SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMILO ANDRES QUITO
UNICAFAM
 Análisis de la calidad.
 Circuitos productivos.
 Investigación y desarrollo (I+D).
 Estudio de Logística.
 el Sistema de gestión de la calidad, es el
conjunto de normas interrelacionadas de una
empresa u organización por los cuales se
administra de forma ordenada la calidad de la
misma, en la búsqueda de la satisfacción de sus
clientes.
 El circuito productivo es el ciclo completo que
se da desde que tomamos los recursos
naturales hasta que se vende el producto
elaborado.
Las fases del circuito son: Actividad Primaria
(tomar el recurso natural), Secundaria
(elaborarlo y transportarlo) y Terciaria
(comerciarlo). Lo principal es disminuir el
tiempo y dichos circuitos dando ventaja en
costos y utilidad.
 Las siglas I+D definen el concepto de Investigación
y Desarrollo, de tal forma que podemos deducir que
cualquier proceso de innovación le viene asociado un
proceso de Investigación y Desarrollo, esto no es
correcto tal y como veremos mas adelante
 El I+D se desglosa a su vez en 3 clases:
 Investigación Básica
 Investigación Aplicada
 Desarrollo Tecnológico
 La Investigación Básica comprende todos aquellos estudios
o trabajos originales que tienen como objetivo adquirir
conocimientos científicos nuevos , se analiza propiedades,
estructuras y relaciones con el objetivo de formular
hipótesis, teorías y leyes. En esta etapa los científicos
realizan "Descubrimientos ".
 La Investigación Aplicada parten de los trabajos originales
desarrollados en la investigación básica, pero con el objetivo
de adquirir conocimientos nuevos orientados a un objetivo
practico determinado, dichos resultados son susceptibles de
ser patentados, para una futura explotación comercial. En
esta etapa los científicos o técnicos "Inventan ".
 El desarrollo tecnológico comprende la utilización de los
conocimientos adquiridos en la investigación aplicada para
la producción de materiales, dispositivos, procedimientos o
servicios nuevos. En esta etapa la empresa ha conseguido
los conocimientos "Know How " (saber hacer) y se desarrolla
los prototipos o plantas pilotos.
 Para muchas empresas, la satisfacción del cliente es lo
primordial. El consumidor consigue el producto en el
tiempo y lugar preciso, lo compra y se va. Sin embargo,
detrás de esa demanda existe todo un proceso de
producción y distribución que contribuye a maximizar
la flexibilidad de respuesta de cada cliente; es necesario
haber estudiado con anterioridad el nivel del mercado
y los lugares precisos donde se va a vender ese
producto.
Precisamente la logística coordina y planifica diferentes
actividades con el objeto de que el producto llegue a su
usuario final en el tiempo, forma adecuada y al menor
costo y efectividad posible.
Estrategias empresariales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecnCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
Raul Porras
 
Inovacion tecnika
Inovacion  tecnikaInovacion  tecnika
Inovacion tecnika
aleejandraaa
 
La gestión y la innovación de la tecnología en la empresa
La gestión y la innovación de la tecnología en la empresaLa gestión y la innovación de la tecnología en la empresa
La gestión y la innovación de la tecnología en la empresa
vielkayera
 
Características de un proceso innovador
Características de un proceso innovadorCaracterísticas de un proceso innovador
Características de un proceso innovador
ParkNaye
 
La innovación empresarial según el manual de oslo
La innovación empresarial según el manual de osloLa innovación empresarial según el manual de oslo
La innovación empresarial según el manual de oslo
Ezequiel Alejandría Silva
 
3. manual de oslo
3. manual de oslo3. manual de oslo
3. manual de oslo
UDES
 
Que es I+d+i?
Que es I+d+i?Que es I+d+i?
Que es I+d+i?
Lily Jaimes
 
Ingeniería Comercial
Ingeniería ComercialIngeniería Comercial
Ingeniería Comercial
CAROLINACAGUA12
 
Gestión de la innovación tecnológica en el mundo
Gestión de la innovación tecnológica en el mundoGestión de la innovación tecnológica en el mundo
Gestión de la innovación tecnológica en el mundo
Calzada Meza
 
Procesos de tecnología♥
Procesos de tecnología♥Procesos de tecnología♥
Procesos de tecnología♥
littlegirl98
 
Innovaciones tecnicas
Innovaciones tecnicasInnovaciones tecnicas
Innovaciones tecnicas
andrea paulina
 
