SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA (ESTADIO DE
DESARROLLO) – QUISTE Y
TROFOZOITO
Presentado por: Karen
Mosquera
Formas de
diseminación Formas metacíclicas
 Formas o estadios del
parásito capaces de
sobrevivir con éxito a
las condiciones
adversas de los factores
ambientales.
 Asegurar la
propagación de la
mayoría de los
parásitos.
 Formas o estadios del
parásito capaces de
asegurar la invasión de
un nuevo hospedador
definitivo.
 Pueden ser eliminadas
en éste estado o
adquirirlo una vez
dispersas por el medio.
ESTADIO DE DESARROLLO
(QUISTE)
 Forma de resistencia.
 Permanecen con vida en condiciones letales.
 Dotadas de cubiertas aislantes y protectoras.
 Los quistes de los flagelados y amébidos
intestinales llegan al medio en este estado y
tienen el carácter de formas de diseminación y de
formas metacíclicas.
Entamoeba histolyca
ESTRUCTURA - QUISTE
Giardia lamblia
ESTADIO DE DESARROLLO
(TROFOZOITO)
 Estadio activo, móvil y nutricional
 Desarrollo en el hospedador
 Carecen de protección frente a los factores
ambientales
ESTRUCTURA - TROFOZOITO
Giardia lamblia
BIBLIOGRAFÍA
 Gállego J. (2006). Manual de parasitología: morfología
y biología de los parásitos de interés sanitario.
Universidad de Barcelona. Barcelona: España. Pág.
50.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fijadores (PAF y MIF)
Fijadores (PAF y MIF)Fijadores (PAF y MIF)
Fijadores (PAF y MIF)
Víctor Bravo P
 
Hymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y DiminutaHymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y Diminuta
Andres Lopez Ugalde
 
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
Adriana Olivhdz
 
giardia lamblia
giardia lambliagiardia lamblia
giardia lambliaJose Mouat
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
Gwenndoline Santos González
 
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
University Harvard
 
Trichinella spiralis
Trichinella spiralisTrichinella spiralis
Trichinella spiralis
Luis Fernando
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesalan232425
 
Echinococcus granulosus
Echinococcus granulosusEchinococcus granulosus
Echinococcus granulosus
MARIAALEJANDRA407
 
Plasmodium sp
Plasmodium spPlasmodium sp
Plasmodium spHans J
 
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinalesCurso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Antonio E. Serrano
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Fijadores (PAF y MIF)
Fijadores (PAF y MIF)Fijadores (PAF y MIF)
Fijadores (PAF y MIF)
 
Hymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y DiminutaHymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y Diminuta
 
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
 
giardia lamblia
giardia lambliagiardia lamblia
giardia lamblia
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Loa loa
Loa loaLoa loa
Loa loa
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Isosporosis
IsosporosisIsosporosis
Isosporosis
 
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
 
Trichinella spiralis
Trichinella spiralisTrichinella spiralis
Trichinella spiralis
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Cocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativosCocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativos
 
6. Micetismo
6.  Micetismo6.  Micetismo
6. Micetismo
 
Sarcodina
SarcodinaSarcodina
Sarcodina
 
Echinococcus granulosus
Echinococcus granulosusEchinococcus granulosus
Echinococcus granulosus
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
Plasmodium sp
Plasmodium spPlasmodium sp
Plasmodium sp
 
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinalesCurso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
 
Enterobius vermicularis(1)
Enterobius vermicularis(1)Enterobius vermicularis(1)
Enterobius vermicularis(1)
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 

Destacado

Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
Ana Lechuga
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Santiago Silva
 
6. tecnicas de cultivo y visualizacion
6. tecnicas de cultivo y visualizacion6. tecnicas de cultivo y visualizacion
6. tecnicas de cultivo y visualizacionFelipe Campos
 
04. Reinos y Dominios
04. Reinos y Dominios04. Reinos y Dominios
04. Reinos y Dominios
María Trinidad
 
Panarteritis Nodosa
Panarteritis NodosaPanarteritis Nodosa
Panarteritis Nodosa
Universidad de Concepción
 
