SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos
de enfermería
Contenido
Estudios de gabinete
Electroencefalograma
Tomografía axial computarizada simple y
contrastada
Resonancia magnética
Ecocardiograma
Estudios de gabinete
● Son los procedimientos
que requieren de un
equipo especializado
para realizar el
diagnóstico de un
paciente y
generalmente,
proporcionan
imágenes.
● Son los estudios o
procedimientos
especializados para
realizar el diagnóstico
de un colaborador.
● Es complementario a
los exámenes de
laboratorio
Electroencefalograma
● Es una prueba que detecta
la actividad eléctrica del
cerebro mediante
pequeños discos metálicos
(electrodos) fijados sobre
el cuero cabelludo. Las
neuronas cerebrales se
comunican a través de
impulsos eléctricos y están
activas todo el tiempo,
incluso mientras duermes.
● Es capaz de
determinar cambios en
la actividad cerebral
que pueden ser útiles
para diagnosticar
trastornos cerebrales,
especialmente
epilepsia u otros
trastornos convulsivos.
Tipos:
● Estándar EEG: consiste en un
EEG en reposo, con paciente
en vigilia, en donde se
realizan maniobras de
activación como apertura y
cierre palpebral,
hiperventilación de 3 minutos
y fotoestimulación a
diferentes frecuencias. La
duración mínima de un EEG
estándar es de 30 minutos.
● EEG con privación de sueño:
consiste en realizar el examen
con el paciente privado de sueño
en forma natural (libre de
consumo de café, coca cola u
otros estimulantes) la noche
anterior. Las horas de privación
de sueño que cada paciente
debe realizar están debidamente
estandarizadas y variadas según
la edad. se recomienda que sólo
pacientes mayores de 15 años
realicen privación total de 24
horas de ser necesario.
Tomografía axial computarizada
Se utiliza un equipo
especial para crear
imágenes transversales del
cuerpo para diagnosticar
una infección, identificar
tumores o masas.
Las imágenes se toman
desde diferentes ángulos y
se usan para crear vistas
tridimensionales (3D) de los
tejidos y órganos.
Tipos:
● El TAC simple es tan
sencillo como ponerse una
bata y acostarse sobre la
cama del equipo y esperar
las indicaciones que se le
den como por ejemplo no
moverse por unos
segundos.
● El TAC contrastado requiere
algunas indicaciones: se
debe tener un ayuno de 8
horas y antes del estudio se
realizara una toma de
muestra de sangre para
medir los valores de
creatinina en sangre, si se
encuentra dentro de los
valores normales pasara a
ponerse una bata y se le
prepara con un cateter en su
brazo el cual sera utilizado
para inyectar el medio de
contraste durante el estudio
de TAC
Resonancia magnética
Es un examen imagenológico
que utiliza imanes y ondas de
radio potentes para crear
imágenes del cuerpo de la
persona.
Es una técnica no invasiva
que utiliza el fenómeno de la
resonancia magnética
nuclear para obtener
información sobre la
estructura y composición del
cuerpo a analizar.
Tipos de resonancia:
● Resonancia magnética de la cabeza y la médula espinal: esclerosis
múltiple, aneurismas, trastornos del ojo, trastornos del oído, ictus,
tumores, traumatismos craneoencefálicos...
● Resonancia magnética del pecho: mamas y cáncer de mama,
funcionamiento del corazón, bloqueos sanguíneos...
● Resonancia magnética de órganos internos: bazo, riñones, hígado,
próstata, ovarios, bazo...
● Resonancia magnética de huesos y articulaciones: infecciones óseas,
tumores en tejidos blandos, lesiones ligamentosas, anomalías en la
columna vertebral, traumatismos.
Ecocardiograma
Es una prueba diagnóstica
fundamental porque ofrece
una imagen en movimiento
del corazón. Mediante
ultrasonidos, el
ecocardiografía aporta
información acerca de la
forma, tamaño, función,
fuerza del corazón,
movimiento y grosor de sus
paredes y el funcionamiento
de sus válvulas.
Produce imágenes dos dimensiones del corazón. Además,
los últimos sistemas de ultrasonido ahora emplean
imágenes en tiempo real (en 3D).
Tipos
Ecocardiograma
de esfuerzo
Ecocardiograma
de contraste
Ecocardiografía
doppler
Ecocardiografía
en 2D
Ecocardiografía
en 3D
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pinzas quirurgicas
Pinzas quirurgicasPinzas quirurgicas
Pinzas quirurgicas
Julio César Sotelo Cárdenas
 
