SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIACIDOS
¿QUÉ SON LOS ANTIÁCIDOS?
Son fármacos que neutralizan el exceso de ácido
clorhídrico secretado por el estómago.
El antiácido alcaliniza el estómago aumentando el pH.
Los antiácidos más antiguos y conocidos
son el bicarbonato sódico (NaHCO3),
el carbonato cálcico (CaCO3) y
el hidróxido de magnesio (Mg(OH)2) o
de aluminio
¿Para qué sirven los antiácidos?
Estos medicamentos ayudan a aliviar la acidez estomacal o la dispepsia, es
decir, un dolor o una sensación incómoda en la parte media de su
estómago.
La acidez estomacal también se conoce como
enfermedad por reflujo ácido o enfermedad por reflujo
gastroesofágico, ERGE
MECANISMO
DE
ACCION  Neutralizan el acido del estomago.
 Los sistemas de defensa de la mucosa por medio de la
estimulación de la producción de prostaglandinas
HCL + Antiacido= H2O + CO2+ Sal
Antiácidos no sistémicos
• La sal no se absorbe
• Acción mas lenta y prolongada, sin efecto
rebote
• Ej. Sales de Mg, Al y Ca
Antiácidos sistémicos
• Una porción de sal se absorbe en las paredes del
estomago
• Acción potente y mas rápida, efectos
transitorios
• Ej. Bicarbonato de Na, hidróxido de Mg.
BICARBONATO DE
SODIO
USOS:
• Pirosis
• Ulceras
• Acidosis metabólica
• Intoxicación con fármacos
(fenobarbital)
• En algunos casos para
hipercalcemia
EFECTOS
ADVERSOS:
• Dolor abdominal
• Nausea
• Alcalosis metabólica
Agente alcalinizante
Acción potente y
rápida
Duración menor
CONTRAINDICACIONES:
Se recomienda que no se administre a
pacientes con alcalosis, hipocalcemia o
hipoclorhidria.
Deberá de administrarse con extrema
precaución a pacientes con falla cardiaca
congestiva, cirrosis del hígado, hipertensión y
pacientes que reciben corticosteroides.
Carbonato de Calcio
Mecanismo de acción: neutraliza
de forma eficaz el acido gástrico
Forma CO2 y CaCl2
Farmacocinética
 Absorción: gastrointestinal
 Eliminación: fecal (80%) y orina
Indicaciones terapéuticas:
 Hipocalcemia crónica
 Profilaxis contra deficiencia de Ca en la dieta
 Antiacido
Acción rápida y potente• Acidez estomacal
• Agruras
• Indigestión
Precauciones:
 Enfermedad renal o cardiaca
 Dosis máxima no mas de 2
semanas
 Tretraciclinas
 Pacientes con vit D alta
Contraindicaciones:
 Hipersensibilidad
 Hipercalcemia
 Hipercalciuria grave
 Insuficiencia renal
 No en menores de 6 años
Efectos adversos:
 Estreñimiento
 Eructos
 Dolor abdominal
 Alcalosis metabólica
 Hipercalcemia
 Insuficiencia renalNo inconvenientes en embarazo o
lactancia
A dosis altas o
interacción con leche
Vía de administración:
 oral
Dosis:
Adultos y niños mayores de 12 años:
 Antiácido: 1 ó 2 tabletas
cada 2 horas si es necesario
máximo 12 tabletas en 24 horas.
 Como fuente complementaria de calcio: 1 ó 2
tabletas después de las comidas o como lo indique
el médico.
—El uso pediátrico queda a criterio del médico.
1 tableta 500 mg
Hidróxido de Aluminio
Forma Mineral: Gibbstia
Mecanismo de Acción: Neutraliza ácido
clorhídrico, aumenta el pH hasta a 4, forma agua,
dióxido de carbono pero no tiene efecto directo
en su producción
Comienzo de
Acción Lento
puede variar de
20-60 mins
Eliminación
renal y fecal de
15 a 30 %
Cuando el antiácido se administra 1 h después de las
comidas, el efecto neutralizante se pudiera prolongar
hasta 3 h
Indicaciones
Hiperacidez gástrica
Úlcera gástrica
Gastritis
Dispepsia
Hiperfosfatemia en I.R. crónica
Reacciones Adversas
Frecuentes: sabor a yeso,
estreñimiento o diarrea.
Poco frecuentes: náusea,
vómito, dolor estomacal
Vía de administración y dosis
Adultos:
Oral. Una cucharada de la suspensión (15 ml) o
una tableta masticable 3 a 4 veces al día
Contraindicaciones
Casos de hipersensibilidad
Insuficiencia renal
Consumo de medicamentos
como isoniazida y clorpromacina,
ya que reduce su absorción
En medio ácido produce un gel viscoso que
se adhiere para tapizar y proteger la mucosa
de la acción corrosiva del jugo gástrico
Forma complejos con la pepsina y estimula la
secreción de moco y bicarbonato
Mecanismo de Acción Tratamiento de
Úlceras duodenales, el alivio del reflujo
gastroesofágico y las úlceras por estrés
NO se utiliza en úlceras por AINES
Sucralfato
Su efecto adverso más frecuente es el estreñimiento, aunque con
un porcentaje de un 3-4% de los pacientes tratados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
Beluu G.
 
Farmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerososFarmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerosos
Iveth Rico
 
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantesFarmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Gustavo A Colina S
 
Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo
Nestor Mero
 
Farmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Farmacología: Protectores de la Mucosa GástricaFarmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Farmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Noe2468
 
Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivoFarmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo
Silvia Caballero
 
Antiespasmodicos
AntiespasmodicosAntiespasmodicos
Antiespasmodicos
Ivana Amarilis Ibarra
 
Fármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástrica
Fármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástricaFármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástrica
Fármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástrica
Universidad Cooperativa De Colombia
 
Laxantes.
Laxantes.Laxantes.
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Laxantes 1
Laxantes 1Laxantes 1
Laxantes 1
Miguel Rodrifuez
 
Diclofenaco
DiclofenacoDiclofenaco
Diclofenaco
Daniel Zavala
 
FARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOSFARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOS
6A2N7TO7NE9LA
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
MaraFrancia2
 
farmaco antiemeticos
 farmaco antiemeticos farmaco antiemeticos
farmaco antiemeticos
6A2N7TO7NE9LA
 

La actualidad más candente (20)

Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
 
Farmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerososFarmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerosos
 
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantesFarmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantes
 
Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo
 
Farmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Farmacología: Protectores de la Mucosa GástricaFarmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Farmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
 
Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivoFarmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo
 
Antiespasmodicos
AntiespasmodicosAntiespasmodicos
Antiespasmodicos
 
Fármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástrica
Fármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástricaFármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástrica
Fármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástrica
 
Laxantes.
Laxantes.Laxantes.
Laxantes.
 
(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Laxantes 1
Laxantes 1Laxantes 1
Laxantes 1
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Diclofenaco
DiclofenacoDiclofenaco
Diclofenaco
 
FARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOSFARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOS
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
 
farmaco antiemeticos
 farmaco antiemeticos farmaco antiemeticos
farmaco antiemeticos
 
Antiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listoAntiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listo
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 

Similar a Farmacos antiacidos

Farmacos Aparato digestivo
Farmacos Aparato digestivoFarmacos Aparato digestivo
Farmacos Aparato digestivoMoonse Meedrano
 
1. ANTIACIDOS conceptos y clasificaciónes
1. ANTIACIDOS conceptos y clasificaciónes1. ANTIACIDOS conceptos y clasificaciónes
1. ANTIACIDOS conceptos y clasificaciónes
videsignlab1
 
FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL1575586..pptx
FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL1575586..pptxFARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL1575586..pptx
FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL1575586..pptx
kevjorozco
 
