SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERACIONES DEL
DESARROLLO DE LA
LENGUA
LENGUA
 FIJA : BASE O RAIZ
 UNA MOVIL: LENGUA
CONSTITUIDA POR :
 UNA CARA VENTRAL
 BORDES LATERALES
 CARA O SUPERFICIE VENTRAL
LENGUA VELLOSA O PILOSA
ES UNA HIPERTROFIA DE LA PAPILAS
FILIFORMES, LAS CUALES SE
ELONGAN DANDO UN ASPECTO DE
PELOS.
SUS CAUSAS NO ESTAN CLARAS
AUNQUE SU APARICION SE ASOCIA
CON LA INGESTA PROLONGADA DE
ANTIBIOTICOS DE AMPLIO ESPECTRO
O DE CORTICOIDES , ENJUAGUES
CON AGUA OXIGENADA Y OTROS
AGENTES OXIDANTES: ABUSO DEL
TABACO Y ALTERACIONES
GASTRICAS.
 LAS PAPILAS APARECEN
ALARGADAS CON UNA
COLORACION VARIABLE QUE
OSCILA DESDE EL BLANCO AL
NEGRO SEGÚN SU AGENTE
CAUSAL.
EL TRATAMIENTO :
 SUSPENSIÓN DEL FARMACO
 ADOPCION DE MEDIDAS
HIGIENICAS (CEPILLADO)
 USO DE AGESTES RESTITUYENTES
LENGUA FISURADA O
ESCROTAL
 ES TAMBIEN DENOMINADA LENGUA PLEGADA,
FISURADA O CEREBRIFORME .
 SE OBSERVA EN UN 5-7 % DE LA POBLACION
GENERAL AUNQUE SU PREVALENCIA LLEGA A
SER DEL 40% EN INDIVIDUOS CON SD DE
DOWN.
 AL EXPLORAR LA LENGUA SE APRECIA UNA
CARA DORSAL SURCADA POR UNA SERIE DE
FISURAS O GRIESTAS CON DISTINTA
PROFUNDIDAD.
 SI ESTOS SURCO SON OCUPADOS POR RESTOS
ALIMENTARIOS Y COLONIZADOS POR
MICROORGANISMOS PUEDEN CAUSAR
SINTOMATOLOGIA DOLOROSA.
TRATAMIENTO:
 INSTAURACION DE MEDIDAS HIGIENICAS
 USO DE ANTIBIOTICOS SI SE SOSPECHA
SOBREINFECCION BACTERIANA
LENGUA GEOGRAFICA O
GLOSITIS MIGRATORIA
BENIGNA
 LA LENGUA GEOGRAFICA TAMBIEN DESCRITA COMO GLOTIS
MIGRATORIA BENIGNA . AFECTA APROXIMADAMENTE AL 3% DE
LA POBLACION GENERAL.
 ES MAS FRECUENTEMENTE EN MUJERES Y NO PRESENTA
NINGUNA SINTOMATOLOGIA EN ESPECIAL O , A LO SUMO, UNA
LIGERA SENSACION DE QUEMAZON AL TOMAR ALIMENTOS
ACIDOS O PICANTES. ESTA ENTIDAD ES TOTALMENTE BENIGNA
Y NO ES CONTAGIOSA
 CLINICAMENTE SE ENCUENTRA EN AREAS DESPAPILADAS
ROJAS , LISAS Y BRILLANTES RODEADAS DE UN HALO BLANCO
AMARILLENTO QUE LAS DELIMITA. ESTE HALO ESTA FORMADO
POR LA BARRERA DE PAPILAS FILIFORMES CONSERVADAS.
ESTAS AREAS CAMBIAN DE POSICION Y MORFOLOGIA ,
SIMULANDO MAPAS; AHÍ LA DENOMINACION LENGUA
GEOGRAFICA
 SU ETIOLOGIA ES DESCONCIDA. ADEMAS CON GRAN
FRECUENCIA SE OBSERVA EN UN MISMO PACIENTE
UNA LENGUA GEOGRAFICA Y ESCROTAL.
 MENCIONAN QUE ES UNA MANIFESTACION DE LA
PSORIASIS
 NO REQUIERE TRATAMIENTO ESPECIFICO, SI HAY
PRURITO O DOLOR , SE PUEDE UTILIZAR ANESTESICOS
Y ANTIHISTAMINICOS TOPICOS.
VARICES LINGUALES
 SE OBSERVAN EN LA CARA VENTRAL DE LA LENGUA A
AMBOS LADOS DEL FRENILLO LINGUAL . SON UNA
DILATACION DE LAS VENAS RANINAS QUE SE VUELVEN
PROMINENTES.
 SON FRECUENTES EN SUJETOS MAYORES DE 60 AÑOS
CON PATOLOGIA CARDIOPULMONAR DE BASE. NO
TIENEN MAYOR SIGNIFICACION Y NO REQUIEREN
TRATAMIENTO.
MACROGLOSIA
 Macroglosia: tamaño de la lengua anormalmente
grande. Puede ser debida a una malformación
congénita o a una inflamación ocasionada por un tumor
o cualquier otra causa
MACROGLOSIA
 La macroglosia es un trastorno en el que la lengua es más
grande de lo normal (en posición de reposo protruye más allá
del reborde alveolar), generalmente debido a un aumento en
la cantidad de tejido y no debido a un crecimiento externo
como en el caso de un tumor.
Características clínicas
 Se observa un agrandamiento de la lengua que
adquiere aspecto festoneado y una
 forma ancha y plana; mordida abierta como la lengua
llena la cavidad oral, a través de la mordida abierta
anterior, ella se ubica entre los dientes en reposo.
ANQUILOGLOSIA
 Anquiloglosia: defecto bucal caracterizado por la
existencia de un frenillo lingual anormalmente corto,
que limita los movimientos de la lengua y dificulta el
habla. Se puede corregir quirúrgicamente mediante
una frenotomía
CAUSAS
 Se desconoce la causa exacta de la
anquiloglosia. Los genes pueden
desempeñar un papel y tiende a
darse en algunas familias.
TRATAMIENTO
 La cirugía rara vez es necesaria, pero en caso
de requerirse, implica cortar el tejido bajo la
lengua. Esta cirugía se denomina frenotomía.
 Con mucha frecuencia, este procedimiento se
realiza en el consultorio médico.
LENGUA BIFIDA
la lengua bifida es una alteracion del
desarrollo que se da porque la lengua
no tiene un cierre en la punta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HIPERPLASIA EPITELIAL FOCAL
HIPERPLASIA EPITELIAL FOCALHIPERPLASIA EPITELIAL FOCAL
HIPERPLASIA EPITELIAL FOCAL
Edwin José Calderón Flores
 
