SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS EMOCIONESLAS EMOCIONES
¿Cuáles son emociones y cuáles¿Cuáles son emociones y cuáles
son sentimientos?son sentimientos?
AMORAMOR
MIEDOMIEDO
VERGÜENZAVERGÜENZA
AGRADECIMIENTOAGRADECIMIENTO
PENAPENA
COLERACOLERA
ALEGRIAALEGRIA
AMISTADAMISTAD
ODIOODIO
SIMPATIASIMPATIA
EmocionesEmociones Vs. SentimientosVs. Sentimientos
Son estados afectivosSon estados afectivos
pasajeros.pasajeros.
Necesitan de un estímulo paraNecesitan de un estímulo para
aparecer.aparecer.
Aparecen en forma brusca yAparecen en forma brusca y
son muy intensos.son muy intensos.
Generan cambios orgánicos yGeneran cambios orgánicos y
problemas viscerales.problemas viscerales.
Desaparecen rápidamente,Desaparecen rápidamente,
sino hay estímulo.sino hay estímulo.
Son estados afectivos deSon estados afectivos de
carácter duradero.carácter duradero.
No necesitan de un estímuloNo necesitan de un estímulo
para aparecer.para aparecer.
Se presentan con moderadaSe presentan con moderada
intensidad y no bruscamente.intensidad y no bruscamente.
No producen cambiosNo producen cambios
biológicos tan dramáticos.biológicos tan dramáticos.
Nos acompañan a lo largo deNos acompañan a lo largo de
la vida.la vida.
EmocionesEmociones Vs. SentimientosVs. Sentimientos
Ejemplos:Ejemplos:
1.1. AlegríaAlegría
2.2. MiedoMiedo
3.3. PenaPena
4.4. VergüenzaVergüenza
5.5. CóleraCólera
Ejemplos:Ejemplos:
1.1. SimpatíaSimpatía
2.2. AmistadAmistad
3.3. AgradecimientoAgradecimiento
4.4. AmorAmor
5.5. OdioOdio
Las emociones y los sentimientosLas emociones y los sentimientos
se presentan juntos…se presentan juntos…
Juan estáJuan está enamoradoenamorado
de Liz; pero ella sólode Liz; pero ella sólo
sientesiente penapena por él.por él.
Susanita es mamá aSusanita es mamá a
sus 14 años.sus 14 años. AmaAma aa
su hijo, pero sientesu hijo, pero siente
vergüenzavergüenza por laspor las
burlas de susburlas de sus
compañeras.compañeras.
Luisita está muyLuisita está muy
agradecidaagradecida con sucon su
profesor de natación,profesor de natación,
pues él le ayudó apues él le ayudó a
vencer elvencer el miedomiedo alal
agua. Ahora nada conagua. Ahora nada con
muchamucha alegría.alegría.
Miguel es un padreMiguel es un padre
soltero, que despiertasoltero, que despierta
simpatía.simpatía. A pesar deA pesar de
haber sentidohaber sentido cóleracólera yy
hastahasta odioodio, en un inicio,, en un inicio,
por su ex-esposa. Hapor su ex-esposa. Ha
mantenido unamantenido una amistadamistad
con ella por elcon ella por el amoramor queque
le tiene a su hijo.le tiene a su hijo.
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
1- ¿Qué es el cerebro reptil y de qué se1- ¿Qué es el cerebro reptil y de qué se
encargaencarga
2- ¿Actualmente qué conductas dirige en2- ¿Actualmente qué conductas dirige en
nosotros?nosotros?
3- ¿Quiénes conforman el cerebro3- ¿Quiénes conforman el cerebro
emocional o sistema límbico?emocional o sistema límbico?
4- ¿Qué función tiene en el hombre?4- ¿Qué función tiene en el hombre?
5- ¿Por qué tenemos control sobre5- ¿Por qué tenemos control sobre
nuestras emociones?nuestras emociones?
6- ¿Qué es el Neo-córtex?6- ¿Qué es el Neo-córtex?
7- Explica cómo los lóbulos frontales7- Explica cómo los lóbulos frontales
manejan nuestras emociones.manejan nuestras emociones.
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
1- ¿Qué es el cerebro reptil y de qué se encarga?1- ¿Qué es el cerebro reptil y de qué se encarga?
Es la parte más primitiva de nuestro cerebro y se encargaEs la parte más primitiva de nuestro cerebro y se encarga
de los instintos básicos de supervivencia (hambre, sed,de los instintos básicos de supervivencia (hambre, sed,
sueño, sexo, etc.)sueño, sexo, etc.)
2- ¿Actualmente qué conductas dirige en nosotros?2- ¿Actualmente qué conductas dirige en nosotros?
Cortejo, casarse, buscar hogar, buscar comida, ritos,Cortejo, casarse, buscar hogar, buscar comida, ritos,
costumbres, etc.costumbres, etc.
3- ¿Quiénes conforman el cerebro emocional o sistema3- ¿Quiénes conforman el cerebro emocional o sistema
límbico?límbico?
El tálamo, hipotálamo, hipocampo, y la amígdala cerebral.El tálamo, hipotálamo, hipocampo, y la amígdala cerebral.
4- ¿Qué función tiene en el hombre?4- ¿Qué función tiene en el hombre?
Son centros de la afectividad. Procesan las distintasSon centros de la afectividad. Procesan las distintas
emociones.emociones.