Tratamiento del reflujo gastroesofágico
Tratamiento del reflujo gastroesofágicoTratamiento del reflujo gastroesofágico
Tratamiento del reflujo gastroesofágico
remedioscaseros
 
Antiulcerosos.pptx
Antiulcerosos.pptxAntiulcerosos.pptx
Antiulcerosos.pptx
PabloAdolfoMuozMora2
 
TEMA 4 -FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL CALLE.pdf
TEMA 4 -FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL  CALLE.pdfTEMA 4 -FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL  CALLE.pdf
TEMA 4 -FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL CALLE.pdf
jesusreyesjanampa1
 
5. antidiarreicos.pdf
5. antidiarreicos.pdf5. antidiarreicos.pdf
5. antidiarreicos.pdf
NadiaHernandez71
 
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptxFARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
KevinRivera700436
 
DIVI HER.pdf
DIVI HER.pdfDIVI HER.pdf
DIVI HER.pdf
VeroJimenez27
 
Farmacologia gastrica 0000000
Farmacologia gastrica 0000000Farmacologia gastrica 0000000
Farmacologia gastrica 0000000
MI EXPOSICION
 
Prod2 landy margarita delgadillo pérez
Prod2 landy margarita delgadillo pérezProd2 landy margarita delgadillo pérez
Prod2 landy margarita delgadillo pérez
Landy Delgadillo Pérez
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
HazzlyGuerrero1
 
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdfFARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
ssuser775863
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
Erika Lm
 
secrecion pancreaticas.docx
secrecion pancreaticas.docxsecrecion pancreaticas.docx
secrecion pancreaticas.docx
NoheliaCoaquira1
 
Farmacos aparato digestivo abril 2013 uft
Farmacos aparato digestivo abril 2013 uftFarmacos aparato digestivo abril 2013 uft
Farmacos aparato digestivo abril 2013 uft
Alejandro Letelier
 
LACTOSA, GLUCOSA Y LA SALUD HUMANA
LACTOSA, GLUCOSA Y LA SALUD HUMANALACTOSA, GLUCOSA Y LA SALUD HUMANA
LACTOSA, GLUCOSA Y LA SALUD HUMANA
Santi Rojas
 
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdffarmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
38204JosManuelUrbina
 
Fármacos para el tratamiento de enfermedades gastrointestinales
Fármacos para el tratamiento de enfermedades gastrointestinalesFármacos para el tratamiento de enfermedades gastrointestinales
Fármacos para el tratamiento de enfermedades gastrointestinalesUniversidad Nacional Ecologica
 

Similar a Farmacos antiacidos (20)

Farmacos Aparato digestivo
Farmacos Aparato digestivoFarmacos Aparato digestivo
Farmacos Aparato digestivo
 
1. ANTIACIDOS conceptos y clasificaciónes
1. ANTIACIDOS conceptos y clasificaciónes1. ANTIACIDOS conceptos y clasificaciónes
1. ANTIACIDOS conceptos y clasificaciónes
 
FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL1575586..pptx
FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL1575586..pptxFARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL1575586..pptx
FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL1575586..pptx
 
Tratamiento del reflujo gastroesofágico
Tratamiento del reflujo gastroesofágicoTratamiento del reflujo gastroesofágico
Tratamiento del reflujo gastroesofágico
 
Antiulcerosos.pptx
Antiulcerosos.pptxAntiulcerosos.pptx
Antiulcerosos.pptx
 
TEMA 4 -FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL CALLE.pdf
TEMA 4 -FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL  CALLE.pdfTEMA 4 -FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL  CALLE.pdf
TEMA 4 -FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL CALLE.pdf
 
5. antidiarreicos.pdf
5. antidiarreicos.pdf5. antidiarreicos.pdf
5. antidiarreicos.pdf
 
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptxFARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
 
