SlideShare una empresa de Scribd logo
Si reemplazamos el arroz blanco en nuestra dieta por arroz o pan integral podríamos
reducir en 35% el riesgo de diabetes tipo 2, afirma un estudio.
El arroz blanco pierde nutrientes durante el proceso de refinado.
Según los investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, en
Estados Unidos, el arroz blanco causa aumentos bruscos en los niveles de glucosa en la
sangre, lo cual es un riesgo de diabetes.
El arroz integral y otros productos integrales son una opción más sana porque liberan la
glucosa de forma más gradual, expresan los científicos en Archives of Internal
Medicine(Archivos de Medicina Interna).
Según los autores, en países desarrollados como Estados Unidos y el Reino Unido, más del
70% del arroz que se come es blanco.
Aunque el arroz se ha consumido durante siglos en muchos países, fue sólo en el siglo 20 que
comenzó a refinarse y consumirse como arroz blanco.
Refinado
Para producir el arroz blanco el grano integral es sometido a un proceso de refinado con el cual
se le retira la capa exterior y el germen. Y básicamente lo que queda es el endospermo, que
consiste principalmente de almidón.
Desde el punto de vista de la salud pública, debería recomendarse el reemplazo de granos
refinados como el arroz blanco por granos integrales, incluido el arroz integral para facilitar la
prevención de la diabetes tipo 2
El estudio analizó los datos de tres grandes estudios llevados a cabo con cerca de 40.000
hombres y 157.500 mujeres sobre el consumo de arroz y el riesgo de diabetes.
Los científicos descubrieron que quienes consumían cinco o más porciones de arroz blanco a la
semana tenían 17% más riesgo de diabetes que quienes consumían menos de una porción al
mes.
Por el contrario, el consumo de dos o más porciones de arroz integral a la semana mostró una
reducción de 11% en el riesgo de desarrollar la enfermedad, comparado con el consumo de
menos de una porción al mes.
Con base a estos resultados, los investigadores calculan que si se reemplazan 50 gramos de
arroz blanco (el equivalente a la tercera parte de una porción) al día con la misma cantidad de
arroz integral se podría reducir 16% el riesgo de diabetes tipo 2.
Y el reemplazo de todo el consumo de cereales refinados con cereales integrales podría lograr
una reducción de 36% en el riesgo de la enfermedad.
Índice glicémico
Tal como explica el doctor Qi Sun, quien dirigió el estudio, la explicación de este vínculo podría
estar en que el arroz blanco tiene un índice glicémico más alto que el arroz integral. (El índice
glicémico es la medida de cuánto aumenta un alimento el nivel de glucosa en la sangre).
El arroz blanco provoca un aumento brusco de la glucosa en la sangre.
Además, expresa el investigador, también podría ser el resultado de la pérdida de nutrientes
que ocurre durante el proceso de refinado del grano.
"El alto índice glicémico que produce el consumo de arroz blanco probablemente es la
consecuencia de la alteración en la estructura física y botánica de los granos de arroz durante
el proceso de refinado, en el cual se le retira casi todo el salvado y parte del germen", señala.
"La otra consecuencia del proceso de refinado -agrega- incluye la pérdida de fibra, vitaminas,
magnesio y otros minerales, lignanos, fitoestrógenos y ácido fítico, muchos de los cuales
podrían ser factores protectores contra el riesgo de diabetes".
Los autores concluyen que "desde el punto de vista de la salud pública, debería recomendarse
el reemplazo de granos refinados como el arroz blanco por granos integrales, incluido el arroz
integral y/o consumirlos en preparaciones que también contengan verduras que aportes fibra
con lo cual bajaría el índice glicemico de la preparación(arroz primavera en vez de arroz
graneado por ejempleo), para facilitar la prevención de la diabetes tipo 2".
Los expertos recomiendan que por lo menos la mitad del consumo de carbohidratos en la dieta
provenga de cereales integrales como el arroz integral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion vegetariana
Alimentacion vegetarianaAlimentacion vegetariana
Alimentacion vegetariana
sofiajaimes7
 
