SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Modelo de aprendizaje basado en Internet •
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Sección inicial de una WebQuest Consiste en un texto corto cuya función es proveer al estudiante información básica sobre  el tema , el objetivo y el contenido de la actividad que se va desarrollar , de manera que lo contextualice, lo oriente, y lo estimule a leer las demás secciones.  Es la puerta de entrada a la WebQuest y, por esta razón, su contenido debe ofrecer información suficientemente sencilla, clara, llamativa y motivadora, para enganchar el interés  del estudiante durante el transcurso de la actividad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Para que una Introducción sea efectiva y pertinente, debe incluir :
[object Object],[object Object],[object Object]
Una descripción detallada de la actividad que incluya una definición clara y minuciosa de la pregunta o problema que el estudiante debe resolver. No es necesario describir los pasos que debe seguir el estudiante para resolver la Tarea. Esta información se suministra en la parte correspondiente al Proceso, que se tratará más adelante.  En la sección Tarea, solo es necesario describir en qué consiste la actividad, en forma tan detallada como sea posible para facilitar su comprensión. Una descripción del producto final que debe elaborar y de la manera como debe presentarlo. Las herramientas Informáticas que se van a utilizar para elaborar el producto final y la especificación de las condiciones o parámetros que el estudiante debe seguir para ello. Debe incluir la siguiente información:
 
Descripción detallada de cada una de las subtareas en la que se especifique claramente qué debe hacer el estudiante y cómo debe hacerlo (individualmente, en grupo, desempeñando un rol, etc). Indicar estrategias para manejar adecuadamente la información proveniente de los Recursos dados que conduzca a la solución de cada subtarea. Aspectos en los que el estudiante debe concentrar su atención para resolver con éxito cada subtarea. Estrategias adecuadas para manejar adecuadamente la información proveniente de los Recursos, que permitan al estudiante realizar con éxito cada subtarea.  Si la Tarea propone la asignación de diferentes roles, es necesario describirlos detalladamente y especificar cuáles son las actividades que le corresponden a cada uno de ellos. Si es posible, presente un esquema del producto final. La sección Proceso de una WebQuest debe incluir la siguiente información
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Matriz de Valoración de una WebQuest, debe contener criterios de desempeño claros respecto a los siguientes aspectos generales a evaluar: Desarrollo de conocimientos propios del tema que se está trabajando en la WebQuest. Desarrollo de competencias y habilidades necesarias para utilizar adecuadamente información proveniente de Internet. Uso de Herramientas Informáticas para potenciar la construcción de conocimientos nuevos, y para ayudar a procesar y sintetizar mejor la información. Calidad y pertinencia del producto final solicitado en la Tarea . EVALUACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
web.educastur.princast.es/.../0_portada.htm   web.educastur.princast.es/.../wq/proceso.htm   TUTORIAL SOBRE LA WEBQUEST
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquest araceli
Webquest araceliWebquest araceli
Webquest araceli
Araceli Saucedo
 
Cómo armar una Web Quest
Cómo armar una Web QuestCómo armar una Web Quest
Cómo armar una Web Quest
María Luisa Bossolasco
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
Lupita Aleman
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Denisse_Nieto
 
Como Realizar Una Webquest 1
Como Realizar Una Webquest 1Como Realizar Una Webquest 1
Como Realizar Una Webquest 1
Eva Barceló Camps
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Isabel
 
Miniquest y Webquest
Miniquest y WebquestMiniquest y Webquest
Miniquest y Webquest
ursu1975
 
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
verorom
 
Tarea 14. web quest
Tarea 14. web questTarea 14. web quest
Tarea 14. web quest
Ian Glaser
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Mateo Narvaez
 
RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUEST
Galoppo
 
Modelo WebQuest
Modelo WebQuestModelo WebQuest
Construcción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquestConstrucción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquest
Jesús Alonso
 
Lectoescritura y Tecnología
Lectoescritura y TecnologíaLectoescritura y Tecnología
Lectoescritura y Tecnología
dasava
 
Que es una webquest 
Que es una webquest Que es una webquest 
Que es una webquest 
ro0ze
 
Web quest
Web questWeb quest
Webquest informatica
Webquest   informaticaWebquest   informatica
Webquest informatica
NadiaIturburo
 
Webquest1
Webquest1Webquest1
Webquest1
Luis Leyte
 

La actualidad más candente (18)

Webquest araceli
Webquest araceliWebquest araceli
Webquest araceli
 
Cómo armar una Web Quest
Cómo armar una Web QuestCómo armar una Web Quest
Cómo armar una Web Quest
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Como Realizar Una Webquest 1
Como Realizar Una Webquest 1Como Realizar Una Webquest 1
Como Realizar Una Webquest 1
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Miniquest y Webquest
Miniquest y WebquestMiniquest y Webquest
Miniquest y Webquest
 