5- ¿Por qué tenemos control sobre nuestras emociones?5- ¿Por qué tenemos control sobre nuestras emociones?
Porque el sistema límbico se interrelaciona con la corteza cerebral,Porque el sistema límbico se interrelaciona con la corteza cerebral,
permitiéndole tener un mejor control sobre las emociones.permitiéndole tener un mejor control sobre las emociones.
6- ¿Qué es el Neocórtex?6- ¿Qué es el Neocórtex?
Es el cerebro racional que nos permite pensar abstractamente. ConEs el cerebro racional que nos permite pensar abstractamente. Con
él, razonamos, juzgamos, seleccionamos y coordinamosél, razonamos, juzgamos, seleccionamos y coordinamos
nuestras conductas.nuestras conductas.
7- Explica cómo los lóbulos frontales manejan nuestras emociones.7- Explica cómo los lóbulos frontales manejan nuestras emociones.
Moderan nuestras reacciones emocionales, frenando las señalesModeran nuestras reacciones emocionales, frenando las señales
del sistema límbico; y desarrollando planes de accióndel sistema límbico; y desarrollando planes de acción
concretos para situaciones emocionales.concretos para situaciones emocionales.
DEBEMOS APRENDER A CONTROLARDEBEMOS APRENDER A CONTROLAR
NUESTRAS EMOCIONESNUESTRAS EMOCIONES
¡ ¡ B A S T A ! !
DEBEMOS APRENDER A CONTROLAR NUESTRASDEBEMOS APRENDER A CONTROLAR NUESTRAS
EMOCIONESEMOCIONES
TÉCNICAS DE AUTOCONTROL DE LA CÓLERATÉCNICAS DE AUTOCONTROL DE LA CÓLERA
1.1. Conocer las propias emocionesConocer las propias emociones: identificarlas y aceptarlas.: identificarlas y aceptarlas.
2.2. Aprender a controlarlasAprender a controlarlas: serenarse; liberar la cólera, la: serenarse; liberar la cólera, la
ansiedad donde no dañe a nadie.ansiedad donde no dañe a nadie.
3.3. Buscar las causasBuscar las causas que la originan, analizarlas yque la originan, analizarlas y
erradicarlas.erradicarlas.
4.4. Identificar las consecuenciasIdentificar las consecuencias de ésta emoción.de ésta emoción.
5.5. Buscar cambios de conducta, planteando otras alternativasBuscar cambios de conducta, planteando otras alternativas
y formas de reaccionar.y formas de reaccionar.
6.6. Aplicar la Terapia de descargueAplicar la Terapia de descargue: romper vasos, arrugar: romper vasos, arrugar
papeles, patear pelotas, golpear almohadas, gritar enpapeles, patear pelotas, golpear almohadas, gritar en
habitaciones retiradas, correr, etc.habitaciones retiradas, correr, etc.
7.7. Practicar deportesPracticar deportes, caminatas. Busque recrearse y, caminatas. Busque recrearse y
divertirse sanamente.divertirse sanamente.
8.8. Aprender a relajarse, y a respirar profundamente antes deAprender a relajarse, y a respirar profundamente antes de
actuar o de decir algo de lo que se lamentará luego.actuar o de decir algo de lo que se lamentará luego.
Respire 20 veces antes de reaccionar.Respire 20 veces antes de reaccionar.
9.-9.- Buscar una persona de confianza con quien conversar,Buscar una persona de confianza con quien conversar,
nunca acumule sus problemas, penas onunca acumule sus problemas, penas o
preocupaciones.preocupaciones.
10.-10.- Cuando esté más calmado converse con la otraCuando esté más calmado converse con la otra
persona.persona.
11.-11.- Evite solucionar sus problemas maltratando física y/oEvite solucionar sus problemas maltratando física y/o
psicológicamente a otras personas. Retírese, si aún nopsicológicamente a otras personas. Retírese, si aún no
logra dominar su carácter.logra dominar su carácter.
12.-12.- Recuerde siempre:Recuerde siempre: que lo que Ud. siembre ahora; loque lo que Ud. siembre ahora; lo
cosechará en el futurocosechará en el futuro..
13.-13.- Busque temas de automotivación, y autocontrol.Busque temas de automotivación, y autocontrol.
14.-14.- Recuerde que ¡Usted es unaRecuerde que ¡Usted es una
persona valiosa e importante!persona valiosa e importante!
Y que por ello debe en todo momentoY que por ello debe en todo momento
cuidar su salud física y mental.cuidar su salud física y mental.
DESARROLLEMOS NUESTRADESARROLLEMOS NUESTRA
INTELIGENCIA EMOCIONAL SIENDO:INTELIGENCIA EMOCIONAL SIENDO:
EMPÁTICOSEMPÁTICOS
ASERTIVOSASERTIVOS
RESPETUOSOSRESPETUOSOS
ESCUCHANDO SENTIMIENTOSESCUCHANDO SENTIMIENTOS
SONRIENDOSONRIENDO
DESARROLANDO HABILIDADESDESARROLANDO HABILIDADES
SOCIALES.SOCIALES.
MUCHASMUCHAS
GRACIASGRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescenteLas emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescenteLucía Torres
 
