SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Salto 9no Sistemas Formas de Fijar Precios a los Productos
Fijación de Precios Basada en el Costo 	Fijación de Precios de Costo mas Margen: Consiste en sumar un sobreprecio estándar al costo del producto. 	Fijación de Precios por Utilidades Meta: Consiste en fijar un precio con el fin de obtener cierta utilidad que es establecida como meta u objetivo.
Fijación de Precios Basada en el Valor Esta estrategia basa su precio en la percepción que los clientes tienen sobre el producto y no en el costo del mismo.  	El precio es considerado junto con las variables de la mezcla de marketing antes de establecer el programa de marketing.
Fijación de Precios Basado en la Competencia: Los consumidores comparan el valor de un producto con otros similares de los diferentes competidores. 	Fijación de Precios de Tasa Vigente: Se fijan los mismos precios actuales que el de los competidores. 	Fijación de Precios por Licitación Sellada: Utilizada por las compañías cuando licitan (ofertan) para obtener contratos, basan sus precios en los posibles precios que los competidores fijaran a la licitación.
Estrategias de Fijación de Precios de Productos Nuevos 	Estas estrategias varían según el ciclo de vida que el producto este atravesando. El proceso mas difícil es cuando el producto es introducido al mercado. Las compañías que introducen productos nuevos que imitan a otros deberá saber como posicionarlos ante la competencia en términos de calidad y precio.  Existen para ello  cuatro estrategias:
Estrategia de primera: introduce un producto de alta calidad a un precio alto Estrategia de buen valor: introduce un producto de alta calidad a un precio accesible Estrategia de cargo excesivo:productos con una calidad que no justifica su precio Estrategia de economía: productos de calidades medias a precios accesibles.
Las compañía que lanzan un producto innovador, enfrentan el reto de fijar precios por primera vez, existen dos estrategias a las cuales acudir: 	Estrategia para capturar el nivel mas alto del mercado: La calidad y el precio deben sostener su precio más alto. Los costos por producir pequeños volúmenes de productos no deben afectar sensiblemente los beneficios. Los competidores no deben poder ingresar fácilmente al mercado. Fija el precio más alto con el fin de obtener ingresos máximos.
Estrategia para penetrar en el mercado: Fija un precio bajo para atraer posibles compradores y así lograr participación en el mercado. Al tener un elevado volumen de ventas, los costos por ende serán inferiores y permitirá bajar aun más el precio.
Estrategias de Fijación de Precios de Mezcla de Productos Si un producto forma parte de una mezcla de productos , la estrategia debe modificarse, ya que los productos de la mezcla de productos poseen demandas y costos relacionados, pero enfrentan distintos grados de competencia. 	Fijación de precios de líneas de productos: Las compañías al desarrollar una línea de productos fijan los incrementos entre modelos basándose en la diferencia entre el costo de cada uno, las evaluaciones de los clientes a las características de los productos y los precios de los competidores.
Fijación de precios de producto opcional: Se utiliza en los productos que son opcionales de otros principales, esta estrategia tiene su núcleo principal en decidir cuales artículos formaran parte del principal y cuales serán, efectivamente, opcionales. Fijación de precios de producto cautivo: Hay productos que son vitales para el funcionamiento del producto principal como cartuchos de impresora.  El costo del producto principal tendrá un costo accesible, mientras que los cartuchos de impresión traen consigo un sobreprecio.
Fijación de precios de subproductos: Lo usan compañías que elevan sus costos por el almacenamiento de sus desechos de fabricación. La empresa vende sus subproductos para poder cubrir el costo de almacenaje y así bajar los costos del producto principal. Fijación de precios de productos colectivos: Las compañías ofrecen paquetes a un precio menor que si el comprador lo adquiriese individualmente, la empresa aumenta sus beneficios, y promueve a los consumidores adquirir productos que tal vez  no lo hubiesen adquirido en forma individual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia de marca
Estrategia de marcaEstrategia de marca
Estrategia de marca
alezte
 