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicosQuistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Mili PG
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
memo_95CA
 
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Daniel Sandoval
 
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdfPATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
MoisesSalazar24
 
Lesiones ulcerativas hiperplasicas de la cavidad bucal
Lesiones ulcerativas hiperplasicas  de la cavidad bucalLesiones ulcerativas hiperplasicas  de la cavidad bucal
Lesiones ulcerativas hiperplasicas de la cavidad bucalCat Lunac
 
Lesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucalLesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucal
Andrea Berrios jara
 
Hipercementosis y cementiculos
Hipercementosis y cementiculosHipercementosis y cementiculos
Hipercementosis y cementiculos
Pily Rivas
 
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍA
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍACeras y modelinas-ODONTOLOGÍA
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍADiihana Saints
 
COMPLEJO DENTINO PULPAR
COMPLEJO DENTINO PULPARCOMPLEJO DENTINO PULPAR
COMPLEJO DENTINO PULPAR
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Quiste nasolabial y nasopalatino
Quiste nasolabial y nasopalatinoQuiste nasolabial y nasopalatino
Quiste nasolabial y nasopalatino
Yorsh Urroz
 
Cemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y Eugenol
Cemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y EugenolCemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y Eugenol
Cemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y Eugenol
Asociacion de Cirujanos Dentistas Unicach
 
caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
Mi Oo
 
Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal   Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal
Mateo Morales Gonzalez
 
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALESINFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
Edwin José Calderón Flores
 
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio   diapositivasErrores tecnico y de exposicion. radio   diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivasbismark nates
 
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Itzel RhapZodiia
 

La actualidad más candente (20)

