SlideShare una empresa de Scribd logo
 Establecer reglas claras y consistentes. Comprobar que las conoce y las
entiende.
 Aliente y refuerce la obediencia y el respeto.
 Cambiar las conductas incorrectas de una en una. Ignorar el resto, las menos
importantes, si no interfieren el desarrollo de la clase (evitamos regañarle
continuamente).
 Establecer objetivos realistas y ajustados a las características del alumno/a.
 Aplicar sistemáticamente las diferentes técnicas de modificación de conducta.
 Reconocer la mínima mejora en su conducta. Reforzar inmediatamente el
esfuerzo y la conducta adecuada.
 Utilizar la atención del docente, el elogio público y las notas positivas en la
agenda, por ejemplo, como refuerzo, inmediato y frecuente. Usar la inatención
del docente para extinguir conductas inadecuadas.
 Evitar las críticas, los sermones, el menosprecio y las etiquetas.
 Manifestar nuestros estados de incomodidad, desagrado o fatiga, de manera
asertiva, sin criticar, ni etiquetar o despreciar.
 Mejores resultados utilizando el refuerzo positivo antes que el castigo. Aplicar
consecuencias educativas (p.ej., si ensucia, debe limpiar) y no tanto punitivas.
 El castigo enseña QUÉ NO se debe hacer, pero no enseña la conducta
apropiada. El castigo no mejora las dificultades del TDAH.
 Aplicar consecuencias proporcionadas a la falta cometida.
 No castigar sin recreo ni bajando la nota académica.
 Mejor que la expulsión, enseñar a reconducir su conducta con alternativas para
expresar sus sentimientos (habilidades sociales, técnicas de relajación, etc.).
 Anticipar y supervisar situaciones de riesgo y las transiciones (esperas en la fila,
recreo, etc.).
 No miden el peligro. Evitar riesgos innecesarios como juegos o juguetes
peligrosos.
 Fomentar la espera del turno y atenderle sólo cuando espere o levante la mano
para contestar.
 Pactar con el alumno contratos de conducta consensuados, con recompensas
que le motiven y consecuencias acordadas (compromiso).
 Programar actividades en las que pueda destacar u obtener éxito y
reconocérselas en público, para que empiece a motivarse y verse capaz.
(Documento: Técnica de la tortuga)
Estrategias para regular la conducta impulsiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores a tener en cuenta para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con ...
Factores a tener en cuenta para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con ...Factores a tener en cuenta para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con ...
Factores a tener en cuenta para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con ...
Virginia Sanchez
 
Aula
AulaAula
Factores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAH
Factores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAHFactores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAH
Factores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAH
Esther Doncel Serón
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
psicologavanessasoto
 
Plan de autocontrol y autorregulación
Plan de autocontrol y autorregulaciónPlan de autocontrol y autorregulación
Plan de autocontrol y autorregulación
Julia Villagran Rodriguez
 
Medidas a adoptar para los alumnos tdah desde el centro
Medidas a adoptar  para los alumnos tdah desde el centroMedidas a adoptar  para los alumnos tdah desde el centro
Medidas a adoptar para los alumnos tdah desde el centro
Tercer ciclo
 
Diapositivas gallegos
Diapositivas gallegosDiapositivas gallegos
Diapositivas gallegos
monica_olivares
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
Lolasdy
 
Gestin Grupo A
Gestin Grupo AGestin Grupo A
Estilos de enseñanza
Estilos de enseñanzaEstilos de enseñanza
Estilos de enseñanza
silpef
 
Alumnos y profesores diversos
Alumnos y profesores diversosAlumnos y profesores diversos
Alumnos y profesores diversos
Nicolas Vallejo Rios
 
Disciplina En La Sala De Clases
Disciplina En La Sala De ClasesDisciplina En La Sala De Clases
Disciplina En La Sala De Clases
José Ferrer
 
Tdah impulsivo
Tdah impulsivoTdah impulsivo
Tdah impulsivo
Juan Pablo Espitia Díaz
 
19. conclusión-estrategias docentes
19. conclusión-estrategias docentes19. conclusión-estrategias docentes
19. conclusión-estrategias docentes
Annaiiz Gf'
 
Cuadro comparativo wendy
Cuadro comparativo wendyCuadro comparativo wendy
Cuadro comparativo wendy
Wendii Fernandeez Moora
 
