SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS GENERICAS DE MERCADEO APLICADAS A LA EMPRESA
“ LA VERTICAL INVERSIONES”
Autores :
Equipo n° 5
Ing Anyuli Ramirez
C.I. 17.075.569
Ing Jorge Garcia.
C.I. 16.529.391
La Vertical Inversiones es una empresa con 8 años de fundada y 5
en funcionamiento, la misma inicio como un distribuidor de
materiales para las ferreterías y materiales para la construcción,
logrando un importante crecimiento en poco tiempo.
Debido al aumento de la competencia y la situación económica
actual del País los propietarios de dicha organización han decidido
estudiar, evaluar y aplicar estrategias de mercado científicamente
comprobadas que permitan recuperar el crecimiento sostenido de
la empresa basadas en formulas genéricas y las 5 fuerzas del
competitivas del mercado según el autor Michael Porter.
Debido a la alta competencia que experimenta la empresa por el
mercado que atiende, ventas a ferreterías y constructoras, es
conveniente apostar a lograr un liderazgo en costos, por el siempre
hecho de que los competidores están en una permanente guerra
de precios para cubrir el mayor segmento del mercado.
Para aplicar esta estrategia se debe hacer lo siguiente:
 Mejorar las condiciones de comercialización con sus
proveedores actuales.
Ubicar nuevos proveedores que pudieran ofrecer mejores
precios.
 Digitalizar sus procesos administrativos, de gestión y cobranza.
 Lograr una mayor efectividad en su fuerza de ventas, como por
ejemplo realizar ventas telefónicas antes de presenciales.
Hacer una planificación de trabajo de la fuerza de ventas a fin de
ser mas efectivos en las visitas a los clientes, logrando un mayor
numero de ventas con un menor consumo de tiempo y recursos .
 Promover las compras de contado por parte de los clientes.
La diferenciación consiste en destacarse de los demás o ser distinto
a los demás, esta es una buenas estrategia a aplicar cuando la
competencia es excesiva o resulta muy difícil controlar los costos en
su totalidad, para lograr una diferenciación de la Empresa La
Vertical se recomienda aplicas las siguientes acciones que
permitirán ser percibidos por el mercado como únicos y lograr la
fidelidad de los clientes.
Acciones para aplicar:
 Renovar la imagen de la empresa, por medio de un cambio de
logo y uniforme de la fuerza de ventas.
 Ubicar proveedores que manejen productos únicos o pocos
conocidos para comercializarlos a los clientes.
 Investigar en el mercado sobre productos que no se están
ofreciendo para la ventas y que realmente sea útiles y rentables
para agregarlos en el portafolio de productos.
Prestar a los clientes servicios no ofertados por otras empresas
como asesoramiento post-venta, adiestramiento al personal de
ventas de los clientes, entrega de mercancía a consignación y
descuento especiales en compras por volumen.
La alta segmentación o enfoque permite especializarse en un
producto o atender un área en particular del mercado siempre y
cuando este represente números e ingresos rentables para la
empresa. Tal es el ejemplo de las marcas de lujo de ropa que se
encargan de atender a un publico con alto poder adquisitivo,
perdiendo interés en competir en el mercado de alto consumo o
menudeo.
Para el caso de la Vertical Inversiones se recomienda enfocarse en
el mercado de los clientes Bloqueros, el cual es poco conocido por
la competencia y prácticamente no es atendido o visitado; para ello
la fuerza de ventas debe conocer y estudiar aquellos productos que
forman parte de su operatividad diaria y los tiempos de consumo.
Para lograr la aplicación de esta estrategia de recomienda a la
empresa contratar nuevos vendedores que atiendan de forma
exclusiva a estos clientes.
El análisis de el objeto principal de la empresa y analizar su entorno nos permite
concluir que se debe aplicar el conjunto de las 3 estrategias genéricas expuestas por el
autor Michael Porter en su libro Las 5 fuerzas competitivas del Mercado.
Dicha conclusión se emite por la situación actual del País, donde el fenómeno de la
hiperinflación limita lograr un control efectivo de costos bajos, estrategia que no se
puede dejar de lado y considerando que es la mas usada por los competidores, pero en
aquellos casos que no se puede ser el mas barato, se puede apelar a ser único en un
producto o servicio prestado, hecho que permite captar un importante segmento del
mercado a pesar de generar un margen de utilidad menor.
Por otro lado el enfoque o alta segmentación permite lograr un ingreso fuerte y
permanente a la empresa a pesar de tampoco obtener un alto grado de utilidad, pero
es una oportunidad a aprovechar producto del descuido de la competencia.
Dentro de las 5 fuerza competitivas del mercado se puede considerar que la empresa
debe cuidarse de la competencia actual y a las amenazas sustitutas, por lo que una
eficiente aplicación de las 3 estrategias genéricas adaptadas al entorno País van a
permitir recuperar ese crecimiento con el que hace 3 años se conto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRATEGIA COMPETITIVA
ESTRATEGIA COMPETITIVAESTRATEGIA COMPETITIVA
ESTRATEGIA COMPETITIVA
YARIANYCARRASCAL
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasDaisy Osorio
 