HIPERPLASIA EPITELIAL FOCAL
HIPERPLASIA EPITELIAL FOCALHIPERPLASIA EPITELIAL FOCAL
HIPERPLASIA EPITELIAL FOCAL
 
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicosQuistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
 
Fosfato de zinc Materiales dentales
Fosfato de zinc  Materiales dentalesFosfato de zinc  Materiales dentales
Fosfato de zinc Materiales dentales
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
 
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
 
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdfPATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
 
Lesiones ulcerativas hiperplasicas de la cavidad bucal
Lesiones ulcerativas hiperplasicas  de la cavidad bucalLesiones ulcerativas hiperplasicas  de la cavidad bucal
Lesiones ulcerativas hiperplasicas de la cavidad bucal
 
Lesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucalLesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucal
 
Hipercementosis y cementiculos
Hipercementosis y cementiculosHipercementosis y cementiculos
Hipercementosis y cementiculos
 
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍA
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍACeras y modelinas-ODONTOLOGÍA
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍA
 
COMPLEJO DENTINO PULPAR
COMPLEJO DENTINO PULPARCOMPLEJO DENTINO PULPAR
COMPLEJO DENTINO PULPAR
 
Alveolitis
AlveolitisAlveolitis
Alveolitis
 
LESIONES ELEMENTALES DE LA MUCOSA ORAL
LESIONES ELEMENTALES DE LA MUCOSA ORALLESIONES ELEMENTALES DE LA MUCOSA ORAL
LESIONES ELEMENTALES DE LA MUCOSA ORAL
 
Quiste nasolabial y nasopalatino
Quiste nasolabial y nasopalatinoQuiste nasolabial y nasopalatino
Quiste nasolabial y nasopalatino
 
Cemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y Eugenol
Cemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y EugenolCemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y Eugenol
Cemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y Eugenol
 
caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
 
Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal   Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal
 
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALESINFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
 
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio   diapositivasErrores tecnico y de exposicion. radio   diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
 
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
 

Destacado

Anomalías del desarrollo de la lengua
Anomalías del desarrollo de la lenguaAnomalías del desarrollo de la lengua
Anomalías del desarrollo de la lenguaGilda Vargas Munive
 
Malformaciones congenitas orales
Malformaciones  congenitas  oralesMalformaciones  congenitas  orales
Malformaciones congenitas oralesArturo Giovanny
 
Desarrollo De La Cara Cavidad Bucal Desarrollo Del Diente
Desarrollo De La Cara Cavidad Bucal  Desarrollo Del DienteDesarrollo De La Cara Cavidad Bucal  Desarrollo Del Diente
Desarrollo De La Cara Cavidad Bucal Desarrollo Del Diente
Alicia
 
Malformaciones congenitas cara, nariz y boca
Malformaciones congenitas cara, nariz y bocaMalformaciones congenitas cara, nariz y boca
Malformaciones congenitas cara, nariz y bocaSol Acosta
 
10 tp patología digestiva i
10 tp patología digestiva i10 tp patología digestiva i
10 tp patología digestiva i
Casos De Patología Hmu
 
Slideshare agentes teratogenos
Slideshare agentes teratogenosSlideshare agentes teratogenos
Slideshare agentes teratogenos
TelmaMejiaNausa
 
Trabajo de cirugia
Trabajo de cirugia Trabajo de cirugia
Trabajo de cirugia Belu Calle
 
Estructura protozoo (estadio de desarrollo) – quiste
Estructura protozoo (estadio de desarrollo) – quisteEstructura protozoo (estadio de desarrollo) – quiste
Estructura protozoo (estadio de desarrollo) – quiste
Karen Mosquera
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuelloCabeza y cuello
Cabeza y cuello
Cesar Dominguez
 
Síndrome de Pierre Robin (Etiología y clínica)
Síndrome de Pierre Robin (Etiología y clínica)Síndrome de Pierre Robin (Etiología y clínica)
Síndrome de Pierre Robin (Etiología y clínica)
Alan Arroyo
 
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortizPatologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
Maria Sanchez Ortiz
 
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello FonsecaEmbrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
ALTERACIONES CUTANEAS DE LA CARA
ALTERACIONES CUTANEAS DE LA CARAALTERACIONES CUTANEAS DE LA CARA
ALTERACIONES CUTANEAS DE LA CARA
Angel Condori Lopez
 
