SlideShare una empresa de Scribd logo
 BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO «GRAL.
JUAN CRISÓSTOMO BONILLA»
ASIGNATURA: 1.4 PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA
EDUCACIÓN BÁSICA
PROFESOR: FRANCISCO JAVIER MIRÓN SALGADO
TEMA: REFORMA CURRICULAR Y NECESIDADES
SOCIALES EN MÉXICO.
ELABORO:
JOSÉ MANUEL BRAVO MELGAREJO
SAMANTA ROCIÓ HERRERA ESTRADA
JOSÉ ADRIÁN MORALES CABRERA
JOSÉ ENRIQUE TÉLLEZ PACHECO
Organización de loscontenidos
 Dichas unidades giran en torno a temas,
preguntas, apartados, lecciones, etc., que articulan
y relacionan los diferentes contenidos de una
manera determinada. Al mismo tiempo, las
diferentes unidades establecen unas relaciones
entre ellas que justifican los contenidos que las
configuran. Las relaciones y la forma de vincular
los diferentes contenidos de aprendizaje que
conforman las unidades didácticas es lo que
denominamos organización de contenidos.
Sabemos que los contenidos, a pesar de que a
menudo se presenten en clase por separado, tienen
más potencialidad de uso y de comprensión cuanto
más relacionados estén entre sí.
al hablar de contenidos
los hemos tratado de
forma diferenciada
según fueran
conceptuales,
procedimentales o
actitudinales,
una de las
clasificaciones
hoy por hoy
menos
frecuentes en
la enseñanza.
Tradicionalmente
, los contenidos
se han clasificado
según un
criterio de
pertenencia a una
disciplina,
asignatura o
materia.
Grados disciplinares
 La multidisciplinariedad es la organización de
contenidos más tradicional. Los contenidos
escolares se presentan por materias
independientes las unas de las otras. El conjunto
de materias o asignaturas se propone
simultáneamente sin que aparezcan explícitamente
las relaciones que pueden existir entre ellas. Se
trata de una forma de organización sumativa. Esta
concepción es la adoptada en el Bachillerato
actual.
La interdisciplinariedad
Es la interacción entre dos o más disciplinas, que
puede ir desde la simple comunicación de ideas hasta
la integración recíproca de los conceptos
fundamentales y de la teoría del conocimiento, la
metodología y los datos de la investigación. Estas
interacciones pueden implicar transferencias de
leyes de una disciplina a otra, e incluso en algunos
casos dan lugar a un nuevo cuerpo disciplinar, como
por ejemplo la bioquímica o la psicolingtiística.
Podemos encontrar esta concepción en la
configuración de las áreas de CienciasSociales y
Ciencias Experimentales en Secundaria Obligatoria y
delárea de Conocimiento del Medio en Primaria.
La transdisciplinariedad
Es el grado máximo de relaciones entre las
disciplinas, por lo que supone una integración global
dentro de un sistema totalizador. Este sistema
facilita una unidad interpretativa, con el objetivo de
constituir una ciencia que explique la realidad sin
parcelaciones. En la actualidad, constituye más un
deseo que una realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
manarosy
 
Naranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapaNaranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapa
Mariana Naranjo
 
Naranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapaNaranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapa
Mariana Naranjo
 
Pedagogia sistemica
Pedagogia sistemicaPedagogia sistemica
Pedagogia sistemica
katiiMontero
 
Atraso de la pedagogia
Atraso de la pedagogiaAtraso de la pedagogia
Atraso de la pedagogia
andresito726
 
paradigmas
 paradigmas paradigmas
Pedagogía, educación e interculturalidad.
Pedagogía, educación e interculturalidad.Pedagogía, educación e interculturalidad.
Pedagogía, educación e interculturalidad.
Norma Patrizzia
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
guest6554ec
 
Didactica y pedagogia
Didactica y pedagogiaDidactica y pedagogia
Didactica y pedagogia
guisellemarin77
 
Pontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuadorPontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuador
aruales
 
El docente investigador
El docente investigadorEl docente investigador
El docente investigador
Alexander Rios Ariz
 
