SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO
TECNOLOGICO DE
ZACATECAS
IINF
10450478
Tema: WebQuest
Definición
 El modelo de Webquest fue desarrollado por
Bernie Dodge en 1995 que lo definió como
una actividad orientada a la investigación donde
toda o casi toda la información que se utiliza
procede de recursos de la Web.
 Una WebQuest se construye alrededor de una tarea
atractiva que provoca procesos de pensamiento
superior. Se trata de hacer algo con la información.
El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la
resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o
síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en
contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay
en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo
que en la vida normal hacen los adultos fuera de la
escuela. (Starr, 2000b:2)
Elementos
 Introducción: Establece el marco y aporta alguna información
antecedente.
 Tarea: El resultado final de la actividad que los alumnos van a
llevar a cabo
 Proceso: Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo
las tarea. Incluye los recursos y el andamiaje (scaffolding).
 Recursos: Selección de enlaces a los sitios de interés para
encontrar la información relevante. Este elemento forma parte
del apartado del proceso.
 Evaluación: Explicación de cómo será evaluada la realización
de la tarea.
 Conclusión: Recuerda lo que se ha aprendido y anima a
continuar con el aprendizaje.
Tipos
Corta Duración Larga Duración
 Objetivo:
Adquisición y
organización del
conocimiento
(observación, análisis y
síntesis).
 Duración:
De una a tres sesiones.
 Objetivo:
Extensión y
procesamiento del
conocimiento
(deducción, inducción,
clasificación,
abstracción,
etc) (Dodge, 1995a).
 Duración:
Entre una semana y un
mes de clase.
Aspectos Clave en el Diseño
 La Tarea debe implicar transformación de la información.
Es decir, una WebQuest no consiste en una simple "Caza
del Tesoro" donde el alumno encuentra respuestas a
preguntas dadas, sino que implica un proceso de
investigación y transformación de la información obtenida.
 Las WebQuests son actividades en grupo y por roles. Así,
dentro de cada grupo, cada alumno adopta un rol
distinto al de sus compañeros de manera que se
desarrolla un trabajo cooperativo en el que la aportación
de cada parte es crucial.
 Resumiendo las dos anteriores: La tarea final implica una actividad
cooperativa de manera que se desarrollen procesos cognitivos de
carácter superior (análisis, síntesis, evaluación, creación, etc.)
 La tarea debe ser motivadora y corresponder con
alguna actividad que en un determinado contexto sería
real, por ejemplo: un médico que toma una decisión, un
político que propone soluciones, un consejo de alumnos,
padres y profes que analizan un problema, etc. (por tanto,
se debe evitar pedir que hagan un simple trabajo y lo
expongan como simples alumnos ante la clase).
 La evaluación se propone en forma de matriz y en ella se
describe lo más concreta y claramente posible los aspectos
que se evaluarán y de qué modo y se les asigna valores
(mejor asignar 4 valores) en escala dependiendo del grado
de cumplimiento de los objetivos. (Pérez Torres, I. 2006)
Referencias
 http://www.webquest.org/
 http://www.aula21.net/tercera/introduccio
n.htm
 http://www.isabelperez.com/webquest/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquest 2
Webquest 2Webquest 2
Webquest 2cameculo
 
Uso educativo de la webquest. Por Martha Cabrera
Uso educativo de la webquest. Por Martha CabreraUso educativo de la webquest. Por Martha Cabrera
Uso educativo de la webquest. Por Martha Cabrera
Juan Viera Alemañy
 
webquest
webquestwebquest
webquestJeoner
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
BrandonCV
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
Rogelio Pino
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
PaulaBuitrago
 
Web Quest Y Caza De Tesoro
Web Quest Y Caza De TesoroWeb Quest Y Caza De Tesoro
Web Quest Y Caza De Tesorotania
 
Web Quest Y Caza De Tesoro
Web Quest Y Caza De TesoroWeb Quest Y Caza De Tesoro
Web Quest Y Caza De Tesoro
tania
 
Web quest
Web questWeb quest
Webquest araceli
Webquest araceliWebquest araceli
Webquest araceli
Araceli Saucedo
 
7 pasos para web quest de bernie dodge
7 pasos para web quest de bernie dodge7 pasos para web quest de bernie dodge
7 pasos para web quest de bernie dodgeIng. Magdalena Ortega
 
