SlideShare una empresa de Scribd logo
CLIENTE: JHON JAIRO BEQUIZ GARCIA
PARTICIPANTES:
• NANCY ESCOBAR V-16.488.535
• CECILIA NIETO V- 16.488.199
• AGNEDY COLMENAREZ V- 15.041.692
Jhon Jairo es un adolescente de cursa actualmente
el 5to año de Educación Media General , durante su paso por
la institución ha estado entre los mejores promedio de la
sección, por su buen rendimiento. Aunque es importante
mencionar que dicho estudiante, a pesar de sus buenas
calificaciones, no es el mejor de aula, en cuanto al aspecto
social ya que no se relaciona con todos, y su trato hacia los
demás compañeros y docentes no es el mas apropiado.
Posteriormente se hicieron algunas observaciones
y entrevistas en las clases para completar el estudio.
DÍA 29 Y 30
DE ABRIL
Alumno: Jhon Béquiz
Fecha: 29 y 30-04-2013
Lugar observado: Actividades en clases
Incidente: El 1er día cuando llegamos al aula el
estudiante tenia un debate grupal, mostrando un
comportamiento, inadecuado, interrumpiendo, y
levantando la mano a cada rato para participar
así supiera las respuestas, y el 2do, día se paso
toda la clase sin copiar solo dibujando y
molestando a sus compañeros.
Interpretación: según lo observado pudimos
detectar que le gusta llamar la atención, y tener
siempre la razón.
Recomendación: hablar con el adolescente y
tratar de indagar el ¿Por que? se comporta así y
que problemas hay en el…
DÍA 07 Y 9
DE MAYO
Alumno: Jhon Béquiz
Fecha: 07 y 09-05-2013
Lugar observado: Actividades en el aula.
Incidente: El 1er día de la II semana al entrar al
aula estaban realizando unos rompecabezas y el
estudiante estaba aislado del aula, molesto con
sus compañeros manifestando que no iba hacer
nada porque simplemente no quería, el 2do día,
estuvo un poco mas atento a las clases.
Interpretación: Pudimos detectar que el
alumno, es muy susceptible a las acciones que
toman los demás compañeros hacia él.
Recomendación: hablar con el adolescente ya
que pudimos aparentemente descubrir cuales
son los motivos de su comportamiento.
DÍA13 Y 17
DE MAYO
Alumno: Jhon Béquiz
Fecha: 13 y 17-05-2013
Lugar observado: Actividades en clases
Incidente: El 1er y 2do día de la III semana al
entrar al aula, notamos un gran cambio, en la
aptitud y comportamiento del alumno, ya que
pudo entender el motivo de la presencia de
nosotras en el salón. Y nos quiso mostrar su
verdadera cara.
Interpretación: Nos dimos cuenta que con su
comportamiento y acciones quiere demostrar a
los demás que el esta allí y quiere ser timado en
cuenta.
Recomendación: hablar con el adolescente,
tratar de orientarlo y hacer convivencias escolar
con sus compañeros, donde puedan compartir
experiencias.
ANTECEDENTES DEL CASO
DATOS DE
IDENTIFICACIÓN:
Nombre: Jhon Béquiz
Edad: 17 años
Sexo: M
Escolaridad: 5to
año
DESCRIPCIÓN DE EL SUJETO:
Es un adolescente, alto moreno, flaco, nació en Maturín y los 2
años sus padres lo trajeron a vivir Apure, a los 4 años sus
padres regresaron a vivir a Maturín, y el quedo a cargo de sus
abuelos paternos, hacer 3 años murieron sus abuelos y quedo
solo, a cargo de una tía, pero solo de lejos porque el vive solo en
una casa, su mama le manda dinero de vez en cuando y su papa,
desapareció hace 5 años, sus vida transcurre del liceo a la casa
y hace algunos trabajos de llano para ayudarse con sus cosas
personales.
Es hijo, de mayor de una Mujer de oriente
y un hombre llanero, tiene 2 hermanos
menores una hembra 1 un varón, no
comparte con ellos porque ellos viven con
su mama en Oriente y el solo aquí en
Apure, con la ayuda de algunas de sus
tías paternas y manifiesta que no se va
para allá porque no le gusta ese
ambiente.
DATOS FAMILIARES
Económicamente es de clase
baja , vive en una vivienda
en malas condiciones, fue lo
que le quedo de sus abuelos
, lo que recibe de ingresos