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
 
Tarea 14. web quest
Tarea 14. web questTarea 14. web quest
Tarea 14. web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUEST
 
Modelo WebQuest
Modelo WebQuestModelo WebQuest
Modelo WebQuest
 
Construcción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquestConstrucción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquest
 
Lectoescritura y Tecnología
Lectoescritura y TecnologíaLectoescritura y Tecnología
Lectoescritura y Tecnología
 
Que es una webquest 
Que es una webquest Que es una webquest 
Que es una webquest 
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest informatica
Webquest   informaticaWebquest   informatica
Webquest informatica
 
Webquest1
Webquest1Webquest1
Webquest1
 

Destacado

Aitm 615 1101 ricci
Aitm 615 1101 ricciAitm 615 1101 ricci
Aitm 615 1101 ricci
pat111ricci
 
Price26 03 2012
Price26 03 2012Price26 03 2012
Price26 03 2012zippyton
 
Mejores jugadores liga italiana
Mejores jugadores liga italianaMejores jugadores liga italiana
Mejores jugadores liga italiana
Guill3san
 
Clipping Famastil Taurus 2010/02 - On Line
Clipping Famastil Taurus 2010/02 - On LineClipping Famastil Taurus 2010/02 - On Line
Clipping Famastil Taurus 2010/02 - On Line
Agência DUE
 
V-commerce hpsc presentation netexplorateur HEC 30 sept 2010
V-commerce hpsc presentation netexplorateur HEC 30 sept 2010V-commerce hpsc presentation netexplorateur HEC 30 sept 2010
V-commerce hpsc presentation netexplorateur HEC 30 sept 2010
hpsc
 

Destacado (6)

Aitm 615 1101 ricci
Aitm 615 1101 ricciAitm 615 1101 ricci
Aitm 615 1101 ricci
 
Price26 03 2012
Price26 03 2012Price26 03 2012
Price26 03 2012
 
Mejores jugadores liga italiana
Mejores jugadores liga italianaMejores jugadores liga italiana
Mejores jugadores liga italiana
 
Clipping Famastil Taurus 2010/02 - On Line
Clipping Famastil Taurus 2010/02 - On LineClipping Famastil Taurus 2010/02 - On Line
Clipping Famastil Taurus 2010/02 - On Line
 
Peygamberler
PeygamberlerPeygamberler
Peygamberler
 
V-commerce hpsc presentation netexplorateur HEC 30 sept 2010
V-commerce hpsc presentation netexplorateur HEC 30 sept 2010V-commerce hpsc presentation netexplorateur HEC 30 sept 2010
V-commerce hpsc presentation netexplorateur HEC 30 sept 2010
 

Similar a Presentacion1 Webquest Normal

Webquest1
Webquest1Webquest1
Webquest1
Adriana Sapetti
 
C:\Fakepath\DiseñO De Webquest
C:\Fakepath\DiseñO De WebquestC:\Fakepath\DiseñO De Webquest
C:\Fakepath\DiseñO De Webquest
velia84
 
Estrategias Educativas Web Quest
Estrategias Educativas  Web QuestEstrategias Educativas  Web Quest
Estrategias Educativas Web Quest
minegslide
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
imendez20
 
Twebquest
TwebquestTwebquest
Twebquest
imendez20
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
MaRiisol VeNcce
 
Que es una webquest
Que es una webquestQue es una webquest
Que es una webquest
skapegri
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
123adriana
 
Búsquedas en la red
Búsquedas en la redBúsquedas en la red
Búsquedas en la red
Adriana Carrillo J.
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
idi_daza
 
Como Elaborar una Webquest
Como Elaborar una WebquestComo Elaborar una Webquest
Como Elaborar una Webquest
Eunice Gutierrez De V
 
Web questlineamientos
Web questlineamientosWeb questlineamientos
Web questlineamientos
Carola Ojeda
 
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
María Eugenia Pérez
 
Introducción Webquest
Introducción WebquestIntroducción Webquest
Introducción Webquest
Pablo Pacheco Saldaña
 
Trabajo web quest by Diego Jacome
Trabajo web quest by Diego JacomeTrabajo web quest by Diego Jacome
Trabajo web quest by Diego Jacome
diegojacome17
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
joxemi
 
TRABAJO GRUPAL webquest
TRABAJO GRUPAL webquestTRABAJO GRUPAL webquest
TRABAJO GRUPAL webquest
josholopez
 
WebQuestpower
WebQuestpowerWebQuestpower
WebQuestpower
caychacama
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Maria Garcia
 
