SlideShare una empresa de Scribd logo
Conociendo a mis
alumnos.
Trabajo final.
Tutoría en línea, Módulo IV
Lic. Alejandro Montes de Oca Díaz
«Donde hay educación, no hay distinción de clases»
Confucio, (Filósofo chino)
Muchas veces prejuzgamos a nuestros alumnos por su apariencia, su
comportamiento en el salón de clases o sus calificaciones, sin detenernos
a tratar de conocerlos como personas que son. Lo anterior quizá se deba
a la dinámica de trabajo, a la numerosa cantidad de alumnos, incluso, al
agobio de nuestros propios problemas personales.
El presente ejercicio ha sido muy enriquecedor en ese sentido. He podido
“descubrir” intereses y motivaciones en dos alumnos, de los que presento
su biografía, y que me sirven para planear e implementar actividades
didácticas que los interese en seguir estudiando, en seguir aprendiendo.
Los jóvenes con los que he decidido trabajar este proyecto, son alumnos
de tercer grado de secundaria. A la primera le llamaremos Margarita y al
segundo Pablo.
Elaborado por: Lic. Alejandro Montes de Oca Díaz
Biografías
Margarita
Es una señorita de 15 años, que vio por primera vez la luz un 24 de julio del año
2003, en el municipio de Tehuipango, donde ha vivido su corta vida. Su padre se
dedica al campo y la construcción; su madre, a labores del hogar; tiene cuatro
hermanos, tres mujeres y un hombre, siendo ella la tercera en nacer.
Margarita es bilingüe (español-náhuatl); es una jovencita muy respetuosa, no le
gusta que le llamen ni llamar a nadie por apodos ni con groserías, siempre se
dirige a los docentes y personas adultas de manera formal; es muy responsable y
dedicada en todo lo que hace, aunque se le dificultan algunas actividades
académicas, nunca claudica, siempre las lleva a cabo y no repara en preguntar
cuando algo no le ha quedado claro.
Gusta de hacer amigos y procura ganar su confianza y hace todo lo posible por
mantenerla; disfruta platicar con amigos y docentes, aunque es muy reservada en
sus problemas personales; es una joven muy sensible que ríe y llora con facilidad
ante las diversas situaciones que se le puedan presentar; desde que aprendió a
escribir ha procurado llevar un diario y actualmente está interesada en desarrollar
el gusto por la lectura, de inicio le llaman la atención los cuentos e historias cortas
con temáticas de amor y comedia.
Margarita tiene el deseo de terminar una carrera profesional, aunque aún no tiene
claro cuál; sueña con viajar por el mundo, tener una familia, una casa y no tener
carencias económicas ni materiales.
Pablo
Nació el 6 de septiembre del 2003, en el municipio de Orizaba, donde vivió sus
primeros tres años de existencia. Es hijo único y actualmente vive con unos tíos y
primos, con los que se ha criado desde que llegó a Tehuipango, a los cuatro años de
edad. Se negó a platicarme sobre sus padres, situación que obviamente le incomoda.
Pablo es un joven de 15 años de edad, con un carácter por demás introvertido, es muy
reservado cuando de hacer amigos se trata; pese a que se le facilita la comprensión de
los diferentes contenidos que ve en sus clases, es renuente a participar. Todo anterior es
resultado de haber sido un niño que, durante sus estudios de nivel Primaria, sufrió de
hostigamiento escolar (bullying), de ahí su personalidad taciturna. Otra experiencia que
contribuyó a su forma de ser es que, en primer año de secundaria, sufrió de una
enfermedad que no le permitía caminar y pasó casi un año en cama y hospitalizado,
prácticamente sin interactuar con nadie, sólo su familia y médicos.
Sus gustos son actividades un tanto solitarias: ver televisión, escuchar música, dibujar.
Aunque él mismo comenta que a últimas fechas ha despertado en él el gusto por jugar
futbol y que gracias a ello la interacción con sus compañeros ha aumentado y
mejorado.
Tiene la meta de estudiar medicina, especializándose en pediatría (resultado de su
experiencia), quiere vivir en una ciudad grande y tener una casa grande. De tener
familia, no hace mención.
Elaborado por: Lic. Alejandro Montes de Oca Díaz
Recomendación para la atención de la diversidad
en el aula.
En ambos casos, que en realidad no presentan un grado de
complejidad elevado, se ha trabajado con actividades que
desarrollen en equipos, adaptando el contenido del
proyecto con temas que sean de su interés. Con lo anterior
se incentiva las competencias para la vida, como son:
aprendizaje permanente, manejo de situaciones, la
convivencia y la vida en sociedad. Siempre fomentando
un ambiente de aprendizaje de respeto y colaborativo.
Elaborado por: Lic. Alejandro Montes de Oca Díaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personalActividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personal
Rossy Rochin
 
