SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVALUACIÓN DE LAS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
DE LOS ALUMNOS
Marysol Enríquez Fernández
Nancy Gabriela Melo García
Martha Elisa Núñez Morales
Miguel Angel Toriz Ramírez
• Las estrategias de aprendizaje tienen
que tener una correcta utilización e
implicación para saber lo que hay que
hacer para aprender saberlo hacer y
controlarlo mientras de hace
• Cualquier actividad cognitiva incluía la
aplicación de estrategias de aprendizaje, no
puede observarse directamente sino a
través de vehículos indirectos como el
lenguaje a la conducta externa de los
cuales emergen los procesos mentales en
la forma en la que realmente se producen
• Cualquier actuación destinada a evaluar el uso estratégico de procedimiento en el aula, debería
proporcionar información sobre lo siguiente:
1. El conocimiento conceptual o declarativo
2. el conocimiento procedimental
3. conocimiento estratégico o condicional
• Para poder aplicar cualquier de estos
procedimientos debemos acoplarnos a la
forma de aprendizaje de los alumnos y
obtendremos los resultados esperados
• Las estrategias de aprendizaje nos permiten
conocer los distintos conocimientos
(declarativo, procedimental y condicional o
estrategico) así como sus caracteristicas e
instrumentos evolutivos ya que nos permitira
identificar situaciones de aprendizaje
• Consideremos que este proceso es
funcional para el docente y al mismo
tiempo para el alumno en la recepción de
aprendizajes

Más contenido relacionado

Destacado (8)

Es posible mejorar la evaluación y transformarla en una herramienta de conoci...
Es posible mejorar la evaluación y transformarla en una herramienta de conoci...Es posible mejorar la evaluación y transformarla en una herramienta de conoci...
Es posible mejorar la evaluación y transformarla en una herramienta de conoci...
 
Esposible mejorar la evaluacion
Esposible mejorar la evaluacionEsposible mejorar la evaluacion
Esposible mejorar la evaluacion
 
Es posible mejorar la evaluación
Es posible mejorar la evaluaciónEs posible mejorar la evaluación
Es posible mejorar la evaluación
 
Descargar - Gloria Edelstein
Descargar - Gloria EdelsteinDescargar - Gloria Edelstein
Descargar - Gloria Edelstein
 
La evaluación Litwin Celman Camillioni
La evaluación Litwin Celman CamillioniLa evaluación Litwin Celman Camillioni
La evaluación Litwin Celman Camillioni
 
El método en el debate didáctico contemporáneo
El método en el debate didáctico contemporáneoEl método en el debate didáctico contemporáneo
El método en el debate didáctico contemporáneo
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
 
Cuadro de es posible mejorar la evaluacion
Cuadro de  es posible mejorar la evaluacionCuadro de  es posible mejorar la evaluacion
Cuadro de es posible mejorar la evaluacion
 

Similar a Estrategias de enseñanza y aprendizaje 1

Estrategias de aprendizajes
Estrategias de aprendizajesEstrategias de aprendizajes
Estrategias de aprendizajes
ruizm9324
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
Daniela Zamudio
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
Daniela Zamudio
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
INGRIVARON
 
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje SignificativoEstrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
almafelisa
 
Estrategias aprendizaje (1)
Estrategias aprendizaje (1)Estrategias aprendizaje (1)
Estrategias aprendizaje (1)
Byron Matías V
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizaje
ADALMIS RIVERA
 
Area de estrategia d enseñanza
Area de estrategia d enseñanzaArea de estrategia d enseñanza
Area de estrategia d enseñanza
Lig Vi
 
Estrategias de aprendizaje taller 2
Estrategias de aprendizaje taller 2Estrategias de aprendizaje taller 2
Estrategias de aprendizaje taller 2
teacherIC
 

Similar a Estrategias de enseñanza y aprendizaje 1 (20)

Estrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisajeEstrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisaje
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pptxESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pptx
 
Estrategias de aprendizajes
Estrategias de aprendizajesEstrategias de aprendizajes
Estrategias de aprendizajes
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
 
Diapositivas aprendizaje significativo
Diapositivas aprendizaje significativoDiapositivas aprendizaje significativo
Diapositivas aprendizaje significativo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Expocicionon
ExpociciononExpocicionon
Expocicionon
 
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje SignificativoEstrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
 
Estrategias aprendizaje (1)
Estrategias aprendizaje (1)Estrategias aprendizaje (1)
Estrategias aprendizaje (1)
 
Estrategia de desarrollo del pensamiento
Estrategia de desarrollo del pensamientoEstrategia de desarrollo del pensamiento
Estrategia de desarrollo del pensamiento
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizaje
 
Presentacion estrategias metodologicas
Presentacion estrategias metodologicasPresentacion estrategias metodologicas
Presentacion estrategias metodologicas
 
Area de estrategia d enseñanza
Area de estrategia d enseñanzaArea de estrategia d enseñanza
Area de estrategia d enseñanza
 
Resumenprogramaformacion 140224063415-phpapp02
Resumenprogramaformacion 140224063415-phpapp02Resumenprogramaformacion 140224063415-phpapp02
Resumenprogramaformacion 140224063415-phpapp02
 