Curso 2 unidad 2
Curso 2   unidad 2Curso 2   unidad 2
Curso 2 unidad 2
ProductosNorma
 
5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.
valorada
 
ESTRATEGIA DE ADQUISICIÓN Y REESTRUCTURACIÓN
ESTRATEGIA DE ADQUISICIÓN Y REESTRUCTURACIÓNESTRATEGIA DE ADQUISICIÓN Y REESTRUCTURACIÓN
ESTRATEGIA DE ADQUISICIÓN Y REESTRUCTURACIÓN
ROBERTOALARCONMEJIA
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategias
MILLENIUM SYSTEM
 
Curso 2 unidad 3
Curso 2   unidad 3Curso 2   unidad 3
Curso 2 unidad 3
ProductosNorma
 
Integracion_vertical
Integracion_verticalIntegracion_vertical
Integracion_vertical
Vilma Carpio
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASRosa Apaza Lajo
 
Estrategias competitivas genericas
Estrategias competitivas genericasEstrategias competitivas genericas
Estrategias competitivas genericas
Hernan Rodriguez Suarez
 
ESTRATEGIA DE marketing BCG
ESTRATEGIA DE marketing BCGESTRATEGIA DE marketing BCG
ESTRATEGIA DE marketing BCGdavid
 
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVASCap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Rosa Apaza Lajo
 
Opciones de estrategias para mercados maduros y a la baja
Opciones de estrategias para mercados maduros y a la bajaOpciones de estrategias para mercados maduros y a la baja
Opciones de estrategias para mercados maduros y a la baja
Carlos De Leon
 
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresaCapitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Andrea Ivonne
 
Estrategias defensivas
Estrategias defensivasEstrategias defensivas
Estrategias defensivasEnder Pires
 
Ensayo "Ventaja Competitiva"
Ensayo "Ventaja Competitiva"Ensayo "Ventaja Competitiva"
Ensayo "Ventaja Competitiva"gaby2801
 

La actualidad más candente (20)

ESTRATEGIA COMPETITIVA
ESTRATEGIA COMPETITIVAESTRATEGIA COMPETITIVA
ESTRATEGIA COMPETITIVA
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 
Curso 2 unidad 2
Curso 2   unidad 2Curso 2   unidad 2
Curso 2 unidad 2
 
5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.
 
ESTRATEGIA DE ADQUISICIÓN Y REESTRUCTURACIÓN
ESTRATEGIA DE ADQUISICIÓN Y REESTRUCTURACIÓNESTRATEGIA DE ADQUISICIÓN Y REESTRUCTURACIÓN
ESTRATEGIA DE ADQUISICIÓN Y REESTRUCTURACIÓN
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategias
 
Curso 2 unidad 3
Curso 2   unidad 3Curso 2   unidad 3
Curso 2 unidad 3
 
Integracion vertical exposicion
Integracion vertical exposicionIntegracion vertical exposicion
Integracion vertical exposicion
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Integracion_vertical
Integracion_verticalIntegracion_vertical
Integracion_vertical
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
 
ESTRATEGIA DE MERCADOS
ESTRATEGIA DE MERCADOSESTRATEGIA DE MERCADOS
ESTRATEGIA DE MERCADOS
 
Estrategias competitivas genericas
Estrategias competitivas genericasEstrategias competitivas genericas
Estrategias competitivas genericas
 
ESTRATEGIA DE marketing BCG
ESTRATEGIA DE marketing BCGESTRATEGIA DE marketing BCG
ESTRATEGIA DE marketing BCG
 
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVASCap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
 
Tipos de estrategia
Tipos de estrategiaTipos de estrategia
Tipos de estrategia
 
Opciones de estrategias para mercados maduros y a la baja
Opciones de estrategias para mercados maduros y a la bajaOpciones de estrategias para mercados maduros y a la baja
Opciones de estrategias para mercados maduros y a la baja
 
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresaCapitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
 
Estrategias defensivas
Estrategias defensivasEstrategias defensivas
Estrategias defensivas
 
Ensayo "Ventaja Competitiva"
Ensayo "Ventaja Competitiva"Ensayo "Ventaja Competitiva"
Ensayo "Ventaja Competitiva"
 

