SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
          FACULTAD DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA CLINICA
ESPECIALIZACION EN FARMACOLOGIA CLINICA




VANCOMICINA, LINEZOLID Y DACTOMICINA




                   Dr. LUIS RAFAEL MARTINEZ CUADRO
                RESIDENTE DE FARMACOLOGIA CLINICA
                                               2013
GLUCOPEPTIDOS


VANCOMICINA    TEICOPLAMINA
VANCOMICINA
• Inhibe la sintesis de la pared


                                   Aislada en 1956 de un
                                   actinomiceto Streptomyces
                                   orientalis,
                                   (actualmente Amycolatopsis
                                   orientalis).
Sintesis de la pared celular bacteriana y
       Mecanismo de acción ATB
FARMACOCINETICA
INDICACIONES
INDICACIONES
• Sepsis (producida por estafilococo resistente a la meticilina).

• Endocarditis (producida por estafilococo resistente a la
  meticilina).

• Endocarditis por Streptococcus viridans en personas
  alérgicas a la penicilina.

• En combinación con Gentamicina para el tratamiento de
  endocarditis enterocócica en pacientes con alergia a la
  penicilina.
• Meningitis sospechada o conocida, causada por una cepa de
  neumococo altamente resistente a la penicilina.

• Enterocolitis pseudomembranosa por Clostridium difficile
  producida por antibioticoterapia.

• Endocarditis difteroidea.
• Enterocolitis estafilocócica.

• Neumonía, empiema, osteomielitis y abscesos de tejidos
  blandos (especialmente causado por estafilococo resistente
  a meticilina).
Mecanismos de resistencia
                   D-ALANIL,D ALANINA: D-LACTATO/D-SERINA


•   Resistencia de tipo van A: Alto nivel, inducible por glucopéptidos, plasmídica y
    transferible. Se observa especialmente en Enterococcus faecium y en menor
    medida en E. faecalis. Produce resistencia cruzada entre los 2 glucopéptidos.
    Fármacos en investigación como quinupristin - dalfopristin serían útiles para tratar
    infecciones por Enterococcus spp. portadores de este gen.

•   Resistencia de tipo B: Bajo grado, inducible, cromosómica y no transferible. Suele
    afectar sólo a vancomicina. Se ha observado especialmente en E. faecium y menos
    en E. faecalis.

•   Resistencia de tipo C: Bajo grado, cromosómica, no transferible y con poca
    repercusión clínica. Es sólo para vancomicina.
OTRAS ALTERANTIVAS AL USO DE VANCOMICINA
OTRAS ALTERANTIVAS AL USO DE VANCOMICINA
EFECTOS ADVERSOS
 Flebitis,

 Sindrome del hombre rojo (red man syndrome). Puede evitarse con una infusión lenta
de 60 minutos

 Hipotensión

 El riesgo potencial más severo es sobre el nervio auditivo, lo que es poco frecuente con
las concentraciones séricas habituales. El riesgo aumenta en tratamientos prolongados o
cuando se la asocia a aminoglucósidos.

 Ocasionalmente produce toxicidad vestibular, aunque la asociación con otras drogas
nefrotóxicas como aminoglucósidos aumenta el riesgo de esa toxicidad.

 Erupciones alérgicas y fiebre son raras.

 La neutropenia solo se observo en un 2%, se ha descrito trombocitopenia y eosinofilia.
LINEZOLID
Es una oxazolidinona con actividad en bacterias
aerobias Gram positivas, incluyen VRE y SAMR.
Bacteriostatico.
MIC: 2
Mecanismo de accion
FARMACOCINETICA
• Absorcion del 100%
• 1-2 horas se alcanca: 12-14 mcg/cc
• Css: 20 mcg/cc
• Dosis de 600 mg cada 12 horas
• Union a proteinas baja: 30%
• Vida media de 4,8 horas
• VD 0,6 – 0,7 Lt/Kg
       • Hueso, tej. Graso, pulmon, musculos, piel, SNC
• Se elimina en un 80% por orina (activo 30%, producto oxid,
50%, en heces 10%).
INDICACIONES
EFECTOS ADVERSOS
 La intolerancia gastrointestinal, la erupción cutánea y la cefalea son
los efectos secundarios más comunes.

 La trombocipenia afecta al 3%.

