SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVALUACIÓN
Herrera Estrada Samanta Rocio
Wendy Lorena Fernández Mora.
¿Por qué se debe evaluar?
 El Profesorado, las administraciones, los padres
y los propios alumnos se refieren a la evaluación
como el instrumento o proceso para valorar el
grado de consecución de cada alumno en
relación con unos objetivos previstos en los
diversos niveles escolares.
 Básicamente la evaluación se considera como
un instrumento sancionador y calificador en el
cual el sujeto de evaluación es el alumno y solo
el alumno y el objeto de la evaluación son los
aprendizajes realizados según unos objetivos
mínimos para todos.
 Uno de los principales sujetos a evaluar es el
alumno, pero en algunas ocasiones es el grupo-
clase, o incluso el profesor o profesora o el
equipo docente.
 Dos procesos evaluables:
 Como aprende el alumno
 Como enseña el profesor o la profesora.
 Hablar de evaluación en el aula se puede aludir
particularmente a alguno de los componentes
del proceso de enseñanza/aprendizaje, como a
todo el proceso en su globalidad.
¿A QUIÉN Y QUÉ SE DEBE
EVALUAR?
 Es lógico que el sujeto de la evaluación sea el
alumno, y que se consideren objeto de la
evaluación los aprendizajes alcanzados
respecto a las necesidades que se han
establecido como futuras- las universidades.
 Los contenidos de aprendizaje a valorar no
serán únicamente los contenidos asociados a
las necesidades del camino hacia la
universidad, sino también tener en
consideración los contenidos conceptuales,
procedimentales y actitudinales que promueven
las capacidades motrices, de equilibrio y de
autonomía personal, de relación interpersonal y
de inserción social.
Evaluación Formativa: Inicial,
Reguladora, Final e Integradora.
 Una opción que contempla como finalidad
fundamental de la enseñanza la formación integral
de la persona, y desde una concepción
constructivista, la evaluación siempre tiene que ser
formativa.
 Evaluación Inicial: Permitirá conocer cual es la
situación de partida en función de unos objetivos
generales bien definidos.
 Evaluación Reguladora: Una actuación en el aula, en
el cual las actividades y tareas y los propios
contenidos de trabajo se adecuaran constantemente.
 Evaluación Final: Las necesidades que se vayan
presentando, para llegar a unos resultados
determinados.
 Evaluación Integradora: Una comprensión y valoración
sobre el proceso seguido que permita establecer nuevas
propuestas de intervención.
CONTENIDOS DE LA EVALUACIÓN
A. Contenidos según su tipología.
B. Contenidos factuales.
C. Contenidos conceptuales.
D. Contenidos procedimentales.
E. Contenidos actitudinales.
La evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientación para la evaluación
Orientación para la evaluaciónOrientación para la evaluación
Orientación para la evaluación
brenhenr
 
Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)
brenhenr
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
Min Escobedo R
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
karlimoren
 
La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.
Rosa Maria Santos Hilario
 
La enseñanza en la escuela secundaria
La enseñanza en la escuela secundariaLa enseñanza en la escuela secundaria
La enseñanza en la escuela secundaria
Karla Valeria
 
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y libModelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Oli Dlf
 
Introducción evaluacion
Introducción evaluacionIntroducción evaluacion
Introducción evaluacion
Emmanuel Rodriguez
 
Problemática actual de la evaluación
Problemática actual de la evaluaciónProblemática actual de la evaluación
Problemática actual de la evaluación
Maribel Rojas
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
Johana Acosta
 
8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer
Haide Godines
 
Derrama ix
Derrama ixDerrama ix
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
Min Escobedo R
 
Unidad i la evaluación del aprendizaje y las matemáticas en la propuesta peda...
Unidad i la evaluación del aprendizaje y las matemáticas en la propuesta peda...Unidad i la evaluación del aprendizaje y las matemáticas en la propuesta peda...
Unidad i la evaluación del aprendizaje y las matemáticas en la propuesta peda...
luzareligarcia
 

La actualidad más candente (16)

Orientación para la evaluación
Orientación para la evaluaciónOrientación para la evaluación
Orientación para la evaluación
 
Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.
 
La enseñanza en la escuela secundaria
La enseñanza en la escuela secundariaLa enseñanza en la escuela secundaria
La enseñanza en la escuela secundaria
 
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y libModelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
 
Introducción evaluacion
Introducción evaluacionIntroducción evaluacion
Introducción evaluacion
 
Problemática actual de la evaluación
Problemática actual de la evaluaciónProblemática actual de la evaluación
Problemática actual de la evaluación
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer
 
Derrama ix
Derrama ixDerrama ix
Derrama ix
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Unidad i la evaluación del aprendizaje y las matemáticas en la propuesta peda...
Unidad i la evaluación del aprendizaje y las matemáticas en la propuesta peda...Unidad i la evaluación del aprendizaje y las matemáticas en la propuesta peda...
Unidad i la evaluación del aprendizaje y las matemáticas en la propuesta peda...
 