es lo que se gana los fines
de semanas cuando trabaja
en los fundos, y lo que le
dan algunas de sus tías,
tiene una moto que la
compro con un ganado que
sus abuelos les habían
dado.
Es un adolescente ,
sano no ha padecido de
ninguna enfermedad
grave, solo malestares
por virus como la gripe,
tos entre otros
DATOS SOCIO- ECONOMICOS SALUD DEL PACIENTE
DICHA ENTREVISTA FUE REALIZADA A UNA
TÍA QUE VIVE AL LADO DE LA CASA DE EL Y
ES QUIEN ESTA MAS PENDIENTE DE SUS
COSAS, PERSONALES Y DE LA COMIDA, LA
TÍA MANIFIESTA QUE NO SE RELACIONA
CON MUCHA GENTE, SOLO CON 3 AMIGOS
QUE SON DE SU CONFIANZA , NO TIENE
MALOS VICIOS, ES TRABAJADOR
OBEDIENTE EN CASA.
ENTREVISTA A UN
FAMILIAR
•BUEN AMIGO
•VIVE SOLO EN LA CARA QUE ERA DE SUS
ABUELOS.
•ERA EVANGÉLICO Y SE RETIRO HACE 1
AÑO.
• ES MUY RESERVADO.
•NO HABLA DE SUS PADRES.
•EL DICE QUE TIENE NOVIA PERO NO LA
CONOCEN.
•QUIERES ESTUDIAR INGENIERÍA
MECÁNICA.
•NO CONOZCO NI LA MAMA NI LOS
HERMANOS.
•EXTRAÑA SUS PADRES.
•LE GUSTA EL DEPORTE ESPECIAL EL
FUTBOL.
ENTREVISTA A UN
COMPAÑERO DE ESTUDIO
EN LA INSTIUCION
•BUEN RENDIMIENTO
•ASIMILA RÁPIDO LO QUE SE LE IMPARTE
•ES PARTICIPATIVO.
•LE GUSTA LLAMAR LA ATENCIÓN.
•ES LÍDER DE SU GRUPO DE ESTUDIO.
•COMPORTAMIENTO ALTI- BAJOS.
•TIENEN BUENA HIGIENE Y PRESENTACIÓN
PERSONAL.
ENTREVISTA A UN
DOCENTE DE LA INSTIUCION
•SU RELACIÓN CON LA GENTE DE LA
COMUNIDAD ES POCA.
•ES MUY SELECTIVO.
•VIVE SOLO AL LADO DE UNA TÍA.
•NO TIENE VICIOS.
•VIVE DE SU TRABAJO
ENTREVISTA A UN
MIEMBRO DE LA COMUNIDAD
•BUEN RENDIMIENTO.
•TIENE EL 3ER PROMEDIO DE LA SECCION.
• TIENE BUENA RETENTIVA.
•ES BUENO HACIENOD ANALISIS.
•COMPRENDE RAPIDO LOQUE SE LE
EXPLICA.
• LE GUSTAR TENER BUENAS
CALIFICACIONES Y SE PREOCUPA POR LAS
ACTIVIDADES QUE LE MANDAN LOS
PROFESORES.
RENDIMIENTO ESCOLAR
• SE RECOMIENDA TERAPIA FAMILIAR,
ESPECIALMENTE CON SU MAMA Y
HERMANOS , DAMOS COMO CONLUSION
QUE EL ADOLESCENTE TIENE ES UNA
REBELDIA DE JOVEN, Y SE MUESTRA DE
ESA FORMA, POR FALTA DE AMOR, Y
CARIÑO DE MADRE, Y SUS HERMANOS;
SUS APTITUDES Y MAL COMPORTAMIENTO
SE DEBE A LA SOLEDAD INTERNA QUE
TIENE, Y HACE TODAS ESAS COSAS PARA
SER, CENTRO DE ATENCION DE LAS
PERSONAS QUE LO RODEAN.
RECOMENDACIONES
GENERALES
Ericson, en la etapa psicosocial, observo como las influencias sociales y
culturales influyen en el desarrollo de la personalidad del niño o niña y
adolecente.-Enrique pichon Riviéri, manifiesta que la entrevista surge entre
diversos postulados teóricos basados, inicialmente, en la teoría
psicoanalítica, formulada como estrategia de indagación desde los
postulados de sicología social…
Según Freud, baso sus descubrimientos y teorías casi totalmente en la
entrevista, donde tomaba en cuenta los relatos y otros datos introspectivos.
Donde la entrevista destinada a recabar información acerca del estudiante, el
cual es técnica de auto información y las generalizaciones que se derivan de
interpretación de los datos obtenidos de ella.
Olson, denoto la presencia y el estudio sobre la conducta del individuo
Jean piaget, en el estudio de caso, utilizo el método experimental a fin de
explorar como piensan los niños, formulando la entrevista…
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Institución: LICEO BOLIVARIANO TOTUMITO
Dirección: TOTUMITO Edo. Apure Departamento: Educación SECUNDARIA.
Tutor: NANCY ESCOBAR.
Coordinador de UBE:
1. Datos personales:
Apellidos y nombres: JHON JAIRO BEQUIZ GARCIA Sexo: M Edad: 17
Fecha de nacimiento: 08-03-1996 Lugar: MATURIN
2. Datos familiares:
Padre:
Nombres: RAMON BEQUIZ
Observaciones: DESAPARECIDO HACE 5 AÑOS
Madre:
Nombres: FABIOLA GARCIA Profesión o oficio: TRABAJA EN UNA
PANADERA
Observaciones: HIJO MAYOR DE 3 HERMANOS.
FICHA INTEGRAL DE OBSERVACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casofia
CasofiaCasofia
Casofia
Kathyfc Kathe
 
