SlideShare una empresa de Scribd logo
El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995 que lo definió
       como una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información
       que se utiliza procede de recursos de la Web


        Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos
        de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El
        pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas,
        enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más
        que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla.
        Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos
        fuera de la escuela. (Starr, 2000b:2)



  Este modelo permite que el alumno elabore su propio conocimiento al tiempo que lleva a cabo la
actividad.
  El alumno navega por la web con una tarea en mente.
  El objetivo es que emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando y transformando la
información y no buscándola.

Estructura de una Webquest




                     Establece el marco y aporta alguna información antecedente

                     El resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo

                     Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las tareas. Incluye los
                     recursos y el andamiaje (scaffolding)

                     Selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información
                     relevante.
                     Este elemento forma parte del apartado del proceso.

                     Explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea

                     Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje




            Aspectos claves en el diseño de una WebQuest (Pérez Torres, I. 2006)
La Tarea debe implicar transformación de la información. Es decir, una WebQuest no
consiste en una simple "Caza del Tesoro" donde el alumno encuentra respuestas a preguntas
dadas, sino que implica un proceso de investigación y transformación de la información
obtenida.

  Las WebQuests son actividades en grupo y por roles. Así, dentro de cada grupo, cada
alumno adopta un rol distinto al de sus compañeros de manera que se desarrolla un trabajo
cooperativo en el que la aportación de cada parte es crucial.

  Resumiendo las dos anteriores: La tarea final implica una actividad cooperativa de manera
que se desarrollen procesos cognitivos de carácter superior (análisis, síntesis, evaluación,
creación, etc.)

  La tarea debe ser motivadora y corresponder con alguna actividad que en un determinado
contexto sería real, por ejemplo: un médico que toma una decisión, un político que propone
soluciones, un consejo de alumnos, padres y profes que analizan un problema, etc. (por tanto,
se debe evitar pedir que hagan un simple trabajo y lo expongan como simples alumnos ante la
clase).

  La evaluación se propone en forma de matriz y en ella se describe lo más concreta y
claramente posible los aspectos que se evaluarán y de qué modo y se les asigna valores
(mejor asignar 4 valores) en escala dependiendo del grado de cumplimiento de los objetivos.
(Pérez Torres, I. 2006)




                                Objetivo
Corta                 Adquisición y organización del                    Duración
duración           conocimiento (observación, análisis y          De una a tres sesiones
                                síntesis)

                                 Objetivo
                                                                        Duración
Larga          Extensión y procesamiento del conocimiento
                                                              Entre una semana y un mes de
duración           (deducción, inducción, clasificación,
                                                                          clase
                            abstracción, etc)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Se define como
Se define comoSe define como
Se define como2020alfre
 
Presentacion1 Webquest Normal
Presentacion1 Webquest NormalPresentacion1 Webquest Normal
Presentacion1 Webquest NormalArmando
 
Resumen de webquest
Resumen de webquestResumen de webquest
Resumen de webquest
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Que es una webquest 
Que es una webquest Que es una webquest 
Que es una webquest ro0ze
 
C:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde Aprendizaje
C:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde AprendizajeC:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde Aprendizaje
C:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde AprendizajeVanessa Albino Obregon
 
Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-Adalberto
 
Web Quest Como Recurso Docente
Web Quest Como Recurso DocenteWeb Quest Como Recurso Docente
Web Quest Como Recurso DocenteRicardo Montañana
 
Construcción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquestConstrucción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquest
Jesús Alonso
 
Estrategias de enseñanaza
Estrategias de enseñanazaEstrategias de enseñanaza
Estrategias de enseñanaza
Iris Loya
 
Tarea 14. web quest
Tarea 14. web questTarea 14. web quest
Tarea 14. web questIan Glaser
 
Tarea3 elizabethmenavillegas
Tarea3 elizabethmenavillegasTarea3 elizabethmenavillegas
Tarea3 elizabethmenavillegas
Elizabeth Mena
 

La actualidad más candente (18)

Se define como
Se define comoSe define como
Se define como
 
Jornadas Wq
Jornadas WqJornadas Wq
Jornadas Wq
 
Presentacion1 Webquest Normal
Presentacion1 Webquest NormalPresentacion1 Webquest Normal
Presentacion1 Webquest Normal
 
La web quest
La web questLa web quest
La web quest
 
Resumen de webquest
Resumen de webquestResumen de webquest
Resumen de webquest
 
Teoriasde aprendizaje
Teoriasde aprendizajeTeoriasde aprendizaje
Teoriasde aprendizaje
 
Que es una webquest 
Que es una webquest Que es una webquest 
Que es una webquest 
 
Presentacion1 W E B Q U E S T Normal
Presentacion1 W E B Q U E S T NormalPresentacion1 W E B Q U E S T Normal
Presentacion1 W E B Q U E S T Normal
 
C:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde Aprendizaje
C:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde AprendizajeC:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde Aprendizaje
C:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde Aprendizaje
 
Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-
 
Web Quest Como Recurso Docente
Web Quest Como Recurso DocenteWeb Quest Como Recurso Docente
Web Quest Como Recurso Docente
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Construcción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquestConstrucción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquest
 
Estrategias de enseñanaza
Estrategias de enseñanazaEstrategias de enseñanaza
Estrategias de enseñanaza
 
Web quest[1]
Web quest[1]Web quest[1]
Web quest[1]
 
Tarea 14. web quest
Tarea 14. web questTarea 14. web quest
Tarea 14. web quest
 
Tarea3 elizabethmenavillegas
Tarea3 elizabethmenavillegasTarea3 elizabethmenavillegas
Tarea3 elizabethmenavillegas
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Similar a Estructura de una webquest