DIVI HER.pdf
DIVI HER.pdfDIVI HER.pdf
DIVI HER.pdf
 
Farmacologia gastrica 0000000
Farmacologia gastrica 0000000Farmacologia gastrica 0000000
Farmacologia gastrica 0000000
 
Prod2 landy margarita delgadillo pérez
Prod2 landy margarita delgadillo pérezProd2 landy margarita delgadillo pérez
Prod2 landy margarita delgadillo pérez
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdfFARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
 
Ácido colico
Ácido colicoÁcido colico
Ácido colico
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
secrecion pancreaticas.docx
secrecion pancreaticas.docxsecrecion pancreaticas.docx
secrecion pancreaticas.docx
 
Farmacos aparato digestivo abril 2013 uft
Farmacos aparato digestivo abril 2013 uftFarmacos aparato digestivo abril 2013 uft
Farmacos aparato digestivo abril 2013 uft
 
LACTOSA, GLUCOSA Y LA SALUD HUMANA
LACTOSA, GLUCOSA Y LA SALUD HUMANALACTOSA, GLUCOSA Y LA SALUD HUMANA
LACTOSA, GLUCOSA Y LA SALUD HUMANA
 
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdffarmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
 
Fármacos para el tratamiento de enfermedades gastrointestinales
Fármacos para el tratamiento de enfermedades gastrointestinalesFármacos para el tratamiento de enfermedades gastrointestinales
Fármacos para el tratamiento de enfermedades gastrointestinales
 

Más de Brenda Carvajal Juarez

Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinasFarma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinas
Brenda Carvajal Juarez
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoariosFarmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismoFarmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismo
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antimibianos
Farmacos antimibianosFarmacos antimibianos
Farmacos antimibianos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farma 7 opioides
Farma 7 opioidesFarma 7 opioides
Farma 7 opioides
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianosFarmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivosFarmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticosFarmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquialFarmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemiaFarmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Brenda Carvajal Juarez
 

Más de Brenda Carvajal Juarez (20)

Farma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos pFarma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos p
 
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
 
Farma 9 sulfamidas
Farma 9 sulfamidasFarma 9 sulfamidas
Farma 9 sulfamidas
 
Farma 8 no macrolidos
Farma 8 no macrolidosFarma 8 no macrolidos
Farma 8 no macrolidos
 
Farma 7 macrolidos
Farma 7 macrolidosFarma 7 macrolidos
Farma 7 macrolidos
 
Farma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinasFarma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinas
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoariosFarmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
 
Farmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismoFarmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismo
 
Farmacos antimibianos
Farmacos antimibianosFarmacos antimibianos
Farmacos antimibianos
 
Farma 7 opioides
Farma 7 opioidesFarma 7 opioides
Farma 7 opioides
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
 
Farmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianosFarmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianos
 
Farmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivosFarmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivos
 
Farmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticosFarmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticos
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
 
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquialFarmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
 
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemiaFarmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Farmacos antiacidos