Proyecto curso de historia 1 definitivo
Proyecto curso de historia 1 definitivoProyecto curso de historia 1 definitivo
Proyecto curso de historia 1 definitivo
Raul Padilla Sierra
 
Trabajo final 301135 221
Trabajo final 301135 221Trabajo final 301135 221
Trabajo final 301135 221
Luz-Garcia
 
Blog bach. adolescencia
Blog bach. adolescenciaBlog bach. adolescencia
Blog bach. adolescencia
Anita Calderon
 
Wendy molanoaleja r
Wendy molanoaleja rWendy molanoaleja r
Wendy molanoaleja r
Wen Molano
 
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivoLos adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
JUAN MENDEZ
 
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Alberto Herranz Peris
 
Lo grandioso de ser padres. pdf
Lo grandioso de ser padres. pdfLo grandioso de ser padres. pdf
Lo grandioso de ser padres. pdf
Juan E. Barrera
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
LilianaHerrera66
 
Decidir
DecidirDecidir
Decidir
sebastian1998
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
pazybien2
 
INFANCIA
INFANCIAINFANCIA
INFANCIA
Ferchu Jaimes
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
lauracardenas24
 
Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
MaraJosRojasGirn
 
Reconocerelterreno
ReconocerelterrenoReconocerelterreno
Reconocerelterreno
Louisse Escobar
 
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
denissepelayo34
 
Revista
RevistaRevista

La actualidad más candente (17)