Regulacion o manejo emocional
Regulacion o manejo emocionalRegulacion o manejo emocional
Regulacion o manejo emocional
masalmagro
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
raymarmx
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
Gilberto Mendez
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
Presentación Power Point Emociones
Presentación Power Point EmocionesPresentación Power Point Emociones
Presentación Power Point Emocionesdanin888
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
Maria Oviedo
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Yamiret Torres Vargas
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
Maria Nela Rivera Aranda
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
huor.nenmacil
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónShirlly
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Expresion De Las Emociones
Expresion De Las EmocionesExpresion De Las Emociones
Expresion De Las Emocionesguest56d4de
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
MISSFRUNA
 
Autocontrol
Autocontrol Autocontrol
Autocontrol
isarafasaraa
 
Taller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍATaller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍA
Sergio Ballester Rodríguez
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Hilder Lino Roque
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
Santiago Torres
 
La Frustracion
La FrustracionLa Frustracion
La Frustracion
a_mally
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
Jessika86
 

La actualidad más candente (20)

Las emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescenteLas emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescente
 
Regulacion o manejo emocional
Regulacion o manejo emocionalRegulacion o manejo emocional
Regulacion o manejo emocional
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
Presentación Power Point Emociones
Presentación Power Point EmocionesPresentación Power Point Emociones
Presentación Power Point Emociones
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Expresion De Las Emociones
Expresion De Las EmocionesExpresion De Las Emociones
Expresion De Las Emociones
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
 
