SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué vamos a
aprender?
FORMACIÓN INTEGRAL
PROFESIONAL
La Formación Profesional que imparte el SENA,
es un proceso educativo teórico-práctico donde
el aprendiz desarrolla permanentemente:
• Destrezas y aptitudes.
• Conocimientos técnicos, tecnológicos y de
actitudes y valores para la convivencia social.
• Actitud crítica y creativa frente al trabajo y la
vida.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Principios de la Formación
Profesional Integral
Trabajo
Productivo
Formación
Permanente
Equidad Social
Integralidad
Objetivos de la Formación
Profesional Integral
• La Estructura Curricular es el conjunto de
competencias que desarrollará el aprendiz en
el proceso formativo en una especialidad
determinada.
ESTRUCTURA CURRICULAR
• Conjunto de Saberes (Saber, saber-Hacer, Ser)
organizados de acuerdo con las necesidades
para facilitar el aprendizaje de un desempeño
específico.
• Cada competencia de Formación posee
resultados de Aprendizaje y Evidencias
Requeridas:
(Por Conocimientos de conceptos y principios ,
y conocimientos de proceso)
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA DE
FORMACIÓN?
¿Qué es una competencia?
El propósito de la estructura curricular es
ofrecer los lineamientos técnicos, tecnológicos y
de formación para abordar el proceso de
formación profesional integral, con resultados
de aprendizaje, que posibiliten el desarrollo de
la competencia laboral de cualquier área.
ESTRUCTURA CURRICULAR
CONTENIDO DE LA ESTRUTURA
CURRICULAR
• DENOMINCIÓN DEL PROGRAMA : Confección
Industrial de Confección Industrial
• DURACIÓN MAXIMA DEL APRENDIZAJE EN
MESES: 6 meses (880 horas)
• NIVEL DE FORMACIÓN: Operario
• JUSTIFICACIÓN
• REQUISITOS DE INGRESO
• COMPETENCIAS QUE DESARROLLARA
CONTENIDO DE LA ESTRUTURA
CURRICULAR
CONTENIDO DE LA ESTRUTURA
CURRICULAR
• JUSTIFICACIÓN: Texto
donde se explica el por
qué del programa, para
qué se implementa y las
competencias que se
desarrolla
• REQUISITOS DE INGRESO:
 Básica primaria 5°
aprobado
 Edad mínima definida en
la ley: 14 años
CONTENIDO DE LA ESTRUTURA
CURRICULAR
Principales productos del
trabajo del egresado:
 Piezas de prendas
preparadas para
ensamblar.
 Lotes o paquetes de
producción
confeccionados
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
• Operar máquina plana de una aguja,
cumpliendo con las especificaciones técnicas.
• Operar máquina recubridora, cumpliendo con
las especificaciones técnicas.
• Operar máquina fileteadora- sobrehiladora,
cumpliendo con las especificaciones técnicas.
COMPETENCIAS A
DESARROLLAR
COMPETENCIAS QUE
DESARROLLARÁ:
240201500 Promover la
interacción idónea consigo
mismo, con los demás y
con la naturaleza en los
contextos laboral y social
999999999 Resultado de
aprendizaje etapa práctica
Operario de máquinas de confección,
supervisor de calidad, crear unidades
productivas, supervisor de producción
entre otras.
OCUPACIÓN A DESARROLLAR
CONFECCIÓN INDUSTRIAL
DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA DEL APRENDIZAJE
• Lectiva: 3 meses
• Práctica: 3 meses
• Total: 6 meses
• NIVEL DE FORMACIÓN: Operario
• TITULO: Operación de maquinas para la
confección de ropa exterior.
• DESCRIPCIÓN: Operar máquina plana,
recubridora y fileteadora-sobrehiladora.
GLOSARIO SENA
• Programa de formación: Conjunto de competencias que dan una
certificación a la formación e impulsa o facilita la incorporación al
mundo laboral.
• Contenidos: conjunto de saberes en caminados al desarrollo
• Resultados de aprendizaje: Es la información final de los resultados
alcanzados en el proceso de formación (cognitivo, motrices,
valorativos), para así obtener un logro del aprendizaje ejercido.
• Conocimiento y Comprensión Esenciales: son las teorías, principios
conceptos e información relevante q sustenta y aplica el
desempeño laboral competente.
• Actividades de aprendizaje: integradoras e integradas realizadas
por los aprendices orientada por el instructor, es objeto directo esto
indica que existe una relación de lo que se debe hacer en el centro
de formación y lo que se va hacer en el campo laboral.
GLOSARIO SENA
• Ambiente de aprendizaje: relaciones de trabajo formativo, el ambiente de
la vida, la naturaleza y el trabajo ingresen al entorno de estudio, reflexión
e intervención. La flexibilidad del ambiente delimitado y el dinamismo del
instructor como diseñador y administrador son elementos claves para la
efectividad en el logro y las competencias en los aprendices y el
perfeccionamiento
• Evaluación del aprendizaje: Es el juicio que evalúa el proceso, refiriéndose
al conocimiento y habilidades adquiridas, y sobre los logros alcanzados por
el alumno.
• Evidencias de aprendizaje: Pruebas de aprendizaje en el proceso de
formación, y se recolectan por medio de métodos y técnicas, y sacar
evidencias de conocimiento, producto o desempeño para poder reconocer
los logros obtenidos por el alumno. Estos son: de Conociminento, de
desempeño, y de producto.
• Rangos de aplicación: Son los diferentes lugares y espacios donde la
persona aplica sus conocimiento laborales.
PRESENTACIÓN PARA INDÚCCIÓN DE
OPERARIOS DE MÁQUINAS DE CONFECIÓN
Centro de Formación en Diseño, Confección y
Moda
Año 2020
Esta presentación se basó en la de estructuras
curricular, elaborada por la Instructora María Luisa
Yepes Sierra (2017).
Elaborada por: Marta Luz Tapias P, Paula Andrea
Bedoya M, Gladis Cecilia Patiño N, Jhon Jairo Clavijo A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación escuela en tecnología ortopédica
Presentación escuela en tecnología ortopédicaPresentación escuela en tecnología ortopédica
Presentación escuela en tecnología ortopédica
alrod98
 