Casofia
CasofiaCasofia
Casofia
 
Proyecto curso de historia 1 definitivo
Proyecto curso de historia 1 definitivoProyecto curso de historia 1 definitivo
Proyecto curso de historia 1 definitivo
 
Trabajo final 301135 221
Trabajo final 301135 221Trabajo final 301135 221
Trabajo final 301135 221
 
Blog bach. adolescencia
Blog bach. adolescenciaBlog bach. adolescencia
Blog bach. adolescencia
 
Wendy molanoaleja r
Wendy molanoaleja rWendy molanoaleja r
Wendy molanoaleja r
 
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivoLos adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
 
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
 
Lo grandioso de ser padres. pdf
Lo grandioso de ser padres. pdfLo grandioso de ser padres. pdf
Lo grandioso de ser padres. pdf
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Decidir
DecidirDecidir
Decidir
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
INFANCIA
INFANCIAINFANCIA
INFANCIA
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
 
Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
 
Reconocerelterreno
ReconocerelterrenoReconocerelterreno
Reconocerelterreno
 
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Similar a Estudio de Caso Jhon. "Limites de Información y Libertad".

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
losapostoles00
 
ABORDAJE ESTUDIO DE CASO INDIVIDUAL. MAESTRANTE: ALICARRA DIDIER Y RAMIREZ KE...
ABORDAJE ESTUDIO DE CASO INDIVIDUAL. MAESTRANTE: ALICARRA DIDIER Y RAMIREZ KE...ABORDAJE ESTUDIO DE CASO INDIVIDUAL. MAESTRANTE: ALICARRA DIDIER Y RAMIREZ KE...
ABORDAJE ESTUDIO DE CASO INDIVIDUAL. MAESTRANTE: ALICARRA DIDIER Y RAMIREZ KE...
losapostoles00
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
enith0120
 
Trabajo 2 ciudadanía: Participación ciudadana
Trabajo 2 ciudadanía: Participación ciudadanaTrabajo 2 ciudadanía: Participación ciudadana
Trabajo 2 ciudadanía: Participación ciudadana
David Martin
 
Psicodiagnostico wendy
Psicodiagnostico wendyPsicodiagnostico wendy
Psicodiagnostico wendy
Faby Milla
 
conflictos de pareja
conflictos de parejaconflictos de pareja
conflictos de pareja
emperatrizballesteros
 
Trabajo examen mental
Trabajo examen mentalTrabajo examen mental
Trabajo examen mental
NorelysVillarreal
 
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf
karina353317
 
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf
karina353317
 
Conociendo a mis alumnos (Atención a la diversidad en el aula)
Conociendo a mis alumnos (Atención a la diversidad en el aula)Conociendo a mis alumnos (Atención a la diversidad en el aula)
Conociendo a mis alumnos (Atención a la diversidad en el aula)
Alejandro Montes de Oca Díaz
 
FRACASO ESCOLAR
FRACASO ESCOLARFRACASO ESCOLAR
FRACASO ESCOLAR
Desarollo
 
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIACONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
DGETA EDOMEX
 
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
Desarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshareDesarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshare
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
Xòchitl Marina Martìnez Luna
 
AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)
AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)
AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)
Hannia Castañeda
 
Spicologia observacion
Spicologia observacionSpicologia observacion
Spicologia observacion
jennifer234
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
leidisluna
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
leidisluna
 
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer GradoViolencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
Psicología adolescente
Psicología adolescentePsicología adolescente
Proyecto de intervención
Proyecto de intervención Proyecto de intervención
Proyecto de intervención
anna lilia Garcia
 

Similar a Estudio de Caso Jhon. "Limites de Información y Libertad". (20)