Syllabus admon de la producción
Syllabus admon de la producciónSyllabus admon de la producción
Syllabus admon de la producción
Manuel Bedoya D
 
Innovación tecnologica
Innovación tecnologicaInnovación tecnologica
Innovación tecnologica
Calzada Meza
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
Manuel Bedoya D
 
investigación, desarrollo e innovación tecnológica
investigación, desarrollo e innovación tecnológicainvestigación, desarrollo e innovación tecnológica
investigación, desarrollo e innovación tecnológica
Enrique Guillen
 
Gestión de la tecnología y la innovación
Gestión de la tecnología y la innovaciónGestión de la tecnología y la innovación
Gestión de la tecnología y la innovación
jlezcano1210
 
La innovación en las Empresas
La innovación en las EmpresasLa innovación en las Empresas
La innovación en las Empresas
TomLozan
 
12 --aspectos del proyecto innovador
12 --aspectos del proyecto innovador12 --aspectos del proyecto innovador
12 --aspectos del proyecto innovador
Jairo Rodriguez
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Innovacion y cambio
Innovacion y cambioInnovacion y cambio
Innovacion y cambio
geralstoppa
 

La actualidad más candente (20)

CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecnCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
 
Inovacion tecnika
Inovacion  tecnikaInovacion  tecnika
Inovacion tecnika
 
La gestión y la innovación de la tecnología en la empresa
La gestión y la innovación de la tecnología en la empresaLa gestión y la innovación de la tecnología en la empresa
La gestión y la innovación de la tecnología en la empresa
 
Características de un proceso innovador
Características de un proceso innovadorCaracterísticas de un proceso innovador
Características de un proceso innovador
 
La innovación empresarial según el manual de oslo
La innovación empresarial según el manual de osloLa innovación empresarial según el manual de oslo
La innovación empresarial según el manual de oslo
 
3. manual de oslo
3. manual de oslo3. manual de oslo
3. manual de oslo
 
Que es I+d+i?
Que es I+d+i?Que es I+d+i?
Que es I+d+i?
 
Ingeniería Comercial
Ingeniería ComercialIngeniería Comercial
Ingeniería Comercial
 
Gestión de la innovación tecnológica en el mundo
Gestión de la innovación tecnológica en el mundoGestión de la innovación tecnológica en el mundo
Gestión de la innovación tecnológica en el mundo
 
Procesos de tecnología♥
Procesos de tecnología♥Procesos de tecnología♥
Procesos de tecnología♥
 
Innovaciones tecnicas
Innovaciones tecnicasInnovaciones tecnicas
Innovaciones tecnicas
 
Syllabus admon de la producción
Syllabus admon de la producciónSyllabus admon de la producción
Syllabus admon de la producción
 
Innovación tecnologica
Innovación tecnologicaInnovación tecnologica
Innovación tecnologica
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
investigación, desarrollo e innovación tecnológica
investigación, desarrollo e innovación tecnológicainvestigación, desarrollo e innovación tecnológica
investigación, desarrollo e innovación tecnológica
 
Gestión de la tecnología y la innovación
Gestión de la tecnología y la innovaciónGestión de la tecnología y la innovación
Gestión de la tecnología y la innovación
 
La innovación en las Empresas
La innovación en las EmpresasLa innovación en las Empresas
La innovación en las Empresas
 
12 --aspectos del proyecto innovador
12 --aspectos del proyecto innovador12 --aspectos del proyecto innovador
12 --aspectos del proyecto innovador
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
Innovacion y cambio
Innovacion y cambioInnovacion y cambio
Innovacion y cambio
 

Destacado

λόρδος βύρων
λόρδος βύρωνλόρδος βύρων
λόρδος βύρων
billiekybour
 
Venecia
VeneciaVenecia
Whatsapp (la red social de mensajería sin costo)
Whatsapp (la red social de mensajería sin costo)Whatsapp (la red social de mensajería sin costo)
Whatsapp (la red social de mensajería sin costo)
123gerardo5678
 
Gerencia I Mandala
Gerencia I MandalaGerencia I Mandala
Gerencia I Mandala
mariafcevallo
 
Antecedentes de la rieb
Antecedentes de la riebAntecedentes de la rieb
Antecedentes de la rieb
Jorge Martinez Zavala
 
Hasbará la revolución egipcia
Hasbará la revolución egipciaHasbará la revolución egipcia
Hasbará la revolución egipcia
hhbcr
 
Audience research(2)
Audience research(2)Audience research(2)
Audience research(2)
Victoria Colquhoun
 
