SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Estructuras Discretas II.
Profesor: Edezio Freitez
Alumno: Darwing leon C.I: 24.548.477
1. Demostrar si los siguientes polinomios son equivalentes:
P (w, x, y, z) = wx + (x’’ + z’) + (y + z’)
Q (w, x, y, z) = x + z’ + y
Justifique cada paso con la ley que esté utilizando.
R. Si P y Q son equivalentes, entonces, a traves de las leyes de Algebra de
Boole, se puede partir de la expresión P y llegar a Q .
P (w, x, y, z) = wx + (x’’ + z’) + (y + z’)
= wx + (x + z’) + (y + z’) Involución
= (wx+x) + (z’+y+z’) Asociativa
= (wx+x) + (y+z’+z’) Conmutativa
= (wx+x) + (y+z’) Idempotencia
= x + (y+z’) Absorción
= x+z’+y Conmutación
P(w,x,y,z) = Q(w,x,y,z)
Por lo tanto P y Q son Equivalentes.
2. Encuentre el polinomio en Forma Normal Conjuntiva asociado
al siguiente polinomio:
P (x, y, z) = (x + y’) (x’ + z’) (y’ + z)
Justifique cada paso con la ley que esté utilizando.
Forma Normal Conjuntiva.
3. Encuentre el polinomio en Forma Normal Disyuntiva asociado
al siguiente polinomio:
P (x, y, z) = (x + y’)z´
Justifique cada paso con la ley que esté utilizando.
Forma Normal Disyuntiva.
4. Encuentre el circuito lógico asociado al siguiente polinomio
P (w, x, y, z) = wx + (x’’ + z’)´ + (yz’)´w´

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras 2 ejercicios 2
Estructuras 2 ejercicios 2Estructuras 2 ejercicios 2
Estructuras 2 ejercicios 2
Alonso Marturet
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
luisjaviernarvaez
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
Ana Cristina
 
Limite blog
Limite  blogLimite  blog
Limite blog
567436
 
Derivada
DerivadaDerivada
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
Luis Robles
 
Bitácora N° 4 (20 feb a 24 feb) Topología I
Bitácora N° 4 (20 feb a 24 feb) Topología IBitácora N° 4 (20 feb a 24 feb) Topología I
Bitácora N° 4 (20 feb a 24 feb) Topología I
MiriJaneth
 
Derivada swester.doc
Derivada swester.docDerivada swester.doc
Derivada swester.doc
David Quiñones Polo
 
Propuesto Algebra de Boole
Propuesto Algebra de BoolePropuesto Algebra de Boole
Propuesto Algebra de Boole
Fernando Juhasz
 
Ejer logica resueltos
Ejer logica resueltosEjer logica resueltos
Ejer logica resueltos
Tata Virgüez
 
Tareatopo2y3
Tareatopo2y3Tareatopo2y3
Tareatopo2y3
topologia1
 
Integrales impropias-jose-flores (1)
Integrales impropias-jose-flores (1)Integrales impropias-jose-flores (1)
Integrales impropias-jose-flores (1)
jose_fb
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
ANTHONY GONCALVES
 
Formulario
FormularioFormulario
Axiomas de espacios vectoriales
Axiomas de espacios vectorialesAxiomas de espacios vectoriales
Axiomas de espacios vectoriales
nktclau
 
Ejercicios Jose Hower Estructuras II
Ejercicios Jose Hower Estructuras IIEjercicios Jose Hower Estructuras II
Ejercicios Jose Hower Estructuras II
jhowers
 
Guía de estructuras
Guía de estructurasGuía de estructuras
Guía de estructuras
Obidioquesada
 
Hipérbolas equiláteras
Hipérbolas equiláterasHipérbolas equiláteras
Hipérbolas equiláteras
pepeprivera
 

La actualidad más candente (18)

Estructuras 2 ejercicios 2
Estructuras 2 ejercicios 2Estructuras 2 ejercicios 2
Estructuras 2 ejercicios 2
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
 
Limite blog
Limite  blogLimite  blog
Limite blog
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
 
Bitácora N° 4 (20 feb a 24 feb) Topología I
Bitácora N° 4 (20 feb a 24 feb) Topología IBitácora N° 4 (20 feb a 24 feb) Topología I
Bitácora N° 4 (20 feb a 24 feb) Topología I
 
Derivada swester.doc
Derivada swester.docDerivada swester.doc
Derivada swester.doc
 
Propuesto Algebra de Boole
Propuesto Algebra de BoolePropuesto Algebra de Boole
Propuesto Algebra de Boole
 
Ejer logica resueltos
Ejer logica resueltosEjer logica resueltos
Ejer logica resueltos
 