Guaño vanessa citasapa
Guaño vanessa citasapaGuaño vanessa citasapa
Guaño vanessa citasapa
estefi1993chalita
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
Natalia Avendaño
 
Rae 2
Rae 2Rae 2
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍACIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
ladyemi323
 

La actualidad más candente (15)

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Naranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapaNaranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapa
 
Naranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapaNaranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapa
 
Pedagogia sistemica
Pedagogia sistemicaPedagogia sistemica
Pedagogia sistemica
 
Atraso de la pedagogia
Atraso de la pedagogiaAtraso de la pedagogia
Atraso de la pedagogia
 
paradigmas
 paradigmas paradigmas
paradigmas
 
Pedagogía, educación e interculturalidad.
Pedagogía, educación e interculturalidad.Pedagogía, educación e interculturalidad.
Pedagogía, educación e interculturalidad.
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Didactica y pedagogia
Didactica y pedagogiaDidactica y pedagogia
Didactica y pedagogia
 
Pontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuadorPontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuador
 
El docente investigador
El docente investigadorEl docente investigador
El docente investigador
 
Guaño vanessa citasapa
Guaño vanessa citasapaGuaño vanessa citasapa
Guaño vanessa citasapa
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
 
Rae 2
Rae 2Rae 2
Rae 2
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍACIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
 

Destacado

La salle en el mundo
La salle en el mundoLa salle en el mundo
La salle en el mundo
Leonardo Lopez
 
Qfd3
Qfd3Qfd3
Módulo de formación general. emp
Módulo de formación general. empMódulo de formación general. emp
Módulo de formación general. emp
Javier Garcia Lorente
 
La cultura organizacional
La cultura organizacionalLa cultura organizacional
La cultura organizacional
lipao87ute
 
Copia de mikel santesteban
Copia de mikel santestebanCopia de mikel santesteban
Copia de mikel santesteban
María Olazarán Alzueta
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Matias Gonzalez
 
Taller intelectual
Taller intelectualTaller intelectual
Taller intelectual
Sandra Edith Orduz Patiño
 
Herramientas de Google
Herramientas de GoogleHerramientas de Google
Herramientas de Google
Pericles12
 
La estrategia de los emprendimientos sociales
La estrategia de los emprendimientos socialesLa estrategia de los emprendimientos sociales
La estrategia de los emprendimientos sociales
Alexandra Pujota
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
serranomiranda
 
Gep400 brochure
Gep400 brochureGep400 brochure
Gep400 brochure
Giovanni Barrero Ortiz
 
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_emprendimientosocialcomomarcodeanalisis;lidera...
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_emprendimientosocialcomomarcodeanalisis;lidera...UTE_mariaguzman_gonzaloremache_emprendimientosocialcomomarcodeanalisis;lidera...
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_emprendimientosocialcomomarcodeanalisis;lidera...
Mariag2013
 
Que es avatar en informática
Que es avatar en informáticaQue es avatar en informática
Que es avatar en informática
jasbleidymmaricelah
 
UTEWASHINGTON
UTEWASHINGTON UTEWASHINGTON
UTEWASHINGTON
Washington Soriano
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Drogas2
Drogas2Drogas2
Dependencia de los Paises segun la Cepal
Dependencia de los Paises segun la CepalDependencia de los Paises segun la Cepal
Dependencia de los Paises segun la Cepal
Marco Mercado Sanchez
 
Sesion2 recortar-soldar-interseccion
Sesion2 recortar-soldar-interseccionSesion2 recortar-soldar-interseccion
Sesion2 recortar-soldar-interseccion
mafre1975
 
portada
portadaportada

Destacado (20)

La salle en el mundo
La salle en el mundoLa salle en el mundo
La salle en el mundo
 
Qfd3
Qfd3Qfd3
Qfd3
 
Módulo de formación general. emp
Módulo de formación general. empMódulo de formación general. emp
Módulo de formación general. emp
 
La cultura organizacional
La cultura organizacionalLa cultura organizacional
La cultura organizacional
 
Copia de mikel santesteban
Copia de mikel santestebanCopia de mikel santesteban
Copia de mikel santesteban
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Taller intelectual
Taller intelectualTaller intelectual
Taller intelectual
 
