SlideShare una empresa de Scribd logo
Estres
Índice.

•   ¿Qué es el estrés?
•   Razón medica.
•   Síntomas.
•   Tipos de estrés
•   Prevención.
¿Qué es el estrés?

•   El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las
    situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.

•   Nuestra vida y nuestro entorno, en constante cambio, nos exigen continuas
    adaptaciones; por tanto, cierta cantidad de estrés (activación) es necesaria.

•   Tendemos a creer que el estrés es consecuencia de circunstancias externas
    a nosotros, cuando en realidad entendemos que es un proceso de
    interacción entre los eventos del entorno y nuestras respuestas cognitivas,
    emocionales y físicas.

•   Sarafino (1997) señala que el estrés "es la condición que resulta cuando las
    transacciones persona-ambiente llevan al individuo a percibir una
    discrepancia entre las demandas de la situación y los recursos de sus
    sistemas biológico, psicológico y social"
Razón medica.

    En situaciones normales las células de nuestro organismo
   emplean alrededor de un 90% de su energía en actividades
metabólicas dirigidas a la renovación, reparación y creación de
  nuevos tejidos. Esto es lo que se conoce como metabolismo
  anabólico. Sin embargo en situaciones de estrés esto cambia
       drásticamente. En lugar de actividades dirigidas a la
  renovación, reparación y creación de tejidos el organismo se
  dedica a tratar de enviar cantidades masivas de energía a los
músculos. Para lograr esto el cuerpo cambia a lo que se conoce
 como metabolismo catabólico. Las actividades de reparación y
     creación del cuerpo se paralizan e incluso el organismo
comienza a descomponer los tejidos en busca de la energía que
                   tan urgentemente necesita.
Síntomas
•   Emociones: ansiedad, irritabilidad, miedo, fluctuación del
    ánimo, confusión o turbación.

•   Pensamientos: excesiva autocrítica, dificultad para
    concentrarse y tomar decisiones, olvidos, preocupación por
    el futuro, pensamientos repetitivos, excesivo temor al
    fracaso.

•   Conductas: tartamudez u otras dificultades del habla,
    llantos, reacciones impulsivas, risa nerviosa, trato brusco a
    los demás, rechinar los dientes o apretar las mandíbulas;
    aumento del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas;
    mayor predisposición a accidentes; aumento o disminución
    del apetito.

•   Cambios físicos: músculos contraídos, manos frías o
    sudorosas, dolor de cabeza, problemas de espalda o cuello,
    perturbaciones del sueño, malestar estomacal, gripes e
    infecciones, fatiga, respiración agitada o palpitaciones,
    temblores, boca seca.
Tipos de estrés.

•   Eustrés: A corto plazo que proporciona una resistencia inmediata.
    Surge en puntos de mayor actividad física, entusiasmo y creatividad.
    Es un estrés positivo que surge cuando la motivación y la inspiración
    son necesarias. Un gimnasta experimenta eustrés antes de una
    competición.

•   Distrés
    Es un estrés negativo provocado por los reajustes constantes o
    alteraciones en una rutina. La angustia crea sentimientos de
    malestar y falta de familiaridad. Hay dos tipos de distrés. El estrés
    agudo es un estrés intenso que llega y desaparece rápidamente. El
    estrés crónico es un estrés prolongado que existe desde hace
    semanas, meses, o incluso años. Alguien que está en constante
    reubicación o cambio de trabajo puede experimentar distrés.
• Hiperestrés
  Ocurre cuando un individuo es empujado más
  allá de lo que se puede manejar. El hiperestrés
  resulta de una sobrecarga o exceso de trabajo.
  Cuando alguien está hiperestresado, incluso
  pequeñas cosas pueden desencadenar una
  respuesta emocional fuerte.