Actividad 4 abigaid
Actividad 4 abigaidActividad 4 abigaid
Actividad 4 abigaid
 
Tema 3 el profesor ante las estrategias de aprendizaje
Tema 3 el profesor ante las estrategias de aprendizajeTema 3 el profesor ante las estrategias de aprendizaje
Tema 3 el profesor ante las estrategias de aprendizaje
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje taller 2
Estrategias de aprendizaje taller 2Estrategias de aprendizaje taller 2
Estrategias de aprendizaje taller 2
 

Más de Naye-m

Estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.Estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Naye-m
 
Curiosidad y Admiración. La junta de evaluación colectiva
Curiosidad y Admiración. La junta de evaluación colectivaCuriosidad y Admiración. La junta de evaluación colectiva
Curiosidad y Admiración. La junta de evaluación colectiva
Naye-m
 
Orientación para la evaluación.
Orientación para la evaluación.Orientación para la evaluación.
Orientación para la evaluación.
Naye-m
 
La organización de los contenidos.
La organización de los contenidos.La organización de los contenidos.
La organización de los contenidos.
Naye-m
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
Naye-m
 
Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)
Naye-m
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
Naye-m
 
Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)
Naye-m
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
Naye-m
 
Cuadro. Tipos de evaluación
Cuadro. Tipos de evaluaciónCuadro. Tipos de evaluación
Cuadro. Tipos de evaluación
Naye-m
 
Por qué se debe evaluar
Por qué se debe evaluarPor qué se debe evaluar
Por qué se debe evaluar
Naye-m
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Naye-m
 
Modelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaModelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologia
Naye-m
 
Un modelo evaluador y su metodología.
Un modelo evaluador y su metodología.Un modelo evaluador y su metodología.
Un modelo evaluador y su metodología.
Naye-m
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
Naye-m
 
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.
Naye-m
 
Rubrica para blog
Rubrica para blogRubrica para blog
Rubrica para blog
Naye-m
 
Los cuatro pilares de la educación.
Los cuatro pilares de la educación.Los cuatro pilares de la educación.
Los cuatro pilares de la educación.
Naye-m
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Naye-m
 
Cuadro "Fortalezas y Debilidades"
Cuadro "Fortalezas y Debilidades"Cuadro "Fortalezas y Debilidades"
Cuadro "Fortalezas y Debilidades"
Naye-m
 

Más de Naye-m (20)

Estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.Estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.
 
Curiosidad y Admiración. La junta de evaluación colectiva
Curiosidad y Admiración. La junta de evaluación colectivaCuriosidad y Admiración. La junta de evaluación colectiva
Curiosidad y Admiración. La junta de evaluación colectiva
 
Orientación para la evaluación.
Orientación para la evaluación.Orientación para la evaluación.
Orientación para la evaluación.
 
La organización de los contenidos.
La organización de los contenidos.La organización de los contenidos.
La organización de los contenidos.
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
 
Cuadro. Tipos de evaluación
Cuadro. Tipos de evaluaciónCuadro. Tipos de evaluación
Cuadro. Tipos de evaluación
 
Por qué se debe evaluar
Por qué se debe evaluarPor qué se debe evaluar
Por qué se debe evaluar
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
 
Modelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaModelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologia
 
Un modelo evaluador y su metodología.
Un modelo evaluador y su metodología.Un modelo evaluador y su metodología.
Un modelo evaluador y su metodología.
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.
 
Rubrica para blog
Rubrica para blogRubrica para blog
Rubrica para blog
 
Los cuatro pilares de la educación.
Los cuatro pilares de la educación.Los cuatro pilares de la educación.
Los cuatro pilares de la educación.
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
Cuadro "Fortalezas y Debilidades"
Cuadro "Fortalezas y Debilidades"Cuadro "Fortalezas y Debilidades"
Cuadro "Fortalezas y Debilidades"
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Estrategias de enseñanza y aprendizaje 1

  • 1. LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS Marysol Enríquez Fernández Nancy Gabriela Melo García Martha Elisa Núñez Morales Miguel Angel Toriz Ramírez
  • 2. • Las estrategias de aprendizaje tienen que tener una correcta utilización e implicación para saber lo que hay que hacer para aprender saberlo hacer y controlarlo mientras de hace • Cualquier actividad cognitiva incluía la aplicación de estrategias de aprendizaje, no puede observarse directamente sino a través de vehículos indirectos como el lenguaje a la conducta externa de los cuales emergen los procesos mentales en la forma en la que realmente se producen
  • 3. • Cualquier actuación destinada a evaluar el uso estratégico de procedimiento en el aula, debería proporcionar información sobre lo siguiente: 1. El conocimiento conceptual o declarativo 2. el conocimiento procedimental 3. conocimiento estratégico o condicional
  • 4. • Para poder aplicar cualquier de estos procedimientos debemos acoplarnos a la forma de aprendizaje de los alumnos y obtendremos los resultados esperados • Las estrategias de aprendizaje nos permiten conocer los distintos conocimientos (declarativo, procedimental y condicional o estrategico) así como sus caracteristicas e instrumentos evolutivos ya que nos permitira identificar situaciones de aprendizaje • Consideremos que este proceso es funcional para el docente y al mismo tiempo para el alumno en la recepción de aprendizajes