 Linezolid tiene una potencial interacción con fármacos adrenérgicos
y serotoninérgicos
        dopamina
         adrenalina

 Síndrome serotoninérgico (hiperpirexia y alteraciones de la función
cognitiva) cuando se administra con agentes serotoninérgicos.

 En el embarazo categoría C
DACTOMICINA
     • Es un lipopéptido cíclico obtenido de streptomyces
       roseosporas.
     • Eli Lilly, 1985 es descubierta, por efecto adverso
       muscular, no se comercializa sino hasta 1997
       cuando Cubist Pharmaceuticals inicia estudios con
       unidosis.
     • Bactericida contra gérmenes G(+)




http://www.ema.europa.eu/docs/es_ES/document_library/EPAR_Product_Information
/human/000637/WC500036049.pdf
• Daptomicina tiene buena penetración a
  tejidos blandos, vegetaciones valvulares

• EFECTO POST-ANTIBIOTICO VARIABLE (6,8 H)
ESTRUCTURA QUIMICA
FARMACOCINETICA
• Es concentración dependiente

• Dosis 4-6 mg/kg/día por vía intravenosa

• Vida media es 8-9 h

• VD es bajo (0,1 L/kg)
• alta unión a proteínas plasmáticas pero esta unión
  es reversible.

• NO interactúa con el citocromo P450.

• Eliminación es principalmente por vía renal (78%)

• Clearence de creatinina < 30 mL/min (4-6 mg/kg
  cada 48 h)
MECANISMO DE ACCION
• Es único: en presencia de concentraciones fisiológicas de iones calcio
  (50 g/ml).

• Mediante el extremo hidrofóbico, las moléculas de daptomicina se
  insertan en la membrana citoplasmática bacteriana, donde se
  polimerizan y se disponen en la superficie formando canales iónicos.

• Estos canales permiten el transporte pasivo de potasio desde el medio
  intracelular al extracelular, alterando el potencial de membrana.

• Una vez ocurrido el cambio en el potencial, la célula es incapaz de seguir
  generando energía en forma de ATP, con la consiguiente detención de los
  procesos vitales de la bacteria, lo que induce la muerte celular sin lisis.
INDICACIONES



• Infeccion por G (+) aerobias, anaerobias

• Infecciones complicadas de piel y tejidos blandos
• Endocarditis infecciosa (derecha) debida a
  Staphylococcus aureus.

• Bacteriemia por Staphylococcus aureus
  cuando está asociada con endocarditis o
  infeccion de tejidos piel tejidos blandos.
• Infecciones por Enterococcus spp

• Cepas de E. faecium resistente a vancomicina
  (> 8 mg/kg/día) y se combine junto a otros
  antimicrobianos como ampicilina, rifampicina,
  gentamicina y tigeciclina

• Staphylococcus spp
EFECTOS ADVERSOS
• Escasos

• Miopatia reversible
RECURSOS




           http://www.ema.europa
           .eu/docs/es_ES/docume
           nt_library/EPAR_Product
           _Information/human/00
           0637/WC500036049.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología ClínicaCarbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
 
Antibioticos generalidades farmacologia clinica
Antibioticos generalidades farmacologia clinicaAntibioticos generalidades farmacologia clinica
Antibioticos generalidades farmacologia clinica
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
 
Carbapenémicos
CarbapenémicosCarbapenémicos
Carbapenémicos
 
Carbapenemicos
CarbapenemicosCarbapenemicos
Carbapenemicos
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
Monobactámicos,carbapenemicos,  glucopeptidosMonobactámicos,carbapenemicos,  glucopeptidos
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
 
Penicilinas y cefalosporinas final
Penicilinas y cefalosporinas finalPenicilinas y cefalosporinas final
Penicilinas y cefalosporinas final
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Cefalosporinas y cefamicinas
Cefalosporinas y cefamicinasCefalosporinas y cefamicinas
Cefalosporinas y cefamicinas
 
Daptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociadosDaptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociados
 
fármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadoresfármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadores
 
Betalactamicos
Betalactamicos  Betalactamicos
Betalactamicos
 
Antifungicos
AntifungicosAntifungicos
Antifungicos
 
Tema 21 penicilinas naturales
Tema 21 penicilinas naturalesTema 21 penicilinas naturales
Tema 21 penicilinas naturales
 