Tareatopo2y3
Tareatopo2y3Tareatopo2y3
Tareatopo2y3
 
Integrales impropias-jose-flores (1)
Integrales impropias-jose-flores (1)Integrales impropias-jose-flores (1)
Integrales impropias-jose-flores (1)
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Axiomas de espacios vectoriales
Axiomas de espacios vectorialesAxiomas de espacios vectoriales
Axiomas de espacios vectoriales
 
Ejercicios Jose Hower Estructuras II
Ejercicios Jose Hower Estructuras IIEjercicios Jose Hower Estructuras II
Ejercicios Jose Hower Estructuras II
 
Guía de estructuras
Guía de estructurasGuía de estructuras
Guía de estructuras
 
Hipérbolas equiláteras
Hipérbolas equiláterasHipérbolas equiláteras
Hipérbolas equiláteras
 

Destacado

Algebra d boole
Algebra d booleAlgebra d boole
Algebra d boole
Dorila Vargas Aguero
 
Electrónica fácil11
Electrónica fácil11Electrónica fácil11
Electrónica fácil11
Alvaro Mejia
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
David
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
guest89b1332
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
darhagen
 
Definición de compuertas logicas
Definición de compuertas logicasDefinición de compuertas logicas
Definición de compuertas logicas
lupicesa22
 
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de mediciónMetrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Natalia Urrego Ospina
 

Destacado (7)

Algebra d boole
Algebra d booleAlgebra d boole
Algebra d boole
 
Electrónica fácil11
Electrónica fácil11Electrónica fácil11
Electrónica fácil11
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
 
Definición de compuertas logicas
Definición de compuertas logicasDefinición de compuertas logicas
Definición de compuertas logicas
 
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de mediciónMetrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
 

Similar a Estructuras discretas ll....

Ejercicos propuestos estructuras discretas 2 Enrique Rodriguez Saia "A"
Ejercicos propuestos estructuras discretas 2 Enrique Rodriguez Saia "A"Ejercicos propuestos estructuras discretas 2 Enrique Rodriguez Saia "A"
Ejercicos propuestos estructuras discretas 2 Enrique Rodriguez Saia "A"
Enrique Cuervo
 
Ejercicios Propuestos 3 "Algebras Booleanas" Estructuras Discretas II
Ejercicios Propuestos 3 "Algebras Booleanas" Estructuras Discretas IIEjercicios Propuestos 3 "Algebras Booleanas" Estructuras Discretas II
Ejercicios Propuestos 3 "Algebras Booleanas" Estructuras Discretas II
Mauricio Yepez Martinez
 
Ejercicios Propuestos
Ejercicios PropuestosEjercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos
KennethPia
 
Ejercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos Ejercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos
KennethPia
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos
KennethPia
 
Algebras booleanas
Algebras booleanas Algebras booleanas
Algebras booleanas
luisovalle19
 
Articulo de Variable Compleja: Un Paseo a través de lo Inédito
Articulo de Variable Compleja: Un Paseo a través de lo InéditoArticulo de Variable Compleja: Un Paseo a través de lo Inédito
Articulo de Variable Compleja: Un Paseo a través de lo Inédito
MynorRios
 
Practico 2 Geometría Diferencial
Practico 2 Geometría DiferencialPractico 2 Geometría Diferencial
Practico 2 Geometría Diferencial
erica grunberg
 
Ejercicios propuestos estructura ii.carlos silva
Ejercicios propuestos estructura ii.carlos silvaEjercicios propuestos estructura ii.carlos silva
Ejercicios propuestos estructura ii.carlos silva
NanoSilva22
 
Exposición 2011
Exposición 2011Exposición 2011
Exposición 2011
Carlos Pesantes
 
Exposición 2011
Exposición 2011Exposición 2011
Exposición 2011
Carlos Pesantes
 
Estructura discreta II Ejercicios propuestos javier martinez
Estructura discreta II Ejercicios propuestos javier martinezEstructura discreta II Ejercicios propuestos javier martinez
Estructura discreta II Ejercicios propuestos javier martinez
JavierAlejandroMartn4
 
Booleanas Estructuras Discretas II
Booleanas Estructuras Discretas IIBooleanas Estructuras Discretas II
Booleanas Estructuras Discretas II
JesusCamachoChaves
 
Alg lineal unidad 3
Alg lineal unidad 3Alg lineal unidad 3
Alg lineal unidad 3
migwer
 
Superficies
SuperficiesSuperficies
Tarea2topologia1
Tarea2topologia1Tarea2topologia1
Tarea2topologia1
topologia1
 
Calculo 3 ejer 1
Calculo 3 ejer 1Calculo 3 ejer 1
Calculo 3 ejer 1
izarra1530
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
topologia1
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
topologia1
 
