SlideShare una empresa de Scribd logo
• Son hormonas sexuales
esteroideas (derivadas del
ciclopentanoperhidrofenantrenoc) de tipo
femenino principalmente producidos por
los ovarios, la placenta durante el
embarazo y en menores cantidades, por
las glándulas adrenales.
• El estradiol, también conocido como 17-
estradiol es el mas potente producido y
segregado por el ovario (Principal estrógeno
en la mujer premenopáusica).
• La estrona es el principal en la muj
postmenopausica y se produce sobre todo a
través de la conversión de la
androstenodiona en los tejidos perifericos.
• El estriol es significativamente menos
potente y esta presente en cantidades
importantes durante el embarazo (placenta).
• Después de disociarse de sus lugares de
unión en:
•Globulina fijadora de hormonas sexuales.
•Albumina del plasma.
• Las hormonas esteroideas se difunden a
través de la membrana celular y se une con
gran afinidad a las proteínas receptoras
nucleares especificas (incluyen receptores
específicos de las hormonas tiroideas y de
vitamina D).
• 2 Subtipos de receptores estrogenicos  y 
• Receptor  puede considerarse como el
receptor estrogenico clásico.
• Y el receptor  es homologo del .
• La afinidad por el tipo de receptor varía
según el tipo de estrógeno del que se
trate.
Los usos mas frecuentes de los estrógenos
son:
• La anticoncepción.
• Tratamiento hormonal posmenopausico.
• Osteoporosis.
• Deficit de esta hormona.
Estrógen
os
• Dietlilestilbestrol
• Estradiol
• Estriol
• Estrona
Se absorben bien a través del aparato
digestivo, piel y mucosas.
• Por v.o., se metabolizan rápido.
• Los estrógenos se transportan en la sangre
mientras están fijados a la albumina sérica o
globulina fijadora de horm sex.
• En el hígado se hidroxilan a derivados que
luego se glucuronizan o sulfatan.
• Los metabolitos se excretan a través de la
bilis
• Nauseas
• Vomito
• Cáncer de mama
• Trombos
• Iam
• Cáncer de endometrio
• Son una nueva clase de compuestos
relacionados con estrógenos.
• Presentan un antagonismo o agonismo
selectivo según el tipo de tejido.
• Tamoxifeno es un antagonista de los
estrógenos en el tejido del cáncer de
mama pero puede causar hiperplasia
endometrial en el útero
Moduladores
Selectivos
de los
Estrógenos
Clomifeno
Raloxifeno
Tamoxifeno
• Se absorve fàcilmente por v.o.,
• Se convierte han conjugados glucuronidos
durante el metabolismo.
• Se excreta principalmente por las heces a
través de bilis.
• Sofoco
• Calambes de piernas
• Trombosis
• Embolia pulmonar
El mecanismo de acción de los gestágenos es
análogo al de las demás hormonas
esteroideas, y produce:
1. Un aumento del glucógeno hepático
mediado por insulina.
2. Un descenso en la reabsorción renal de na
por competencia con la aldosterona.
3. Aumento de la temperatura corporal.
4. Descenso de aminoácidos plasmáticos.
5. Aumento de la excreción de nitrógeno en la
orina
-USOS TERAPEUTICOS-
• Compensar un déficit hormonal
• Anticoncepción
-FARMACOCINETICA-
•Absorción v.o.,
•Metaboliza en el hígado (metabolito
glucuronizado)
•Excreta por la orina
-EFECTOS ADVERSOS-
•Cefalea
•Depresión
•Aumento de peso
•Cambiosen el libido
GESTAGENO
S
• Desogestrel
• Drospeireno
na
• Levonorgestr
el
• Norgestel
Se disponen de fármacos que disminuyen la
fertilidad por diversos mecanismos.
•Evitar la ovulación
•Alterar la gametogenèsis
•Altera la maduración gameto
•Inferir en la gestación
• La interferencia con la ovulación es el
método farmacológico más común para
evitar el embarazo.
• Anticonceptivos orales combinados.
• Los productos que contienen una
combinación de un estrógeno y un
gestageno son los anticonceptivos
orales mas comunes.
• Los comprimidos monofásicos
combinados; contienen una dosis
constante de estrógeno y gestageno -
21dias.
• Trifasico; contienen una dosis
constante de estrógeno y dos
creciente de gestageno -3 periodos de
7 días
• La hemorragia por privación ocurre
• Contiene etinilestradiol y el gestageno
norelgestromina.
• Se aplica un parche semanal durante
3 semanas en el abdomen.
• (en la parte alta del tórax o en los
glúteos).
• Su efecto es similar al de los orales.
• No es recomendado en mujeres de
mas de 90kg.
• En la 4ta semana no se aplica el
parche y se produce la hemorragia
• Etinilestradiol y etonogestrel.
• Se inserta y se mantiene durante 3
semanas.
• En la cuarta semana se retira y se produce
la hemorragia por privación.
• Solo contienen un gestageno
(noretisterona o norgestrel) denominado
manipuladora.
• Se toma diariamente de modo continuo.
• Eficaces que los combinados.
• Ciclos menstruales irregulares.
• Implante subdermico que contiene
etonogestrel se consigue una
anticoncepcion prolongada.
• Se coloca una cápsula de 4cm por vía s.b
(parte superior del brazo).
• Tiene un efecto de 3 años.
• Libera levonorgestrel es eficaz a largo plazo.
• 5 años.
-ANTICONCEPTIVOS POSCOITAL-
• 0.2 – 3%.
• Se emplean altas dosis de gestageno o
estrógeno se debe administrar 72hrs tras el coito
(píldora del día siguiente).
• Segunda dosis 12hrs después de la primera.
-MECANISMO DE ACCIÒN-
• La combinación de estrógeno y gestageno
e inhibe la ovulación de 3 semanas.
-EFECTOS ADVERSOS-
•Turgencia mamaria
•Depresión
•Retención Hídrica
•Cefalea
•Nauseas
•Vomito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metoclopramida
MetoclopramidaMetoclopramida
Metoclopramida
Isai Arellano
 