Sesión 2 webquest
Sesión 2 webquestSesión 2 webquest
Sesión 2 webquestkaydiona
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
Carlos Cáceres
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquestbeckyna
 
Estructura de una webquest
Estructura de una webquestEstructura de una webquest
Estructura de una webquestRamón Sanchez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
gueste6414a
 

La actualidad más candente (20)

Webquest 2
Webquest 2Webquest 2
Webquest 2
 
Uso educativo de la webquest. Por Martha Cabrera
Uso educativo de la webquest. Por Martha CabreraUso educativo de la webquest. Por Martha Cabrera
Uso educativo de la webquest. Por Martha Cabrera
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Web quest[1]
Web quest[1]Web quest[1]
Web quest[1]
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web Quest Y Caza De Tesoro
Web Quest Y Caza De TesoroWeb Quest Y Caza De Tesoro
Web Quest Y Caza De Tesoro
 
Web Quest Y Caza De Tesoro
Web Quest Y Caza De TesoroWeb Quest Y Caza De Tesoro
Web Quest Y Caza De Tesoro
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest araceli
Webquest araceliWebquest araceli
Webquest araceli
 
7 pasos para web quest de bernie dodge
7 pasos para web quest de bernie dodge7 pasos para web quest de bernie dodge
7 pasos para web quest de bernie dodge
 
Sesión 2 webquest
Sesión 2 webquestSesión 2 webquest
Sesión 2 webquest
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Estructura de una webquest
Estructura de una webquestEstructura de una webquest
Estructura de una webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Destacado

PROYECTO FINAL IAVA
PROYECTO FINAL IAVAPROYECTO FINAL IAVA
PROYECTO FINAL IAVA
Claus Flores
 
Presentación1 psicologia
Presentación1 psicologiaPresentación1 psicologia
Presentación1 psicologiaMayra Godoy
 
Presentación1 psicologia
Presentación1 psicologiaPresentación1 psicologia
Presentación1 psicologia
Mayra Godoy
 
Presentación crea colectivo docente
Presentación crea   colectivo docentePresentación crea   colectivo docente
Presentación crea colectivo docenteDeliaGerez
 
Proy legal marihuana
Proy legal marihuanaProy legal marihuana
Proy legal marihuana
Angela Rocío García Amado
 
Sc 726 15
Sc 726 15Sc 726 15
Seguridad en las redes sociales en el escenario
Seguridad en las redes sociales en el escenarioSeguridad en las redes sociales en el escenario
Seguridad en las redes sociales en el escenarioTurvovictor
 
Aprendizaje colaborativo (3)
Aprendizaje colaborativo (3)Aprendizaje colaborativo (3)
Aprendizaje colaborativo (3)gigarcia94
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Sara Marin Moreno
 
241196
241196241196
Virus antivirus juan
Virus antivirus juanVirus antivirus juan
Virus antivirus juanjuandavis
 

Destacado (18)

PROYECTO FINAL ...
PROYECTO FINAL ...PROYECTO FINAL ...
PROYECTO FINAL ...
 
PROYECTO FINAL IAVA
PROYECTO FINAL IAVAPROYECTO FINAL IAVA
PROYECTO FINAL IAVA
 
Presentación1 psicologia
Presentación1 psicologiaPresentación1 psicologia
Presentación1 psicologia
 
Presentación1 psicologia
Presentación1 psicologiaPresentación1 psicologia
Presentación1 psicologia
 
Presentación crea colectivo docente
Presentación crea   colectivo docentePresentación crea   colectivo docente
Presentación crea colectivo docente
 
Veronica
VeronicaVeronica
Veronica
 
Proy legal marihuana
Proy legal marihuanaProy legal marihuana
Proy legal marihuana
 
Sc 726 15
Sc 726 15Sc 726 15
Sc 726 15
 
Seguridad en las redes sociales en el escenario
Seguridad en las redes sociales en el escenarioSeguridad en las redes sociales en el escenario
Seguridad en las redes sociales en el escenario
 
Trab. inv. ana.1 servidores
Trab. inv. ana.1 servidoresTrab. inv. ana.1 servidores
Trab. inv. ana.1 servidores
 
Aprendizaje colaborativo (3)
Aprendizaje colaborativo (3)Aprendizaje colaborativo (3)
Aprendizaje colaborativo (3)
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
241196
241196241196
241196
 
Virus antivirus juan
Virus antivirus juanVirus antivirus juan
Virus antivirus juan
 
