SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de las 
Ayudas 
Hipermediales 
Dinámicas (AHD)
Componentes de una AHD 
6. Sistema de navegación 
1. Presentación 
2. Tabla de contenido 
3. Evaluación inicial 
4. Sistema de recomendación 
5. Desarrollo temático 
7. Recursos 
8. Sistema de 
evaluación 
9. Estrategias 
comunicativas 
10. Sistema de ayuda 
Estructura de los Ayudas Hipermediales Dinámicas (AHD) .
El papel del maestro en contextos interactivos de enseñanza y aprendizaje.
Una realidad 
esperanzadora 
La formación del profesorado es la clave 
para la incorporación de las TIC, tanto 
desde la formación didáctica como 
tecnológica. Desde la primera en referencia 
a la reflexión sobre el proceso didáctico a la 
hora de enfrentarse a la búsqueda de 
soluciones educativas tanto en el aula 
como en colaboración con otros docentes. 
En segundo lugar, desde el punto de vista 
de las herramientas en el conocimiento y 
uso de las mismas y de sus 
potencialidades. Marqués, P. (2003).
Zona 1 Presentación: 
muestra la introducción, 
propósitos, competencias y 
expectativas de aprendizaje. 
Además ofrece una 
explicación de cómo se 
deben abordar las 
actividades de la AHD. 
Zona 2 Fase problémica: en 
la que los estudiantes 
reconocen el problema. Se 
formulan preguntas para 
encausar la comprensión del 
problema. 
Evaluación continua por zona: 
Contempla autoevaluación, coevalución y heteroevaluación. 
Estructura de los Ayudas Hipermediales Dinámicas (AHD) .
Zona 3 estado inicial: 
valorar los conocimientos 
previos, se hace un listado 
de los saberes requeridos 
para abordar el problema 
(conceptos y teorías). Se 
generan estrategias para 
indagar su nivel de 
manejo. 
Zona 4 fase-Investigativa y 
formativa: Se estructuran 
acciones que orienten la 
búsqueda de información. Se 
establecen las razones por 
las cuales lo que se 
investigará resulta relevante 
y es necesario. 
Evaluación continua por zona: 
Contempla autoevaluación, coevalución y heteroevaluación. 
Estructura de los Ayudas Hipermediales Dinámicas (AHD) .
Zona 5 De negociación conceptual-fase-Soluciónica: se disponen 
recursos claves seleccionados por el docente, los cuales permiten a 
través del intercambio colaborativo, reelaborar teorías afines con los 
conceptos y principios no conocidos. En esta zona se presentan las 
acciones que realizarán los estudiantes para encausar la elaboración 
de posibles respuestas a las hipótesis propuestas como alternativas de 
solución al problema presentado. Los estudiantes elaboran recursos de 
representación multimedial que incluye situaciones afines con el 
problema. 
Evaluación continua por zona: 
Contempla autoevaluación, coevalución y heteroevaluación. 
Estructura de los Ayudas Hipermediales Dinámicas (AHD) .
Zona 6 De co-construcción- fase-Productiva: en la que 
los estudiantes generalizan y sintetizan las ideas o 
conceptos nuevos. Se propone la solución al 
problema. El profesor presenta la síntesis o 
concreción conceptual de los nuevos conocimientos 
utilizando representadores gráficos (Mapas 
conceptuales, mentales, diapositivas, cuadros 
sinópticos, etc.) 
Evaluación continua por zona: 
Contempla autoevaluación, coevalución y heteroevaluación. 
Estructura de los Ayudas Hipermediales Dinámicas (AHD) .
Componentes que van en el 
DTP; pero no en la AHD 
Sistema de recomendación 
Sistema de ayuda 
Recursos 
Estrategias comunicativas 
Estructura de los Ayudas Hipermediales Dinámicas (AHD) .
Incorporando 
las TIC en la 
educación 
Contigo 
lograremos un 
mejor país!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos Pedagogicos
Aspectos PedagogicosAspectos Pedagogicos
Aspectos Pedagogicos
Adrián López-Romero
 
Modelo Prescriptivo De Instruccion
Modelo Prescriptivo De InstruccionModelo Prescriptivo De Instruccion
Modelo Prescriptivo De InstruccionDiego Palominos
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos, abp
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos, abpTarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos, abp
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos, abp
VctorHugoRamrezGarca
 
El tpack porque es importante
El tpack porque es importanteEl tpack porque es importante
El tpack porque es importante
florgla
 
Actividades unidad iv educacion a distancia
Actividades unidad iv educacion a distanciaActividades unidad iv educacion a distancia
Actividades unidad iv educacion a distancia
12200503ma
 
Chadwick análisis de sistemas aplicables a educación
Chadwick análisis de sistemas aplicables a educaciónChadwick análisis de sistemas aplicables a educación
Chadwick análisis de sistemas aplicables a educaciónmp3man721
 