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Gonzalo Torres
 
Qué son las WebQuest
Qué son las WebQuestQué son las WebQuest
Qué son las WebQuest
torreacademica
 
Webquest
WebquestWebquest
webquees
webqueeswebquees
webquees
isaacg
 
Diapositiva de webquest
Diapositiva de webquestDiapositiva de webquest
Diapositiva de webquest
monchib
 
Diapositiva de webquest
Diapositiva de webquestDiapositiva de webquest
Diapositiva de webquestmonchib
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Ximena Arratia
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Mateo Narvaez
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
Lupita Aleman
 
RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTGaloppo
 
webquest.pdf
webquest.pdfwebquest.pdf
webquest.pdf
ElizabethLondo2
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
PaulaBuitrago
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Denisse_Nieto
 
Web quest
Web questWeb quest

Similar a Estructura de una webquest (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Qué son las WebQuest
Qué son las WebQuestQué son las WebQuest
Qué son las WebQuest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
webquees
webqueeswebquees
webquees
 
Diapositiva de webquest
Diapositiva de webquestDiapositiva de webquest
Diapositiva de webquest
 
Diapositiva de webquest
Diapositiva de webquestDiapositiva de webquest
Diapositiva de webquest
 
Las Webquest 03
Las Webquest 03Las Webquest 03
Las Webquest 03
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
WebQuest síntesis
WebQuest síntesisWebQuest síntesis
WebQuest síntesis
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
 
RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUEST
 
webquest.pdf
webquest.pdfwebquest.pdf
webquest.pdf
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 

Más de Ramón Sanchez

Guia sociocomunitaria-oficios-2011
Guia sociocomunitaria-oficios-2011Guia sociocomunitaria-oficios-2011
Guia sociocomunitaria-oficios-2011Ramón Sanchez
 
Tutorial ayuda para tu blog
Tutorial ayuda para tu blogTutorial ayuda para tu blog
Tutorial ayuda para tu blogRamón Sanchez
 
Tutorial ayuda para tu Blog
Tutorial ayuda para tu BlogTutorial ayuda para tu Blog
Tutorial ayuda para tu BlogRamón Sanchez
 
Tutorial ayuda para tu Blog
Tutorial ayuda para tu BlogTutorial ayuda para tu Blog
Tutorial ayuda para tu BlogRamón Sanchez
 
Cómo instalar o cambiar una plantilla en el
Cómo instalar o cambiar una plantilla en elCómo instalar o cambiar una plantilla en el
Cómo instalar o cambiar una plantilla en elRamón Sanchez
 

Más de Ramón Sanchez (6)

Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
 
Guia sociocomunitaria-oficios-2011
Guia sociocomunitaria-oficios-2011Guia sociocomunitaria-oficios-2011
Guia sociocomunitaria-oficios-2011
 
Tutorial ayuda para tu blog
Tutorial ayuda para tu blogTutorial ayuda para tu blog
Tutorial ayuda para tu blog
 
Tutorial ayuda para tu Blog
Tutorial ayuda para tu BlogTutorial ayuda para tu Blog
Tutorial ayuda para tu Blog
 
Tutorial ayuda para tu Blog
Tutorial ayuda para tu BlogTutorial ayuda para tu Blog
Tutorial ayuda para tu Blog
 
Cómo instalar o cambiar una plantilla en el
Cómo instalar o cambiar una plantilla en elCómo instalar o cambiar una plantilla en el
Cómo instalar o cambiar una plantilla en el
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Estructura de una webquest

  • 1. El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995 que lo definió como una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. (Starr, 2000b:2) Este modelo permite que el alumno elabore su propio conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad. El alumno navega por la web con una tarea en mente. El objetivo es que emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando y transformando la información y no buscándola. Estructura de una Webquest Establece el marco y aporta alguna información antecedente El resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las tareas. Incluye los recursos y el andamiaje (scaffolding) Selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante. Este elemento forma parte del apartado del proceso. Explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje Aspectos claves en el diseño de una WebQuest (Pérez Torres, I. 2006)
  • 2. La Tarea debe implicar transformación de la información. Es decir, una WebQuest no consiste en una simple "Caza del Tesoro" donde el alumno encuentra respuestas a preguntas dadas, sino que implica un proceso de investigación y transformación de la información obtenida. Las WebQuests son actividades en grupo y por roles. Así, dentro de cada grupo, cada alumno adopta un rol distinto al de sus compañeros de manera que se desarrolla un trabajo cooperativo en el que la aportación de cada parte es crucial. Resumiendo las dos anteriores: La tarea final implica una actividad cooperativa de manera que se desarrollen procesos cognitivos de carácter superior (análisis, síntesis, evaluación, creación, etc.) La tarea debe ser motivadora y corresponder con alguna actividad que en un determinado contexto sería real, por ejemplo: un médico que toma una decisión, un político que propone soluciones, un consejo de alumnos, padres y profes que analizan un problema, etc. (por tanto, se debe evitar pedir que hagan un simple trabajo y lo expongan como simples alumnos ante la clase). La evaluación se propone en forma de matriz y en ella se describe lo más concreta y claramente posible los aspectos que se evaluarán y de qué modo y se les asigna valores (mejor asignar 4 valores) en escala dependiendo del grado de cumplimiento de los objetivos. (Pérez Torres, I. 2006) Objetivo Corta Adquisición y organización del Duración duración conocimiento (observación, análisis y De una a tres sesiones síntesis) Objetivo Duración Larga Extensión y procesamiento del conocimiento Entre una semana y un mes de duración (deducción, inducción, clasificación, clase abstracción, etc)