SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO:
WEBQUEST
Dentro de las características que posee la WebQuest, se
destacan las siguientes
Bernie Dodge en1995 la
definiócomouna
“actividadorientadaala
investigacióndonde
toda o casi toda la
informaciónque se
utilizaprocede de
recursosde la Web”.
La ideaoriginal se
comenzóa desarrollar
en1995 en la
UniversidadEstatal de
San DiegoporBernie
Dodge1y Tom March.
WebQuestesla
realizaciónde una
unidaddidácticaa
travésde Internet,
partiendode unas
indicacionespreviaspor
parte del profesorpara
la localizaciónde los
recursos
Una actividad de búsqueda informativa
Un tipo de Unidad Didáctica
Una de las estrategiasdidácticaspara
integrar en el currículum los recursos
Una actividad didáctica que propone
una tarea factible y atractiva
COMPONENTES
La Tareonomía de los WebQuest: Una Taxonomía
de Tareas
Figura3. Posibles tareas de una Webquest. Autor: B.
Dodge (2002c).
EL CAMBIO METODOLÓGICO EN EL AULA: CAMBIOS
EN EL ROL DOCENTE Y DISCENTE
EL CAMBIO EN EL ROL DOCENTE
EL CAMBIO EN EL ROL DISCENTE
El alumnado debe pasar de un posicionamiento pasivo, en el
que asume que es receptor de información, a uno muy
distinto en el que se le pide que sea un agente activo y que
sea capaz de acceder y recopilar información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquest
WebquestWebquest
RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTGaloppo
 
Qué son las WebQuest
Qué son las WebQuestQué son las WebQuest
Qué son las WebQuest
torreacademica
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
paolaroldan
 
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
Luz Franco
 
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia. Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Lucas Contreras
 
Diseño de materiales curriculares electrónicos
Diseño de materiales curriculares electrónicosDiseño de materiales curriculares electrónicos
Diseño de materiales curriculares electrónicos
Fabiola Cortes
 
Importancia De La TecnologíA En El Campo De
Importancia De La TecnologíA En El Campo DeImportancia De La TecnologíA En El Campo De
Importancia De La TecnologíA En El Campo DeAnnya Guadalupe
 
Mota maria rebeca_act.2.ppt
Mota maria rebeca_act.2.pptMota maria rebeca_act.2.ppt
Mota maria rebeca_act.2.ppt
UPNMRMOTAROSSAINZ
 
La estructura o protocolo de la webquest
La estructura o protocolo de la webquestLa estructura o protocolo de la webquest
La estructura o protocolo de la webquest
Fabiola Cortes
 
Proceso
Proceso Proceso
Proceso
Fabiola Cortes
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
aurelia garcia
 
Webquest
WebquestWebquest
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
Cris Garcia
 
Pasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquestPasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquestSantiago Mena
 

La actualidad más candente (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUEST
 
Qué son las WebQuest
Qué son las WebQuestQué son las WebQuest
Qué son las WebQuest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Las webquest
Las webquestLas webquest
Las webquest
 
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
 
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia. Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
 
Diseño de materiales curriculares electrónicos
Diseño de materiales curriculares electrónicosDiseño de materiales curriculares electrónicos
Diseño de materiales curriculares electrónicos
 
Importancia De La TecnologíA En El Campo De
Importancia De La TecnologíA En El Campo DeImportancia De La TecnologíA En El Campo De
Importancia De La TecnologíA En El Campo De
 
Mota maria rebeca_act.2.ppt
Mota maria rebeca_act.2.pptMota maria rebeca_act.2.ppt
Mota maria rebeca_act.2.ppt
 
La estructura o protocolo de la webquest
La estructura o protocolo de la webquestLa estructura o protocolo de la webquest
La estructura o protocolo de la webquest
 
Proceso
Proceso Proceso
Proceso
 
Webquests
WebquestsWebquests
Webquests
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Pasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquestPasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquest
 

Destacado

Resumen de estudio de caso
Resumen de estudio de casoResumen de estudio de caso
Resumen de estudio de caso
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de la tecnica de la pregunta
Resumen de la tecnica de la preguntaResumen de la tecnica de la pregunta
Resumen de la tecnica de la pregunta
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mentalResumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mental
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen del cuadro sinóptico
Resumen del cuadro sinópticoResumen del cuadro sinóptico
Resumen del cuadro sinóptico
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de rúbrica de evaluación
Resumen de rúbrica de evaluaciónResumen de rúbrica de evaluación
Resumen de rúbrica de evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Resumen de REACTIVOS DE  COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLEResumen de REACTIVOS DE  COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Resumen de REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen del el taller
Resumen del el tallerResumen del el taller
Resumen del el taller
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓNResumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rangoResumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen del portafolio
Resumen del portafolioResumen del portafolio
Resumen del portafolio
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de los indicadores
Resumen de los indicadoresResumen de los indicadores
Resumen de los indicadores
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de el debate
Resumen de el debateResumen de el debate
Resumen de el debate
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de tecnicas de evaluación
Resumen de tecnicas de evaluaciónResumen de tecnicas de evaluación
Resumen de tecnicas de evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen del reporte
Resumen del reporteResumen del reporte
Resumen del reporte
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de los proyectos
Resumen de los proyectosResumen de los proyectos
Resumen de los proyectos
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de la prueba objetiva
Resumen de la prueba objetivaResumen de la prueba objetiva
Resumen de la prueba objetiva
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Rúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluaciónRúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas

Destacado (20)

Resumen de estudio de caso
Resumen de estudio de casoResumen de estudio de caso
Resumen de estudio de caso
 