Patología de lengua y mucosa oral
Patología de lengua y mucosa oralPatología de lengua y mucosa oral
Patología de lengua y mucosa oral
Giovanna Castillo Galaviz
 
Patologías bucodentales i
Patologías bucodentales iPatologías bucodentales i
Patologías bucodentales iUCAD
 
SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...
SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...
SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...
Edwin José Calderón Flores
 

Destacado (20)

Anomalías del desarrollo de la lengua
Anomalías del desarrollo de la lenguaAnomalías del desarrollo de la lengua
Anomalías del desarrollo de la lengua
 
Malformaciones congenitas orales
Malformaciones  congenitas  oralesMalformaciones  congenitas  orales
Malformaciones congenitas orales
 
Desarrollo De La Cara Cavidad Bucal Desarrollo Del Diente
Desarrollo De La Cara Cavidad Bucal  Desarrollo Del DienteDesarrollo De La Cara Cavidad Bucal  Desarrollo Del Diente
Desarrollo De La Cara Cavidad Bucal Desarrollo Del Diente
 
Malformaciones congenitas cara, nariz y boca
Malformaciones congenitas cara, nariz y bocaMalformaciones congenitas cara, nariz y boca
Malformaciones congenitas cara, nariz y boca
 
05 signos vitales
05 signos vitales05 signos vitales
05 signos vitales
 
Aparato faringeo
Aparato faringeoAparato faringeo
Aparato faringeo
 
10 tp patología digestiva i
10 tp patología digestiva i10 tp patología digestiva i
10 tp patología digestiva i
 
Slideshare agentes teratogenos
Slideshare agentes teratogenosSlideshare agentes teratogenos
Slideshare agentes teratogenos
 
Trabajo de cirugia
Trabajo de cirugia Trabajo de cirugia
Trabajo de cirugia
 
Estructura protozoo (estadio de desarrollo) – quiste
Estructura protozoo (estadio de desarrollo) – quisteEstructura protozoo (estadio de desarrollo) – quiste
Estructura protozoo (estadio de desarrollo) – quiste
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuelloCabeza y cuello
Cabeza y cuello
 
Carbamazepina
CarbamazepinaCarbamazepina
Carbamazepina
 
Síndrome de Pierre Robin (Etiología y clínica)
Síndrome de Pierre Robin (Etiología y clínica)Síndrome de Pierre Robin (Etiología y clínica)
Síndrome de Pierre Robin (Etiología y clínica)
 
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortizPatologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
 
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello FonsecaEmbrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
 
ALTERACIONES CUTANEAS DE LA CARA
ALTERACIONES CUTANEAS DE LA CARAALTERACIONES CUTANEAS DE LA CARA
ALTERACIONES CUTANEAS DE LA CARA
 
Patología de lengua y mucosa oral
Patología de lengua y mucosa oralPatología de lengua y mucosa oral
Patología de lengua y mucosa oral
 
Patologias de la lengua
Patologias de la lenguaPatologias de la lengua
Patologias de la lengua
 
Patologías bucodentales i
Patologías bucodentales iPatologías bucodentales i
Patologías bucodentales i
 
SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...
SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...
SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...
 

Similar a Alteraciones del desarrollo de la lengua

PATOLOGIAS DE LA LENGUA.pptx
PATOLOGIAS DE LA LENGUA.pptxPATOLOGIAS DE LA LENGUA.pptx
PATOLOGIAS DE LA LENGUA.pptx
Miguel Angel Alvarado Vicuña
 
Examen de la lengua
Examen de la lenguaExamen de la lengua
Examen de la lengua
Alejandro Claros Rios
 
Enfermedades de la lengua.pptx
Enfermedades de la lengua.pptxEnfermedades de la lengua.pptx
Enfermedades de la lengua.pptx
JoelGadiel
 
Boca, grandulas salivales, faringe final
Boca, grandulas salivales, faringe finalBoca, grandulas salivales, faringe final
Boca, grandulas salivales, faringe final
Patricia Cabanillas Fabian
 