Autocontrol
Autocontrol Autocontrol
Autocontrol
 
Taller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍATaller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍA
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
 
La Frustracion
La FrustracionLa Frustracion
La Frustracion
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
 

Destacado

Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
iedulabella
 
La percepcion y la emocion
La percepcion y la emocionLa percepcion y la emocion
La percepcion y la emocionKokar Carrillo
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
S N High School
 
Taller problemas de pareja
Taller problemas de parejaTaller problemas de pareja
Taller problemas de pareja
salud holistica familiar
 
6. trast. de ideas delirantes.clase.
6. trast. de ideas delirantes.clase.6. trast. de ideas delirantes.clase.
6. trast. de ideas delirantes.clase.safoelc
 
Semiología funciones cerebrales superiores lenguaje habla
Semiología funciones cerebrales superiores lenguaje hablaSemiología funciones cerebrales superiores lenguaje habla
Semiología funciones cerebrales superiores lenguaje habla
Nujerling Vargas Santana
 
Sindromes Frontales
Sindromes FrontalesSindromes Frontales
Sindromes Frontales
Rene de Alba
 
Trastornos del pensamiento en 2003
Trastornos  del pensamiento en 2003Trastornos  del pensamiento en 2003
Trastornos del pensamiento en 2003
Ángel Romero Lévano
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbalLenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Milenka Cubillos
 
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguajeTrastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Dennise Hellen Alves de Sousa
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Narda de la Garza
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
ednandoc
 

Destacado (13)

Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
La percepcion y la emocion
La percepcion y la emocionLa percepcion y la emocion
La percepcion y la emocion
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Taller problemas de pareja
Taller problemas de parejaTaller problemas de pareja
Taller problemas de pareja
 
6. trast. de ideas delirantes.clase.
6. trast. de ideas delirantes.clase.6. trast. de ideas delirantes.clase.
6. trast. de ideas delirantes.clase.
 
Semiología funciones cerebrales superiores lenguaje habla
Semiología funciones cerebrales superiores lenguaje hablaSemiología funciones cerebrales superiores lenguaje habla
Semiología funciones cerebrales superiores lenguaje habla
 
Sindromes Frontales
Sindromes FrontalesSindromes Frontales
Sindromes Frontales
 
Semiologia del pensamiento
Semiologia del pensamientoSemiologia del pensamiento
Semiologia del pensamiento
 
Trastornos del pensamiento en 2003
Trastornos  del pensamiento en 2003Trastornos  del pensamiento en 2003
Trastornos del pensamiento en 2003
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbalLenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
 
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguajeTrastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
 

Similar a Las Emociones

INTELIGENCIA NEUROEMOCIONAL
INTELIGENCIA NEUROEMOCIONALINTELIGENCIA NEUROEMOCIONAL
INTELIGENCIA NEUROEMOCIONAL
Sonia M. Blanco Rivas
 
Trabajo sobre las emociones
Trabajo sobre las emocionesTrabajo sobre las emociones
Trabajo sobre las emocionesVARPsicologia
 
Como cambiar nuestros esquemas mentales i
Como cambiar nuestros esquemas mentales iComo cambiar nuestros esquemas mentales i
Como cambiar nuestros esquemas mentales ichoco62
 
Neurociencia e inteligencia emocional
Neurociencia e inteligencia emocionalNeurociencia e inteligencia emocional
Neurociencia e inteligencia emocional
María Camacho
 
GESTION EMOCIONAL, liderazgo, para qué nos sirven las emciones
GESTION EMOCIONAL, liderazgo, para qué nos sirven las emcionesGESTION EMOCIONAL, liderazgo, para qué nos sirven las emciones
GESTION EMOCIONAL, liderazgo, para qué nos sirven las emciones
MarianaBrunstein1
 
Educación emocional 2
Educación emocional 2Educación emocional 2
La Educación y el aprendizaje emocional pdf
La  Educación y  el aprendizaje emocional pdfLa  Educación y  el aprendizaje emocional pdf
La Educación y el aprendizaje emocional pdf
Ana Tres
 