Banco de logros plan de area informatica
Banco de logros  plan de  area informatica Banco de logros  plan de  area informatica
Banco de logros plan de area informatica
JULIETH SALCEDO
 
Proyecto de salto con cuerda para carrera magisterial
Proyecto de salto con cuerda para carrera magisterialProyecto de salto con cuerda para carrera magisterial
Proyecto de salto con cuerda para carrera magisterial
milloman123456
 
Lista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicionLista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicion
Katty Purrán
 

La actualidad más candente (20)

CONSTRUCCION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.pptx
CONSTRUCCION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.pptxCONSTRUCCION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.pptx
CONSTRUCCION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.pptx
 
mis planificaciones
mis planificaciones  mis planificaciones
mis planificaciones
 
Aprendo con-mi-nombre
Aprendo con-mi-nombreAprendo con-mi-nombre
Aprendo con-mi-nombre
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE III
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE III PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE III
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE III
 
3° PLANECIÓN PC MI REVISTA DE DIVULGACIÓN LIBRO PE.pptx
3° PLANECIÓN PC MI REVISTA DE DIVULGACIÓN LIBRO PE.pptx3° PLANECIÓN PC MI REVISTA DE DIVULGACIÓN LIBRO PE.pptx
3° PLANECIÓN PC MI REVISTA DE DIVULGACIÓN LIBRO PE.pptx
 
MODULO TECNOLOGIA 7.pdf
MODULO TECNOLOGIA 7.pdfMODULO TECNOLOGIA 7.pdf
MODULO TECNOLOGIA 7.pdf
 
Indicadores de logros 2do periodo
Indicadores de logros 2do periodoIndicadores de logros 2do periodo
Indicadores de logros 2do periodo
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
 
Actividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personalActividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personal
 
Banco de logros plan de area informatica
Banco de logros  plan de  area informatica Banco de logros  plan de  area informatica
Banco de logros plan de area informatica
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  VPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
 
Octavo grado taller 1 de excel 2010
Octavo grado taller 1 de excel 2010Octavo grado taller 1 de excel 2010
Octavo grado taller 1 de excel 2010
 
MODULO TECNOLOGIA 6.pdf
MODULO TECNOLOGIA 6.pdfMODULO TECNOLOGIA 6.pdf
MODULO TECNOLOGIA 6.pdf
 
Proyecto de salto con cuerda para carrera magisterial
Proyecto de salto con cuerda para carrera magisterialProyecto de salto con cuerda para carrera magisterial
Proyecto de salto con cuerda para carrera magisterial
 
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 
Lista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicionLista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicion
 
PROGRAMA ANALÍTICO PRIMER GRADO.pdf
PROGRAMA ANALÍTICO PRIMER GRADO.pdfPROGRAMA ANALÍTICO PRIMER GRADO.pdf
PROGRAMA ANALÍTICO PRIMER GRADO.pdf
 