Bananas y Salud
Bananas y SaludBananas y Salud
Bananas y Salud
Gustavo Reyes
 
Valor nutricional del menu
Valor nutricional del menuValor nutricional del menu
Valor nutricional del menu
dimar12
 
Folleto alimentacion vegana y vegetariana
Folleto alimentacion vegana y vegetarianaFolleto alimentacion vegana y vegetariana
Folleto alimentacion vegana y vegetariana
Rosa María Segovia Gil
 
Diario del Huevo Nica
Diario del Huevo NicaDiario del Huevo Nica
Diario del Huevo Nica
Comision Nicaraguense Del Huevo
 
Central Lechera Asturiana, estudio Alprosoja
Central Lechera Asturiana, estudio AlprosojaCentral Lechera Asturiana, estudio Alprosoja
Central Lechera Asturiana, estudio Alprosoja
Central_Lechera_Asturiana
 
Estudios claves de proteína aislada de soya - PROSOY
Estudios claves de proteína aislada de soya -  PROSOYEstudios claves de proteína aislada de soya -  PROSOY
Estudios claves de proteína aislada de soya - PROSOY
TESIA LABORATORIOS
 
Proteína aislada de soya estudios evidencia cortesía PROSOY 2017
Proteína aislada de soya  estudios evidencia   cortesía PROSOY 2017Proteína aislada de soya  estudios evidencia   cortesía PROSOY 2017
Proteína aislada de soya estudios evidencia cortesía PROSOY 2017
TESIA LABORATORIOS
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
GABY_GOMART
 
Dieta de arroz
Dieta de arrozDieta de arroz
Dieta de arroz
carew316
 
Proteína aislada de soya evidencia estudios clinicos al 2021-
Proteína aislada de soya evidencia   estudios clinicos al 2021-Proteína aislada de soya evidencia   estudios clinicos al 2021-
Proteína aislada de soya evidencia estudios clinicos al 2021-
ictyo
 
Alberto manzanera
Alberto manzaneraAlberto manzanera
Alberto manzanera
estudiantestvs
 
A1, 2
A1, 2A1, 2
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Trini Ruiz López
 
Alimentos constructores alimentos protectoresalimentos protectores
Alimentos constructores          alimentos protectoresalimentos protectoresAlimentos constructores          alimentos protectoresalimentos protectores
Alimentos constructores alimentos protectoresalimentos protectores
chilover_24.com
 
Spanish Vsk
Spanish VskSpanish Vsk
Spanish Vsk
F Blanco
 
Veganismo
VeganismoVeganismo
Veganismo
Edgar Briceño
 

La actualidad más candente (17)

Alimentacion vegetariana
Alimentacion vegetarianaAlimentacion vegetariana
Alimentacion vegetariana
 
Bananas y Salud
Bananas y SaludBananas y Salud
Bananas y Salud
 
Valor nutricional del menu
Valor nutricional del menuValor nutricional del menu
Valor nutricional del menu
 
Folleto alimentacion vegana y vegetariana
Folleto alimentacion vegana y vegetarianaFolleto alimentacion vegana y vegetariana
Folleto alimentacion vegana y vegetariana
 
Diario del Huevo Nica
Diario del Huevo NicaDiario del Huevo Nica
Diario del Huevo Nica
 
Central Lechera Asturiana, estudio Alprosoja
Central Lechera Asturiana, estudio AlprosojaCentral Lechera Asturiana, estudio Alprosoja
Central Lechera Asturiana, estudio Alprosoja
 
Estudios claves de proteína aislada de soya - PROSOY
Estudios claves de proteína aislada de soya -  PROSOYEstudios claves de proteína aislada de soya -  PROSOY
Estudios claves de proteína aislada de soya - PROSOY
 