Como aprende nuestro cerebro
Como aprende nuestro cerebroComo aprende nuestro cerebro
Como aprende nuestro cerebro
Claudia Yaselit
 
CURSO FORMADOR DE FORMADORES
CURSO FORMADOR DE FORMADORESCURSO FORMADOR DE FORMADORES
CURSO FORMADOR DE FORMADORES
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Introducción al BSFF
Introducción al BSFFIntroducción al BSFF
Introducción al BSFF
Antonio Lominchar
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
Patricia Espinoza
 
2 aspectos afectivos de la conducta
2 aspectos afectivos de la conducta2 aspectos afectivos de la conducta
2 aspectos afectivos de la conducta
terac61
 
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalModulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
O&M Resources
 
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)nataliagsfano
 
HDGP260119P - S2
HDGP260119P - S2HDGP260119P - S2
HDGP260119P - S2
DiplomadosESEP
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
Jesús Macias Reyes
 

Similar a Las Emociones (20)

INTELIGENCIA NEUROEMOCIONAL
INTELIGENCIA NEUROEMOCIONALINTELIGENCIA NEUROEMOCIONAL
INTELIGENCIA NEUROEMOCIONAL
 
Trabajo sobre las emociones
Trabajo sobre las emocionesTrabajo sobre las emociones
Trabajo sobre las emociones
 
Como cambiar nuestros esquemas mentales i
Como cambiar nuestros esquemas mentales iComo cambiar nuestros esquemas mentales i
Como cambiar nuestros esquemas mentales i
 
Neurociencia e inteligencia emocional
Neurociencia e inteligencia emocionalNeurociencia e inteligencia emocional
Neurociencia e inteligencia emocional
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
GESTION EMOCIONAL, liderazgo, para qué nos sirven las emciones
GESTION EMOCIONAL, liderazgo, para qué nos sirven las emcionesGESTION EMOCIONAL, liderazgo, para qué nos sirven las emciones
GESTION EMOCIONAL, liderazgo, para qué nos sirven las emciones
 
Educación emocional 2
Educación emocional 2Educación emocional 2
Educación emocional 2
 
La Educación y el aprendizaje emocional pdf
La  Educación y  el aprendizaje emocional pdfLa  Educación y  el aprendizaje emocional pdf
La Educación y el aprendizaje emocional pdf
 
Como aprende nuestro cerebro
Como aprende nuestro cerebroComo aprende nuestro cerebro
Como aprende nuestro cerebro
 
CURSO FORMADOR DE FORMADORES
CURSO FORMADOR DE FORMADORESCURSO FORMADOR DE FORMADORES
CURSO FORMADOR DE FORMADORES
 
Introducción al BSFF
Introducción al BSFFIntroducción al BSFF
Introducción al BSFF
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
 
2 aspectos afectivos de la conducta
2 aspectos afectivos de la conducta2 aspectos afectivos de la conducta
2 aspectos afectivos de la conducta
 
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalModulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
 
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
 
HDGP260119P - S2
HDGP260119P - S2HDGP260119P - S2
HDGP260119P - S2
 
Emociones itsf
Emociones  itsfEmociones  itsf
Emociones itsf
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
 
Resumendecurso
ResumendecursoResumendecurso
Resumendecurso
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 

Más de Nilton J. Málaga

buMicrobiología y parasitología i
buMicrobiología y parasitología   ibuMicrobiología y parasitología   i
buMicrobiología y parasitología iNilton J. Málaga
 
colorantes. coloraciones y anticoagulantes
 colorantes. coloraciones y anticoagulantes colorantes. coloraciones y anticoagulantes
colorantes. coloraciones y anticoagulantesNilton J. Málaga
 
Control de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitosControl de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitosNilton J. Málaga
 
Coproparasitologia funcional
Coproparasitologia funcionalCoproparasitologia funcional
Coproparasitologia funcional
Nilton J. Málaga
 
Histologia humana
Histologia humanaHistologia humana
Histologia humana
Nilton J. Málaga
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
Nilton J. Málaga
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Nilton J. Málaga
 
