SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de alimentación modificado en contenido
de proteínas
LUZ CANDELARIA MACIAS TORRES
LILIANA LEDEZMA AVALOS
MARIA ESTELA NAJAR ACEVEDO
Plan de alimentación modificado en
proteínas
 Los planes alimentarios modificados en proteínas pueden ser
hipoproteinicos o hiperproteinicos, de acuerdo con las
condiciones fisiopatológicas del paciente.
Plan de alimentación hipo proteínico.
 La ingesta de proteínas se debe de controlar para prevenir el exceso de
catabolitos de nitrógeno en la sangre, y lograr un balance de nitrógeno
positivo o en equilibrio.
 La cantidad de proteínas permitida en la dieta dependerá de las
funciones hepática y renal o del tipo de diálisis a la que este sujeto el
paciente.
Plan de alimentación hiperproteico.
 La ingestión de proteínas en la dieta se debe aumentar cuando se
requiere lograr un balance positivo de nitrógeno en pacientes
hipercatabolicos o con perdida masiva de proteínas por orina.
Plan de alimentación restringido en
gluten
 Se excluyen alimentos que contienen las gliadinas de trigo, las secalinas
del centeno y las hordeinas de3 la cebada ocasionan daño intestinal.
 La avena se suprime de la dieta por contaminación cruzada con cereales
que contienen gluten.
 Alimentos que pueden contener gluten son:
 Cereales
 Verduras
 Frutas
 Sopas
 Lácteos
 Productos animales
 Azucares
 Grasas
 Cerveza
 Vinagre blanco
Ejemplo de menú para dieta calórica hipo
proteínica (proteína de origen vegetal):
 Probé regularmente un aporte calórico inferior a los requerimientos
médicos organismo tiene que forzar necesariamente a la utilización de la
reserva energética para subir las necesidades nutritivas.
Ejemplo de menú para dieta
hiperproteica:
 Proporciona mas del 15 % del mismo a través de las proteínas.
Esta dieta contendrá suficientes proteínas de alto valor biológico en las 3
comidas principales, debiéndose a considerar en lo posible los hábitos o
costumbres del paciente.
BIBLIOGRAFIA
 Pérez-Lizaur AB, García-Campos M. Dietas normales y terapéuticas. Los
alimentos en la salud y la enfermedad. 6 ed. México D. F.: McGraw-Hill
Interamericana; 2014.
 Picaso-Repullo, Dietética. La alimentación en la salud y en la enfermedad
Los regímens dietéticos de la enfermedad. 2 ed. Madrid España.
Marban,S.L;2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vademecum disponible para el soporte nutricional
Vademecum disponible para el soporte nutricionalVademecum disponible para el soporte nutricional
Vademecum disponible para el soporte nutricional
RUSALKA911
 
Dietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etcDietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etc
Wendy Roldan
 
Cergna mc[1]
Cergna mc[1]Cergna mc[1]
Cergna mc[1]
mccergna
 
Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1
Andrea Miichelle
 
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de CarbonoAlimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Norma Allel
 
Alimentación artificial
Alimentación artificialAlimentación artificial
Alimentación artificial
Issa Morrison Verde
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
taniabp
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
Mailing Paez
 
Gastro!
Gastro!Gastro!
Nutrición para diabéticos
Nutrición para diabéticosNutrición para diabéticos
Nutrición para diabéticos
Kary Fdez
 
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
Noé González Gallegos
 
Dieta y menu para diabeticos
Dieta y menu para diabeticosDieta y menu para diabeticos
Dieta y menu para diabeticos
Jimena Suárez
 
Generalidades De NutricióN Y Dietoterapia
Generalidades De NutricióN Y DietoterapiaGeneralidades De NutricióN Y Dietoterapia
Generalidades De NutricióN Y Dietoterapia
EnFerMeriithhaa !!!
 
Nutricion en diabetes
Nutricion en diabetesNutricion en diabetes
Nutricion en diabetes
Elizabeth Déniz Suárez
 
Diseño del plan de alimentación (formatos)
Diseño del plan de alimentación (formatos)Diseño del plan de alimentación (formatos)
Diseño del plan de alimentación (formatos)
Noé González Gallegos
 
Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2
 Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2 Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2
Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2
Rafa Diaz
 
Dietas alimentarias
Dietas alimentariasDietas alimentarias
Dietas alimentarias
mr22junio
 
4 formulas ne
4 formulas ne4 formulas ne
4 formulas ne
playams717
 
Nutrición como tratamiento de diabetes mellitus tipo ii
Nutrición como tratamiento de diabetes mellitus tipo iiNutrición como tratamiento de diabetes mellitus tipo ii
Nutrición como tratamiento de diabetes mellitus tipo ii
Lu Velasco
 
Manejo nutricional paciente Diabético
Manejo nutricional paciente DiabéticoManejo nutricional paciente Diabético
Manejo nutricional paciente Diabético
StudentMedicine1
 

La actualidad más candente (20)

Vademecum disponible para el soporte nutricional
Vademecum disponible para el soporte nutricionalVademecum disponible para el soporte nutricional
Vademecum disponible para el soporte nutricional
 
Dietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etcDietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etc
 
Cergna mc[1]
Cergna mc[1]Cergna mc[1]
Cergna mc[1]
 
Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1
 
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de CarbonoAlimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
 
Alimentación artificial
Alimentación artificialAlimentación artificial
Alimentación artificial
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
 
Gastro!
Gastro!Gastro!
Gastro!
 