  • 2. ¿QUÉ SON LOS ANTIÁCIDOS? Son fármacos que neutralizan el exceso de ácido clorhídrico secretado por el estómago. El antiácido alcaliniza el estómago aumentando el pH. Los antiácidos más antiguos y conocidos son el bicarbonato sódico (NaHCO3), el carbonato cálcico (CaCO3) y el hidróxido de magnesio (Mg(OH)2) o de aluminio
  • 3. ¿Para qué sirven los antiácidos? Estos medicamentos ayudan a aliviar la acidez estomacal o la dispepsia, es decir, un dolor o una sensación incómoda en la parte media de su estómago. La acidez estomacal también se conoce como enfermedad por reflujo ácido o enfermedad por reflujo gastroesofágico, ERGE
  • 4. MECANISMO DE ACCION  Neutralizan el acido del estomago.  Los sistemas de defensa de la mucosa por medio de la estimulación de la producción de prostaglandinas HCL + Antiacido= H2O + CO2+ Sal
  • 5. Antiácidos no sistémicos • La sal no se absorbe • Acción mas lenta y prolongada, sin efecto rebote • Ej. Sales de Mg, Al y Ca Antiácidos sistémicos • Una porción de sal se absorbe en las paredes del estomago • Acción potente y mas rápida, efectos transitorios • Ej. Bicarbonato de Na, hidróxido de Mg.
  • 7. USOS: • Pirosis • Ulceras • Acidosis metabólica • Intoxicación con fármacos (fenobarbital) • En algunos casos para hipercalcemia EFECTOS ADVERSOS: • Dolor abdominal • Nausea • Alcalosis metabólica Agente alcalinizante Acción potente y rápida Duración menor
  • 8. CONTRAINDICACIONES: Se recomienda que no se administre a pacientes con alcalosis, hipocalcemia o hipoclorhidria. Deberá de administrarse con extrema precaución a pacientes con falla cardiaca congestiva, cirrosis del hígado, hipertensión y pacientes que reciben corticosteroides.
  • 9. Carbonato de Calcio Mecanismo de acción: neutraliza de forma eficaz el acido gástrico Forma CO2 y CaCl2 Farmacocinética  Absorción: gastrointestinal  Eliminación: fecal (80%) y orina Indicaciones terapéuticas:  Hipocalcemia crónica  Profilaxis contra deficiencia de Ca en la dieta  Antiacido Acción rápida y potente• Acidez estomacal • Agruras • Indigestión
  • 10. Precauciones:  Enfermedad renal o cardiaca  Dosis máxima no mas de 2 semanas  Tretraciclinas  Pacientes con vit D alta Contraindicaciones:  Hipersensibilidad  Hipercalcemia  Hipercalciuria grave  Insuficiencia renal  No en menores de 6 años Efectos adversos:  Estreñimiento  Eructos  Dolor abdominal  Alcalosis metabólica  Hipercalcemia  Insuficiencia renalNo inconvenientes en embarazo o lactancia A dosis altas o interacción con leche
  • 11. Vía de administración:  oral Dosis: Adultos y niños mayores de 12 años:  Antiácido: 1 ó 2 tabletas cada 2 horas si es necesario máximo 12 tabletas en 24 horas.  Como fuente complementaria de calcio: 1 ó 2 tabletas después de las comidas o como lo indique el médico. —El uso pediátrico queda a criterio del médico. 1 tableta 500 mg
  • 12. Hidróxido de Aluminio Forma Mineral: Gibbstia Mecanismo de Acción: Neutraliza ácido clorhídrico, aumenta el pH hasta a 4, forma agua, dióxido de carbono pero no tiene efecto directo en su producción Comienzo de Acción Lento puede variar de 20-60 mins Eliminación renal y fecal de 15 a 30 % Cuando el antiácido se administra 1 h después de las comidas, el efecto neutralizante se pudiera prolongar hasta 3 h
  • 13. Indicaciones Hiperacidez gástrica Úlcera gástrica Gastritis Dispepsia Hiperfosfatemia en I.R. crónica Reacciones Adversas Frecuentes: sabor a yeso, estreñimiento o diarrea. Poco frecuentes: náusea, vómito, dolor estomacal Vía de administración y dosis Adultos: Oral. Una cucharada de la suspensión (15 ml) o una tableta masticable 3 a 4 veces al día Contraindicaciones Casos de hipersensibilidad Insuficiencia renal Consumo de medicamentos como isoniazida y clorpromacina, ya que reduce su absorción
  • 14. En medio ácido produce un gel viscoso que se adhiere para tapizar y proteger la mucosa de la acción corrosiva del jugo gástrico Forma complejos con la pepsina y estimula la secreción de moco y bicarbonato Mecanismo de Acción Tratamiento de Úlceras duodenales, el alivio del reflujo gastroesofágico y las úlceras por estrés NO se utiliza en úlceras por AINES Sucralfato Su efecto adverso más frecuente es el estreñimiento, aunque con un porcentaje de un 3-4% de los pacientes tratados