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o SacáridosGlúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Nilton J. Málaga
 
pH potencial de Hidrogeno (H)
pH potencial de Hidrogeno (H)pH potencial de Hidrogeno (H)
pH potencial de Hidrogeno (H)
Nilton J. Málaga
 

Más de Nilton J. Málaga (20)

buMicrobiología y parasitología i
buMicrobiología y parasitología   ibuMicrobiología y parasitología   i
buMicrobiología y parasitología i
 
Entomología forense
Entomología forense Entomología forense
Entomología forense
 
colorantes. coloraciones y anticoagulantes
 colorantes. coloraciones y anticoagulantes colorantes. coloraciones y anticoagulantes
colorantes. coloraciones y anticoagulantes
 
Atlas de parasitos
Atlas de parasitosAtlas de parasitos
Atlas de parasitos
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
histotecnologia
 histotecnologia  histotecnologia
histotecnologia
 
Control de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitosControl de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitos
 
Coproparasitologia funcional
Coproparasitologia funcionalCoproparasitologia funcional
Coproparasitologia funcional
 
Histologia humana
Histologia humanaHistologia humana
Histologia humana
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Streptococcus
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos Acidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Analisis de carbohidratos
Analisis de carbohidratosAnalisis de carbohidratos
Analisis de carbohidratos
 
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o SacáridosGlúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
 
pH potencial de Hidrogeno (H)
pH potencial de Hidrogeno (H)pH potencial de Hidrogeno (H)
pH potencial de Hidrogeno (H)
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Las Emociones