Documento docs
Documento docsDocumento docs
Documento docsmartadlago
 
Practicas profesionales
Practicas profesionalesPracticas profesionales
Practicas profesionales
MerariPeaAguirre
 
Gdd 2011
Gdd 2011Gdd 2011
Viajes de incentivo
Viajes de incentivoViajes de incentivo
Viajes de incentivo
jmiturregui
 
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesaProgramacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formacion de Instructores
Formacion de  InstructoresFormacion de  Instructores
Formacion de Instructores
Adriana Marcela Torres
 
Desarrollo y transferencia de competencias en áreas de ingeniería
Desarrollo y transferencia de competencias en áreas de ingenieríaDesarrollo y transferencia de competencias en áreas de ingeniería
Desarrollo y transferencia de competencias en áreas de ingeniería
Eduardo Trujillo Hernández
 
Docencia de la Formación profesional para el empleo
Docencia de la Formación profesional para el empleoDocencia de la Formación profesional para el empleo
Docencia de la Formación profesional para el empleo
Docentel2015
 
Desarrollocurricularversion2009
Desarrollocurricularversion2009Desarrollocurricularversion2009
Desarrollocurricularversion2009guest6e7d96
 
Presentacion de capacitacion personal (2)
Presentacion de capacitacion personal (2)Presentacion de capacitacion personal (2)
Presentacion de capacitacion personal (2)
laindia123
 
Prácticas profesionalizantes
Prácticas profesionalizantesPrácticas profesionalizantes
Prácticas profesionalizantes
micaela dudnic
 
Formato plan anual de capacitacion
Formato plan anual de capacitacionFormato plan anual de capacitacion
Formato plan anual de capacitacion
Karen Lagos
 
Instrumento evaluacionu2 2
Instrumento evaluacionu2 2Instrumento evaluacionu2 2
Instrumento evaluacionu2 2dianazb30
 
Lineamientos
Lineamientos Lineamientos
Lineamientos
JovannAbanto
 
Experto organizacion actos
Experto organizacion actosExperto organizacion actos
Experto organizacion actos
Instituto Superior de Protocolo y Eventos
 