Destacado

Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...
Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...
Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Macrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina xMacrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina xMiguel Rodrifuez
 
Protocolo de vancocinemia
Protocolo de vancocinemiaProtocolo de vancocinemia
Protocolo de vancocinemiaFelipe Tuon
 
Monitorización vancomicina en pacientes críticos
Monitorización vancomicina en pacientes críticosMonitorización vancomicina en pacientes críticos
Monitorización vancomicina en pacientes críticosCristina Bravo
 
Monitorización terapéutica de Antimicrobianos en paciente crítico
Monitorización terapéutica de Antimicrobianos en paciente críticoMonitorización terapéutica de Antimicrobianos en paciente crítico
Monitorización terapéutica de Antimicrobianos en paciente críticoOscar Malpartida-Tabuchi
 
Seminario Docking Molecular
Seminario Docking MolecularSeminario Docking Molecular
Seminario Docking MolecularJuan José Casal
 
Lincosaminas, teicoplaninas, ácido fusídico, quinolonas
Lincosaminas, teicoplaninas, ácido fusídico, quinolonasLincosaminas, teicoplaninas, ácido fusídico, quinolonas
Lincosaminas, teicoplaninas, ácido fusídico, quinolonasElias Farfan
 
Linezolid presentation
Linezolid  presentation Linezolid  presentation
Linezolid presentation Kevin Huang
 
Antimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
Antimicrobianos Estreptograminas Y LinezolidAntimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
Antimicrobianos Estreptograminas Y LinezolidEdiovely Rojas
 
Sulfas y clindamicina farmacología clínica
Sulfas y clindamicina farmacología clínicaSulfas y clindamicina farmacología clínica
Sulfas y clindamicina farmacología clínicaevidenciaterapeutica.com
 

Destacado (20)

Vancomicina
VancomicinaVancomicina
Vancomicina
 
Vancomicina
VancomicinaVancomicina
Vancomicina
 
Vancomicina
VancomicinaVancomicina
Vancomicina
 
Linezolid
LinezolidLinezolid
Linezolid
 
Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...
Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...
Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...
 
Daptomicina
DaptomicinaDaptomicina
Daptomicina
 
Macrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina xMacrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina x
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Protocolo de vancocinemia
Protocolo de vancocinemiaProtocolo de vancocinemia
Protocolo de vancocinemia
 
Resistencia a la vancomicina de los enterococos
Resistencia a la vancomicina de los enterococosResistencia a la vancomicina de los enterococos
Resistencia a la vancomicina de los enterococos
 
Monitorización vancomicina en pacientes críticos
Monitorización vancomicina en pacientes críticosMonitorización vancomicina en pacientes críticos
Monitorización vancomicina en pacientes críticos
 
Monitorización terapéutica de Antimicrobianos en paciente crítico
Monitorización terapéutica de Antimicrobianos en paciente críticoMonitorización terapéutica de Antimicrobianos en paciente crítico
Monitorización terapéutica de Antimicrobianos en paciente crítico
 
Seminario Docking Molecular
Seminario Docking MolecularSeminario Docking Molecular
Seminario Docking Molecular
 
Lincosaminas, teicoplaninas, ácido fusídico, quinolonas
Lincosaminas, teicoplaninas, ácido fusídico, quinolonasLincosaminas, teicoplaninas, ácido fusídico, quinolonas
Lincosaminas, teicoplaninas, ácido fusídico, quinolonas
 
Linezolid presentation
Linezolid  presentation Linezolid  presentation
Linezolid presentation
 
Antimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
Antimicrobianos Estreptograminas Y LinezolidAntimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
Antimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
 
Lincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y VancomicinaLincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y Vancomicina
 
MACRÓLIDOS Y CETÓLIDOS
MACRÓLIDOS Y CETÓLIDOSMACRÓLIDOS Y CETÓLIDOS
MACRÓLIDOS Y CETÓLIDOS
 
Clindamicina
ClindamicinaClindamicina
Clindamicina
 
Sulfas y clindamicina farmacología clínica
Sulfas y clindamicina farmacología clínicaSulfas y clindamicina farmacología clínica
Sulfas y clindamicina farmacología clínica
 

Similar a Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica

Antimicoticos expo
Antimicoticos expoAntimicoticos expo
Antimicoticos expoocramlex
 