Sondas Uretrales - UP MED
Sondas Uretrales - UP MEDSondas Uretrales - UP MED
Sondas Uretrales - UP MED
sarahdemaya
 
Método Anticonceptivo Hormonal Inyectable Mensual.
Método Anticonceptivo Hormonal Inyectable Mensual. Método Anticonceptivo Hormonal Inyectable Mensual.
Método Anticonceptivo Hormonal Inyectable Mensual.
PROSALUD VENEZUELA
 
Tiempos de esterilización
Tiempos de esterilizaciónTiempos de esterilización
Tiempos de esterilización
Ana Jazmin Guerrero Jimenez
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Dayana Bustos González
 
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Patricia Londero
 
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIACONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
Jelly Cruces
 
Pruebas DiagnóSticas
Pruebas DiagnóSticasPruebas DiagnóSticas
Pruebas DiagnóSticas
Sandra Zapata
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeriaGinecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
Betania Especialidades Médicas
 
Instrumental en un consultorio medico
Instrumental en un consultorio medico Instrumental en un consultorio medico
Instrumental en un consultorio medico
jesus garcia hernandez
 
Terapia endovenosa
Terapia endovenosaTerapia endovenosa
Terapia endovenosa
Iris Rubí Apellidos
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
Jesús Vidal
 
Defectos al nacimiento
Defectos al nacimientoDefectos al nacimiento
Defectos al nacimiento
Medicina Clínica Quirúrgica
 
02 a instrumental quirurgico
02 a instrumental quirurgico02 a instrumental quirurgico
02 a instrumental quirurgico
jonathan pacheco camargo
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
BereniceEdith
 
1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo
1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo
1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo
Letizia Hanks Rossellini
 
INSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSA
INSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSAINSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSA
INSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSA
Adriix Villalobos
 
2. concepto, características, clasificación, mobiliario y equipo
2.  concepto, características, clasificación, mobiliario y equipo2.  concepto, características, clasificación, mobiliario y equipo
2. concepto, características, clasificación, mobiliario y equipo
Jessica Arenas Doblas
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
Luis Martin Rivas Olivares
 

La actualidad más candente (20)

Pinzas quirurgicas
Pinzas quirurgicasPinzas quirurgicas
Pinzas quirurgicas
 
Sondas Uretrales - UP MED
Sondas Uretrales - UP MEDSondas Uretrales - UP MED
Sondas Uretrales - UP MED
 
Método Anticonceptivo Hormonal Inyectable Mensual.
Método Anticonceptivo Hormonal Inyectable Mensual. Método Anticonceptivo Hormonal Inyectable Mensual.
Método Anticonceptivo Hormonal Inyectable Mensual.
 
Tiempos de esterilización
Tiempos de esterilizaciónTiempos de esterilización
Tiempos de esterilización
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
 
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIACONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
 
Pruebas DiagnóSticas
Pruebas DiagnóSticasPruebas DiagnóSticas
Pruebas DiagnóSticas
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeriaGinecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
 
Instrumental en un consultorio medico
Instrumental en un consultorio medico Instrumental en un consultorio medico
Instrumental en un consultorio medico
 
Terapia endovenosa
Terapia endovenosaTerapia endovenosa
Terapia endovenosa
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
 
Defectos al nacimiento
Defectos al nacimientoDefectos al nacimiento
Defectos al nacimiento
 
02 a instrumental quirurgico
02 a instrumental quirurgico02 a instrumental quirurgico
02 a instrumental quirurgico
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo
1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo
1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo
 
INSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSA
INSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSAINSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSA
INSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSA
 
2. concepto, características, clasificación, mobiliario y equipo
2.  concepto, características, clasificación, mobiliario y equipo2.  concepto, características, clasificación, mobiliario y equipo
2. concepto, características, clasificación, mobiliario y equipo
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 

Similar a Estudios de gabinete.pptx

Pruebas Neurofisiologicas
Pruebas NeurofisiologicasPruebas Neurofisiologicas
Pruebas Neurofisiologicas
William Checa Sandón
 
Métodos DE DIAGNOSTICO
Métodos DE DIAGNOSTICO Métodos DE DIAGNOSTICO
Métodos DE DIAGNOSTICO
Luis Oliva
 