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
ABORDAJE ESTUDIO DE CASO INDIVIDUAL. MAESTRANTE: ALICARRA DIDIER Y RAMIREZ KE...
ABORDAJE ESTUDIO DE CASO INDIVIDUAL. MAESTRANTE: ALICARRA DIDIER Y RAMIREZ KE...ABORDAJE ESTUDIO DE CASO INDIVIDUAL. MAESTRANTE: ALICARRA DIDIER Y RAMIREZ KE...
ABORDAJE ESTUDIO DE CASO INDIVIDUAL. MAESTRANTE: ALICARRA DIDIER Y RAMIREZ KE...
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
 
Trabajo 2 ciudadanía: Participación ciudadana
Trabajo 2 ciudadanía: Participación ciudadanaTrabajo 2 ciudadanía: Participación ciudadana
Trabajo 2 ciudadanía: Participación ciudadana
 
Psicodiagnostico wendy
Psicodiagnostico wendyPsicodiagnostico wendy
Psicodiagnostico wendy
 
conflictos de pareja
conflictos de parejaconflictos de pareja
conflictos de pareja
 
Trabajo examen mental
Trabajo examen mentalTrabajo examen mental
Trabajo examen mental
 
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf
 
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf
 
Conociendo a mis alumnos (Atención a la diversidad en el aula)
Conociendo a mis alumnos (Atención a la diversidad en el aula)Conociendo a mis alumnos (Atención a la diversidad en el aula)
Conociendo a mis alumnos (Atención a la diversidad en el aula)
 
FRACASO ESCOLAR
FRACASO ESCOLARFRACASO ESCOLAR
FRACASO ESCOLAR
 
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIACONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
 
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
Desarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshareDesarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshare
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
 
AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)
AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)
AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)
 
Spicologia observacion
Spicologia observacionSpicologia observacion
Spicologia observacion
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer GradoViolencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
 
Psicología adolescente
Psicología adolescentePsicología adolescente
Psicología adolescente
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervención Proyecto de intervención
Proyecto de intervención
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Estudio de Caso Jhon. "Limites de Información y Libertad".