Investigacion Accion Ok
Investigacion Accion  OkInvestigacion Accion  Ok
Investigacion Accion Okguest975e56
 
Mapa conceptual tecnologia eduativa
Mapa conceptual tecnologia eduativaMapa conceptual tecnologia eduativa
Mapa conceptual tecnologia eduativaalejandralinda1983
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
olgaroldan
 

La actualidad más candente (12)

Aspectos Pedagogicos
Aspectos PedagogicosAspectos Pedagogicos
Aspectos Pedagogicos
 
Reflexion 5
Reflexion  5Reflexion  5
Reflexion 5
 
Modelo Prescriptivo De Instruccion
Modelo Prescriptivo De InstruccionModelo Prescriptivo De Instruccion
Modelo Prescriptivo De Instruccion
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos, abp
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos, abpTarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos, abp
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos, abp
 
El tpack porque es importante
El tpack porque es importanteEl tpack porque es importante
El tpack porque es importante
 
Actividades unidad iv educacion a distancia
Actividades unidad iv educacion a distanciaActividades unidad iv educacion a distancia
Actividades unidad iv educacion a distancia
 
Enfoque formativo
Enfoque formativoEnfoque formativo
Enfoque formativo
 
Chadwick análisis de sistemas aplicables a educación
Chadwick análisis de sistemas aplicables a educaciónChadwick análisis de sistemas aplicables a educación
Chadwick análisis de sistemas aplicables a educación
 
Investigacion Accion Ok
Investigacion Accion  OkInvestigacion Accion  Ok
Investigacion Accion Ok
 
Mapa conceptual tecnologia eduativa
Mapa conceptual tecnologia eduativaMapa conceptual tecnologia eduativa
Mapa conceptual tecnologia eduativa
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
 

Destacado

Conceptos centrales de la mercadotecnia
Conceptos centrales de la mercadotecniaConceptos centrales de la mercadotecnia
Conceptos centrales de la mercadotecnia
Fernando Bajonero Bailón
 
Aspectos generales y la administración de la mercadotecnia
Aspectos generales y la administración de la mercadotecniaAspectos generales y la administración de la mercadotecnia
Aspectos generales y la administración de la mercadotecniaUTPL UTPL
 
Clase practicas marketing
Clase practicas marketingClase practicas marketing
Clase practicas marketingsantyguiscasho
 
Conceptos básicos de la mercadotecnia
Conceptos básicos de la mercadotecniaConceptos básicos de la mercadotecnia
Conceptos básicos de la mercadotecnia
El Profe De Merca
 
Marketing para principiantes
Marketing para principiantesMarketing para principiantes
Marketing para principiantes
Alfredo Medina
 
PLANEACIÓN ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
PLANEACIÓN ESTRATEGIAS DIDÁCTICASPLANEACIÓN ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
PLANEACIÓN ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Lau Ramos
 
Proceso de mercadotecnia
Proceso de mercadotecniaProceso de mercadotecnia
Proceso de mercadotecnia
El Profe De Merca
 
Desarrollo emprendedor semana 1 5.pptm
Desarrollo emprendedor semana 1 5.pptmDesarrollo emprendedor semana 1 5.pptm
Desarrollo emprendedor semana 1 5.pptm
Lau Ramos
 
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Lau Ramos
 
Trabajo de marketing
Trabajo de marketingTrabajo de marketing
Trabajo de marketingagusmovalli
 
Trabajo practico marketing
Trabajo practico marketingTrabajo practico marketing
Trabajo practico marketing
Jose Marquez
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIACONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIA
Katerine Zuluaga
 
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)Xavier Marlon
 
Mapa conceptual marketing
Mapa conceptual marketingMapa conceptual marketing
Mapa conceptual marketing
14879114
 
El proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecniaEl proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecnia
Julia Lizette Villa Tun
 
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Ana1Alvarado
 
Mapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadoMapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadolili8814
 
Mapa conceptual (marketing)
Mapa conceptual (marketing)Mapa conceptual (marketing)
Mapa conceptual (marketing)
aldimarys1609
 
Mapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeoMapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeolili8814
 

Destacado (20)

Conceptos centrales de la mercadotecnia
Conceptos centrales de la mercadotecniaConceptos centrales de la mercadotecnia
Conceptos centrales de la mercadotecnia
 
Aspectos generales y la administración de la mercadotecnia
Aspectos generales y la administración de la mercadotecniaAspectos generales y la administración de la mercadotecnia
Aspectos generales y la administración de la mercadotecnia
 
Clase practicas marketing
Clase practicas marketingClase practicas marketing
Clase practicas marketing
 
Conceptos básicos de la mercadotecnia
Conceptos básicos de la mercadotecniaConceptos básicos de la mercadotecnia
Conceptos básicos de la mercadotecnia
 