•    Hipoestrés
    Ocurre cuando un individuo está aburrido o
    desmotivado. Las personas que experimentan
    hipoestrés son a menudo inquietas y sin
    inspiración.
Prevención

•   La mejor manera de prevenir y hacer frente al estrés es
    reconocer cuándo aumentan nuestros niveles de tensión y
    ante qué estímulos o situaciones.
•   Relájate.
•   Haz ejercicio.
•   Mantén una dieta saludable.
•   Sé asertivo.
•   Organiza tu tiempo.
•   Intenta mantener expectativas realistas.
•   Comparte tus emociones. Anticipa las situaciones estresantes
    y prepárate.
•   Ordena tu espacio personal.
Bibliografías.

•   Larzelere MM, Jones GN. Stress and health. Prim Care. 2008;35:839-
    856.

•   Ahmed SM, Lemkau JP, Hershberger PJ. Psychosocial influences on
    health. In: Rakel RE, ed. Textbook of Family Medicine. 8th ed.
    Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 3.

•   (página de la Sociedad Española para la Ansiedad y el Estrés)
    www.ucm.es/info/seas/faq

•   http://www.elestres.net/tipos.html
Equipo:

•    Adriana Lascurain
•    Yessenia Vázquez
•    Gretty Navarrete
•    Halil Díaz
•    Karina Álvarez
•    Daniela Serna



Pedagogía 7mo
Sábados- matutino
Recursos Humanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Estres
El EstresEl Estres
El Estres
Zul Campech
 
Manejo positivo del estres
Manejo positivo del estresManejo positivo del estres
Manejo positivo del estres
Evelyn Goicochea Ríos
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Sheyla Jazmin Silva Herrera
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
alicosa
 
Estres
Estres Estres
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónShirlly
 
ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS
ESTRÉS
Ana Balcarce
 
Responsabilidad Emocional
Responsabilidad EmocionalResponsabilidad Emocional
Responsabilidad Emocional
Claudia Arellano Valdés
 
Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]
Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]
Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]
Anderson Garcia
 
Prevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del EstresPrevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del EstresPsicotips
 
SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
Getza Bonilla
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrésaritta
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
Que es salud mental?
Que es salud mental?Que es salud mental?
Que es salud mental?
Rolando Mireles
 
Diapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del EstresDiapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del Estres
gabrielaarreola
 
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Elena Llorente
 
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Brian Santana Nuñez
 
Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.escueladepadressvh
 

La actualidad más candente (20)

El Estres
El EstresEl Estres
El Estres
 
Manejo positivo del estres
Manejo positivo del estresManejo positivo del estres
Manejo positivo del estres
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Estres
Estres Estres
Estres
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS
ESTRÉS
 
Responsabilidad Emocional
Responsabilidad EmocionalResponsabilidad Emocional
Responsabilidad Emocional
 
Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]
Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]
Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]
 
Prevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del EstresPrevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del Estres
 
SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Que es salud mental?
Que es salud mental?Que es salud mental?
Que es salud mental?
 
Diapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del EstresDiapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del Estres
 
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
 
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
 
Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.
 

Destacado

Trabajofinalcompleto
TrabajofinalcompletoTrabajofinalcompleto
Trabajofinalcompleto
vanessachani
 
psicología- estres
psicología- estrespsicología- estres
psicología- estres
fannyivette
 
Manejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivoManejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivo
ialiendre
 
Sindrome de burnout en la enfermeras
Sindrome de burnout en la enfermerasSindrome de burnout en la enfermeras
Sindrome de burnout en la enfermeras
Leonardo Brito
 
Exposicion de laboral[1]. nivel 3
Exposicion de laboral[1]. nivel 3Exposicion de laboral[1]. nivel 3
Exposicion de laboral[1]. nivel 3
lui2813
 
Concepto y tipos de estres exposicion
Concepto y tipos de estres exposicionConcepto y tipos de estres exposicion
Concepto y tipos de estres exposicionBeto Enriquezz
 

Destacado (9)