Antimicoticos rage
Antimicoticos rageAntimicoticos rage
Antimicoticos rageMD Rage
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
AminoglucosidosCat Lunac
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
AminoglucosidosCat Lunac
 
aminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdf
aminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdfaminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdf
aminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdfjosuerobertis
 
aminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdf
aminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdfaminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdf
aminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdfjosuerobertis
 
Glucopeptidos y macrolidos
Glucopeptidos y macrolidosGlucopeptidos y macrolidos
Glucopeptidos y macrolidosJesús Vidal
 
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los AntimicrobianosClasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los AntimicrobianosOswaldo A. Garibay
 
ANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptx
ANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptxANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptx
ANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptxLysMedina
 
2 AMINOGLUCOSIDOS resumen. Completo. Exelente
2 AMINOGLUCOSIDOS resumen. Completo. Exelente2 AMINOGLUCOSIDOS resumen. Completo. Exelente
2 AMINOGLUCOSIDOS resumen. Completo. ExelenteMedranoChavezJeffers
 
Antibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugiaAntibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugiaTalesMedicina
 
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicolFarmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicolFernando Robles
 

Similar a Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica (20)

Bacteriologia
BacteriologiaBacteriologia
Bacteriologia
 
Seminario glucopéptidos
Seminario glucopéptidosSeminario glucopéptidos
Seminario glucopéptidos
 
Antimicoticos expo
Antimicoticos expoAntimicoticos expo
Antimicoticos expo
 
Fascitis necrotizante
Fascitis necrotizanteFascitis necrotizante
Fascitis necrotizante
 
Antimicoticos rage
Antimicoticos rageAntimicoticos rage
Antimicoticos rage
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
aminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdf
aminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdfaminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdf
aminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdf
 
aminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdf
aminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdfaminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdf
aminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdf
 
Glucopeptidos y macrolidos
Glucopeptidos y macrolidosGlucopeptidos y macrolidos
Glucopeptidos y macrolidos
 
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los AntimicrobianosClasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
 
AMINOGLUCÓSIDOS.pptx
AMINOGLUCÓSIDOS.pptxAMINOGLUCÓSIDOS.pptx
AMINOGLUCÓSIDOS.pptx
 
ANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptx
ANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptxANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptx
ANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptx
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
2 AMINOGLUCOSIDOS resumen. Completo. Exelente
2 AMINOGLUCOSIDOS resumen. Completo. Exelente2 AMINOGLUCOSIDOS resumen. Completo. Exelente
2 AMINOGLUCOSIDOS resumen. Completo. Exelente
 
Antibioticos diversos
Antibioticos diversosAntibioticos diversos
Antibioticos diversos
 
Macrolidos y Lincosamidas
Macrolidos y LincosamidasMacrolidos y Lincosamidas
Macrolidos y Lincosamidas
 
Antibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugiaAntibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugia
 
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicolFarmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 

Más de evidenciaterapeutica.com

Farmacología Clínica de las Benzodiacepinas
Farmacología Clínica de las BenzodiacepinasFarmacología Clínica de las Benzodiacepinas
Farmacología Clínica de las Benzodiacepinasevidenciaterapeutica.com
 
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéuticoFascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéuticoevidenciaterapeutica.com
 
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: MeningitisRevisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitisevidenciaterapeutica.com
 
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritisRevision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritisevidenciaterapeutica.com
 
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la NeurocisticercosisRevision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosisevidenciaterapeutica.com
 
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinicaToxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinicaevidenciaterapeutica.com
 
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...evidenciaterapeutica.com
 
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéuticoSíndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéuticoevidenciaterapeutica.com
 
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéuticoManejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéuticoevidenciaterapeutica.com
 
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPDGOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPDevidenciaterapeutica.com
 
GINA 16 – Management & Treatment of Asthma
GINA 16 – Management & Treatment of AsthmaGINA 16 – Management & Treatment of Asthma
GINA 16 – Management & Treatment of Asthmaevidenciaterapeutica.com
 
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínicaTrauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínicaevidenciaterapeutica.com
 
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología ClínicaHemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínicaevidenciaterapeutica.com
 
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínicaAntibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínicaevidenciaterapeutica.com
 

Más de evidenciaterapeutica.com (20)