Nutrición para diabéticos
Nutrición para diabéticosNutrición para diabéticos
Nutrición para diabéticos
 
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
 
Dieta y menu para diabeticos
Dieta y menu para diabeticosDieta y menu para diabeticos
Dieta y menu para diabeticos
 
Generalidades De NutricióN Y Dietoterapia
Generalidades De NutricióN Y DietoterapiaGeneralidades De NutricióN Y Dietoterapia
Generalidades De NutricióN Y Dietoterapia
 
Nutricion en diabetes
Nutricion en diabetesNutricion en diabetes
Nutricion en diabetes
 
Diseño del plan de alimentación (formatos)
Diseño del plan de alimentación (formatos)Diseño del plan de alimentación (formatos)
Diseño del plan de alimentación (formatos)
 
Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2
 Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2 Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2
Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2
 
Dietas alimentarias
Dietas alimentariasDietas alimentarias
Dietas alimentarias
 
4 formulas ne
4 formulas ne4 formulas ne
4 formulas ne
 
Nutrición como tratamiento de diabetes mellitus tipo ii
Nutrición como tratamiento de diabetes mellitus tipo iiNutrición como tratamiento de diabetes mellitus tipo ii
Nutrición como tratamiento de diabetes mellitus tipo ii
 
Manejo nutricional paciente Diabético
Manejo nutricional paciente DiabéticoManejo nutricional paciente Diabético
Manejo nutricional paciente Diabético
 

Similar a Plan de alimentacion modificado en proteinas

Dietas Hospitalarias- hiperproteica e
Dietas Hospitalarias- hiperproteica eDietas Hospitalarias- hiperproteica e
Dietas Hospitalarias- hiperproteica e
dianaly risco garcia
 
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
cadr13
 
DESNUTRICION.ppt
DESNUTRICION.pptDESNUTRICION.ppt
DESNUTRICION.ppt
JohanaMarylynRuestaH
 
Exp. alim. adulto mayor
Exp. alim. adulto mayorExp. alim. adulto mayor
Exp. alim. adulto mayor
miltonmalcahernandez
 
Una Dieta modificada en proteínas...pptx
Una Dieta modificada en proteínas...pptxUna Dieta modificada en proteínas...pptx
Una Dieta modificada en proteínas...pptx
javier0131hdz
 
Die u3 a2_cadr (i y ii)
Die u3 a2_cadr (i y ii)Die u3 a2_cadr (i y ii)
Die u3 a2_cadr (i y ii)
cadr13
 
Dieta compressed
Dieta compressedDieta compressed
Dieta compressed
Pedro David Muñoz Escudero
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
EnFerMeriithhaa !!!
 
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
SaraSalas16
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
arevalo1123
 
Dietas mas conocidas
Dietas mas conocidasDietas mas conocidas
Dietas mas conocidas
nestor romero
 
Dietas mas conocidas
Dietas mas conocidasDietas mas conocidas
Dietas mas conocidas
nestor romero
 
Die u2 a2_cadr
Die u2 a2_cadrDie u2 a2_cadr
Die u2 a2_cadr
cadr13
 
Die u2 ea_cadr--
Die u2 ea_cadr--Die u2 ea_cadr--
Die u2 ea_cadr--
cadr13
 
Nuevos alimentos para el siglo XXI
Nuevos alimentos para el siglo XXINuevos alimentos para el siglo XXI
Nuevos alimentos para el siglo XXI
María Catalina Cuéllar Parra
 
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPDNIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
DannaSharonQuiquinll
 
Dietas exposición.pptx
Dietas exposición.pptxDietas exposición.pptx
Dietas exposición.pptx
LupitaBibiano
 
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renalTerapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
Dr. Lillanis Montilla
 
Tipos de dietas.pdf
Tipos de dietas.pdfTipos de dietas.pdf
Tipos de dietas.pdf
MadeVazquez
 
Patrón Vegetariano en la Enfermedad Renal Crónica; Propuestas de abordaje
Patrón Vegetariano en la Enfermedad Renal Crónica; Propuestas de abordajePatrón Vegetariano en la Enfermedad Renal Crónica; Propuestas de abordaje
Patrón Vegetariano en la Enfermedad Renal Crónica; Propuestas de abordaje
Iván Armando Osuna Padilla, NC
 

Similar a Plan de alimentacion modificado en proteinas (20)