Webquest.presentacion
Webquest.presentacionWebquest.presentacion
Webquest.presentacion
GabrielaGonzavi
 

Similar a Presentacion1 Webquest Normal (20)

Webquest1
Webquest1Webquest1
Webquest1
 
C:\Fakepath\DiseñO De Webquest
C:\Fakepath\DiseñO De WebquestC:\Fakepath\DiseñO De Webquest
C:\Fakepath\DiseñO De Webquest
 
Estrategias Educativas Web Quest
Estrategias Educativas  Web QuestEstrategias Educativas  Web Quest
Estrategias Educativas Web Quest
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
 
Twebquest
TwebquestTwebquest
Twebquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Que es una webquest
Que es una webquestQue es una webquest
Que es una webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Búsquedas en la red
Búsquedas en la redBúsquedas en la red
Búsquedas en la red
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Como Elaborar una Webquest
Como Elaborar una WebquestComo Elaborar una Webquest
Como Elaborar una Webquest
 
Web questlineamientos
Web questlineamientosWeb questlineamientos
Web questlineamientos
 
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
 
Introducción Webquest
Introducción WebquestIntroducción Webquest
Introducción Webquest
 
Trabajo web quest by Diego Jacome
Trabajo web quest by Diego JacomeTrabajo web quest by Diego Jacome
Trabajo web quest by Diego Jacome
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
TRABAJO GRUPAL webquest
TRABAJO GRUPAL webquestTRABAJO GRUPAL webquest
TRABAJO GRUPAL webquest
 
WebQuestpower
WebQuestpowerWebQuestpower
WebQuestpower
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest.presentacion
Webquest.presentacionWebquest.presentacion
Webquest.presentacion
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Presentacion1 Webquest Normal

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. Modelo de aprendizaje basado en Internet •
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  
  • 12. Sección inicial de una WebQuest Consiste en un texto corto cuya función es proveer al estudiante información básica sobre el tema , el objetivo y el contenido de la actividad que se va desarrollar , de manera que lo contextualice, lo oriente, y lo estimule a leer las demás secciones. Es la puerta de entrada a la WebQuest y, por esta razón, su contenido debe ofrecer información suficientemente sencilla, clara, llamativa y motivadora, para enganchar el interés del estudiante durante el transcurso de la actividad
  • 13.
  • 14.
  • 15. Una descripción detallada de la actividad que incluya una definición clara y minuciosa de la pregunta o problema que el estudiante debe resolver. No es necesario describir los pasos que debe seguir el estudiante para resolver la Tarea. Esta información se suministra en la parte correspondiente al Proceso, que se tratará más adelante. En la sección Tarea, solo es necesario describir en qué consiste la actividad, en forma tan detallada como sea posible para facilitar su comprensión. Una descripción del producto final que debe elaborar y de la manera como debe presentarlo. Las herramientas Informáticas que se van a utilizar para elaborar el producto final y la especificación de las condiciones o parámetros que el estudiante debe seguir para ello. Debe incluir la siguiente información:
  • 16.  
  • 17. Descripción detallada de cada una de las subtareas en la que se especifique claramente qué debe hacer el estudiante y cómo debe hacerlo (individualmente, en grupo, desempeñando un rol, etc). Indicar estrategias para manejar adecuadamente la información proveniente de los Recursos dados que conduzca a la solución de cada subtarea. Aspectos en los que el estudiante debe concentrar su atención para resolver con éxito cada subtarea. Estrategias adecuadas para manejar adecuadamente la información proveniente de los Recursos, que permitan al estudiante realizar con éxito cada subtarea. Si la Tarea propone la asignación de diferentes roles, es necesario describirlos detalladamente y especificar cuáles son las actividades que le corresponden a cada uno de ellos. Si es posible, presente un esquema del producto final. La sección Proceso de una WebQuest debe incluir la siguiente información
  • 18.
  • 19.
  • 20. La Matriz de Valoración de una WebQuest, debe contener criterios de desempeño claros respecto a los siguientes aspectos generales a evaluar: Desarrollo de conocimientos propios del tema que se está trabajando en la WebQuest. Desarrollo de competencias y habilidades necesarias para utilizar adecuadamente información proveniente de Internet. Uso de Herramientas Informáticas para potenciar la construcción de conocimientos nuevos, y para ayudar a procesar y sintetizar mejor la información. Calidad y pertinencia del producto final solicitado en la Tarea . EVALUACIÓN
  • 21.
  • 22.
  • 23. web.educastur.princast.es/.../0_portada.htm web.educastur.princast.es/.../wq/proceso.htm TUTORIAL SOBRE LA WEBQUEST
  • 24.