Lista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativoLista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativo
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. Quinto bloque
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. Quinto bloquePlanificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. Quinto bloque
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. Quinto bloque
 

Similar a Conociendo a mis alumnos (Atención a la diversidad en el aula)

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
edu0512
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
lchonillom
 
El Ser, El Saber, El hacer y El Convivir de Casticarol
El Ser, El Saber, El hacer y El Convivir de CasticarolEl Ser, El Saber, El hacer y El Convivir de Casticarol
El Ser, El Saber, El hacer y El Convivir de Casticarol
Profa: Carolina Castillo
 
Barranquilla presentación
Barranquilla presentaciónBarranquilla presentación
Barranquilla presentación
Glanayi
 
Barranquilla presentación
Barranquilla presentaciónBarranquilla presentación
Barranquilla presentación
Glanayi
 
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violenciaConvivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
jonathanAMF
 

Similar a Conociendo a mis alumnos (Atención a la diversidad en el aula) (20)

CONOCIENDO MIS ALUMN@S PROYECTO FINAL MOD IV.pptx
CONOCIENDO MIS ALUMN@S PROYECTO FINAL MOD IV.pptxCONOCIENDO MIS ALUMN@S PROYECTO FINAL MOD IV.pptx
CONOCIENDO MIS ALUMN@S PROYECTO FINAL MOD IV.pptx
 
Reconstrucción de la educación de mi familia
Reconstrucción de la educación de mi familiaReconstrucción de la educación de mi familia
Reconstrucción de la educación de mi familia
 
LOS ADOLESCENTES DE LA MAESTRA BRENDA
LOS ADOLESCENTES DE LA MAESTRA BRENDA LOS ADOLESCENTES DE LA MAESTRA BRENDA
LOS ADOLESCENTES DE LA MAESTRA BRENDA
 
Producto núcleo
Producto núcleoProducto núcleo
Producto núcleo
 
Caso clínico: Estefanía Ramirez
Caso clínico: Estefanía RamirezCaso clínico: Estefanía Ramirez
Caso clínico: Estefanía Ramirez
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACHHistoria clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
 
El principito final_ppsx
El principito final_ppsxEl principito final_ppsx
El principito final_ppsx
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
 
El Ser, El Saber, El hacer y El Convivir de Casticarol
El Ser, El Saber, El hacer y El Convivir de CasticarolEl Ser, El Saber, El hacer y El Convivir de Casticarol
El Ser, El Saber, El hacer y El Convivir de Casticarol
 
Conducta y personalidad
Conducta y personalidadConducta y personalidad
Conducta y personalidad
 
Conducta y personalidad
Conducta y personalidadConducta y personalidad
Conducta y personalidad
 
Barranquilla presentación
Barranquilla presentaciónBarranquilla presentación
Barranquilla presentación
 
Barranquilla presentación
Barranquilla presentaciónBarranquilla presentación
Barranquilla presentación
 
Trayectoria de Vida-8voA.doc
Trayectoria de Vida-8voA.docTrayectoria de Vida-8voA.doc
Trayectoria de Vida-8voA.doc
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
 
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violenciaConvivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Conociendo a mis alumnos (Atención a la diversidad en el aula)