Actividades formativas cimanerg 2014
Actividades formativas cimanerg 2014Actividades formativas cimanerg 2014
Actividades formativas cimanerg 2014
Manu Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Etapa productiva
Etapa productivaEtapa productiva
Etapa productiva
 
Presentación escuela en tecnología ortopédica
Presentación escuela en tecnología ortopédicaPresentación escuela en tecnología ortopédica
Presentación escuela en tecnología ortopédica
 
Documento docs
Documento docsDocumento docs
Documento docs
 
Practicas profesionales
Practicas profesionalesPracticas profesionales
Practicas profesionales
 
Gdd 2011
Gdd 2011Gdd 2011
Gdd 2011
 
Viajes de incentivo
Viajes de incentivoViajes de incentivo
Viajes de incentivo
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesaProgramacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
 
Formacion de Instructores
Formacion de  InstructoresFormacion de  Instructores
Formacion de Instructores
 
Desarrollo y transferencia de competencias en áreas de ingeniería
Desarrollo y transferencia de competencias en áreas de ingenieríaDesarrollo y transferencia de competencias en áreas de ingeniería
Desarrollo y transferencia de competencias en áreas de ingeniería
 
Docencia de la Formación profesional para el empleo
Docencia de la Formación profesional para el empleoDocencia de la Formación profesional para el empleo
Docencia de la Formación profesional para el empleo
 
Desarrollocurricularversion2009
Desarrollocurricularversion2009Desarrollocurricularversion2009
Desarrollocurricularversion2009
 
Presentacion de capacitacion personal (2)
Presentacion de capacitacion personal (2)Presentacion de capacitacion personal (2)
Presentacion de capacitacion personal (2)
 
Prácticas profesionalizantes
Prácticas profesionalizantesPrácticas profesionalizantes
Prácticas profesionalizantes
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Formato plan anual de capacitacion
Formato plan anual de capacitacionFormato plan anual de capacitacion
Formato plan anual de capacitacion
 
Instrumento evaluacionu2 2
Instrumento evaluacionu2 2Instrumento evaluacionu2 2
Instrumento evaluacionu2 2
 
Lineamientos
Lineamientos Lineamientos
Lineamientos
 
Experto organizacion actos
Experto organizacion actosExperto organizacion actos
Experto organizacion actos
 
Actividades formativas cimanerg 2014
Actividades formativas cimanerg 2014Actividades formativas cimanerg 2014
Actividades formativas cimanerg 2014
 

Similar a Estructura curricular ropa exterior

Lineamientos prod.
Lineamientos prod.Lineamientos prod.
Lineamientos prod.
Benji Prado Adauto
 
Formación profesional integral fpi
Formación profesional integral fpiFormación profesional integral fpi
Formación profesional integral fpiIbeth Parejo
 
Lineamientos prod.
Lineamientos prod.Lineamientos prod.
Lineamientos prod.rincon40
 
Lineamientos prod.
Lineamientos prod.Lineamientos prod.
Lineamientos prod.rincon40
 
EXPOSICION DE SOCIAÑIZACION RICHARD.pptx
EXPOSICION DE SOCIAÑIZACION RICHARD.pptxEXPOSICION DE SOCIAÑIZACION RICHARD.pptx
EXPOSICION DE SOCIAÑIZACION RICHARD.pptx
ELIZABETHHUAMANIROJA
 
Glosario Programa de formacion
Glosario Programa de formacionGlosario Programa de formacion
Glosario Programa de formacionruayis
 
Formacinprofesionalintegralfpi 130321104837-phpapp02
Formacinprofesionalintegralfpi 130321104837-phpapp02Formacinprofesionalintegralfpi 130321104837-phpapp02
Formacinprofesionalintegralfpi 130321104837-phpapp02
Edwnmarin
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
José Luis Loyola Zorrilla
 
Infografia katherine bello hernandez
Infografia katherine bello hernandezInfografia katherine bello hernandez
Infografia katherine bello hernandez
kathebello321
 
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADORLA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
Asociación Gallega de Talento Humano (Ágata)
 
Infografia sena
Infografia senaInfografia sena
Infografia sena
Yoelis Navas
 
Proyectos Productivos y Educativos
Proyectos Productivos y EducativosProyectos Productivos y Educativos
Proyectos Productivos y Educativos
Genessis Altuve
 