Funciones ejecutivas en la educacion inicial
Funciones ejecutivas en la educacion inicialFunciones ejecutivas en la educacion inicial
Funciones ejecutivas en la educacion inicial
Verónica Reyes
 
Pp normalización 2016
Pp normalización 2016Pp normalización 2016
Pp normalización 2016
Emmanuel High School
 
Actuación educativa en los TGC
Actuación educativa en los TGCActuación educativa en los TGC
Actuación educativa en los TGC
Enrique Emberley
 
Las Funciones Didácticas en la Sesión de Aprendizaje ccesa007
Las Funciones Didácticas en la Sesión de Aprendizaje  ccesa007Las Funciones Didácticas en la Sesión de Aprendizaje  ccesa007
Las Funciones Didácticas en la Sesión de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las 7 funciones didacticas de sesion clase
Las 7 funciones didacticas de sesion claseLas 7 funciones didacticas de sesion clase
Las 7 funciones didacticas de sesion clase
orlando bañuelos
 

La actualidad más candente (20)

Factores a tener en cuenta para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con ...
Factores a tener en cuenta para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con ...Factores a tener en cuenta para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con ...
Factores a tener en cuenta para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con ...
 
Aula
AulaAula
Aula
 
Factores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAH
Factores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAHFactores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAH
Factores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAH
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
Plan de autocontrol y autorregulación
Plan de autocontrol y autorregulaciónPlan de autocontrol y autorregulación
Plan de autocontrol y autorregulación
 
Medidas a adoptar para los alumnos tdah desde el centro
Medidas a adoptar  para los alumnos tdah desde el centroMedidas a adoptar  para los alumnos tdah desde el centro
Medidas a adoptar para los alumnos tdah desde el centro
 
Diapositivas gallegos
Diapositivas gallegosDiapositivas gallegos
Diapositivas gallegos
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Gestin Grupo A
Gestin Grupo AGestin Grupo A
Gestin Grupo A
 
Estilos de enseñanza
Estilos de enseñanzaEstilos de enseñanza
Estilos de enseñanza
 
Alumnos y profesores diversos
Alumnos y profesores diversosAlumnos y profesores diversos
Alumnos y profesores diversos
 
Disciplina En La Sala De Clases
Disciplina En La Sala De ClasesDisciplina En La Sala De Clases
Disciplina En La Sala De Clases
 
Tdah impulsivo
Tdah impulsivoTdah impulsivo
Tdah impulsivo
 
19. conclusión-estrategias docentes
19. conclusión-estrategias docentes19. conclusión-estrategias docentes
19. conclusión-estrategias docentes
 
Cuadro comparativo wendy
Cuadro comparativo wendyCuadro comparativo wendy
Cuadro comparativo wendy
 
Funciones ejecutivas en la educacion inicial
Funciones ejecutivas en la educacion inicialFunciones ejecutivas en la educacion inicial
Funciones ejecutivas en la educacion inicial
 
Pp normalización 2016
Pp normalización 2016Pp normalización 2016
Pp normalización 2016
 
Actuación educativa en los TGC
Actuación educativa en los TGCActuación educativa en los TGC
Actuación educativa en los TGC
 
Las Funciones Didácticas en la Sesión de Aprendizaje ccesa007
Las Funciones Didácticas en la Sesión de Aprendizaje  ccesa007Las Funciones Didácticas en la Sesión de Aprendizaje  ccesa007
Las Funciones Didácticas en la Sesión de Aprendizaje ccesa007
 
Las 7 funciones didacticas de sesion clase
Las 7 funciones didacticas de sesion claseLas 7 funciones didacticas de sesion clase
Las 7 funciones didacticas de sesion clase
 

Destacado

Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
11dimaigal
 
Lição 01 - Deus dá sua lei ao povo de israel
Lição 01 - Deus dá sua lei ao povo de israelLição 01 - Deus dá sua lei ao povo de israel
Lição 01 - Deus dá sua lei ao povo de israel
Pr. Andre Luiz
 
Poster Battelle conference 2016 poster palm springs
Poster  Battelle conference 2016 poster palm springs Poster  Battelle conference 2016 poster palm springs
Poster Battelle conference 2016 poster palm springs
Eduard J. Alesi
 