Glositis
GlositisGlositis
Glositis
CNS
 
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Luis Alberto Quintana
 
Equipo 4 patologia del sistema estomatognatico
Equipo 4 patologia del sistema estomatognaticoEquipo 4 patologia del sistema estomatognatico
Equipo 4 patologia del sistema estomatognatico
Cristian Tovilla Lopez
 
Patologías de la cavidad oral, faringe y glándulas salivales Dr Fonseca Risc...
Patologías de la cavidad oral, faringe y glándulas salivales  Dr Fonseca Risc...Patologías de la cavidad oral, faringe y glándulas salivales  Dr Fonseca Risc...
Patologías de la cavidad oral, faringe y glándulas salivales Dr Fonseca Risc...
Eduardo Carranza Quiñonez
 
Hipofosfatemia grupo 2
Hipofosfatemia grupo 2Hipofosfatemia grupo 2
Hipofosfatemia grupo 2
luis crisanto gonzales
 
Gastroenterologia primer tema
Gastroenterologia primer temaGastroenterologia primer tema
Gastroenterologia primer tema
Gaston Garcia HD
 
SEMINARIO DE ORL CV.pptx
SEMINARIO DE ORL CV.pptxSEMINARIO DE ORL CV.pptx
SEMINARIO DE ORL CV.pptx
KarleidisMatheus
 
Esofagitis por reflujo
Esofagitis por reflujoEsofagitis por reflujo
Esofagitis por reflujorebecacf
 
6 puntos sobre Xerostomía
6 puntos sobre Xerostomía6 puntos sobre Xerostomía
6 puntos sobre Xerostomía
Dentaid
 
PATOLOGIAS SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PATOLOGIAS SISTEMA DIGESTIVO.pptxPATOLOGIAS SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PATOLOGIAS SISTEMA DIGESTIVO.pptx
LeesingAcopaGonzlez
 
Ovino y caprinos
Ovino  y caprinosOvino  y caprinos
Ovino y caprinos
Areli Perez Macedo
 
cambios bucales en el adulto mayor
cambios bucales en el adulto mayorcambios bucales en el adulto mayor
cambios bucales en el adulto mayor
alexfer1986
 

Similar a Alteraciones del desarrollo de la lengua (20)

PATOLOGIAS DE LA LENGUA.pptx
PATOLOGIAS DE LA LENGUA.pptxPATOLOGIAS DE LA LENGUA.pptx
PATOLOGIAS DE LA LENGUA.pptx
 
Patologia de cavidad oral
Patologia de cavidad oralPatologia de cavidad oral
Patologia de cavidad oral
 
Examen de la lengua
Examen de la lenguaExamen de la lengua
Examen de la lengua
 
Enfermedades de la lengua.pptx
Enfermedades de la lengua.pptxEnfermedades de la lengua.pptx
Enfermedades de la lengua.pptx
 
Boca, grandulas salivales, faringe final
Boca, grandulas salivales, faringe finalBoca, grandulas salivales, faringe final
Boca, grandulas salivales, faringe final
 
Glositis
GlositisGlositis
Glositis
 
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
 
Equipo 4 patologia del sistema estomatognatico
Equipo 4 patologia del sistema estomatognaticoEquipo 4 patologia del sistema estomatognatico
Equipo 4 patologia del sistema estomatognatico
 
Patologías de la cavidad oral, faringe y glándulas salivales Dr Fonseca Risc...
Patologías de la cavidad oral, faringe y glándulas salivales  Dr Fonseca Risc...Patologías de la cavidad oral, faringe y glándulas salivales  Dr Fonseca Risc...
Patologías de la cavidad oral, faringe y glándulas salivales Dr Fonseca Risc...
 