Marketing para principiantes
Marketing para principiantesMarketing para principiantes
Marketing para principiantes
 
PLANEACIÓN ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
PLANEACIÓN ESTRATEGIAS DIDÁCTICASPLANEACIÓN ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
PLANEACIÓN ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
 
Proceso de mercadotecnia
Proceso de mercadotecniaProceso de mercadotecnia
Proceso de mercadotecnia
 
Desarrollo emprendedor semana 1 5.pptm
Desarrollo emprendedor semana 1 5.pptmDesarrollo emprendedor semana 1 5.pptm
Desarrollo emprendedor semana 1 5.pptm
 
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
 
Trabajo de marketing
Trabajo de marketingTrabajo de marketing
Trabajo de marketing
 
Trabajo practico marketing
Trabajo practico marketingTrabajo practico marketing
Trabajo practico marketing
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIACONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIA
 
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
 
Mapa conceptual marketing
Mapa conceptual marketingMapa conceptual marketing
Mapa conceptual marketing
 
El proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecniaEl proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecnia
 
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...
 
Mapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadoMapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercado
 
Mapa conceptual (marketing)
Mapa conceptual (marketing)Mapa conceptual (marketing)
Mapa conceptual (marketing)
 
Mapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeoMapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeo
 

Similar a Estructura AHD bajo ABP

PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajeOctavio Mtzp
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajeOctavio Mtzp
 
Etapa de Análisis de MECs
Etapa de Análisis de MECsEtapa de Análisis de MECs
Etapa de Análisis de MECs
Ingrid Camacho
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticossorbivi
 
Elaboracion de problemas abp, ensayo 2
Elaboracion de problemas abp, ensayo 2Elaboracion de problemas abp, ensayo 2
Elaboracion de problemas abp, ensayo 2
Vivian Perdomo
 
Proyecto version final
Proyecto version finalProyecto version final
Proyecto version finalVane Maya
 
Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3
Marlen Catama
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
georgeetac
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
georgeetac
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
UPN
 
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyoDesafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Producción Virtual CIE
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Luis Alberto Roa Olguin
 
Ensayo elaboracion de problemas abp
Ensayo elaboracion de problemas abpEnsayo elaboracion de problemas abp
Ensayo elaboracion de problemas abp
Vivian Perdomo
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
Leopoldo Basurto
 
1061707233
10617072331061707233
1061707233
LiLiana Munoz
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
MilagrosFajardovelas
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Franahid D´silva
 
Folleto planificacion nme
Folleto planificacion nmeFolleto planificacion nme
Folleto planificacion nme
Jonathan Garcia
 
10298113
1029811310298113
10298113
LiLiana Munoz
 
enseñanza por proyectos, jesael.pptx
enseñanza por proyectos, jesael.pptxenseñanza por proyectos, jesael.pptx
enseñanza por proyectos, jesael.pptx
AldoFabianSandoval
 

Similar a Estructura AHD bajo ABP (20)

PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
Etapa de Análisis de MECs
Etapa de Análisis de MECsEtapa de Análisis de MECs
Etapa de Análisis de MECs
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
 
Elaboracion de problemas abp, ensayo 2
Elaboracion de problemas abp, ensayo 2Elaboracion de problemas abp, ensayo 2
Elaboracion de problemas abp, ensayo 2
 
Proyecto version final
Proyecto version finalProyecto version final
Proyecto version final
 
Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyoDesafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Ensayo elaboracion de problemas abp
Ensayo elaboracion de problemas abpEnsayo elaboracion de problemas abp
Ensayo elaboracion de problemas abp
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
 
1061707233
10617072331061707233
1061707233
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Folleto planificacion nme
Folleto planificacion nmeFolleto planificacion nme
Folleto planificacion nme
 
10298113
1029811310298113
10298113
 
enseñanza por proyectos, jesael.pptx
enseñanza por proyectos, jesael.pptxenseñanza por proyectos, jesael.pptx
enseñanza por proyectos, jesael.pptx
 

Más de EquipoPereira

Estructura AHD con ABP
Estructura AHD con ABPEstructura AHD con ABP
Estructura AHD con ABP
EquipoPereira
 
Ayudas Hipermediales Dinámicas
Ayudas Hipermediales DinámicasAyudas Hipermediales Dinámicas
Ayudas Hipermediales Dinámicas
EquipoPereira
 
Recursos Educativos Digitales
Recursos Educativos DigitalesRecursos Educativos Digitales
Recursos Educativos Digitales
EquipoPereira
 
Qué es el ABP para la UTP
Qué es el ABP para la UTPQué es el ABP para la UTP
Qué es el ABP para la UTP
EquipoPereira
 
El ABP en proyectos de aula con AHD
El ABP en proyectos de aula con AHDEl ABP en proyectos de aula con AHD
El ABP en proyectos de aula con AHD
EquipoPereira
 