  • 1. CLIENTE: JHON JAIRO BEQUIZ GARCIA PARTICIPANTES: • NANCY ESCOBAR V-16.488.535 • CECILIA NIETO V- 16.488.199 • AGNEDY COLMENAREZ V- 15.041.692
  • 2.
  • 3. Jhon Jairo es un adolescente de cursa actualmente el 5to año de Educación Media General , durante su paso por la institución ha estado entre los mejores promedio de la sección, por su buen rendimiento. Aunque es importante mencionar que dicho estudiante, a pesar de sus buenas calificaciones, no es el mejor de aula, en cuanto al aspecto social ya que no se relaciona con todos, y su trato hacia los demás compañeros y docentes no es el mas apropiado. Posteriormente se hicieron algunas observaciones y entrevistas en las clases para completar el estudio.
  • 4.
  • 5. DÍA 29 Y 30 DE ABRIL Alumno: Jhon Béquiz Fecha: 29 y 30-04-2013 Lugar observado: Actividades en clases Incidente: El 1er día cuando llegamos al aula el estudiante tenia un debate grupal, mostrando un comportamiento, inadecuado, interrumpiendo, y levantando la mano a cada rato para participar así supiera las respuestas, y el 2do, día se paso toda la clase sin copiar solo dibujando y molestando a sus compañeros. Interpretación: según lo observado pudimos detectar que le gusta llamar la atención, y tener siempre la razón. Recomendación: hablar con el adolescente y tratar de indagar el ¿Por que? se comporta así y que problemas hay en el…
  • 6. DÍA 07 Y 9 DE MAYO Alumno: Jhon Béquiz Fecha: 07 y 09-05-2013 Lugar observado: Actividades en el aula. Incidente: El 1er día de la II semana al entrar al aula estaban realizando unos rompecabezas y el estudiante estaba aislado del aula, molesto con sus compañeros manifestando que no iba hacer nada porque simplemente no quería, el 2do día, estuvo un poco mas atento a las clases. Interpretación: Pudimos detectar que el alumno, es muy susceptible a las acciones que toman los demás compañeros hacia él. Recomendación: hablar con el adolescente ya que pudimos aparentemente descubrir cuales son los motivos de su comportamiento.
  • 7. DÍA13 Y 17 DE MAYO Alumno: Jhon Béquiz Fecha: 13 y 17-05-2013 Lugar observado: Actividades en clases Incidente: El 1er y 2do día de la III semana al entrar al aula, notamos un gran cambio, en la aptitud y comportamiento del alumno, ya que pudo entender el motivo de la presencia de nosotras en el salón. Y nos quiso mostrar su verdadera cara. Interpretación: Nos dimos cuenta que con su comportamiento y acciones quiere demostrar a los demás que el esta allí y quiere ser timado en cuenta. Recomendación: hablar con el adolescente, tratar de orientarlo y hacer convivencias escolar con sus compañeros, donde puedan compartir experiencias.
  • 8. ANTECEDENTES DEL CASO DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Nombre: Jhon Béquiz Edad: 17 años Sexo: M Escolaridad: 5to año DESCRIPCIÓN DE EL SUJETO: Es un adolescente, alto moreno, flaco, nació en Maturín y los 2 años sus padres lo trajeron a vivir Apure, a los 4 años sus padres regresaron a vivir a Maturín, y el quedo a cargo de sus abuelos paternos, hacer 3 años murieron sus abuelos y quedo solo, a cargo de una tía, pero solo de lejos porque el vive solo en una casa, su mama le manda dinero de vez en cuando y su papa, desapareció hace 5 años, sus vida transcurre del liceo a la casa y hace algunos trabajos de llano para ayudarse con sus cosas personales.
  • 9. Es hijo, de mayor de una Mujer de oriente y un hombre llanero, tiene 2 hermanos menores una hembra 1 un varón, no comparte con ellos porque ellos viven con su mama en Oriente y el solo aquí en Apure, con la ayuda de algunas de sus tías paternas y manifiesta que no se va para allá porque no le gusta ese ambiente. DATOS FAMILIARES