Proteína aislada de soya estudios evidencia cortesía PROSOY 2017
Proteína aislada de soya  estudios evidencia   cortesía PROSOY 2017Proteína aislada de soya  estudios evidencia   cortesía PROSOY 2017
Proteína aislada de soya estudios evidencia cortesía PROSOY 2017
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Dieta de arroz
Dieta de arrozDieta de arroz
Dieta de arroz
 
Proteína aislada de soya evidencia estudios clinicos al 2021-
Proteína aislada de soya evidencia   estudios clinicos al 2021-Proteína aislada de soya evidencia   estudios clinicos al 2021-
Proteína aislada de soya evidencia estudios clinicos al 2021-
 
Alberto manzanera
Alberto manzaneraAlberto manzanera
Alberto manzanera
 
A1, 2
A1, 2A1, 2
A1, 2
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Alimentos constructores alimentos protectoresalimentos protectores
Alimentos constructores          alimentos protectoresalimentos protectoresAlimentos constructores          alimentos protectoresalimentos protectores
Alimentos constructores alimentos protectoresalimentos protectores
 
Spanish Vsk
Spanish VskSpanish Vsk
Spanish Vsk
 
Veganismo
VeganismoVeganismo
Veganismo
 

Similar a Estudio del arroz

Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1
Miguel Bazalar
 
Guía de iniciación para una dieta vegetariana.
Guía de iniciación para una dieta vegetariana.Guía de iniciación para una dieta vegetariana.
Guía de iniciación para una dieta vegetariana.
Raquel D.
 
Alimentacion vegetariana
Alimentacion vegetarianaAlimentacion vegetariana
Alimentacion vegetariana
Zoila Contreras
 
Spanish vsk
Spanish vskSpanish vsk
Spanish vsk
Javier Ortiz
 
DIETA VEGETARIANA
DIETA VEGETARIANADIETA VEGETARIANA
DIETA VEGETARIANA
Rondallo Herrera
 
Alimentos que curan 1
Alimentos que curan 1Alimentos que curan 1
Alimentos que curan 1
jopiga pinto
 
313 alimentos que curan
313 alimentos que curan 313 alimentos que curan
313 alimentos que curan
daniel basconcel
 
Fibra de la dieta
Fibra de la dietaFibra de la dieta
Fibra de la dieta
ssuserd60573
 
Guía para una Dieta Vegetariana
Guía para una Dieta VegetarianaGuía para una Dieta Vegetariana
Guía para una Dieta Vegetariana
Mey Vecino Macicior
 
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Noticia 2
ppasg7
 
Respuesta glucémica al consumo de una barra de cereales en individuos sanos
Respuesta glucémica al consumo de una barra de cereales en individuos sanosRespuesta glucémica al consumo de una barra de cereales en individuos sanos
Respuesta glucémica al consumo de una barra de cereales en individuos sanos
veronicadelgadolopez
 
Alimentos que no pueden faltar en tu dieta
Alimentos que no pueden faltar en tu dietaAlimentos que no pueden faltar en tu dieta
Alimentos que no pueden faltar en tu dieta
Carlos Guzman
 
Propiedades de la pasta espaguetis a la carbonara
Propiedades de la pasta   espaguetis a la carbonaraPropiedades de la pasta   espaguetis a la carbonara
Propiedades de la pasta espaguetis a la carbonara
juanperez4815
 
El maíz morado sirve como alimento desde hace miles de años
El maíz morado sirve como alimento desde hace miles de añosEl maíz morado sirve como alimento desde hace miles de años
El maíz morado sirve como alimento desde hace miles de años
miky arellan gonzalez
 
Plan de alimentacion modificado en proteinas
Plan de alimentacion modificado en proteinasPlan de alimentacion modificado en proteinas
Plan de alimentacion modificado en proteinas
Lily_24
 