Similar a La evaluación

UNIDAD 1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
UNIDAD  1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptxUNIDAD  1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
UNIDAD 1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
lourdesmartinez428679
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
DonePerez
 
2.5 guía de evaluación
2.5 guía de evaluación2.5 guía de evaluación
2.5 guía de evaluación
cuevasabel
 
Reseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanovaReseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanova
DianaValdezS
 
Presentación2
 Presentación2 Presentación2
Presentación2
zipi010
 
Presentación2.pptx -1
 Presentación2.pptx -1 Presentación2.pptx -1
Presentación2.pptx -1
zipi010
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
susmarsantacruz
 
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanovaReseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
MariajoseGomezGamboa
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
FLOWERTE
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
NELLYVG
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
mls25
 
Sistemas de Evaluación.pptx
Sistemas de Evaluación.pptxSistemas de Evaluación.pptx
Sistemas de Evaluación.pptx
Sandra Lizeth Rodriguez
 
Tipos de Evaluación.ppt
Tipos de Evaluación.pptTipos de Evaluación.ppt
Tipos de Evaluación.ppt
PatriciaFretes1
 
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Betsy Vera Barandica
 
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdfLA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
CorderoOskr
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
Norma Asención
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativa
rosaangelica30
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
irma lopez
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
Noralba Ortiz
 
6 to pedagogia eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos
6 to pedagogia  eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos6 to pedagogia  eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos
6 to pedagogia eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos
AdryMarbella
 

Similar a La evaluación (20)

UNIDAD 1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
UNIDAD  1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptxUNIDAD  1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
UNIDAD 1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
 
2.5 guía de evaluación
2.5 guía de evaluación2.5 guía de evaluación
2.5 guía de evaluación
 
Reseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanovaReseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanova
 
Presentación2
 Presentación2 Presentación2
Presentación2
 
Presentación2.pptx -1
 Presentación2.pptx -1 Presentación2.pptx -1
Presentación2.pptx -1
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
 
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanovaReseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Sistemas de Evaluación.pptx
Sistemas de Evaluación.pptxSistemas de Evaluación.pptx
Sistemas de Evaluación.pptx
 
Tipos de Evaluación.ppt
Tipos de Evaluación.pptTipos de Evaluación.ppt
Tipos de Evaluación.ppt
 
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
 
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdfLA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativa
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
 
6 to pedagogia eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos
6 to pedagogia  eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos6 to pedagogia  eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos
6 to pedagogia eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos
 

Más de Naye-m

Estrategias de enseñanza y aprendizaje 1
Estrategias de enseñanza y aprendizaje 1Estrategias de enseñanza y aprendizaje 1
Estrategias de enseñanza y aprendizaje 1
Naye-m
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.Estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Naye-m
 
Curiosidad y Admiración. La junta de evaluación colectiva
Curiosidad y Admiración. La junta de evaluación colectivaCuriosidad y Admiración. La junta de evaluación colectiva
Curiosidad y Admiración. La junta de evaluación colectiva
Naye-m
 
Orientación para la evaluación.
Orientación para la evaluación.Orientación para la evaluación.
Orientación para la evaluación.
Naye-m
 
La organización de los contenidos.
La organización de los contenidos.La organización de los contenidos.
La organización de los contenidos.
Naye-m
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
Naye-m
 
Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)
Naye-m
 
Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)
Naye-m
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
Naye-m
 
Cuadro. Tipos de evaluación
Cuadro. Tipos de evaluaciónCuadro. Tipos de evaluación
Cuadro. Tipos de evaluación
Naye-m
 
Por qué se debe evaluar
Por qué se debe evaluarPor qué se debe evaluar
Por qué se debe evaluar
Naye-m
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.Naye-m
 
Modelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaModelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologia
Naye-m
 
Un modelo evaluador y su metodología.
Un modelo evaluador y su metodología.Un modelo evaluador y su metodología.
Un modelo evaluador y su metodología.
Naye-m
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
Naye-m
 
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.
Naye-m
 
Rubrica para blog
Rubrica para blogRubrica para blog
Rubrica para blog
Naye-m
 
Los cuatro pilares de la educación.
Los cuatro pilares de la educación.Los cuatro pilares de la educación.
Los cuatro pilares de la educación.
Naye-m
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Naye-m
 
Cuadro "Fortalezas y Debilidades"
Cuadro "Fortalezas y Debilidades"Cuadro "Fortalezas y Debilidades"
Cuadro "Fortalezas y Debilidades"
Naye-m
 

Más de Naye-m (20)

Estrategias de enseñanza y aprendizaje 1
Estrategias de enseñanza y aprendizaje 1Estrategias de enseñanza y aprendizaje 1
Estrategias de enseñanza y aprendizaje 1
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.Estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.
 