Similar a Estrategias genéricas

Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)Valentina Castro
 
TIPOS DE ESTRATEGIAS
TIPOS DE ESTRATEGIAS TIPOS DE ESTRATEGIAS
TIPOS DE ESTRATEGIAS
Mashi Antonio Cedeño
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategiasvanita007
 
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De MercadoProy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercadojemalaganu
 
Porter estrategias genéricas
Porter estrategias genéricasPorter estrategias genéricas
Porter estrategias genéricasanalu
 
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Azalea Moraga
 
Decisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketingDecisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketingCarmen Hevia Medina
 
Etapa de crecimiento
Etapa de crecimientoEtapa de crecimiento
Etapa de crecimiento
edwin manuel chozo bravo
 
Estrategias de-mkt
Estrategias de-mktEstrategias de-mkt
Estrategias de-mkt
Karina Cotoia
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
VICTOR ANDRES ANDRADE PALACIOS
 
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
JORGE VICTORIA
 
Analisis de cartera de actividades
Analisis de cartera de actividadesAnalisis de cartera de actividades
Analisis de cartera de actividadescarmenlucia27
 
Grupo 7 tacticas empresariales y reuniones gerenciales
Grupo 7 tacticas empresariales y reuniones gerencialesGrupo 7 tacticas empresariales y reuniones gerenciales
Grupo 7 tacticas empresariales y reuniones gerencialesveritowolf
 
Estrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoEstrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoLety Lazo Solis
 
TAREA DOS, TIPOS DE ESTRATEGIA.pptx
TAREA DOS, TIPOS DE ESTRATEGIA.pptxTAREA DOS, TIPOS DE ESTRATEGIA.pptx
TAREA DOS, TIPOS DE ESTRATEGIA.pptx
CristianZelada3
 
Rentabilidad y productividad en el mercado
Rentabilidad y productividad en el mercadoRentabilidad y productividad en el mercado
Rentabilidad y productividad en el mercadoSampenia
 
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresaAdecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresaUTPL UTPL
 
Mercadotecnia y negocios internacionles semana 3.pptx
Mercadotecnia y negocios internacionles  semana 3.pptxMercadotecnia y negocios internacionles  semana 3.pptx
Mercadotecnia y negocios internacionles semana 3.pptx
SalmaSantilln
 
Autogestión
AutogestiónAutogestión
Autogestión
Manuel Antonio
 

Similar a Estrategias genéricas (20)

Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
 
TIPOS DE ESTRATEGIAS
TIPOS DE ESTRATEGIAS TIPOS DE ESTRATEGIAS
TIPOS DE ESTRATEGIAS
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategias
 
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De MercadoProy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
 
Porter estrategias genéricas
Porter estrategias genéricasPorter estrategias genéricas
Porter estrategias genéricas
 
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
 
Decisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketingDecisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketing
 
Etapa de crecimiento
Etapa de crecimientoEtapa de crecimiento
Etapa de crecimiento
 
Estrategias de-mkt
Estrategias de-mktEstrategias de-mkt
Estrategias de-mkt
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
 
Analisis de cartera de actividades
Analisis de cartera de actividadesAnalisis de cartera de actividades
Analisis de cartera de actividades
 
Grupo n° 7
Grupo n° 7Grupo n° 7
Grupo n° 7
 
Grupo 7 tacticas empresariales y reuniones gerenciales
Grupo 7 tacticas empresariales y reuniones gerencialesGrupo 7 tacticas empresariales y reuniones gerenciales
Grupo 7 tacticas empresariales y reuniones gerenciales
 
Estrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoEstrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del producto
 
TAREA DOS, TIPOS DE ESTRATEGIA.pptx
TAREA DOS, TIPOS DE ESTRATEGIA.pptxTAREA DOS, TIPOS DE ESTRATEGIA.pptx
TAREA DOS, TIPOS DE ESTRATEGIA.pptx
 
Rentabilidad y productividad en el mercado
Rentabilidad y productividad en el mercadoRentabilidad y productividad en el mercado
Rentabilidad y productividad en el mercado
 
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresaAdecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
 
Mercadotecnia y negocios internacionles semana 3.pptx
Mercadotecnia y negocios internacionles  semana 3.pptxMercadotecnia y negocios internacionles  semana 3.pptx
Mercadotecnia y negocios internacionles semana 3.pptx
 
Autogestión
AutogestiónAutogestión
Autogestión
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Estrategias genéricas