Plan de alimentacion modificado en proteinas
Plan de alimentacion modificado en proteinasPlan de alimentacion modificado en proteinas
Plan de alimentacion modificado en proteinas
centro universitario del norte
 
Coma frutas verduras ppt
Coma frutas verduras pptComa frutas verduras ppt
Coma frutas verduras ppt
joanass
 
Alimentos y el Cerebro
Alimentos y el CerebroAlimentos y el Cerebro
Alimentos y el Cerebro
GABRIEL CRUZ VALDEZ
 
Semillas de chia y salud
Semillas de chia y saludSemillas de chia y salud
Semillas de chia y salud
Iván Armando Osuna Padilla, NC
 
11.vegetarianismo
11.vegetarianismo11.vegetarianismo
11.vegetarianismo
RuthBeatriz2013
 

Similar a Estudio del arroz (20)

Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1
 
Guía de iniciación para una dieta vegetariana.
Guía de iniciación para una dieta vegetariana.Guía de iniciación para una dieta vegetariana.
Guía de iniciación para una dieta vegetariana.
 
Alimentacion vegetariana
Alimentacion vegetarianaAlimentacion vegetariana
Alimentacion vegetariana
 
Spanish vsk
Spanish vskSpanish vsk
Spanish vsk
 
DIETA VEGETARIANA
DIETA VEGETARIANADIETA VEGETARIANA
DIETA VEGETARIANA
 
Alimentos que curan 1
Alimentos que curan 1Alimentos que curan 1
Alimentos que curan 1
 
313 alimentos que curan
313 alimentos que curan 313 alimentos que curan
313 alimentos que curan
 
Fibra de la dieta
Fibra de la dietaFibra de la dieta
Fibra de la dieta
 
Guía para una Dieta Vegetariana
Guía para una Dieta VegetarianaGuía para una Dieta Vegetariana
Guía para una Dieta Vegetariana
 
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Noticia 2
 
Respuesta glucémica al consumo de una barra de cereales en individuos sanos
Respuesta glucémica al consumo de una barra de cereales en individuos sanosRespuesta glucémica al consumo de una barra de cereales en individuos sanos
Respuesta glucémica al consumo de una barra de cereales en individuos sanos
 
Alimentos que no pueden faltar en tu dieta
Alimentos que no pueden faltar en tu dietaAlimentos que no pueden faltar en tu dieta
Alimentos que no pueden faltar en tu dieta
 
Propiedades de la pasta espaguetis a la carbonara
Propiedades de la pasta   espaguetis a la carbonaraPropiedades de la pasta   espaguetis a la carbonara
Propiedades de la pasta espaguetis a la carbonara
 
El maíz morado sirve como alimento desde hace miles de años
El maíz morado sirve como alimento desde hace miles de añosEl maíz morado sirve como alimento desde hace miles de años
El maíz morado sirve como alimento desde hace miles de años
 
Plan de alimentacion modificado en proteinas
Plan de alimentacion modificado en proteinasPlan de alimentacion modificado en proteinas
Plan de alimentacion modificado en proteinas
 
Plan de alimentacion modificado en proteinas
Plan de alimentacion modificado en proteinasPlan de alimentacion modificado en proteinas
Plan de alimentacion modificado en proteinas
 
Coma frutas verduras ppt
Coma frutas verduras pptComa frutas verduras ppt
Coma frutas verduras ppt
 
Alimentos y el Cerebro
Alimentos y el CerebroAlimentos y el Cerebro
Alimentos y el Cerebro
 
Semillas de chia y salud
Semillas de chia y saludSemillas de chia y salud
Semillas de chia y salud
 
11.vegetarianismo
11.vegetarianismo11.vegetarianismo
11.vegetarianismo
 

Más de mauricioespinozalagos

Alimentación segun genetica
Alimentación segun geneticaAlimentación segun genetica
Alimentación segun genetica
mauricioespinozalagos
 