Vancomicina
VancomicinaVancomicina
AINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDESAINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDES
Marusa Torres
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
los antihistamnicos
 los antihistamnicos   los antihistamnicos
los antihistamnicos
Mi rincón de Medicina
 
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinicaVancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Medicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidosMedicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidos
camiloyo
 
Ambroxol
AmbroxolAmbroxol
Ambroxol
Yessii Jimenez
 
Mecanismo de transporte de fármacos a través de la membrana biologica
Mecanismo de transporte de fármacos a través de la membrana biologicaMecanismo de transporte de fármacos a través de la membrana biologica
Mecanismo de transporte de fármacos a través de la membrana biologica
no trabajo mis padress me mantienenn <3 . (:
 
Farmacos antiacidos
Farmacos antiacidosFarmacos antiacidos
Farmacos antiacidos
Brenda Carvajal Juarez
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
Rocio Fernández
 
Teorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas SexualesTeorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas Sexuales
Tomás Poli
 
farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular
Erick Lucumi Infante
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Oswaldo A. Garibay
 
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologicoBloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Juan Carlos Molina Munguia
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
akilo
 
Antimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologiaAntimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologia
ERIKA Tito
 
farmacologia
 farmacologia farmacologia
farmacologia
6A2N7TO7NE9LA
 
Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
carlosperezgarcia
 
La acetilcisteína
La acetilcisteínaLa acetilcisteína
La acetilcisteína
Kary Aguirre Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Metoclopramida
MetoclopramidaMetoclopramida
Metoclopramida
 
Vancomicina
VancomicinaVancomicina
Vancomicina
 
AINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDESAINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDES
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
los antihistamnicos
 los antihistamnicos   los antihistamnicos
los antihistamnicos
 
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinicaVancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
 
Medicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidosMedicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidos
 
Ambroxol
AmbroxolAmbroxol
Ambroxol
 
Mecanismo de transporte de fármacos a través de la membrana biologica
Mecanismo de transporte de fármacos a través de la membrana biologicaMecanismo de transporte de fármacos a través de la membrana biologica
Mecanismo de transporte de fármacos a través de la membrana biologica
 
Farmacos antiacidos
Farmacos antiacidosFarmacos antiacidos
Farmacos antiacidos
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
 
Teorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas SexualesTeorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas Sexuales
 
farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologicoBloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
 
Antimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologiaAntimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologia
 
farmacologia
 farmacologia farmacologia
farmacologia
 
Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
 
La acetilcisteína
La acetilcisteínaLa acetilcisteína
La acetilcisteína
 

Similar a Estrógenos, andrógenos y anticonceptivos

ANTICONCEPCION.pptx khfljfhgdkhfkjligiiguuliu
ANTICONCEPCION.pptx khfljfhgdkhfkjligiiguuliuANTICONCEPCION.pptx khfljfhgdkhfkjligiiguuliu
ANTICONCEPCION.pptx khfljfhgdkhfkjligiiguuliu
ssuser3cc3fb
 
Estrogenos,progestinas
Estrogenos,progestinasEstrogenos,progestinas
Estrogenos,progestinas
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Acetato de medroxiprogesterona
Acetato de medroxiprogesteronaAcetato de medroxiprogesterona
Acetato de medroxiprogesterona
Merilyn López
 
Anticoncepcion1
Anticoncepcion1Anticoncepcion1
Anticoncepcion1
Tania Manzano Lopez
 
Barrantes blancarte nubia marlenne
Barrantes blancarte nubia marlenneBarrantes blancarte nubia marlenne
Barrantes blancarte nubia marlenne
safoelc
 
farmacologia musculo uterino - ucv 2023
farmacologia musculo uterino  - ucv 2023farmacologia musculo uterino  - ucv 2023
farmacologia musculo uterino - ucv 2023
LIZVALERIAKITAZONOSA
 
farmacologia musculo uterino - ucv 2023
farmacologia musculo uterino  - ucv 2023farmacologia musculo uterino  - ucv 2023
farmacologia musculo uterino - ucv 2023
LIZVALERIAKITAZONOSA
 
Anticonceptivos hormonales combinados
Anticonceptivos hormonales combinadosAnticonceptivos hormonales combinados
Anticonceptivos hormonales combinados
Diego Ojeda
 
Anticonceptivos.pptx
Anticonceptivos.pptxAnticonceptivos.pptx
Anticonceptivos.pptx
carolinagomez745217
 
Fendocrino
FendocrinoFendocrino
La bioquimica en la sexualidad diapositiva
La bioquimica en la sexualidad diapositivaLa bioquimica en la sexualidad diapositiva
La bioquimica en la sexualidad diapositiva
Viviana Pulla Balcazar
 
Clase de eje h h-g 2018
Clase de eje h h-g 2018Clase de eje h h-g 2018
Clase de eje h h-g 2018
Gise Estefania
 
hormonas sexuales masculinas ii.ppt
hormonas sexuales masculinas ii.ppthormonas sexuales masculinas ii.ppt
hormonas sexuales masculinas ii.ppt
gersononeykercarrill
 
Endocrinologia placentaria placentaria taty
Endocrinologia placentaria placentaria tatyEndocrinologia placentaria placentaria taty
Endocrinologia placentaria placentaria taty
tatiana cornejo rojas
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
Marce Sorto
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
Marce Sorto
 
Farmacologia de la reproduccion[1]
Farmacologia de la reproduccion[1]Farmacologia de la reproduccion[1]
Farmacologia de la reproduccion[1]
UCASAL
 
Anticonceptivos orales
Anticonceptivos oralesAnticonceptivos orales
Anticonceptivos orales
Alexandra Rojas
 
Estrógenos y progesterona - Fisiología Humana
Estrógenos y progesterona - Fisiología HumanaEstrógenos y progesterona - Fisiología Humana
Estrógenos y progesterona - Fisiología Humana
Hektor Valkyrie Eguía
 
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametosDESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
Olenka Arévalo Carbajal
 

Similar a Estrógenos, andrógenos y anticonceptivos (20)

ANTICONCEPCION.pptx khfljfhgdkhfkjligiiguuliu
ANTICONCEPCION.pptx khfljfhgdkhfkjligiiguuliuANTICONCEPCION.pptx khfljfhgdkhfkjligiiguuliu
ANTICONCEPCION.pptx khfljfhgdkhfkjligiiguuliu
 