Dietas Hospitalarias- hiperproteica e
Dietas Hospitalarias- hiperproteica eDietas Hospitalarias- hiperproteica e
Dietas Hospitalarias- hiperproteica e
 
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
 
DESNUTRICION.ppt
DESNUTRICION.pptDESNUTRICION.ppt
DESNUTRICION.ppt
 
Exp. alim. adulto mayor
Exp. alim. adulto mayorExp. alim. adulto mayor
Exp. alim. adulto mayor
 
Una Dieta modificada en proteínas...pptx
Una Dieta modificada en proteínas...pptxUna Dieta modificada en proteínas...pptx
Una Dieta modificada en proteínas...pptx
 
Die u3 a2_cadr (i y ii)
Die u3 a2_cadr (i y ii)Die u3 a2_cadr (i y ii)
Die u3 a2_cadr (i y ii)
 
Dieta compressed
Dieta compressedDieta compressed
Dieta compressed
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
 
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
 
Dietas mas conocidas
Dietas mas conocidasDietas mas conocidas
Dietas mas conocidas
 
Dietas mas conocidas
Dietas mas conocidasDietas mas conocidas
Dietas mas conocidas
 
Die u2 a2_cadr
Die u2 a2_cadrDie u2 a2_cadr
Die u2 a2_cadr
 
Die u2 ea_cadr--
Die u2 ea_cadr--Die u2 ea_cadr--
Die u2 ea_cadr--
 
Nuevos alimentos para el siglo XXI
Nuevos alimentos para el siglo XXINuevos alimentos para el siglo XXI
Nuevos alimentos para el siglo XXI
 
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPDNIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
 
Dietas exposición.pptx
Dietas exposición.pptxDietas exposición.pptx
Dietas exposición.pptx
 
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renalTerapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
 
Tipos de dietas.pdf
Tipos de dietas.pdfTipos de dietas.pdf
Tipos de dietas.pdf
 
Patrón Vegetariano en la Enfermedad Renal Crónica; Propuestas de abordaje
Patrón Vegetariano en la Enfermedad Renal Crónica; Propuestas de abordajePatrón Vegetariano en la Enfermedad Renal Crónica; Propuestas de abordaje
Patrón Vegetariano en la Enfermedad Renal Crónica; Propuestas de abordaje
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Plan de alimentacion modificado en proteinas

  • 1. Plan de alimentación modificado en contenido de proteínas LUZ CANDELARIA MACIAS TORRES LILIANA LEDEZMA AVALOS MARIA ESTELA NAJAR ACEVEDO
  • 2. Plan de alimentación modificado en proteínas  Los planes alimentarios modificados en proteínas pueden ser hipoproteinicos o hiperproteinicos, de acuerdo con las condiciones fisiopatológicas del paciente.
  • 3. Plan de alimentación hipo proteínico.  La ingesta de proteínas se debe de controlar para prevenir el exceso de catabolitos de nitrógeno en la sangre, y lograr un balance de nitrógeno positivo o en equilibrio.  La cantidad de proteínas permitida en la dieta dependerá de las funciones hepática y renal o del tipo de diálisis a la que este sujeto el paciente.
  • 4. Plan de alimentación hiperproteico.  La ingestión de proteínas en la dieta se debe aumentar cuando se requiere lograr un balance positivo de nitrógeno en pacientes hipercatabolicos o con perdida masiva de proteínas por orina.
  • 5. Plan de alimentación restringido en gluten  Se excluyen alimentos que contienen las gliadinas de trigo, las secalinas del centeno y las hordeinas de3 la cebada ocasionan daño intestinal.  La avena se suprime de la dieta por contaminación cruzada con cereales que contienen gluten.
  • 6.  Alimentos que pueden contener gluten son:  Cereales  Verduras  Frutas  Sopas  Lácteos  Productos animales  Azucares  Grasas  Cerveza  Vinagre blanco
  • 7. Ejemplo de menú para dieta calórica hipo proteínica (proteína de origen vegetal):
  • 8.  Probé regularmente un aporte calórico inferior a los requerimientos médicos organismo tiene que forzar necesariamente a la utilización de la reserva energética para subir las necesidades nutritivas.
  • 9. Ejemplo de menú para dieta hiperproteica:
  • 10.  Proporciona mas del 15 % del mismo a través de las proteínas. Esta dieta contendrá suficientes proteínas de alto valor biológico en las 3 comidas principales, debiéndose a considerar en lo posible los hábitos o costumbres del paciente.
  • 11. BIBLIOGRAFIA  Pérez-Lizaur AB, García-Campos M. Dietas normales y terapéuticas. Los alimentos en la salud y la enfermedad. 6 ed. México D. F.: McGraw-Hill Interamericana; 2014.  Picaso-Repullo, Dietética. La alimentación en la salud y en la enfermedad Los regímens dietéticos de la enfermedad. 2 ed. Madrid España. Marban,S.L;2007