  • 1. Conociendo a mis alumnos. Trabajo final. Tutoría en línea, Módulo IV Lic. Alejandro Montes de Oca Díaz «Donde hay educación, no hay distinción de clases» Confucio, (Filósofo chino)
  • 2. Muchas veces prejuzgamos a nuestros alumnos por su apariencia, su comportamiento en el salón de clases o sus calificaciones, sin detenernos a tratar de conocerlos como personas que son. Lo anterior quizá se deba a la dinámica de trabajo, a la numerosa cantidad de alumnos, incluso, al agobio de nuestros propios problemas personales. El presente ejercicio ha sido muy enriquecedor en ese sentido. He podido “descubrir” intereses y motivaciones en dos alumnos, de los que presento su biografía, y que me sirven para planear e implementar actividades didácticas que los interese en seguir estudiando, en seguir aprendiendo. Los jóvenes con los que he decidido trabajar este proyecto, son alumnos de tercer grado de secundaria. A la primera le llamaremos Margarita y al segundo Pablo. Elaborado por: Lic. Alejandro Montes de Oca Díaz
  • 3. Biografías Margarita Es una señorita de 15 años, que vio por primera vez la luz un 24 de julio del año 2003, en el municipio de Tehuipango, donde ha vivido su corta vida. Su padre se dedica al campo y la construcción; su madre, a labores del hogar; tiene cuatro hermanos, tres mujeres y un hombre, siendo ella la tercera en nacer. Margarita es bilingüe (español-náhuatl); es una jovencita muy respetuosa, no le gusta que le llamen ni llamar a nadie por apodos ni con groserías, siempre se dirige a los docentes y personas adultas de manera formal; es muy responsable y dedicada en todo lo que hace, aunque se le dificultan algunas actividades académicas, nunca claudica, siempre las lleva a cabo y no repara en preguntar cuando algo no le ha quedado claro. Gusta de hacer amigos y procura ganar su confianza y hace todo lo posible por mantenerla; disfruta platicar con amigos y docentes, aunque es muy reservada en sus problemas personales; es una joven muy sensible que ríe y llora con facilidad ante las diversas situaciones que se le puedan presentar; desde que aprendió a escribir ha procurado llevar un diario y actualmente está interesada en desarrollar el gusto por la lectura, de inicio le llaman la atención los cuentos e historias cortas con temáticas de amor y comedia. Margarita tiene el deseo de terminar una carrera profesional, aunque aún no tiene claro cuál; sueña con viajar por el mundo, tener una familia, una casa y no tener carencias económicas ni materiales. Pablo Nació el 6 de septiembre del 2003, en el municipio de Orizaba, donde vivió sus primeros tres años de existencia. Es hijo único y actualmente vive con unos tíos y primos, con los que se ha criado desde que llegó a Tehuipango, a los cuatro años de edad. Se negó a platicarme sobre sus padres, situación que obviamente le incomoda. Pablo es un joven de 15 años de edad, con un carácter por demás introvertido, es muy reservado cuando de hacer amigos se trata; pese a que se le facilita la comprensión de los diferentes contenidos que ve en sus clases, es renuente a participar. Todo anterior es resultado de haber sido un niño que, durante sus estudios de nivel Primaria, sufrió de hostigamiento escolar (bullying), de ahí su personalidad taciturna. Otra experiencia que contribuyó a su forma de ser es que, en primer año de secundaria, sufrió de una enfermedad que no le permitía caminar y pasó casi un año en cama y hospitalizado, prácticamente sin interactuar con nadie, sólo su familia y médicos. Sus gustos son actividades un tanto solitarias: ver televisión, escuchar música, dibujar. Aunque él mismo comenta que a últimas fechas ha despertado en él el gusto por jugar futbol y que gracias a ello la interacción con sus compañeros ha aumentado y mejorado. Tiene la meta de estudiar medicina, especializándose en pediatría (resultado de su experiencia), quiere vivir en una ciudad grande y tener una casa grande. De tener familia, no hace mención. Elaborado por: Lic. Alejandro Montes de Oca Díaz
  • 4. Recomendación para la atención de la diversidad en el aula. En ambos casos, que en realidad no presentan un grado de complejidad elevado, se ha trabajado con actividades que desarrollen en equipos, adaptando el contenido del proyecto con temas que sean de su interés. Con lo anterior se incentiva las competencias para la vida, como son: aprendizaje permanente, manejo de situaciones, la convivencia y la vida en sociedad. Siempre fomentando un ambiente de aprendizaje de respeto y colaborativo. Elaborado por: Lic. Alejandro Montes de Oca Díaz