Hipofosfatemia grupo 2
Hipofosfatemia grupo 2Hipofosfatemia grupo 2
Hipofosfatemia grupo 2
 
1
11
1
 
Gastroenterologia primer tema
Gastroenterologia primer temaGastroenterologia primer tema
Gastroenterologia primer tema
 
SEMINARIO DE ORL CV.pptx
SEMINARIO DE ORL CV.pptxSEMINARIO DE ORL CV.pptx
SEMINARIO DE ORL CV.pptx
 
Esofagitis por reflujo
Esofagitis por reflujoEsofagitis por reflujo
Esofagitis por reflujo
 
6 puntos sobre Xerostomía
6 puntos sobre Xerostomía6 puntos sobre Xerostomía
6 puntos sobre Xerostomía
 
Glandulas semio
Glandulas semioGlandulas semio
Glandulas semio
 
Enfermedades del aparato digestivo
Enfermedades del aparato digestivoEnfermedades del aparato digestivo
Enfermedades del aparato digestivo
 
PATOLOGIAS SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PATOLOGIAS SISTEMA DIGESTIVO.pptxPATOLOGIAS SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PATOLOGIAS SISTEMA DIGESTIVO.pptx
 
Ovino y caprinos
Ovino  y caprinosOvino  y caprinos
Ovino y caprinos
 
cambios bucales en el adulto mayor
cambios bucales en el adulto mayorcambios bucales en el adulto mayor
cambios bucales en el adulto mayor
 

Más de Cat Lunac

Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
Cat Lunac
 
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)Cat Lunac
 
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)Cat Lunac
 
Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)Cat Lunac
 
Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)Cat Lunac
 
Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)Cat Lunac
 
Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)Cat Lunac
 
Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)Cat Lunac
 
Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)Cat Lunac
 
Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)Cat Lunac
 
Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)Cat Lunac
 
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)Cat Lunac
 
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)Cat Lunac
 
Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)Cat Lunac
 
Crear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshopCrear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshopCat Lunac
 
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )Cat Lunac
 
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )Cat Lunac
 
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )Cat Lunac
 
Boton azul ( En Photoshop )
Boton azul  ( En Photoshop )Boton azul  ( En Photoshop )
Boton azul ( En Photoshop )Cat Lunac
 
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)Cat Lunac
 

Más de Cat Lunac (20)

Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
 
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
 
Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)
 
Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)
 
Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)
 
Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)
 
Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)
 
Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)
 
Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)
 
Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)
 
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
 
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
 
Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)
 
Crear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshopCrear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshop
 
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
 
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
 
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
 
Boton azul ( En Photoshop )
Boton azul  ( En Photoshop )Boton azul  ( En Photoshop )
Boton azul ( En Photoshop )
 
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Alteraciones del desarrollo de la lengua