Resumen de la tecnica de la pregunta
Resumen de la tecnica de la preguntaResumen de la tecnica de la pregunta
Resumen de la tecnica de la pregunta
 
Resumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mentalResumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mental
 
Resumen del cuadro sinóptico
Resumen del cuadro sinópticoResumen del cuadro sinóptico
Resumen del cuadro sinóptico
 
Resumen de rúbrica de evaluación
Resumen de rúbrica de evaluaciónResumen de rúbrica de evaluación
Resumen de rúbrica de evaluación
 
Resumen de REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Resumen de REACTIVOS DE  COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLEResumen de REACTIVOS DE  COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Resumen de REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
 
Resumen del el taller
Resumen del el tallerResumen del el taller
Resumen del el taller
 
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓNResumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen ensayo
 
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rangoResumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
 
Resumen del portafolio
Resumen del portafolioResumen del portafolio
Resumen del portafolio
 
Resumen de los indicadores
Resumen de los indicadoresResumen de los indicadores
Resumen de los indicadores
 
Resumen de el debate
Resumen de el debateResumen de el debate
Resumen de el debate
 
Resumen de tecnicas de evaluación
Resumen de tecnicas de evaluaciónResumen de tecnicas de evaluación
Resumen de tecnicas de evaluación
 
Resumen del reporte
Resumen del reporteResumen del reporte
Resumen del reporte
 
Resumen de los proyectos
Resumen de los proyectosResumen de los proyectos
Resumen de los proyectos
 
Resumen de la prueba objetiva
Resumen de la prueba objetivaResumen de la prueba objetiva
Resumen de la prueba objetiva
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
Rúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluaciónRúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluación
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 

Similar a Resumen de webquest

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Pamela Arevalo
 
Grupo 16 webquest
Grupo 16 webquestGrupo 16 webquest
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Ian Pullas
 
webquest.pdf
webquest.pdfwebquest.pdf
webquest.pdf
ElizabethLondo2
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
Nebaí Jiménez
 
LAS WQ, UN CAMINO PARA LA INNOVACIÓN EN LAS AULAS
LAS WQ, UN CAMINO PARA LA INNOVACIÓN EN LAS AULASLAS WQ, UN CAMINO PARA LA INNOVACIÓN EN LAS AULAS
LAS WQ, UN CAMINO PARA LA INNOVACIÓN EN LAS AULAS
adela
 
Webquest ma. paz
Webquest ma. pazWebquest ma. paz
Webquest ma. paz
mapazcalderon3
 
Webquest(Cast)
Webquest(Cast)Webquest(Cast)
Webquest(Cast)Pep Mut
 
Textos
TextosTextos
Textos
guest5bde09
 
WebQuest 2.0
WebQuest 2.0WebQuest 2.0
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
BrandonCV
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
lucyeburbano
 

Similar a Resumen de webquest (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
Grupo 16 webquest
Grupo 16 webquestGrupo 16 webquest
Grupo 16 webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Dominga
DomingaDominga
Dominga
 
webquest.pdf
webquest.pdfwebquest.pdf
webquest.pdf
 
WebQuest Clase 4
WebQuest Clase 4WebQuest Clase 4
WebQuest Clase 4
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
LAS WQ, UN CAMINO PARA LA INNOVACIÓN EN LAS AULAS
LAS WQ, UN CAMINO PARA LA INNOVACIÓN EN LAS AULASLAS WQ, UN CAMINO PARA LA INNOVACIÓN EN LAS AULAS
LAS WQ, UN CAMINO PARA LA INNOVACIÓN EN LAS AULAS
 
Webquest ma. paz
Webquest ma. pazWebquest ma. paz
Webquest ma. paz
 
Webquest(Cast)
Webquest(Cast)Webquest(Cast)
Webquest(Cast)
 
Textos
TextosTextos
Textos
 
Presentacion de WebQuest
Presentacion de WebQuestPresentacion de WebQuest
Presentacion de WebQuest
 
WebQuest 2.0
WebQuest 2.0WebQuest 2.0
WebQuest 2.0
 
Qué es una web quest
Qué es una web questQué es una web quest
Qué es una web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Más de Yadira Ibeth Tanguila Tanguila

Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocríticoEvaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 

Más de Yadira Ibeth Tanguila Tanguila (10)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
 
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocríticoEvaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Resumen de webquest

  • 1. INTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO: WEBQUEST Dentro de las características que posee la WebQuest, se destacan las siguientes Bernie Dodge en1995 la definiócomouna “actividadorientadaala investigacióndonde toda o casi toda la informaciónque se utilizaprocede de recursosde la Web”. La ideaoriginal se comenzóa desarrollar en1995 en la UniversidadEstatal de San DiegoporBernie Dodge1y Tom March. WebQuestesla realizaciónde una unidaddidácticaa travésde Internet, partiendode unas indicacionespreviaspor parte del profesorpara la localizaciónde los recursos
  • 2. Una actividad de búsqueda informativa Un tipo de Unidad Didáctica Una de las estrategiasdidácticaspara integrar en el currículum los recursos Una actividad didáctica que propone una tarea factible y atractiva
  • 4. La Tareonomía de los WebQuest: Una Taxonomía de Tareas Figura3. Posibles tareas de una Webquest. Autor: B. Dodge (2002c).
  • 5. EL CAMBIO METODOLÓGICO EN EL AULA: CAMBIOS EN EL ROL DOCENTE Y DISCENTE EL CAMBIO EN EL ROL DOCENTE EL CAMBIO EN EL ROL DISCENTE El alumnado debe pasar de un posicionamiento pasivo, en el que asume que es receptor de información, a uno muy distinto en el que se le pide que sea un agente activo y que sea capaz de acceder y recopilar información.