Apollo Root Cause Analysis - Andrew Pocock
Apollo Root Cause Analysis - Andrew PocockApollo Root Cause Analysis - Andrew Pocock
Apollo Root Cause Analysis - Andrew PocockAndrew Pocock
 
Repair Stem Cellsorg
Repair Stem CellsorgRepair Stem Cellsorg
Repair Stem Cellsorg
Rosy Smith
 
Crónica a familia grelinda
Crónica a familia grelindaCrónica a familia grelinda
Crónica a familia grelinda
satelite1
 
Poster
PosterPoster
Poster
Wagner Peng
 
CV for Linkd.
CV for Linkd.CV for Linkd.
CV for Linkd.
hamid farhadi
 
Supplier Quality Management
Supplier Quality ManagementSupplier Quality Management
Supplier Quality ManagementDarius GOMEZ
 
Watch f1 canada gp montreal 2015
Watch f1 canada gp montreal 2015Watch f1 canada gp montreal 2015
Watch f1 canada gp montreal 2015
temantenney
 

Destacado (12)

Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Lição 01 - Deus dá sua lei ao povo de israel
Lição 01 - Deus dá sua lei ao povo de israelLição 01 - Deus dá sua lei ao povo de israel
Lição 01 - Deus dá sua lei ao povo de israel
 
Poster Battelle conference 2016 poster palm springs
Poster  Battelle conference 2016 poster palm springs Poster  Battelle conference 2016 poster palm springs
Poster Battelle conference 2016 poster palm springs
 
Apollo Root Cause Analysis - Andrew Pocock
Apollo Root Cause Analysis - Andrew PocockApollo Root Cause Analysis - Andrew Pocock
Apollo Root Cause Analysis - Andrew Pocock
 
Repair Stem Cellsorg
Repair Stem CellsorgRepair Stem Cellsorg
Repair Stem Cellsorg
 
Crónica a familia grelinda
Crónica a familia grelindaCrónica a familia grelinda
Crónica a familia grelinda
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
CV for Linkd.
CV for Linkd.CV for Linkd.
CV for Linkd.
 
Supplier Quality Management
Supplier Quality ManagementSupplier Quality Management
Supplier Quality Management
 
ChezPardon_Flyer_A5
ChezPardon_Flyer_A5ChezPardon_Flyer_A5
ChezPardon_Flyer_A5
 
Letter of appriciation
Letter of appriciationLetter of appriciation
Letter of appriciation
 
Watch f1 canada gp montreal 2015
Watch f1 canada gp montreal 2015Watch f1 canada gp montreal 2015
Watch f1 canada gp montreal 2015
 

Similar a Estrategias para regular la conducta impulsiva

Cómo abordar los problemas de comportamiento en
Cómo abordar los problemas de comportamiento enCómo abordar los problemas de comportamiento en
Cómo abordar los problemas de comportamiento en
Lulu Torres
 
Problemas de la conducta
Problemas de la conductaProblemas de la conducta
Problemas de la conducta
Yendry Araya Bonilla
 
Problemas de la conducta
Problemas de la conductaProblemas de la conducta
Problemas de la conducta
Ovidio Alvarado Arias
 
TDA-H intervención en la escuela
TDA-H intervención en la escuelaTDA-H intervención en la escuela
TDA-H intervención en la escuela
elenupy
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULAESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
Merida Santos
 
Estrategiasparalaconductadisruptivaenelaula 150303204306-conversion-gate01
Estrategiasparalaconductadisruptivaenelaula 150303204306-conversion-gate01Estrategiasparalaconductadisruptivaenelaula 150303204306-conversion-gate01
Estrategiasparalaconductadisruptivaenelaula 150303204306-conversion-gate01
AdrianaDuran30
 
Presentacion.problemas de conductas
Presentacion.problemas de conductasPresentacion.problemas de conductas
Presentacion.problemas de conductas
chino0909
 
Resolucion Aula
Resolucion AulaResolucion Aula
Resolucion Aula
weblasisla
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
ALISOL MORALES
 
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas masPautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
carlos64
 
REFORZADORES POSITIVOS PARA MODIFICACION DE CONDUCTA.pptx
REFORZADORES POSITIVOS PARA MODIFICACION DE CONDUCTA.pptxREFORZADORES POSITIVOS PARA MODIFICACION DE CONDUCTA.pptx
REFORZADORES POSITIVOS PARA MODIFICACION DE CONDUCTA.pptx
MarycruzCorrea
 
