SlideShare una empresa de Scribd logo
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador
en su núcleo
de Caracas
presenta
Teorias de aprendizaje
Cátedra de Desarrollo de sistemas.
Marzo, 2002
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico de Caracas
Departamento de Tecnología Educativa
PLA SEA
Dilayla Terraza
Dilayla Terraza
Para trabajar con esta
presentación
• 1.- Observa cada una de las láminas
• 2.- Selecciona las ideas claves para cada
una de las preguntas
• 3.- Elabora un cuadro comparativo que
permita trabajar cada pregunta o items de
manera contrastada entre las dos teorías
opuestas y el enfoque constructivista
 ¿ Cómo ocurre el aprendizaje ?
 Factores que influyen en el aprendizaje
 Papel de la memoria
 ¿ Cómo ocurre la transferencia
 Tipos de aprendizajes mejor explicados
 Supuestos o Principios básicos pertinentes al
diseño de instrucción
 ¿ Cómo debe estructurarse la instrucción para
facilitar el aprendizaje ?
Teorias del aprendizaje
• Conductistas Enfoque Positivista de las
Ciencias
• Cognoscitivistas Enfoque Humanista -
Constructivista
Estímulo Respuesta
¿ Cómo ocurre el aprendizaje ?
Conducta observable
Refuerzo
Para abordar los procesos de ENSEÑANZA y APRENDIZAJE
En el Campo Educativo se Emplean
• Fundamentos Teóricos de tipo Psicológico
• Fundamentos Metodológicos
• Fundamentos Epistemológicos
Factores que influyen en el aprendizaje
Factores Ambientales
Estímulos
ordenados
Retroalimentación
Aprendizaje
Papel de la memoria
Almacenar y recuperar una respuesta
a través de la práctica periódica o la revisión
¿ Cómo ocurre la transferencia ?
Cuando el estudiante es capaz de aplicar la experiencia
de un aprendizaje pasado a otro nuevo
Tipos de aprendizajes mejor explicados
• Discriminaciones: recuerdo de hechos
• Generalizaciones : definiendo e ilustrando conceptos
• Asociaciones : aplicando explicaciones
• Encadenamiento: desempeño automático de un procedimiento
especifico.
Supuestos o Principios básicos pertinentes al
diseño de instrucción
• Énfasis en producir resultados observables y mesurables
en los estudiantes
• Evaluación previa de los estudiantes para determinar donde
debe comenzar la instrrucción
• Énfasis en el dominio de los pasos am¿ntes de progresar a
niveles más complejos
• Uso de refuerzos para impactar al desempeño
• Uso de pistas, indicios, provocadores
¿ Cómo debe estructurarse la instrucción para
facilitar el aprendizaje ?
•Alrededor de la presentación del estímulo
y de la provisión de oportunidades para
practicar la respuesta
• determinando las pistas que
¿ Cómo ocurre el aprendizaje ?
Factores que influyen en el aprendizaje
•Condiciones ambientales
• Explicaciones instruccionales
• Demostraciones
• Retroalimentación correctiva
• Ejemplos demostrativos
Papel de la memoria
Almacenar la información de forma
organizada y significativa
¿ Cómo ocurre la transferencia
Por la capacidad de entender como aplicar
el conocimiento en diferentes contextos
Tipos de aprendizaje mejor explicado
Formas complejas
• Razonamiento
• Solución de problemas
• Procesamiento de información
Supuestos o Principios básicos pertinentes al
diseño de instrucción
• Participación activa en el proceso de aprendizaje.
• Uso de análisis jerárquico para identificar e ilustrar relaciones de
prerrequisito.
• Creación de ambientes de aprendizaje que permitan y estimulen a los
estudiantes.
¿ Cómo debe estructurarse la instrucción para
facilitar el aprendizaje ?
• En las estructuras mentales existente en el estudiante.
• Organizar la información para que los estudiantes sean
capaces de conectar la nueva información con el
conocimiento existente.
¿ Cómo ocurre el aprendizaje ?
Factores que influyen en el aprendizaje
• La interacción entre las condiciones ambientales y el estudiante.
• Los ambientes reales y actividades vinculadas con las
experiencias del estudiante.
Papel de la memoria
Acumular interpretaciones e interacciones, siempre está en
construcción, creando comprensiones novedosas
situacionalmente específicas y al mismo tiempo flexibles.
¿ Cómo ocurre la transferencia
Cuando a la persona se le propician experiencias en tareas
auténticas, ancladas a contextos significativos.
Tipos de aprendizaje mejor explicado
Cuando se trata de lograr aprendizajes más complejos en su conjunto,
permitiendo la exploración activa del estudiante , hasta que llegue a
pensar como un experto en el área que se trate.
Supuestos o Principios básicos pertinentes al
diseño de instrucción
• Identificar el contexto en el cual las habilidades serán aprendidas
y luego aplicadas.
• La información debe presentarse en forma variada.
• Apoyar el uso de las habilidades de solución de problemas que
permitan al estudiante ir más allá.
¿ Cómo debe estructurarse la instrucción para
facilitar el aprendizaje ?
• Mostrándole al estudiante como se construye el conocimiento.
• Promoviendo la colaboración con otros para descubrir las
múltiples perspectivas que puedan surgir de un problema
particular y llegar a una posición autoseleccionada.
Compara tu trabajo con el de tus
compañeros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
beaguitu7
 
Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
luisgaraysantos
 
El uso de las TIC en la educacion.
El uso de las TIC en la educacion.El uso de las TIC en la educacion.
El uso de las TIC en la educacion.
Hector Perlaza
 
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activoEstrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
Sonia Cv
 
Tarea 4 situacion de aprendizaje
Tarea 4 situacion de aprendizajeTarea 4 situacion de aprendizaje
Tarea 4 situacion de aprendizaje
Berenice Varguez
 
Evaluación lopez
Evaluación lopezEvaluación lopez
Evaluación lopez
Alberto Christin
 
Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014
Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014
Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014
alealmeida
 
Exposicion unidad 4 capitulo3
Exposicion unidad 4 capitulo3Exposicion unidad 4 capitulo3
Exposicion unidad 4 capitulo3
Reggae
 
Enseñanza situada: Vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada: Vinculo entre la  escuela y la vidaEnseñanza situada: Vinculo entre la  escuela y la vida
Enseñanza situada: Vinculo entre la escuela y la vida
Korina Rincon
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
stephany_boqui
 
Qué es el abp
Qué es el abpQué es el abp
Qué es el abp
darclunacy
 
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas   preescolarMa aprendizaje basado en problemas   preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
maestria-educacion2013
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Web quest[1]
Web quest[1]Web quest[1]
S4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpudS4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpud
DELIA ALBITER PUEBLA
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
Maythe T. Armas
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
maythetorresarmas
 

La actualidad más candente (18)

Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
 
El uso de las TIC en la educacion.
El uso de las TIC en la educacion.El uso de las TIC en la educacion.
El uso de las TIC en la educacion.
 
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activoEstrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
 
Tarea 4 situacion de aprendizaje
Tarea 4 situacion de aprendizajeTarea 4 situacion de aprendizaje
Tarea 4 situacion de aprendizaje
 
Evaluación lopez
Evaluación lopezEvaluación lopez
Evaluación lopez
 
Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014
Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014
Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014
 
Exposicion unidad 4 capitulo3
Exposicion unidad 4 capitulo3Exposicion unidad 4 capitulo3
Exposicion unidad 4 capitulo3
 
Enseñanza situada: Vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada: Vinculo entre la  escuela y la vidaEnseñanza situada: Vinculo entre la  escuela y la vida
Enseñanza situada: Vinculo entre la escuela y la vida
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Qué es el abp
Qué es el abpQué es el abp
Qué es el abp
 
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
 
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas   preescolarMa aprendizaje basado en problemas   preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
 
Web quest[1]
Web quest[1]Web quest[1]
Web quest[1]
 
S4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpudS4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpud
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 

Similar a Teoriasde aprendizaje

Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-
Adalberto
 
Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-
Adalberto
 
Teoriasde Aprendizaje
Teoriasde AprendizajeTeoriasde Aprendizaje
Teoriasde Aprendizaje
isidrostich
 
Modelos+e learning
Modelos+e learningModelos+e learning
Modelos+e learning
Biviana Ramirez
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
Mary Suarez
 
Unidad 1 Pp
Unidad 1 PpUnidad 1 Pp
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Campus San Rafael - Universidad del Valle de México UVM
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Campus San Rafael - Universidad del Valle de México UVM
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
elmegante
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Petalo de Luna
 
Pedagogía y ti cs
Pedagogía y ti csPedagogía y ti cs
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
elmegante
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
hugoantonio17
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Lesli Evelin Perez Santiago
 
Tarea3JonnatanCortes
Tarea3JonnatanCortesTarea3JonnatanCortes
Tarea3JonnatanCortes
JonnatanCortesCabrer
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
adangomezsalgado
 
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptxENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
Angellisardo
 
JOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJE
JOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJEJOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJE
JOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJE
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVOMARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
Lucía Curiel Alcántara
 

Similar a Teoriasde aprendizaje (20)

Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-
 
Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-
 
Teoriasde Aprendizaje
Teoriasde AprendizajeTeoriasde Aprendizaje
Teoriasde Aprendizaje
 
Modelos+e learning
Modelos+e learningModelos+e learning
Modelos+e learning
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
 
Unidad 1 Pp
Unidad 1 PpUnidad 1 Pp
Unidad 1 Pp
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Pedagogía y ti cs
Pedagogía y ti csPedagogía y ti cs
Pedagogía y ti cs
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Tarea3JonnatanCortes
Tarea3JonnatanCortesTarea3JonnatanCortes
Tarea3JonnatanCortes
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
 
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptxENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
 
JOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJE
JOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJEJOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJE
JOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJE
 
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVOMARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Teoriasde aprendizaje