Power point. ml
Power point. mlPower point. ml
Power point. ml
AuriAlva
 
Como hacer una pulsera rockera
Como hacer una pulsera rockeraComo hacer una pulsera rockera
Como hacer una pulsera rockera
AlmacenesCobian
 
Tazkeratul Muhaddeshin
Tazkeratul MuhaddeshinTazkeratul Muhaddeshin
Tazkeratul Muhaddeshin
Wajid Malik
 
3 ana correia_4_ana_mota_
3 ana  correia_4_ana_mota_3 ana  correia_4_ana_mota_
3 ana correia_4_ana_mota_
ana04mota
 
Guia docente
Guia docenteGuia docente
Guia docente
Azahara Muñoz
 
A microwave metamaterial with integrated power harvesting functionality
A microwave metamaterial with integrated power harvesting functionalityA microwave metamaterial with integrated power harvesting functionality
A microwave metamaterial with integrated power harvesting functionality
PublicLeaker
 
Supply chain head kpi
Supply chain head kpiSupply chain head kpi
Supply chain head kpi
jonhsoption
 
Update from Cluster 2: Spectrum Access and Use
Update from Cluster 2: Spectrum Access and UseUpdate from Cluster 2: Spectrum Access and Use
Update from Cluster 2: Spectrum Access and Use
techUK
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
nidia
 
Clase6
Clase6Clase6
Clase6
xcu
 
Colourful Hair Arts
Colourful Hair ArtsColourful Hair Arts
Colourful Hair ArtsThilini
 
Redesign iTest Learning
Redesign iTest LearningRedesign iTest Learning
Redesign iTest Learning
Thiago Pereira
 

Destacado (20)

λόρδος βύρων
λόρδος βύρωνλόρδος βύρων
λόρδος βύρων
 
Venecia
VeneciaVenecia
Venecia
 
Whatsapp (la red social de mensajería sin costo)
Whatsapp (la red social de mensajería sin costo)Whatsapp (la red social de mensajería sin costo)
Whatsapp (la red social de mensajería sin costo)
 
Gerencia I Mandala
Gerencia I MandalaGerencia I Mandala
Gerencia I Mandala
 
Antecedentes de la rieb
Antecedentes de la riebAntecedentes de la rieb
Antecedentes de la rieb
 
Hasbará la revolución egipcia
Hasbará la revolución egipciaHasbará la revolución egipcia
Hasbará la revolución egipcia
 
Audience research(2)
Audience research(2)Audience research(2)
Audience research(2)
 
Power point. ml
Power point. mlPower point. ml
Power point. ml
 
Como hacer una pulsera rockera
Como hacer una pulsera rockeraComo hacer una pulsera rockera
Como hacer una pulsera rockera
 
Tazkeratul Muhaddeshin
Tazkeratul MuhaddeshinTazkeratul Muhaddeshin
Tazkeratul Muhaddeshin
 
3 ana correia_4_ana_mota_
3 ana  correia_4_ana_mota_3 ana  correia_4_ana_mota_
3 ana correia_4_ana_mota_
 
Ppt briant
Ppt briantPpt briant
Ppt briant
 
Guia docente
Guia docenteGuia docente
Guia docente
 
A microwave metamaterial with integrated power harvesting functionality
A microwave metamaterial with integrated power harvesting functionalityA microwave metamaterial with integrated power harvesting functionality
A microwave metamaterial with integrated power harvesting functionality
 
Supply chain head kpi
Supply chain head kpiSupply chain head kpi
Supply chain head kpi
 
Update from Cluster 2: Spectrum Access and Use
Update from Cluster 2: Spectrum Access and UseUpdate from Cluster 2: Spectrum Access and Use
Update from Cluster 2: Spectrum Access and Use
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Clase6
Clase6Clase6
Clase6
 
Colourful Hair Arts
Colourful Hair ArtsColourful Hair Arts
Colourful Hair Arts
 
Redesign iTest Learning
Redesign iTest LearningRedesign iTest Learning
Redesign iTest Learning
 

Similar a Estrategias empresariales

SACC - Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
SACC - Vigilancia Tecnológica e Inteligencia CompetitivaSACC - Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
SACC - Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
pedrosangulo
 
Exposiciòn san martin3
Exposiciòn san martin3Exposiciòn san martin3
Exposiciòn san martin3
HERNAN ABEL LOPEZ Y ROJAS
 