Herramientas de Google
Herramientas de GoogleHerramientas de Google
Herramientas de Google
 
La estrategia de los emprendimientos sociales
La estrategia de los emprendimientos socialesLa estrategia de los emprendimientos sociales
La estrategia de los emprendimientos sociales
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Gep400 brochure
Gep400 brochureGep400 brochure
Gep400 brochure
 
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_emprendimientosocialcomomarcodeanalisis;lidera...
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_emprendimientosocialcomomarcodeanalisis;lidera...UTE_mariaguzman_gonzaloremache_emprendimientosocialcomomarcodeanalisis;lidera...
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_emprendimientosocialcomomarcodeanalisis;lidera...
 
Que es avatar en informática
Que es avatar en informáticaQue es avatar en informática
Que es avatar en informática
 
UTEWASHINGTON
UTEWASHINGTON UTEWASHINGTON
UTEWASHINGTON
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Drogas2
Drogas2Drogas2
Drogas2
 
Dependencia de los Paises segun la Cepal
Dependencia de los Paises segun la CepalDependencia de los Paises segun la Cepal
Dependencia de los Paises segun la Cepal
 
ANIMACION
ANIMACIONANIMACION
ANIMACION
 
Sesion2 recortar-soldar-interseccion
Sesion2 recortar-soldar-interseccionSesion2 recortar-soldar-interseccion
Sesion2 recortar-soldar-interseccion
 
portada
portadaportada
portada
 

Similar a La organización de los contenidos.

La interdisciplinariedad caro
La interdisciplinariedad caroLa interdisciplinariedad caro
La interdisciplinariedad caro
_neste
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
M.P.P.E
 
Diseno Curricular Rita.pdf
Diseno Curricular Rita.pdfDiseno Curricular Rita.pdf
Diseno Curricular Rita.pdf
Universidad Católica Silva Henríquez
 
Minuta teoria
Minuta teoriaMinuta teoria
Minuta teoria
unicesar
 
Jurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedadJurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedad
marlyAriza
 
Jurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedadJurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedad
jony0295
 
Jurjo torres interdisciplinariedad (1)
Jurjo torres interdisciplinariedad (1)Jurjo torres interdisciplinariedad (1)
Jurjo torres interdisciplinariedad (1)
maria-bohorquez
 
Jurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedadJurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedad
jony2014
 
N08a03mestre
N08a03mestreN08a03mestre
N08a03mestre
Felix Moreno
 
972220299.texto 1 encuadre conceptual
972220299.texto 1   encuadre conceptual972220299.texto 1   encuadre conceptual
972220299.texto 1 encuadre conceptual
Joaquin Jonathan Vazquez Arrieta
 
Organizacion escolar
Organizacion escolarOrganizacion escolar
Organizacion escolar
lopsan150
 
Trabajo final filosofia
Trabajo final   filosofiaTrabajo final   filosofia
Trabajo final filosofia
Angelica Vazpe
 
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicasUna mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Esperanza Sosa Meza
 
Arc 13421
Arc 13421Arc 13421
Arc 13421
Antonio Tamara
 
Arc 13421
Arc 13421Arc 13421
Arc 13421
Antonio Tamara
 
Interdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad diapositivasInterdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad diapositivas
selenecanelon
 
13206004
1320600413206004
13206004
Educacion
 
Curriculo globalizado anexo 2
Curriculo globalizado anexo 2Curriculo globalizado anexo 2
Curriculo globalizado anexo 2
luvigma
 
Una-mirada-a-las-teorias-y-corrientes-pedagogicas
Una-mirada-a-las-teorias-y-corrientes-pedagogicasUna-mirada-a-las-teorias-y-corrientes-pedagogicas
Una-mirada-a-las-teorias-y-corrientes-pedagogicas
HECTORARNOLDOLOPEZZA
 
Ensayoeconomia
EnsayoeconomiaEnsayoeconomia

Similar a La organización de los contenidos. (20)

La interdisciplinariedad caro
La interdisciplinariedad caroLa interdisciplinariedad caro
La interdisciplinariedad caro
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
 