Estrogenos,progestinas
Estrogenos,progestinasEstrogenos,progestinas
Estrogenos,progestinas
 
Acetato de medroxiprogesterona
Acetato de medroxiprogesteronaAcetato de medroxiprogesterona
Acetato de medroxiprogesterona
 
Anticoncepcion1
Anticoncepcion1Anticoncepcion1
Anticoncepcion1
 
Barrantes blancarte nubia marlenne
Barrantes blancarte nubia marlenneBarrantes blancarte nubia marlenne
Barrantes blancarte nubia marlenne
 
farmacologia musculo uterino - ucv 2023
farmacologia musculo uterino  - ucv 2023farmacologia musculo uterino  - ucv 2023
farmacologia musculo uterino - ucv 2023
 
farmacologia musculo uterino - ucv 2023
farmacologia musculo uterino  - ucv 2023farmacologia musculo uterino  - ucv 2023
farmacologia musculo uterino - ucv 2023
 
Anticonceptivos hormonales combinados
Anticonceptivos hormonales combinadosAnticonceptivos hormonales combinados
Anticonceptivos hormonales combinados
 
Anticonceptivos.pptx
Anticonceptivos.pptxAnticonceptivos.pptx
Anticonceptivos.pptx
 
Fendocrino
FendocrinoFendocrino
Fendocrino
 
La bioquimica en la sexualidad diapositiva
La bioquimica en la sexualidad diapositivaLa bioquimica en la sexualidad diapositiva
La bioquimica en la sexualidad diapositiva
 
Clase de eje h h-g 2018
Clase de eje h h-g 2018Clase de eje h h-g 2018
Clase de eje h h-g 2018
 
hormonas sexuales masculinas ii.ppt
hormonas sexuales masculinas ii.ppthormonas sexuales masculinas ii.ppt
hormonas sexuales masculinas ii.ppt
 
Endocrinologia placentaria placentaria taty
Endocrinologia placentaria placentaria tatyEndocrinologia placentaria placentaria taty
Endocrinologia placentaria placentaria taty
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Farmacologia de la reproduccion[1]
Farmacologia de la reproduccion[1]Farmacologia de la reproduccion[1]
Farmacologia de la reproduccion[1]
 
Anticonceptivos orales
Anticonceptivos oralesAnticonceptivos orales
Anticonceptivos orales
 
Estrógenos y progesterona - Fisiología Humana
Estrógenos y progesterona - Fisiología HumanaEstrógenos y progesterona - Fisiología Humana
Estrógenos y progesterona - Fisiología Humana
 
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametosDESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
 

Último

7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 

Último (20)

