sector menos favorecido.
  • 5. 6. Artículo: La Sociedad de la Información, el Conocimiento y la Educación. Este artículo, muestra la importancia que tiene la educación en esta nueva sociedad llena de abundante información que proporcionan las nuevas tecnologías y como a partir de esta, se puede llegar a una sociedad del conocimiento. De la misma manera, en este texto, se hace hincapié en que la información, no es lo mismo que el conocimiento, ya que el acceso a dicha información no siempre se convierte en conocimiento, para que esto último suceda, se debe seleccionar la información relevante, luego analizarla y tomar una postura crítica hacia ella. Por último, se menciona la gran importancia que tiene la educación, para que todas las personas, tengan acceso a la nueva sociedad moderna, tecnológica, de información y conocimiento mediante cinco principales políticas, que impulsará a la sociedad a poder llegar a una sociedad del conocimiento, mediante el manejo eficiente y el acceso de toda la sociedad a la información que brinda principalmente la tecnología.