  • 2. ¿Cuáles son emociones y cuáles¿Cuáles son emociones y cuáles son sentimientos?son sentimientos? AMORAMOR MIEDOMIEDO VERGÜENZAVERGÜENZA AGRADECIMIENTOAGRADECIMIENTO PENAPENA COLERACOLERA ALEGRIAALEGRIA AMISTADAMISTAD ODIOODIO SIMPATIASIMPATIA
  • 3. EmocionesEmociones Vs. SentimientosVs. Sentimientos Son estados afectivosSon estados afectivos pasajeros.pasajeros. Necesitan de un estímulo paraNecesitan de un estímulo para aparecer.aparecer. Aparecen en forma brusca yAparecen en forma brusca y son muy intensos.son muy intensos. Generan cambios orgánicos yGeneran cambios orgánicos y problemas viscerales.problemas viscerales. Desaparecen rápidamente,Desaparecen rápidamente, sino hay estímulo.sino hay estímulo. Son estados afectivos deSon estados afectivos de carácter duradero.carácter duradero. No necesitan de un estímuloNo necesitan de un estímulo para aparecer.para aparecer. Se presentan con moderadaSe presentan con moderada intensidad y no bruscamente.intensidad y no bruscamente. No producen cambiosNo producen cambios biológicos tan dramáticos.biológicos tan dramáticos. Nos acompañan a lo largo deNos acompañan a lo largo de la vida.la vida.
  • 4. EmocionesEmociones Vs. SentimientosVs. Sentimientos Ejemplos:Ejemplos: 1.1. AlegríaAlegría 2.2. MiedoMiedo 3.3. PenaPena 4.4. VergüenzaVergüenza 5.5. CóleraCólera Ejemplos:Ejemplos: 1.1. SimpatíaSimpatía 2.2. AmistadAmistad 3.3. AgradecimientoAgradecimiento 4.4. AmorAmor 5.5. OdioOdio
  • 5. Las emociones y los sentimientosLas emociones y los sentimientos se presentan juntos…se presentan juntos… Juan estáJuan está enamoradoenamorado de Liz; pero ella sólode Liz; pero ella sólo sientesiente penapena por él.por él. Susanita es mamá aSusanita es mamá a sus 14 años.sus 14 años. AmaAma aa su hijo, pero sientesu hijo, pero siente vergüenzavergüenza por laspor las burlas de susburlas de sus compañeras.compañeras.
  • 6. Luisita está muyLuisita está muy agradecidaagradecida con sucon su profesor de natación,profesor de natación, pues él le ayudó apues él le ayudó a vencer elvencer el miedomiedo alal agua. Ahora nada conagua. Ahora nada con muchamucha alegría.alegría. Miguel es un padreMiguel es un padre soltero, que despiertasoltero, que despierta simpatía.simpatía. A pesar deA pesar de haber sentidohaber sentido cóleracólera yy hastahasta odioodio, en un inicio,, en un inicio, por su ex-esposa. Hapor su ex-esposa. Ha mantenido unamantenido una amistadamistad con ella por elcon ella por el amoramor queque le tiene a su hijo.le tiene a su hijo.
  • 7. Trabajo GrupalTrabajo Grupal 1- ¿Qué es el cerebro reptil y de qué se1- ¿Qué es el cerebro reptil y de qué se encargaencarga 2- ¿Actualmente qué conductas dirige en2- ¿Actualmente qué conductas dirige en nosotros?nosotros? 3- ¿Quiénes conforman el cerebro3- ¿Quiénes conforman el cerebro emocional o sistema límbico?emocional o sistema límbico? 4- ¿Qué función tiene en el hombre?4- ¿Qué función tiene en el hombre? 5- ¿Por qué tenemos control sobre5- ¿Por qué tenemos control sobre nuestras emociones?nuestras emociones? 6- ¿Qué es el Neo-córtex?6- ¿Qué es el Neo-córtex? 7- Explica cómo los lóbulos frontales7- Explica cómo los lóbulos frontales manejan nuestras emociones.manejan nuestras emociones.
  • 8. Trabajo GrupalTrabajo Grupal 1- ¿Qué es el cerebro reptil y de qué se encarga?1- ¿Qué es el cerebro reptil y de qué se encarga? Es la parte más primitiva de nuestro cerebro y se encargaEs la parte más primitiva de nuestro cerebro y se encarga de los instintos básicos de supervivencia (hambre, sed,de los instintos básicos de supervivencia (hambre, sed, sueño, sexo, etc.)sueño, sexo, etc.) 2- ¿Actualmente qué conductas dirige en nosotros?2- ¿Actualmente qué conductas dirige en nosotros? Cortejo, casarse, buscar hogar, buscar comida, ritos,Cortejo, casarse, buscar hogar, buscar comida, ritos, costumbres, etc.costumbres, etc. 3- ¿Quiénes conforman el cerebro emocional o sistema3- ¿Quiénes conforman el cerebro emocional o sistema límbico?límbico? El tálamo, hipotálamo, hipocampo, y la amígdala cerebral.El tálamo, hipotálamo, hipocampo, y la amígdala cerebral. 4- ¿Qué función tiene en el hombre?4- ¿Qué función tiene en el hombre? Son centros de la afectividad. Procesan las distintasSon centros de la afectividad. Procesan las distintas emociones.emociones.