7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 

Estrógenos, andrógenos y anticonceptivos

  • 1.
  • 2. • Son hormonas sexuales esteroideas (derivadas del ciclopentanoperhidrofenantrenoc) de tipo femenino principalmente producidos por los ovarios, la placenta durante el embarazo y en menores cantidades, por las glándulas adrenales.
  • 3. • El estradiol, también conocido como 17- estradiol es el mas potente producido y segregado por el ovario (Principal estrógeno en la mujer premenopáusica). • La estrona es el principal en la muj postmenopausica y se produce sobre todo a través de la conversión de la androstenodiona en los tejidos perifericos. • El estriol es significativamente menos potente y esta presente en cantidades importantes durante el embarazo (placenta).
  • 4. • Después de disociarse de sus lugares de unión en: •Globulina fijadora de hormonas sexuales. •Albumina del plasma. • Las hormonas esteroideas se difunden a través de la membrana celular y se une con gran afinidad a las proteínas receptoras nucleares especificas (incluyen receptores específicos de las hormonas tiroideas y de vitamina D). • 2 Subtipos de receptores estrogenicos  y 
  • 5. • Receptor  puede considerarse como el receptor estrogenico clásico. • Y el receptor  es homologo del . • La afinidad por el tipo de receptor varía según el tipo de estrógeno del que se trate.
  • 6. Los usos mas frecuentes de los estrógenos son: • La anticoncepción. • Tratamiento hormonal posmenopausico. • Osteoporosis. • Deficit de esta hormona.
  • 8. Se absorben bien a través del aparato digestivo, piel y mucosas. • Por v.o., se metabolizan rápido. • Los estrógenos se transportan en la sangre mientras están fijados a la albumina sérica o globulina fijadora de horm sex. • En el hígado se hidroxilan a derivados que luego se glucuronizan o sulfatan. • Los metabolitos se excretan a través de la bilis
  • 9. • Nauseas • Vomito • Cáncer de mama • Trombos • Iam • Cáncer de endometrio
  • 10. • Son una nueva clase de compuestos relacionados con estrógenos. • Presentan un antagonismo o agonismo selectivo según el tipo de tejido. • Tamoxifeno es un antagonista de los estrógenos en el tejido del cáncer de mama pero puede causar hiperplasia endometrial en el útero
  • 12. • Se absorve fàcilmente por v.o., • Se convierte han conjugados glucuronidos durante el metabolismo. • Se excreta principalmente por las heces a través de bilis.
  • 13. • Sofoco • Calambes de piernas • Trombosis • Embolia pulmonar
  • 14. El mecanismo de acción de los gestágenos es análogo al de las demás hormonas esteroideas, y produce: 1. Un aumento del glucógeno hepático mediado por insulina. 2. Un descenso en la reabsorción renal de na por competencia con la aldosterona. 3. Aumento de la temperatura corporal. 4. Descenso de aminoácidos plasmáticos. 5. Aumento de la excreción de nitrógeno en la orina
  • 15. -USOS TERAPEUTICOS- • Compensar un déficit hormonal • Anticoncepción -FARMACOCINETICA- •Absorción v.o., •Metaboliza en el hígado (metabolito glucuronizado) •Excreta por la orina -EFECTOS ADVERSOS- •Cefalea •Depresión •Aumento de peso •Cambiosen el libido
  • 16. GESTAGENO S • Desogestrel • Drospeireno na • Levonorgestr el • Norgestel
  • 17. Se disponen de fármacos que disminuyen la fertilidad por diversos mecanismos. •Evitar la ovulación •Alterar la gametogenèsis •Altera la maduración gameto •Inferir en la gestación • La interferencia con la ovulación es el método farmacológico más común para evitar el embarazo.
  • 18. • Anticonceptivos orales combinados. • Los productos que contienen una combinación de un estrógeno y un gestageno son los anticonceptivos orales mas comunes. • Los comprimidos monofásicos combinados; contienen una dosis constante de estrógeno y gestageno - 21dias. • Trifasico; contienen una dosis constante de estrógeno y dos creciente de gestageno -3 periodos de 7 días • La hemorragia por privación ocurre
  • 19. • Contiene etinilestradiol y el gestageno norelgestromina. • Se aplica un parche semanal durante 3 semanas en el abdomen. • (en la parte alta del tórax o en los glúteos). • Su efecto es similar al de los orales. • No es recomendado en mujeres de mas de 90kg. • En la 4ta semana no se aplica el parche y se produce la hemorragia
  • 20. • Etinilestradiol y etonogestrel. • Se inserta y se mantiene durante 3 semanas. • En la cuarta semana se retira y se produce la hemorragia por privación.
  • 21. • Solo contienen un gestageno (noretisterona o norgestrel) denominado manipuladora. • Se toma diariamente de modo continuo. • Eficaces que los combinados. • Ciclos menstruales irregulares.
  • 22. • Implante subdermico que contiene etonogestrel se consigue una anticoncepcion prolongada. • Se coloca una cápsula de 4cm por vía s.b (parte superior del brazo). • Tiene un efecto de 3 años.
  • 23. • Libera levonorgestrel es eficaz a largo plazo. • 5 años. -ANTICONCEPTIVOS POSCOITAL- • 0.2 – 3%. • Se emplean altas dosis de gestageno o estrógeno se debe administrar 72hrs tras el coito (píldora del día siguiente). • Segunda dosis 12hrs después de la primera.
  • 24. -MECANISMO DE ACCIÒN- • La combinación de estrógeno y gestageno e inhibe la ovulación de 3 semanas. -EFECTOS ADVERSOS- •Turgencia mamaria •Depresión •Retención Hídrica •Cefalea •Nauseas •Vomito