Estudios funcionales
Estudios funcionalesEstudios funcionales
Estudios funcionales
Nathalia Juárez
 
Evaluacion de neurologia
Evaluacion de neurologiaEvaluacion de neurologia
Evaluacion de neurologia
faustino arce gomez
 
PARACLINICOS NEURO.pdf
PARACLINICOS NEURO.pdfPARACLINICOS NEURO.pdf
PARACLINICOS NEURO.pdf
PatriciaVolpeV1
 
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebroTécnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
aprendefilo
 
Aportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicinaAportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicina
zaira ortega
 
APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINA
APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINAAPORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINA
APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINA
JHAMYR SAVEDRA
 
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALESESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
Enf Alma Cristina Rodriguez Reyes
 
PresentacióN El Cerebro
PresentacióN  El  CerebroPresentacióN  El  Cerebro
PresentacióN El Cerebro
Enid Rosales Flores
 
Tarea 4 pp mlmedina
Tarea 4 pp mlmedinaTarea 4 pp mlmedina
Tarea 4 pp mlmedina
medinamem
 
Neurocirugia
NeurocirugiaNeurocirugia
Neurocirugia
Geraldine del Valle
 
Síncope vasovagal.docx
Síncope vasovagal.docxSíncope vasovagal.docx
Síncope vasovagal.docx
ricardovalderrama13
 
Tecnología en la salud
Tecnología en la saludTecnología en la salud
Tecnología en la salud
sharithgarciagamez
 
Estudios Cardiovasculares Y Periferales
Estudios Cardiovasculares Y PeriferalesEstudios Cardiovasculares Y Periferales
Estudios Cardiovasculares Y Periferales
jenid1979
 
EEG Electroencefalograma
EEG ElectroencefalogramaEEG Electroencefalograma
EEG Electroencefalograma
Flakizz Rivera
 
2do biolog conductual jueves
2do biolog conductual jueves2do biolog conductual jueves
2do biolog conductual jueves
silvita01
 
2do biolog conductual jueves
2do biolog conductual jueves2do biolog conductual jueves
2do biolog conductual jueves
pincipesa
 
Técnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebralTécnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebral
mujer_fresa
 
Historia clínica en neurología. Archivo pdf
Historia clínica en neurología. Archivo pdfHistoria clínica en neurología. Archivo pdf
Historia clínica en neurología. Archivo pdf
EsthefanyValdezCarra
 

Similar a Estudios de gabinete.pptx (20)

Pruebas Neurofisiologicas
Pruebas NeurofisiologicasPruebas Neurofisiologicas
Pruebas Neurofisiologicas
 
Métodos DE DIAGNOSTICO
Métodos DE DIAGNOSTICO Métodos DE DIAGNOSTICO
Métodos DE DIAGNOSTICO
 
Estudios funcionales
Estudios funcionalesEstudios funcionales
Estudios funcionales
 
Evaluacion de neurologia
Evaluacion de neurologiaEvaluacion de neurologia
Evaluacion de neurologia
 
PARACLINICOS NEURO.pdf
PARACLINICOS NEURO.pdfPARACLINICOS NEURO.pdf
PARACLINICOS NEURO.pdf
 
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebroTécnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
 
Aportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicinaAportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicina
 
APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINA
APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINAAPORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINA
APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINA
 
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALESESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
 
PresentacióN El Cerebro
PresentacióN  El  CerebroPresentacióN  El  Cerebro
PresentacióN El Cerebro
 
Tarea 4 pp mlmedina
Tarea 4 pp mlmedinaTarea 4 pp mlmedina
Tarea 4 pp mlmedina
 
Neurocirugia
NeurocirugiaNeurocirugia
Neurocirugia
 
Síncope vasovagal.docx
Síncope vasovagal.docxSíncope vasovagal.docx
Síncope vasovagal.docx
 
Tecnología en la salud
Tecnología en la saludTecnología en la salud
Tecnología en la salud
 
Estudios Cardiovasculares Y Periferales
Estudios Cardiovasculares Y PeriferalesEstudios Cardiovasculares Y Periferales
Estudios Cardiovasculares Y Periferales
 
EEG Electroencefalograma
EEG ElectroencefalogramaEEG Electroencefalograma
EEG Electroencefalograma
 
