SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLAPrograma de Expertos en ElearningSusana Baca G.METODOLOGÍA PACIEImportancia del Bloque 0 
PACIE Es una Metodología de Trabajo en Línea a través de un Campus Virtual, creada por el Ingeniero Pedro Camacho, Director general  de Fatla.
ESTRUCTURA DE UN EVA Generalmente los entornos virtuales de aprendizaje , se encuentran divididos en bloques, en especial en la plataforma Moodle. PACIE organiza los procesos operativos y administrativos del EVA en tres bloques o módulos. BLOQUE 0 PACIE BLOQUE ACADÉMICO BLOQUE DE CIERRE
ESTRUCTURA IDEAL DE UN EVA
BLOQUE 0 -PACIE El Bloque PACIE o bloque 0, es el más importante dentro de este proceso metodológico, puesto que es el primer contacto que tiene el estudiante con el nuevo ambiente de aprendizaje virtual y a partir de esta experiencia tomará la decisión de continuar o escapar. Además, constituye el centro de la interacción y la fuente del conocimiento cooperativo.
BLOQUE 0
SECCIÓN INFORMACIÓN Tiene como objetivo familiarizar al estudiante con el entorno virtual de aprendizaje.
SECCIÓN COMUNICACIÓN Es un foro dirigido a los estudiantes, pero manipulado únicamente por el tutor, donde se precisan los detalles para el desarrollo del curso y el desarrollo de las actividades.
SECCIÓN  INTERACCIÓN Sección más usada del aula, cuyo recurso son los foros de carácter social, recreativo y académico.
BIBLIOGRAFÍA CAMACHO, Pedro, Material didáctico y pedagógico sobre el manejo de aulas virtuales, Fatla, 2008 -2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerardo erazo exposicion_profesional
Gerardo erazo exposicion_profesionalGerardo erazo exposicion_profesional
Gerardo erazo exposicion_profesional
GERARDO ERAZO
 
Mi aula virtual
Mi aula virtualMi aula virtual
Mi aula virtual
rmayorgat
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
rosalynnh
 
Bloque Cierre - Estructura de un Aula Virtual
Bloque Cierre - Estructura de un Aula VirtualBloque Cierre - Estructura de un Aula Virtual
Bloque Cierre - Estructura de un Aula Virtual
Luisa Torres Fernández
 

La actualidad más candente (17)

Estructura aula virtual bloque cierre mariateresaavila
Estructura aula virtual bloque cierre  mariateresaavilaEstructura aula virtual bloque cierre  mariateresaavila
Estructura aula virtual bloque cierre mariateresaavila
 
Bloque pacie milton
Bloque pacie miltonBloque pacie milton
Bloque pacie milton
 
Gerardo erazo exposicion_profesional
Gerardo erazo exposicion_profesionalGerardo erazo exposicion_profesional
Gerardo erazo exposicion_profesional
 
Importancia del bloque de cierre en un EVA
Importancia del bloque de cierre en un EVAImportancia del bloque de cierre en un EVA
Importancia del bloque de cierre en un EVA
 
Bloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVABloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVA
 
Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de Cierre
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Mi aula virtual
Mi aula virtualMi aula virtual
Mi aula virtual
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Bloque de Cierre HMB
Bloque de Cierre HMBBloque de Cierre HMB
Bloque de Cierre HMB
 
Bloque Cierre - Estructura de un Aula Virtual
Bloque Cierre - Estructura de un Aula VirtualBloque Cierre - Estructura de un Aula Virtual
Bloque Cierre - Estructura de un Aula Virtual
 
Luisa Torres
Luisa Torres Luisa Torres
Luisa Torres
 
Luisa Torres
Luisa TorresLuisa Torres
Luisa Torres
 
Maria duno-bloque0
Maria duno-bloque0Maria duno-bloque0
Maria duno-bloque0
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Bloque De Cierre
Bloque De CierreBloque De Cierre
Bloque De Cierre
 

Similar a El Bloque 0 en la metodología PACIE

Bloque cero maribel_mora
Bloque cero maribel_moraBloque cero maribel_mora
Bloque cero maribel_mora
Marivel Naranjo
 
Bloque 0.MMVM
Bloque 0.MMVMBloque 0.MMVM
Bloque 0.MMVM
maria
 
Bloque cero pacie wilfredo diaz
Bloque cero pacie wilfredo diazBloque cero pacie wilfredo diaz
Bloque cero pacie wilfredo diaz
google
 

Similar a El Bloque 0 en la metodología PACIE (20)

Presentación BLOQUE CERO (0)
Presentación BLOQUE CERO (0)Presentación BLOQUE CERO (0)
Presentación BLOQUE CERO (0)
 
Presentación bloque cero
Presentación bloque ceroPresentación bloque cero
Presentación bloque cero
 
Presentación bloque cero ...
Presentación bloque cero ...Presentación bloque cero ...
Presentación bloque cero ...
 