Mercadeo de servicios
Mercadeo de serviciosMercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
KELLYJOIS8
 
Cygp.sesion 14. estrategias de fijacion de precios
Cygp.sesion 14. estrategias de fijacion de preciosCygp.sesion 14. estrategias de fijacion de precios
Cygp.sesion 14. estrategias de fijacion de preciosErick Alexander Capia
 
Técnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de preciosTécnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de preciosHarakanova
 
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercadoFijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Laura Romero
 
Fijación de precios.
Fijación de precios.Fijación de precios.
Fijación de precios.
rodolfocantillo
 
Canales de distribucion final
Canales de distribucion finalCanales de distribucion final
Canales de distribucion final
EDVIN VALLE
 
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Ruben Mora Sandoval
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosIGN22
 
Politica de precios
Politica de preciosPolitica de precios
Politica de precios
LuzJimenez57
 
Tipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercadoTipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercado
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
PRESUPUESTOS PUBLICITARIOS
PRESUPUESTOS PUBLICITARIOSPRESUPUESTOS PUBLICITARIOS
PRESUPUESTOS PUBLICITARIOS
David Nuñez
 
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing Eddy Lajara
 
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
Chiqui Lara Ehuan
 
Estrategia de precios MKT INTERNACIONAL
Estrategia de precios MKT INTERNACIONALEstrategia de precios MKT INTERNACIONAL
Estrategia de precios MKT INTERNACIONALDiana de Silan
 
mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosBADU3L
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia de marca
Estrategia de marcaEstrategia de marca
Estrategia de marca
 
Mercadeo de servicios
Mercadeo de serviciosMercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
 
Fijacion de precio
Fijacion de precioFijacion de precio
Fijacion de precio
 
Cygp.sesion 14. estrategias de fijacion de precios
Cygp.sesion 14. estrategias de fijacion de preciosCygp.sesion 14. estrategias de fijacion de precios
Cygp.sesion 14. estrategias de fijacion de precios
 
Técnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de preciosTécnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de precios
 
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercadoFijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercado
 
Fijación de precios.
Fijación de precios.Fijación de precios.
Fijación de precios.
 
Canales de distribucion final
Canales de distribucion finalCanales de distribucion final
Canales de distribucion final
 
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de Precios
 
Politica de precios
Politica de preciosPolitica de precios
Politica de precios
 
Tipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercadoTipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercado
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
La Promocion
 
PRESUPUESTOS PUBLICITARIOS
PRESUPUESTOS PUBLICITARIOSPRESUPUESTOS PUBLICITARIOS
PRESUPUESTOS PUBLICITARIOS
 
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
 
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
 
Estrategia de precios MKT INTERNACIONAL
Estrategia de precios MKT INTERNACIONALEstrategia de precios MKT INTERNACIONAL
Estrategia de precios MKT INTERNACIONAL
 
mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
mezcla de producto
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
 
Merchandising del fabricante
Merchandising del fabricanteMerchandising del fabricante
Merchandising del fabricante
 

Similar a Formas de fijar precios a los productos

Tarea 10 fijacion de precio
Tarea 10 fijacion de precioTarea 10 fijacion de precio
Tarea 10 fijacion de precio
Jacqueline Landeros
 
Reforzamiento de marketing7 2016
Reforzamiento de marketing7 2016Reforzamiento de marketing7 2016
Reforzamiento de marketing7 2016
Sandra Toledo Castillo
 
Fijación de precio 2
Fijación de precio 2Fijación de precio 2
Fijación de precio 2Santiago Gil
 
ELPRECIO Y F
ELPRECIO Y FELPRECIO Y F
ELPRECIO Y F
angel
 
ELPRECIO Y F
ELPRECIO Y FELPRECIO Y F
ELPRECIO Y F
angel
 
El precio
El precioEl precio
El precio
guest32fc3fa
 
ELPRECIO ttt
ELPRECIO tttELPRECIO ttt
ELPRECIO ttt
guest32fc3fa
 
E L P R E C I O Angel
E L  P R E C I O AngelE L  P R E C I O Angel
E L P R E C I O Angel
angel
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
ALEXIS COBOS
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precioJulio Carreto
 