Diseno Curricular Rita.pdf
Diseno Curricular Rita.pdfDiseno Curricular Rita.pdf
Diseno Curricular Rita.pdf
 
Minuta teoria
Minuta teoriaMinuta teoria
Minuta teoria
 
Jurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedadJurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedad
 
Jurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedadJurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedad
 
Jurjo torres interdisciplinariedad (1)
Jurjo torres interdisciplinariedad (1)Jurjo torres interdisciplinariedad (1)
Jurjo torres interdisciplinariedad (1)
 
Jurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedadJurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedad
 
N08a03mestre
N08a03mestreN08a03mestre
N08a03mestre
 
972220299.texto 1 encuadre conceptual
972220299.texto 1   encuadre conceptual972220299.texto 1   encuadre conceptual
972220299.texto 1 encuadre conceptual
 
Organizacion escolar
Organizacion escolarOrganizacion escolar
Organizacion escolar
 
Trabajo final filosofia
Trabajo final   filosofiaTrabajo final   filosofia
Trabajo final filosofia
 
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicasUna mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
 
Arc 13421
Arc 13421Arc 13421
Arc 13421
 
Arc 13421
Arc 13421Arc 13421
Arc 13421
 
Interdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad diapositivasInterdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad diapositivas
 
13206004
1320600413206004
13206004
 
Curriculo globalizado anexo 2
Curriculo globalizado anexo 2Curriculo globalizado anexo 2
Curriculo globalizado anexo 2
 
Una-mirada-a-las-teorias-y-corrientes-pedagogicas
Una-mirada-a-las-teorias-y-corrientes-pedagogicasUna-mirada-a-las-teorias-y-corrientes-pedagogicas
Una-mirada-a-las-teorias-y-corrientes-pedagogicas
 
Ensayoeconomia
EnsayoeconomiaEnsayoeconomia
Ensayoeconomia
 

Más de Naye-m

Estrategias de enseñanza y aprendizaje 1
Estrategias de enseñanza y aprendizaje 1Estrategias de enseñanza y aprendizaje 1
Estrategias de enseñanza y aprendizaje 1
Naye-m
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.Estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Naye-m
 
Curiosidad y Admiración. La junta de evaluación colectiva
Curiosidad y Admiración. La junta de evaluación colectivaCuriosidad y Admiración. La junta de evaluación colectiva
Curiosidad y Admiración. La junta de evaluación colectiva
Naye-m
 
Orientación para la evaluación.
Orientación para la evaluación.Orientación para la evaluación.
Orientación para la evaluación.
Naye-m
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
Naye-m
 
Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)
Naye-m
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
Naye-m
 
Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)
Naye-m
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
Naye-m
 
Cuadro. Tipos de evaluación
Cuadro. Tipos de evaluaciónCuadro. Tipos de evaluación
Cuadro. Tipos de evaluación
Naye-m
 
Por qué se debe evaluar
Por qué se debe evaluarPor qué se debe evaluar
Por qué se debe evaluar
Naye-m
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.Naye-m
 
Modelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaModelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologia
Naye-m
 
Un modelo evaluador y su metodología.
Un modelo evaluador y su metodología.Un modelo evaluador y su metodología.
Un modelo evaluador y su metodología.
Naye-m
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
Naye-m
 
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.
Naye-m
 
Rubrica para blog
Rubrica para blogRubrica para blog
Rubrica para blog
Naye-m
 
Los cuatro pilares de la educación.
Los cuatro pilares de la educación.Los cuatro pilares de la educación.
Los cuatro pilares de la educación.
Naye-m
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Naye-m
 
Cuadro "Fortalezas y Debilidades"
Cuadro "Fortalezas y Debilidades"Cuadro "Fortalezas y Debilidades"
Cuadro "Fortalezas y Debilidades"
Naye-m
 

Más de Naye-m (20)

Estrategias de enseñanza y aprendizaje 1
Estrategias de enseñanza y aprendizaje 1Estrategias de enseñanza y aprendizaje 1
Estrategias de enseñanza y aprendizaje 1
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.Estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.
 