Proyectos productivos y educativos
Proyectos productivos y educativosProyectos productivos y educativos
Proyectos productivos y educativos
Genessis1988
 
Procedimiento de prácticas
Procedimiento de prácticasProcedimiento de prácticas
Procedimiento de prácticas
Karol Reina Rodriguez
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
Cecilio Victor Cobham
 
Estructura curricular SENA.pptx
Estructura curricular SENA.pptxEstructura curricular SENA.pptx
Estructura curricular SENA.pptx
EduardoJoseAmarisBel
 
Metodología para-elaborar-módulos-
Metodología para-elaborar-módulos-Metodología para-elaborar-módulos-
Metodología para-elaborar-módulos-Los Científicos SAC
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
Vrac Unfv
 

Similar a Estructura curricular ropa exterior (20)

Pasos de proyectos de inversion
Pasos de proyectos de inversionPasos de proyectos de inversion
Pasos de proyectos de inversion
 
Lineamientos prod.
Lineamientos prod.Lineamientos prod.
Lineamientos prod.
 
Formación profesional integral fpi
Formación profesional integral fpiFormación profesional integral fpi
Formación profesional integral fpi
 
Lineamientos prod.
Lineamientos prod.Lineamientos prod.
Lineamientos prod.
 
Lineamientos prod.
Lineamientos prod.Lineamientos prod.
Lineamientos prod.
 
EXPOSICION DE SOCIAÑIZACION RICHARD.pptx
EXPOSICION DE SOCIAÑIZACION RICHARD.pptxEXPOSICION DE SOCIAÑIZACION RICHARD.pptx
EXPOSICION DE SOCIAÑIZACION RICHARD.pptx
 
Diseno Curricular
Diseno CurricularDiseno Curricular
Diseno Curricular
 
Glosario Programa de formacion
Glosario Programa de formacionGlosario Programa de formacion
Glosario Programa de formacion
 
Formacinprofesionalintegralfpi 130321104837-phpapp02
Formacinprofesionalintegralfpi 130321104837-phpapp02Formacinprofesionalintegralfpi 130321104837-phpapp02
Formacinprofesionalintegralfpi 130321104837-phpapp02
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Infografia katherine bello hernandez
Infografia katherine bello hernandezInfografia katherine bello hernandez
Infografia katherine bello hernandez
 
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADORLA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
 
Infografia sena
Infografia senaInfografia sena
Infografia sena
 
Proyectos Productivos y Educativos
Proyectos Productivos y EducativosProyectos Productivos y Educativos
Proyectos Productivos y Educativos
 
Proyectos productivos y educativos
Proyectos productivos y educativosProyectos productivos y educativos
Proyectos productivos y educativos
 
Procedimiento de prácticas
Procedimiento de prácticasProcedimiento de prácticas
Procedimiento de prácticas
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
Estructura curricular SENA.pptx
Estructura curricular SENA.pptxEstructura curricular SENA.pptx
Estructura curricular SENA.pptx
 
Metodología para-elaborar-módulos-
Metodología para-elaborar-módulos-Metodología para-elaborar-módulos-
Metodología para-elaborar-módulos-
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 

Más de fannycreytex

PULL SYSTEM
PULL SYSTEMPULL SYSTEM
PULL SYSTEM
fannycreytex
 
SMED
SMEDSMED
POKA YOKE
POKA YOKEPOKA YOKE
POKA YOKE
fannycreytex
 
Competencias y resultados aprendizajes
Competencias y resultados aprendizajesCompetencias y resultados aprendizajes
Competencias y resultados aprendizajes
fannycreytex
 
Contrato aprendizaje
Contrato aprendizajeContrato aprendizaje
Contrato aprendizaje
fannycreytex
 
Imagen institucional
Imagen institucionalImagen institucional
Imagen institucional
fannycreytex
 
Elementos de identidad corporativa
Elementos de identidad corporativaElementos de identidad corporativa
Elementos de identidad corporativa
fannycreytex
 