  • 10. Económicamente es de clase baja , vive en una vivienda en malas condiciones, fue lo que le quedo de sus abuelos , lo que recibe de ingresos es lo que se gana los fines de semanas cuando trabaja en los fundos, y lo que le dan algunas de sus tías, tiene una moto que la compro con un ganado que sus abuelos les habían dado. Es un adolescente , sano no ha padecido de ninguna enfermedad grave, solo malestares por virus como la gripe, tos entre otros DATOS SOCIO- ECONOMICOS SALUD DEL PACIENTE
  • 11. DICHA ENTREVISTA FUE REALIZADA A UNA TÍA QUE VIVE AL LADO DE LA CASA DE EL Y ES QUIEN ESTA MAS PENDIENTE DE SUS COSAS, PERSONALES Y DE LA COMIDA, LA TÍA MANIFIESTA QUE NO SE RELACIONA CON MUCHA GENTE, SOLO CON 3 AMIGOS QUE SON DE SU CONFIANZA , NO TIENE MALOS VICIOS, ES TRABAJADOR OBEDIENTE EN CASA. ENTREVISTA A UN FAMILIAR
  • 12. •BUEN AMIGO •VIVE SOLO EN LA CARA QUE ERA DE SUS ABUELOS. •ERA EVANGÉLICO Y SE RETIRO HACE 1 AÑO. • ES MUY RESERVADO. •NO HABLA DE SUS PADRES. •EL DICE QUE TIENE NOVIA PERO NO LA CONOCEN. •QUIERES ESTUDIAR INGENIERÍA MECÁNICA. •NO CONOZCO NI LA MAMA NI LOS HERMANOS. •EXTRAÑA SUS PADRES. •LE GUSTA EL DEPORTE ESPECIAL EL FUTBOL. ENTREVISTA A UN COMPAÑERO DE ESTUDIO EN LA INSTIUCION
  • 13. •BUEN RENDIMIENTO •ASIMILA RÁPIDO LO QUE SE LE IMPARTE •ES PARTICIPATIVO. •LE GUSTA LLAMAR LA ATENCIÓN. •ES LÍDER DE SU GRUPO DE ESTUDIO. •COMPORTAMIENTO ALTI- BAJOS. •TIENEN BUENA HIGIENE Y PRESENTACIÓN PERSONAL. ENTREVISTA A UN DOCENTE DE LA INSTIUCION
  • 14. •SU RELACIÓN CON LA GENTE DE LA COMUNIDAD ES POCA. •ES MUY SELECTIVO. •VIVE SOLO AL LADO DE UNA TÍA. •NO TIENE VICIOS. •VIVE DE SU TRABAJO ENTREVISTA A UN MIEMBRO DE LA COMUNIDAD
  • 15. •BUEN RENDIMIENTO. •TIENE EL 3ER PROMEDIO DE LA SECCION. • TIENE BUENA RETENTIVA. •ES BUENO HACIENOD ANALISIS. •COMPRENDE RAPIDO LOQUE SE LE EXPLICA. • LE GUSTAR TENER BUENAS CALIFICACIONES Y SE PREOCUPA POR LAS ACTIVIDADES QUE LE MANDAN LOS PROFESORES. RENDIMIENTO ESCOLAR
  • 16. • SE RECOMIENDA TERAPIA FAMILIAR, ESPECIALMENTE CON SU MAMA Y HERMANOS , DAMOS COMO CONLUSION QUE EL ADOLESCENTE TIENE ES UNA REBELDIA DE JOVEN, Y SE MUESTRA DE ESA FORMA, POR FALTA DE AMOR, Y CARIÑO DE MADRE, Y SUS HERMANOS; SUS APTITUDES Y MAL COMPORTAMIENTO SE DEBE A LA SOLEDAD INTERNA QUE TIENE, Y HACE TODAS ESAS COSAS PARA SER, CENTRO DE ATENCION DE LAS PERSONAS QUE LO RODEAN. RECOMENDACIONES GENERALES
  • 17. Ericson, en la etapa psicosocial, observo como las influencias sociales y culturales influyen en el desarrollo de la personalidad del niño o niña y adolecente.-Enrique pichon Riviéri, manifiesta que la entrevista surge entre diversos postulados teóricos basados, inicialmente, en la teoría psicoanalítica, formulada como estrategia de indagación desde los postulados de sicología social… Según Freud, baso sus descubrimientos y teorías casi totalmente en la entrevista, donde tomaba en cuenta los relatos y otros datos introspectivos. Donde la entrevista destinada a recabar información acerca del estudiante, el cual es técnica de auto información y las generalizaciones que se derivan de interpretación de los datos obtenidos de ella. Olson, denoto la presencia y el estudio sobre la conducta del individuo Jean piaget, en el estudio de caso, utilizo el método experimental a fin de explorar como piensan los niños, formulando la entrevista… REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 18. Institución: LICEO BOLIVARIANO TOTUMITO Dirección: TOTUMITO Edo. Apure Departamento: Educación SECUNDARIA. Tutor: NANCY ESCOBAR. Coordinador de UBE: 1. Datos personales: Apellidos y nombres: JHON JAIRO BEQUIZ GARCIA Sexo: M Edad: 17 Fecha de nacimiento: 08-03-1996 Lugar: MATURIN 2. Datos familiares: Padre: Nombres: RAMON BEQUIZ Observaciones: DESAPARECIDO HACE 5 AÑOS Madre: Nombres: FABIOLA GARCIA Profesión o oficio: TRABAJA EN UNA PANADERA Observaciones: HIJO MAYOR DE 3 HERMANOS. FICHA INTEGRAL DE OBSERVACION