Curiosidad y Admiración. La junta de evaluación colectiva
Curiosidad y Admiración. La junta de evaluación colectivaCuriosidad y Admiración. La junta de evaluación colectiva
Curiosidad y Admiración. La junta de evaluación colectiva
 
Orientación para la evaluación.
Orientación para la evaluación.Orientación para la evaluación.
Orientación para la evaluación.
 
La organización de los contenidos.
La organización de los contenidos.La organización de los contenidos.
La organización de los contenidos.
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)
 
Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
 
Cuadro. Tipos de evaluación
Cuadro. Tipos de evaluaciónCuadro. Tipos de evaluación
Cuadro. Tipos de evaluación
 
Por qué se debe evaluar
Por qué se debe evaluarPor qué se debe evaluar
Por qué se debe evaluar
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
 
Modelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaModelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologia
 
Un modelo evaluador y su metodología.
Un modelo evaluador y su metodología.Un modelo evaluador y su metodología.
Un modelo evaluador y su metodología.
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.
 
Rubrica para blog
Rubrica para blogRubrica para blog
Rubrica para blog
 
Los cuatro pilares de la educación.
Los cuatro pilares de la educación.Los cuatro pilares de la educación.
Los cuatro pilares de la educación.
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
Cuadro "Fortalezas y Debilidades"
Cuadro "Fortalezas y Debilidades"Cuadro "Fortalezas y Debilidades"
Cuadro "Fortalezas y Debilidades"
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 

La evaluación

  • 1. LA EVALUACIÓN Herrera Estrada Samanta Rocio Wendy Lorena Fernández Mora.
  • 2. ¿Por qué se debe evaluar?  El Profesorado, las administraciones, los padres y los propios alumnos se refieren a la evaluación como el instrumento o proceso para valorar el grado de consecución de cada alumno en relación con unos objetivos previstos en los diversos niveles escolares.
  • 3.  Básicamente la evaluación se considera como un instrumento sancionador y calificador en el cual el sujeto de evaluación es el alumno y solo el alumno y el objeto de la evaluación son los aprendizajes realizados según unos objetivos mínimos para todos.
  • 4.  Uno de los principales sujetos a evaluar es el alumno, pero en algunas ocasiones es el grupo- clase, o incluso el profesor o profesora o el equipo docente.  Dos procesos evaluables:  Como aprende el alumno  Como enseña el profesor o la profesora.
  • 5.  Hablar de evaluación en el aula se puede aludir particularmente a alguno de los componentes del proceso de enseñanza/aprendizaje, como a todo el proceso en su globalidad.
  • 6. ¿A QUIÉN Y QUÉ SE DEBE EVALUAR?  Es lógico que el sujeto de la evaluación sea el alumno, y que se consideren objeto de la evaluación los aprendizajes alcanzados respecto a las necesidades que se han establecido como futuras- las universidades.
  • 7.  Los contenidos de aprendizaje a valorar no serán únicamente los contenidos asociados a las necesidades del camino hacia la universidad, sino también tener en consideración los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales que promueven las capacidades motrices, de equilibrio y de autonomía personal, de relación interpersonal y de inserción social.
  • 8. Evaluación Formativa: Inicial, Reguladora, Final e Integradora.  Una opción que contempla como finalidad fundamental de la enseñanza la formación integral de la persona, y desde una concepción constructivista, la evaluación siempre tiene que ser formativa.  Evaluación Inicial: Permitirá conocer cual es la situación de partida en función de unos objetivos generales bien definidos.  Evaluación Reguladora: Una actuación en el aula, en el cual las actividades y tareas y los propios contenidos de trabajo se adecuaran constantemente.
  • 9.  Evaluación Final: Las necesidades que se vayan presentando, para llegar a unos resultados determinados.  Evaluación Integradora: Una comprensión y valoración sobre el proceso seguido que permita establecer nuevas propuestas de intervención.
  • 10. CONTENIDOS DE LA EVALUACIÓN A. Contenidos según su tipología. B. Contenidos factuales. C. Contenidos conceptuales. D. Contenidos procedimentales. E. Contenidos actitudinales.