  • 9. 5- ¿Por qué tenemos control sobre nuestras emociones?5- ¿Por qué tenemos control sobre nuestras emociones? Porque el sistema límbico se interrelaciona con la corteza cerebral,Porque el sistema límbico se interrelaciona con la corteza cerebral, permitiéndole tener un mejor control sobre las emociones.permitiéndole tener un mejor control sobre las emociones. 6- ¿Qué es el Neocórtex?6- ¿Qué es el Neocórtex? Es el cerebro racional que nos permite pensar abstractamente. ConEs el cerebro racional que nos permite pensar abstractamente. Con él, razonamos, juzgamos, seleccionamos y coordinamosél, razonamos, juzgamos, seleccionamos y coordinamos nuestras conductas.nuestras conductas. 7- Explica cómo los lóbulos frontales manejan nuestras emociones.7- Explica cómo los lóbulos frontales manejan nuestras emociones. Moderan nuestras reacciones emocionales, frenando las señalesModeran nuestras reacciones emocionales, frenando las señales del sistema límbico; y desarrollando planes de accióndel sistema límbico; y desarrollando planes de acción concretos para situaciones emocionales.concretos para situaciones emocionales.
  • 10.
  • 11. DEBEMOS APRENDER A CONTROLARDEBEMOS APRENDER A CONTROLAR NUESTRAS EMOCIONESNUESTRAS EMOCIONES
  • 12. ¡ ¡ B A S T A ! !
  • 13. DEBEMOS APRENDER A CONTROLAR NUESTRASDEBEMOS APRENDER A CONTROLAR NUESTRAS EMOCIONESEMOCIONES
  • 14. TÉCNICAS DE AUTOCONTROL DE LA CÓLERATÉCNICAS DE AUTOCONTROL DE LA CÓLERA 1.1. Conocer las propias emocionesConocer las propias emociones: identificarlas y aceptarlas.: identificarlas y aceptarlas. 2.2. Aprender a controlarlasAprender a controlarlas: serenarse; liberar la cólera, la: serenarse; liberar la cólera, la ansiedad donde no dañe a nadie.ansiedad donde no dañe a nadie. 3.3. Buscar las causasBuscar las causas que la originan, analizarlas yque la originan, analizarlas y erradicarlas.erradicarlas. 4.4. Identificar las consecuenciasIdentificar las consecuencias de ésta emoción.de ésta emoción. 5.5. Buscar cambios de conducta, planteando otras alternativasBuscar cambios de conducta, planteando otras alternativas y formas de reaccionar.y formas de reaccionar. 6.6. Aplicar la Terapia de descargueAplicar la Terapia de descargue: romper vasos, arrugar: romper vasos, arrugar papeles, patear pelotas, golpear almohadas, gritar enpapeles, patear pelotas, golpear almohadas, gritar en habitaciones retiradas, correr, etc.habitaciones retiradas, correr, etc. 7.7. Practicar deportesPracticar deportes, caminatas. Busque recrearse y, caminatas. Busque recrearse y divertirse sanamente.divertirse sanamente. 8.8. Aprender a relajarse, y a respirar profundamente antes deAprender a relajarse, y a respirar profundamente antes de actuar o de decir algo de lo que se lamentará luego.actuar o de decir algo de lo que se lamentará luego. Respire 20 veces antes de reaccionar.Respire 20 veces antes de reaccionar.
  • 15. 9.-9.- Buscar una persona de confianza con quien conversar,Buscar una persona de confianza con quien conversar, nunca acumule sus problemas, penas onunca acumule sus problemas, penas o preocupaciones.preocupaciones. 10.-10.- Cuando esté más calmado converse con la otraCuando esté más calmado converse con la otra persona.persona. 11.-11.- Evite solucionar sus problemas maltratando física y/oEvite solucionar sus problemas maltratando física y/o psicológicamente a otras personas. Retírese, si aún nopsicológicamente a otras personas. Retírese, si aún no logra dominar su carácter.logra dominar su carácter. 12.-12.- Recuerde siempre:Recuerde siempre: que lo que Ud. siembre ahora; loque lo que Ud. siembre ahora; lo cosechará en el futurocosechará en el futuro.. 13.-13.- Busque temas de automotivación, y autocontrol.Busque temas de automotivación, y autocontrol. 14.-14.- Recuerde que ¡Usted es unaRecuerde que ¡Usted es una persona valiosa e importante!persona valiosa e importante! Y que por ello debe en todo momentoY que por ello debe en todo momento cuidar su salud física y mental.cuidar su salud física y mental.
  • 16. DESARROLLEMOS NUESTRADESARROLLEMOS NUESTRA INTELIGENCIA EMOCIONAL SIENDO:INTELIGENCIA EMOCIONAL SIENDO: EMPÁTICOSEMPÁTICOS ASERTIVOSASERTIVOS RESPETUOSOSRESPETUOSOS ESCUCHANDO SENTIMIENTOSESCUCHANDO SENTIMIENTOS SONRIENDOSONRIENDO DESARROLANDO HABILIDADESDESARROLANDO HABILIDADES SOCIALES.SOCIALES.