2do biolog conductual jueves
2do biolog conductual jueves2do biolog conductual jueves
2do biolog conductual jueves
 
2do biolog conductual jueves
2do biolog conductual jueves2do biolog conductual jueves
2do biolog conductual jueves
 
Técnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebralTécnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebral
 
Historia clínica en neurología. Archivo pdf
Historia clínica en neurología. Archivo pdfHistoria clínica en neurología. Archivo pdf
Historia clínica en neurología. Archivo pdf
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Estudios de gabinete.pptx

  • 2. Contenido Estudios de gabinete Electroencefalograma Tomografía axial computarizada simple y contrastada Resonancia magnética Ecocardiograma
  • 4. ● Son los procedimientos que requieren de un equipo especializado para realizar el diagnóstico de un paciente y generalmente, proporcionan imágenes.
  • 5. ● Son los estudios o procedimientos especializados para realizar el diagnóstico de un colaborador. ● Es complementario a los exámenes de laboratorio
  • 6. Electroencefalograma ● Es una prueba que detecta la actividad eléctrica del cerebro mediante pequeños discos metálicos (electrodos) fijados sobre el cuero cabelludo. Las neuronas cerebrales se comunican a través de impulsos eléctricos y están activas todo el tiempo, incluso mientras duermes.
  • 7. ● Es capaz de determinar cambios en la actividad cerebral que pueden ser útiles para diagnosticar trastornos cerebrales, especialmente epilepsia u otros trastornos convulsivos.
  • 8. Tipos: ● Estándar EEG: consiste en un EEG en reposo, con paciente en vigilia, en donde se realizan maniobras de activación como apertura y cierre palpebral, hiperventilación de 3 minutos y fotoestimulación a diferentes frecuencias. La duración mínima de un EEG estándar es de 30 minutos.
  • 9. ● EEG con privación de sueño: consiste en realizar el examen con el paciente privado de sueño en forma natural (libre de consumo de café, coca cola u otros estimulantes) la noche anterior. Las horas de privación de sueño que cada paciente debe realizar están debidamente estandarizadas y variadas según la edad. se recomienda que sólo pacientes mayores de 15 años realicen privación total de 24 horas de ser necesario.
  • 10. Tomografía axial computarizada Se utiliza un equipo especial para crear imágenes transversales del cuerpo para diagnosticar una infección, identificar tumores o masas. Las imágenes se toman desde diferentes ángulos y se usan para crear vistas tridimensionales (3D) de los tejidos y órganos.
  • 11. Tipos: ● El TAC simple es tan sencillo como ponerse una bata y acostarse sobre la cama del equipo y esperar las indicaciones que se le den como por ejemplo no moverse por unos segundos.
  • 12. ● El TAC contrastado requiere algunas indicaciones: se debe tener un ayuno de 8 horas y antes del estudio se realizara una toma de muestra de sangre para medir los valores de creatinina en sangre, si se encuentra dentro de los valores normales pasara a ponerse una bata y se le prepara con un cateter en su brazo el cual sera utilizado para inyectar el medio de contraste durante el estudio de TAC
  • 13. Resonancia magnética Es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo de la persona. Es una técnica no invasiva que utiliza el fenómeno de la resonancia magnética nuclear para obtener información sobre la estructura y composición del cuerpo a analizar.
  • 14. Tipos de resonancia: ● Resonancia magnética de la cabeza y la médula espinal: esclerosis múltiple, aneurismas, trastornos del ojo, trastornos del oído, ictus, tumores, traumatismos craneoencefálicos... ● Resonancia magnética del pecho: mamas y cáncer de mama, funcionamiento del corazón, bloqueos sanguíneos... ● Resonancia magnética de órganos internos: bazo, riñones, hígado, próstata, ovarios, bazo... ● Resonancia magnética de huesos y articulaciones: infecciones óseas, tumores en tejidos blandos, lesiones ligamentosas, anomalías en la columna vertebral, traumatismos.
  • 15. Ecocardiograma Es una prueba diagnóstica fundamental porque ofrece una imagen en movimiento del corazón. Mediante ultrasonidos, el ecocardiografía aporta información acerca de la forma, tamaño, función, fuerza del corazón, movimiento y grosor de sus paredes y el funcionamiento de sus válvulas.
  • 16. Produce imágenes dos dimensiones del corazón. Además, los últimos sistemas de ultrasonido ahora emplean imágenes en tiempo real (en 3D).