Slideshare agentes teratogenos
Slideshare agentes teratogenosSlideshare agentes teratogenos
Slideshare agentes teratogenos
TelmaMejiaNausa
 
Trabajo de cirugia
Trabajo de cirugia Trabajo de cirugia
Trabajo de cirugia Belu Calle
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuelloCabeza y cuello
Cabeza y cuello
Cesar Dominguez
 
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.Ana Villa
 
Síndrome de Pierre Robin (Etiología y clínica)
Síndrome de Pierre Robin (Etiología y clínica)Síndrome de Pierre Robin (Etiología y clínica)
Síndrome de Pierre Robin (Etiología y clínica)
Alan Arroyo
 
Reino Fungy
Reino FungyReino Fungy
Reino Fungy
Leonel Rivera
 
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello FonsecaEmbrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
ALTERACIONES CUTANEAS DE LA CARA
ALTERACIONES CUTANEAS DE LA CARAALTERACIONES CUTANEAS DE LA CARA
ALTERACIONES CUTANEAS DE LA CARA
Angel Condori Lopez
 
Alteraciones del desarrollo de la lengua
Alteraciones del desarrollo de la lenguaAlteraciones del desarrollo de la lengua
Alteraciones del desarrollo de la lenguaCat Lunac
 
Giardia lamblia.
Giardia lamblia.Giardia lamblia.
Giardia lamblia.
Viané Nevarez
 
Patologías bucodentales i
Patologías bucodentales iPatologías bucodentales i
Patologías bucodentales iUCAD
 
SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...
SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...
SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...
Edwin José Calderón Flores
 
Desarrollo De La Cara Cavidad Bucal Desarrollo Del Diente
Desarrollo De La Cara Cavidad Bucal  Desarrollo Del DienteDesarrollo De La Cara Cavidad Bucal  Desarrollo Del Diente
Desarrollo De La Cara Cavidad Bucal Desarrollo Del Diente
Alicia
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
NellyAlvarado06
 

Destacado (20)

Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
6. tecnicas de cultivo y visualizacion
6. tecnicas de cultivo y visualizacion6. tecnicas de cultivo y visualizacion
6. tecnicas de cultivo y visualizacion
 
04. Reinos y Dominios
04. Reinos y Dominios04. Reinos y Dominios
04. Reinos y Dominios
 
Aparato faringeo
Aparato faringeoAparato faringeo
Aparato faringeo
 
Panarteritis Nodosa
Panarteritis NodosaPanarteritis Nodosa
Panarteritis Nodosa
 
Slideshare agentes teratogenos
Slideshare agentes teratogenosSlideshare agentes teratogenos
Slideshare agentes teratogenos
 
Trabajo de cirugia
Trabajo de cirugia Trabajo de cirugia
Trabajo de cirugia
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuelloCabeza y cuello
Cabeza y cuello
 
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
 
Síndrome de Pierre Robin (Etiología y clínica)
Síndrome de Pierre Robin (Etiología y clínica)Síndrome de Pierre Robin (Etiología y clínica)
Síndrome de Pierre Robin (Etiología y clínica)
 
Reino Fungy
Reino FungyReino Fungy
Reino Fungy
 
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello FonsecaEmbrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
 
ALTERACIONES CUTANEAS DE LA CARA
ALTERACIONES CUTANEAS DE LA CARAALTERACIONES CUTANEAS DE LA CARA
ALTERACIONES CUTANEAS DE LA CARA
 
Alteraciones del desarrollo de la lengua
Alteraciones del desarrollo de la lenguaAlteraciones del desarrollo de la lengua
Alteraciones del desarrollo de la lengua
 
Giardia lamblia.
Giardia lamblia.Giardia lamblia.
Giardia lamblia.
 
Patologías bucodentales i
Patologías bucodentales iPatologías bucodentales i
Patologías bucodentales i
 
SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...
SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...
SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...
 