INTRODUCCIÓN AL LEAN MANUFACTURING
INTRODUCCIÓN AL LEAN MANUFACTURINGINTRODUCCIÓN AL LEAN MANUFACTURING
INTRODUCCIÓN AL LEAN MANUFACTURING
fannycreytex
 
Tipos de costuras
Tipos de costurasTipos de costuras
Tipos de costuras
fannycreytex
 
Las puntadas
Las puntadasLas puntadas
Las puntadas
fannycreytex
 
La aguja
La agujaLa aguja
La aguja
fannycreytex
 
Boletín primeros auxilios de máquinas confección
Boletín primeros auxilios de máquinas confecciónBoletín primeros auxilios de máquinas confección
Boletín primeros auxilios de máquinas confección
fannycreytex
 
Conceptos básicos de pedagogía
Conceptos básicos de pedagogíaConceptos básicos de pedagogía
Conceptos básicos de pedagogía
fannycreytex
 

Más de fannycreytex (13)

PULL SYSTEM
PULL SYSTEMPULL SYSTEM
PULL SYSTEM
 
SMED
SMEDSMED
SMED
 
POKA YOKE
POKA YOKEPOKA YOKE
POKA YOKE
 
Competencias y resultados aprendizajes
Competencias y resultados aprendizajesCompetencias y resultados aprendizajes
Competencias y resultados aprendizajes
 
Contrato aprendizaje
Contrato aprendizajeContrato aprendizaje
Contrato aprendizaje
 
Imagen institucional
Imagen institucionalImagen institucional
Imagen institucional
 
Elementos de identidad corporativa
Elementos de identidad corporativaElementos de identidad corporativa
Elementos de identidad corporativa
 
INTRODUCCIÓN AL LEAN MANUFACTURING
INTRODUCCIÓN AL LEAN MANUFACTURINGINTRODUCCIÓN AL LEAN MANUFACTURING
INTRODUCCIÓN AL LEAN MANUFACTURING
 
Tipos de costuras
Tipos de costurasTipos de costuras
Tipos de costuras
 
Las puntadas
Las puntadasLas puntadas
Las puntadas
 
La aguja
La agujaLa aguja
La aguja
 
Boletín primeros auxilios de máquinas confección
Boletín primeros auxilios de máquinas confecciónBoletín primeros auxilios de máquinas confección
Boletín primeros auxilios de máquinas confección
 
Conceptos básicos de pedagogía
Conceptos básicos de pedagogíaConceptos básicos de pedagogía
Conceptos básicos de pedagogía
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Estructura curricular ropa exterior