Ord. nº 1513 ssmo define emfermedades no transmisibles
Ord. nº 1513  ssmo  define emfermedades no transmisiblesOrd. nº 1513  ssmo  define emfermedades no transmisibles
Ord. nº 1513 ssmo define emfermedades no transmisiblesmauricioespinozalagos
 
Inta 4 problemas alimentacion chilenos
Inta 4 problemas alimentacion chilenosInta 4 problemas alimentacion chilenos
Inta 4 problemas alimentacion chilenos
mauricioespinozalagos
 
Reportaje canal 13
Reportaje canal 13Reportaje canal 13
Reportaje canal 13
mauricioespinozalagos
 
Estudio del arroz
Estudio del arrozEstudio del arroz
Estudio del arroz
mauricioespinozalagos
 
Promoción de-la-salud-y-prevención-de-las-enfermedades-crónicas-no-transmisib...
Promoción de-la-salud-y-prevención-de-las-enfermedades-crónicas-no-transmisib...Promoción de-la-salud-y-prevención-de-las-enfermedades-crónicas-no-transmisib...
Promoción de-la-salud-y-prevención-de-las-enfermedades-crónicas-no-transmisib...
mauricioespinozalagos
 
Hta y sodio
Hta y sodioHta y sodio
Ferias libres
Ferias libresFerias libres
Ferias libres
mauricioespinozalagos
 
Inta
IntaInta
Etiquetado[1]
Etiquetado[1]Etiquetado[1]
Etiquetado[1]
mauricioespinozalagos
 
Informe gestión blog
Informe gestión blogInforme gestión blog
Informe gestión blog
mauricioespinozalagos
 
Resultados mifitbookdic2012web
Resultados mifitbookdic2012webResultados mifitbookdic2012web
Resultados mifitbookdic2012web
mauricioespinozalagos
 
Recetas saludables y economicas
Recetas saludables y economicasRecetas saludables y economicas
Recetas saludables y economicas
mauricioespinozalagos
 

Más de mauricioespinozalagos (14)

Alimentación segun genetica
Alimentación segun geneticaAlimentación segun genetica
Alimentación segun genetica
 
Ord. nº 1513 ssmo define emfermedades no transmisibles
Ord. nº 1513  ssmo  define emfermedades no transmisiblesOrd. nº 1513  ssmo  define emfermedades no transmisibles
Ord. nº 1513 ssmo define emfermedades no transmisibles
 
Consumo de leche en niños
Consumo de leche en niñosConsumo de leche en niños
Consumo de leche en niños
 
Inta 4 problemas alimentacion chilenos
Inta 4 problemas alimentacion chilenosInta 4 problemas alimentacion chilenos
Inta 4 problemas alimentacion chilenos
 
Reportaje canal 13
Reportaje canal 13Reportaje canal 13
Reportaje canal 13
 
Estudio del arroz
Estudio del arrozEstudio del arroz
Estudio del arroz
 
Promoción de-la-salud-y-prevención-de-las-enfermedades-crónicas-no-transmisib...
Promoción de-la-salud-y-prevención-de-las-enfermedades-crónicas-no-transmisib...Promoción de-la-salud-y-prevención-de-las-enfermedades-crónicas-no-transmisib...
Promoción de-la-salud-y-prevención-de-las-enfermedades-crónicas-no-transmisib...
 
