SlideShare una empresa de Scribd logo
1.5 Estudios ecológicos
o conglomerados
3er Semestre en enfermería
Jaqueline Anahí Hernández Morales
Se mide la exposición y se
registra la ocurrencia del
evento de interés.
Puede que la unidad de
análisis no sea el
individuo
Se utilizan mediciones
agregadas en
conglomerados o grupos
específicos
•Grupos poblacionales
•Comunidades
•Regiones
•Estados
•Paises
Cuenta con información
sobre la exposición y el
evento para el
conglomerado en su
totalidad
Se desconoce la
informacion a escala
individual
Es común asignar la
misma exposición a todo el
conglomerado
Permiten estudiar
grandes grupos
poblacionales en poco
tiempo y con un bajo costo
Deben considerarse solo
para sugerir relaciones
hipotéticas entre los
fenómenos de los
investigados
Ventajas
• Son relativamente sencillos
de realizar.
• Son baratos y pueden
realizarse en poco tiempo.
• Permiten estudiar grandes
grupos de poblaciones
grandes o regiones.
• Pueden llevarse a cabo por
medio de estadísticas vitales
y otros registros nacionales .
Desventajas
• No permiten hacer ajustes
por diferencias presentes a
escala individual.
• No se tiene información
sobre factores de confusión,
por lo que no pueden
corregirse los resultados.
• No permiten establecer
relaciones causa-efecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentesEnfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentes
Lucy Noyola
 
ESTUDIOS OBSERVACIONALES(OBSERVACIONALES, DESCRIPTIVOS, ANALITICOS,CORRELACIO...
ESTUDIOS OBSERVACIONALES(OBSERVACIONALES, DESCRIPTIVOS, ANALITICOS,CORRELACIO...ESTUDIOS OBSERVACIONALES(OBSERVACIONALES, DESCRIPTIVOS, ANALITICOS,CORRELACIO...
ESTUDIOS OBSERVACIONALES(OBSERVACIONALES, DESCRIPTIVOS, ANALITICOS,CORRELACIO...
sadith vergaray
 
Malaria vs. construccion del canal
Malaria vs. construccion del canalMalaria vs. construccion del canal
Malaria vs. construccion del canal
Yohanna Adames
 
Malaria
MalariaMalaria
Causalidad
CausalidadCausalidad
Causalidad
Yemita Mustang
 
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Gonzalo Navarro
 
NORMAS DE VANCOUVER
NORMAS DE VANCOUVERNORMAS DE VANCOUVER
NORMAS DE VANCOUVER
nefra
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
luis jujenio
 
Estudios de cohorte.
Estudios de cohorte.Estudios de cohorte.
Estudios de cohorte.
Washington Cevallos Robles
 
MAIS -FCI
MAIS -FCIMAIS -FCI
MAIS -FCI
mayrileon
 
Estudios ecologicos Epidemiologia
Estudios ecologicos Epidemiologia Estudios ecologicos Epidemiologia
Estudios ecologicos Epidemiologia
LuluMarquez1
 
Haemophilus influenzae tipo b
Haemophilus influenzae tipo bHaemophilus influenzae tipo b
Haemophilus influenzae tipo b
rubiilope
 
Estudios Ecologicos.pdf
Estudios Ecologicos.pdfEstudios Ecologicos.pdf
Estudios Ecologicos.pdf
Victor Zavaleta Gavidia
 
Cadena epidemiológica de la Malaria
Cadena epidemiológica de la Malaria Cadena epidemiológica de la Malaria
Cadena epidemiológica de la Malaria nadirplanes26
 
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicosClase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicosHospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Bioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíABioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíAPaola Torres
 
Virus zika-2016
Virus zika-2016Virus zika-2016
Virus zika-2016
docenciaaltopalancia
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentesEnfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentes
 
ESTUDIOS OBSERVACIONALES(OBSERVACIONALES, DESCRIPTIVOS, ANALITICOS,CORRELACIO...
ESTUDIOS OBSERVACIONALES(OBSERVACIONALES, DESCRIPTIVOS, ANALITICOS,CORRELACIO...ESTUDIOS OBSERVACIONALES(OBSERVACIONALES, DESCRIPTIVOS, ANALITICOS,CORRELACIO...
ESTUDIOS OBSERVACIONALES(OBSERVACIONALES, DESCRIPTIVOS, ANALITICOS,CORRELACIO...
 