  • 2. LENGUA  FIJA : BASE O RAIZ  UNA MOVIL: LENGUA CONSTITUIDA POR :  UNA CARA VENTRAL  BORDES LATERALES  CARA O SUPERFICIE VENTRAL
  • 3.
  • 4. LENGUA VELLOSA O PILOSA ES UNA HIPERTROFIA DE LA PAPILAS FILIFORMES, LAS CUALES SE ELONGAN DANDO UN ASPECTO DE PELOS. SUS CAUSAS NO ESTAN CLARAS AUNQUE SU APARICION SE ASOCIA CON LA INGESTA PROLONGADA DE ANTIBIOTICOS DE AMPLIO ESPECTRO O DE CORTICOIDES , ENJUAGUES CON AGUA OXIGENADA Y OTROS AGENTES OXIDANTES: ABUSO DEL TABACO Y ALTERACIONES GASTRICAS.  LAS PAPILAS APARECEN ALARGADAS CON UNA COLORACION VARIABLE QUE OSCILA DESDE EL BLANCO AL NEGRO SEGÚN SU AGENTE CAUSAL. EL TRATAMIENTO :  SUSPENSIÓN DEL FARMACO  ADOPCION DE MEDIDAS HIGIENICAS (CEPILLADO)  USO DE AGESTES RESTITUYENTES
  • 5. LENGUA FISURADA O ESCROTAL  ES TAMBIEN DENOMINADA LENGUA PLEGADA, FISURADA O CEREBRIFORME .  SE OBSERVA EN UN 5-7 % DE LA POBLACION GENERAL AUNQUE SU PREVALENCIA LLEGA A SER DEL 40% EN INDIVIDUOS CON SD DE DOWN.  AL EXPLORAR LA LENGUA SE APRECIA UNA CARA DORSAL SURCADA POR UNA SERIE DE FISURAS O GRIESTAS CON DISTINTA PROFUNDIDAD.  SI ESTOS SURCO SON OCUPADOS POR RESTOS ALIMENTARIOS Y COLONIZADOS POR MICROORGANISMOS PUEDEN CAUSAR SINTOMATOLOGIA DOLOROSA. TRATAMIENTO:  INSTAURACION DE MEDIDAS HIGIENICAS  USO DE ANTIBIOTICOS SI SE SOSPECHA SOBREINFECCION BACTERIANA
  • 6. LENGUA GEOGRAFICA O GLOSITIS MIGRATORIA BENIGNA  LA LENGUA GEOGRAFICA TAMBIEN DESCRITA COMO GLOTIS MIGRATORIA BENIGNA . AFECTA APROXIMADAMENTE AL 3% DE LA POBLACION GENERAL.  ES MAS FRECUENTEMENTE EN MUJERES Y NO PRESENTA NINGUNA SINTOMATOLOGIA EN ESPECIAL O , A LO SUMO, UNA LIGERA SENSACION DE QUEMAZON AL TOMAR ALIMENTOS ACIDOS O PICANTES. ESTA ENTIDAD ES TOTALMENTE BENIGNA Y NO ES CONTAGIOSA  CLINICAMENTE SE ENCUENTRA EN AREAS DESPAPILADAS ROJAS , LISAS Y BRILLANTES RODEADAS DE UN HALO BLANCO AMARILLENTO QUE LAS DELIMITA. ESTE HALO ESTA FORMADO POR LA BARRERA DE PAPILAS FILIFORMES CONSERVADAS. ESTAS AREAS CAMBIAN DE POSICION Y MORFOLOGIA , SIMULANDO MAPAS; AHÍ LA DENOMINACION LENGUA GEOGRAFICA
  • 7.  SU ETIOLOGIA ES DESCONCIDA. ADEMAS CON GRAN FRECUENCIA SE OBSERVA EN UN MISMO PACIENTE UNA LENGUA GEOGRAFICA Y ESCROTAL.  MENCIONAN QUE ES UNA MANIFESTACION DE LA PSORIASIS  NO REQUIERE TRATAMIENTO ESPECIFICO, SI HAY PRURITO O DOLOR , SE PUEDE UTILIZAR ANESTESICOS Y ANTIHISTAMINICOS TOPICOS.
  • 8. VARICES LINGUALES  SE OBSERVAN EN LA CARA VENTRAL DE LA LENGUA A AMBOS LADOS DEL FRENILLO LINGUAL . SON UNA DILATACION DE LAS VENAS RANINAS QUE SE VUELVEN PROMINENTES.  SON FRECUENTES EN SUJETOS MAYORES DE 60 AÑOS CON PATOLOGIA CARDIOPULMONAR DE BASE. NO TIENEN MAYOR SIGNIFICACION Y NO REQUIEREN TRATAMIENTO.
  • 10.  Macroglosia: tamaño de la lengua anormalmente grande. Puede ser debida a una malformación congénita o a una inflamación ocasionada por un tumor o cualquier otra causa
  • 11. MACROGLOSIA  La macroglosia es un trastorno en el que la lengua es más grande de lo normal (en posición de reposo protruye más allá del reborde alveolar), generalmente debido a un aumento en la cantidad de tejido y no debido a un crecimiento externo como en el caso de un tumor.
  • 12. Características clínicas  Se observa un agrandamiento de la lengua que adquiere aspecto festoneado y una  forma ancha y plana; mordida abierta como la lengua llena la cavidad oral, a través de la mordida abierta anterior, ella se ubica entre los dientes en reposo.
  • 13. ANQUILOGLOSIA  Anquiloglosia: defecto bucal caracterizado por la existencia de un frenillo lingual anormalmente corto, que limita los movimientos de la lengua y dificulta el habla. Se puede corregir quirúrgicamente mediante una frenotomía
  • 14. CAUSAS  Se desconoce la causa exacta de la anquiloglosia. Los genes pueden desempeñar un papel y tiende a darse en algunas familias.
  • 15. TRATAMIENTO  La cirugía rara vez es necesaria, pero en caso de requerirse, implica cortar el tejido bajo la lengua. Esta cirugía se denomina frenotomía.  Con mucha frecuencia, este procedimiento se realiza en el consultorio médico.
  • 16. LENGUA BIFIDA la lengua bifida es una alteracion del desarrollo que se da porque la lengua no tiene un cierre en la punta