Características de una innovación
Características de una innovaciónCaracterísticas de una innovación
Características de una innovación
jaime Garcia Velazco
 
Fase 1: Administracion de operaciones, competitividad y productividad
Fase 1: Administracion de operaciones, competitividad y productividadFase 1: Administracion de operaciones, competitividad y productividad
Fase 1: Administracion de operaciones, competitividad y productividad
Laura Lopez
 
Gestión en ciencia e informática presentacion
Gestión en ciencia e informática presentacionGestión en ciencia e informática presentacion
Gestión en ciencia e informática presentacion
Corina Perea
 
La planeación y la evaluación
La planeación y la evaluaciónLa planeación y la evaluación
La planeación y la evaluación
DayaniraItzel
 
La planeación y la evaluación en los procesos
La planeación y la evaluación en los procesosLa planeación y la evaluación en los procesos
La planeación y la evaluación en los procesos
NancySusana
 
Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1
Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1
Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1
BORIS ADRIAN LOPEZ CASTRILLON
 
Gestión empresarial
Gestión empresarialGestión empresarial
Gestión empresarial
luis perozo
 
DISTRIBUCION DE PRODUCTOS BASISCOS DE LAS EMPRESAS
DISTRIBUCION DE PRODUCTOS BASISCOS DE LAS EMPRESASDISTRIBUCION DE PRODUCTOS BASISCOS DE LAS EMPRESAS
DISTRIBUCION DE PRODUCTOS BASISCOS DE LAS EMPRESAS
juan gonzalez
 
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
JuanCarlosLetechi
 
Herramientas para el Ingeniero Industrial
Herramientas para el Ingeniero IndustrialHerramientas para el Ingeniero Industrial
Herramientas para el Ingeniero Industrial
Eddy Blancos
 
PROPUESTA DE ACOMPAÑAMIENTO GRUPO DE INVESTIGACION TENARIS S Ivan
PROPUESTA DE ACOMPAÑAMIENTO GRUPO DE INVESTIGACION TENARIS S IvanPROPUESTA DE ACOMPAÑAMIENTO GRUPO DE INVESTIGACION TENARIS S Ivan
PROPUESTA DE ACOMPAÑAMIENTO GRUPO DE INVESTIGACION TENARIS S Ivan
Luis Carlos Arraut Camargo
 
áReas funcionales de la empresa 6010 (1)
áReas funcionales de la empresa 6010 (1)áReas funcionales de la empresa 6010 (1)
áReas funcionales de la empresa 6010 (1)
aldair garcia
 
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
xavazquez
 
Trabajo de ing industrial2 (1)
Trabajo de ing industrial2 (1)Trabajo de ing industrial2 (1)
Trabajo de ing industrial2 (1)
Miguel ramirez
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
giancarlos1904
 
Fundamentos relacionados con la innovación tecnológica
Fundamentos relacionados con la innovación tecnológicaFundamentos relacionados con la innovación tecnológica
Fundamentos relacionados con la innovación tecnológica
yeiismary
 
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURATarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Fabian Garcia
 
Procesos de manofacturas i (2)
Procesos de manofacturas i (2)Procesos de manofacturas i (2)
Procesos de manofacturas i (2)
KranfordCastillo
 

Similar a Estrategias empresariales (20)

SACC - Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
SACC - Vigilancia Tecnológica e Inteligencia CompetitivaSACC - Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
SACC - Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
 
Exposiciòn san martin3
Exposiciòn san martin3Exposiciòn san martin3
Exposiciòn san martin3
 
Características de una innovación
Características de una innovaciónCaracterísticas de una innovación
Características de una innovación
 
Fase 1: Administracion de operaciones, competitividad y productividad
Fase 1: Administracion de operaciones, competitividad y productividadFase 1: Administracion de operaciones, competitividad y productividad
Fase 1: Administracion de operaciones, competitividad y productividad
 
Gestión en ciencia e informática presentacion
Gestión en ciencia e informática presentacionGestión en ciencia e informática presentacion
Gestión en ciencia e informática presentacion
 
La planeación y la evaluación
La planeación y la evaluaciónLa planeación y la evaluación
La planeación y la evaluación
 
La planeación y la evaluación en los procesos
La planeación y la evaluación en los procesosLa planeación y la evaluación en los procesos
La planeación y la evaluación en los procesos
 
Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1
Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1
Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1
 