1. Presentación Estrategia de Formación
1. Presentación Estrategia de Formación1. Presentación Estrategia de Formación
1. Presentación Estrategia de Formación
EquipoPereira
 

Más de EquipoPereira (6)

Estructura AHD con ABP
Estructura AHD con ABPEstructura AHD con ABP
Estructura AHD con ABP
 
Ayudas Hipermediales Dinámicas
Ayudas Hipermediales DinámicasAyudas Hipermediales Dinámicas
Ayudas Hipermediales Dinámicas
 
Recursos Educativos Digitales
Recursos Educativos DigitalesRecursos Educativos Digitales
Recursos Educativos Digitales
 
Qué es el ABP para la UTP
Qué es el ABP para la UTPQué es el ABP para la UTP
Qué es el ABP para la UTP
 
El ABP en proyectos de aula con AHD
El ABP en proyectos de aula con AHDEl ABP en proyectos de aula con AHD
El ABP en proyectos de aula con AHD
 
1. Presentación Estrategia de Formación
1. Presentación Estrategia de Formación1. Presentación Estrategia de Formación
1. Presentación Estrategia de Formación
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Estructura AHD bajo ABP

  • 1. Estructura de las Ayudas Hipermediales Dinámicas (AHD)
  • 2. Componentes de una AHD 6. Sistema de navegación 1. Presentación 2. Tabla de contenido 3. Evaluación inicial 4. Sistema de recomendación 5. Desarrollo temático 7. Recursos 8. Sistema de evaluación 9. Estrategias comunicativas 10. Sistema de ayuda Estructura de los Ayudas Hipermediales Dinámicas (AHD) .
  • 3. El papel del maestro en contextos interactivos de enseñanza y aprendizaje.
  • 4. Una realidad esperanzadora La formación del profesorado es la clave para la incorporación de las TIC, tanto desde la formación didáctica como tecnológica. Desde la primera en referencia a la reflexión sobre el proceso didáctico a la hora de enfrentarse a la búsqueda de soluciones educativas tanto en el aula como en colaboración con otros docentes. En segundo lugar, desde el punto de vista de las herramientas en el conocimiento y uso de las mismas y de sus potencialidades. Marqués, P. (2003).
  • 5.
  • 6. Zona 1 Presentación: muestra la introducción, propósitos, competencias y expectativas de aprendizaje. Además ofrece una explicación de cómo se deben abordar las actividades de la AHD. Zona 2 Fase problémica: en la que los estudiantes reconocen el problema. Se formulan preguntas para encausar la comprensión del problema. Evaluación continua por zona: Contempla autoevaluación, coevalución y heteroevaluación. Estructura de los Ayudas Hipermediales Dinámicas (AHD) .
  • 7. Zona 3 estado inicial: valorar los conocimientos previos, se hace un listado de los saberes requeridos para abordar el problema (conceptos y teorías). Se generan estrategias para indagar su nivel de manejo. Zona 4 fase-Investigativa y formativa: Se estructuran acciones que orienten la búsqueda de información. Se establecen las razones por las cuales lo que se investigará resulta relevante y es necesario. Evaluación continua por zona: Contempla autoevaluación, coevalución y heteroevaluación. Estructura de los Ayudas Hipermediales Dinámicas (AHD) .
  • 8. Zona 5 De negociación conceptual-fase-Soluciónica: se disponen recursos claves seleccionados por el docente, los cuales permiten a través del intercambio colaborativo, reelaborar teorías afines con los conceptos y principios no conocidos. En esta zona se presentan las acciones que realizarán los estudiantes para encausar la elaboración de posibles respuestas a las hipótesis propuestas como alternativas de solución al problema presentado. Los estudiantes elaboran recursos de representación multimedial que incluye situaciones afines con el problema. Evaluación continua por zona: Contempla autoevaluación, coevalución y heteroevaluación. Estructura de los Ayudas Hipermediales Dinámicas (AHD) .
  • 9. Zona 6 De co-construcción- fase-Productiva: en la que los estudiantes generalizan y sintetizan las ideas o conceptos nuevos. Se propone la solución al problema. El profesor presenta la síntesis o concreción conceptual de los nuevos conocimientos utilizando representadores gráficos (Mapas conceptuales, mentales, diapositivas, cuadros sinópticos, etc.) Evaluación continua por zona: Contempla autoevaluación, coevalución y heteroevaluación. Estructura de los Ayudas Hipermediales Dinámicas (AHD) .
  • 10. Componentes que van en el DTP; pero no en la AHD Sistema de recomendación Sistema de ayuda Recursos Estrategias comunicativas Estructura de los Ayudas Hipermediales Dinámicas (AHD) .
  • 11. Incorporando las TIC en la educación Contigo lograremos un mejor país!

Notas del editor

  1. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.