  • 1. ¿Qué vamos a aprender? FORMACIÓN INTEGRAL PROFESIONAL
  • 2.
  • 3. La Formación Profesional que imparte el SENA, es un proceso educativo teórico-práctico donde el aprendiz desarrolla permanentemente: • Destrezas y aptitudes. • Conocimientos técnicos, tecnológicos y de actitudes y valores para la convivencia social. • Actitud crítica y creativa frente al trabajo y la vida. FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
  • 4. Principios de la Formación Profesional Integral Trabajo Productivo Formación Permanente Equidad Social Integralidad
  • 5. Objetivos de la Formación Profesional Integral
  • 6. • La Estructura Curricular es el conjunto de competencias que desarrollará el aprendiz en el proceso formativo en una especialidad determinada. ESTRUCTURA CURRICULAR
  • 7. • Conjunto de Saberes (Saber, saber-Hacer, Ser) organizados de acuerdo con las necesidades para facilitar el aprendizaje de un desempeño específico. • Cada competencia de Formación posee resultados de Aprendizaje y Evidencias Requeridas: (Por Conocimientos de conceptos y principios , y conocimientos de proceso) ¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA DE FORMACIÓN?
  • 8. ¿Qué es una competencia?
  • 9. El propósito de la estructura curricular es ofrecer los lineamientos técnicos, tecnológicos y de formación para abordar el proceso de formación profesional integral, con resultados de aprendizaje, que posibiliten el desarrollo de la competencia laboral de cualquier área. ESTRUCTURA CURRICULAR
  • 10.
  • 11. CONTENIDO DE LA ESTRUTURA CURRICULAR
  • 12. • DENOMINCIÓN DEL PROGRAMA : Confección Industrial de Confección Industrial • DURACIÓN MAXIMA DEL APRENDIZAJE EN MESES: 6 meses (880 horas) • NIVEL DE FORMACIÓN: Operario • JUSTIFICACIÓN • REQUISITOS DE INGRESO • COMPETENCIAS QUE DESARROLLARA CONTENIDO DE LA ESTRUTURA CURRICULAR
  • 13. CONTENIDO DE LA ESTRUTURA CURRICULAR • JUSTIFICACIÓN: Texto donde se explica el por qué del programa, para qué se implementa y las competencias que se desarrolla • REQUISITOS DE INGRESO:  Básica primaria 5° aprobado  Edad mínima definida en la ley: 14 años
  • 14. CONTENIDO DE LA ESTRUTURA CURRICULAR Principales productos del trabajo del egresado:  Piezas de prendas preparadas para ensamblar.  Lotes o paquetes de producción confeccionados
  • 15. COMPETENCIAS A DESARROLLAR • Operar máquina plana de una aguja, cumpliendo con las especificaciones técnicas. • Operar máquina recubridora, cumpliendo con las especificaciones técnicas. • Operar máquina fileteadora- sobrehiladora, cumpliendo con las especificaciones técnicas.
  • 16. COMPETENCIAS A DESARROLLAR COMPETENCIAS QUE DESARROLLARÁ: 240201500 Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social 999999999 Resultado de aprendizaje etapa práctica
  • 17. Operario de máquinas de confección, supervisor de calidad, crear unidades productivas, supervisor de producción entre otras. OCUPACIÓN A DESARROLLAR
  • 18. CONFECCIÓN INDUSTRIAL DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA DEL APRENDIZAJE • Lectiva: 3 meses • Práctica: 3 meses • Total: 6 meses • NIVEL DE FORMACIÓN: Operario • TITULO: Operación de maquinas para la confección de ropa exterior. • DESCRIPCIÓN: Operar máquina plana, recubridora y fileteadora-sobrehiladora.
  • 19. GLOSARIO SENA • Programa de formación: Conjunto de competencias que dan una certificación a la formación e impulsa o facilita la incorporación al mundo laboral. • Contenidos: conjunto de saberes en caminados al desarrollo • Resultados de aprendizaje: Es la información final de los resultados alcanzados en el proceso de formación (cognitivo, motrices, valorativos), para así obtener un logro del aprendizaje ejercido. • Conocimiento y Comprensión Esenciales: son las teorías, principios conceptos e información relevante q sustenta y aplica el desempeño laboral competente. • Actividades de aprendizaje: integradoras e integradas realizadas por los aprendices orientada por el instructor, es objeto directo esto indica que existe una relación de lo que se debe hacer en el centro de formación y lo que se va hacer en el campo laboral.
  • 20. GLOSARIO SENA • Ambiente de aprendizaje: relaciones de trabajo formativo, el ambiente de la vida, la naturaleza y el trabajo ingresen al entorno de estudio, reflexión e intervención. La flexibilidad del ambiente delimitado y el dinamismo del instructor como diseñador y administrador son elementos claves para la efectividad en el logro y las competencias en los aprendices y el perfeccionamiento • Evaluación del aprendizaje: Es el juicio que evalúa el proceso, refiriéndose al conocimiento y habilidades adquiridas, y sobre los logros alcanzados por el alumno. • Evidencias de aprendizaje: Pruebas de aprendizaje en el proceso de formación, y se recolectan por medio de métodos y técnicas, y sacar evidencias de conocimiento, producto o desempeño para poder reconocer los logros obtenidos por el alumno. Estos son: de Conociminento, de desempeño, y de producto. • Rangos de aplicación: Son los diferentes lugares y espacios donde la persona aplica sus conocimiento laborales.
  • 21. PRESENTACIÓN PARA INDÚCCIÓN DE OPERARIOS DE MÁQUINAS DE CONFECIÓN Centro de Formación en Diseño, Confección y Moda Año 2020 Esta presentación se basó en la de estructuras curricular, elaborada por la Instructora María Luisa Yepes Sierra (2017). Elaborada por: Marta Luz Tapias P, Paula Andrea Bedoya M, Gladis Cecilia Patiño N, Jhon Jairo Clavijo A.