El estres unidad_3
El estres unidad_3El estres unidad_3
El estres unidad_3
 
El estres
El estresEl estres
El estres
 
Trabajofinalcompleto
TrabajofinalcompletoTrabajofinalcompleto
Trabajofinalcompleto
 
psicología- estres
psicología- estrespsicología- estres
psicología- estres
 
Manejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivoManejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivo
 
Sindrome de burnout en la enfermeras
Sindrome de burnout en la enfermerasSindrome de burnout en la enfermeras
Sindrome de burnout en la enfermeras
 
Exposicion de laboral[1]. nivel 3
Exposicion de laboral[1]. nivel 3Exposicion de laboral[1]. nivel 3
Exposicion de laboral[1]. nivel 3
 
Estres diapositivas
Estres diapositivasEstres diapositivas
Estres diapositivas
 
Concepto y tipos de estres exposicion
Concepto y tipos de estres exposicionConcepto y tipos de estres exposicion
Concepto y tipos de estres exposicion
 

Similar a Estrés

Estres laboral.pptvugf
Estres laboral.pptvugfEstres laboral.pptvugf
Estres laboral.pptvugfsory27
 
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptxAutocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
GabrielaNataliaMarti
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
Liliana Ambo
 
Control de estres
Control de estresControl de estres
Control de estres
Alvaro Ramos
 
Control de estres
Control de estresControl de estres
Control de estresBrenda158
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
El estrés.
El estrés.El estrés.
El estrés.
Noemi E Rodriguez H
 
Estres laboral 4
Estres laboral 4Estres laboral 4
Estres laboral 4
rommel72
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
Vikyy Ikyy
 
Presentación sobre el estres
Presentación sobre el estresPresentación sobre el estres
Presentación sobre el estresMairaGaitan
 
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
DanielaAlmaraz1
 
El estrés y su salud
El estrés y su saludEl estrés y su salud
El estrés y su salud
Lidia Nuñez
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
Liliana Ambo
 
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptxTALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
ElizabethHdezBetanco1
 
Estres En Los Estudios
Estres En Los EstudiosEstres En Los Estudios
Estres En Los Estudioscurouasd
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 

Similar a Estrés (20)

Estres
EstresEstres
Estres
 
Estres laboral.pptvugf
Estres laboral.pptvugfEstres laboral.pptvugf
Estres laboral.pptvugf
 
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptxAutocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Control de estres
Control de estresControl de estres
Control de estres
 
Concejeria expo kikin
Concejeria expo kikinConcejeria expo kikin
Concejeria expo kikin
 
Control de estres
Control de estresControl de estres
Control de estres
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
El estrés.
El estrés.El estrés.
El estrés.
 
Estres laboral 4
Estres laboral 4Estres laboral 4
Estres laboral 4
 
Estres
Estres Estres
Estres
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
Presentación sobre el estres
Presentación sobre el estresPresentación sobre el estres
Presentación sobre el estres
 
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
 
El estrés y su salud
El estrés y su saludEl estrés y su salud
El estrés y su salud
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptxTALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
 
Estres En Los Estudios
Estres En Los EstudiosEstres En Los Estudios
Estres En Los Estudios
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Estrés