Estrategias-de-Precios.pptx
Estrategias-de-Precios.pptxEstrategias-de-Precios.pptx
Estrategias-de-Precios.pptx
Warren Cito
 

Similar a Formas de fijar precios a los productos (20)

Tarea 10 fijacion de precio
Tarea 10 fijacion de precioTarea 10 fijacion de precio
Tarea 10 fijacion de precio
 
Reforzamiento de marketing7 2016
Reforzamiento de marketing7 2016Reforzamiento de marketing7 2016
Reforzamiento de marketing7 2016
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Fijación de precio 2
Fijación de precio 2Fijación de precio 2
Fijación de precio 2
 
ELPRECIO Y F
ELPRECIO Y FELPRECIO Y F
ELPRECIO Y F
 
ELPRECIO Y F
ELPRECIO Y FELPRECIO Y F
ELPRECIO Y F
 
El precio
El precioEl precio
El precio
 
ELPRECIO ttt
ELPRECIO tttELPRECIO ttt
ELPRECIO ttt
 
E L P R E C I O Angel
E L  P R E C I O AngelE L  P R E C I O Angel
E L P R E C I O Angel
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
 
Estrategias-de-Precios.pptx
Estrategias-de-Precios.pptxEstrategias-de-Precios.pptx
Estrategias-de-Precios.pptx
 
Tania Tello
Tania TelloTania Tello
Tania Tello
 
Tania Tello
Tania TelloTania Tello
Tania Tello
 
Tania Tello
Tania TelloTania Tello
Tania Tello
 
Tania Tello
Tania TelloTania Tello
Tania Tello
 
Tania Tello
Tania TelloTania Tello
Tania Tello
 
Tania Tello
Tania TelloTania Tello
Tania Tello
 
Tania Tello
Tania TelloTania Tello
Tania Tello
 

Más de Carlos Salto

Definición de precio
Definición de precioDefinición de precio
Definición de precioCarlos Salto
 
Definición de precio
Definición de precioDefinición de precio
Definición de precioCarlos Salto
 
Definición de precio
Definición de precioDefinición de precio
Definición de precioCarlos Salto
 
Definición de precio
Definición de precioDefinición de precio
Definición de precioCarlos Salto
 
Comparación y análisis de productos
Comparación y análisis de productosComparación y análisis de productos
Comparación y análisis de productosCarlos Salto
 
Nokia 5800 xpress music con pantalla táctil
Nokia 5800 xpress music con pantalla táctilNokia 5800 xpress music con pantalla táctil
Nokia 5800 xpress music con pantalla táctilCarlos Salto
 
Los objetivos de una empresa
Los objetivos de una empresaLos objetivos de una empresa
Los objetivos de una empresaCarlos Salto
 
Oracle enterprise manager
Oracle enterprise managerOracle enterprise manager
Oracle enterprise managerCarlos Salto
 

Más de Carlos Salto (8)

Definición de precio
Definición de precioDefinición de precio
Definición de precio
 
Definición de precio
Definición de precioDefinición de precio
Definición de precio
 
Definición de precio
Definición de precioDefinición de precio
Definición de precio
 
Definición de precio
Definición de precioDefinición de precio
Definición de precio
 
Comparación y análisis de productos
Comparación y análisis de productosComparación y análisis de productos
Comparación y análisis de productos
 
Nokia 5800 xpress music con pantalla táctil
Nokia 5800 xpress music con pantalla táctilNokia 5800 xpress music con pantalla táctil
Nokia 5800 xpress music con pantalla táctil
 
Los objetivos de una empresa
Los objetivos de una empresaLos objetivos de una empresa
Los objetivos de una empresa
 
Oracle enterprise manager
Oracle enterprise managerOracle enterprise manager
Oracle enterprise manager
 