Desarrollo De La Cara Cavidad Bucal Desarrollo Del Diente
Desarrollo De La Cara Cavidad Bucal  Desarrollo Del DienteDesarrollo De La Cara Cavidad Bucal  Desarrollo Del Diente
Desarrollo De La Cara Cavidad Bucal Desarrollo Del Diente
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 

Similar a Estructura protozoo (estadio de desarrollo) – quiste

Enfermedades por protozoarios
Enfermedades por protozoariosEnfermedades por protozoarios
Enfermedades por protozoarios
mariana platero
 
parasitologiapowerpoint-160725192540 (1).pptx
parasitologiapowerpoint-160725192540 (1).pptxparasitologiapowerpoint-160725192540 (1).pptx
parasitologiapowerpoint-160725192540 (1).pptx
TorresMejiaBrendaVal
 
Parasitologia power point
Parasitologia power pointParasitologia power point
Parasitologia power point
veriale
 
Parasitos protozoos microbiologia de bioquimica
Parasitos protozoos   microbiologia de bioquimicaParasitos protozoos   microbiologia de bioquimica
Parasitos protozoos microbiologia de bioquimica
Ne gh
 
Parasitologia veterinaria hermanos tremarodos y cestodos
Parasitologia veterinaria hermanos tremarodos y cestodosParasitologia veterinaria hermanos tremarodos y cestodos
Parasitologia veterinaria hermanos tremarodos y cestodos
intimedrano2015
 
CLASE II-MUESTRAS BIOLOGICAS-PARASITOLOGIA.ppt
CLASE II-MUESTRAS BIOLOGICAS-PARASITOLOGIA.pptCLASE II-MUESTRAS BIOLOGICAS-PARASITOLOGIA.ppt
CLASE II-MUESTRAS BIOLOGICAS-PARASITOLOGIA.ppt
kalumiclame
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
Luis Fernando
 
SEMINARIO 28 PARASITOS.pdf
SEMINARIO 28 PARASITOS.pdfSEMINARIO 28 PARASITOS.pdf
SEMINARIO 28 PARASITOS.pdf
JanpiheersLira
 
1 INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA 2024 david_094709.pptx
1 INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA 2024 david_094709.pptx1 INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA 2024 david_094709.pptx
1 INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA 2024 david_094709.pptx
DavidAOsorioG1
 
Generalidades de Hongos y Parásitos 2023.ppsx
Generalidades de Hongos  y Parásitos 2023.ppsxGeneralidades de Hongos  y Parásitos 2023.ppsx
Generalidades de Hongos y Parásitos 2023.ppsx
MarleneVillalobos2
 
DIVERSIDAD MICROBIANA (6).pptx
DIVERSIDAD MICROBIANA (6).pptxDIVERSIDAD MICROBIANA (6).pptx
DIVERSIDAD MICROBIANA (6).pptx
BrayanGarcia624031
 
Introducción a parasitologìa
Introducción a parasitologìaIntroducción a parasitologìa
Introducción a parasitologìa
parasitologiaslides
 
Introducción a parasitologìa
Introducción a parasitologìaIntroducción a parasitologìa
Introducción a parasitologìa
parasitologiaslides
 
Farmaco antiparasitarios
Farmaco antiparasitariosFarmaco antiparasitarios
Farmaco antiparasitarios
Daniel zxcv
 
Trabajo parasitosis intestinal y no intestinal
Trabajo parasitosis intestinal y no intestinalTrabajo parasitosis intestinal y no intestinal
Trabajo parasitosis intestinal y no intestinalMonica Arellano Ayola
 
Parasitología humana Introrducción
Parasitología humana  IntrorducciónParasitología humana  Introrducción
Parasitología humana Introrducción
Master Posada
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
CesarSaconB
 
infectologia corr (1).ppt
infectologia corr (1).pptinfectologia corr (1).ppt
infectologia corr (1).ppt
ThiagoPadua3
 
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - ParasitologíaCurso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
Antonio E. Serrano
 

Similar a Estructura protozoo (estadio de desarrollo) – quiste (20)

Enfermedades por protozoarios
Enfermedades por protozoariosEnfermedades por protozoarios
Enfermedades por protozoarios
 
parasitologiapowerpoint-160725192540 (1).pptx
parasitologiapowerpoint-160725192540 (1).pptxparasitologiapowerpoint-160725192540 (1).pptx
parasitologiapowerpoint-160725192540 (1).pptx
 
Parasitologia power point
Parasitologia power pointParasitologia power point
Parasitologia power point
 