Hta y sodio
Hta y sodioHta y sodio
Hta y sodio
 
Ferias libres
Ferias libresFerias libres
Ferias libres
 
Inta
IntaInta
Inta
 
Etiquetado[1]
Etiquetado[1]Etiquetado[1]
Etiquetado[1]
 
Informe gestión blog
Informe gestión blogInforme gestión blog
Informe gestión blog
 
Resultados mifitbookdic2012web
Resultados mifitbookdic2012webResultados mifitbookdic2012web
Resultados mifitbookdic2012web
 
Recetas saludables y economicas
Recetas saludables y economicasRecetas saludables y economicas
Recetas saludables y economicas
 

Estudio del arroz

  • 1. Si reemplazamos el arroz blanco en nuestra dieta por arroz o pan integral podríamos reducir en 35% el riesgo de diabetes tipo 2, afirma un estudio. El arroz blanco pierde nutrientes durante el proceso de refinado. Según los investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, el arroz blanco causa aumentos bruscos en los niveles de glucosa en la sangre, lo cual es un riesgo de diabetes. El arroz integral y otros productos integrales son una opción más sana porque liberan la glucosa de forma más gradual, expresan los científicos en Archives of Internal Medicine(Archivos de Medicina Interna). Según los autores, en países desarrollados como Estados Unidos y el Reino Unido, más del 70% del arroz que se come es blanco. Aunque el arroz se ha consumido durante siglos en muchos países, fue sólo en el siglo 20 que comenzó a refinarse y consumirse como arroz blanco. Refinado Para producir el arroz blanco el grano integral es sometido a un proceso de refinado con el cual se le retira la capa exterior y el germen. Y básicamente lo que queda es el endospermo, que consiste principalmente de almidón. Desde el punto de vista de la salud pública, debería recomendarse el reemplazo de granos refinados como el arroz blanco por granos integrales, incluido el arroz integral para facilitar la prevención de la diabetes tipo 2 El estudio analizó los datos de tres grandes estudios llevados a cabo con cerca de 40.000 hombres y 157.500 mujeres sobre el consumo de arroz y el riesgo de diabetes. Los científicos descubrieron que quienes consumían cinco o más porciones de arroz blanco a la semana tenían 17% más riesgo de diabetes que quienes consumían menos de una porción al mes. Por el contrario, el consumo de dos o más porciones de arroz integral a la semana mostró una reducción de 11% en el riesgo de desarrollar la enfermedad, comparado con el consumo de menos de una porción al mes. Con base a estos resultados, los investigadores calculan que si se reemplazan 50 gramos de arroz blanco (el equivalente a la tercera parte de una porción) al día con la misma cantidad de arroz integral se podría reducir 16% el riesgo de diabetes tipo 2. Y el reemplazo de todo el consumo de cereales refinados con cereales integrales podría lograr una reducción de 36% en el riesgo de la enfermedad.
  • 2. Índice glicémico Tal como explica el doctor Qi Sun, quien dirigió el estudio, la explicación de este vínculo podría estar en que el arroz blanco tiene un índice glicémico más alto que el arroz integral. (El índice glicémico es la medida de cuánto aumenta un alimento el nivel de glucosa en la sangre). El arroz blanco provoca un aumento brusco de la glucosa en la sangre. Además, expresa el investigador, también podría ser el resultado de la pérdida de nutrientes que ocurre durante el proceso de refinado del grano. "El alto índice glicémico que produce el consumo de arroz blanco probablemente es la consecuencia de la alteración en la estructura física y botánica de los granos de arroz durante el proceso de refinado, en el cual se le retira casi todo el salvado y parte del germen", señala. "La otra consecuencia del proceso de refinado -agrega- incluye la pérdida de fibra, vitaminas, magnesio y otros minerales, lignanos, fitoestrógenos y ácido fítico, muchos de los cuales podrían ser factores protectores contra el riesgo de diabetes". Los autores concluyen que "desde el punto de vista de la salud pública, debería recomendarse el reemplazo de granos refinados como el arroz blanco por granos integrales, incluido el arroz integral y/o consumirlos en preparaciones que también contengan verduras que aportes fibra con lo cual bajaría el índice glicemico de la preparación(arroz primavera en vez de arroz graneado por ejempleo), para facilitar la prevención de la diabetes tipo 2". Los expertos recomiendan que por lo menos la mitad del consumo de carbohidratos en la dieta provenga de cereales integrales como el arroz integral.