  • 1. La Universidad Pedagógica Experimental Libertador en su núcleo de Caracas presenta
  • 2. Teorias de aprendizaje Cátedra de Desarrollo de sistemas. Marzo, 2002 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Departamento de Tecnología Educativa PLA SEA Dilayla Terraza
  • 4. Para trabajar con esta presentación • 1.- Observa cada una de las láminas • 2.- Selecciona las ideas claves para cada una de las preguntas • 3.- Elabora un cuadro comparativo que permita trabajar cada pregunta o items de manera contrastada entre las dos teorías opuestas y el enfoque constructivista
  • 5.  ¿ Cómo ocurre el aprendizaje ?  Factores que influyen en el aprendizaje  Papel de la memoria  ¿ Cómo ocurre la transferencia  Tipos de aprendizajes mejor explicados  Supuestos o Principios básicos pertinentes al diseño de instrucción  ¿ Cómo debe estructurarse la instrucción para facilitar el aprendizaje ?
  • 6. Teorias del aprendizaje • Conductistas Enfoque Positivista de las Ciencias • Cognoscitivistas Enfoque Humanista - Constructivista
  • 7. Estímulo Respuesta ¿ Cómo ocurre el aprendizaje ? Conducta observable Refuerzo
  • 8. Para abordar los procesos de ENSEÑANZA y APRENDIZAJE En el Campo Educativo se Emplean • Fundamentos Teóricos de tipo Psicológico • Fundamentos Metodológicos • Fundamentos Epistemológicos
  • 9. Factores que influyen en el aprendizaje Factores Ambientales Estímulos ordenados Retroalimentación Aprendizaje
  • 10. Papel de la memoria Almacenar y recuperar una respuesta a través de la práctica periódica o la revisión
  • 11. ¿ Cómo ocurre la transferencia ? Cuando el estudiante es capaz de aplicar la experiencia de un aprendizaje pasado a otro nuevo
  • 12. Tipos de aprendizajes mejor explicados • Discriminaciones: recuerdo de hechos • Generalizaciones : definiendo e ilustrando conceptos • Asociaciones : aplicando explicaciones • Encadenamiento: desempeño automático de un procedimiento especifico.
  • 13. Supuestos o Principios básicos pertinentes al diseño de instrucción • Énfasis en producir resultados observables y mesurables en los estudiantes • Evaluación previa de los estudiantes para determinar donde debe comenzar la instrrucción • Énfasis en el dominio de los pasos am¿ntes de progresar a niveles más complejos • Uso de refuerzos para impactar al desempeño • Uso de pistas, indicios, provocadores
  • 14. ¿ Cómo debe estructurarse la instrucción para facilitar el aprendizaje ? •Alrededor de la presentación del estímulo y de la provisión de oportunidades para practicar la respuesta • determinando las pistas que
  • 15. ¿ Cómo ocurre el aprendizaje ?
  • 16. Factores que influyen en el aprendizaje •Condiciones ambientales • Explicaciones instruccionales • Demostraciones • Retroalimentación correctiva • Ejemplos demostrativos
  • 17. Papel de la memoria Almacenar la información de forma organizada y significativa
  • 18. ¿ Cómo ocurre la transferencia Por la capacidad de entender como aplicar el conocimiento en diferentes contextos
  • 19. Tipos de aprendizaje mejor explicado Formas complejas • Razonamiento • Solución de problemas • Procesamiento de información
  • 20. Supuestos o Principios básicos pertinentes al diseño de instrucción • Participación activa en el proceso de aprendizaje. • Uso de análisis jerárquico para identificar e ilustrar relaciones de prerrequisito. • Creación de ambientes de aprendizaje que permitan y estimulen a los estudiantes.
  • 21. ¿ Cómo debe estructurarse la instrucción para facilitar el aprendizaje ? • En las estructuras mentales existente en el estudiante. • Organizar la información para que los estudiantes sean capaces de conectar la nueva información con el conocimiento existente.
  • 22. ¿ Cómo ocurre el aprendizaje ?
  • 23. Factores que influyen en el aprendizaje • La interacción entre las condiciones ambientales y el estudiante. • Los ambientes reales y actividades vinculadas con las experiencias del estudiante.
  • 24. Papel de la memoria Acumular interpretaciones e interacciones, siempre está en construcción, creando comprensiones novedosas situacionalmente específicas y al mismo tiempo flexibles.
  • 25. ¿ Cómo ocurre la transferencia Cuando a la persona se le propician experiencias en tareas auténticas, ancladas a contextos significativos.
  • 26. Tipos de aprendizaje mejor explicado Cuando se trata de lograr aprendizajes más complejos en su conjunto, permitiendo la exploración activa del estudiante , hasta que llegue a pensar como un experto en el área que se trate.
  • 27. Supuestos o Principios básicos pertinentes al diseño de instrucción • Identificar el contexto en el cual las habilidades serán aprendidas y luego aplicadas. • La información debe presentarse en forma variada. • Apoyar el uso de las habilidades de solución de problemas que permitan al estudiante ir más allá.
  • 28. ¿ Cómo debe estructurarse la instrucción para facilitar el aprendizaje ? • Mostrándole al estudiante como se construye el conocimiento. • Promoviendo la colaboración con otros para descubrir las múltiples perspectivas que puedan surgir de un problema particular y llegar a una posición autoseleccionada.
  • 29. Compara tu trabajo con el de tus compañeros