  • 1. ESTRATEGIAS GENERICAS DE MERCADEO APLICADAS A LA EMPRESA “ LA VERTICAL INVERSIONES” Autores : Equipo n° 5 Ing Anyuli Ramirez C.I. 17.075.569 Ing Jorge Garcia. C.I. 16.529.391
  • 2. La Vertical Inversiones es una empresa con 8 años de fundada y 5 en funcionamiento, la misma inicio como un distribuidor de materiales para las ferreterías y materiales para la construcción, logrando un importante crecimiento en poco tiempo. Debido al aumento de la competencia y la situación económica actual del País los propietarios de dicha organización han decidido estudiar, evaluar y aplicar estrategias de mercado científicamente comprobadas que permitan recuperar el crecimiento sostenido de la empresa basadas en formulas genéricas y las 5 fuerzas del competitivas del mercado según el autor Michael Porter.
  • 3. Debido a la alta competencia que experimenta la empresa por el mercado que atiende, ventas a ferreterías y constructoras, es conveniente apostar a lograr un liderazgo en costos, por el siempre hecho de que los competidores están en una permanente guerra de precios para cubrir el mayor segmento del mercado. Para aplicar esta estrategia se debe hacer lo siguiente:  Mejorar las condiciones de comercialización con sus proveedores actuales. Ubicar nuevos proveedores que pudieran ofrecer mejores precios.  Digitalizar sus procesos administrativos, de gestión y cobranza.  Lograr una mayor efectividad en su fuerza de ventas, como por ejemplo realizar ventas telefónicas antes de presenciales. Hacer una planificación de trabajo de la fuerza de ventas a fin de ser mas efectivos en las visitas a los clientes, logrando un mayor numero de ventas con un menor consumo de tiempo y recursos .  Promover las compras de contado por parte de los clientes.
  • 4. La diferenciación consiste en destacarse de los demás o ser distinto a los demás, esta es una buenas estrategia a aplicar cuando la competencia es excesiva o resulta muy difícil controlar los costos en su totalidad, para lograr una diferenciación de la Empresa La Vertical se recomienda aplicas las siguientes acciones que permitirán ser percibidos por el mercado como únicos y lograr la fidelidad de los clientes. Acciones para aplicar:  Renovar la imagen de la empresa, por medio de un cambio de logo y uniforme de la fuerza de ventas.  Ubicar proveedores que manejen productos únicos o pocos conocidos para comercializarlos a los clientes.  Investigar en el mercado sobre productos que no se están ofreciendo para la ventas y que realmente sea útiles y rentables para agregarlos en el portafolio de productos. Prestar a los clientes servicios no ofertados por otras empresas como asesoramiento post-venta, adiestramiento al personal de ventas de los clientes, entrega de mercancía a consignación y descuento especiales en compras por volumen.
  • 5. La alta segmentación o enfoque permite especializarse en un producto o atender un área en particular del mercado siempre y cuando este represente números e ingresos rentables para la empresa. Tal es el ejemplo de las marcas de lujo de ropa que se encargan de atender a un publico con alto poder adquisitivo, perdiendo interés en competir en el mercado de alto consumo o menudeo. Para el caso de la Vertical Inversiones se recomienda enfocarse en el mercado de los clientes Bloqueros, el cual es poco conocido por la competencia y prácticamente no es atendido o visitado; para ello la fuerza de ventas debe conocer y estudiar aquellos productos que forman parte de su operatividad diaria y los tiempos de consumo. Para lograr la aplicación de esta estrategia de recomienda a la empresa contratar nuevos vendedores que atiendan de forma exclusiva a estos clientes.
  • 6. El análisis de el objeto principal de la empresa y analizar su entorno nos permite concluir que se debe aplicar el conjunto de las 3 estrategias genéricas expuestas por el autor Michael Porter en su libro Las 5 fuerzas competitivas del Mercado. Dicha conclusión se emite por la situación actual del País, donde el fenómeno de la hiperinflación limita lograr un control efectivo de costos bajos, estrategia que no se puede dejar de lado y considerando que es la mas usada por los competidores, pero en aquellos casos que no se puede ser el mas barato, se puede apelar a ser único en un producto o servicio prestado, hecho que permite captar un importante segmento del mercado a pesar de generar un margen de utilidad menor. Por otro lado el enfoque o alta segmentación permite lograr un ingreso fuerte y permanente a la empresa a pesar de tampoco obtener un alto grado de utilidad, pero es una oportunidad a aprovechar producto del descuido de la competencia. Dentro de las 5 fuerza competitivas del mercado se puede considerar que la empresa debe cuidarse de la competencia actual y a las amenazas sustitutas, por lo que una eficiente aplicación de las 3 estrategias genéricas adaptadas al entorno País van a permitir recuperar ese crecimiento con el que hace 3 años se conto.