Titi todo suabe
Titi todo suabeTiti todo suabe
Titi todo suabe
 
Conservación de áreas naturales
Conservación de áreas naturalesConservación de áreas naturales
Conservación de áreas naturales
 
Prueba n°1
Prueba n°1Prueba n°1
Prueba n°1
 

Similar a Web quest

webquest.pdf
webquest.pdfwebquest.pdf
webquest.pdf
ElizabethLondo2
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
Carlos Cáceres
 
Diseño de materiales curriculares electrónicos
Diseño de materiales curriculares electrónicosDiseño de materiales curriculares electrónicos
Diseño de materiales curriculares electrónicos
Fabiola Cortes
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
Lupita Aleman
 
Diapositiva de webquest
Diapositiva de webquestDiapositiva de webquest
Diapositiva de webquest
monchib
 
Diapositiva de webquest
Diapositiva de webquestDiapositiva de webquest
Diapositiva de webquestmonchib
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Denisse_Nieto
 
trabajo de compu
trabajo de computrabajo de compu
trabajo de compudennyronald
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Betty Romero
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Ximena Arratia
 
webquees
webqueeswebquees
webquees
isaacg
 
Presentación WebQuest
Presentación WebQuestPresentación WebQuest
Presentación WebQuest0209geordy
 

Similar a Web quest (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
webquest.pdf
webquest.pdfwebquest.pdf
webquest.pdf
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
 
Diseño de materiales curriculares electrónicos
Diseño de materiales curriculares electrónicosDiseño de materiales curriculares electrónicos
Diseño de materiales curriculares electrónicos
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
 
Las Webquest 03
Las Webquest 03Las Webquest 03
Las Webquest 03
 
Diapositiva de webquest
Diapositiva de webquestDiapositiva de webquest
Diapositiva de webquest
 
Diapositiva de webquest
Diapositiva de webquestDiapositiva de webquest
Diapositiva de webquest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Las webquest
Las webquestLas webquest
Las webquest
 
trabajo de compu
trabajo de computrabajo de compu
trabajo de compu
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
WebQuest síntesis
WebQuest síntesisWebQuest síntesis
WebQuest síntesis
 
webquees
webqueeswebquees
webquees
 
Presentación WebQuest
Presentación WebQuestPresentación WebQuest
Presentación WebQuest
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Web quest

  • 1.
  • 3. Definición  El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995 que lo definió como una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web.
  • 4.  Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. (Starr, 2000b:2)
  • 5.
  • 6. Elementos  Introducción: Establece el marco y aporta alguna información antecedente.  Tarea: El resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo  Proceso: Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las tarea. Incluye los recursos y el andamiaje (scaffolding).  Recursos: Selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante. Este elemento forma parte del apartado del proceso.  Evaluación: Explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea.  Conclusión: Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje.
  • 7. Tipos Corta Duración Larga Duración  Objetivo: Adquisición y organización del conocimiento (observación, análisis y síntesis).  Duración: De una a tres sesiones.  Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc) (Dodge, 1995a).  Duración: Entre una semana y un mes de clase.
  • 8. Aspectos Clave en el Diseño  La Tarea debe implicar transformación de la información. Es decir, una WebQuest no consiste en una simple "Caza del Tesoro" donde el alumno encuentra respuestas a preguntas dadas, sino que implica un proceso de investigación y transformación de la información obtenida.  Las WebQuests son actividades en grupo y por roles. Así, dentro de cada grupo, cada alumno adopta un rol distinto al de sus compañeros de manera que se desarrolla un trabajo cooperativo en el que la aportación de cada parte es crucial.
  • 9.  Resumiendo las dos anteriores: La tarea final implica una actividad cooperativa de manera que se desarrollen procesos cognitivos de carácter superior (análisis, síntesis, evaluación, creación, etc.)  La tarea debe ser motivadora y corresponder con alguna actividad que en un determinado contexto sería real, por ejemplo: un médico que toma una decisión, un político que propone soluciones, un consejo de alumnos, padres y profes que analizan un problema, etc. (por tanto, se debe evitar pedir que hagan un simple trabajo y lo expongan como simples alumnos ante la clase).  La evaluación se propone en forma de matriz y en ella se describe lo más concreta y claramente posible los aspectos que se evaluarán y de qué modo y se les asigna valores (mejor asignar 4 valores) en escala dependiendo del grado de cumplimiento de los objetivos. (Pérez Torres, I. 2006)
  • 10.