  • 2. Índice. • ¿Qué es el estrés? • Razón medica. • Síntomas. • Tipos de estrés • Prevención.
  • 3. ¿Qué es el estrés? • El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes. • Nuestra vida y nuestro entorno, en constante cambio, nos exigen continuas adaptaciones; por tanto, cierta cantidad de estrés (activación) es necesaria. • Tendemos a creer que el estrés es consecuencia de circunstancias externas a nosotros, cuando en realidad entendemos que es un proceso de interacción entre los eventos del entorno y nuestras respuestas cognitivas, emocionales y físicas. • Sarafino (1997) señala que el estrés "es la condición que resulta cuando las transacciones persona-ambiente llevan al individuo a percibir una discrepancia entre las demandas de la situación y los recursos de sus sistemas biológico, psicológico y social"
  • 4. Razón medica. En situaciones normales las células de nuestro organismo emplean alrededor de un 90% de su energía en actividades metabólicas dirigidas a la renovación, reparación y creación de nuevos tejidos. Esto es lo que se conoce como metabolismo anabólico. Sin embargo en situaciones de estrés esto cambia drásticamente. En lugar de actividades dirigidas a la renovación, reparación y creación de tejidos el organismo se dedica a tratar de enviar cantidades masivas de energía a los músculos. Para lograr esto el cuerpo cambia a lo que se conoce como metabolismo catabólico. Las actividades de reparación y creación del cuerpo se paralizan e incluso el organismo comienza a descomponer los tejidos en busca de la energía que tan urgentemente necesita.
  • 5. Síntomas • Emociones: ansiedad, irritabilidad, miedo, fluctuación del ánimo, confusión o turbación. • Pensamientos: excesiva autocrítica, dificultad para concentrarse y tomar decisiones, olvidos, preocupación por el futuro, pensamientos repetitivos, excesivo temor al fracaso. • Conductas: tartamudez u otras dificultades del habla, llantos, reacciones impulsivas, risa nerviosa, trato brusco a los demás, rechinar los dientes o apretar las mandíbulas; aumento del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas; mayor predisposición a accidentes; aumento o disminución del apetito. • Cambios físicos: músculos contraídos, manos frías o sudorosas, dolor de cabeza, problemas de espalda o cuello, perturbaciones del sueño, malestar estomacal, gripes e infecciones, fatiga, respiración agitada o palpitaciones, temblores, boca seca.
  • 6. Tipos de estrés. • Eustrés: A corto plazo que proporciona una resistencia inmediata. Surge en puntos de mayor actividad física, entusiasmo y creatividad. Es un estrés positivo que surge cuando la motivación y la inspiración son necesarias. Un gimnasta experimenta eustrés antes de una competición. • Distrés Es un estrés negativo provocado por los reajustes constantes o alteraciones en una rutina. La angustia crea sentimientos de malestar y falta de familiaridad. Hay dos tipos de distrés. El estrés agudo es un estrés intenso que llega y desaparece rápidamente. El estrés crónico es un estrés prolongado que existe desde hace semanas, meses, o incluso años. Alguien que está en constante reubicación o cambio de trabajo puede experimentar distrés.
  • 7. • Hiperestrés Ocurre cuando un individuo es empujado más allá de lo que se puede manejar. El hiperestrés resulta de una sobrecarga o exceso de trabajo. Cuando alguien está hiperestresado, incluso pequeñas cosas pueden desencadenar una respuesta emocional fuerte. • Hipoestrés Ocurre cuando un individuo está aburrido o desmotivado. Las personas que experimentan hipoestrés son a menudo inquietas y sin inspiración.
  • 8. Prevención • La mejor manera de prevenir y hacer frente al estrés es reconocer cuándo aumentan nuestros niveles de tensión y ante qué estímulos o situaciones. • Relájate. • Haz ejercicio. • Mantén una dieta saludable. • Sé asertivo. • Organiza tu tiempo. • Intenta mantener expectativas realistas. • Comparte tus emociones. Anticipa las situaciones estresantes y prepárate. • Ordena tu espacio personal.
  • 9. Bibliografías. • Larzelere MM, Jones GN. Stress and health. Prim Care. 2008;35:839- 856. • Ahmed SM, Lemkau JP, Hershberger PJ. Psychosocial influences on health. In: Rakel RE, ed. Textbook of Family Medicine. 8th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 3. • (página de la Sociedad Española para la Ansiedad y el Estrés) www.ucm.es/info/seas/faq • http://www.elestres.net/tipos.html
  • 10. Equipo: • Adriana Lascurain • Yessenia Vázquez • Gretty Navarrete • Halil Díaz • Karina Álvarez • Daniela Serna Pedagogía 7mo Sábados- matutino Recursos Humanos