Orientaciones para los directores de grupo
Orientaciones para los directores de grupoOrientaciones para los directores de grupo
Orientaciones para los directores de grupo
Aure Girado
 
Formación profesorado
Formación profesoradoFormación profesorado
Formación profesorado
César Carbajo Olea
 
trabajo para la prevención y modificación de conducta..pptx
trabajo para la prevención y modificación de conducta..pptxtrabajo para la prevención y modificación de conducta..pptx
trabajo para la prevención y modificación de conducta..pptx
VickyZegarra
 
Tu rol en la educación
Tu rol en la educaciónTu rol en la educación
Tu rol en la educación
Luzmila Ibarra
 
Problemas de Conducta
Problemas de ConductaProblemas de Conducta
Problemas de Conducta
manglesm
 
Presentación tdah 25 nov 2011
Presentación tdah 25 nov 2011Presentación tdah 25 nov 2011
Presentación tdah 25 nov 2011
Charlie46
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
CristinadelTell
 
Taller disciplina positiva Lillian.pptx
Taller disciplina positiva Lillian.pptxTaller disciplina positiva Lillian.pptx
Taller disciplina positiva Lillian.pptx
MarlonGamingYT
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia en mi caso concreto de tdha
Cómo comunicarnos e implicar a la familia en mi caso concreto de tdhaCómo comunicarnos e implicar a la familia en mi caso concreto de tdha
Cómo comunicarnos e implicar a la familia en mi caso concreto de tdha
Maria Rosa Godia Cabós
 

Similar a Estrategias para regular la conducta impulsiva (20)

Cómo abordar los problemas de comportamiento en
Cómo abordar los problemas de comportamiento enCómo abordar los problemas de comportamiento en
Cómo abordar los problemas de comportamiento en
 
Problemas de la conducta
Problemas de la conductaProblemas de la conducta
Problemas de la conducta
 
Problemas de la conducta
Problemas de la conductaProblemas de la conducta
Problemas de la conducta
 
TDA-H intervención en la escuela
TDA-H intervención en la escuelaTDA-H intervención en la escuela
TDA-H intervención en la escuela
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULAESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
 
Estrategiasparalaconductadisruptivaenelaula 150303204306-conversion-gate01
Estrategiasparalaconductadisruptivaenelaula 150303204306-conversion-gate01Estrategiasparalaconductadisruptivaenelaula 150303204306-conversion-gate01
Estrategiasparalaconductadisruptivaenelaula 150303204306-conversion-gate01
 
Presentacion.problemas de conductas
Presentacion.problemas de conductasPresentacion.problemas de conductas
Presentacion.problemas de conductas
 
Resolucion Aula
Resolucion AulaResolucion Aula
Resolucion Aula
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
 
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas masPautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
 
REFORZADORES POSITIVOS PARA MODIFICACION DE CONDUCTA.pptx
REFORZADORES POSITIVOS PARA MODIFICACION DE CONDUCTA.pptxREFORZADORES POSITIVOS PARA MODIFICACION DE CONDUCTA.pptx
REFORZADORES POSITIVOS PARA MODIFICACION DE CONDUCTA.pptx
 
Orientaciones para los directores de grupo
Orientaciones para los directores de grupoOrientaciones para los directores de grupo
Orientaciones para los directores de grupo
 
Formación profesorado
Formación profesoradoFormación profesorado
Formación profesorado
 
trabajo para la prevención y modificación de conducta..pptx
trabajo para la prevención y modificación de conducta..pptxtrabajo para la prevención y modificación de conducta..pptx
trabajo para la prevención y modificación de conducta..pptx
 
Tu rol en la educación
Tu rol en la educaciónTu rol en la educación
Tu rol en la educación
 
Problemas de Conducta
Problemas de ConductaProblemas de Conducta
Problemas de Conducta
 
Presentación tdah 25 nov 2011
Presentación tdah 25 nov 2011Presentación tdah 25 nov 2011
Presentación tdah 25 nov 2011
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
 