Parasitos protozoos microbiologia de bioquimica
Parasitos protozoos   microbiologia de bioquimicaParasitos protozoos   microbiologia de bioquimica
Parasitos protozoos microbiologia de bioquimica
 
Parasitologia veterinaria hermanos tremarodos y cestodos
Parasitologia veterinaria hermanos tremarodos y cestodosParasitologia veterinaria hermanos tremarodos y cestodos
Parasitologia veterinaria hermanos tremarodos y cestodos
 
CLASE II-MUESTRAS BIOLOGICAS-PARASITOLOGIA.ppt
CLASE II-MUESTRAS BIOLOGICAS-PARASITOLOGIA.pptCLASE II-MUESTRAS BIOLOGICAS-PARASITOLOGIA.ppt
CLASE II-MUESTRAS BIOLOGICAS-PARASITOLOGIA.ppt
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
 
SEMINARIO 28 PARASITOS.pdf
SEMINARIO 28 PARASITOS.pdfSEMINARIO 28 PARASITOS.pdf
SEMINARIO 28 PARASITOS.pdf
 
1 INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA 2024 david_094709.pptx
1 INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA 2024 david_094709.pptx1 INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA 2024 david_094709.pptx
1 INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA 2024 david_094709.pptx
 
Generalidades de Hongos y Parásitos 2023.ppsx
Generalidades de Hongos  y Parásitos 2023.ppsxGeneralidades de Hongos  y Parásitos 2023.ppsx
Generalidades de Hongos y Parásitos 2023.ppsx
 
DIVERSIDAD MICROBIANA (6).pptx
DIVERSIDAD MICROBIANA (6).pptxDIVERSIDAD MICROBIANA (6).pptx
DIVERSIDAD MICROBIANA (6).pptx
 
Introducción a parasitologìa
Introducción a parasitologìaIntroducción a parasitologìa
Introducción a parasitologìa
 
Introducción a parasitologìa
Introducción a parasitologìaIntroducción a parasitologìa
Introducción a parasitologìa
 
Farmaco antiparasitarios
Farmaco antiparasitariosFarmaco antiparasitarios
Farmaco antiparasitarios
 
Trabajo parasitosis intestinal y no intestinal
Trabajo parasitosis intestinal y no intestinalTrabajo parasitosis intestinal y no intestinal
Trabajo parasitosis intestinal y no intestinal
 
Parasitología humana Introrducción
Parasitología humana  IntrorducciónParasitología humana  Introrducción
Parasitología humana Introrducción
 
Flagelados
Flagelados Flagelados
Flagelados
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
infectologia corr (1).ppt
infectologia corr (1).pptinfectologia corr (1).ppt
infectologia corr (1).ppt
 
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - ParasitologíaCurso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 

Estructura protozoo (estadio de desarrollo) – quiste

  • 1. ESTRUCTURA (ESTADIO DE DESARROLLO) – QUISTE Y TROFOZOITO Presentado por: Karen Mosquera
  • 2. Formas de diseminación Formas metacíclicas  Formas o estadios del parásito capaces de sobrevivir con éxito a las condiciones adversas de los factores ambientales.  Asegurar la propagación de la mayoría de los parásitos.  Formas o estadios del parásito capaces de asegurar la invasión de un nuevo hospedador definitivo.  Pueden ser eliminadas en éste estado o adquirirlo una vez dispersas por el medio.
  • 3. ESTADIO DE DESARROLLO (QUISTE)  Forma de resistencia.  Permanecen con vida en condiciones letales.  Dotadas de cubiertas aislantes y protectoras.  Los quistes de los flagelados y amébidos intestinales llegan al medio en este estado y tienen el carácter de formas de diseminación y de formas metacíclicas.
  • 6. ESTADIO DE DESARROLLO (TROFOZOITO)  Estadio activo, móvil y nutricional  Desarrollo en el hospedador  Carecen de protección frente a los factores ambientales
  • 8. BIBLIOGRAFÍA  Gállego J. (2006). Manual de parasitología: morfología y biología de los parásitos de interés sanitario. Universidad de Barcelona. Barcelona: España. Pág. 50.