Problemario de Álgebra Lineal
Problemario de Álgebra LinealProblemario de Álgebra Lineal
Problemario de Álgebra Lineal
Juliho Castillo
 

Similar a Estructuras discretas ll.... (20)

Ejercicos propuestos estructuras discretas 2 Enrique Rodriguez Saia "A"
Ejercicos propuestos estructuras discretas 2 Enrique Rodriguez Saia "A"Ejercicos propuestos estructuras discretas 2 Enrique Rodriguez Saia "A"
Ejercicos propuestos estructuras discretas 2 Enrique Rodriguez Saia "A"
 
Ejercicios Propuestos 3 "Algebras Booleanas" Estructuras Discretas II
Ejercicios Propuestos 3 "Algebras Booleanas" Estructuras Discretas IIEjercicios Propuestos 3 "Algebras Booleanas" Estructuras Discretas II
Ejercicios Propuestos 3 "Algebras Booleanas" Estructuras Discretas II
 
Ejercicios Propuestos
Ejercicios PropuestosEjercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos
 
Ejercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos Ejercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos
 
Algebras booleanas
Algebras booleanas Algebras booleanas
Algebras booleanas
 
Articulo de Variable Compleja: Un Paseo a través de lo Inédito
Articulo de Variable Compleja: Un Paseo a través de lo InéditoArticulo de Variable Compleja: Un Paseo a través de lo Inédito
Articulo de Variable Compleja: Un Paseo a través de lo Inédito
 
Practico 2 Geometría Diferencial
Practico 2 Geometría DiferencialPractico 2 Geometría Diferencial
Practico 2 Geometría Diferencial
 
Ejercicios propuestos estructura ii.carlos silva
Ejercicios propuestos estructura ii.carlos silvaEjercicios propuestos estructura ii.carlos silva
Ejercicios propuestos estructura ii.carlos silva
 
Exposición 2011
Exposición 2011Exposición 2011
Exposición 2011
 
Exposición 2011
Exposición 2011Exposición 2011
Exposición 2011
 
Estructura discreta II Ejercicios propuestos javier martinez
Estructura discreta II Ejercicios propuestos javier martinezEstructura discreta II Ejercicios propuestos javier martinez
Estructura discreta II Ejercicios propuestos javier martinez
 
Booleanas Estructuras Discretas II
Booleanas Estructuras Discretas IIBooleanas Estructuras Discretas II
Booleanas Estructuras Discretas II
 
Alg lineal unidad 3
Alg lineal unidad 3Alg lineal unidad 3
Alg lineal unidad 3
 
Superficies
SuperficiesSuperficies
Superficies
 
Tarea2topologia1
Tarea2topologia1Tarea2topologia1
Tarea2topologia1
 
Calculo 3 ejer 1
Calculo 3 ejer 1Calculo 3 ejer 1
Calculo 3 ejer 1
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Problemario de Álgebra Lineal
Problemario de Álgebra LinealProblemario de Álgebra Lineal
Problemario de Álgebra Lineal
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 

Estructuras discretas ll....

  • 1. Asignatura: Estructuras Discretas II. Profesor: Edezio Freitez Alumno: Darwing leon C.I: 24.548.477 1. Demostrar si los siguientes polinomios son equivalentes: P (w, x, y, z) = wx + (x’’ + z’) + (y + z’) Q (w, x, y, z) = x + z’ + y Justifique cada paso con la ley que esté utilizando. R. Si P y Q son equivalentes, entonces, a traves de las leyes de Algebra de Boole, se puede partir de la expresión P y llegar a Q . P (w, x, y, z) = wx + (x’’ + z’) + (y + z’) = wx + (x + z’) + (y + z’) Involución = (wx+x) + (z’+y+z’) Asociativa = (wx+x) + (y+z’+z’) Conmutativa = (wx+x) + (y+z’) Idempotencia = x + (y+z’) Absorción = x+z’+y Conmutación P(w,x,y,z) = Q(w,x,y,z) Por lo tanto P y Q son Equivalentes.
  • 2. 2. Encuentre el polinomio en Forma Normal Conjuntiva asociado al siguiente polinomio: P (x, y, z) = (x + y’) (x’ + z’) (y’ + z) Justifique cada paso con la ley que esté utilizando. Forma Normal Conjuntiva.
  • 3. 3. Encuentre el polinomio en Forma Normal Disyuntiva asociado al siguiente polinomio: P (x, y, z) = (x + y’)z´ Justifique cada paso con la ley que esté utilizando. Forma Normal Disyuntiva.
  • 4. 4. Encuentre el circuito lógico asociado al siguiente polinomio P (w, x, y, z) = wx + (x’’ + z’)´ + (yz’)´w´