Presentación bloque cero ...
Presentación bloque cero ...Presentación bloque cero ...
Presentación bloque cero ...
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Grupo pacie presentacion
Grupo pacie presentacionGrupo pacie presentacion
Grupo pacie presentacion
 
Bloque 0
Bloque 0Bloque 0
Bloque 0
 
Bloque cero maribel_mora
Bloque cero maribel_moraBloque cero maribel_mora
Bloque cero maribel_mora
 
Bloque cero mavz
Bloque cero mavzBloque cero mavz
Bloque cero mavz
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
 
Bloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIEBloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIE
 
Bloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIEBloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIE
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0   pacieBloque 0   pacie
Bloque 0 pacie
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0   pacieBloque 0   pacie
Bloque 0 pacie
 
Bloque 0.MMVM
Bloque 0.MMVMBloque 0.MMVM
Bloque 0.MMVM
 
Fatla - Módulo 6 - Metodología PACIE - Interacción. Bloque Cierre.
Fatla - Módulo 6 - Metodología PACIE - Interacción. Bloque Cierre.Fatla - Módulo 6 - Metodología PACIE - Interacción. Bloque Cierre.
Fatla - Módulo 6 - Metodología PACIE - Interacción. Bloque Cierre.
 
PACIE
PACIEPACIE
PACIE
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Bloque cero pacie wilfredo diaz
Bloque cero pacie wilfredo diazBloque cero pacie wilfredo diaz
Bloque cero pacie wilfredo diaz
 

Más de Susy Baca

Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
Susy Baca
 
Proyecto metodología
Proyecto metodologíaProyecto metodología
Proyecto metodología
Susy Baca
 
Presentación artrópodos
Presentación artrópodosPresentación artrópodos
Presentación artrópodos
Susy Baca
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricas
Susy Baca
 
Las fracciones en la vida cotidiana
Las fracciones en la vida cotidianaLas fracciones en la vida cotidiana
Las fracciones en la vida cotidiana
Susy Baca
 

Más de Susy Baca (20)

Importancia del suelo
Importancia del sueloImportancia del suelo
Importancia del suelo
 
Guía textos instructivos
Guía textos instructivosGuía textos instructivos
Guía textos instructivos
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Letra canción
Letra canciónLetra canción
Letra canción
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Análisis1
Análisis1Análisis1
Análisis1
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Aprendices Publicitarios
Aprendices PublicitariosAprendices Publicitarios
Aprendices Publicitarios
 
Biógrafos en Acción
Biógrafos en AcciónBiógrafos en Acción
Biógrafos en Acción
 
Competencias del escritor
Competencias del escritorCompetencias del escritor
Competencias del escritor
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
Proyecto metodología
Proyecto metodologíaProyecto metodología
Proyecto metodología
 
Presentación artrópodos
Presentación artrópodosPresentación artrópodos
Presentación artrópodos
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricas
 
Las fracciones en la vida cotidiana
Las fracciones en la vida cotidianaLas fracciones en la vida cotidiana
Las fracciones en la vida cotidiana
 
Placas Tectónicas
Placas TectónicasPlacas Tectónicas
Placas Tectónicas
 
Fase Planificación
Fase Planificación Fase Planificación
Fase Planificación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

El Bloque 0 en la metodología PACIE

  • 1. FATLAPrograma de Expertos en ElearningSusana Baca G.METODOLOGÍA PACIEImportancia del Bloque 0 
  • 2. PACIE Es una Metodología de Trabajo en Línea a través de un Campus Virtual, creada por el Ingeniero Pedro Camacho, Director general de Fatla.
  • 3. ESTRUCTURA DE UN EVA Generalmente los entornos virtuales de aprendizaje , se encuentran divididos en bloques, en especial en la plataforma Moodle. PACIE organiza los procesos operativos y administrativos del EVA en tres bloques o módulos. BLOQUE 0 PACIE BLOQUE ACADÉMICO BLOQUE DE CIERRE
  • 5. BLOQUE 0 -PACIE El Bloque PACIE o bloque 0, es el más importante dentro de este proceso metodológico, puesto que es el primer contacto que tiene el estudiante con el nuevo ambiente de aprendizaje virtual y a partir de esta experiencia tomará la decisión de continuar o escapar. Además, constituye el centro de la interacción y la fuente del conocimiento cooperativo.
  • 7. SECCIÓN INFORMACIÓN Tiene como objetivo familiarizar al estudiante con el entorno virtual de aprendizaje.
  • 8. SECCIÓN COMUNICACIÓN Es un foro dirigido a los estudiantes, pero manipulado únicamente por el tutor, donde se precisan los detalles para el desarrollo del curso y el desarrollo de las actividades.
  • 9. SECCIÓN INTERACCIÓN Sección más usada del aula, cuyo recurso son los foros de carácter social, recreativo y académico.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA CAMACHO, Pedro, Material didáctico y pedagógico sobre el manejo de aulas virtuales, Fatla, 2008 -2009.