Gestión empresarial
Gestión empresarialGestión empresarial
Gestión empresarial
 
DISTRIBUCION DE PRODUCTOS BASISCOS DE LAS EMPRESAS
DISTRIBUCION DE PRODUCTOS BASISCOS DE LAS EMPRESASDISTRIBUCION DE PRODUCTOS BASISCOS DE LAS EMPRESAS
DISTRIBUCION DE PRODUCTOS BASISCOS DE LAS EMPRESAS
 
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
 
Herramientas para el Ingeniero Industrial
Herramientas para el Ingeniero IndustrialHerramientas para el Ingeniero Industrial
Herramientas para el Ingeniero Industrial
 
PROPUESTA DE ACOMPAÑAMIENTO GRUPO DE INVESTIGACION TENARIS S Ivan
PROPUESTA DE ACOMPAÑAMIENTO GRUPO DE INVESTIGACION TENARIS S IvanPROPUESTA DE ACOMPAÑAMIENTO GRUPO DE INVESTIGACION TENARIS S Ivan
PROPUESTA DE ACOMPAÑAMIENTO GRUPO DE INVESTIGACION TENARIS S Ivan
 
áReas funcionales de la empresa 6010 (1)
áReas funcionales de la empresa 6010 (1)áReas funcionales de la empresa 6010 (1)
áReas funcionales de la empresa 6010 (1)
 
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
 
Trabajo de ing industrial2 (1)
Trabajo de ing industrial2 (1)Trabajo de ing industrial2 (1)
Trabajo de ing industrial2 (1)
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Fundamentos relacionados con la innovación tecnológica
Fundamentos relacionados con la innovación tecnológicaFundamentos relacionados con la innovación tecnológica
Fundamentos relacionados con la innovación tecnológica
 
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURATarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
 
Procesos de manofacturas i (2)
Procesos de manofacturas i (2)Procesos de manofacturas i (2)
Procesos de manofacturas i (2)
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Estrategias empresariales

  • 2.  Análisis de la calidad.  Circuitos productivos.  Investigación y desarrollo (I+D).  Estudio de Logística.
  • 3.  el Sistema de gestión de la calidad, es el conjunto de normas interrelacionadas de una empresa u organización por los cuales se administra de forma ordenada la calidad de la misma, en la búsqueda de la satisfacción de sus clientes.
  • 4.  El circuito productivo es el ciclo completo que se da desde que tomamos los recursos naturales hasta que se vende el producto elaborado. Las fases del circuito son: Actividad Primaria (tomar el recurso natural), Secundaria (elaborarlo y transportarlo) y Terciaria (comerciarlo). Lo principal es disminuir el tiempo y dichos circuitos dando ventaja en costos y utilidad.
  • 5.  Las siglas I+D definen el concepto de Investigación y Desarrollo, de tal forma que podemos deducir que cualquier proceso de innovación le viene asociado un proceso de Investigación y Desarrollo, esto no es correcto tal y como veremos mas adelante  El I+D se desglosa a su vez en 3 clases:  Investigación Básica  Investigación Aplicada  Desarrollo Tecnológico
  • 6.  La Investigación Básica comprende todos aquellos estudios o trabajos originales que tienen como objetivo adquirir conocimientos científicos nuevos , se analiza propiedades, estructuras y relaciones con el objetivo de formular hipótesis, teorías y leyes. En esta etapa los científicos realizan "Descubrimientos ".  La Investigación Aplicada parten de los trabajos originales desarrollados en la investigación básica, pero con el objetivo de adquirir conocimientos nuevos orientados a un objetivo practico determinado, dichos resultados son susceptibles de ser patentados, para una futura explotación comercial. En esta etapa los científicos o técnicos "Inventan ".  El desarrollo tecnológico comprende la utilización de los conocimientos adquiridos en la investigación aplicada para la producción de materiales, dispositivos, procedimientos o servicios nuevos. En esta etapa la empresa ha conseguido los conocimientos "Know How " (saber hacer) y se desarrolla los prototipos o plantas pilotos.
  • 7.  Para muchas empresas, la satisfacción del cliente es lo primordial. El consumidor consigue el producto en el tiempo y lugar preciso, lo compra y se va. Sin embargo, detrás de esa demanda existe todo un proceso de producción y distribución que contribuye a maximizar la flexibilidad de respuesta de cada cliente; es necesario haber estudiado con anterioridad el nivel del mercado y los lugares precisos donde se va a vender ese producto. Precisamente la logística coordina y planifica diferentes actividades con el objeto de que el producto llegue a su usuario final en el tiempo, forma adecuada y al menor costo y efectividad posible.