Taller disciplina positiva Lillian.pptx
Taller disciplina positiva Lillian.pptxTaller disciplina positiva Lillian.pptx
Taller disciplina positiva Lillian.pptx
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia en mi caso concreto de tdha
Cómo comunicarnos e implicar a la familia en mi caso concreto de tdhaCómo comunicarnos e implicar a la familia en mi caso concreto de tdha
Cómo comunicarnos e implicar a la familia en mi caso concreto de tdha
 

Más de mariajosepellejero

TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
mariajosepellejero
 
Inf 10 claves_educacion_finlandia
Inf 10 claves_educacion_finlandiaInf 10 claves_educacion_finlandia
Inf 10 claves_educacion_finlandiamariajosepellejero
 
Aplicaciones educativas(2)
Aplicaciones educativas(2)Aplicaciones educativas(2)
Aplicaciones educativas(2)
mariajosepellejero
 
Apps educativas tablets
Apps educativas tabletsApps educativas tablets
Apps educativas tablets
mariajosepellejero
 
Estrategias para regular la conducta impulsiva
Estrategias para regular la conducta impulsivaEstrategias para regular la conducta impulsiva
Estrategias para regular la conducta impulsiva
mariajosepellejero
 
Como actuar ante la conducta desafiante
Como actuar ante la conducta desafianteComo actuar ante la conducta desafiante
Como actuar ante la conducta desafiante
mariajosepellejero
 

Más de mariajosepellejero (6)

TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
Inf 10 claves_educacion_finlandia
Inf 10 claves_educacion_finlandiaInf 10 claves_educacion_finlandia
Inf 10 claves_educacion_finlandia
 
Aplicaciones educativas(2)
Aplicaciones educativas(2)Aplicaciones educativas(2)
Aplicaciones educativas(2)
 
Apps educativas tablets
Apps educativas tabletsApps educativas tablets
Apps educativas tablets
 
Estrategias para regular la conducta impulsiva
Estrategias para regular la conducta impulsivaEstrategias para regular la conducta impulsiva
Estrategias para regular la conducta impulsiva
 
Como actuar ante la conducta desafiante
Como actuar ante la conducta desafianteComo actuar ante la conducta desafiante
Como actuar ante la conducta desafiante
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Estrategias para regular la conducta impulsiva

  • 1.  Establecer reglas claras y consistentes. Comprobar que las conoce y las entiende.  Aliente y refuerce la obediencia y el respeto.  Cambiar las conductas incorrectas de una en una. Ignorar el resto, las menos importantes, si no interfieren el desarrollo de la clase (evitamos regañarle continuamente).  Establecer objetivos realistas y ajustados a las características del alumno/a.  Aplicar sistemáticamente las diferentes técnicas de modificación de conducta.  Reconocer la mínima mejora en su conducta. Reforzar inmediatamente el esfuerzo y la conducta adecuada.  Utilizar la atención del docente, el elogio público y las notas positivas en la agenda, por ejemplo, como refuerzo, inmediato y frecuente. Usar la inatención del docente para extinguir conductas inadecuadas.  Evitar las críticas, los sermones, el menosprecio y las etiquetas.  Manifestar nuestros estados de incomodidad, desagrado o fatiga, de manera asertiva, sin criticar, ni etiquetar o despreciar.  Mejores resultados utilizando el refuerzo positivo antes que el castigo. Aplicar consecuencias educativas (p.ej., si ensucia, debe limpiar) y no tanto punitivas.  El castigo enseña QUÉ NO se debe hacer, pero no enseña la conducta apropiada. El castigo no mejora las dificultades del TDAH.  Aplicar consecuencias proporcionadas a la falta cometida.  No castigar sin recreo ni bajando la nota académica.  Mejor que la expulsión, enseñar a reconducir su conducta con alternativas para expresar sus sentimientos (habilidades sociales, técnicas de relajación, etc.).  Anticipar y supervisar situaciones de riesgo y las transiciones (esperas en la fila, recreo, etc.).  No miden el peligro. Evitar riesgos innecesarios como juegos o juguetes peligrosos.  Fomentar la espera del turno y atenderle sólo cuando espere o levante la mano para contestar.  Pactar con el alumno contratos de conducta consensuados, con recompensas que le motiven y consecuencias acordadas (compromiso).  Programar actividades en las que pueda destacar u obtener éxito y reconocérselas en público, para que empiece a motivarse y verse capaz. (Documento: Técnica de la tortuga) Estrategias para regular la conducta impulsiva