Curiosidad y Admiración. La junta de evaluación colectiva
Curiosidad y Admiración. La junta de evaluación colectivaCuriosidad y Admiración. La junta de evaluación colectiva
Curiosidad y Admiración. La junta de evaluación colectiva
 
Orientación para la evaluación.
Orientación para la evaluación.Orientación para la evaluación.
Orientación para la evaluación.
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
 
Cuadro. Tipos de evaluación
Cuadro. Tipos de evaluaciónCuadro. Tipos de evaluación
Cuadro. Tipos de evaluación
 
Por qué se debe evaluar
Por qué se debe evaluarPor qué se debe evaluar
Por qué se debe evaluar
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
 
Modelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaModelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologia
 
Un modelo evaluador y su metodología.
Un modelo evaluador y su metodología.Un modelo evaluador y su metodología.
Un modelo evaluador y su metodología.
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento.
 
Rubrica para blog
Rubrica para blogRubrica para blog
Rubrica para blog
 
Los cuatro pilares de la educación.
Los cuatro pilares de la educación.Los cuatro pilares de la educación.
Los cuatro pilares de la educación.
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
Cuadro "Fortalezas y Debilidades"
Cuadro "Fortalezas y Debilidades"Cuadro "Fortalezas y Debilidades"
Cuadro "Fortalezas y Debilidades"
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

La organización de los contenidos.

  • 1.
  • 2.  BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO «GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA» ASIGNATURA: 1.4 PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA PROFESOR: FRANCISCO JAVIER MIRÓN SALGADO TEMA: REFORMA CURRICULAR Y NECESIDADES SOCIALES EN MÉXICO. ELABORO: JOSÉ MANUEL BRAVO MELGAREJO SAMANTA ROCIÓ HERRERA ESTRADA JOSÉ ADRIÁN MORALES CABRERA JOSÉ ENRIQUE TÉLLEZ PACHECO
  • 3. Organización de loscontenidos  Dichas unidades giran en torno a temas, preguntas, apartados, lecciones, etc., que articulan y relacionan los diferentes contenidos de una manera determinada. Al mismo tiempo, las diferentes unidades establecen unas relaciones entre ellas que justifican los contenidos que las configuran. Las relaciones y la forma de vincular los diferentes contenidos de aprendizaje que conforman las unidades didácticas es lo que denominamos organización de contenidos.
  • 4. Sabemos que los contenidos, a pesar de que a menudo se presenten en clase por separado, tienen más potencialidad de uso y de comprensión cuanto más relacionados estén entre sí.
  • 5. al hablar de contenidos los hemos tratado de forma diferenciada según fueran conceptuales, procedimentales o actitudinales, una de las clasificaciones hoy por hoy menos frecuentes en la enseñanza. Tradicionalmente , los contenidos se han clasificado según un criterio de pertenencia a una disciplina, asignatura o materia.
  • 6. Grados disciplinares  La multidisciplinariedad es la organización de contenidos más tradicional. Los contenidos escolares se presentan por materias independientes las unas de las otras. El conjunto de materias o asignaturas se propone simultáneamente sin que aparezcan explícitamente las relaciones que pueden existir entre ellas. Se trata de una forma de organización sumativa. Esta concepción es la adoptada en el Bachillerato actual.
  • 7. La interdisciplinariedad Es la interacción entre dos o más disciplinas, que puede ir desde la simple comunicación de ideas hasta la integración recíproca de los conceptos fundamentales y de la teoría del conocimiento, la metodología y los datos de la investigación. Estas interacciones pueden implicar transferencias de leyes de una disciplina a otra, e incluso en algunos casos dan lugar a un nuevo cuerpo disciplinar, como por ejemplo la bioquímica o la psicolingtiística. Podemos encontrar esta concepción en la configuración de las áreas de CienciasSociales y Ciencias Experimentales en Secundaria Obligatoria y delárea de Conocimiento del Medio en Primaria.
  • 8. La transdisciplinariedad Es el grado máximo de relaciones entre las disciplinas, por lo que supone una integración global dentro de un sistema totalizador. Este sistema facilita una unidad interpretativa, con el objetivo de constituir una ciencia que explique la realidad sin parcelaciones. En la actualidad, constituye más un deseo que una realidad.