Malaria vs. construccion del canal
Malaria vs. construccion del canalMalaria vs. construccion del canal
Malaria vs. construccion del canal
 
Medidas de asociación
Medidas de asociaciónMedidas de asociación
Medidas de asociación
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Causalidad
CausalidadCausalidad
Causalidad
 
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
 
NORMAS DE VANCOUVER
NORMAS DE VANCOUVERNORMAS DE VANCOUVER
NORMAS DE VANCOUVER
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Estudios de cohorte.
Estudios de cohorte.Estudios de cohorte.
Estudios de cohorte.
 
MAIS -FCI
MAIS -FCIMAIS -FCI
MAIS -FCI
 
Estudios ecologicos Epidemiologia
Estudios ecologicos Epidemiologia Estudios ecologicos Epidemiologia
Estudios ecologicos Epidemiologia
 
Haemophilus influenzae tipo b
Haemophilus influenzae tipo bHaemophilus influenzae tipo b
Haemophilus influenzae tipo b
 
Estudios Ecologicos.pdf
Estudios Ecologicos.pdfEstudios Ecologicos.pdf
Estudios Ecologicos.pdf
 
Morbilidad
MorbilidadMorbilidad
Morbilidad
 
Cadena epidemiológica de la Malaria
Cadena epidemiológica de la Malaria Cadena epidemiológica de la Malaria
Cadena epidemiológica de la Malaria
 
Estudios de cohortes y casos y controles
Estudios de cohortes y casos y controlesEstudios de cohortes y casos y controles
Estudios de cohortes y casos y controles
 
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicosClase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
 
Bioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíABioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíA
 
Virus zika-2016
Virus zika-2016Virus zika-2016
Virus zika-2016
 

Similar a Estudios ecologicos o conglomerados

Diseños epidemiológicos
Diseños epidemiológicosDiseños epidemiológicos
Diseños epidemiológicos
Sara Leal
 
met.inv.observacional.ppt
met.inv.observacional.pptmet.inv.observacional.ppt
met.inv.observacional.ppt
Diego Loor
 
transversalenf203.ppt
transversalenf203.ppttransversalenf203.ppt
transversalenf203.ppt
Nel Clemente
 
transversalenf203.ppt
transversalenf203.ppttransversalenf203.ppt
transversalenf203.ppt
Nel Clemente
 
transversalenf203.ppt
transversalenf203.ppttransversalenf203.ppt
transversalenf203.ppt
Nel Clemente
 
transversalenf203.ppt
transversalenf203.ppttransversalenf203.ppt
transversalenf203.ppt
KaremVelez1
 
Diseño de Estudios Epidemiologicos
Diseño de Estudios EpidemiologicosDiseño de Estudios Epidemiologicos
Diseño de Estudios Epidemiologicos
AMNTONY
 
Estudio de casos y controles
Estudio de casos y controlesEstudio de casos y controles
Estudio de casos y controles
Jorge Escandon
 
Estudio de corte trasversal
Estudio de corte trasversalEstudio de corte trasversal
Estudio de corte trasversal
Alí Herrera Rosales
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Tipos de estudio)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Tipos de estudio)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Tipos de estudio)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Tipos de estudio)jimenuska
 
Estudios EpidemiolóGicos
Estudios EpidemiolóGicosEstudios EpidemiolóGicos
Estudios EpidemiolóGicos
guestbe8d55
 
epidemiologia
epidemiologiaepidemiologia
epidemiologia
Maritza JB Kpop
 
Sesgos, factores de confusión
Sesgos, factores de confusiónSesgos, factores de confusión
Sesgos, factores de confusión
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Introdução à Epidemiologia - Estatística básica e medidas epidemiológicas
Introdução à Epidemiologia - Estatística básica e medidas epidemiológicasIntrodução à Epidemiologia - Estatística básica e medidas epidemiológicas
Introdução à Epidemiologia - Estatística básica e medidas epidemiológicas
JaniCleriaBezerra1
 
Estudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicosEstudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicosoleashr
 
4. Diseño de estudios epidemiológicos..pdf
4. Diseño de estudios epidemiológicos..pdf4. Diseño de estudios epidemiológicos..pdf
4. Diseño de estudios epidemiológicos..pdf
CHOSENONE1922
 
estudio de casos y controles salud publica.pptx
estudio de casos y controles salud publica.pptxestudio de casos y controles salud publica.pptx
estudio de casos y controles salud publica.pptx
Jorge138142
 