Formas de fijar precios a los productos

  • 1. Carlos Salto 9no Sistemas Formas de Fijar Precios a los Productos
  • 2. Fijación de Precios Basada en el Costo Fijación de Precios de Costo mas Margen: Consiste en sumar un sobreprecio estándar al costo del producto. Fijación de Precios por Utilidades Meta: Consiste en fijar un precio con el fin de obtener cierta utilidad que es establecida como meta u objetivo.
  • 3. Fijación de Precios Basada en el Valor Esta estrategia basa su precio en la percepción que los clientes tienen sobre el producto y no en el costo del mismo. El precio es considerado junto con las variables de la mezcla de marketing antes de establecer el programa de marketing.
  • 4. Fijación de Precios Basado en la Competencia: Los consumidores comparan el valor de un producto con otros similares de los diferentes competidores. Fijación de Precios de Tasa Vigente: Se fijan los mismos precios actuales que el de los competidores. Fijación de Precios por Licitación Sellada: Utilizada por las compañías cuando licitan (ofertan) para obtener contratos, basan sus precios en los posibles precios que los competidores fijaran a la licitación.
  • 5. Estrategias de Fijación de Precios de Productos Nuevos Estas estrategias varían según el ciclo de vida que el producto este atravesando. El proceso mas difícil es cuando el producto es introducido al mercado. Las compañías que introducen productos nuevos que imitan a otros deberá saber como posicionarlos ante la competencia en términos de calidad y precio. Existen para ello cuatro estrategias:
  • 6. Estrategia de primera: introduce un producto de alta calidad a un precio alto Estrategia de buen valor: introduce un producto de alta calidad a un precio accesible Estrategia de cargo excesivo:productos con una calidad que no justifica su precio Estrategia de economía: productos de calidades medias a precios accesibles.
  • 7. Las compañía que lanzan un producto innovador, enfrentan el reto de fijar precios por primera vez, existen dos estrategias a las cuales acudir: Estrategia para capturar el nivel mas alto del mercado: La calidad y el precio deben sostener su precio más alto. Los costos por producir pequeños volúmenes de productos no deben afectar sensiblemente los beneficios. Los competidores no deben poder ingresar fácilmente al mercado. Fija el precio más alto con el fin de obtener ingresos máximos.
  • 8. Estrategia para penetrar en el mercado: Fija un precio bajo para atraer posibles compradores y así lograr participación en el mercado. Al tener un elevado volumen de ventas, los costos por ende serán inferiores y permitirá bajar aun más el precio.
  • 9. Estrategias de Fijación de Precios de Mezcla de Productos Si un producto forma parte de una mezcla de productos , la estrategia debe modificarse, ya que los productos de la mezcla de productos poseen demandas y costos relacionados, pero enfrentan distintos grados de competencia. Fijación de precios de líneas de productos: Las compañías al desarrollar una línea de productos fijan los incrementos entre modelos basándose en la diferencia entre el costo de cada uno, las evaluaciones de los clientes a las características de los productos y los precios de los competidores.
  • 10. Fijación de precios de producto opcional: Se utiliza en los productos que son opcionales de otros principales, esta estrategia tiene su núcleo principal en decidir cuales artículos formaran parte del principal y cuales serán, efectivamente, opcionales. Fijación de precios de producto cautivo: Hay productos que son vitales para el funcionamiento del producto principal como cartuchos de impresora. El costo del producto principal tendrá un costo accesible, mientras que los cartuchos de impresión traen consigo un sobreprecio.
  • 11. Fijación de precios de subproductos: Lo usan compañías que elevan sus costos por el almacenamiento de sus desechos de fabricación. La empresa vende sus subproductos para poder cubrir el costo de almacenaje y así bajar los costos del producto principal. Fijación de precios de productos colectivos: Las compañías ofrecen paquetes a un precio menor que si el comprador lo adquiriese individualmente, la empresa aumenta sus beneficios, y promueve a los consumidores adquirir productos que tal vez no lo hubiesen adquirido en forma individual.