EPOC. Farmacología Clínica.pptx
EPOC. Farmacología Clínica.pptxEPOC. Farmacología Clínica.pptx
EPOC. Farmacología Clínica.pptx
 
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptx
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptxINTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptx
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptx
 
Farmacología Clínica de las Benzodiacepinas
Farmacología Clínica de las BenzodiacepinasFarmacología Clínica de las Benzodiacepinas
Farmacología Clínica de las Benzodiacepinas
 
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéuticoFascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
 
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: MeningitisRevisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
 
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritisRevision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
 
Farmacologia clinica del pie diabetico
Farmacologia clinica del pie diabeticoFarmacologia clinica del pie diabetico
Farmacologia clinica del pie diabetico
 
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la NeurocisticercosisRevision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
 
Eosinofilia inducida por medicamentos.
Eosinofilia inducida por medicamentos.Eosinofilia inducida por medicamentos.
Eosinofilia inducida por medicamentos.
 
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinicaToxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
 
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
 
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéuticoSíndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
 
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéuticoManejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
 
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPDGOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
 
GINA 16 – Management & Treatment of Asthma
GINA 16 – Management & Treatment of AsthmaGINA 16 – Management & Treatment of Asthma
GINA 16 – Management & Treatment of Asthma
 
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínicaTrauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
 
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología ClínicaHemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
 
Peritonitis. caso clínico terapéutico
Peritonitis. caso clínico terapéuticoPeritonitis. caso clínico terapéutico
Peritonitis. caso clínico terapéutico
 
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínicaAntibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
 
Miometritis. Farmacología clínica
Miometritis. Farmacología clínicaMiometritis. Farmacología clínica
Miometritis. Farmacología clínica
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica

  • 1. UNIVERSIDAD DE LA SABANA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA CLINICA ESPECIALIZACION EN FARMACOLOGIA CLINICA VANCOMICINA, LINEZOLID Y DACTOMICINA Dr. LUIS RAFAEL MARTINEZ CUADRO RESIDENTE DE FARMACOLOGIA CLINICA 2013
  • 3. VANCOMICINA • Inhibe la sintesis de la pared Aislada en 1956 de un actinomiceto Streptomyces orientalis, (actualmente Amycolatopsis orientalis).
  • 4. Sintesis de la pared celular bacteriana y Mecanismo de acción ATB
  • 7. INDICACIONES • Sepsis (producida por estafilococo resistente a la meticilina). • Endocarditis (producida por estafilococo resistente a la meticilina). • Endocarditis por Streptococcus viridans en personas alérgicas a la penicilina. • En combinación con Gentamicina para el tratamiento de endocarditis enterocócica en pacientes con alergia a la penicilina.
  • 8. • Meningitis sospechada o conocida, causada por una cepa de neumococo altamente resistente a la penicilina. • Enterocolitis pseudomembranosa por Clostridium difficile producida por antibioticoterapia. • Endocarditis difteroidea. • Enterocolitis estafilocócica. • Neumonía, empiema, osteomielitis y abscesos de tejidos blandos (especialmente causado por estafilococo resistente a meticilina).
  • 9. Mecanismos de resistencia D-ALANIL,D ALANINA: D-LACTATO/D-SERINA • Resistencia de tipo van A: Alto nivel, inducible por glucopéptidos, plasmídica y transferible. Se observa especialmente en Enterococcus faecium y en menor medida en E. faecalis. Produce resistencia cruzada entre los 2 glucopéptidos. Fármacos en investigación como quinupristin - dalfopristin serían útiles para tratar infecciones por Enterococcus spp. portadores de este gen. • Resistencia de tipo B: Bajo grado, inducible, cromosómica y no transferible. Suele afectar sólo a vancomicina. Se ha observado especialmente en E. faecium y menos en E. faecalis. • Resistencia de tipo C: Bajo grado, cromosómica, no transferible y con poca repercusión clínica. Es sólo para vancomicina.
  • 10. OTRAS ALTERANTIVAS AL USO DE VANCOMICINA
  • 11. OTRAS ALTERANTIVAS AL USO DE VANCOMICINA
  • 12. EFECTOS ADVERSOS  Flebitis,  Sindrome del hombre rojo (red man syndrome). Puede evitarse con una infusión lenta de 60 minutos  Hipotensión  El riesgo potencial más severo es sobre el nervio auditivo, lo que es poco frecuente con las concentraciones séricas habituales. El riesgo aumenta en tratamientos prolongados o cuando se la asocia a aminoglucósidos.  Ocasionalmente produce toxicidad vestibular, aunque la asociación con otras drogas nefrotóxicas como aminoglucósidos aumenta el riesgo de esa toxicidad.  Erupciones alérgicas y fiebre son raras.  La neutropenia solo se observo en un 2%, se ha descrito trombocitopenia y eosinofilia.
  • 13. LINEZOLID Es una oxazolidinona con actividad en bacterias aerobias Gram positivas, incluyen VRE y SAMR. Bacteriostatico. MIC: 2
  • 15. FARMACOCINETICA • Absorcion del 100% • 1-2 horas se alcanca: 12-14 mcg/cc • Css: 20 mcg/cc • Dosis de 600 mg cada 12 horas • Union a proteinas baja: 30% • Vida media de 4,8 horas • VD 0,6 – 0,7 Lt/Kg • Hueso, tej. Graso, pulmon, musculos, piel, SNC • Se elimina en un 80% por orina (activo 30%, producto oxid, 50%, en heces 10%).
  • 17. EFECTOS ADVERSOS  La intolerancia gastrointestinal, la erupción cutánea y la cefalea son los efectos secundarios más comunes.  La trombocipenia afecta al 3%.  Linezolid tiene una potencial interacción con fármacos adrenérgicos y serotoninérgicos dopamina  adrenalina  Síndrome serotoninérgico (hiperpirexia y alteraciones de la función cognitiva) cuando se administra con agentes serotoninérgicos.  En el embarazo categoría C
  • 18. DACTOMICINA • Es un lipopéptido cíclico obtenido de streptomyces roseosporas. • Eli Lilly, 1985 es descubierta, por efecto adverso muscular, no se comercializa sino hasta 1997 cuando Cubist Pharmaceuticals inicia estudios con unidosis. • Bactericida contra gérmenes G(+) http://www.ema.europa.eu/docs/es_ES/document_library/EPAR_Product_Information /human/000637/WC500036049.pdf
  • 19. • Daptomicina tiene buena penetración a tejidos blandos, vegetaciones valvulares • EFECTO POST-ANTIBIOTICO VARIABLE (6,8 H)
  • 21. FARMACOCINETICA • Es concentración dependiente • Dosis 4-6 mg/kg/día por vía intravenosa • Vida media es 8-9 h • VD es bajo (0,1 L/kg)
  • 22. • alta unión a proteínas plasmáticas pero esta unión es reversible. • NO interactúa con el citocromo P450. • Eliminación es principalmente por vía renal (78%) • Clearence de creatinina < 30 mL/min (4-6 mg/kg cada 48 h)
  • 23. MECANISMO DE ACCION • Es único: en presencia de concentraciones fisiológicas de iones calcio (50 g/ml). • Mediante el extremo hidrofóbico, las moléculas de daptomicina se insertan en la membrana citoplasmática bacteriana, donde se polimerizan y se disponen en la superficie formando canales iónicos. • Estos canales permiten el transporte pasivo de potasio desde el medio intracelular al extracelular, alterando el potencial de membrana. • Una vez ocurrido el cambio en el potencial, la célula es incapaz de seguir generando energía en forma de ATP, con la consiguiente detención de los procesos vitales de la bacteria, lo que induce la muerte celular sin lisis.
  • 24. INDICACIONES • Infeccion por G (+) aerobias, anaerobias • Infecciones complicadas de piel y tejidos blandos
  • 25. • Endocarditis infecciosa (derecha) debida a Staphylococcus aureus. • Bacteriemia por Staphylococcus aureus cuando está asociada con endocarditis o infeccion de tejidos piel tejidos blandos.
  • 26. • Infecciones por Enterococcus spp • Cepas de E. faecium resistente a vancomicina (> 8 mg/kg/día) y se combine junto a otros antimicrobianos como ampicilina, rifampicina, gentamicina y tigeciclina • Staphylococcus spp
  • 27. EFECTOS ADVERSOS • Escasos • Miopatia reversible
  • 28. RECURSOS http://www.ema.europa .eu/docs/es_ES/docume nt_library/EPAR_Product _Information/human/00 0637/WC500036049.pdf