Tipo de estudios
Tipo de estudiosTipo de estudios
Tipo de estudios
Edgar Camilo Villa Martinez
 
Estudios descriptivos y estudios analíticos.pptx
Estudios descriptivos y estudios analíticos.pptxEstudios descriptivos y estudios analíticos.pptx
Estudios descriptivos y estudios analíticos.pptx
Erick Rodríguez
 

Similar a Estudios ecologicos o conglomerados (20)

Diseños epidemiológicos
Diseños epidemiológicosDiseños epidemiológicos
Diseños epidemiológicos
 
met.inv.observacional.ppt
met.inv.observacional.pptmet.inv.observacional.ppt
met.inv.observacional.ppt
 
transversalenf203.ppt
transversalenf203.ppttransversalenf203.ppt
transversalenf203.ppt
 
transversalenf203.ppt
transversalenf203.ppttransversalenf203.ppt
transversalenf203.ppt
 
transversalenf203.ppt
transversalenf203.ppttransversalenf203.ppt
transversalenf203.ppt
 
transversalenf203.ppt
transversalenf203.ppttransversalenf203.ppt
transversalenf203.ppt
 
Estudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicosEstudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicos
 
Diseño de Estudios Epidemiologicos
Diseño de Estudios EpidemiologicosDiseño de Estudios Epidemiologicos
Diseño de Estudios Epidemiologicos
 
Estudio de casos y controles
Estudio de casos y controlesEstudio de casos y controles
Estudio de casos y controles
 
Estudio de corte trasversal
Estudio de corte trasversalEstudio de corte trasversal
Estudio de corte trasversal
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Tipos de estudio)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Tipos de estudio)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Tipos de estudio)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Tipos de estudio)
 
Estudios EpidemiolóGicos
Estudios EpidemiolóGicosEstudios EpidemiolóGicos
Estudios EpidemiolóGicos
 
epidemiologia
epidemiologiaepidemiologia
epidemiologia
 
Sesgos, factores de confusión
Sesgos, factores de confusiónSesgos, factores de confusión
Sesgos, factores de confusión
 
Introdução à Epidemiologia - Estatística básica e medidas epidemiológicas
Introdução à Epidemiologia - Estatística básica e medidas epidemiológicasIntrodução à Epidemiologia - Estatística básica e medidas epidemiológicas
Introdução à Epidemiologia - Estatística básica e medidas epidemiológicas
 
Estudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicosEstudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicos
 
4. Diseño de estudios epidemiológicos..pdf
4. Diseño de estudios epidemiológicos..pdf4. Diseño de estudios epidemiológicos..pdf
4. Diseño de estudios epidemiológicos..pdf
 
estudio de casos y controles salud publica.pptx
estudio de casos y controles salud publica.pptxestudio de casos y controles salud publica.pptx
estudio de casos y controles salud publica.pptx
 
Tipo de estudios
Tipo de estudiosTipo de estudios
Tipo de estudios
 
Estudios descriptivos y estudios analíticos.pptx
Estudios descriptivos y estudios analíticos.pptxEstudios descriptivos y estudios analíticos.pptx
Estudios descriptivos y estudios analíticos.pptx
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Estudios ecologicos o conglomerados

  • 1. 1.5 Estudios ecológicos o conglomerados 3er Semestre en enfermería Jaqueline Anahí Hernández Morales
  • 2. Se mide la exposición y se registra la ocurrencia del evento de interés. Puede que la unidad de análisis no sea el individuo Se utilizan mediciones agregadas en conglomerados o grupos específicos •Grupos poblacionales •Comunidades •Regiones •Estados •Paises Cuenta con información sobre la exposición y el evento para el conglomerado en su totalidad Se desconoce la informacion a escala individual Es común asignar la misma exposición a todo el conglomerado Permiten estudiar grandes grupos poblacionales en poco tiempo y con un bajo costo Deben considerarse solo para sugerir relaciones hipotéticas entre los fenómenos de los investigados
  • 3. Ventajas • Son relativamente sencillos de realizar. • Son baratos y pueden realizarse en poco tiempo. • Permiten estudiar grandes grupos de poblaciones grandes o regiones. • Pueden llevarse a cabo por medio de estadísticas vitales y otros registros nacionales . Desventajas • No permiten hacer ajustes por diferencias presentes a escala individual. • No se tiene información sobre factores de confusión, por lo que no pueden corregirse los resultados. • No permiten establecer relaciones causa-efecto.